Está en la página 1de 190

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE AGRONOMÍA

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

TESIS DE GRADO

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE TRES DOSIS DE LIXIVIADO DE


HUMUS DE LOMBRIZ EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE
APIO (Apium graveolens L.), BAJO AMBIENTE PROTEGIDO EN LA
ZONA DE CALLAPA - LA PAZ.

MENDOZA ESCOBAR DANIELA RUBÍ

LA PAZ - BOLIVIA

2019
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE TRES DOSIS DE LIXIVIADO DE


HUMUS DE LOMBRIZ EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE
APIO (Apium graveolens L.), BAJO AMBIENTE PROTEGIDO EN LA
ZONA DE CALLAPA - LA PAZ.

Tesis de grado presentado como requisito


Parcial para optar el título de
Ingeniero Agrónomo

DANIELA RUBÍ MENDOZA ESCOBAR


ASESORES:

Ing. Agr. Ph. D. Eduardo Chilón Camacho …………………………………………

Ing. Agr. Msc. Paulino Ruíz Huanca ………………………………………….

TRIBUNAL EXAMINADOR:

Ing. Agr. Ph. D. Yakov Arteaga García ……………………………………………

Ing. Agr. Ph. D. Abul Kalam Kurban …………………………………………….

Ing. Agr. Msc. Celia Fernández Chávez …………………………………….........

APROBADA

PRESIDENTE TRIBUNAL EXAMINADOR:

…………………………………………………

La Paz – Bolivia
2019
Mi tesis va dedicado con mucho amor y cariño para:

Primeramente para Dios por ser mi ayudador, mi guía y mi fortaleza.

Para mis queridos padres Raúl Mendoza Gutiérrez y Graciela Escobar Ortiz
por brindarme su apoyo incondicional, consejos y sincero cariño.

Para mis hermanos Ligia, Alba, Benjamín y Loida por apoyarme y animarme a
terminar mi carrera profesional.

Para mi sobrina Eymi Mendoza que se ganó mi cariño con su abundante amor
y alegría.

“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios


que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de
mi justicia. Isaías 41:10”
Al único y verdadero Dios a Jesucristo, que me ayudo a terminar mi trabajo de
investigación, cuido de mí y me dio la sabiduría para realizar este trabajo. Me brindó
su apoyo incondicional en los momentos en que yo más lo necesitaba y todo fue
conforme a su voluntad, estoy muy agradecida con mi Dios porque él me amo
primero.
A la Iglesia Pentecostal Unidad de Bolivia que también es mi familia por brindarme
sus consejos y apoyo incondicional para realizar mí proyecto de grado y terminar mi
carrera profesional y por su valiosa amistad. También por la guía y enseñanza de la
valiosa palabra de Dios.
A la Universidad Mayor de San Andrés a la Facultad de Agronomía y Carrera
Ingeniería Agronómica, por haberme acogido y llenarme de conocimientos
fortaleciendo mi formación profesional.
A mis distinguidos Asesores: Ing. Ph. D. Eduardo Chilón Camacho e Ing. Msc.
Paulino Ruíz Huanca un sincero agradecimiento, por su orientación, comprensión,
valiosos consejos y colaboración en el desarrollo del trabajo de investigación.
A los distinguidos miembros del Tribunal Revisor: Ing. Ph. D. Yakov Arteaga García,
Ing. Msc. Celia Fernández Chávez y al Ing. Ph. D. Abul Kalam Kurban; agradecerles
por sus acertadas sugerencias que enriquecieron el presente trabajo.
A mis papás Raúl Mendoza Gutiérrez y Graciela Escobar Ortiz; por el inmenso
cariño, apoyo y confianza a mi persona, haciendo posible la realización de mi
formación profesional.
A mis hermanos por su cariño y comprensión, quienes me dieron sus concejos y me
ayudaron a seguir adelante con mi trabajo de investigación. También un sincero
agradecimiento a Paola, Alejandro y Neyl, que son parte de mi familia y quienes
también me brindaron su apoyo incondicional.
A todos mis queridos amigos de la Universidad que me brindaron su amistad durante
la carrera universitaria y con los que compartí grandes momentos y experiencias.
Muchas gracias por su amistad incondicional, por su apoyo y consejos para la
culminación del trabajo de tesis.

“Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa


conforme a su voluntad, él nos oye. 1 Juan 5:14”
CONTENIDO GENERAL

Pág.

ÍNDICE DE CONTENIDO ................................................................................................i


ÍNDICE DE FIGURAS .................................................................................................... v
ÍNDICE DE GRÁFICOS ................................................................................................ viii
ÍNDICE DE CUADROS .................................................................................................. ix
ÍNDICE DE ANEXOS .................................................................................................... xii
RESUMEN .................................................................................................................... xiv
SUMMARY .................................................................................................................... xvi

ÍNDICE DE CONTENIDO

Pág.

1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 1
2. OBJETIVOS............................................................................................................... 3
2.1. Objetivo general .................................................................................................. 3
2.2. Objetivos específicos .......................................................................................... 3
2.3. Hipótesis ............................................................................................................. 3
3. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ..................................................................................... 4
3.1. Origen del cultivo de Apio. .................................................................................. 4
3.2. Importancia del cultivo de apio ............................................................................ 5
3.3. Clasificación taxonómica ..................................................................................... 7
3.4. Características botánicas .................................................................................... 7
3.5. Descripción del cultivo....................................................................................... 10
3.6. Característica del Apio verde variedad (Tall-utah 52-70). ................................. 11
3.7. Requerimientos del cultivo ................................................................................ 12
3.7.1. Clima .......................................................................................................... 12
3.7.2. Suelo .......................................................................................................... 13
3.7.3. Abonamiento orgánico y/o fertilización química. ......................................... 14

i
3.7.4. Deficiencias de elementos nutritivos en el cultivo de apio .......................... 16
3.8. Labores fundamentales en el cultivo de apio .................................................... 18
3.8.1. Almácigo ..................................................................................................... 18
3.8.2. Siembra ...................................................................................................... 19
3.8.3. Trasplante ................................................................................................... 20
3.8.4. Reposición de fallas.................................................................................... 22
3.8.5. Preparación del suelo ................................................................................. 22
3.8.6. Desinfección de suelos ............................................................................... 23
3.8.7. Labores culturales ...................................................................................... 25
3.8.8. Enfermedades ............................................................................................ 30
3.8.9. Plagas ......................................................................................................... 34
3.8.10. Cosecha ..................................................................................................... 37
3.8.11. Comercialización ........................................................................................ 39
3.9. Absorción de nutrientes por las hojas de la planta ............................................ 41
3.9.1. Entrada de nutrientes al apoplasto. ............................................................ 45
3.9.2. Entrada de nutrientes al simplasto y su transporte ..................................... 46
3.10. Importancia de la fertilización orgánica liquida ............................................... 46
3.11. La fertilización foliar ....................................................................................... 48
3.11.1. Factores que afectan la fertilización foliar. .................................................. 48
3.11.2. Beneficios de la aplicación foliar ................................................................. 51
3.12. Aplicación foliar de los fertilizantes líquidos ................................................... 52
3.13. Humus de lombriz .......................................................................................... 54
3.14. Lixiviado de humus de lombriz ....................................................................... 57
3.15. Obtención del Lixiviado de humus de lombriz ................................................ 58
4. MATERIALES Y MÉTODOS .................................................................................... 60
4.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA ............................................................................. 60
4.2. CARACTERÍSTICAS ECOLÓGICAS DEL LUGAR ........................................... 60
4.2.1. Clima .......................................................................................................... 60
4.2.2. Topografía y vegetación ............................................................................. 61
4.2.3. Suelo .......................................................................................................... 61
4.3. MATERIALES ................................................................................................... 65

ii
4.3.1. Material biológico ........................................................................................ 65
4.3.2. Material de campo ...................................................................................... 65
4.3.3. Material de gabinete ................................................................................... 65
4.3.4. Insumos ...................................................................................................... 66
4.3.5. Ambiente protegido..................................................................................... 68
4.4. MÉTODOS ........................................................................................................ 69
4.4.1. Procedimiento experimental. ...................................................................... 69
4.4.2. Diseño experimental. .................................................................................. 90
4.4.3. Croquis experimental .................................................................................. 91
4.4.4. Modelo lineal aditivo ................................................................................... 91
4.5. Variable de estudio............................................................................................ 91
4.5.1. Temperatura de la carpa solar .................................................................... 91
4.6. Variables agronómicas del cultivo de apio ........................................................ 92
4.6.1. Días a la cosecha. ...................................................................................... 92
4.6.2. Altura de la planta ....................................................................................... 92
4.6.3. Ancho de la hoja ......................................................................................... 92
4.6.4. Largo de la hoja .......................................................................................... 93
4.6.5. Número de pencas ..................................................................................... 94
4.6.6. Peso húmedo de cada penca ..................................................................... 94
4.6.7. Peso seco de cada penca .......................................................................... 95
4.7. Rendimiento del cultivo de apio ........................................................................ 95
4.8. Variables económicas. ...................................................................................... 96
4.8.1. Costos de producción ................................................................................. 97
4.8.2. Ingresos de la producción del cultivo de apio. ............................................ 97
4.8.3. Relación Beneficio/Costo ............................................................................ 97
5. RESULTADOS Y DISCUSIONES ........................................................................... 98
5.1. Variable de Estudio ........................................................................................... 98
5.1.1. Comportamiento térmico de la carpa solar ................................................. 98
5.2. Efecto de tres dosis de lixiviado de humus de lombriz sobre las variables
agronómicas del apio. ............................................................................................... 100
5.2.1. Días a la cosecha ..................................................................................... 100

iii
5.2.2. Altura de la planta ..................................................................................... 102
5.2.3. Ancho de la hoja ....................................................................................... 106
5.2.4. Largo de las hojas .................................................................................... 110
5.2.5. Número de pencas ................................................................................... 113
5.2.6. PESO HUMEDO DE CADA PENCA......................................................... 117
5.2.7. PESO SECO DE CADA PENCA .............................................................. 124
5.3. EFECTO DE TRES DOSIS DE LIXIVIADO DE HUMUS DE LOMBRIZ SOBRE
EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE APIO ............................................................ 130
5.3.1. Rendimiento durante la primera cosecha ................................................. 130
5.3.2. Rendimiento durante la segunda cosecha ................................................ 131
5.3.3. Rendimiento durante la tercera cosecha .................................................. 133
5.4. Evaluación económica preliminar de los tratamientos..................................... 137
5.4.1. Costos de producción ............................................................................... 137
5.4.2. Ingresos de la producción del cultivo de apio. .......................................... 140
5.4.3. Relación Beneficio/Costo .......................................................................... 142
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ........................................................ 145
6.1. Conclusiones ................................................................................................... 145
6.2. Recomendaciones........................................................................................... 147
7. BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 148

iv
INDICE DE FIGURAS

Pág.

Figura Nº 1. Longitud de la raíz de la planta de apio ...................................................... 8

Figura Nº 2. Hoja de apio y corte transversal ............................................................... 10

Figura Nº 3. Mariposa y gusano de Agrotis spp ............................................................ 36

Figura Nº 4. Figura de la mariposa Vanessa cardui L. .................................................. 37

Figura Nº 5. Pasos en la absorción de nutrientes por las hojas .................................... 42

Figura Nº 6. Transporte de nutrientes desde la hoja hacia otros órganos de la planta . 51

Figura Nº 7. Movimiento de los nutrientes por las hojas................................................ 53

Figura Nº 8. Ubicación del área geográfica ................................................................... 60

Figura Nº 9. Topografía y Vegetación de la zona de Callapa, La Paz ........................... 61

Figura Nº 10. Toma de muestras del sustrato ............................................................... 61

Figura Nº 11. Semilla de Apio Variedad Tall-Utah 52-70............................................... 65

Figura Nº 12. Materiales para la siembra en almaciguera de apio ................................ 66

Figura Nº 13. Biozyme o lixiviado de humus de lombriz ................................................ 68

Figura Nº 14. Carpa solar en la que se llevó a cabo la investigación ............................ 69

Figura Nº 15. Almaciguera y Plantines de Apio ............................................................. 70

Figura Nº 16. Medidas de las camas, parcelas y pasillos.............................................. 70

Figura Nº 17. Preparación del sustrato para las platabandas ....................................... 71

Figura Nº 18. Desinfección del sustrato con agua hervida ............................................ 72

Figura Nº 19. Construcción de la cama y medición de la pendiente del terreno ........... 73

Figura Nº 20. Instalación de contenedor y manguera.................................................... 73

Figura Nº 21. Incorporación del sustrato ....................................................................... 74

Figura Nº 22. Siembra de lombrices .............................................................................. 74

v
Figura Nº 23.Trasplante de las plántulas de Apio ......................................................... 75

Figura Nº 24. Marbeteado de las plantas de apio ......................................................... 76

Figura Nº 25. Aplicación de lixiviado de humus de lombriz ........................................... 77

Figura Nº 26. Reposición de plantas de apio ................................................................ 78

Figura Nº 27. Riego de las parcelas por inundación ..................................................... 78

Figura Nº 28. Escarda en el cultivo de apio................................................................... 79

Figura Nº 29. Control de malezas ................................................................................. 79

Figura Nº 30. Selección de las pencas mal desarrolladas............................................. 80

Figura Nº 31. Daño del gusano grisáceo a las plantas de apio ..................................... 81

Figura Nº 32. Daño del gusano de la mariposa (Vanessa cardui L) a las plantas de apio
...................................................................................................................................... 82

Figura Nº 33. Pulgones y mariquitas encontrados en las hojas de apio ........................ 82

Figura Nº 34. Control de plagas con macerado de ajo y alcohol ................................... 83

Figura Nº 35. Control de plagas con macerado de ajo y agua de jabon........................ 84

Figura Nº 36. Escarabajo listado en apio ...................................................................... 85

Figura Nº 37. Tizón Temprano (Cercóspora Apii) en apio ............................................. 85

Figura Nº 38. Dilución del macerado de ajos y cebollas................................................ 86

Figura Nº 39. Aporque en el cultivo de apio .................................................................. 87

Figura Nº 40. Blanqueamiento de las pencas de apio ................................................... 88

Figura Nº 41. Cosecha de las pencas de apio .............................................................. 89

Figura Nº 42. Selección de pencas para la venta .......................................................... 90

Figura Nº 43. Croquis del experimento.......................................................................... 91

Figura Nº 44. Altura de la planta de apio ...................................................................... 92

Figura Nº 45 .Toma de datos de ancho de la hoja del cultivo de apio ........................... 93

Figura Nº 46. Largo de la hoja de la planta de apio ...................................................... 93

vi
Figura Nº 47. Conteo de número de pencas cosechadas por tratamiento. ................... 94

Figura Nº 48. Toma de datos de peso húmedo por penca ............................................ 94

Figura Nº 49. Toma de datos de peso seco por penca ................................................. 95

Figura Nº 50. Toma de datos de rendimiento de apio para cada tratamiento ............... 96

vii
ÍNDICE DE GRÁFICOS

Pág.

Gráfico 1. Temperatura de la carpa solar ....................................................................... 98

Gráfico 2. Días a la cosecha ........................................................................................ 101

Gráfico 3. Comparación del promedio de la altura de la planta para los diferentes


tratamientos en las 3 cosechas. ................................................................................... 105

Gráfico 4. Comparación del promedio de ancho de la hoja para los diferentes


tratamientos en las 3 cosechas. ................................................................................... 108

Gráfico 5. Comparación del promedio del largo de la hoja para los diferentes
tratamientos en las 3 cosechas. ................................................................................... 112

Gráfico 6. Número de pencas para los diferentes tratamientos en las 3 cosechas. ..... 116

Gráfico 7. Peso húmedo de cada penca para los diferentes tratamientos en las 3
cosechas. ..................................................................................................................... 122

Gráfico 8. Peso seco de cada penca para los diferentes tratamientos en las 3 cosechas.
..................................................................................................................................... 128

Gráfico 9. Rendimiento de apio para los diferentes tratamientos en las 3 cosechas. .. 135

Gráfico 10. Relación Beneficio/Costo para cada tratamiento en columnas. ................. 143

viii
ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Valor nutricional del apio (Tomado de INFOAGRO, 2000). ............................. 6

Cuadro 2. Composición del Humus de Lombriz (Tomado de INFOAGRO, s. f.). ........... 56

Cuadro 3. Análisis Físico - Químico del Sustrato (Tomado de IBTEN, 2016). ............... 62

Cuadro 4. Resultados del análisis químico del lixiviado de Humus de Lombriz (Tomado
de Laboratorio de calidad ambiental, 2015.) .................................................................. 66

Cuadro 5. Dosis de lixiviado de humus de lombriz. ........................................................ 90

Cuadro 6. Análisis de varianza para Altura en la primera cosecha .............................. 103

Cuadro 7. Análisis de varianza para Altura en la segunda cosecha ............................. 103

Cuadro 8. Análisis de varianza para Altura en la tercera cosecha ............................... 104

Cuadro 9. Análisis de varianza para Ancho de Hoja en la primera cosecha ................ 106

Cuadro 10. Análisis de varianza para Ancho de Hoja para la segunda cosecha ......... 107

Cuadro 11. Análisis de varianza para Ancho de Hoja en la tercera cosecha ............... 107

Cuadro 12. Prueba de Duncan para Ancho de Hoja en la tercera cosecha ................. 108

Cuadro 13. Análisis de varianza para Largo de Hoja en la primera cosecha ............... 110

Cuadro 14. Análisis de varianza para Largo de Hoja en la segunda cosecha ............. 110

Cuadro 15. Análisis de varianza para Largo de Hoja en la tercera cosecha ................ 111

Cuadro 16. Análisis de varianza para Número de pencas en la primera cosecha ....... 113

Cuadro 17. Prueba de Duncan para Número de pencas en la primera cosecha ......... 113

Cuadro 18. Análisis de varianza para Número de pencas en la segunda cosecha ...... 114

Cuadro 19. Análisis de varianza para Número de pencas en la tercera cosecha ........ 114

Cuadro 20. Prueba de Duncan para Número de pencas en la tercera cosecha .......... 115

Cuadro 21. Análisis de varianza para Peso Húmedo de cada Penca en la primera
cosecha ........................................................................................................................ 118

ix
Cuadro 22. Prueba de Duncan para Peso Húmedo de cada Penca en la primera
cosecha ........................................................................................................................ 118

Cuadro 23. Análisis de varianza para Peso Húmedo de cada Penca en la segunda
cosecha. ....................................................................................................................... 119

Cuadro 24. Prueba de Duncan para Peso Húmedo de cada Penca en la segunda
cosecha ........................................................................................................................ 120

Cuadro 25. Análisis de varianza para Peso Húmedo de cada Penca en la tercera
cosecha ........................................................................................................................ 120

Cuadro 26. Prueba de Duncan para Peso Húmedo de cada Penca en la tercera
cosecha. ....................................................................................................................... 121

Cuadro 27. Análisis de varianza para Peso Seco de cada Penca en la primera cosecha
..................................................................................................................................... 124

Cuadro 28. Prueba de Duncan para Peso Seco de cada Penca en la primera cosecha
..................................................................................................................................... 125

Cuadro 29. Análisis de varianza para Peso Seco de cada Penca en la segunda cosecha
..................................................................................................................................... 125

Cuadro 30. Prueba de Duncan para Peso Seco de cada Penca en la segunda cosecha
..................................................................................................................................... 126

Cuadro 31. Análisis de varianza para Peso Seco de cada Penca en la tercera cosecha
..................................................................................................................................... 127

Cuadro 32. Prueba de Duncan para Peso Seco de cada Penca en la tercera cosecha
..................................................................................................................................... 128

Cuadro 33. Análisis de varianza de Rendimiento para la primera cosecha. ................ 130

Cuadro 34. Prueba de Duncan de Rendimiento para la primera cosecha ................... 131

Cuadro 35. Análisis de varianza de Rendimiento para la segunda cosecha ................ 132

Cuadro 36. Prueba de Duncan de Rendimiento para la segunda cosecha .................. 132

Cuadro 37. Análisis de varianza de Rendimiento para la tercera cosecha .................. 133

x
Cuadro 38. Prueba de Duncan de Rendimiento para la tercera cosecha. ................... 134

Cuadro 39. Costos fijos en la producción de Apio ........................................................ 138

Cuadro 40. Costos fijos y variables para una sola siembra ......................................... 139

Cuadro 41. Ingreso bruto de la producción de apio ...................................................... 141

Cuadro 42. Rendimiento total del cultivo en las 3 cosechas. ....................................... 141

Cuadro 43. BENEFICIO NETO (Bs/m2)........................................................................ 142

Cuadro 44. BENEFICIO NETO (Bs/Ha) ....................................................................... 142

xi
ÍNDICE DE ANEXOS

Pág.

Anexo 1. Datos registrados para Rendimiento kg/m 2 ................................................. 156

Anexo 2. Datos registrados para altura de la planta (cm) ........................................... 156

Anexo 3. Datos registrados para largo de la hoja (cm) .............................................. 157

Anexo 4. Datos registrados para ancho de la hoja (cm) ............................................. 157

Anexo 5. Datos registrados para peso húmedo (g) .................................................... 158

Anexo 6. Datos registrados para peso seco (g) ......................................................... 158

Anexo 7. Datos registrados para Número de pencas por planta ................................ 159

Anexo 8. Datos registrados para crecimiento de la planta .......................................... 159

Anexo 9. Temperaturas Máximas y mínimas a lo largo de la investigación de la carpa


solar. ........................................................................................................................... 160

Anexo 10. Dinámica del crecimiento de la planta de apio ........................................... 161

Anexo 11. Plantas de apio preparadas para la venta del mercado ............................ 161

Anexo 12. Cultivo de apio a los 45 días después del trasplante y después de la primera
cosecha ....................................................................................................................... 162

Anexo 13. Plantas de apio con tizon temprano ........................................................... 162

Anexo 14. Infraestructura de la carpa solar. ................................................................ 163

Anexo 15. Tratamientos del cultivo de apio lado izquierdo de la carpa solar .............. 163

Anexo 16. Tratamientos del cultivo de apio lado derecho de la carpa solar ................ 164

Anexo 17. Visita del Asesor a la carpa solar ............................................................... 164

Anexo 18. Tutorial del Asesor en campo. .................................................................... 165

Anexo 19. Secado de las plantas de apio para datos de materia seca ....................... 165

Anexo 20. Toma de datos finales de altura del cultivo de apio.................................... 166

xii
Anexo 21. Recolección manual de orugas de Vanessa cardui L................................. 166

Anexo 22. Techado de la carpa solar. ......................................................................... 167

Anexo 23. Crecimiento del cultivo de apio fuera de la carpa solar. ............................ 167

Anexo 24. Resultado de laboratorio de análisis del sustrato ....................................... 168

Anexo 25. Resultado de laboratorio de análisis del lixiviado de humus de lombriz ..... 169

xiii
RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo mejorar el rendimiento del cultivo de apio
producido en un ambiente protegido con la aplicación de tres dosis de lixiviado de
humus de lombriz, como alternativa para mejorar las condiciones del cultivo de apio y
obtener un producto de buena calidad y apetecible en el mercado

Al inicio de la investigación se realizó la preparación del lixiviado de humus de lombriz


en el centro Agroecológico Walipini en Caracollo del Departamento de Oruro. La
siembra del cultivo de apio se realizó el 31 de octubre del 2016, el trasplante se realizó
a los 40 días de permanecer los plantines en almacigado esto fue el 27 de diciembre del
2016.

El sistema de siembra que se utilizo fue 3 bolillos y la distancia de siembra entre plantas
fue de 40 cm, por parcela se tuvo un total de 11 plantas en una área de 1,5 m2.

Los tratamientos fueron: Tratamiento testigo T 0 (sin aplicación), el segundo tratamiento


T1 con una aplicación de 10 ml de lixiviado de humus de lombriz diluido en 1 litro de
agua (1%), el tercer tratamiento T2 que consiste en la aplicación de lixiviado de humus
de lombriz diluido al 1.5 % en agua, y el cuarto tratamiento T3 con el nivel de aplicación
de lixiviado de humus de lombriz al 2 %.

Los resultados de la evaluación de las variables fueron los siguientes:

Días a la cosecha, se observó que la tercera cosecha de apio fue la mejor porque las
planta alcanzaron mejor desarrollo fisiológico en menor tiempo, cuando las pencas de
apio mostraron calidad comercial para el mercado.

En altura de la planta, la mejor altura en promedio lo alcanzó el cultivo de apio en el T3


(20 ml de lixiviado de humus de lombriz/1 litro de agua) en la tercera cosecha, con un
promedio de altura de 93.67 cm.

En el ancho de la hoja, el tratamiento T0 (sin aplicación) en la segunda cosecha


presento el mejor resultado, con un promedio de 30 cm de ancho de la hoja.

xiv
En el largo de la hoja, dos tratamientos T1 en la segunda cosecha y T0 en la tercera
cosecha, tuvieron los mejores resultados.

En el número de pencas, el mejor resultado lo presento el tratamiento T2 en la tercera


cosecha con un promedio de 9 pencas/planta.

En el rendimiento, el mejor resultado lo presento el tratamiento T2 con 0,79 kg de


apio/m2. Realizando la sumatoria de los rendimientos promedios obtenidos en las 3
cosechas, tenemos que el mejor rendimiento total de todo el cultivo lo tuvo el
tratamiento T3 con 1,93 kg/m2, le sigue el tratamiento T1 con un rendimiento total de
1,88 kg/m2, luego está el tratamiento T2 con un total de 1,8 kg/m2 y por ultimo tenemos
al tratamiento T0 con un total de 1,74 kg/m2.

En el peso húmedo de cada penca, el mejor resultado promedio lo tuvo el T 3 en la


tercera cosecha con un peso húmedo de 59 gramos/penca

En el peso seco de cada penca, el mejor resultado promedio lo tuvo el T 3 (20 ml de


lixiviado de humus de lombriz/1 Litro de agua) en la segunda cosecha, con un peso
seco promedio de 7 gramos/penca.

En la evaluación económica se tiene que los costos variables incluyen el costo del
lixiviado de humus de lombriz que fue mínimo en los 3 tratamientos, en el T1 (10 ml de
lixiviado de humus de lombriz) se aplicó un total de 15 ml de lixiviado por parcela
durante todo el ciclo del cultivo.

En el tratamiento T2 (15 ml de lixiviado de humus de lombriz) se aplicó un total de 22.5


ml de lixiviado por parcela durante todo el ciclo del cultivo. En el tratamiento T 3 (20 ml
de lixiviado de humus de lombriz) se aplicó un total de 30 ml de lixiviado por parcela
durante todo el ciclo del cultivo.

En la relación beneficio/costo, el mayor valor lo presento el tratamiento T3 con 2.14 es


decir que de cada boliviano invertido se ganara Bs. 1.14, el tratamiento T1 presento una
relación de beneficio/costo de Bs. 2.11, el T2 presento un beneficio/costo de Bs. 2.01,
esto muestra que de cada boliviano se ganara Bs. 1.01 y por ultimo con un menor
beneficio/costo tenemos al tratamiento testigo sin aplicación con una relación de 1.98.

xv
SUMMARY

The objective of this research is to improve the performance of the celery crop produced
in a protected environment with the application of three doses of earthworm humus
leaching, as an alternative to improve the conditions of the celery crop and obtain a
good quality and appetizing product in the market

At the beginning of the investigation, the preparation of earthworm humus leaching was
carried out in the Walipini Agroecological Center in Caracollo, Department of Oruro. The
sowing of the celery crop was carried out on October 31, 2016, the transplant was made
40 days after the seedlings remained in storage, this was on December 27, 2016.

The sowing system that was used was 3 bolillos and the planting distance between
plants was 40 cm, per plot a total of 11 plants was had in an area of 1.5 m2.

The treatments were: Control treatment T0 (without application), the second treatment
T1 with an application of 10 ml of earthworm humus leaching in 1 liter of water (1%), the
third treatment T2 consisting of the application of leachate of earthworm humus diluted
to 1.5% in water, and the fourth treatment T3 with the level of application of leaching of
earthworm humus to 2%.

The results of the evaluation of the variables were the following:

Days to the harvest, it was observed that the third harvest of celery was the best
because the plants reached better physiological development in less time, when the
celery stalks showed commercial quality for the market.

In height of the plant, the best height on average was reached by celery cultivation in T3
(20 ml of earthworm humus leach / 1 lt of water) in the third harvest, with an average
height of 93.67 cm.

In the width of the leaf, the treatment T0 (without application) in the second harvest
presented the best result, with an average of 30 cm of width of the leaf.

xvi
In the length of the leaf, two treatments T1 in the second harvest and T0 in the third
harvest, had the best results.

In the number of stalks, the best result was presented by the T2 treatment in the third
harvest with an average of 9 stalks / plant.

In the yield, the best result was presented by the T2 treatment with 0.79 kg of celery /
m2. Performing the summation of the average yields obtained in the 3 harvests, we have
that the best total yield of the whole crop was the T3 treatment with 1.93 kg / m2,
followed by the T1 treatment with a total yield of 1.88 kg / m2, then there is the T2
treatment with a total of 1.8 kg / m2 and finally we have the T0 treatment with a total of
1.74 kg / m2.

