Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

CAMPUS QUETZALTENGANGO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

CIENCIAS JURIDICAS SOCIALES

“PACTOS INTERNACIONALES”

NOMBRE COMPLETO NO. DE CARNÉ

JATZIRY ODETTE GRAMAJO ITZUN 3650-21-15887

QUETZALTENANGO, AGOSTO DE 2022.


2

Contenido

INTRODUCCIÓN .......................................................................... 3
CONCLUSIÓN ............................................................................ 18
RECOMENDACIÓN .................................................................... 19
3

INTRODUCCIÓN

Los Pactos Internacionales son instrumentos jurídicos, cuya función es para


crear, transferir, modificar o extinguir una relación entre Estados. Al momento de
ser aceptados los Estados que son miembros de las Naciones Unidad, aceptan la
única obligación de dar a conocer y ejercer lo que esta plasmado en los pactos.

Si hablamos de Pactos, hacemos referente al Pacto Internacional de los


Derechos Civiles y Políticos, en donde se da a conocer las libertades de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde los Estados se ven
obligados y comprometidos a promover el derecho de autodeterminación y a respetar
el derecho.

Y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,


en donde se da a conocer las disposiciones jurídicas e internacionales para el
establecimiento de los Derechos económicos, sociales y culturales.
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18

CONCLUSIÓN

Con forme a el paso de tiempo, las relaciones jurídicas se vuelven más


complejas, por ello, es donde surgen los Pactos Internacionales, en donde se da a
conocer la gran cantidad de surgimiento de tratados o pactos internacionales, ya que
ayudan a regular distintos temas de suma importancia.

Los pactos suelen tener un proceso riguroso, asimismo son celebrados a


conformidad con las normas del derecho constitucional de cada país.

Los derechos humanos son parte esencial para la formación del contenido de
los Pactos Internacionales, ya que uno de los propósitos principales de estos es
buscar el bien común y paz.
19

RECOMENDACIÓN

Los pactos deben de ser conocidos internacionalmente, ya que en la actualidad


la sociedad se encuentra más informada y actualizada, por ello el Estado deberá de
adoptar todas las medidas administrativas, legislativas o alguna otra, para que el
contenido plasmado en ella sea efectivo.

También podría gustarte