Está en la página 1de 2

Concepto y estructura del sistema

técnico
Como ya es sabido, las aportaciones originarias sobre la teoría de la empresa se han
acotado comúnmente al ámbito productivo o técnico, dada su imbricación como unidad
productiva. La evolución de los paradigmas económicos ha incluido en el seno de este
planteamiento la realidad financiera, es decir, la empresa como unidad financiera, agente
principal del sistema capitalista, de la economía de mercado. Todas estas perspectivas
sirven para generar el marco de análisis funcional de la empresa aplicando el diagnóstico
de las diferentes áreas funcionales que componen el sistema técnico.

De esta forma, cabe dejar constancia del concepto y características de este sistema de
una manera sintética con el fin de facilitar el alcance y dimensión de este término (véase
figura 1). Así, el sistema técnico se definiría como el «conjunto de procesos, métodos,
tecnologías e instrumentos que permiten desarrollar la producción económica de bienes y
servicios», que resulta de la observación de los procesos de transformación del valor
dentro de la organización utilizando para ello una tecnología y un conjunto de operaciones
(circulación física y financiera).

Figura 1. Concepto y características del sistema técnico


Concepto Conjunto de procesos, métodos y tecnologías e instrumentos que
permiten desarrollar la producción económica de bienes y
servicios.
Objetivo Eficiencia técnico-económica (relaciones entradas/salidas).
Aspecto Tecnología y operaciones de transformación de valor (en
dominante términos reales y monetarios).
Enfoque Interdiciplinar.
de análisis Cuantitativo (modelos).
Técnicas Estudios de tiempos y movimientos.
aplicadas Diseño y programación de tareas.
Modelos económicos y métodos cuantitativos.
Papel de Datos cuantitativos (de carácter técnico-económico y
los datos y financieros).
juicios de Menor confianza en los factores subjetivos y cualitativos.
valor
Programas Programa económico-normativo.
de Programa decisional.
investigaci Programa sistémico.
ón
Por tanto, el propósito que pretende este sistema es la
consecución de una eficiencia técnico-económica maximizada,
cuyo resultado puede ser medido en términos de productividad o
ratios de eficiencia (entradas de factores y salidas de productos),

También podría gustarte