In the wet weight of each layer, the best average result was T3 in the third harvest with a
wet weight of 59 grams / penc.

In the dry weight of each stalk, the best average result it had the T3 (20 ml leachate
vermicompost / 1 liter water) in the second crop, with an average dry weight of 7 grams /
stalk.

Economic evaluation has the variable costs include the cost of leached vermicompost
was minimum in the 3 treatments in T1 (10 ml leaching vermicompost) a total of 15 ml of
leachate was applied plot during the entire crop cycle.

In the T2 treatment (15 ml of earthworm humus leaching), a total of 22.5 ml of leachate


was applied per plot during the entire crop cycle. In the T3 treatment (20 ml of
earthworm humus leaching) a total of 30 ml of leach was applied per plot during the
whole crop cycle.

The cost / benefit ratio, the higher value as the treatement T3 with 2.14 ie each Bolivian
inverted B is gained. 1.14, T1 treatment present a benefit / cost Bs. 2.11, Q2 present a
benefit / cost of Bs. 2.01, this shows that each Bolivian will earn Bs. 1.01 and finally with
a lower benefit / cost we have the control treatment without application with a ratio of
1.98.

xvii
1. INTRODUCCIÓN

El sistema de producción hortícola en ambientes protegidos busca mejorar y proteger


los cultivos de condiciones extremas de clima mejorando la agricultura intensiva
orgánica, garantizando una producción continua. Como la población Boliviana va
creciendo, los requerimientos y necesidades de la demanda de productos hortícolas
aumentan.

Por esto es necesario realizar agricultura intensiva en superficies reducidas como en


viveros e invernaderos, sin alterar las necesidades fisiológicas de cada cultivo, para así
obtener una mayor cantidad y diversidad de productos hortícolas y cubrir la demanda
del mercado.

En los últimos años se han buscado alternativas que estén apoyados en la tecnología
actual para evitar el deterioro de nuestro ambiente y que contribuyan a la producción
eficiente y de calidad; ya que los consumidores exigen un producto orgánico natural.

Una mayor productividad y una menor tendencia a las enfermedades hacen que el
abono orgánico se emplee cada vez más.

Para obtener una buena producción y una buena calidad en el cultivo de apio, el suelo
debe estar bien estercolado y si no se aplica estiércol es necesario aumentar el
abonado nitrogenado y potásico. El abono foliar aplicado una vez por semana suele dar
buenos resultados, para los aportes de boro, magnesio y calcio en caso de que los
suelos sean pobres en estos elementos.

El Apio es un producto fresco que está disponible todo el año, también es un cultivo
hortícola con grandes oportunidades comerciales y con una importante demanda en los
mercados.

En los últimos años los mercados se han decantado por las variedades verde pálido en
detrimento de las de color verde intenso, especialmente el mercado internacional. En
general el consumo se cifra en un 70 % de apio verde y un 30 % de apio blanco.

1
Antiguamente el cultivo de apio era de limitada importancia dentro del contexto de la
producción agrícola, por cuanto era cuantitativamente muy inferior al de otras especies.
Se cultivaba principalmente en huertas familiares y solo en las huertas cercanas a las
grandes capitales. En la actualidad el apio es una de las plantas hortícolas más
interesantes; entre sus variedades tenemos el llamado apio de costillas o estriado, del
que se consumen las hojas.

La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los


cultivos nos orienta a buscar alternativas viables y sostenibles como los abonos
orgánicos que cada vez se utilizan más en cultivos intensivos.

Es necesario buscar y ensayar alternativas que ayuden a mejorar la producción de los


cultivos, así como el humus de lombriz que es un fertilizante orgánico que aporta
muchos nutrientes a las plantas para su óptimo desarrollo.

En la actualidad en Bolivia el cultivo de apio tiene un mercado amplio ya muchas


familias lo tienen como parte de la canasta familiar debido a sus buenas propiedades
vitamínicas, medicinales y culinarias. En esta investigación se propone establecer
mejores condiciones para el cultivo de apio alternativas para que el producto sea de
buena calidad y apetecible en el mercado.

Y un apio de gran calidad tiene tallos bien formados, pecíolos gruesos, compactos,
poco curvados, una apariencia fresca y color verde claro. Otros índices de calidad son
el largo de los tallos y de la nervadura central de la hoja, ausencia de defectos.

2
2. OBJETIVOS

2.1. Objetivo general

Evaluar el efecto de tres dosis de lixiviado de humus de lombriz en el comportamiento


productivo de apio (Apium graveolens L.), bajo ambiente protegido en la zona de
Callapa – La Paz.

2.2. Objetivos específicos

 Evaluar las variables agronómicas del cultivo de apio con la aplicación de tres
dosis diferentes de lixiviado de humus de lombriz.

 Comparar el rendimiento de apio obtenido en cada uno de los tratamientos.

 Realizar el análisis económico de los tratamientos propuestos.

2.3. Hipótesis

Ho: La aplicación de dosis diferentes de lixiviado de humus de lombriz no afecta a las


variables agronómicas del cultivo de apio.

Ho: No existe diferencia del rendimiento del cultivo en los diferentes tratamientos.

3
3. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

3.1. Origen del cultivo de Apio.

El apio se deriva de una planta que todavía se encuentra silvestre en algunos lugares
de Europa y del mediterráneo; su primer uso fue por propiedades medicinales que se le
atribuían en la antigüedad (Casseres, 1980).

El mismo autor también menciona que el tipo silvestre de apio se ha encontrado en


Europa, Asia hasta en California y Nueva Zelanda. Hace unos 400 años el apio se
consideraba como purificador de la sangre, pero ya en el siglo XVII se utilizaba como
planta alimenticia.

Zohary D y Hopf M (2000), señalan que las hojas de apio y las inflorescencias fueron
parte de las guirnaldas encontradas en la tumba de Tutankamón, faraón del antiguo
Egipto. Sin embargo, señalan que dado que Apium graveolens crece silvestre en estas
áreas, es difícil decidir si estos restos representan formas silvestres o cultivadas. Solo
en tiempos clásicos es cierto que se cultivó el apio.

El apio a pesar de su antiguo origen, aunque no se haya logrado establecer de modo


definitivo su lugar de procedencia, se encuentra espontaneo en lugares pantanosos de
Europa y Asia; desde el siglo XVI es utilizado como alimento y en la actualidad ha
alcanzado una gran difusión por todo el mundo (Leano, 1973).

El apio es un especie originaria de la cuenca del mediterráneo y norte de África; sus


antecesores silvestres son encontrados en zonas bajas y pantanosas, lo que explicaría
el alto requerimiento de agua del cultivo (Agropecuarios.net, 2012).

Según Del Pino (2018), antiguamente el apio se cultivaba solo al aire libre, en primavera
y verano, con épocas de cosecha a fines de verano, otoño e invierno. La necesidad de
ampliar la oferta de apio, junto a la construcción masiva de invernaderos y la aparición
de “plantineras” comerciales que mejoraron la producción de plantines, aumento la
disponibilidad y calidad del producto de apio a lo largo de los años.

4
3.2. Importancia del cultivo de apio

Según LESSICO (2017), la planta de apio se usa en todo el mundo como vegetal, por
su peciolo crujiente (tallo de la hoja) o la raíz pivotante carnosa. En los países
templados, el apio también se cultiva por sus semillas, que producen un valioso aceite
volátil utilizado en las industrias farmacéuticas y de perfumes.

El mismo autor describe que la planta entera es suavemente estimulante, nutritiva y


reparadora; puede licuarse y tomarse jugo para inflamaciones de las articulaciones y del
tracto urinario, como la artritis reumatoide, la cistitis o la uretritis, en condiciones débiles
y agotamiento nervioso y la raíz es un diurético efectivo y se ha tomado para cálculos
urinarios. En la nutrición el apio sigue siendo valioso en las dietas, ya que proporciona
una masa de fibra baja en calorías.

Según Ecoagricultor (2015), el apio es una hortaliza muy saludable con grandes
propiedades nutricionales y medicinales. Se utiliza para preparar platos nutritivos y
tradicionales como las sopas. Hipócrates lo utilizaba por sus propiedades medicinales y
los romanos y griegos lo utilizaban tanto por sus usos culinarios como curativos. Es una
verdura importante para adelgazar y perder peso de forma saludable.

El mismo autor señala que el apio contiene vitaminas A, B1, B2, B6, B9, C y E,
minerales como el potasio, sodio, calcio, zinc, magnesio, hierro, azufre, fósforo, cobre y
silicio, aceite esencial y fibra. El apio es una verdura con acción antioxidante, cardio
protector, antibacteriana, diurética, antiinflamatorio, expectorante, depurativa, sedante,
digestiva, inmunoestimulante, analgésico.

Entre los beneficios del apio para la salud tenemos lo siguiente:

a) Es uno de los diuréticos más potentes.


b) Aumenta nuestras defensas naturales
c) Ayuda a depurar el organismo
d) Contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular
e) El apio ayuda a reducir la tensión arterial
f) Favorece la reducción de los niveles de glucemia en sangre

5
g) Está recomendado en dolencias articulares y reumatismo
h) La fibra del apio ayuda a reducir el colesterol en sangre
i) Puede aliviar los dolores articulares
j) Puede contribuir a eliminar los cálculos renales y biliares
k) Acelera la cicatrización de heridas

Del Pino (2018), afirma que el apio se utilizó como planta medicinal desde la antigüedad
por sus propiedades diuréticas, carminativas y depuradoras de la sangre debido a la
presencia de un glucósido llamado apiina y un aceite esencial compuesto
principalmente por apiol y limoneno. La composición nutricional está compuesta por la
vitamina A, vitamina B1, B2 y C.

INFOAGRO (2000), menciona en el siguiente cuadro el valor nutricional que tiene el


apio en 100 g de materia fresca:

Cuadro 1. Valor nutricional del apio (Tomado de INFOAGRO, 2000).

Unidad de Cantidad
medida
Calorías cal 17
Proteínas g 2
Grasa g 0,14
Cenizas g 0,82
Glúcidos g 1
Potasio mg 300
Calcio mg 40
Agua % 92
Sodio mg 110
Fosforo mg 25
Fibra g 1,7
Carbohidratos g 3,65
Hierro mg 0,40
Vitamina C mg 12

6
3.3. Clasificación taxonómica

Según Casseres (1980), botánicamente se clasifica como Apium graveolens var. Dulce,
familia Umbelliferae, a la que también pertenece el perejil, la arracacha y la zanahoria;
es una planta bienal.

Según INFOAGRO (2000), el apio pertenece a la familia de Umbelliferae; se distinguen


dos variedades botánicas: Apium graveolens var. dulce y Apium graveolens var.
rapaceum; este último es el apio nabo.

Wikipedia (2016), señala la siguiente clasificación taxonómica del apio:

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Sub clase: Asteridae

Orden: Apiales

Familia: Apiaceae

Género: Apium

Especie: Apium graveolens

3.4. Características botánicas

Vigliola (1992), sostiene que el apio común, es una planta bienal que posee tallos
estriados, hojas pinnadas y una raíz pivotante y profunda. La inflorescencia es una
umbela compuesta y el fruto es un esquizocarpo; la raíz es pivotante y puede destruirse
con el trasplante, dando lugar a un sistema radical relativamente profundo, pudiendo
llegar a 60 - 70 cm de profundidad. El primer año da una roseta de hojas esta es la
parte comestible.

7
Figura Nº 1. Longitud de la raíz de la planta de apio (Fuente propia)

Según FOCAPACI (2018), el apio es una planta herbácea bianual o perenne, posee una
raíz pivotante que en condiciones adecuadas puede alcanzar unos 60 cm; el tallo es un
eje corto del que salen una roseta de hojas alternas que poseen un pecíolo carnoso con
la base en forma de cuña. Del cuello de la raíz brotan tallos herbáceos que pueden
alcanzar hasta unos 80 cm de altura y forman una penca (tallo) muy gruesa y carnosa
con numerosas hojas que constituye la parte comestible.

Así mismo describe que las pencas presentan hojas raramente enteras pinnadas o
pluripinadas y de color verde; forman un tallo floral, las flores son blancas o violetas
según la variedad con inflorescencia en umbelas simples o compuestas, formada por
flores perfectas con 5 pétalos. Los frutos son diaquenios y comercialmente son
considerados semillas; las semillas están dentro del fruto formado por dos carpelos y
tienen un tamaño muy pequeño. El peso de 1000 semillas de apio es aproximadamente
de 0.5 g.

Leano (1973), conceptualiza que el apio es una planta herbácea bienal, de cultivo
anual, y de no gran desarrollo, es una planta de tallo y peciolos largos y estriados
longitudinalmente. Del cuello de la raíz parten una serie de hojas erectas, dotadas de un
largo y solido peciolo, que constituye su parte comestible; el limbo está dividido en 5 -
10 segmentos que, se caracterizan por su intenso olor aromático.

8
Leano también informa que en el segundo año de vida, o en condiciones especiales en
el primer año, se forma el tallo portador de unas pequeñas flores reunidas, en umbelas
compuestas, dando lugar a unas pequeñísimas semillas que, a su vez, desprenden un
intenso aroma.

El apio tiene una raíz pivotante, potente y profunda, con raíces secundarias
superficiales. Del cuello de la raíz brotan tallos herbáceos que alcanzan de 30 - 80cm
de altura. Las hojas son grandes que brotan en forma de corona; el peciolo es una
penca muy gruesa y carnosa que se prolonga en gran parte del limbo. En el segundo
año emite el tallo floral, con flores blancas o moradas; el fruto es un aquenio. En un
gramo de semilla entran aproximadamente 2500 unidades (INFOAGRO, 2000).

PRODAR (s. f.), afirma que el apio es una planta que tiene tallo hueco, acanalado,
suculento y con surcos extremos que normalmente alcanzan una altura de 30 a 60 cm
de altura; sus hojas son lobuladas, lisas y brillantes son grandes brotan en forma de
corona; el peciolo es una penca muy gruesa y carnosa; presenta flores blancas o blanco
verdosas, reunidas en umbelas; sus semillas son oscuras, plano convexas y
aromáticas, tienen una facultad germinativa media de 5 años.

Del Pino (2018), informa que el apio es una planta con raíz pivotante y un sistema
radicular secundario y adventicio muy abundante y superficial. Durante las primeras
etapas de desarrollo del cultivo el tallo se ve reducido a un corto eje, del cual salen
hojas alternas en forma de roseta, con un pecíolo carnoso, ligeramente ensanchado en
la base, que presenta una serie de cordones longitudinales de consistencia más dura
que el resto del pecíolo, dispuesta longitudinalmente.

El mismo autor señala que las hojas son bipinadas o tripinadas, de color verde claro u
oscuro. En condiciones normales, la parte aérea alcanza los 40 - 60 cm de altura. Al
segundo año, el tallo se estira alcanzando los 80 - 100 cm, terminando en una
inflorescencia (umbelas) blanquecina. Los frutos o semillas son biaquenios, de tamaño
muy pequeño, de forma aplanada ventralmente, con surcos en toda su longitud, con alto
contenidos de aceites esenciales.

9
Figura Nº 2. Hoja de apio y corte transversal (Tomado de Del Pino, 2018).

3.5. Descripción del cultivo

Leano (1973), señala que el apio es un cultivo de clima templado, que al aire libre no
soporta los fríos de invierno, cuando la planta está en el periodo de desarrollo, si ocurre
una disminución fuerte de temperatura durante algunos días, puede dar lugar a que la
planta florezca antes de tiempo. Necesita luminosidad para su crecimiento. Requiere un
suelo profundo, ya que el sistema radicular alcanza gran longitud vertical.

El mismo autor describe que este cultivo es exigente en humedad del suelo, pero sin
que llegue a ser exagerada; los riegos deben permitir que el suelo este en un estado
perfecto de humedad de tempero. Si el suelo sufre sequedad da lugar a un
embastecimiento de los tejidos y por tanto, a una pérdida de calidad.

Del Pino (2018), informa que el apio al ser una especie naturalmente de
comportamiento bianual, durante el primer año desarrolla el sistema foliar y al segundo
año desarrolla la inflorescencia.

Torres (2012), menciona que el apio es una planta herbácea cuyo ciclo vegetativo es de
4 meses en general. El cultivo necesita abundante luminosidad para su crecimiento, la
altitud adecuada para obtener buenos resultados oscilan entre 2000 y 3000 m.s.n.m.
Los niveles de precipitación requeridos para el cultivo de apio fluctúan entre 800 y 1200
mm anuales bien distribuidos a lo largo del año. El nivel óptimo de humedad para este
cultivo fluctúa entre el 70 y 80 % y la humedad relativa oscila entre 95 a 100 %.

10
Según Sendra (2011), en el cultivo de apio en invernaderos el período de trasplante a
cosecha es de 90 - 110 días y a campo de 120 días. En los de tipo verde el ciclo es
mayor que en los de tipo amarillo.

FAO (2006), afirma que el apio en América Latina y el Caribe es producido mayormente
en tierras bajas, en zonas que tiene buena capacidad de retención de humedad, con
suelos franco arcillosos que su pH varía entre 6 - 7,5 y su porcentaje de Materia
orgánica 3,4 % o más, muchas veces el cultivo también es producido en invernaderos y
carpas solares; se realiza fertilización NPK, se cosecha de 120 - 180 días después de
trasplante, la época de siembra va desde junio a octubre y en invernaderos.

3.6. Característica del Apio verde variedad (Tall-Utah 52-70).

Vigliola (1992), concluye que esta variedad posee hojas verdes oscuras y peciolos
gruesos. Son tardíos, de buena calidad. Se los blanquea al final del ciclo. Este es el tipo
dominante de apio en América y en la producción nacional.

Según Casseres (1980), menciona que las normas de calidad dan mayor mérito al
grosor del peciolo, a la suculencia y resistencia a las enfermedades; por esa razón el
tipo verde se considera superior al tipo amarillo. Normalmente el tipo verde no se
somete a blanqueamiento, pero un grupo de sus variedades que son un tono verde
claro, pueden blanquearse y así son aceptados en el mercado. Los cultivares
representativos del apio verde son Pascal, Utah y Fordhook.

Según NATURNOA (2015), el Apio Tall Utah es una variedad de apio con tallos
redondeados altos, verde intenso y sin hebras. El corazón es compacto y grueso. Planta
vigorosa erecta, las plantas crecen con una altura de 40 - 70 cm. Buen follaje cubriente.
Es una variedad muy productiva y resistente a la mayoría de las enfermedades
comunes del apio. Además, se puede cosechar en cualquier época, por lo que es una
buena opción para cosechas tempranas.

El apio verde de cortar es muy parecido a la planta silvestre, de poca altura, los peciolos
son finos y el follaje abundante. Se emplea como verdura cocida (Leano, 1973).

11
Del Pino (2018), concluye que la variedad de apio Tall Utah 52-70 pertenece al grupo
de apios verdes y a los cultivares de la variedad dulce de apio o apio acostillado,
presenta pecíolos carnosos, gruesos, largos (pencas), que constituyen el principal
aprovechamiento. Los cultivos de apios verdes son más aptos para el cultivo al aire libre
y requieren ser blanqueados.

Según Carrillos (2002), el aprovechamiento de las pencas, ha llevado a los horticultores


a realizar una selección de las distintas variedades en función del color, textura y
longitud que posee la penca. Las variedades verdes dulces resultan ser más
resistentes, tardías y con mayor contenido de vitamina A, C y minerales.

El mismo autor señala que los cultivares verdes se distinguen por un marcado color
verde claro u oscuro de la planta, por el grosor notable de los peciolos en sección
transversal. Por su suculencia, tersura del peciolo y grosor, se considera superior que el
tipo amarillo. Presenta un crecimiento vigoroso, son cultivares rústicos, más fáciles de
producir.

3.7. Requerimientos del cultivo

3.7.1. Clima

El desarrollo del apio está claramente condicionado por el ambiente climático; de hecho
y especialmente en las primeras fases de crecimiento, las plantas son
extraordinariamente sensibles a las bajas temperaturas. Los efectos del frio no
solamente se evidencian con lesiones y daños directos en los órganos aéreos sino
también en un fenómeno gravísimo: la prefloración en el primer año de cultivo, con la
siguiente pérdida de las plantas, que resultan improductivas e incomestibles (Leano,
1973).

El mismo autor menciona que cuando las plantas en las primeras fases de su
desarrollo, se hallan sometidas a temperaturas de 5 – 10 ºC durante algunos días,
florecen regular y constantemente ya en el primer año. Si la temperatura ha sido un
poco más alta, entre 10 – 15 ºC, entonces solamente una parte reducida de las plantas
forman el escapo floral durante el primer año

12
Según Del Pino (2018), la temperatura óptima para el desarrollo vegetativo oscila entre
15 y 21 ºC, y si bien requiere una intensidad moderada de luminosidad, los días largos
favorecen el largo de hoja. Si existen temperaturas de 0 ºC (heladas) durante la fase
vegetativa, con un crecimiento avanzado de la planta, pueden ocurrir ciertos defectos
de calidad como desprendimiento de la epidermis de la parte superior de la penca,
ahuecamiento de las pencas, necrosis en el cuello de la plántula.

Vigliola (1992), describe que las temperaturas bajas en los primeros estadios de su
crecimiento, determinan la floración prematura. Durante la germinación las
temperaturas de 30 ºC o superiores, provocan dormición en la semilla. Los fríos
intensos durante el ciclo del cultivo retrasan el crecimiento. Las plantas pequeñas son
sensibles al calor; en general se considera un cultivo de clima fresco y húmedo. La
temperatura media óptima es de 15 – 18 ºC, la máxima de 24 ºC y la mínima de 7 ºC.

Según Torres (2012), En la fase de semillero la temperatura debe variar entre 17 y 20


ºC y se debe garantizar una temperatura mínima de 13 a 15 ºC para evitar la inducción
floral prematura. En la fase de campo durante el primer tercio de cultivo la temperatura
ideal está en torno a 16 – 20 ºC. Posteriormente se acomoda a temperaturas inferiores
a estas, pero superiores siempre a 8 – 10 ºC. Temperaturas mínimas frecuentes
próximas a 5 ºC producen pecíolos quebradizos.

INFOAGRO (2000), confirma que el apio es un cultivo de clima templado, es una planta
suculenta que requiere de un clima fresco, suelos orgánicos bien drenados y bastante
agua de lluvia o riego que le permita crecer continuamente, aunque a un ritmo lento. Si
cuando la planta esta pequeña ocurre temperaturas de 4 a 10 ºC por 10 días o más, se
induce un florecimiento que da como resultado la pérdida del producto como hortaliza.

3.7.2. Suelo

Leano (1973), indica que en cuanto al suelo, el apio presenta una mayor adaptabilidad
que al clima. Es aconsejable cultivarlo en suelos frescos, profundos, fértiles, más bien
francos y ligeros, ricos en humus; los únicos contraindicados son los arcillosos.

13
Según Del Pino (2018), el apio es una especie que no requiere terrenos con texturas
especiales, aunque es exigente en cuanto a drenaje. Los suelos ricos en materia
orgánica son muy adecuados para su cultivo. Los límites de pH son de 6,8 – 7,2. Es una
planta sensible a la salinidad con los límites máximos de tolerancia entre 2 - 3
mmhos/cm.

Vigliola (1992), informa que el apio requiere suelos con muy buena provisión de materia
orgánica en relación a sus requerimientos hídricos elevados, por lo que se recurre a
estercoladuras abundantes (20 - 30 t/ha). Generalmente las estercoladuras se efectúan
antes del cultivo de apio. También es importante conocer el porcentaje de salinidad, ya
que el cultivo de apio presenta una baja tolerancia a la salinidad de 3 - 4 mmhos/cm.

Entre las cualidades del suelo para el cultivo podemos mencionar que no sean
excesivamente húmedos, requiere un suelo franco, rico en materia orgánica, fértil, y con
un buen drenaje, pH 5,8 – 7,5, suelo profundo, ya que el sistema radicular alcanza gran
longitud vertical. Los suelos adecuados para este cultivo son francos y franco- arcillo en
el caso de ser una zona con excesiva pluviosidad. En general es importante que posean
un buen drenaje y disponibilidad de humedad (Torres, 2012).

Según INFOAGRO (2000), el apio no es demasiado exigente en suelos, requiere un


suelo que presente un pH que debe estar rondando la neutralidad. Es exigente en boro,
por lo que este elemento no debe faltar en el suelo. También es exigente en humedad
del suelo, pero sin que llegue a ser exagerada; los riegos deben permitir que el suelo
este en un estado perfecto de humedad de tempero. Si el suelo sufre sequedad da
lugar a un embastecimiento de los tejidos y, por tanto, a una pérdida de calidad.

3.7.3. Abonamiento orgánico y/o fertilización química.

Leano (1973), expresa que el apio es un cultivo muy exigente en cuanto a fertilidad, y
está considerado, de entre los hortícolas, como el que exige una mayor cantidad de
elementos fertilizantes; en cada hectárea deberán aportarse 132 kg de nitrógeno, 51 kg
de anhídrido fosfórico, 188 kg de óxido de potasio y 152 kg de calcio. Hay que ser muy

14
generoso en el suministro de abonos orgánicos, entre los cuales deberá predominar el
potasio, dadas las elevadas exigencias que de él tiene esta especie.

El mismo autor señala que otro aspecto especial de las necesidades requeridas por el
apio, lo constituyen las elevadas exigencias en microelementos netamente superiores a
las de cualquier otro cultivo. Por estudios y experiencias realizados en suelos turbosos,
se ha comprobado que también el cloruro sódico, constituye un importante elemento
para aumentar en forma notable la producción.

Vigliola (1992), indica que la fertilización se realiza a base de productos nitrogenados


como sulfato de amonio y sulfonitrato de amonio. Se fertiliza durante todo el ciclo del
cultivo de apio.

El mismo autor conceptualiza que en lo referente a la disponibilidad de nutrientes para


los diferentes cultivos, en términos generales, el nitrógeno es fundamental para la
producción vegetativa.

Según BASAF (s. f.), se recomienda aplicar nutrientes foliares antes de que un bajo
aprovechamiento temporal de nutrientes del suelo cause síntomas de deficiencias.
También se recomienda que la primera aplicación sea después de haberse formado
suficiente follaje y las demás aplicaciones deben hacerse a intervalos de 10 – 14 días.
También aconseja que para un fertilizante de nitrógeno foliar se debe utilizar 5 l/ha por
aplicación, y su concentración máxima debe ser al 0,2 % para el cultivo de apio.

Carrillos (2002), informa que por lo general en la obtención de una cosecha de 80 T/ha
de apios, el nivel total de extracciones es: 200 – 250 kg/ha de N; 130 – 150 kg/ha de
P2O5; 400 – 500 kg/ha de K2O; 200 – 250 kg/ha de CaO; 30 – 70 kg/ha de MgO.

El mismo autor señala que la baja fertilización durante las primeras dos terceras partes
del ciclo del cultivo seguida por una elevada fertilización, hasta la cosecha, es lo ideal
para obtener producciones de alta calidad.

También informa que el potasio (K) no influyó en producción ni en calidad de las


plantas, siendo el fósforo (P) el elemento que tuvo una influencia más marcada,

15
obteniéndose diferencias significativas en producción. El fósforo incrementó de forma
significativa el tamaño de las plantas y la precocidad de la producción primaveral.

Según Chilón (2014), el cultivo de apio para producir 20 T/Ha necesita 130 kg/ha N
puro, 50 kg/Ha de anhídrido fosfórico P2O5 y 200 kg/Ha de K2O. Esto representa a los
valores promedios correspondientes a valores normales de suelo para dicha cantidad
cosechada. Es el valor total de los nutrientes extraídos por la planta del cultivo de apio
en condiciones normales.

El mismo autor informa que el resultado del análisis de suelo se correlaciona con la
respuesta de las plantas a la aplicación de los fertilizantes. En un suelo muy rico en
nutrientes existe baja probabilidad de respuesta de los cultivos a la adición de un
nutriente dado.

Sendra (2011), menciona que el apio es un cultivo muy extractante, prácticamente se


lleva todo. Los requerimientos aproximados de nutrientes que necesita para alcanzar
una producción de 67 toneladas de materia verde por hectárea son: 313 Kg/ha N, 80
kg/ha P2O5 y 711 kg/ha de K2O.

El mismo autor informa que es un cultivo que crece poco en su etapa inicial y 1,5 a 2
meses antes de la cosecha tiene un crecimiento muy abrupto, se estima que la mitad de
N, P y K son tomados en el último mes de cultivo, por eso es importante concentrar un
mes antes de la recolección una buena dotación de N y K en el suelo.

INIA (2002), señala que las cantidades totales de macronutrientes absorbidos por el
cultivo de apio durante el ciclo del cultivo en kg/ha fueron: 311,1 de N; 37,1 de P; 566,5
de K; 147,1 de Ca y 39,0 de Mg. La mayor parte del N, P y K absorbidos se acumularon
en los pecíolos y la mayor cantidad de Ca y Mg en las hojas.

3.7.4. Deficiencias de elementos nutritivos en el cultivo de apio

Del Pino (2018), afirma que para el cultivo de apio es conveniente mantener un elevado
nivel de nitrógeno disponible en las últimas semanas del ciclo del cultivo. Es una planta

16
sensible al déficit de calcio, magnesio y boro, carencias que provocan fisiopatías
características:

 La carencia de calcio produce una alteración fisiológica llamada "corazón negro "
o "black heart", que consiste en un desorden de tipo fisiológico que afecta los
tejidos jóvenes en activo crecimiento, nombre que deriva de la coloración negra
que adquieren las hojas interiores de la planta por la necrosis de los tejidos.
 La carencia de boro en estados avanzados del cultivo, produce a aparición de
líneas pardas necróticas y rajaduras en los pecíolos y coloración parda en los
tejidos de la planta. Esta deficiencia se da en suelos ricos en calcio o en cultivos
escasamente regados.
 La carencia de magnesio produce clorosis foliar en las hojas más viejas y un
menor desarrollo.

Casseres (1980), menciona las deficiencias de calcio aparentemente causa en el apio


un trastorno fisiológico en la planta, el cual se manifiesta en un ennegrecimiento del
cogollo, con necrosis marginal de la hoja. La deficiencia de boro da lugar a la fractura
de las fibras vasculares en los peciolos, dando la apariencia de grietas transversales. La
deficiencia de magnesio resulta en clorosis.

INFOAGRO (2000), expone la sintomatología de carencias de macroelementos en el


apio:

 Nitrógeno.- los primeros síntomas son una reducción del crecimiento vegetativo,
amarilleos y decaimientos de las hojas. Si la deficiencia es muy acusada el
crecimiento se paraliza, tiene lugar un amarillamiento en toda la planta y se
pueden observar manchas cloróticas internerviales en los limbos que
evolucionan a moteado necrótico.

 Fosforo.- al principio provoca una disminución del vigor de la planta, las hojas
jóvenes se debilitan y las muy desarrolladas tienen un crecimiento muy erguido.
Si la deficiencia es muy acusada los limbos foliares se reducen, apareciendo
necrosados el borde de algunos foliolos.

17
 Potasio.- se manifiesta inicialmente por una reducción del crecimiento vegetativo
y la aparición de amarillamiento ocre en las hojas más adultas, especialmente en
la periferia de los foliolos. También pueden aparecer en los foliolos puntos de
color marrón rojizo.

 Calcio.- los síntomas iniciales son reducción del crecimiento, clorosis en la


periferia de foliolos y nervios, color marrón de las hojas del centro de la planta y
zonas necróticas en el peciolo. Cuando la carencia es severa las hojas centrales
evolucionan a necrosis “corazón negro” o black heart.

 Magnesio.- se manifiesta inicialmente con la aparición de clorosis internervial que


va desde el centro del foliolo hacia los bordes. Si la deficiencia es acusada la
mayoría de los foliolos se tornan amarillos con el nervio central de color verde
claro y desecación de los bordes del foliolo.

3.8. Labores fundamentales en el cultivo de apio

3.8.1. Almácigo

Leano (1973), menciona que el apio deberá sembrarse siempre en semillero, por su
considerable lentitud en germinar (hasta 30 días) y su limitado desarrollo en los
primeros periodos de crecimiento, que harían extraordinariamente difíciles las labores
culturales de sembrarlo de asiento.

El mismo autor señala que en el almacigo la semilla se entierra 2 – 3 mm de


profundidad máxima. El semillero deberá preparase cuidadosamente, y estar formado
por un excelente lecho para la siembra. Es aconsejable sembrar en filas separadas por
unos 5 - 6 cm para proporcionarles un mejor desarrollo, de modo que ya en el mismo
semillero se pueda efectuar un repicado.

Para Del Pino (2018), la siembra en almacigo de la semilla de apio bajo condiciones de
altas temperaturas dan una germinación muy irregular, por lo cual es conveniente
brindarle las condiciones adecuadas (sombra, riego permanente, o temperaturas
adecuadas).

18
Casseres (1980), afirma que la semilla de apio es muy pequeña, con un embrión
proporcionalmente reducido, que se desarrolla en forma lenta y delicada en los primeros
estados de germinación. Los semilleros deben iniciarse con 8 a 10 semanas de
anticipación al trasplante. Se favorece la germinación de la semilla, sembrándolas en
cajas, tapándolas con solo 3 a 4 mm de tierra o arena fina.

El mismo autor menciona que se debe hacer una entresaca a tiempo para dejar
solamente las plantitas más vigorosas, esto dará plantas de tamaño más uniforme a la
hora de la cosecha. Cuando las plántulas han crecido con mucha protección, conviene
acondicionarlas gradualmente para soportar las condiciones más rudas del campo,
suspendiendo un poco el agua o exponiéndolas poco a poco al sol directo una o dos
semanas antes del trasplante.

3.8.2. Siembra

Según Leano (1973), la siembra puede efectuarse en diversas épocas del año, según el
periodo en que se consume el producto. Para las producciones de primavera, en climas
cálidos, las siembras deberán efectuarse en el otoño anterior o, mejor aún, en el mes de
enero, en cama caliente, para las producciones de otoño y de invierno, entre marzo y
abril.

El mismo autor señala que cuando la siembra se efectúa en semillero al aire libre, es
conveniente cubrir el suelo con lienzos de polietileno, para impedir que la tierra se
reseque en la superficie, lo cual comprometería, o a lo menos retrasaría, la
germinación.

INFOAGRO (2000), indica que existen dos épocas de siembra en función de los dos
ciclos productivos (invierno y primavera). Las siembras para la campaña de invierno se
realizan desde primeros de julio hasta finales de agosto, efectuando los trasplantes
desde lo último de agosto hasta final de octubre. El trasplante en primavera obliga a una
siembra en semillero durante las primeras semanas de noviembre, teniendo lugar los
trasplantes durante los meses de enero y febrero.

19
El apio se siembra desde mediados de abril hasta principios de junio o desde febrero si
lo hacemos en semilleros protegidos. Se ha de sembrar al sol, en suelo suelto y
húmedo. Sembramos en hileras separadas entre sí 30 - 40 cm y espaciamos las
semillas en las hileras unos 35 cm. Tenemos que regar abundantemente, el apio
necesita mucha agua (NATURNOA, 2015).

Vigliola (1992), reporta que el cultivo de apio se inicia por semillas. La germinación se
caracteriza por ser lenta y débil. Se puede realizar siembras directas, pero la mayoría
de los productores siembran en almacigo, al aire libre y posteriormente trasplantan a
campo. Para primicia se siembra en Marzo y se cosecha en Octubre – Noviembre
plantas de menor tamaño.

El mismo autor señala que se siembra a razón de 2 g de semilla por m2, siendo
necesario 60 m2 de almacigo para trasplantar una hectárea. Si se realiza siembra
directa se usa 1 kg de semilla por hectárea. Estas densidades son variables.

Sendra (2011), informa que en la producción de apios en invernaderos se utiliza todo el


espacio disponible, el marco de plantación es de 35 - 70 cm por 15 - 35 cm, equivalente
a una densidad inicial de 8 - 14 plantas por m2, con una densidad promedio de 100 000
pl/ha. Se planta en doble hilera o platabanda.

3.8.3. Trasplante

Leano (1973), sostiene que la operación deberá efectuarse cuando las plantas han
alcanzado una altura de 4 - 5 cm y han formado 3 o 4 pequeñas hojas. Poco antes de
proceder al arranque de los planteles en el semillero, este deberá ser previamente
regado para facilitar la operación y hacer que parte de la tierra se mantenga adherida a
las raíces, porque así resulta más fácil la reanudación vegetativa.

El mismo autor conceptualiza que para facilitar la recuperación vegetativa, es preciso,


además, no enterrar demasiado las plantas tiernas, apisonar bien la tierra a su
alrededor, regar a fondo, deberá cuidarse, además, que no se originen costras en la
tierra que rodea las plantas pequeñas.

20
Leano (1973), también informa que durante el trasplante, las distancias de plantación
varían según la diversidad de variedades, pero en líneas generales, puede decirse que
las filas deberán tener una separación de 60 – 80 cm, y que las plantas, en las hileras,
deberán estar distanciadas 25 - 35 cm.

Según INFOAGRO (2000), cuando la plántula de apio alcanza los 15 cm de altura y a


desarrollar 3 o 4 hojas verdaderas, con una longitud de peciolo de unos 10 cm y de
limbo de hoja de 4 a 5 cm, está lista para el trasplante, siempre que tenga un adecuado
crecimiento radical. Si la plántula alcanza un desarrollo excesivo de la parte aérea en
las primeras fases de semillero, hay que practicar una poda a unos 10 o 12 cm de
altura, para evitar descompensaciones en la planta entre la parte aérea y subterránea.

Del Pino (2018), afirma que por los problemas que presenta la iniciación del cultivo de
apio, se recomienda realizar almácigos y trasplantes en bandejas multiceldas con
sustratos, protegidos (del frío o del calor), y trasplantes con pan de tierra o cepellón. Se
trasplantan entre los 40 - 60 días de la siembra, con 2 a 4 hojas verdaderas. Se dispone
en el lote definitivo en surcos, donde las plantas se ubican en las líneas simples o
apareadas, de 25 a 35 cm una de otra.

Para Torres (2012), cuando la plántula de apio alcanza los 15 cm de altura y ha


desarrollado 3 ó 4 hojas verdaderas, con una longitud de pecíolo de unos 10 cm y de
limbo de hoja de 4 a 5 cm, está lista para el trasplante, siempre que tenga un adecuado
crecimiento radical. Si la plántula alcanza un desarrollo excesivo de la pare aérea en las
primeras fases de semillero, hay que practicar una poda a unos 10 ó 12 cm de altura,
para evitar descompensaciones en la planta entre la parte aérea y subterránea.

INFOGRANJA (2017), expresa que el trasplante consiste en sacar las plantas del
almácigo para llevarlas a su lugar definitivo, siendo aconsejable antes de realizarlo,
colocarlas en un lugar reparado pero algo expuesto a las inclemencias del tiempo para
que se vayan adaptando al medio ambiente.

Según Rincón del vago (s. f.), el trasplante es la operación mediante el cual se
trasplantan los plantines del almacigo, en el momento que hemos llegado al estado

21
ideal, al lugar definitivo, donde se desarrolla hasta completar su ciclo. Durante la
operación la cantidad de agua que la planta está en condiciones de absorber es menor
que la que transpira, como resultado tiene lugar una deficiencia hídrica dentro de los
tejidos. Esta deficiencia produce:

 Reducción en tamaño de las células en la región de elongación.


 Reducción de la actividad fotosintética o una suspensión de la misma.

El mismo autor afirma que el momento del trasplante se debe hacer con el clima fresco,
nublado o cuando el sol no caliente demasiado teniendo en cuenta de no exponer las
raíces a la acción desecadora del aire. El trasplante puede ser realizado en forma
manual. Se debe realizar el arranque de los plantines cuidadosamente para evitar la
ruptura de raíces. Seleccionar los plantines por tamaño y eliminar aquellos con
problemas patógenos.

3.8.4. Reposición de fallas

Dada su rusticidad y buena reacción al trasplante, la reposición de las plantas de apio


se puede efectuar durante la primera semana posterior al trasplante; las pérdidas que
ocurren son escasas (Vigliola, 1992).

INFOGRANJA (2017), indica que al realizar la reposición de fallas se debe reemplazar


todas las plantas secas o en malas condiciones y que es normal reponer hasta el 10 %
del cultivo.

Rincón del vago (s. f.), señala que durante el ciclo del cultivo pasados entre 7 a 10 días
luego del trasplante es necesario realizar la reposición de fallas, no conviene que pase
mucho tiempo para que no haya diferencia entre las plantas.

3.8.5. Preparación del suelo

Leano (1973), afirma que para poder obtener buenos resultados es preciso que, en el
momento de la plantación de asiento, se observen una serie de precauciones: el suelo,
por ejemplo, deberá ser laborado profundamente y abonado. El suelo deberá tener una
superficie regular y plana, para que las plantas puedan arraigar en él rápida y
22
fácilmente. Se pueden practicar, asimismo, surcos en los que enterrar las plantas
pequeñas, para facilitar el recalce en el momento de proceder al blanqueamiento.

INFOAGRO (2000), menciona que para la preparación del terreno es necesario realizar
una labor de desfonde profunda, y a continuación dos pases de rotavor, seguida de una
labor acaballonadora, la cual deja el terreno con surcos de 50 cm de anchura y
caballones de igual medida. Si la parcela ha tenido cultivos con recolección mecanizada
se recomienda realizar un pase de subsolador y romper la posible suela que se pueda
localizar más profundamente.

3.8.6. Desinfección de suelos

Es también conveniente desinfectar las camas calientes con pentacloronitrobenceno,


para proporcionar una mayor salubridad a las plantas (Leano, 1973).

La página de internet www.plagasydesinfeccion.com (s. f.), informa que la desinfección


de suelos a vapor, se emplea para la siembra y sirve para matar parásitos,
estos son los nematodos, hongos, bacterias, virus, hongos e insectos que pueden
hacer peligrar los cultivos. Esta técnica de desinfección de suelos a vapor, se las
agrupa en las técnicas físicas, que son las técnicas que utilizan el calor como
esterilizante.

El mismo autor señala que en la desinfección de suelos a vapor su efectividad es mayor


en suelos secos que en húmedos. Por lo cual a veces se recomienda no regar antes de
que se comience el tratamiento. Cuando este método es empleado y se desinfectan con
calor algunos minerales, estos pasan a ser más asimilables a las plantas.

La desinfección de los suelos mediante el uso de vapor puede ser realizada en todos
los medios posibles de siembra, tanto a campo abierto como adentro de un invernadero.
Este método puede desinfectar de 25 cm a 300 cm de profundidad en nuestro suelo.
Esta profundidad puede ser tratada simplemente con el uso de 0,6 L de agua por metro
cuadrado (www.tipsytemasagronomicos.com, s. f.).

23
El mismo autor informa que el vapor de agua tiene la posibilidad de eliminar nematodos,
gallina ciega y enfermedades del suelo. Dándonos la confianza de que ya no
batallaremos tanto contra malas hierbas o enfermedades que se quedan en espera de
nuestro cultivo en el sustrato o suelo.

Según Rincón del Vago (s. f.), el método de desinfección con vapor de agua es una
técnica física que está basada en la utilización del calor como esterilizante, este método
se emplea como desinfectante de todos los parásitos existentes en el suelo. Pero el
efecto de este vapor también puede ser negativo ya que si se aplica a una profundidad
demasiado elevada puede destruir las bacterias nitrificantes del suelo, lo que puede
provocar una elevación en el contenido de amoniaco y una mayor toxicidad del suelo.

Rincón del Vago (s. f.), también describe que el vapor se obtiene de una caldera móvil
generalmente a 80 – 100 ºC que mediante una serie de tuberías y tubos es conducida
al suelo donde va desinfectándolo poco a poco a una profundidad variable (5 - 15 cm)
según el sistema utilizado, y con una duración media del tratamiento comprendida entre
5 y 20 minutos.

Díaz (2011), informa que el cuidado del suelo es fundamental para mejorar sus
propiedades físicas, químicas y biológicas. De esta forma se favorece una producción
amigable con el ambiente y se asegura a los consumidores productos sanos e inocuos.
La desinfección natural del suelo es una práctica que se emplea en huertos ecológicos
e invernaderos para prevenir los ataques de plagas y enfermedades transmitidas por
insectos, nematodos u orugas; hongos, bacterias o virus.

El mismo autor también señala que los métodos naturales de desinfección de suelos
son la solarización y el agua caliente. Estos métodos son recomendados principalmente
para almácigos y sustratos (tierra tratada) con que se rellenan. La desinfección del
suelo con agua caliente es un método muy efectivo para el control de plagas y
enfermedades del suelo aunque de alto costo. Los pasos a seguir son los siguientes:

 Preparar el suelo como para la siembra.


 Hervir agua limpia en un recipiente apropiado.

24
 Regar el suelo seco con el agua caliente, hasta alcanzar unos 5 cm a 15 cm de
profundidad.
 Cubrir la superficie tratada con una capa de polietileno o plástico, para mantener
la temperatura del suelo por mayor tiempo.

3.8.7. Labores culturales

A lo largo del cultivo de apio se realizan una serie de labores culturales que se pueden
clasificar como generales (riegos, desmalezados, tratamientos fitosanitarios) y
específicas como blanqueado (Del Pino, 2018).

Para INFOGRANJA (2017), las labores culturales pueden definirse como aquellas
tareas que se realizan una vez implantado el cultivo, y se llevan a cabo durante todo su
ciclo hasta el momento de su cosecha, se pueden clasificar en 2 grupos: labores
culturales generales y labores culturales especiales.

3.8.7.1. Aporque

Leano (1973), sostiene que al momento de aporcar, hay que tener cuidado de no
salpicar los peciolos con la tierra, porque estos podrían fácilmente marchitarse y,
posteriormente, pudrirse. El aporcado en periodos fríos sirve, asimismo, de protección
contra las heladas.

Según INFOAGRO (2000), en el aporque del cultivo de apio, cuando se inicia el


crecimiento vegetativo no conviene que el “corazón” de la planta se recubra con tierra,
ya que se puede producir una parada vegetativa del crecimiento. En cambio, cuando el
cultivo este en pleno desarrollo, es conveniente aporcar las plantas; con esta operación
se aumenta la longitud de las pencas.

Según INFOGRANJA (2017), el aporque consiste en arrimar tierra para sostener a la


planta.

El apio reacciona bien al laboreo del suelo que forma una capa de tierra suelta en la
superficie. Se recomienda solo hacer labores superficiales, sobre todo cerca de las

25
plantas, ya que la mayoría de las raíces están cerca de la superficie, a distancias de 15
a 30 cm del centro del surco (Casseres, 1980).

3.8.7.2. Desyerbe o escarda

El apio no admite competencia con las malas hierbas al principio de la vegetación, ya


que su crecimiento es lento; es necesario mantener limpio el suelo con labores de
escarda. El apio es una hortaliza con el problema del desyerbe bastante bien resuelto.
En el trasplante en épocas calurosas se dejan las malas hierbas sin tratar al principio
para que actúen a modo de sombreado y eviten mayores subidas de las temperaturas
del suelo (INFOAGRO, 2000).

Del Pino (2018), menciona que esta labor se puede realizar manualmente o a través del
uso de herbicidas selectivos de pre-emergencia de malezas, o en post - emergencia del
cultivo. La planta de apio es de lento crecimiento inicial, por lo que se defiende mal de
las malezas al comienzo del cultivo, siendo este uno de los motivos por el cual la
mayoría de los productores efectúan la siembra en almacigo y luego realizan el
trasplante.

INFOGRANJA (2017), confirma que la escarda se realiza para quitar la maleza, que
competiría con el cultivo por la luz y los nutrientes del suelo, como así también por el
agua.

Casseres (1980), señala que debido al crecimiento lento del apio, es necesario un
combate oportuno de las malas hierbas. Cuando las plantas están pequeñas las malas
hierbas se pueden combatir con herbicidas selectivos, ya que el apio, como la
zanahoria tiene tolerancia aciertos herbicidas constituidos a base de aceites.

3.8.7.3. Riego

Leano (1973), describe que el apio encuentra las mejores condiciones para su
desarrollo en las regiones frescas, en donde las lluvias se producen con regularidad en
el transcurso del ciclo productivo. De cualquier forma, los riegos son siempre

26
indispensables, ya sea para asegurar un continuo crecimiento de la planta, como para
obtener un producto culturalmente satisfactorio.

El mismo autor señala que durante el transcurso del desarrollo deberán efectuarse
numeroso y repetidos riegos; de hecho, lo conveniente es regar el suelo al menos una
vez por semana, para que el crecimiento del apio sea continuo y regular. En todo su
ciclo, este cultivo sufre estrés si hay escasez de agua en el suelo.

También el mismo autor menciona que es conveniente que los riegos se efectúen por
escurrimiento de agua por los surcos que se han formado en el momento de la
plantación. Se puede regar tanto por gravedad como por riego localizado. Las labores a
efectuar son muy superficiales, porque la mayor parte de las raíces penetran a pocos
centímetros de profundidad.

Según Del Pino (2018), en cuanto a humedad, el cultivo presenta alta exigencia durante
todo el ciclo; es una especie que se comporta muy bien bajo sistema de riego por goteo
y con suelos bien drenados. El exceso de humedad en el suelo produce ahuecamiento
de las pencas, perdiendo calidad del producto. El granizo daña y/o afecta de una
manera importante al cultivo.

El mismo autor informa que es una especie que requiere un adecuado nivel de
humedad para el desarrollo del producto a cosechar, también se puede realizar el riego
por inundación o por surcos, el riego por aspersión es desaconsejable.

Vigliola (1992), indica que el riego en este cultivo se realiza bajo riego gravitacional,
usualmente por surcos. El apio tiene requerimientos hídricos elevados de 800 mm de
lámina durante todo su ciclo.

El mismo autor señala que los requerimientos hídricos de cada especie y su sistema
radical determinan la necesidad de agua y su distribución durante el ciclo del cultivo, en
la clasificación de las hortalizas según la profundidad de las raíces, el cultivo de apio
presenta una raíz superficial de hasta 50 cm.

27
INFOAGRO (2000), indica que para el cultivo de apio si la conductividad eléctrica del
agua es elevada se frena el desarrollo vegetativo, provoca aperturas de la planta y
favorece los problemas de “corazón negro”, debido a una deficiente asimilación de
calcio. En el ciclo otoño invernal, en riego localizado se emplean unos 7000 m 3 de agua
por hectárea. En el ciclo primaveral, se utilizan aproximadamente de 3500 a 4500
m3/ha.

Según Sendra (2011), en este cultivo es importante mantener una humedad adecuada
en el suelo durante todo su ciclo de cultivo ya que una de las principales características
para lograr una alta calidad de pecíolos es la suculencia y terneza de los mismos. Se ha
encontrado que el apio requiere entre 23 y 34 litros de agua para producir 1 kg de
biomasa fresca y 33 a 50 litros para producir 1 kg de producto comercializable. También
es importante el buen manejo del riego para evitar las deficiencias de Ca y B.

Carrillos (2002), menciona que el cultivo de apio necesita una precipitación de 70 mm a


más. En las primeras fases de desarrollo, el riego debe ser abundante y regular, el
cultivo sufre de estrés ante ligera escasez de agua en el suelo. Sin embargo una
humedad excesiva le es perjudicial, como en el caso de lluvias excesivas y continuas.
Si el suelo sufre de sequedad da lugar a un desabastecimiento de los tejidos generando
una pérdida de calidad.

Casseres (1980), indica que el apio requiere abundante humedad. En regiones áridas
son necesarios los riegos frecuentes desde el trasplante, en cuyo caso se colocan las
plantas al borde de los surcos de regadío.

3.8.7.4. Blanqueamiento

Según Leano (1973), es costumbre consumir el apio blanqueado por resultar más tierno
y ser menos intenso su aroma, aunque existen algunas variedades en las que no es
preciso recurrir a prácticas de emblanquecimiento por que el peciolo ya es, en el
periodo de su maduración comercial, blando por su naturaleza. No obstante este último
tipo de apio no es muy abundante en el mercado, ya que resulta mucho menos
productivo que los demás.

28
El mismo autor señala que puede efectuarse el blanqueo recurriendo a cartones y telas
de polietileno negro; recubriéndose las plantas con esos materiales después de haber
atado las hojas en el extremo superior del peciolo. La duración de la operación de
blanqueo varía entre los 20 y los 40 días, según las variedades cultivadas y la
temperatura ambiente.

Casseres (1980), conceptualiza que el blanqueado artificial se obtiene oscureciendo los


peciolos de las plantas con tablas, tierra o papel; también se logra artificialmente
después de la cosecha con gas de etileno.

Del Pino (2018), menciona que esta labor se realiza con el objetivo de evitar la
formación de clorofila en la base del pecíolo, así se obtiene un producto más tierno y de
mejor sabor. También evita que las plantas que alcanzan gran tamaño se abran. De
todos modos, es una práctica ya poco utilizada, ya que solo lo requieren las variedades
verdes.

Vigliola (1992), informa que el blanqueo en el cultivo de apio es una práctica común
entre los productores y consiste en fajar los peciolos hasta dos tercios de su altura.
Para ello actualmente se usa polietileno de color. Al momento en que se realiza esta
operación es variable, generalmente 15 días antes de la cosecha de invierno y 8 días
antes de la cosecha en verano.

Sendra (2011), indica que si se ocupan variedades que no son auto blanqueantes se
puede lograr este efecto haciendo un fajado individual de las platas con bandas de
papel o plástico opaco. Esta práctica tiende a satisfacer un requerimiento de mercado,
ya que los apios blancos dan sensación de más terneza, aunque en realidad no se
logran este tipo de cambios. En invernaderos por la alta densidad utilizada, las pencas
se blanquean solas.

Según INFOGRANJA (2017), el blanqueo consiste en cubrir parte de la planta para que
no le dé la luz, poco antes de la cosecha de apio. Esta operación puede realizarse con
un aporque o con telas plásticas de distinta índole.

29
Rincón del vago (s. f.), señala que el blanqueo consiste en evitar la fotosíntesis en
ciertos órganos de las plantas a los fines de aumentar su terneza y presentación, donde
se siguen los siguientes pasos:

 Fajado: consiste en envolver paralelamente a las plantas con tiras de arpillera,


polietileno o papel impermeable y oscuro; los mismos se irán colocando a medida
que la planta crece este método es utilizado en Apio, Acelga, Cardo, etc.

 Aporque: se aplica en suelos poco húmedos y en época seca, pues en caso


contrario los órganos a blanquear son fácilmente atacados por microorganismos
y se desvalorizan comercialmente. Para el apio y acelga se hace lo siguiente: se
comienza por atar fuerte los tallos a unos 7 u 8 cm de la superficie y luego se
pasa algún implemento (aporcador, arado, etc.) para que arrime tierra; a los 10 -
20 días se hace una nueva atadura y aporque.

3.8.8. Enfermedades

Leano (1973), describe que la invasión más común en las hojas de apio es la
Septoriosis, que provoca en las hojas y el peciolo unas manchas de color claro que
después toman una coloración roja y parda, la humedad favorece esta enfermedad, por
lo que es fácil que los planteles presenten sus síntomas en los años muy lluviosos. Las
plantas afectadas no se desarrollan como debieran, las hojas pierden su color,
amarillean y acaban por secarse.

Así mismo también Leano menciona que las invasiones se originan muy especialmente,
cuando las plantas han alcanzado su total desarrollo; el producto se desprecia y se
valora poco en el mercado. Esta enfermedad producida por el hongo Septoria apii se
propaga por medio de las semillas.

Del Pino (2018), menciona las siguientes enfermedades del cultivo de apio:

 Viruela: Dentro de las enfermedades que atacan al apio la más difundida es la


viruela o Septoriosis causada por Septoria apiicola. Es importante ya que este

30
patógeno es transmitido por semilla, de lo cual se desprende la necesidad de
conocer el estado sanitario del material inicial.

 Hongos del suelo: Existe un complejo fúngico asociado al suelo que suele
infectar a las plantas de apio, causando podredumbres generalizadas en todo el
sistema radical y zona del cuello de las plantas. Los responsables pertenecen a
los géneros Pythium spp, Rhizoctonia spp, Fusarium spp, Sclerotinia spp.

El mismo autor menciona que también hay bacterias y virus que atacan al cultivo de
apio:

 Bacteriosis.- Las bacterias más frecuentes en las plantas de apio pertenecen a


los géneros Pseudomonas apii (Tagger) y Erwinia carotovora (Jones), ambas se
desarrollan bajo condiciones de HR alta y temperaturas templadas. Producen
podredumbres blandas y acuosas. Las bacteriosis se controlan evitando la
contaminación por el uso de cuchillos no desinfectados.

 Virosis.- estos patógenos atacan al apio causando mosaico en hojas, necrosis en


pencas, enanismo, hojas deformadas. Existen dos virosis en apio: virus del
mosaico del apio (Ce.M.V) y virus del mosaico del pepino (C.M.V). El manejo de
las virosis es indirecto, usando variedades tolerantes (en general los apios
verdes son más tolerantes al Ce.M.V.) y controlando los pulgones (vectores).

Vigliola (1992), menciona las siguientes enfermedades del apio:

 Viruela del apio.- Esta enfermedad, originada por Septoria apiicola, causa
afecciones severas en hojas y peciolos de apio, atacando al cultivo desde los
primeros estadios de desarrollo.

 Virus.- El apio es atacado por numerosos virus específicos de él y de otras


especies dentro de las Umbelíferas. No se observan grandes deterioros del
cultivo ni una reducción marcada del crecimiento.

31
 Deficiencias.- las deficiencias de calcio, magnesio y boro provocan daños
considerables en la planta.

Sendra (2011), indica que existen enfermedades como el corazón negro, es un daño
localizado en el meristema apical de la planta debido a una deficiencia de Ca, se
manifiesta como una necrosis de éste y de las hojas que adquieren una coloración
negruzca.

El mismo autor también señala entre las enfermedades más importantes está el
ahuecamiento de peciolos, se manifiesta como una rotura del tejido del parénquima en
el pecíolo del apio. Se produce por existir en el suelo una gran concentración de N al
comienzo del cultivo. Este problema puede evitarse con una fertilización con poco N en
el primer tercio del ciclo de crecimiento, seguida de una con abundante N hasta la
cosecha.

Según INFOAGRO (2000), las enfermedades son una importante fuente de pérdidas
en post cosecha, particularmente en combinación con un manejo rudo y un pobre
control de la temperatura. Los peciolos cortados de apio en los productos pre cortados,
son muy propensos a las pudriciones bacterianas. Las partiduras o rajaduras en las
pencas son comunes y conducen a un rápido pardeamiento y pudrición.

El mismo autor también señala las siguientes enfermedades:

 Mildiu del apio (Plasmopara nivea Schr.).- produce amarilleos y desecación de


las hojas, pudiendo originar la Septoria apii destrucción total de las plantas
jóvenes.

 Mancha foliar o tizón (Cercospora apii).- al principio produce manchas


amarillentas en las hojas y después grisáceas, hasta producir la necrosis foliar.
Suele atacar al apio en los meses de verano.

 Septoriosis (Septoria apii graveolentis).- estos hongos se manifiestan por la


presencia en las hojas de manchas de color marrón claro, en las que se
observan unos puntos negros que son los picnidios del hongo. Generalmente al

32
poco tiempo, las hojas se abarquillan y desecan. En ataques severos la infección
puede llegar hasta las pencas del apio. Septoria appi graveolentis produce
manchas de menor tamaño. Esta enfermedad puede transmitirse por semilla.

También señala las siguientes fisiopatías:

 Ahuecado de las pencas.- está provocado por descensos de temperatura ligeras


heladas, humedad excesiva, exceso de abono nitrogenado. Posteriormente
puede tener lugar el desprendimiento de la epidermis. Se recomienda retrasar la
recolección.

 Corazón negro.- se produce por déficit de abonado o contenidos cálcicos


insuficientes o condiciones ambientales que impiden su translocación.

 Pardeamientos de las hojas o decoloraciones.- los pardeamientos pueden ir


unidos a agrietamiento de pecíolos. Están provocados por deficiencias en boro y
magnesio.

Casseres (1980), indica dos enfermedades fungosas comunes en el apio, son causadas
por Cercospora apii y Septoria apii var. graveolentis. La cercospora aparece en el follaje
como pequeñas manchas circulares de color amarillo a pardo, que al aumentar de
tamaño dejan un centro color café claro que se torna oscuro. La septoria se distingue
porque las manchitas descoloridas se tornan negras y en su centro se forman puntos
más negros, los cuales son los cuerpos reproductores del hongo.

Carrillos (2002), reporta que entre las principales enfermedades que afectan al cultivo
de apio están:

a) Fusarium.- La enfermedad se caracteriza por un amarillamiento y


marchitamiento gradual del tallo y follaje del apio. La enfermedad se inicia
desde la base del tallo y raíz en forma de secamiento que va avanzando de
abajo hacia arriba, hasta cubrir toda la planta y ésta muere.

33
b) Tizón Temprano: Cercóspora Apii.- La enfermedad se manifiesta por el
aparecimiento de pequeñas manchas circulares de color café amarillento en
las hojas más desarrolladas, las manchas se agrandan y más tarde cambian a
un color gris cenizo. La enfermedad se extiende hasta los pedúnculos. Este
hongo es diseminado por la lluvia y el viento.

c) Tizón Tardío: Septoria Apii.- Esta enfermedad afecta al apio, se manifiesta por
manchas amarillas en los tallos y hojas, al avanzar la enfermedad las
manchas se tornan de un color gris oscuro salpicados de puntitos negros. Es
uno de los principales problemas que acompañado de lluvias ocasiona un 40%
de pérdida de las pencas y aunque no se pierda la planta completa afecta la
venta en peso y en pie.

3.8.9. Plagas

El apio suele ser atacado por las larvas de una mosca (Philophylla heraclei), que
deposita los huevos en las hojas a principios de verano y produce una cierta languidez
a la planta. En ciertas ocasiones, los tallos dedicados a la reproducción se ven atacados
por los pulgones, los cuales se combaten con esteres orgánico fosforados (Leano,
1973).

Vigliola (1992), indica que las plagas animales más importantes observadas a campo
son: gusanos cortadores, larvas minadoras y pulgones. El control contra pulgones, dado
que atacan numerosas especies, se lleva a cabo en forma periódica.

Carrillos (2002), menciona que las plagas más importantes que afectan al apio, están
clasificadas en: insectos del suelo, follaje, de tipo masticador y chupador.

El mismo autor confirma como plaga al gusano nochero (Agrotis sp.), las larvas son de
color café con marcas dorsales más pálidas cuando son pequeñas, después son de
color negro grisáceo. Este tipo de larva tiende a cortar los tallos a ras del suelo o raspan
los tallos, debilitando la planta. También tenemos como plaga importante a Áfidos sp.,
estos pulgones son chupadores, absorben los jugos de las plantas y las debilitan. Las
hojas que se ven atacadas por áfidos presentan una forma de abarquillamiento.

34
INFOAGRO (2000), señala las siguientes plagas en el cultivo de apio:

 Mosca del apio (Phylophylla heraclei L.).- esta especie de mosca se caracteriza
porque la hembra pone sus huevos en las hojas de los apios y también en otras
umbelíferas. En primavera los daños pueden ser más graves en las plantaciones
jóvenes. En otoño, los apios ya están suficientemente desarrollados para que las
larvas diseminadas ocasionen estragos.

 Pulgones (Aphis spp., Myzus persicae).- Además del daño directo que
ocasionan, los pulgones son vectores de enfermedades viróticas, por tanto son
doblemente peligrosos. Los pulgones se alimentan picando la epidermis, por lo
que producen fuertes abarquillamientos en las hojas que toman un color
amarillento.

 Gusanos grises (Agrotis sp.).- las orugas, de color grisáceo y en muchas


ocasiones enrolladas, devoran las partes aéreas de las plantas durante la noche,
en tanto que permanecen en suelo o bajo las hojas secas durante el día. Cuando
las plantas están recién trasplantadas destrozan el cuello de la raíz. Su mayor
incidencia en este cultivo tiene lugar en el mes de abril.

 Nemátodos (Dytilenchus dipsaci Kuehm.).- Los apios muestran un tamaño más


pequeño de lo normal, hojas amarillentas y algo deformadas y, si se extraen las
plantas del suelo, pueden observarse abultamientos radiculares.

Agrologica.es (s. f.), menciona que los gusanos grises (Agrotis spp.) de la familia
Noctuidae. Afectan a distintas plantas herbáceas. Es una plaga muy polífaga (se nutre
de diversos tipos de alimentos). Su larva puede crecer hasta 50 mm, es de color tierra,
con 5 pares de falsas patas. Se diferencia de otros gusanos grises en que posee una
mancha característica color crema al final de su abdomen.

El mismo autor informa que el adulto es una polilla de 45 – 55 mm tiene alas anteriores
marrones con tres manchas triangulares y las posteriores blancas y posee antenas
plumosas. El daño principal se da en plantas jóvenes donde roen el cuello provocando

35
la “caída de plántulas”. En plantas adultas atacan a las partes verdes más próximas al
suelo. Cuanto más joven es la plantación mayor importancia adquiere esta plaga.

Figura Nº 3. Mariposa y gusano de Agrotis spp. (Tomado de Agrologica.es, 2014).

Díaz (2013), menciona una plaga ocasional una pintoresca larva de lepidóptero que por
la ausencia de vegetación nativa donde desarrollarse, opta por atacar a cultivos para
completar su desarrollo. Si bien su ataque en algunas parcelas puede ser significativo
en otras sin lugar a dudas no lo será, es una lepidóptera de gran interés por su
capacidad migratoria conocida como Vanesa de los cardos (Vanessa cardui L.),
pertenece a la familia Nymphalidae.

El mismo autor escribe que esta mariposa busca los climas cálidos sin grandes
oscilaciones y no es raro encontrarlas en parques y en ambientes urbanos, es
fácilmente distinguible por sus alas abiertas de un color anaranjado con manchas más
oscuras, y sus puntas moteadas de blanco y negro.

Díaz (2013), informa también que sus huevos, puestos de uno en uno en la planta
nutricia, eclosionan a las dos semanas desde su puesta, dando lugar a una larva de
color pardo que se va tornando negra conforme alcanza su tamaño definitivo, con una
banda amarilla a cada lado y llena de espinas. Viven alrededor y se alimentan de las
hojas y tallos de la planta nutricia durante el periodo de oruga. La mariposa es atraída
fuertemente por plantas aromáticas.

36
Figura Nº 4. Figura de la mariposa Vanessa cardui L. (Tomado de Díaz, 2013).

Según La Serena (2009), los pulgones (Aphis spp.) se alimentan picando la epidermis,
por lo que producen fuertes abarquillamientos en las hojas que toman un color
amarillento.

El mismo autor menciona que para los pulgones se puede utilizar un control biológico,
existen numerosos depredadores de pulgones como Coccinella septempunctata,
Chrysopa y algunos parásitos himenópteros que desarrollan sus larvas en el interior del
pulgón.

3.8.10. Cosecha

Leano (1973), señala que para la cosecha de variedades verdes de la planta de apio, el
único indicio de evaluación del grado de desarrollo es la dimensión de la planta.
Deberán estar completamente sanas, sin partes amarillentas ni lesiones, turgentes y sin
tallo floral. Al arrancar las plantas, se les cortara la raíz por debajo del cuello,
eliminándose las hojas más externas defectuosas, después de lo cual, quedaran
dispuestas para la venta y consumo.

El mismo autor indica que al momento de la cosecha se puede hacer una recolección
gradual según las necesidades. Si los peciolos están sucios de tierra deben lavarse, ya
que es indispensable presentar en el mercado plantas perfectamente limpias.

37
NATURNOA (2018), indica que al momento de la cosecha podemos coger tallos sueltos
exteriores en lugar de cosechar la planta entera, así se deja que los tallos interiores se
desarrollen hasta que tengan el tamaño deseado. Para recogerlo entero tiramos hacia
arriba de toda la planta y cortamos las raíces para que todos los tallos salgan unidos.
Para un mejor sabor hay que regar la planta el día antes de la recolecta.

Se realiza cuando las plantas presentan un peso desde 500 gramos, en forma manual,
cortando al ras del suelo la planta. Los ciclos varían desde plantación a cosecha, de 80
a 150 días (Del Pino, 2018).

Vigliola (1992), indica que el momento de la cosecha está determinado esencialmente


por el tamaño de la planta y por su precio en el mercado. Para cosechar las plantas de
apio primero se procede a retirar la faja o desaporcar; luego se corta la planta al ras del
suelo y se procede a lavarla. Se cosecha la roseta de hojas, de plantas de tamaño
comerciable (0,8 a 1 kg de peso). El rendimiento promedio logrado en el apio es de
4000 atados por hectárea.

El mismo autor señala que el apio es cosechado cuando el cultivo en su totalidad


alcanza el tamaño deseado para el mercado y antes que los pecíolos desarrollen
esponjosidad. Los cultivos de apio presentan un crecimiento uniforme y son cosechados
de una sola vez. Los tallos son empacados por tamaño después de eliminarse los
pecíolos y hojas exteriores.

INFOAGRO (2000), menciona que normalmente la recolección del cultivo de apio se


realiza de forma manual con ayuda de una espátula metálica de bordes afilados, con el
frontal corto se secciona la planta y con los laterales los restos de raíces y parte apical
de las hojas. Es importante cosechar durante las horas más frescas del día y colocar el
apio en cajas lavadas con agua clorada, en lugares sombreados y ventilados.

El mismo autor menciona que durante el transporte, debe evitarse la exposición del
producto al sol, una de las principales características que se asocian con la calidad de
apio es la propiedad de crujir, es decir, que al quebrarlo emita un sonido vidrioso
característico. Siendo lo primero que se pierde cuando hay deshidratación.

38
Casseres (1980), menciona que en los huertos caseros se pueden cosechar las hojas
más desarrolladas de apio sin arrancar la planta, pero comercialmente se cosecha todo
de una vez en un estado de desarrollo que puede variar de mediano a completo, según
el precio del mercado. Las plantas grandes, suculentas y bien desarrolladas, sin
enfermedades ni daños de insectos, se consideran de óptima calidad.

El mismo autor indica que las plantas se cosechan cortando a mano con un cuchillo
cada penca, se recortan los hijos o chupones, lo mismo que las hojas exteriores más
grandes, para que el manojo de peciolos de tamaño grande a mediano, junto con el
cogollo compuesto por los peciolos y hojas más pequeñas y tiernas formen la parte útil.
El apio se lava y después se empaca en manojos, se clasifica según su tamaño. El
tamaño usual es de 40 cm, que se mide desde la base o corona.

3.8.11. Comercialización

Un excelente sistema de comercialización consiste en eliminar completamente todas las


hojas y peciolos lesionados o dañados, colocando luego las plantas en unos pequeños
sacos de polietileno. El producto es debidamente refrigerado y en tales condiciones
deberá permanecer hasta el momento de ser ofrecido al mercado (Leano, 1973).

Según LESSICO (2017), en otros países para la comercialización del producto de apio,
los peciolos y las hojas son extraídos y el apio cosechado se empaqueta por tamaño y
calidad (determinado por color, forma, rectitud y grosor del pecíolo, tallo y longitud del
nervio medio y ausencia de enfermedad, grietas, divisiones, daños por insectos y
podredumbre). Cuando se almacena adecuadamente en condiciones óptimas, el apio
se puede almacenar durante siete semanas entre 0 y 2 °C.

Del Pino (2018), explica que la selección por calidad para la venta de apios se realiza
en función de la longitud de las pencas, la cantidad y el estado de las mismas. Las
plantas se envasan en cajones de cartón, madera o plástico o previamente embolsadas
en unidades en polietileno microperforado.

El apio se comercializa en atados de 6 plantas cada uno, con un peso promedio de 4 - 5


kg en total. Si las plantas de apio son chicas se hacen atados de 9 - 12 unidades. El

39
almacenamiento se lo puede efectuar en cámaras de frio a 2 ºC, con 90 – 95 % de
humedad relativa, pudiéndose conservar durante 3 meses.

INFOAGRO (2000), menciona que después de la cosecha los tallos son empacados por
tamaño después de eliminarse los peciolos y las hojas. La cosecha, empacado y
manejo en general debe ser realizado con gran cuidado para prevenir a los altamente y
túrgidos peciolos.

El mismo autor señala que para la comercialización de apio es importante la calidad del
apio; un apio de gran calidad tiene tallos bien formados, peciolos gruesos, compactos,
poco curvados, una apariencia fresca y color verde claro. Otros índices de calidad son
el largo de los tallos y de la nervadura central de la hoja, ausencia de defectos tales
como: corazón negro, peciolos esponjosos, tallos florales y partiduras, así como
ausencia de daños por insectos y pudriciones.

Sendra (2011), informa que para la comercialización del cultivo de apio se vende al
consumidor las plantas individualmente, o media planta en caso de ser muy grandes.
Una planta con escapo floral comercialmente no sirve porque moviliza nutrientes a este
desde los pecíolos quedando los mismos fibrosos y sin parénquima.

Según PRODAR (s. f.), para la comercialización del apio, los tallos son empacados por
tamaño después de eliminarse los peciolos y hojas exteriores. Se debe seguir los
siguientes pasos:

 Limpieza: se deben eliminar restos de tierra, exceso de hojas, brotes laterales y


pecíolos defectuosos.
 Corte de los "tallos": en la empacadora se cortan a 35 cm, en almacén a una
longitud entre 27 y 30 cm. El corte debe realizarse siempre por encima del nudo.
 Lavado: se deben limpiar las pencas por aspersión de agua clorada, luego se
escurren, se secan y pasan al proceso de empaque.
 Empaque: se coloca un film o bolsa para proteger las pencas, recubriéndolas
completamente, sin dejar al descubierto los extremos superiores de los tallos.

40
 Tras la realización del proceso anterior las pencas sufren una reducción de peso
en torno al 30 %, dando mermas de peso comprendidas entre 400 - 900 g.
 Calidad: un apio de gran calidad tiene tallos largos bien formados, pecíolos
gruesos, una apariencia fresca y ausencia de defectos.

RESEARCHGATE (2018), informa que en cuanto a la calidad, además de tener que


encontrarse las piezas dentro de alguno de los rangos de peso entre 460 y 720
g/planta, estas deberán de tener una serie de características cualitativas. Lo que les
exigirá poseer pecíolos rectos bien formados y con un buen diámetro, tener la longitud
prefijada y aparentar aspecto de fresco conservando el color verde pálido.

3.9. Absorción de nutrientes por las hojas de la planta

Cadena (2014), señala que el vástago y sobre todo las hojas son capaces de absorber
diversas sustancias aportadas por el polvo o la lluvia. Entre las partes aéreas de las
plantas, las hojas son más activas en la absorción de las sustancias aplicadas, pues
tienen una mayor superficie expuesta.

El mismo autor informa que la efectividad de la fertilización foliar depende de un gran


número de medidas, de la gran cantidad absorbida de la sustancia a través de la
superficie y de su traslado por los conductos floemáticos, requiriendo un gasto de
energía metabólica. Las sustancias nutritivas deben de atravesar la cutícula, las
paredes y la membrana plasmática hasta llegar al interior de la hoja.

También informa que la superficie mojada debe ser lo mayor posible, la fertilización se
hace en forma pulverizada. Debemos agregar sustancias que disminuyan su propia
tensión superficial (como los detergentes), para aumentar de esta manera el mojado de
la misma. La superficie inferior de la hoja absorbe de 3 a 5 veces más que la superficie
superior pues allí la cutícula es más alongada, hay mayor cantidad de estomas y los
vasos floemáticos están más cerca.

Para un aprovechamiento óptimo de la planta y un potencial mínimo de contaminación


del medio ambiente, el agricultor debe suministrar los nutrientes en el momento preciso
que el cultivo lo necesite. Esto es de gran relevancia para los nutrientes móviles como

41
el nitrógeno, que pueden ser fácilmente lixiviados del perfil del suelo, si no es absorbido
por las raíces de las plantas (Quispe ,2005).

Romheld, V. y M. El - Fouly (1999), indican que la absorción de nutrientes por las raíces
puede ser un factor limitante para lograr adecuado desarrollo y rendimientos rentables.
Esto puede suceder durante períodos críticos de desarrollo de la planta (ontogénesis) o
durante ciertas condiciones ambientales como sequía o temperaturas extremas del
suelo. Bajo estas condiciones la fertilización foliar es ventajosa.

Los mismos autores describen en la siguiente figura los pasos para la absorción de
nutrientes a través de las hojas:

 Mojado de la superficie de las hojas con la solución del fertilizante


 Penetración a través de la pared celular epidermal exterior
 Entrada en el apoplasto de la hoja
 Absorción en el simplasto de la hoja
 Distribución dentro de la hoja
 Transporte fuera de la hoja

Figura Nº 5. Pasos en la absorción de nutrientes por las hojas (Tomado de Romheld, V. y M. El-
Fouly, 1999).

Así mismo también informan que para que un nutriente cumpla una función en las hojas
o para que sea translocado de la hoja hacia otros órganos, se requiere un proceso de

42
absorción vía membrana del plasma del apoplasto hacia el simplasto, tenemos dos
conceptos que explican este proceso:

 Un concepto generalmente aceptado es la penetración a través de poros


hidrofílicos en la cutícula. Estos poros son ricos en pectina hidrofílica. La
cantidad de estos poros cuticulares es mayor en las paredes celulares, entre las
células guardianes, y las células subsidiarias de los estomas. Esto explica la
correlación positiva que a menudo se observa entre el número de estomas y la
intensidad de absorción de nutrientes.
 La absorción de solutos directamente a través de los estomas abiertos hacia los
tejidos de la hoja (apoplasto de la hoja) es posible porque la capa cuticular del
estoma tiene un contenido menor de ceras hidrofóbicas (ceras que protegen las
hojas de una pérdida excesiva de agua por transpiración así como pérdidas de
nutrientes y otros solutos por lixiviación con la lluvia).

INTAGRI. S. C. (2013), señala que los principales factores que afectan la absorción y
movilidad en los tejidos vegetales de los nutrientes aplicados a las plantas son las
interacciones entre las gotas de la solución del fertilizante y la superficie de la hoja.

El mismo autor indica que según investigaciones, se conoce que algunos cationes como
el potasio y calcio y aniones como el cloruro intervienen activamente en la apertura y
cierre de los estomas. El fosforo al ser absorbido a través de la cutícula o poros de los
estomas puede ser transportado posteriormente en el apoplasto, y ser tomado por las
células epidérmicas y llevado a otras partes de la planta.

El mismo autor menciona que la apertura o cierre de los estomas está muy finamente
regulada en la planta por factores ambientales como la luz, la concentración de dióxido
de carbono o la disponibilidad de agua, por ejemplo en casos de sequía (estrés hídrico)
se cierran los estomas impidiendo la pérdida de agua en la planta, lo cual, sin embargo,
también imposibilita el intercambio de gases y la entrada de dióxido de carbono
(CO2) atmosférico necesaria para la nutrición de la planta.

43
Fernández y Brown (2013), informan que el proceso de absorción de nutrientes en
fertilización foliar y su uso por la planta incluye los procesos de adsorción en las hojas,
penetración en la cutícula, absorción en las células metabólicamente activas de las
hojas y finalmente son translocados hacia los órganos donde serán utilizados por la
planta. Para que el proceso se lleve a cabo son muchos los factores que influyen en la
eficiencia de los fertilizantes foliares, tales como:

 Solubilidad, carga eléctrica y pH del fertilizante foliar.

 Condiciones ambientales (humedad relativa, la temperatura y la luz)

 Características del estado fisiológico de la planta (morfología, la composición de


la cutícula, presencia de ceras, estomas y tricomas en las hojas)

 La etapa fenológica.

 La movilidad de nutrientes dentro de la planta y/o la presencia de estrés.

Los mismos autores mencionan que la vía de penetración aceptada de los nutrientes a
través de la pared celular es a través de los poros hidrofílicos en la cutícula. Además de
la cutícula, la epidermis de las plantas contienen células incluyendo tricomas y estomas
que pueden influir en la absorción de nutrientes foliares.

También los mismos autores describen que la interacción de gota-hoja dependerá de


las características físico-químicas de los productos aplicados de manera foliar y de la
superficie de la planta, cuanto mayor sea el área de contacto de las gotas de
fertilizantes en la superficie de la planta, mayor será la probabilidad de que se absorban
los nutrientes a través de la cutícula o poros de los estomas.

Agromatica (2016), indica que las sustancias aplicadas foliarmente se dirigen a los
órganos donde mayor demanda haya del nutriente. La rapidez en la absorción foliar
depende del nutriente De los nutrientes ésta sería la clasificación de mayor a menor
absorción del 50% de la aplicación: Nitrógeno de 30 minutos a 2 horas, Fosforo de 5 a
10 días, Potasio de 10 a 24 horas, Calcio 1 a 2 días, Magnesio 2 a 5 horas.

44
El mismo autor señala que la fertilización foliar es más eficiente, por lo que está
totalmente recomendada en situaciones de carencia de algún nutriente. Esto se debe a
que al aplicar el nutriente requerido a través de las hojas se dirige con mucha más
facilidad a las partes donde se necesita, y no tiene que recorrer el largo camino desde
las raíces hasta los órganos.

3.9.1. Entrada de nutrientes al apoplasto.

El apoplasto (espacios intercelulares) de la hoja está ocupado por nutrientes, aire y


agua. Es un paso antes de la absorción a través de una membrana plasmática al
simplasto (espacios intracelulares) de una célula individual, también desempeña un
papel importante en el intercambio de iones y como barrera de difusión (Fernández y
Brown, 2013).

Los mismos autores indican que existe poca información sobre el destino directo de
nutrientes foliares que son ubicados en el apoplasto de las hojas, las restricciones de
movilidad de elementos suministrados como cationes tales como el Zinc (Zn), hierro
(Fe), o el calcio (Ca) se puede esperar debido a la abundancia de cargas negativas en
el espacio del apoplasto que puede limitar el desplazamiento de nutrientes a otros
compartimentos y/u órganos de la planta.

Los mismos autores informan que existen factores que se presentan en el apoplasto
como la carga de la pared celular, tamaño de poros, pH, fuerza iónica, forma química en
que los nutrientes son suministrados y flujos del agua pueden alterar la movilidad de
nutrientes y la translocación a las diferentes partes de la planta, por lo tanto para
mejorar la eficiencia de los fertilizantes foliares es necesario comprender los fenómenos
relacionados con el movimiento en el apoplasto

Romheld, V. y M. El - Fouly (1999), señala que el apoplasto de la hoja es un importante


espacio ocupado por los nutrientes antes de la absorción a través de una membrana
plasmática al simplasto de una célula individual. Los nutrientes entran en el espacio
apoplástico después de la penetración de las paredes de las células epidermales
exteriores, pero también llegan desde las raíces vía xilema.

45
3.9.2. Entrada de nutrientes al simplasto y su transporte

Según Fernández y Brown (2013), la eficacia de aplicaciones foliares de nutrientes


depende de que los elementos aplicados lleguen al simplasto y ser transportados a
otros órganos de la planta, incluyendo frutas, granos, hojas jóvenes o flor. En relación a
su movilidad en el floema, los nutrientes esenciales se han clasificado como altamente
móviles (N, P, K, Mg, S, Cl, Ni), intermedio o poco móvil (Fe, Zn, Cu, B, Mo), e inmóvil
(Ca, Mn).

Los mismos autores describen que las aplicaciones foliares de elementos con una
mayor movilidad son más propensos a inducir respuestas sistémicas en plantas, en
contraste con el efecto local de los nutrientes inmóviles. Es por ello que aplicaciones
foliares de Ca se recomienda poco o bien realizar aplicaciones constantes ya que una
vez fijado ya no es posible su translocación.

Los mismos autores señalan también lo siguiente:

- El desarrollo de la hoja es claramente un factor importante que influye en la


exportación e importación de nutrientes en hojas y otros órganos.

- Las hojas desarrollan su transición de órganos demandantes que son totalmente


dependientes a órganos que exportan los nutrientes a otras partes de la planta.

- Las hojas inmaduras son fisiológicamente incapaces de exportar nutrientes hasta


que alcanzan la madurez, mientras que las hojas viejas son incapaces de
exportarlos.

3.10. Importancia de la fertilización orgánica liquida

Los abonos líquidos o biofertilizantes líquidos son fertilizantes a corto plazo por
excelencia, se usan principalmente como complementos por riego y para corregir
deficiencias en aplicaciones foliares. No hay que descartar también sus excelentes
propiedades preventivas y repelentes contra hongos y plagas en general (Quispe,
2005).

46
Torres (2012), informa que los abonos orgánicos provienen de restos vegetales que se
derivan tanto de los cultivos como de las plantas naturales y de los llamados abonos
verdes, restos de animales, estiércoles, insectos y micro-organismos del suelo;
incorporados recientemente o a través del tiempo, bien sea naturalmente o por la acción
directa del hombre.

El mismo autor indica que estos abonos orgánicos juegan un papel fundamental en el
mantenimiento y productividad del suelo, pues provee de nutrientes a la planta y a los
microorganismos que habitan en él, lo que viene a formar un ciclo de producción,
transformación, aprovechamiento e intercambio entre la planta, microorganismos y
medio ambiente.

Los abonos orgánicos son los productos derivados de productos vegetales o animales,
que contienen una cantidad apropiada de alguno de los elementos principales
(nitrógeno, fosforo, potasio). El abonamiento orgánico remedia las deficiencias del suelo
y su poder fijador, a fin de que la planta encuentre en la solución suelo todos los
elementos que le son necesarios y en proporciones adecuadas (Chilón, 2014).

INTAGRI S.C. (2013), menciona que para mejorar la eficacia y la utilidad de los
fertilizantes foliares se requiere de una sólida comprensión de los principios químicos,
físicos, biológicos y ambientales que rigen la absorción, la translocación, y la utilización
de los nutrientes de aplicación foliar por las plantas. Se debe de considerar que la
fertilización foliar es específica en cada cultivo, época de aplicación durante el ciclo de
crecimiento y sitio de aplicación en la planta, además de las condiciones ambientales.

Según BASAF (s. f.), se recomienda aplicar nutrientes foliares antes de que un bajo
aprovechamiento temporal de nutrientes del suelo cause síntomas de deficiencias.
También se recomienda que la primera aplicación sea después de haberse formado
suficiente follaje y las demás aplicaciones deben hacerse a intervalos de 10 – 14 días.
También aconseja que para un fertilizante de nitrógeno foliar se debe utilizar 5 lt/ha por
aplicación, y su concentración máxima debe ser al 0.2 % para el cultivo de apio.

47
3.11. La fertilización foliar

Romheld, V. y M. El-Fouly (1999), mencionan que durante el primer Taller Internacional


de Fertilización Foliar que se llevó a cabo en Berlín, Alemania, en marzo de 1985, se
sostuvo que la fertilización foliar, comparada con la fertilización al suelo, era la mejor
técnica de fertilización, debido a la mayor utilización de los nutrientes y menor
contaminación ambiental.

Los mismos autores señalan que la fertilización foliar debe ser considerada únicamente
como una aplicación suplementaria durante las etapas críticas de crecimiento de la
planta y durante etapas con malas condiciones ambientales.

Un suelo puede contener todos los elementos necesarios para la nutrición, pero estos
pueden estar en una forma no disponible para las plantas; tal es el caso frecuente del
hierro y el fosforo cuando el suelo presenta un pH elevado. En estos casos se realiza la
fertilización de estos elementos a nivel foliar, constituyendo una nutrición
complementaria. Entre las partes aéreas de las plantas, las hojas son las más activas
en la absorción de las sustancias aplicadas, pues tienen una mayor superficie expuesta
(Chilón, 2014).

3.11.1. Factores que afectan la fertilización foliar.

Chilón (2014), informa que la superficie mojada debe ser la mayor posible, la
fertilización se hace en forma pulverizada. Como la tensión superficial del agua es
distinta a la tensión superficial de la cutícula, la gota tiende a una esfera, disminuyendo
el área de contacto, de allí que el agua se le agregan sustancias que disminuyen su
propia tensión superficial (como los detergentes), para aumentar de esta manera el
mojado de la misma. Los factores que afectan en la fertilización foliar son los siguientes:

 Temperatura: a medida que aumenta la temperatura entre los 20 y 26ºC la


cutícula se ablanda y el agua es más fluida, aumentando entonces la absorción
de la solución nutritiva aplicada. Después de los 28ºC, comienza a producirse un
secado superior disminuyendo la penetración de la solución.

48
 Humedad relativa: Al aumentar la humedad relativa se posibilita la mayor
permanencia de las gotas de la solución en la superficie foliar, aumentando la
probabilidad de su absorción.
 Edad de la hoja: las hojas jóvenes tienen una mayor capacidad de absorción,
que las hojas viejas.
 Características químicas de la solución aplicada: se difunden nivel foliar en un
grado mayor, los fosfatos y citratos de potasio que los cloruros y nitratos de
potasio.
 Luz: al existir una óptima fotosíntesis, habrá energía disponible para la absorción
activa de los nutrientes.

El mismo autor menciona que en la nutrición foliar, se pulveriza la solución nutritiva en


la parte aérea de la planta, tratando de hacerlo en mayor medida en la cara inferior de
las hojas, pues allí, es mayor el grado de absorción porque hay mayor cantidad de
estomas y los vasos floemáticos están más cerca, las aplicaciones se realizan de día, el
momento vegetativo influye, porque la absorción es más eficiente.

Para la aplicación de la nutrición foliar se debe además tener en cuenta:

1. La fertilización foliar, comparada con la clásica, presenta las siguientes


características:
- Una más rápida utilización de los nutrientes por parte de la planta.
- La durabilidad de la fertilización es menor, debiendo aumentar las aplicaciones.
- No se presentan problemas de suelos, tan corrientes en sistemas clásicos.
- Existe una mayor probabilidad de originar excesos de nutrientes.
2. Las aplicaciones de nutrición foliar deben realizarse, cuando hay una necesidad
urgente.
3. La aplicación foliar se realiza mediante aspersores aéreos, por medio de
pulverizadores específicos.
4. La aplicación foliar es un medio tanto de corrección complementaria de
fertilización como forma única de suministro de algunos elementos,

49
principalmente quelatos de zinc, manganeso, cobre, boro molibdeno y
eventualmente el hierro.

Según Agromatica (2016), cuando aplicamos de forma foliar un nutriente, parte de estas
sustancias quedan retenidas en la hoja, otras se pierden. De hecho, una condición
importante es que el producto que apliquemos tenga la propiedad química de quedar
retenido en la hoja al menos unas cuantas horas. Esto garantiza la máxima absorción
del producto. Cuanta más humedad ambiental haya (medida en % de humedad
relativa), mejor permeabilidad tendrá la cutícula de las hojas y mayor absorción habrá.

El mismo autor informa que las células epidermales actúan como barreras naturales
que impiden que determinadas sustancias sean absorbidas o no y pasen el “filtro
natural” impuesto por las plantas. La velocidad de absorción dependerá de las
condiciones de la planta y de la concentración del soluto. Es decir, de la concentración
de sales en el medio acuoso.

Romheld, V. y M. El-Fouly (1999), señalan que la absorción y utilización de los


nutrientes aplicados al follaje también tienen limitaciones, por ejemplo, en el caso de los
nutrientes requeridos en dosis altas como potasio (K) y nitrógeno (N). La fertilización
foliar debe ser considerada únicamente como una aplicación suplementaria durante las
etapas críticas de crecimiento de la planta y durante etapas con malas condiciones
ambientales.

Los mismos autores informan que en contraste con la absorción de nutrientes por las
raíces, la absorción por las células de las hojas es más dependiente de factores
externos como humedad y temperatura y es directamente afectada por la luz.

Así mismo informan que la distribución de un nutriente dentro de la hoja y su


translocación hacia fuera de la hoja depende de la movilidad del nutriente en el floema y
xilema, donde:

 Los nutrientes móviles en el floema, como el K, P, N y magnesio (Mg), se


distribuyen dentro de la hoja en forma acropetálica (por el xilema) así como en
forma basipetálica (por el floema) y gran parte del nutriente absorbido puede ser

50
transportado fuera de la hoja a otras partes de la planta donde existe alta
demanda (sumideros).
 Los nutrientes con una restringida movilidad en el floema como el Ca, S, Cu, Fe,
Mn y Zn se distribuyen en la hoja principalmente en forma acropetálica, sin que
exista una considerable translocación del nutriente fuera de la hoja.

Figura Nº 6. Transporte de nutrientes desde la hoja hacia otros órganos de la planta (Tomado de
Romheld, V. y M. El-Fouly, 1999).

3.11.2. Beneficios de la aplicación foliar

Romheld, V. y M. El-Fouly (1999), mencionan que la fertilización foliar es mejor que la


fertilización al suelo cuando se presentan condiciones de severas deficiencias
nutricionales. Esto se debe a que se suplementa el nutriente requerido directamente a
la zona de demanda en las hojas y a que la absorción es relativamente rápida. La
fertilización foliar tiene efectos muy positivos en el crecimiento y rendimiento de los
cultivos, sin embargo, no se debe descuidar el adecuado suplemento a las raíces.

Los mismos autores informan que varios reportes demuestran que la aplicación de
nutrientes a las hojas mejora la calidad del fruto. Sin embargo la fertilización foliar tiene
solamente una eficacia de corto plazo, la frecuencia de las aplicaciones foliares es
decisiva para determinar la eficacia económica de la práctica. Aun cuando las dosis

51
foliares son mucho más bajas que las aplicaciones al suelo, los altos costos en mano de
obra de las repetidas aplicaciones foliares pueden hacer prohibitiva la práctica.

GROWING INNOVATIONS (2010), indica cuando se benefician los cultivos de la


nutrición foliar:

 Cuando la planta requiere un nutriente que puede ser fijado por el suelo.
 Cuando se detectan deficiencias en un estado avanzado del desarrollo de la
planta y es esencial una rápida corrección.
 Cuando la actividad radicular ha sido afectada por factores adversos como baja
temperatura del suelo; congelamiento, pobre aeración, anegamiento, nematodos,
roedores, daño por maquinaria, etc.
 Cuando la efectividad de una aplicación directa al suelo se ve disminuida por la
infestación de malas hierbas, con la nutrición foliar se minimiza la competencia
de malezas, los nutrientes están disponibles sólo para el cultivo.
 Cuando las raíces no pueden proveer a toda la planta un nivel adecuado de
nutrientes en etapas críticas. Esto ocurre aún en suelos bien provistos.

3.12. Aplicación foliar de los fertilizantes líquidos

Melgar (2005), menciona que la aplicación foliar es un procedimiento utilizado para


satisfacer los requerimientos de micronutrientes y aumentar los rendimientos y mejorar
la calidad de la producción. Los principios fisiológicos del transporte de los nutrientes
absorbidos por las hojas son similares a los que siguen por la absorción por las raíces.

El mismo autor destaca que el abonamiento orgánico foliar de micronutrientes ha


demostrado ser positivo cuando las condiciones de absorción desde el suelo son
adversas. Es mucho más fácil obtener una distribución uniforme, a diferencia de la
aplicación de granulados o en mezclas físicas, la respuesta al nutriente aplicado es casi
inmediata.

Denisen (1987), señala que los fertilizantes líquidos son sumamente solubles y
rápidamente penetran en las partes de absorción de la planta, de esta forma producen
una respuesta rápida en el crecimiento de la planta.

52
Chilón, E. (2014), indica que la efectividad de la fertilización foliar depende de un gran
número de medidas, de la cantidad absorbida de sustancia a través de la superficie
(siendo importante la composición química de las hojas) y de su traslado por los
conductos floemáticos, requiriendo un gasto de energía metabólica.

El mismo autor menciona que estas sustancias nutritivas deben atravesar la cutícula,
las paredes y la membrana plasmática hasta llegar al interior de la hoja. La cutícula
principalmente está formada por pectinas, ceras y fibras celulósicas; que en ella actúan,
en el pasaje de las sustancias. Una vez atravesada la cutícula, las sustancias traspasan
las paredes de la hoja a través de los ectodermos, que son los espacios con una
densidad menor de microfibrillas en las zonas de las paredes primarias y secundarias.

Romheld, V. y M. El-Fouly (1999), indican que se ha afirmado que la aplicación foliar de


fertilizantes promueve la absorción de nutrientes por las raíces. No se puede hacer una
afirmación tan general porque esto depende de la movilidad de los nutrientes aplicados
dentro de la planta y el sitio de la aplicación de los nutrientes (hojas viejas u hojas
jóvenes) como se ilustra en la siguiente figura.

Figura Nº 7. Movimiento de los nutrientes por las hojas (Tomado de Romheld, V. y M. El-Fouly,
1999).

53
Los mismos autores describen lo siguiente:

- En el caso de los nutrientes móviles como el N, P o K y con una aplicación


dirigida a las hojas viejas, la re translocación del nutriente aplicado en las hojas
hacia las raíces puede inhibir la absorción radicular inducida por la deficiencia del
nutriente.
- Si el nutriente móvil es aplicado principalmente a las hojas jóvenes que todavía
no se han expandido totalmente, la mayoría del nutriente se incorpora en los
tejidos de las hojas todavía en crecimiento, sin una marcada translocación y sin
una subsecuente inhibición sino más bien un incremento de la absorción del
nutriente del suelo por las raíces.
- La aplicación de nutrientes inmóviles [calcio (Ca), azufre (S), Fe, zinc (Zn), boro
(B), cobre (Cu), manganeso (Mn)] no inhibe y aun puede incrementar la
absorción del nutriente por las raíces.

Agromatica (2016), señala que los tratamientos foliares son recomendables en


momentos de máxima necesidad, cuando las raíces no tienen la suficiente energía para
asimilar todos los nutrientes que necesita. Los nutrientes tienen distintas formas de
desplazarse, por lo que se puede diferenciar entre los nutrientes de alta movilidad y los
de baja movilidad.

El mismo autor señala que en los nutrientes de alta movilidad está el nitrógeno, fósforo,
potasio, magnesio, etc. En los tratamientos foliares se transportan bien dentro de la
planta y las correcciones de los estados carenciales suelen llevar poco tiempo. Sin
embargo, tenemos muchos micronutrientes (hierro, manganeso, zinc, cobre, etc.) con
baja movilidad que dependen de muchos condicionantes para ser transportados. El
movimiento es lento y la corrección de las clorosis suele llevar algunos días más.

3.13. Humus de lombriz

El humus resultante de la descomposición de la materia orgánica es una fuente de


reserva de alimentos para la planta; por la formación de complejos fosfo-húmicos, de
esta manera el fosforo se encuentra asimilable para las plantas. Además, el humus

54
atenúa la retrogradación del potasio, es una fuente de gas carbónico y favorece a la
acción de abonos minerales (Gross, 1986).

NOSTOC (2017), indica que en el intestino de las lombrices (Eisenia phoetida) habitan
miles de millones de microorganismos descomponedores responsables de transformar
la materia orgánica residual en nutrientes aptos para las plantas. Todo el alimento que
ingiere la lombriz es procesada por ellos, dando como resultado un abono natural de
altísima calidad: el humus de lombriz.

El mismo autor señala que al aplicar el humus en el cultivo, los microorganismos


presentes en el producto colonizan el suelo y comienzan a degradar la materia orgánica
y minerales existentes, permitiendo que la planta los tome. Es decir, “generan
alimento” para el cultivo. Además, producirá frutos con más azúcar (más sabor), y
mejorará la sanidad general de nuestra explotación.

Torres (2012), dice que para formar el humus a través de la materia orgánica del suelo
necesitamos desechos tanto de animales como de vegetales que al ser atacada por
microorganismos se transforma lentamente en un compuesto oscuro con características
superiores a la materia orgánica y logra solubilizar los nutrientes para que en forma
mineral puedan las plantas asimilar por las raíces.

El mismo autor indica la importancia y las características que tiene el humus de lombriz,
lo describe de la siguiente manera:

 Mejora física, química y biológicamente las condiciones del suelo.


 Proporciona alimento a los organismos benéficos como la lombriz y las bacterias
fijadoras de nitrógeno.
 Aumenta el poder absorbente, lo que permite retener los nutrientes que utiliza la
planta para su crecimiento.
 Proporciona a los microorganismos los carbohidratos y nitrógeno necesarios para
su crecimiento.
 Permite transformar el nitrógeno en nitratos para que las plantas puedan
absorber con facilidad.

55
 Aumenta la resistencia de las plantas al ataque de plagas y patógenos.

INFOAGRO (s. f.), indica que el humus de lombriz es de color negruzco, granulado,
homogéneo y con un olor agradable. El humus de lombriz es un fertilizante de primer
orden, protege al suelo y aumenta la capacidad de almacenar y liberar los nutrientes
requeridos por las plantas de forma equilibrada (nitrógeno, fosforo, potasio, azufre y
boro).

El mismo autor señala que el humus de lombriz contiene cuatro veces más nitrógeno,
veinticinco veces más fosforo, y dos veces y media más potasio que el mismo peso del
estiércol de bovino, además es un fertilizante orgánico, bio regulador que no da lugar a
fermentación o putrefacción. Produce un aumento del porte de las plantas, su elevada
solubilización, debido a la composición enzimática y bacteriana, proporciona una rápida
asimilación por las raíces de las plantas.

En el siguiente cuadro el mismo autor muestra la composición del humus de lombriz:

Cuadro 2. Composición del Humus de Lombriz (Tomado de INFOAGRO, s. f.).

PARÁMETRO UNIDADES PARÁMETRO UNIDADES

pH 6.8 - 7.2 Humedad 30 - 60 %

Nitrógeno 1 - 2.6% Ácidos fúlvicos 14 - 30%

Fosforo 2 - 8% Ácidos húmicos 2.8 - 5.8%

Potasio 1 - 2.5% Sodio 0.02%

Calcio 2 - 8% Cobre 0.05%

Magnesio 1 - 2.5% Hierro 0.02%

Materia orgánica 30 - 70% Manganeso 0.006%

Carbono orgánico 14 - 30% Relación C/N 10 - 11%

Carrillos (2002), señala que el humus de lombriz comparado con la tierra es 5 veces
más rico en nitrógeno, siete veces más en fósforo, once veces más en potasio y tres
veces más en magnesio. Cantidad a emplear de humus para hortalizas en general es
de 100-200 gr de humus/planta. El humus de lombriz es un abono orgánico con

56
características muy propias e insuperables, ya que puede incrementar hasta en un
300% la producción de hortalizas y otros productos vegetales.

3.14. Lixiviado de humus de lombriz

Según Almaguer (2012), el Humus de Lombriz sólido puede ser tratado con agua y
obtener soluciones acuosas que contienen la concentración de los elementos solubles
más importantes presentes en el mismo, a lo que se denomina comúnmente como
“Humus liquido” que al ser aplicado foliarmente actúa como estimulador del crecimiento,
además de proveer al cultivo de algunos de los principales nutrientes solubles en el
mismo.

El lixiviado de humus de lombriz contiene ácidos húmicos y fúlvicos, materia orgánica,


nutrientes básicos y secundarios, así como gran cantidad de microorganismos
benéficos. Puede utilizarse en el riego como abono foliar o aplicarse directamente al
suelo y es un complemento excelente a la fertilización de cualquier cultivo
(VERMINATUR, 2010).

Agroindustrias “Walipini” (s. f.), informa que el humus de lombriz “Roja Californiana” es
un excelente abono biológico del mundo, regenera la flora bacteriana del suelo y mejora
la estructura del suelo. El análisis químico de humus de lombriz muestra que el humus
solido contiene 60 % de M.O, pH 7,10, nitrógeno 2 %, fósforo 0,37 % y potasio 2,50 %.

El mismo autor también señala que el “Té negro de lombriz” conocido como Biozyme es
el producto del lixiviado de humus de lombriz y tiene en su composición química un pH
de 7,20, nitrógeno 3,8 %, P2O5 2,5 %, K2O 2,50 % y Ca 2,15 %. Y recomienda que 20
ml de esta solución se mezcle con 1 litro de agua y que la aplicación del lixiviado de
preferencia se debe hacer por la mañana y es mejor rociar la planta de abajo hacia
arriba.

Según NOSTOC (2017), el humus líquido de lombriz contiene todos microorganismos


presentes en el sólido, y por tanto, los mismos beneficios. Además contiene
importantes nutrientes naturales que enriquecen el producto final. Al ser líquido, se
facilita enormemente su aplicación, y se reducen costos logísticos, lo que hace que el

57
agricultor, con la misma inversión, pueda aplicar mucho más humus líquido que sólido a
lo largo del año, multiplicando los beneficios.

El mismo autor indica que el efecto del humus líquido es más visible y rápido que el del
sólido debido a que los microorganismos penetran con más facilidad en el suelo y se
reproducen con más rapidez. Tanto el humus sólido como el líquido son excelentes
productos, pero el humus líquido por su facilidad de aplicación, menor costo, y efecto
más rápido, constituye la mejor opción para el agricultor.

También informa que el humus líquido tiene las siguientes propiedades:

 Mejora la sanidad del cultivo. Los microorganismos del humus líquido desplazan
a los patógenos.
 Aumenta la captación de nutrientes por la planta: mayor porte y vigor.
 Mejora la cantidad y calidad del fruto al estimularse la producción de hormonas
(auxinas y giberelinas).
 Apto para uso en agricultura ecológica.

3.15. Obtención del Lixiviado de humus de lombriz

Tito (2016), menciona que cuando el sustrato ha sido procesado por las lombrices y
humificado (humus solido), el excelente liquido (lixiviado) es recolectado a través de
drenes internos y enviado a los tanques de recolección y luego transportado a los
tanques de almacenamiento.

El mismo autor menciona que otra manera de obtener el Humus de Lombriz liquido es
colocando una bolsa de 2 kg de humus de lombriz en un costal, luego en un tanque con
10 litros de agua, agitando regularmente, el procesamiento se da por concluido, cuando
el líquido toma un color ambarino ligero.

Tito (2016), también describe que el lixiviado obtenido ha demostrado ser una excelente
fuente de potasio, 2,4 gramos por litro y nitrógeno 61 miligramos por litro (61 ppm)
contiene además hierro, manganeso, cobre, zinc y micro nutrientes esenciales. Además
los fertilizantes líquidos elaborados con extracto de humus de lombriz de tierra aportan

58
ácidos húmicos y fúlvicos, microorganismos vivos propios para la nitrificación y
solubilización de minerales enlatados en el suelo.

INFOAGRO (s. f.), menciona que el humus contiene un elevado porcentaje de ácidos
húmicos y fulvicos; pero estos no se producen por el proceso digestivo de la lombriz
sino por toda la actividad microbiana que ocurre durante el periodo de reposo dentro del
lecho. Una lombriz adulta en promedio de un gramo de peso, ingiere lo que pesa por
día y excreta el 60 % en forma de humus (0,6 gramos) y da en proteína 0,04 kg/día.

El mismo autor señala que para la elaboración de humus de lombriz primeramente se


debe preparar un lombricario donde se suministre agua y comida como desechos
orgánicos y estiércol ya fermentado para las lombrices. Aproximadamente 40000
lombrices producirán 2 kg de lombricompuesto por día.

Orsag (s. f.), menciona que para la fabricación de humus con ayuda de lombrices, se
logra con la ayuda de la crianza intensiva de lombrices en cautiverio. Las lombrices son
capaces de transformar los desechos vegetales y animales en humus de gran valor
agrícola, el mismo que es utilizado como fertilizante comercial y de conservación de
suelos.

El mismo autor conceptualiza que para la construcción de los lechos se puede utilizar
materiales locales. El lecho se construye sobre el suelo, a manera de cajones,
utilizando bloques ladrillos, tablas y estacas, una vez construida las cajas, se coloca los
alimentos de las lombrices (malezas, resto de maíz, frutas, cereales, pastos, ceniza,
estiércol y sobras de comida).

Orsag (s. f.), también informa que el estiércol utilizado debe estar descompuesto no
debe ser muy fresco ni muy viejo. Para mantener el lecho de las lombrices húmedo se
debe regar con una regadera y no con chorros de agua. El producto fabricado como
humus y su cosecha se la puede realizar dos veces al año.

59
4. MATERIALES Y MÉTODOS

4.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La presente investigación se realizó en una carpa solar ubicada en la provincia murillo


del departamento de La Paz, en el Municipio de Palca, en la zona de Callapa; que se
encuentra a 3553 m.s.n.m.; 16º 30’ 07,30” de latitud Sur y 68º 05’ 29,44’’ de longitud
Oeste. Ubicada al este de la ciudad se accede por Kupini o Alto Irpavi (Google. 2016).

PLAZA CALLAPA

Figura Nº 8. Ubicación del área geográfica (Tomado de Google. 2016).

4.2. CARACTERÍSTICAS ECOLÓGICAS DEL LUGAR

4.2.1. Clima

El clima es templado presenta una temperatura máxima de 26 ºC en verano y 13 ºC en


invierno; la temperatura mínima en verano es de 8 ºC y en invierno llega a los 5 ºC. La
precipitación anual es de 600 a 800 mm con una humedad relativa de 60,8% (Mamani,
2010).

60
4.2.2. Topografía y vegetación

La zona presenta colinas, suelos muy superficiales, de textura franco arcillosa con
arenisca y poca materia orgánica, existen planicies aptas para la producción agrícola, la
ganadería y lechería. Existen praderas nativas, con vegetación montañosa, extendidas
y ubicadas en las regiones cercanas al rio Callapa. Entre las especies predominantes
tenemos al kikuyo, malva, altamisa, chilca, retama y eucalipto. En verano el suelo es
muy húmedo y en invierno el suelo es muy seco.

Figura Nº 9. Topografía y Vegetación de la zona de Callapa, La Paz (Fuente Propia)

4.2.3. Suelo

Se realizó un análisis del suelo que fue utilizado como sustrato, donde se recogió
muestras del suelo de cada parcela a una profundidad de 10 y 20 cm, se mezcló bien,
se secó, se rotulo y se envió un 1kg de la muestra representativa a laboratorio.

Figura Nº 10. Toma de muestras del sustrato (Fuente propia)

61
A continuación se presenta en el cuadro Nº 3 los resultados del análisis físico - químico
del sustrato, el análisis se llevó a cabo en el laboratorio IBTEN (Instituto Boliviano de
Ciencia y Tecnología Nuclear):

Cuadro 3. Análisis Físico - Químico del Sustrato (Tomado de IBTEN, 2017).

ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO DE SUELOS

PARÁMETRO UNIDAD RESULTADO PPM %

ARENA % 46 - -
T
E ARCILLA % 17 - -
X
T LIMO % 37 - -
U
CLASE TEXTURAL - Franco - -
R
A GRAVA % 0.0 - -

CARBONATOS LIBRES - PP - -

pH en agua 1:5 - 6.59 - -

Conductividad eléctrica en agua, 1:5 dS/m 1.019 - -

C Calcio meq/100 g 18.83 3700 0.37


A C
T A Magnesio meq/100 g 2.51 301.2 0.030
I D M
O E B Sodio meq/100 g 0.76 174.8 -
N I
Potasio meq/100 g 1.94 756.6 0.07566
E O
S
Capacidad de Intercambio Catiónico meq/100 g 21.47 - -

Materia orgánica % 14.12 - -

Nitrógeno total % 0.58 - -

Fósforo asimilable ppm 21.94 - 0.002

Observaciones.- Carbonato libres: PP (presentes en gran cantidad).

De acuerdo a los resultados obtenidos en el laboratorio en el cuadro Nº 3, se tiene que


el suelo es Franco, presentando 46 % Arena, 17 % Arcilla, 37 % Limo y 0 % grava.

Esta textura favorece al cultivo de Apio ya que es un suelo suelto y ligero.

El análisis también muestra que el suelo presenta carbonatos libres en gran cantidad.

62
El pH del suelo es de 6,59 presenta un pH muy próximo a la neutralidad y es un suelo
que cumple con las exigencias de nuestro cultivo en cuanto a pH.

La conductividad eléctrica del sustrato utilizado tiene un valor de 1,019 dS/m, este valor
muestra que el suelo presenta una salinidad media, el rango esta entre 0,8 – 1,6 CE
(dS/m), este valor indica que la producción del cultivo de apio no se vio afectado por la
conductividad eléctrica ya que el cultivo de apio es moderadamente sensible a la
salinidad es decir es un cultivo tolerante y puede sobrevivir en suelos salinos.

El análisis de suelo dio un valor de Ca de 18,83 meq/100 gr S, este valor llevado a ppm
da un valor de 3700 y un porcentaje de 0,37 %. Este valor muestra un valor óptimo de
calcio arriba de los 400 ppm.

El porcentaje de % Na dio un resultado de 3,53 % este valor indica que el suelo no


presentó problemas de sodicidad. Este valor lo obtuve de la siguiente formula: Na %=
(Na meq/100 gr S) / CIC * 100 (Choque, 2008).

El potasio de nuestro suelo nos da un valor de 1,94 meq/100gr de suelo, este valor lo
llevamos a ppm y tenemos un valor de 756,6 ppm. Según Chilón, 2014 señala que un
valor >248 ppm es un valor alto de potasio.

Según el análisis de laboratorio el nivel de fosforo del suelo es de 21,94 ppm, presenta
un nivel alto de fosforo.

Chilón (2014), menciona que si un suelo presenta una cantidad > 14 ppm de fosforo,
este es un valor muy alto de fosforo presente en el suelo.

El mismo autor menciona que el fosforo del suelo se expresa en los resultados de los
análisis de los suelos en partes por millón (ppm) de su forma elemental (P).

Según el análisis del suelo el CIC muestra un valor de 21,47 meq/100 g.

Chilón (2014), menciona que un valor de CIC > 20 meq /100 g da un valor de CIC muy
alto.

63
En el análisis de laboratorio el suelo presentó un valor de 14,12 % de M.O.

Según Chilón (2014), de acuerdo a las normas para la interpretación de los análisis
físico-químicos y biológicos del suelo muestra un valor alto de materia orgánica ya que
este valor es muy mayor al 4 %.

El análisis de laboratorio del suelo presenta un porcentaje total de nitrógeno de 0,58 %.

Chilón (2014), menciona que el nivel de porcentaje de nitrógeno de nuestro suelo es


alto ya que es mayor que 0,02 %.

Slaton (s. f.), indica que Nitrógeno es normalmente el nutriente que limita el crecimiento
óptimo de un cultivo.

La relación C/N dio un valor de 14,12 % este valor indica que existe un equilibrio y hay
nitrógeno disponible para las plantas. Este valor lo obtuve de las siguientes formulas:
%C= % MO/1.724; C/N= %C/%N (Choque, 2008).

FUNDESYRAM (s. f.), señala que la relación C/N en el suelo mide la rapidez con la que
se descompone la materia orgánica y su riqueza en nitrógeno. Cuando la relación C/N
es baja significa que hay mucho nitrógeno y poca energía. Una parte del N liberado es
tomado por los microorganismos y el resto es incorporado al suelo y puede ser
absorbido por las plantas.

AGROMATICA (s. f.), describe que el nitrógeno, es el que garantiza el crecimiento


vegetativo de la planta, pues a partir de él la planta es capaz de transformarlo en
aminoácidos y éstos en proteínas.

Chilón (2014), menciona que en una relación de C/N de 10-17 existe suficiente N para
microorganismos que descomponen M.O. sin recurrir al N del suelo.

64
4.3. MATERIALES

4.3.1. Material biológico

El material vegetal de la presente investigación está constituido por la siguiente


variedad de apio:

• Variedad Tall Utah 52-70

Figura Nº 11. Semilla de Apio Variedad Tall-Utha 52-70 (Fuente propia)

4.3.2. Material de campo

• Bandeja de germinación • Carretilla


• Balanza de precisión • Aspersor (atomizador)
• Picota • Jeringa de 10 ml
• Manguera • Chuntillo
• Flexo metro • Cernidor de tierra
• Rastrillo • Botella pett
• Repicador • Nylon negro (8m)
4.3.3. Material de gabinete

• Cuaderno de notas • Dispositivo USB

• Bolígrafo y regla • Calculadora

• Computadora

65
4.3.4. Insumos

• Abono • Humus de lombriz solido


(almaciguera).
• Tierra negra
• Lixiviado de humus de lombriz
• Turba

Figura Nº 12. Materiales para la siembra de apio en almaciguera

4.3.4.1. Caracterización química del lixiviado de humus de lombriz

En el cuadro Nº 4, se presenta los resultados del análisis químico del Lixiviado de


Humus de Lombriz (Biozime), obtenido del Laboratorio de Calidad Ambiental,
dependiente de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales – UMSA.

Cuadro 4. Resultados del análisis químico del lixiviado de Humus de Lombriz (Tomado de
Laboratorio de calidad ambiental, 2015.)

Parámetro Unidad Resultado %

pH - 8.8 -
Conductividad Eléctrica μS/cm 30000 -
-3
Fosforo total P - (P04) mg/l o ppm 50 0.005%

Nitrógeno total mg/l o ppm 485 0.0485%

Potasio mg/l o ppm 10295 1.0295%

Solidos totales mg/l o ppm 33545 3.3545%

66
El análisis químico del Humus líquido tiene como propósito determinar el contenido de
nutrientes (N, P, K) que son esenciales para el desarrollo de las plantas.

De acuerdo al resultado adquirido en la determinación del pH de Humus líquido, se


obtuvo un pH de 8.8, ligeramente alcalino la cual no puede afectar directamente el
crecimiento de las plantas (Tito, 2016).

De acuerdo a los resultados obtenidos en el análisis de laboratorio se obtuvo 485 mg/l


(0,049 %) de N, lo cual indica que el aporte de nitrógeno total del lixiviado de humus de
lombriz, es muy bajo y no es significativo para el cultivo de apio.

Pero el Potasio con 10295 mg/l (1,0295%), presenta un contenido alto lo que indica que
el aporte de potasio es significativo para el cultivo de apio. El aporte de fosforo dio como
resultado un valor de 50 mg/l o 50 ppm (0,005%) de P- (P04)-3, esto indica que el aporte
de fosforo es significativo.

Según Slaton (s. f.), un aporte óptimo de fosforo garantiza un potencial de rendimiento
esperado del 100%. El aporte de potasio óptimo se encuentra en un rango de 36 ppm –
50 ppm.

Los sólidos totales que existen en el lixiviado de humus de lombriz dieron un total de
3,345 % esto indica que nuestro fertilizante liquido no contenía muchas elementos
químicos solidos es decir que era mayor el porcentaje de agua del biofertilizante.

Tito (2016), también menciona que cuando se utiliza fertilizantes foliares no se suele
aplicar la cantidad exacta de nitrógeno, fosforo y potasio, debido a que para suministrar
la cantidad requerida haría falta hacer un número elevado de aplicaciones, estas
pulverizaciones se pueden considerar únicamente como un complemento del abonado
del suelo. Desde el punto de vista agrícola, el N es el nutriente más importante en
aumentar el rendimiento, pero el K es el más significativo en estabilizar el rendimiento.

El nivel de conductividad eléctrica es muy alto es de 30000 μS/cm es por ese motivo
que se debe usar el lixiviado de humus de lombriz en concentraciones muy bajas ya
que el nivel de salinidad alto puede afectar al desarrollo nuestro cultivo y a la calidad

67
quemando las hojas; por tal motivo también se recomienda que la aplicación sea solo
foliar y no se aplique al suelo.

En agronomía si la conductividad eléctrica de la disolución se encuentra por encima del


óptimo para el cultivo, la planta tendrá que esforzarse más para poder absorber
nutrientes. Esta situación conduce a la realización de un gasto de energía adicional por
parte de la planta, y en consecuencia, a la reducción del rendimiento productivo
(Agrinova.com, 2017).

Orsag (s. f.), señala que el humus de lombriz es un fertilizante que suelta lentamente
sus bases nutritivas. Tiene una elevada capacidad de sustituir los escasos nutrientes de
la tierra y ayuda a la solubilización de los elementos nutritivos inorgánicos en minerales
solubles.

También indica que su aporte de elementos nutritivos y minerales, es muy rico y


completo, contiene nitrógeno, fosforo, potasio, calcio y magnesio.

Figura Nº 13. Biozyme o lixiviado de humus de lombriz (Fuente Propia)

4.3.5. Ambiente protegido

La presente investigación se realizó en un ambiente protegido, con el objetivo de


controlar las características ambientales del lugar con el propósito de satisfacer de
alguna manera las necesidades que requiere este cultivo. La carpa solar es de 1 agua,
cubierta con agrofilm el techo y las paredes laterales son de ladrillo, presenta dos

68
ventanas laterales de 0,60 metros de largo por 0,50 metros de alto que se encuentran a
1,30 metro de distancia del suelo.

Este ambiente consta de 28 m² y la investigación se realizó en 24 m² de la carpa solar.


Donde se registraron temperaturas máximas en promedio por encima de los 35 ºC
como también temperaturas mínimas en promedio por debajo de los 7 ºC.

Figura Nº 14. Carpa solar en la que se llevó a cabo la investigación (Fuente Propia)

4.4. MÉTODOS

4.4.1. Procedimiento experimental.

4.4.1.1. Almacigado de apio

Para la preparación del almacigo se utilizó bandejas de germinación donde se puso la


semilla de apio y se usó como sustrato tierra de lugar previamente cernida, humus de
lombriz y tierra negra para facilitar la germinación de la semilla. La siembra en
almaciguera fue el 31 de octubre del 2016, 20 de noviembre del 2016 fue la
germinación de las semillas, las primeras apariciones median menos de 1 cm.

69
fffffffff

Figura Nº 15. Almaciguera y Plantines de Apio (Fuente: Propia)

4.4.1.2. Ubicación y delimitación de las parcelas

Luego se procedió a la ubicación y delimitación correcta de las parcelas según el


croquis y el diseño del experimento. Se realizó los siguientes pasos:

• Primero se realizó el trazado de las camas 1,5 m * 6 m y con un pasillo de 1m


entre camas.
• Luego se realizó el trazado de las parcelas 1 m * 1,5 m con un total de 6
parcelas por cama.
• Luego se repartió al azar la posición de cada tratamiento en las parcelas; donde
se estudiaron 4 tratamientos incluyendo al tratamiento testigo y cada tratamiento
tuvo 3 repeticiones.

Figura Nº 16. Medidas de las camas, parcelas y pasillos (Fuente propia)

70
4.4.1.3. Construcción de las platabandas

La construcción de las platabandas se realizó según el diseño del experimento.

Donde se construyeron un total de 12 platabandas con ladrillo y mezcla de estuco. Y se


realizó los siguientes pasos:

• Primero se hizo el trazado de las parcelas.


• Luego se procedió al excavado, colocado de la mezcla de estuco y ladrillo
alrededor de cada cama.
• Luego se realizó el levantamiento de las paredes de las platabandas con una
altura de 30 cm.

4.4.1.4. Preparación del sustrato para las platabandas

En el intervalo de desarrollo de los plantines en almacigo se procedió a la preparación


del suelo, donde se utilizó tierra del lugar, turba, tierra negra, abono y arena fina; con
una relación de (40 %: 20 %: 20%: 10%: 10%) donde se realizó los siguientes pasos:

• Mezclado de los sustratos con pala, tres a cuatro veces de manera homogénea.
• Incorporación del sustrato preparado a las platabandas.

Luego se realizó el nivelado de todas las platabandas con la ayuda de un rastrillo y se


aplicó el riego un día antes de realizar el trasplante a capacidad de campo.

Figura Nº 17. Preparación del sustrato para las platabandas (Fuente Propia)

71
4.4.1.5. Desinfección del sustrato

Para prevenir el ataque de posibles patógenos se desinfectó el suelo con el uso de


agua caliente, se utilizó este método de desinfección donde se realizó los siguientes
pasos:

• Se hizo hervir el agua al punto de ebullición a una temperatura de 100 ºC

• Se incorporó al suelo el agua hervida hasta una profundidad de 5 cm.

• Luego se tapó el suelo con nylon. para que tenga un mejor efecto

Figura Nº 18. Desinfección del sustrato con agua hervida (Fuente Propia)

4.4.1.6. Preparación del lixiviado de humus de lombriz (BIOZIME).

La preparación del lixiviado de humus de lombriz se realizó en el centro Agroecológico


Walipini en Caracollo del Departamento de Oruro. Donde se realizaron los siguientes
pasos:

a) Construcción de la cama y medición de la pendiente

Para la construcción de la cama lo primero que se hizo fue una limpieza del área donde
con la ayuda de una picota se quitó malezas y piedras dejando en el terreno una
superficie plana, luego con la ayuda de un flexo metro y unas pitas se trazó el área de la

72
cama de 1 m de ancho y 5 m de largo, luego se puso al borde de la cama como pared
tablones de madera.

Con la ayuda de una picota y un flexo metro se realizó la pendiente del terreno al 5 %
donde se cavo una profundidad de 25 cm en la parte más baja de la cama para tener el
escurrimiento y una mejor infiltración del lixiviado de humus de lombriz.

Figura Nº 19. Construcción de la cama y medición de la pendiente del terreno (Fuente propia).

b) Instalación del contenedor y la manguera

Una vez construido el lecho del humus de lombriz instalamos un contenedor de nylon
para mantener la humedad y evitar que nuestro lixiviado se filtre en la tierra y se pierda,
una vez instalado el contenedor colocamos la manguera (la manguera debe tener
agujeros de 10 cm de distancia) para que pueda filtrase el lixiviado de lombriz al final de
la manguera colocamos un contenedor para la recolección del lixiviado de humus de
lombriz. Por medio de esta conexión se recolecta gota a gota el lixiviado de humus de
lombriz.

Figura Nº 20. Instalación de contenedor y manguera. (Fuente: propia)

73
c) Incorporación del sustrato

Luego incorporamos al contenedor de nylon 2 quintales del sustrato que es turba con
estiércol de vaca, llama, y oveja previamente descompuesto y lo regamos con agua
para mantener la humedad que debe ser superior al 80 %, para evitar que haya perdida
de lombrices debido a que sin humedad estos organismos pueden morir, regamos hasta
que el sustrato este completamente mojado. Además el agua debe estar libre de
residuos tóxicos y cualquier contaminación.

Figura Nº 21. Incorporación del sustrato (Fuente Propia)

d) Siembra de lombrices

Para la siembra de lombrices colocamos 20 kg de lombrices en la cama que contiene el


alimento maduro (estiércol descompuesto) lo esparcimos por toda la cama.

Figura Nº 22. Siembra de lombrices (Fuente Propia)

74
e) Recolección del lixiviado de humus de lombriz

Una vez que sembramos las lombrices esperamos 3 a 4 días para que se ambienten y
realicen el lixiviado de humus de lombriz. El lixiviado de humus de lombriz se recoge en
el recipiente colocado en la parte interior del contenedor, en 15 días ya se obtiene 1 litro
de humus líquido y debe almacenarse en recipiente de vidrio o en botellas de plástico
bien tapadas y lo guardamos en un lugar fresco y seco por 1 mes antes de utilizarlo. El
humus lixiviado es completamente estable no se pudre ni se fermenta.

4.4.1.7. Trasplante de plantines de apio.

El trasplante se realizó a los 40 días de permanecer los plantines en almacigo, se


realizó el sistema de siembra de plantación 3 bolillos para un mayor aprovechamiento
del espacio. La distancia entre plantas fue de 40 cm. El trasplante se realizó con la
ayuda de un repicador. El 27 de diciembre del 2016 se realizó el trasplante. Por parcela
se tuvo un total de 11 plantas en un área de 1,5 m2.

Figura Nº 23.Trasplante de las plántulas de Apio (Fuente Propia)

75
4.4.1.8. Marbeteado.

Se realizó el marbeteado a 3 plantas por cada tratamiento estas plantas fueron


distribuidas al azar.

Figura Nº 24. Marbeteado de las plantas de apio (Fuente Propia)

4.4.1.9. Abonamiento orgánico foliar con lixiviado de humus de lombriz

Él estudió consistió en el abonamiento orgánico foliar del cultivo de apio donde se aplicó
el lixiviado de humus de lombriz de acuerdo a los tratamientos propuestos en el estudio.

La preparación fue de acuerdo al volumen de agua a utilizarse y la concentración diluida


del lixiviado de humus de lombriz, planteada en el ensayo, por parcela se aplicó 83 ml
de la preparación diluida durante el primer mes de trasplante se realizó 2 aplicaciones y
luego hasta el final del ciclo del cultivo se aplicó 167 ml del lixiviado diluido por parcela
se realizó 8 aplicaciones. Se aplicó asperjando y dejando mojado el follaje de la planta
de apio. El abonamiento orgánico foliar se realizó cada 15 días.

En total en todo el ciclo del cultivo se aplicó 1502 ml del lixiviado de humus de lombriz
diluido con agua esto para cada parcela y en cada parcela diferente concentración del
lixiviado de humus de lombriz. Se realizó un total de 10 aplicaciones de lixiviado de
humus de lombriz diluido a cada tratamiento durante todo el ciclo del cultivo.

76
Agroindustrias “Walipini” (s. f.), informa que el “Té negro de lombriz” es conocido como
Biozyme. Y recomienda que 20 ml de esta solución se mezcle con 1 litro de agua y que
la aplicación del lixiviado de preferencia se debe hacer por la mañana y es mejor rociar
la planta de abajo hacia arriba.

Figura Nº 25. Aplicación de lixiviado de humus de lombriz (Fuente Propia)

4.4.1.10. Labores culturales del cultivo de apio

1) Refalle

El refalle de las plantas se realizó a los 7 días después del trasplante para reemplazar
plantas pérdidas, esta práctica se efectuó con el propósito de uniformizar la población
de diferentes tratamientos. El 03 de enero del 2017 se realizó la reposición de plantas
que murieron en el trasplante.

77
Figura Nº 26. Reposición de plantas de apio (Fuente Propia)

2) Riego

El riego fue por inundación y se realizó día por medio a capacidad de campo durante
todo el ciclo vegetativo de la planta.

Figura Nº 27. Riego de las parcelas por inundación (Fuente Propia)

78
3) Escarda

Se procedió a romper las costras de la superficie una vez por semana para una mayor
aireación del suelo, con un chuntillo o un rastrillo pequeño, teniendo el cuidado de no
dañar a las raíces secundarias.

Figura Nº 28. Escarda en el cultivo de apio (Fuente Propia)

4) Control de malezas

Las malezas fueron controladas después de los 25 días de trasplante y una vez por
semana, se realizó manualmente extrayéndolas desde la raíz con el principal propósito
de minimizar la competencia por nutrientes.

Figura Nº 29. Control de malezas (fuente propia)

79
5) Formación de la planta

Para la formación de la planta se quitó las pencas más pequeñas o mal desarrolladas
de los bordes a los 30 días de trasplante, esto con el objetivo de tener pencas de mejor
calidad.

Figura Nº 30. Selección de las pencas mal desarrolladas (Fuente Propia)

6) Plagas

Las plagas identificadas en la investigación son las que se describen a continuación:

La Serena (2009), señala una plaga importante en el cultivo de apio los gusanos grises
(Agrotis spp.), son orugas de color grisáceo y en muchas ocasiones enrolladas, devoran
las partes aéreas de las plantas durante la noche. Cuando las plantas están recién
trasplantadas destrozan el cuello de la raíz.

Los gusanos grisáceos fueron los responsables del daño más importante durante la
investigación ya que por su alimentación provocaron daños en las pencas de apio,
dañando así los tallos perforándolos y causando la caída de las pencas completas. Esto
afecto en el rendimiento, numero de pencas y la calidad del cultivo de apio.

80
Figura Nº 31. Daño del gusano grisáceo a las plantas de apio (Fuente Propia)

Otra plaga importante que se registró durante la investigación fueron las orugas de
(Vanessa cardui L) un lepidóptero diurno. Sus orugas al igual que los gusanos
grisáceos, provocaron daños en las pencas, de igual manera afectaron al rendimiento
del cultivo y ellas fueron más resistentes al control de plagas y se tuvo que aplicar otro
tipo de control con recetas caseras a la vez al igual que al gusano cortador se hizo una
recolección manual de los insectos.

81
Figura Nº 32. Daño del gusano de la mariposa (Vanessa cardui L) a las plantas de apio (Fuente
Propia)

Una plaga de menos importancia que se presentó en el cultivo de apio fue el pulgón
(Aphis spp) esta plaga no ocasiono daño ya que se encontraba afuera del cultivo de
apio en las malezas, y también se pudo apreciar que había mucho control biológico por
parte de depredadores biológicos entre ellos uno conocido como la mariquita
(Coccinella septempunctata) y otro depredador biológico encontrado fueron las arañas.

Figura Nº 33. Pulgones y mariquitas encontrados en las hojas de apio (Fuente Propia)

82
Otra plaga de menos importancia que apareció fue el escarabajo listado (Acalymma
vittata), fue una plaga de ocasión y no afecto significativamente al cultivo.

7) Control de plagas

Durante la investigación se aplicó el control de plagas, donde primero se identificó las


plagas principales que ocasionaron un daño directo al cultivo. Esto paso en la segunda
cosecha donde hubo una perdida en el rendimiento y calidad del cultivo, se identificó la
plaga como gusano cortador (Agrotis spp) y se aplicó recetas caseras para disminuir el
ataque de esta plaga es decir disminuir su población.
La receta casera que se aplicó para este tipo de gusano fue una solución especial que
sirve con cualquier tipo de insectos.
Se aplicó 60 gramos de ajo molido finamente picados, medio litro de alcohol, 100
gramos de pimienta negra molida y medio litro de agua, se mezcló bien todos los
elementos y se dejó macerar a la sombra un semana, se coló la preparación y se
disolvió con medio litro de agua y finalmente se pulverizo con este remedio a las plantas
de apio.

Figura Nº 34. Control de plagas con macerado de ajo y alcohol (Fuente Propia)

El tratamiento fue efectivo ya que a la semana desaparecieron varios gusanos


cortadores, y los que quedaron se fueron sacando manualmente. Se aplicó esta receta
2 veces para la segunda y la tercera cosecha.

Una segunda plaga principal que también ataco al cultivo fue la larva de una mariposa
(Vanessa cardui L) que igual ocasiono daños al rendimiento y calidad del cultivo; igual

83
se hizo un control de esta plaga con remedios caseros primeramente se aplicó la
solución especial que anteriormente utilizamos pero el efecto ante estas orugas no fue
muy notorio.

Así que se utilizó otra solución contra esta plaga y se aplicó un preparado
específicamente para combatir todo tipo de orugas este es el preparado de ajo y jabón.
Donde se trituraron 100 gramos de ajo y se mezcló con aceite. Se dejó reposar 2 días y
luego se añadió agua con ralladura de jabón se mezcló bien y se aplicó.

Esta receta casera si fue efectiva contra las orugas de la mariposa (Vanessa cardui L)
que atacaron al cultivo en la tercera cosecha como plaga ocasional. Las orugas que
quedaron después de la aplicación fueron sacadas manualmente. Esta receta se aplicó
en el cultivo de apio una sola vez y fue por la mañana.

Figura Nº 35. Control de plagas con macerado de ajo y agua de jabon (Fuente Propia)

Para la plaga ocasional que apareció el escarabajo listado (Acalymma vittata) se hizo
un control manual, sacando a los escarabajos del cultivo y desmalezando alrededor de

84
la carpa, ya que las plantas de afuera de la carpa presentaban en gran cantidad esta
plaga, el daño que causo no fue significativo.

Figura Nº 36. Escarabajo listado en apio (Fuente Propia)

Además se menciona que para la comercialización del cultivo de apio, se debe


seleccionar pencas que estén libres de insectos o marcas producidas por sus ataques.

8) Enfermedades

La enfermedad identificada en la investigación es la que se describe a continuación:

Tizón Temprano: Cercóspora Apii.- La enfermedad se manifiesta por el aparecimiento


de pequeñas manchas circulares de color café amarillento en las hojas más
desarrolladas, las manchas se agrandan y más tarde cambian a un color gris cenizo. La
enfermedad se extiende hasta los pedúnculos. Este hongo es diseminado por la lluvia y
el viento (Carrillos, 2002).

Figura Nº 37. Tizón Temprano (Cercóspora Apii) en apio (Fuente Propia)

85
9) Control de enfermedades

Los controles se realizaron aplicando principios de prevención y control mediante


monitoreos consecutivos, los cuales permitían diagnosticar la presencia de problemas
fitosanitarios. Como en la investigación se aplicó humus lixiviado de lombriz esto le
ayudo mucho al cultivo ya que evito la propagación de la enfermedad que se presentó
debido a los cambios bruscos de temperatura.
Es decir que la enfermedad de tizón temprano no presentó un porcentaje significativo
de incidencia de plaga, es decir que el nivel de daño económico era insignificante. Al
mismo tiempo también se ayudó al cultivo con la aplicación de preparados orgánicos
para el fortalecimiento de la planta como macerado de ajo y cebollas, contra
enfermedades de hongos.
Esta receta se lo preparó mezclando 100 g de ajos y cebollas por cada 2 litros de H 2O,
se trituro los ajos y las cebollas antes de proceder a la maceración. Se dejó macerar
durante 2 días y después lo colamos para posteriormente diluirlo con un poco más de
agua. Y finalmente se realizó la aplicación en la mañana.

Figura Nº 38. Dilución del macerado de ajos y cebollas (Fuente Propia)

Se aplicó macerado de ajos y cebollas porque estas plantas son bactericidas y


fungicidas naturales, tanto la cebolla como el ajo contienen azufre que actúa contra los
hongos y además repelen plagas si se lo utiliza macerado.

86
También se puede señalar que para la comercialización del cultivo de apio, se debe
seleccionar pencas que estén ausentes de podredumbre de enfermedades.

INFOAGRO (s. f.), menciona que el humus de lombriz protege de enfermedades y


cambios bruscos de humedad y temperatura durante el trasplante de los mismos.
También el humus de lombriz evita y combate la clorosis férrica, aumenta la resistencia
a las heladas y favorece la formación de micorrizas.

Torres (2012), afirma que el humus de lombriz tiene una acción antibiótica que aumenta
la resistencia de las plantas al ataque de plagas y patógenos, como también la
resistencia a las heladas.

10) Aporque

Se realizó a los 45 días después del trasplante, tomando en cuenta que el corazón de la
planta no se cubra con tierra. Esta labor consiste en remover la tierra para poner la
misma alrededor de la planta para darle al cultivo mejores condiciones de aireación,
retención de humedad para un desarrollo óptimo de las plantas.

Figura Nº 39. Aporque en el cultivo de apio (Fuente Propia)

87
11) Blanqueamiento

El blanqueamiento se realizó en el cultivo de apio, para evitar la formación de clorofila


tanto en las pencas de las hojas exteriores como en las hojas interiores. Esto se realiza
dos semanas antes de la cosecha. Se realizó el blanqueamiento para una mayor
calidad de presentación de las pencas en el mercado.

Figura Nº 40. Blanqueamiento de las pencas de apio (Fuente Propia)

12) Cosecha

La cosecha se realizó manualmente por tratamiento viendo las características


fisiológicas “como el empiezo de amarillamiento de los bordes de las hojas" y la calidad
comercial del cultivo en las diferentes cosechas, la primera cosecha se realizó el 17 de

88
marzo del 2017, a los 80 días desde el trasplante y las otras de manera escalonada, la
segunda cosecha se realizó el 28 de abril del 2017 a los 122 días desde el trasplante,
y la última cosecha se realizó el día 2 de junio del 2017 a los 157 días, respectivamente.

Posteriormente se pesó con una balanza el rendimiento de cada cosecha y se llevó a


una hoja de registro.

Figura Nº 41. Cosecha de las pencas de apio (Fuente Propia)

13) Calidad

En cuanto a la calidad de apio, se hizo una selección de las pencas para su


comercialización, se seleccionó las pencas de mejor peso de entre 25 – 50 g/penca y
de una longitud de 80 – 95 cm, estas también contaron con una serie de características
cualitativas como ser tallos rectos bien formados, con un buen diámetro, y tuvieron un

89
aspecto de fresco, conservando el color verde pálido, con textura crujiente y ausencia
de esponjosidades y con nervaduras poco fibrosas.

También presentaron hojas de color verde intenso y de buen ancho y largo de hoja. Al
mismo tiempo se descartó aquellas plantas que fueron atacadas por enfermedades o
plagas.

Figura Nº 42. Selección de pencas para la venta (Fuente Propia)

4.4.2. Diseño experimental.

El trabajo fue evaluado mediante el diseño experimental completamente al azar (DCA)


el cual se presentó con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos de la
investigación se muestran en el cuadro Nº 5.

Cuadro 5. Dosis de lixiviado de humus de lombriz.

T0 Sin aplicación (testigo)

T1 10 ml de lixiviado de humus de lombriz/ 1 litro de agua (1 %)

T2 15 ml de lixiviado de humus de lombriz/ 1 litro de agua (1,5 %)

T3 20 ml de lixiviado de humus de lombriz/ 1 litro de agua (2 %)

90
4.4.3. Croquis experimental

La siguiente figura muestra el croquis del experimento y la distribución de las unidades


experimentales.

Figura Nº 43. Croquis del experimento

4.4.4. Modelo lineal aditivo

Se consideró el siguiente modelo lineal aditivo para el diseño experimental


completamente al azar, propuesto por Ochoa (2009).

Yij = µ + αi + ƐƐij

Yij = Observación cualquiera


μ = La media general del experimento.
αi = Efecto de la i – èsima de las diferentes dosis de humus lixiviado.
ƐƐij = Error experimental o efecto aleatorio de muestreo.

4.5. Variable de estudio

4.5.1. Temperatura de la carpa solar

Para medir esta variable se procedió a registrar cada semana la temperatura promedio
día por medio de la carpa solar. Se sacó un promedio de la temperatura mínima y
máxima por semana.

91
4.6. Variables agronómicas del cultivo de apio

4.6.1. Días a la cosecha.

Se procedió a registrar el número de días en los que el cultivo alcanzo la madurez


comercial desde el trasplante hasta los días de la cosecha y se comparó cual fue la
mejor cosecha.

4.6.2. Altura de la planta

Se procedió a medir la altura de la penca más grande de las plantas marbeteadas


sacando un promedio por parcela y luego por tratamiento con la ayuda de un flexo
metro desde la base hasta el ápice de la planta en cada cosecha. Esta medida se tomó
como altura de la planta y se tomaron los datos cada semana.

Figura Nº 44. Altura de la planta de apio (Fuente Propia)

4.6.3. Ancho de la hoja

En esta variable los datos se tomaron cada siete días, se midió el ancho de las hojas
muestreadas con la ayuda de un flexo metro, midiendo la parte media del limbo de la
hoja.

92
Figura Nº 45 .Toma de datos de ancho de la hoja del cultivo de apio (Fuente Propia)

4.6.4. Largo de la hoja

En esta variable los datos también se tomaron cada siete días, se midió el largo de las
hojas marbeteadas con la ayuda de un flexo metro, midiendo de desde la base de la
hoja hasta la punta de esta.

Figura Nº 46. Largo de la hoja de la planta de apio (Fuente Propia).

93
4.6.5. Número de pencas

El número de pencas se cuantifico en cada cosecha, en las plantas seleccionadas al


azar sacando el promedio por planta de cada parcela y luego por tratamiento.

Figura Nº 47. Conteo de número de pencas cosechadas por tratamiento (Fuente Propia).

4.6.6. Peso húmedo de cada penca

Para su evaluación se tomaron datos del peso promedio de cada penca por tratamiento
después de cada cosecha, se escogió para medir esta variable aquellas pencas con un
peso aceptable comercial. Con la ayuda de una balanza se pesó cada penca en gramos
y posteriormente se llevó a un registro.

Figura Nº 48. Toma de datos de peso húmedo por penca (Fuente Propia)

94
4.6.7. Peso seco de cada penca

Para su evaluación se tomaron datos del peso seco promedio de cada penca por
tratamiento después de cada cosecha, se tomaron en cuenta aquellas pencas que ya
habían sido elegidas para la variable de peso húmedo y se las hizo secar en el sol.
Cuando las pencas se encontraban totalmente secas. Se procedió a pesar cada penca
en gramos con la ayuda de una balanza y posteriormente se llevó a un registro.

Figura Nº 49. Toma de datos de peso seco por penca (Fuente Propia)

4.7. Rendimiento del cultivo de apio

Para su evaluación se tomaron datos del peso por tratamientos. Con la ayuda de una
balanza utilizando las siguientes unidades de medida kg/planta/m2.

95
Figura Nº 50. Toma de datos de rendimiento de apio para cada tratamiento (Fuente Propia)

4.8. Variables económicas.

El análisis económico es considerado de mucha importancia porque proporciona


información económica, procurando siempre hacer desde la perspectiva del agricultor,
para poder informar los beneficios que podría obtener en términos de rentabilidad.

Para poder realizar este análisis económico se consideraron las siguientes variables:
Costos de Producción, Ingresos de la producción y Relación beneficio/costo.

Se realizó el análisis económico para determinar el mejor tratamiento del experimento.

96
4.8.1. Costos de producción

Para analizar esta variable se tomó en cuenta los costos fijos y los costos variables, la
suma de ambos costos, dio el costo de producción total, este valor es correspondiente
al gasto total productivo de la presente investigación.

4.8.2. Ingresos de la producción del cultivo de apio.

Para analizar esta variable se tomó en cuenta el ingreso bruto que fue calculado
multiplicando el precio del producto de apio en el mercado (Bs/m2), por los rendimientos
de apio obtenidos en cada uno de los tratamientos (kg/ m2).

4.8.3. Relación Beneficio/Costo

La relación de beneficio/costo, es la comparación sistemática entre el beneficio o


resultado de una actividad y el costo de realizar esa actividad.

97
5. RESULTADOS Y DISCUSIONES

Los resultados que a continuación se presentan muestra el efecto de los factores


estudiados en el presente trabajo de investigación, en el comportamiento agronómico
del cultivo de apio.

5.1. Variable de Estudio

5.1.1. Comportamiento térmico de la carpa solar

El gráfico Nº 1, muestra el comportamiento de la temperatura en el interior de la carpa


durante los meses en que se realizó el trabajo de investigación; las temperaturas que se
registraron en el interior de la carpa tuvieron mucha variación. La temperatura influyó en
el desarrollo del cultivo. Las mediciones de temperaturas empezó la última semana de
diciembre del 2016 hasta el 4 de junio del 2017; la figura representa las temperaturas
mínimas y máximas promedio de cada semana.

40
35
30
Temperatura ºC

25
20
TEMP ºC MAX
15
10 TEMP ºC MIN
5
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25
Semanas

Gráfico 1. Temperatura de la carpa solar

El gráfico Nº 1 muestra que se registraron temperaturas máximas que llegaron a los 35


ºC durante la etapa final de crecimiento del cultivo para la 1ra cosecha y durante el
desarrollo de las pencas para la tercera cosecha.

El grafico muestra también que se tuvo una baja en la temperatura máxima al comienzo
de la etapa de crecimiento del cultivo y en el desarrollo del cultivo para la segunda

98
cosecha lo que afecto al rendimiento de la segunda cosecha ya que la primera y la
última cosecha mostraron los mejores rendimientos y mayor calidad.

Las temperaturas máximas que se registraron durante el día fueron a horas 12:00 am
donde el sol estaba en su punto máximo es decir con total plenitud, en cambio aquellos
días que se registró la máxima temperatura entre 24 ºC mayormente el tiempo estaba
con el cielo parcial o totalmente nublado.

Las temperaturas mínimas que se registraron fueron 4 ºC – 14 ºC se registraron muy


temprano a horas 8:00 am o al atardecer 6:00 pm, se registraron temperaturas muy
bajas durante las primeras etapas de crecimiento lo que afecto al cultivo causando el
amarillamiento de algunas pencas de las plantas y retardo el crecimiento del cultivo; en
el crecimiento de las pencas para la segunda cosecha también hubo bajas
temperaturas lo afecto directamente al rendimiento y a la calidad de las pencas.

Las temperaturas máximas ayudaron al desarrollo del cultivo en cuanto al follaje y altura
de la planta, mientras que los tiempos con temperaturas muy bajas causaron pérdidas
de la calidad de las pencas, menor rendimiento, también se presentaron más plagas
durante este periodo. Las temperaturas máximas aunque favorecieron al cultivo en
algunas plantas provocaron la enfermedad de tizón temprano. Esto por la alta humedad
relativa que se presentó en la noche en el cultivo.

Se menciona también que las variaciones entre las temperaturas mínimas y las
máximas influenciaron en el normal desarrollo del cultivo de apio provocando
alteraciones fisiológicas como el entallamiento y posterior floración de algunas plantas
de apio esto pasó en la segunda y en la tercera cosecha.

Según Chilón (2014), las características edafoclimáticas de una parte de los suelos del
país no los hacen aptos para el desarrollo de una labor agrícola eficiente que reporte
buenos rendimientos, bajo condiciones convencionales, excepto con medidas orgánicas
y agroecológicas.

Sendra (2011), menciona que la temperatura óptima para la fase de crecimiento


vegetativo para el cultivo de apio, está próxima a los 18 ºC. Las heladas producen el

99
desprendimiento de la epidermis de los pecíolos (pencas), si la misma es muy intensa
produce el ahuecado de las pencas.

Carrillos (2002), informa que la temperatura óptima media para obtener mejor
crecimiento y calidad en el cultivo del apio es de 15,5 – 18,5 ºC, estableciendo las
temperaturas mínimas y máximas en 7 ºC y 24 ºC, las temperaturas por debajo de los
12 ºC inducen a floración precoz. El crecimiento es satisfactorio durante los días cortos,
el incremento de la intensidad luminosa y la duración de la longitud del día le resulta
beneficiosa.

Según Del Pino (2018), las variedades verdes de apio son más aptas para el cultivo al
aire libre, pero se desarrollan mucho mejor en un ambiente protegido que tenga buena
ventilación, alto porcentaje de humedad, temperaturas que oscilen entre los 15 – 21 ºC,
un suelo rico en materia orgánica y elevado nivel de nitrógeno disponible.

Vigliola (1992), señala que las condiciones de crecimiento de la planta apuntan a sus
requerimientos climáticos y edáficos, a la vez también debemos conocer del cultivo las
temperaturas medias de crecimiento, la respuesta a temperaturas extremas, la
disponibilidad de nutrientes, las condiciones de textura y estructura de los suelos que
necesita, etc.

5.2. Efecto de tres dosis de lixiviado de humus de lombriz sobre las variables
agronómicas del apio.

5.2.1. Días a la cosecha

Las cosechas fueron realizadas observando las características fisiológicas “como el


empiezo de amarillamiento de los bordes de las hojas" y la calidad comercial del cultivo
en las diferentes cosechas, la primera cosecha se realizó el 17 de marzo del 2017, a los
80 días desde el trasplante y la segunda cosecha se realizó el 28 de abril del 2017 a
los 122 días desde el trasplante, y la última cosecha se realizó el día 02 de junio del
2017 a los 157 días, respectivamente.

100
Días a la cosecha
80

80
60 42

Nº de Días
35
40
20
0
1ra Cosecha 2da cosecha 3ra cosecha
Cosechas

Gráfico 2. Días a la cosecha

En el gráfico Nº 2 se observa el comportamiento del cultivo de apio en la variable días a


la cosecha, se puede ver en la primera cosecha que el cultivo de apio mostró un mayor
desarrollo fisiológico a los 80 días desde el trasplante, es decir que las pencas fueron
cosechadas observando la calidad comercial, también se observa en la primera
cosecha el número de días del crecimiento de la planta desde plántula.

En la segunda cosecha las pencas alcanzaron mejores características fenotípicas para


la cosecha y posterior comercialización a los 42 días desde la primera cosecha.

En la tercera cosecha se pudo ver que la planta del cultivo de apio mostro una mayor
madurez fisiológica en menos tiempo, a los 35 días contando desde la segunda
cosecha, las pencas mostraron calidad comercial.

Durante la investigación se pudo ver aquellas variables agronómicas que ayudaron a


determinar el momento de la cosecha como altura de las pencas, ancho y largo de las
hojas, número de pencas y peso húmedo de cada penca.

En las 3 cosechas que realice se observó que el lixiviado de humus de lombriz ayudo a
nuestra planta de apio a alcanzar un mayor desarrollo fisiológico en un determinado
tiempo para cada cosecha. Para la tercera cosecha fue un menor número de días, para
la segunda cosecha fueron 7 días más de los días de la tercera cosecha y en la primera
cosecha también se contaron los días de crecimiento de la planta desde plántula.

101
Carrillos (2002), señala que el periodo vegetativo del cultivo de apio consta de cuatro
fases, cada fase depende de las condiciones de cultivo, para una plantación en climas
semiáridos, la primera fase consta de 25 días, la segunda fase de 40 días, estas son las
fases de crecimiento y desarrollo; la tercera fase consta de 95 días y la cuarta fase de
20 días, estas son las fases de producción. Dándonos un total de 180 días que duraría
todo el periodo vegetativo del cultivo de apio.

Al respecto BIOAGROTECSA (2011), indica que en presencia de humus la planta


absorbe mayor cantidad de nutrientes, presentes en el fertilizante así como aumenta la
permeabilidad de los iones. Con la aplicación de humus líquido en bajas
concentraciones hay una aceleración del crecimiento, que resulta de la estimulación de
diferentes procesos.

Torres (2012), informa que el humus acelera el desarrollo radicular de las plantas y los
procesos fisiológicos de brotación y maduración, el humus posee unas hormonas
(fitohormonas) que favorecen el crecimiento de la planta, la floración y fijación de flores
y frutos.

Según Sierra (2013), el apio es una hortaliza que se caracteriza por su buen
crecimiento bajo condiciones de frío invernal, requiere cantidades de nitrógeno y potasio
mayores que otras especies hortícolas como la lechuga, debido a su mayor formación
de biomasa y a su condición de planta herbácea. La mayor parte del N, P y K
absorbidos se acumularon en los pecíolos (pencas) y la mayor cantidad de Ca y Mg en
las hojas.

5.2.2. Altura de la planta

5.2.2.1. Altura de la planta para la primera cosecha

En la primera cosecha se obtuvo los siguientes resultados:

102
Cuadro 6. Análisis de varianza para Altura en la primera cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 59,33 19,778 1,70 7,59 4,07 NS 0,2446
Error 8 93,33 11,667
Total 11 152,67

NS= No significativo; %C.V= 4,002.

Probabilidad Pr> F 0,2446; si probabilidad 0,2446 > 0,05 se acepta la Ho, las
diferencias son no significativas (NS).

De acuerdo al análisis de varianza para la altura de la planta en la primera cosecha se


puede apreciar que no existen diferencias estadísticas entre los tratamientos.

La falta de significancia entre los niveles de fertilización de lixiviado de humus de


lombriz y el tratamiento testigo T0 puede deberse a que nuestro sustrato contaba con
todos los elementos nutritivos para la planta.

El coeficiente de variabilidad es de 4,002 %, el cual muestra la confiabilidad de los


datos obtenidos y analizados en el presente trabajo de investigación.

5.2.2.2. Altura de la planta para la segunda cosecha

En la segunda cosecha se obtuvo los siguientes resultados:

Cuadro 7. Análisis de varianza para Altura en la segunda cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 99,58 33,194 0,57 7,59 4,07 NS 0,6513
Error 8 467,33 58,417
Total 11 566,91

NS= No significativo; %C.V= 8,82.

Probabilidad Pr> F 0,6513; si Probabilidad 0,6513 > 0,05 se acepta la Ho, las
diferencias son no significativas (NS).

103
En el cuadro Nº 7, se puede ver que el coeficiente de variación fue de 8,82 % que se
encuentra en un rango por debajo del 15 %, lo que indica confiabilidad de los datos.
También muestra que no existen diferencias significativas entre los tratamientos
aplicados para la variable altura, para la segunda cosecha.

Esto significa que los niveles de fertilización de humus lixiviado de lombriz no tuvieron
un efecto suficiente en la altura de las pencas, también puede deberse a que las plantas
se encontraban en pleno desarrollo fisiológico es decir que aumentaron su capacidad
vegetativa.

5.2.2.3. Altura de la planta para la tercera cosecha

En la tercera cosecha se obtuvo los siguientes resultados:

Cuadro 8. Análisis de varianza para Altura en la tercera cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 206,92 68,97 0,99 7,59 4,07NS 0,4441
Error 8 556 69,5
Total 11 762,92
NS= No significativo; %C.V= 9,59.

Probabilidad Pr> F 0,4441; Si Probabilidad 0,4441 > 0,05 se acepta la Ho, las
diferencias son no significativas (NS)

De acuerdo al análisis de varianza para la variable altura de la planta en la tercera


cosecha muestra que no existen diferencias estadísticas entre los tratamientos.

La falta de significancia entre los niveles de fertilización de lixiviado de humus de


lombriz y el tratamiento testigo T0 puede deberse a que el sustrato que se utilizó para el
cultivo contaba con los suficientes nutrientes para la planta de apio hasta la tercera
cosecha. También sería aconsejable que se aumente el número de veces de aplicación
del lixiviado de humus de lombriz ya que se aplicaba cada 15 días.

El coeficiente de variabilidad con 9,59 % muestra confiabilidad de los datos obtenidos y


analizados en el presente trabajo de investigación.

104
Altura de la planta

93.67
96
94

89.67
92

89
90

88
T0

87

87
88

83.67
83.33
85
83.6

82.67
86 T1

82.6
84 T2
82
T3
80
78
76
1ra. Cosecha 2da. Cosecha 3ra. Cosecha

Gráfico 3. Comparación del promedio de la altura de la planta para los diferentes tratamientos en
las 3 cosechas.

En el gráfico Nº 3 se aprecia el promedio de altura de la planta para los diferentes


tratamientos en las 3 cosechas.

Para la primera cosecha se observa que la mejor altura presento el T 3 con 88 cm, y el
que obtuvo menos altura fue el T1 con 82,6 cm. Para la segunda cosecha se observa
que la mejor altura fue el T0 con 89,67 cm y el que obtuvo la menor altura fue el T3 con
82,67 cm. Para la última cosecha el T 3 fue el mejor con 93,67cm y el de menor altura
fue el T2 con 83,33 cm. En la 2da y la 3ra cosecha se aprecia que los tratamientos
alcanzaron su máximo desarrollo fisiológico.

En la presente investigación en los diferentes tratamientos la planta de apio alcanzo


mayor altura por que las plantas se desarrollaron en condiciones favorables en un
ambiente protegido y contaron con abonos orgánicos como sustrato y también como
fertilizante foliar lixiviado de humus de lombriz.

Al respecto Rodríguez (2017), afirma en una investigación que realizo acerca del
impacto del lixiviado de humus de lombriz sobre el crecimiento y productividad en el
cultivo de habichuela que los resultados obtenidos demostraron que la aplicación foliar
del lixiviado tuvo un efecto positivo sobre los indicadores de crecimiento y productividad.
El mejor tratamiento fue la dosis de 450 ml del bio estimulante con una altura de 24,10
cm comparado con el testigo con altura de 21,56 cm.

105
5.2.3. Ancho de la hoja

En esta variable los datos se tomaron cada siete días, se midió el ancho de las hojas
muestreadas con la ayuda de una regla de 50 centímetros o un flexo metro, midiendo la
parte más ancha del limbo de la hoja.

5.2.3.1. Ancho de la hoja para la primera cosecha

El análisis de varianza para la variable ancho de la hoja para la primera cosecha se


muestra en el cuadro Nº 9 indica que no existen diferencias significativas para las
diferentes dosis de lixiviado de humus de lombriz. Se puede ver que el F calculado con
valor de 1,46 es menor que el F tabulado (5 %) con valor de 4,07 y también se observa
que el coeficiente de variación se encuentra en los rangos aceptables con 11,48 %. La
probabilidad Pr> F= 0,2969 indica que si se acepta la hipótesis nula ya que las
diferencias entre los tratamientos son no significativas.

El coeficiente de variación con 11,48 % demuestra confiabilidad de los datos obtenidos


en los tratamientos.

Cuadro 9. Análisis de varianza para Ancho de Hoja en la primera cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 31 10,33 1,46 7,59 4,07 NS 0,2969
Error 8 56,67 7,08
Total 11 87,67

NS= No significativo; % C.V= 11,48

Probabilidad Pr> F= 0,2969; si probabilidad 0,2969 > 0,05 se acepta la Ho, las
diferencias son no significativas (NS).

5.2.3.2. Ancho de la hoja para la segunda cosecha

106
Cuadro 10. Análisis de varianza para Ancho de Hoja para la segunda cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 19,67 6,56 1,46 7,59 4,07 NS 0,2974
Error 8 36 4,5
Total 11 55,67

NS= No significativo; % C.V= 7,62

Probabilidad Pr> f =0,2974; si probabilidad es 0,2974 > 0,05 se acepta la Ho, las
diferencias son no significativas (NS).

El análisis de varianza para la segunda cosecha para el ancho de la hoja dio como
resultado no significativo y el coeficiente de variación se encuentra en un rango
aceptable con 7,62 %. Y la probabilidad Pr>F dio como resultado 0,2974, este dato es
mayor que 0,05 por lo tanto indica que se acepta la hipótesis nula y las diferencias son
no significativas.

5.2.3.3. Ancho de la hoja para la tercera cosecha

En el cuadro Nº 11 se puede ver que realizando el análisis de varianza para la variable


ancho de la hoja en la tercera cosecha se identifica que si existe un resultado
significativo entre los tratamientos, es decir que existe un efecto en el cultivo de apio
con la aplicación foliar de los distintos niveles de lixiviado de humus de lombriz. Y
también se observa que el coeficiente de variación con 7,94 % se encuentra en los
rangos aceptables de variación dentro de un análisis estadístico.

Cuadro 11. Análisis de varianza para Ancho de Hoja en la tercera cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 57,58 19,19 4,90 7,59 4,07 * 0,0321
Error 8 31,33 3,91
Total 11 88,91

* = Significativo; % C.V= 7,94

Probabilidad Pr> f =0,0321; si probabilidad es 0,0321 < 0,05 se rechaza la Ho, las
diferencias son significativas.

107
También se puede ver que la probabilidad Pr> f =0,0321 es menor a 0,05, por lo tanto
se rechaza la Ho y muestra que las diferencias si son significativas.

El coeficiente de variabilidad para la variable altura de la planta es de 7,94 %, el cual


muestra la confiabilidad de los datos obtenidos y analizados en el presente trabajo de
investigación.

El coeficiente de variación es una medida adimensional, expresa la desviación estándar


en términos proporcionales a la media aritmética (Vicente, s.f.).

Cuadro 12. Prueba de Duncan para Ancho de Hoja en la tercera cosecha

Niveles de Media de Ancho de la Orden según


Fertilización hoja (cm) rango

T0 28,33 A
T1 25 AB
T2 24 B
T3 22,33 B

La prueba de Duncan para la variable ancho de la hoja para la tercera cosecha dio
como resultado 3 grupos diferentes entre los tratamientos, el mejor resultado lo obtuvo
el T0 con 28,33 cm pertenece al grupo A, le sigue el T1 con 25 cm promedio de ancho
de la hoja pertenece al grupo AB, y por último en el grupo B se encuentran los
tratamiento T2 con 24 cm y T3 con 22,33 cm de promedio de ancho de la hoja.

Ancho de la hoja (cm)


28.33
27.33
27.33
26.67
30
25.67
23.33
22.33

22.33
21.33

25
24

T0
T1
T2
T3

1ra cosecha 2do cosecha 3ra cosecha

Gráfico 4. Comparación del promedio de ancho de la hoja para los diferentes tratamientos en las 3
cosechas.

108
En el gráfico Nº 4 se puede ver que el mejor resultado lo tuvo T0 en la segunda cosecha
con 30 cm promedio de ancho de la hoja y al igual en la tercera cosecha el T 0 (sin
aplicación) también se llevó el mejor resultado con 28,33 cm de ancho de la hoja, esto
muestra que el tratamiento testigo tuvo un mejor comportamiento con respecto a esta
variable.

También se puede ver que los otros tratamientos mostraron un mejor desarrollo en la
primera cosecha con respecto a esta variable. En el grafico se observa que en todos los
tratamientos las plantas alcanzaron su máximo desarrollo fisiológico en la segunda
cosecha, donde se puede ver que las pencas presentaron mayor ancho de hoja.

Tito (2016), señala en una investigación que realizo que existen diferencias altamente
significativas con la aplicación de lixiviado de humus de lombriz en maíz en la variable
área foliar, ya que le dio como resultado 16,5 cm2 para el área foliar y fue uno de los
mejores tratamientos junto con el biol a comparación con el testigo que presento como
resultado 14,77 cm2 de área foliar.

Romheld, V. y M. El-Fouly (1999), mencionan que durante etapas específicas del


crecimiento de la planta existen requerimientos más altos de nutrientes o de nutrientes
específicos. La aplicación a las hojas es una mejor técnica para entregar estos
nutrientes en la etapa requerida.

Cadena (2014), indica en una investigación que realizó en espinaca que si existen
diferencias significativas con la aplicación de diferentes concentraciones de humus
lixiviado de lombriz dándole como resultado el mejor tratamiento la C2 (1 parte de
lixiviado + 12 partes de agua + aplicación radicular) con un promedio de ancho de las
hojas de 12,9 cm. Probablemente esto se debe a que el fertilizante presenta entre sus
componentes ácidos fúlvicos y húmicos entre otros.

El mismo autor señala que las aplicaciones foliares es el método más eficiente de
suministro de micronutrientes (pero también de nitrógeno o NPK en una situación crítica
para el cultivo) que son necesariamente en cantidades pequeñas y suelen llegar a ser
indisponibles si son aplicados en el suelo.

109
Vigliola (1992), menciona que aquellos elementos nutritivos esenciales para la planta
como el nitrógeno, forma parte de todo el proceso de la fotosíntesis, cuando la planta la
absorbe en gran cantidad, desarrollara mejor las hojas y también influye sobre el
momento de la cosecha, acelerando la madurez comercial en las hortalizas cuya parte
comestible es la vegetativa. Las hortalizas cuya parte comestible es la hoja, la
deficiencia de potasio disminuye la calidad, provocando una clorosis marginal.

5.2.4. Largo de las hojas

5.2.4.1. Largo de la hoja para la primera cosecha

Cuadro 13. Análisis de varianza para Largo de Hoja en la primera cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 8,92 2,97 0,79 7,59 4,07NS 0,5314
Error 8 30 3,75
Total 11 38,92
% C.V= 5,59

Probabilidad Pr> F = 0,5314; si probabilidad 0,5314 > 0,05 se acepta la Ho, las
diferencias son no significativas (NS).

El análisis de varianza para la variable largo de la hoja para la primera cosecha se


muestra en el cuadro Nº 13, indica que no existen diferencias significativas para las
diferentes dosis de lixiviado de humus de lombriz. Se puede ver que el F calculado con
valor de 0,79 es menor que el F tabulado (5 %) con valor de 4,07.

También se verifica que el coeficiente de variación se encuentra en los rangos


aceptables con 5,59 %

5.2.4.2. Largo de la hoja para la segunda cosecha

Cuadro 14. Análisis de varianza para Largo de Hoja en la segunda cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 34,92 11,64 0,90 7,59 4,07NS 0,4844
Error 8 104 13
Total 11 138,92
%C.V= 8,71

110
Probabilidad Pr> F = 0,4844; si probabilidad 0,4844 > 0,05 se acepta la Ho, las
diferencias son no significativas (NS).

El análisis de varianza para el largo de la hoja para la segunda cosecha dio como
resultado no significativo, aunque en esta cosecha aumentó el largo de la hoja para
todos los tratamientos es decir la planta va aumentando cada vez su desarrollo
fisiológico. La probabilidad Pr > F dio un valor de 0,4844 es mayor que 0,05, esto indica
que se acepta la hipótesis nula y las diferencias son no significativas.

El coeficiente de variación con 8,71 % señala que nuestra investigación presenta un


valor que se encuentra en los rangos aceptables de variación.

5.2.4.3. Largo de la hoja para la tercera cosecha

Cuadro 159. Análisis de varianza para Largo de Hoja en la tercera cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 46,33 15,44 1,97 7,59 4,07NS 0,1969
Error 8 62,67 7,83
Total 11 109
%C.V= 6,74

Probabilidad Pr> F= 0,1969; si probabilidad 0,1969 > 0,05 se acepta la Ho, las
diferencias son no significativas (NS)

En el cuadro Nº 15, se presenta el análisis de varianza para el largo de la hoja para la


tercera cosecha, donde se muestra que no existen resultados significativos entre los
tratamientos ya que el Ft (0,05) con 4,07 es mayor que el Fc con 1,97. También
observamos que el coeficiente de variación es aceptable con 6,74 %.

También la Pr> F con un valor de 0,1969 da un valor mayor a 0,05, esto indica que se
acepta la hipótesis nula, es decir que las diferencias son no significativas.

111
Largo de la hoja (cm)

44.33
44.33

42.33
40.67

40.67

39.67
39.67
T0

40
34.33

34.33
33.67
T1

36
T2
T3

1ra cosecha 2do cosecha 3ra cosecha

Gráfico 5. Comparación del promedio del largo de la hoja para los diferentes tratamientos en las 3
cosechas.

En el gráfico Nº 5 se puede ver que los mejores resultados mostraron el T1 en la


segunda cosecha y el T0 en la tercera cosecha con el mismo valor promedio de ancho
de la hoja de 44,33 cm.

Entre los 3 tratamientos el que mejor resultado obtuvo fue el tratamiento donde se
aplicó menor cantidad de lixiviado de humus de lombriz, con una aplicación de 10 ml de
lixiviado de humus de lombriz/1Lt de agua.

En las 3 cosechas, todos los tratamientos no mostraron diferencias estadísticas


significativas, esto muestra la aplicación de lixiviado de humus de lombriz no tuvo el
efecto esperado con respecto a esta variable, esto puede ser porque el número de
aplicaciones del lixiviado fue menor.

En total se realizaron 10 aplicaciones en todo el ciclo del cultivo hasta la última


cosecha. Este número de aplicaciones podría aumentar ya no aplicando cada 15 días
sino días más seguidos, para ver un resultado favorable con respecto a esta variable

En contraste con la absorción de nutrientes por las raíces, la absorción por las células
de las hojas es más dependiente de factores externos como humedad y temperatura y
es directamente afectada por la luz. La absorción de nutrientes por las células de la hoja
está regulada por el estado nutricional de la planta (Romheld, V. y M. El-Fouly, 1999).

112
5.2.5. Número de pencas

5.2.5.1. Número de pencas para la primera cosecha

Cuadro 16. Análisis de varianza para Número de pencas en la primera cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 6,199 2,066 9,11 7,59 4,07** 0,0059
Error 8 1,815 0,226
Total 11 8,014
**= Altamente significativo, %C.V=7,40

Probabilidad Pr> F =0,0059; si probabilidad es 0,0059 < 0,01 se rechaza la Ho, las
diferencias son altamente significativas (**)

El análisis de varianza para números de pencas en la primera cosecha muestra que


existen diferencias altamente significativas entre los niveles de aplicación de lixiviado de
humus de lombriz, esto muestra que hubo un resultado significativo en un tratamiento
con respecto a los otros tratamientos. Se observa también que el coeficiente de
variación es aceptable con 7,40 %.

La probabilidad Pr>F dio un valor en el programa de análisis estadístico SAS de 0,0059,


este valor es menor que 0,05 y 0,01 esto muestra que se rechaza la hipótesis nula y se
acepta que las diferencias entre los tratamientos sean altamente significativas.

Cuadro 17. Prueba de Duncan para Número de pencas en la primera cosecha

Niveles de Media de Numero de Orden según


Fertilización pencas (u) rango

T1 8 A

T0 6 B

T2 6 B

T3 6 B

Según el cuadro Nº 17, identificamos la prueba de Duncan para número de pencas en


la primera cosecha donde dio como resultado dos grupos entre los tratamientos.

113
En el Grupo A el mejor tratamiento es el T1 que consiste en la aplicación de 10 ml de
lixiviado de humus de lombriz/1 litro de agua (1 %), con un promedio de número de
pencas de 8 pencas /planta.

Seguimos con el Grupo B donde se encuentra los demás tratamientos con un promedio
de 6 pencas/planta.

5.2.5.2. Número de pencas para la segunda cosecha

Cuadro 18. Análisis de varianza para Número de pencas en la segunda cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 0.409 0.136 0,69 7,59 4,07NS 0,5838
Error 8 1.583 0.197
Total 11 1.992
%C.V=11.9

Probabilidad Pr> F 0,5838; si probabilidad es 0,5838 > 0,05 se acepta la Ho, las
diferencias son no significativas (NS)

Al realizar el análisis de varianza para el número de pencas en la segunda cosecha da


como resultado no significativo y se observa que el coeficiente de variación que es el
11,9 % se encuentra en los rangos aceptables permitidos.

La probabilidad Pr> F= 0,5838 dio un valor mayor que 0,05 esto igual muestra que se
acepta la hipótesis nula es decir que los tratamientos aplicados muestran diferencias no
significativas.

5.2.5.3. Numero de pencas para la tercera cosecha

Cuadro 19. Análisis de varianza para Número de pencas en la tercera cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 10,88 3,626 5,06 7,59 4,07* 0,0297
Error 8 5,73 0,716
Total 11 16,61
%C.V = 10,71

114
Probabilidad Pr> F =0,0297; si probabilidad es 0,0297 < 0,05 se rechaza la Ho, las
diferencias son significativas (*).

El resultado para número de pencas para la tercera cosecha dio en el análisis de


varianza un resultado significativo, esto indica que existe mucha diferencia ya que todos
los tratamientos alcanzaron buen número de pencas, puede deberse a que entre todos
los tratamientos fueron alcanzando su máximo desarrollo fisiológico. También se
observa que el coeficiente de variación es 10,71 % y se encuentra en los rangos
aceptables permitidos de variabilidad.

Vicente (s. f.), señala que el C. V. indica el grado de dispersión de las observaciones en
torno a la media, elevados porcentajes de variación indicaran un alto grado de
dispersión de las observaciones en torno a la media.

La probabilidad Pr> F= 0,0297 es menor que 0,05 muestra que se rechaza la hipótesis
nula y las diferencias entre los tratamientos aplicados son significativos para esta
variable en la tercera cosecha.

Cuadro 20. Prueba de Duncan para Número de pencas en la tercera cosecha

Niveles de Media de Numero de Orden según


Fertilización pencas (u)
rango
T2 9 A

T3 9 A

T1 8 AB

T0 7 B

En el cuadro Nº 20 se muestra la prueba de Duncan para número de pencas para la


tercera cosecha, y se puede ver que existen 3 grupos entre los tratamientos, el mejor
grupo es el grupo A en este grupo se encuentra el T2 y el T3 con 9 pencas
promedio/planta; luego le sigue el grupo AB, en este grupo se encuentra el T1 con 8
pencas promedio/planta y por último se encuentra el grupo B con el tratamiento T 0 con
7 pencas promedio/planta.

115
Número de pencas
10 9 9
8 8
8 7
6 6 6 T0
6 T1
4 4 4 4
4 T2

2 T3

0
1ra cosecha 2do cosecha 3ra cosecha

Gráfico 6. Número de pencas para los diferentes tratamientos en las 3 cosechas.

En el gráfico Nº 6 se muestra que el mejor resultado lo tuvo el tratamiento T 2 Y T3 con


un promedio de 9 pencas por unidad en la tercera cosecha. También se observa que en
la primera cosecha el mejor resultado lo obtuvo el tratamiento T1 con 8 pencas por
planta.

En la investigación se comprueba que la aplicación de lixiviado de humus de lombriz


tuvo un excelente resultado en esta variable con mayor número de pencas promedio
por planta de apio.

A la vez también se observa en el grafico que las plantas de apio alcanzaron en la


tercera cosecha su punto máximo de desarrollo fisiológico. Y también se muestra que
las plantas de apio asimilaron de mejor manera la aplicación de los diferentes niveles de
lixiviado de humus de lombriz en la tercera cosecha con respecto a esta variable ya
que en los tratamiento T1, T2 y T3 dio un buen resultado.

También se observa en la segunda cosecha que todos los tratamientos alcanzaron un


promedio de 4 pencas/planta

En la segunda cosecha se puede ver que bajo el número de pencas por planta esto es
porque en la segunda cosecha le atacaron las siguientes plagas a las plantas de apio
reduciendo el número de pencas buenas en cada tratamiento. Las plagas que le
atacaron fueron las siguientes: Larvas de una mariposa nocturna (Agrotis spp.) que es
conocido como gusano cortador y otra oruga de lepidóptero diurno (Vanessa cardui L).

116
Según Carrillos (2002), en una investigación que realizo en el cultivo de apio a
diferentes densidades de siembra obtuvo los siguientes resultados: el mejor tratamiento
fue D1 (25 plantas/m2) que obtuvo en promedio un total de 9,64 pencas/planta; el
segundo tratamiento fue D2 (50 plantas/m2) que obtuvo en promedio un total de 6,50
pencas/planta y el ultimo tratamiento fue D3 (75 plantas/m 2) que obtuvo en promedio un
total de 6,37 pencas/planta.

Se puede ver que el número promedio de pencas/planta de los tratamientos propuestos


en la investigación, se encuentran en el rango aceptable de pencas por planta de apio.

Según Del Pino (2018), el crecimiento vegetativo en el cultivo de apio consiste en la


aparición de las hojas desde el tallo en forma de disco, situado en la base de la planta.
La temperatura óptima para el desarrollo vegetativo oscila entre 15 y 21 º C, y si bien
requiere una intensidad moderada de luminosidad, los días largos favorecen el largo de
hoja. En condiciones normales, la parte aérea alcanza los 40- 60 cm de altura.

El mismo autor menciona que muchas veces durante la fase vegetativa, con un
crecimiento avanzado de la planta, pueden ocurrir ciertos defectos de calidad como
desprendimientos de la epidermis de la parte superior de la penca, ahuecamiento de las
pencas y necrosis en el cuello de la plántula. Reduciendo así el número de pencas de
buena calidad

GROWING INNOVATIONS (2010), señala que gracias a la fertilización foliar el


nitrógeno (N) y el potasio (K) son rápidamente absorbidos por las hojas y transportados
a todas las partes de la planta, especialmente a puntos de activo crecimiento como
nuevas hojas, frutos jóvenes, tallos en crecimiento y raíces.

5.2.6. PESO HUMEDO DE CADA PENCA

5.2.6.1. Peso húmedo de cada penca para la primera cosecha

117
Cuadro 21. Análisis de varianza para Peso Húmedo de cada Penca en la primera cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 276,25 92,08 13 7,59 4,07** 0,0019
Error 8 56,67 7,08
Total 11 332,92
%C.V= 8,085

Probabilidad Pr> F= 0,0019; si probabilidad es 0,0019 < 0,01 se rechaza la Ho y las


diferencias son altamente significativas.

De acuerdo al análisis de varianza para el peso húmedo de cada penca en la primera


cosecha se aprecia que existen diferencias estadísticas altamente significativas entre
los tratamientos. Es decir que uno de los tratamientos aplicados dio un mejor resultado
comparado con los otros, fue superior.

Esto también indica que el lixiviado de humus de lombriz tuvo un efecto positivo o
negativo entre los tratamientos. La probabilidad Pr> F dio 0,0019 este resultado es
menor que 0,05 y 0,01 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y las diferencias entre
los tratamientos no solo son significativas sino son altamente significativas.

El coeficiente de variabilidad para el peso húmedo de cada penca es de 8,085%, el cual


muestra la confiabilidad de los datos obtenidos y analizados en el presente trabajo de
investigación.

Cuadro 22. Prueba de Duncan para Peso Húmedo de cada Penca en la primera cosecha

Niveles de Media de Peso Orden según


Fertilización Húmedo de cada rango
Penca (g)
T0 37,67 A
T3 36,33 AB
T2 32,33 B
T1 25,33 C

En el cuadro Nº 22 se observa que el mejor tratamiento fue el T0 que pertenece al grupo


A con 37,67 g promedio de peso húmedo de cada penca; le sigue el tratamiento T 3 que
pertenece al grupo AB con 36,33 g promedio de peso húmedo de cada penca, luego

118
encontramos al tratamiento T2 que pertenece al grupo B con 32,33 g promedio de peso
húmedo de cada penca y por ultimo tenemos al tratamiento T 1 que pertenece al grupo C
con 25,33 g promedio de peso húmedo de cada penca.

Según el cuadro Nº 22 el T0 (sin aplicación) fue mejor, sin embargo el tratamiento que
se encontró más cercano al T0 fue el tratamiento T3 (20 ml de lixiviado/ 1lt de H2O) con
una diferencia entre ellos de 1,3 g. Esto muestra que el tratamiento T3 también dio un
buen resultado, es decir que el lixiviado de humus de lombriz tuvo un efecto positivo con
respecto al peso húmedo de cada penca para la primera cosecha.

5.2.6.2. Peso húmedo de cada penca para la segunda cosecha

Cuadro 23. Análisis de varianza para Peso Húmedo de cada Penca en la segunda cosecha.

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 678,25 226,08 5,10 7,59 4,07* 0,0291
Error 8 354,67 44,33
Total 11 1032,92
%C.V= 14

Probabilidad Pr> F= 0,0291; si probabilidad es 0,0291 < 0,05 se rechaza la Ho, las
diferencias son significativas (*).

El cuadro Nº 23 muestra el análisis de varianza para peso húmedo de cada penca para
la segunda cosecha, se puede ver que el resultado salió significativo entre los
tratamientos es decir que los niveles de aplicación del lixiviado de humus de lombriz
tuvieron un efecto positivo en el peso húmedo cada penca en algunos tratamientos.

La probabilidad Pr > F = 0,0291 es menor que 0,05 pero es mayor que 0,01, este
resultado muestra que se rechaza la hipótesis nula y que las diferencias entre los
tratamientos aplicados son significativas.

Vicente (s. f.), señala que si la probabilidad Pr > F es mayor 0,05, se acepta la Ho, las
diferencias son no significativas (NS); si la probabilidad Pr > F es menor 0,05, se
rechaza la Ho, las diferencias son significativas (*); si la probabilidad Pr > F es menor
0.01, se rechaza la Ho, las diferencias son altamente significativas (**).

119
El porcentaje del coeficiente variación con 14 % muestra que este valor se encuentra en
un rango aceptable de variación.

Cuadro 24. Prueba de Duncan para Peso Húmedo de cada Penca en la segunda cosecha

Niveles de Media de Peso Orden según


Fertilización Húmedo de cada rango
Penca (g)
T3 53,33 A

T2 51,67 A

T0 50,67 A

T1 34,67 B

La prueba de Duncan para el peso húmedo de cada penca para la segunda cosecha
muestra que existen 2 grupos entre los tratamientos aplicados. En el primer grupo se
encuentran los tratamientos T3 con 53,33 gramos de peso húmedo de una penca, le
sigue el T2 con un valor de 51,67 gramos de peso húmedo promedio/penca y por último
en este grupo se encuentra el T 0 con un peso húmedo promedio de 50,67 gramos/
penca.

El siguiente es el grupo B, en este grupo se encuentra el tratamiento T1 con un peso


húmedo promedio de 34,67 gramos/penca. En este tratamiento se puede ver que el
nivel de aplicación de lixiviado de humus de lombriz de 10 ml de lixiviado/1 L H2O no fue
muy favorable para el desarrollo del cultivo para esta variable en la segunda cosecha.

5.2.6.3. Peso húmedo de cada penca para la tercera cosecha

Cuadro 25. Análisis de varianza para Peso Húmedo de cada Penca en la tercera cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 200,67 66,88 4,12 7,59 4,07* 0,0486
Error 8 130 16,25
Total 11 330,67

%C.V= 7,654

120
Probabilidad Pr> F=0,0486; si probabilidad es 0,0486 < 0,05 se rechaza la Ho, las
diferencias son significativas (*).

El análisis de varianza para peso húmedo de cada penca en la tercera cosecha,


muestra que existen diferencias significativas entre los tratamientos. La probabilidad
Pr> F dio un valor de 0,0486 este valor es menor que 0,05, esto muestra de igual
manera que las diferencias son significativas entre los diferentes niveles de lixiviado de
humus de lombriz aplicados comparados con el tratamiento testigo (sin aplicación), por
lo tanto se rechaza la hipótesis nula.

El coeficiente de variación con 7,654 % indica que el resultado se encuentra en los


rangos aceptables de variación, que los datos obtenidos son confiables y que hubo en
excelente manejo de las unidades experimentales.

Cuadro 26. Prueba de Duncan para Peso Húmedo de cada Penca en la tercera cosecha.

Niveles de Media de Peso Orden según


Fertilización Húmedo de cada rango
Penca (g)
T3 59 A

T0 52,67 AB

T1 51,33 AB

T2 47,67 B

En el cuadro Nº 26 se puede ver la prueba de Duncan para el peso húmedo de cada


penca para la tercera cosecha, el cuadro Nº 26 muestra que existen 3 grupos entre los
tratamientos. El primer grupo es el grupo A y se encuentra como mejor tratamiento el T 3
con 59 gramos promedio en peso húmedo de cada penca.

Luego tenemos al grupo AB, en este grupo se encuentran los tratamientos T0 con un
peso húmedo promedio de 52,67 gramos/penca y el tratamiento T 1 con un peso
húmedo promedio de 51,33 gramos/penca.

En el siguiente grupo B se encuentra el tratamiento T 2 con un peso húmedo promedio


de 47,67 gramos/penca. En este grupo se puede ver que para la tercera cosecha el

121
nivel de aplicación 15 ml de lixiviado / 1lt de agua no fue muy favorable para el
desarrollo productivo de apio en la variable peso húmedo/penca. Esto puede ser porque
en la segunda cosecha el cultivo de apio alcanzo su máximo desarrollo fisiológico en
esta variable, en este tratamiento.

Peso Húmedo (g)

53.33

52.67
51.67

51.33
50.67

59
T0

47.67
37.67

T1
36.33

34.67
32.33
25.33

T2
T3

1ra cosecha 2do cosecha 3ra cosecha

Gráfico 7. Peso húmedo de cada penca para los diferentes tratamientos en las 3 cosechas.

En el gráfico Nº 7 se puede distinguir el peso húmedo promedio de cada penca para


cada tratamiento en las 3 cosechas, el gráfico Nº 7 muestra que el mayor resultado lo
tuvo el tratamiento T3 en la tercera cosecha con un peso húmedo promedio de 59
gramos/penca.

Se puede notar que la aplicación del lixiviado de humus de lombriz en el T 1 y el T3


ayudo a la planta de apio a alcanzar su máximo desarrollo fisiológico en la tercera
cosecha para esta variable, también se puede ver que en el tratamiento T2 el nivel de
humus aplicado le ayudo a alcanzar su máximo desarrollo fisiológico en la segunda
cosecha.

En el tratamiento T0 se puede ver en el gráfico un comportamiento el cultivo similar al


tratamiento T3. Esto puedo ser porque nuestro suelo conto con los nutrientes suficientes
para abastecer al cultivo de apio durante su desarrollo y crecimiento en las diferentes
cosechas. Esto muestra que se cumplió con la regla de proveer a todo el cultivo los
suficientes nutrientes (N, P y K) para su desarrollo, ya que la fertilización foliar que se
hizo en los diferentes tratamientos es complementaria.

122
También se aprecia en el gráfico Nº 7, que las pencas de apio van aumentando su peso
húmedo en cada cosecha es decir que la planta de apio va aumentando su capacidad
productiva, va aumentando carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos, como
también mayor porcentaje de agua, en su composición vegetativa.

Sendra (2011), informa en un estudio que realizo que el peso húmedo por planta de
apio fue de 500 gr teniendo cada planta como 10 pencas aproximadamente, dándonos
un valor de peso húmedo de 50 gramos/penca.

El mismo autor menciona que el apio meses antes de la cosecha tiene un crecimiento
muy abrupto y se estima que la mitad del N, P y K son tomados en el último mes del
cultivo, es importante concentrar un mes antes de la recolección una buena dotación de
N y K en el suelo, ya que el primero depende fundamentalmente el número y la
expansión de hojas; y el K regula en parte el estado hídrico del vegetal y con ello su
calidad.

Carrillos (2002), señala en una investigación que realizo en el cultivo de apio a


diferentes densidades, que el peso húmedo de cada penca fue de 30,89 g – 14,48 g
para la variedad Triumph.

Carrillos también menciona que en el desarrollo óptimo de cada planta de apio puede
influir, la cantidad de oxígeno, el equilibrio adecuado de agua, los nutrimentos del suelo
y la competencia entre otras plantas por espacio, agua y nutrimentos, que hace que
disminuya el suministro de síntesis de fotosintatos y el suministro de agua a la macolla
por lo tanto, también, la suculencia de los tallos disminuye.

RESEARCHGATE (2018), señala que los calibres utilizados por peso húmedo/ planta
de apio, de uso comercial, son grandes con más de 800 g, medianos de 500 a 800 g y
pequeños de 150 a 500 g. El calibre más demandado actualmente es el de piezas que
pesen entre 460 y 720 g por planta.

Barrera (2006), menciona que el crecimiento de los diferentes órganos de las plantas,
es un proceso fisiológico complejo, que depende directamente de la fotosíntesis, la
respiración, la división celular, la elongación, la diferenciación, entre otros, y que

123
además está influenciada por factores como temperatura, intensidad de luz, densidad
de población, calidad de la semilla, disponibilidad de agua y de nutrientes.

Nostoc (2018), afirma que el lixiviado de humus de lombriz aumenta la captación de


nutrientes por la planta les da mayor porte y vigor, además el humus lixiviado contiene
todos los microorganismos presentes en el sólido, y por tanto, los mismos beneficios
también su efecto es más visible y rápido que el del sólido y posee
importantes nutrientes naturales que enriquecen el producto final.

INFOAGRO (2000), menciona que el humus de lombriz produce hormonas como el


ácido indol acético y ácido giberélico, estimulando el crecimiento y las funciones vitales
de las plantas y produce un aumento del porte de las plantas y protege de
enfermedades y cambios bruscos de temperatura

5.2.7. PESO SECO DE CADA PENCA

5.2.7.1. Peso seco de cada penca para la primera cosecha

Cuadro 27. Análisis de varianza para Peso Seco de cada Penca en la primera cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 4,25 1,41 4,25 7,59 4,07* 0,0452
Error 8 2,66 0,33
Total 11 6,91
%C.V= 11,74

Probabilidad Pr> F= 0,0452; si probabilidad es 0,0452 < 0,05 se rechaza la Ho, las
diferencias son significativas (*).

El Cuadro Nº 27, muestra el análisis de varianza para la variable peso seco, para la
primera cosecha, donde se observa que el resultado entre los tratamientos que se
aplicaron salió significativo. Es decir que existe diferencia estadística entre el T0 (testigo)
y los tratamientos que se aplicaron, que fueron diferentes dosis de lixiviado de humus
de lombriz por aplicación foliar.

También se verifica que el coeficiente de variación dio como resultado 11,74 % y se


encuentra en los rangos aceptables de confiabilidad de datos obtenidos.

124
Cuadro 28. Prueba de Duncan para Peso Seco de cada Penca en la primera cosecha

Niveles de Media de Peso Seco Orden según


Fertilización de cada Penca (g) rango
T2 5,67 A
T0 5 AB
T3 5 AB
T1 4 B

En el cuadro Nº 28 se puede divisar la prueba de Duncan para la variable peso seco de


cada penca; se puede ver que el ANVA resulto significativo y la prueba de Duncan para
esta variable dio como resultado 3 grupos entre los tratamientos.

El grupo A pertenece al tratamiento T 2 que fue el mejor tratamiento con un promedio de


peso seco de cada penca de 5,67 g.

El grupo AB pertenece a los tratamientos T3 y T0 (sin aplicación), que obtuvo en


promedio de peso seco de cada penca el valor de 5 g.

El grupo B pertenece al tratamiento T1, con un promedio de 4 g de peso seco de cada


penca respectivamente.

5.2.7.2. Peso seco de cada penca para la segunda cosecha

Cuadro 29. Análisis de varianza para Peso Seco de cada Penca en la segunda cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 12,25 4,083 8,17 7,59 4,07** 0.0081
Error 8 4 0,5
Total 11 16,25
%C.V= 12,29

Probabilidad Pr> F= 0,0081; si probabilidad es 0,0081 < 0,01 se rechaza la Ho, las
diferencias son altamente significativas (**)

El análisis de varianza para Peso seco de cada penca en la segunda cosecha muestra
un resultado altamente significativo, esto comparando que el Fc dio un resultado muy
mayor al Ft (0,01), el F calculado salió en el programa SAS con un valor de 8,17,
mientras que el F tabulado (0,01), da un valor menor de 7,59 esto indica que las

125
diferencias entre los tratamientos aplicados en la investigación son altamente
significativas.

El coeficiente de variación con un porcentaje de 12,29 % muestra confiabilidad de los


datos obtenidos.

Cuadro 30. Prueba de Duncan para Peso Seco de cada Penca en la segunda cosecha

Niveles de Media de Peso Seco de Orden según


Fertilización cada Penca (g) rango
T3 7 A
T0 6,33 AB
T1 5,33 BC
T2 4,33 C

La prueba de Duncan para el peso seco/penca en la segunda cosecha, da como


resultado 4 grupos entre los tratamientos.

El primer grupo pertenece al tratamiento T 3 con 7 gramos de peso seco promedio por
cada penca. Le sigue el tratamiento T 0 que se encuentra en el grupo AB con 6,33
gramos de peso seco/penca. Luego tenemos al grupo BC aquí se encuentra el
tratamiento T1 con un peso seco promedio de 5,33 gramos/penca. Y en último lugar se
encuentra el grupo C donde se encuentra el tratamiento T2 con un peso seco promedio
por penca de 4,33 gramos.

Se puede apreciar que entre los tratamientos aplicados el mejor de la segunda cosecha
fue el T3 con una aplicación de 20 ml de lixiviado de humus de lombriz /1lt de agua.
Pero en los otros tratamientos con niveles de aplicación más bajos el resultado no fue
muy favorable para esta cosecha.

La diferencia encontrada entre el resultado del tratamiento T 3 y el tratamiento T2 de 2,67


gramos de peso seco es resaltante ya que esto significaría que el tratamiento T 2 en esta
cosecha no aporto muchos nutrientes a la planta para que esta desarrolle más materia
seca.

126
Sin embargo también se observa que en la primera cosecha fue el tratamiento que más
aporto a la planta de apio. Entonces se puede decir que en la segunda cosecha el
cultivo del tratamiento T2 se encontraba en una fase de recuperación de materia seca.

5.2.7.3. Peso seco de cada penca para la tercera cosecha

Cuadro 31. Análisis de varianza para Peso Seco de cada Penca en la tercera cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 6,33 2,11 5,07 7,59 4,07* 0,0296
Error 8 3,33 0,42
Total 11 9,66

%C.V= 12,49

Probabilidad Pr> F =0,0296; si probabilidad es 0,0296 < 0,05 se rechaza la Ho, las
diferencias son significativas (*).

El cuadro Nº 31 muestra el ANVA para la variable peso seco para la tercera cosecha y
muestra un resultado significativo entre los tratamientos, esto indica que la aplicación de
lixiviado de humus de lombriz tuvo un efecto positivo entre los tratamientos para la
variable peso seco de cada penca.

La probabilidad Pr> F = 0,0296 muestra un resultado menor a 0,05 esto indica que se
rechaza la hipótesis nula. Y se acepta que las diferencias de los resultados de los
tratamientos aplicados sean significativas. El coeficiente de variación con 12,49 % se
encuentra en los rangos aceptables de variación y esto muestra la confiabilidad de los
datos obtenidos.

DIGESTYC (2005), menciona que el error relativo que comúnmente se conoce como
Coeficiente de Variación es un indicador que muestra cuan confiables son las
estimaciones de las variables investigadas, del cual, dado un nivel de significancia
estadístico, se calcula el intervalo de confianza para el valor obtenido, donde hasta el
10 % se tiene una precisión buena, de 11 % a 20 % se tiene una precisión aceptable y
más del 20 % se tiene una precisión no confiable.

127
Cuadro 32. Prueba de Duncan para Peso Seco de cada Penca en la tercera cosecha

Niveles de Media de Peso Seco Orden según


Fertilización de cada Penca (g) rango
T2 6 A
T1 5,33 A
T0 5,33 A
T3 4 B

La prueba de Duncan para la variable peso seco de cada penca en la tercera cosecha,
menciona 2 grupos entre los tratamientos. En el primer grupo se encuentran los
tratamientos T2 con 6 gramos de peso seco por penca, le sigue el tratamiento T 1 y T0
con 5,33 gramos de peso seco/penca, ambos tratamientos tuvieron el mismo peso
promedio.

En el siguiente grupo “B” tenemos al tratamiento T 3 con un aporte de 4 gramos de


materia seca por penca.

Peso seco (g)


6.33

T0
7
5.67

5.33

5.33
5.33
6

T1
4.33

4.33
5

T2
4

T3

1ra cosecha 2do cosecha 3ra cosecha

Gráfico 8. Peso seco de cada penca para los diferentes tratamientos en las 3 cosechas.

En el gráfico Nº 8 se puede ver el peso seco promedio de cada penca para los
diferentes tratamientos en las 3 cosechas, el gráfico Nº 8 muestra que el mejor
resultado entre los tratamientos y las cosechas fue el tratamiento T 3 con 7 gramos de
peso seco en la segunda cosecha.

También se observa que el cultivo de apio alcanzo su máximo desarrollo fisiológico en


esta variable en la segunda cosecha para la mayoría de los tratamientos. Entre los

128
tratamientos se puede ver que el tratamiento T2 (15 ml lixiviado/1lt H2O) da buenos
resultados, ya que en la primera y en la tercera cosecha mantuvo un valor constante de
peso seco aceptable comparado con el mejor.

En la segunda cosecha se puede ver que las pencas desarrollaron en algunos


tratamientos como en el T0 y el T3 mayor cantidad de materia seca es decir mas
sustancias, orgánicas e inorgánicas en su composición vegetativa. En el tratamiento T1
el peso promedio de materia seca se mantuvo constante en la segunda y la tercera
cosecha.

Según Carrillos (2002), en una investigación que realizo en el cultivo de apio a


diferentes densidades le dio como resultado, que el peso seco de cada penca tiene un
valor aproximadamente de 1,12 g para la variedad Triumph.

Barrera (2006), señala que el análisis matemático de crecimiento usa medidas directas
tales como masa seca total de la planta, área foliar total y tiempo. El crecimiento de las
plantas, se centra en el aumento de materia seca en el tiempo. El crecimiento es un
aumento constante en el tamaño de un organismo, acompañado de procesos como la
morfogénesis y la diferenciación celular.

Wikipedia (2017), señala que la materia seca es la parte que resta de un material tras
extraer toda el agua posible a través de un calentamiento hecho en condiciones
de laboratorio. Una vez pasado el tiempo de calentamiento se pesa el residuo, que será
la materia seca. Al mismo tiempo que se extrae toda el agua posible, desaparecen de la
muestra los Compuestos orgánicos volátiles como el amoniaco y el alcohol.

BIOTECNIA (2012), menciona que investigadores encontraron que la mayor cantidad


de materia seca, es destinada en mayor proporción hacia los frutos y en menor
proporción hacia los tejidos foliares. Por ejemplo en una investigación que se realizó en
el cultivo de tomate se encontró que la planta acumulo un total de 1003,4 g de materia
seca de la cual acumuló el 54 % en los frutos y 46 % en las hojas y tallos.

INIA (2002), menciona que el peso de la MST acumulada por el cultivo de apio en la
parte aérea fue de 10 T/ha, contribuyendo los limbos con el 25,7 %, los pecíolos con el
65,6 %, y los tallos con el 8,7 %. La mayor producción de materia seca se produjo en

129
los 56 días anteriores a la recolección, donde se acumuló el 53 % de la materia seca
total acumulada.

La Universidad Politécnica de Valencia (2003), afirma que si se elimina toda el agua de


una planta y se determina luego su peso, la cantidad resultante es el peso seco de la
planta, y corresponde a las restantes sustancias, orgánicas e inorgánicas de la planta,
entre el 90 – 95 % del peso seco está constituido por carbono, oxígeno e hidrógeno,
que son los principales constituyentes de las sustancias orgánicas que forman el cuerpo
vegetal.

El mismo autor señala que el 5 - 10 % restante del peso seco corresponde a otros
elementos cuya presencia es esencial para el correcto desarrollo de la planta. Se les
llama nutrientes minerales, y entran en la planta, en general, en forma de iones
inorgánicos disueltos en el agua que la planta absorbe por las raíces.

La Universidad Politécnica de Valencia (2003), también señala que algunos se


acumulan en la planta en cantidades considerables, son los macronutrientes: nitrógeno,
fósforo, potasio, magnesio, calcio y azufre. Otros se encuentran en cantidades
menores, son los micronutrientes: hierro, cobre, cinc, molibdeno, manganeso, boro y
cloro.

5.3. EFECTO DE TRES DOSIS DE LIXIVIADO DE HUMUS DE LOMBRIZ SOBRE


EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE APIO

5.3.1. Rendimiento durante la primera cosecha

Cuadro 33. Análisis de varianza de Rendimiento para la primera cosecha.

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F

Tratamientos 3 0,0543 0,0181 11,94 7,59 4,07** 0,0025


Error 8 0,0121 0,0015
Total 11 0,0665
%C.V= 6,24

Probabilidad Pr> F= 0,0025; si probabilidad es 0,0025 < 0,01 se rechaza la Ho, las
diferencias son altamente significativas (**)

130
El cuadro Nº 33 presenta el ANVA para el rendimiento en la primera cosecha y se
observa que las diferencias fueron altamente significativas. Es decir que uno de los
tratamientos aplicados en la investigación mostro un mejor resultado. La probabilidad
Pr> F dio como resultado 0,0025 y este resultado fue menor que 0,01 es decir que se
rechaza la hipótesis nula. El coeficiente de variación con 6,24 % indica que se
encuentra en un rango aceptable permitido para la investigación.

Cuadro 34. Prueba de Duncan de Rendimiento para la primera cosecha

Niveles de Media de Rendimiento Orden según


2
Fertilización (kg/m ) rango

T1 0,74 A
T0 0,61 B
T3 0,58 B
T2 0,57 B

El cuadro Nº 34 muestra la prueba Duncan para el factor rendimiento para la primera


cosecha y se aprecia que existen dos grupos diferenciados. El primer grupo pertenece
al grupo A es el que mejor rendimiento mostró de todos los tratamientos. El tratamiento
T1 pertenece a este grupo con una dosis de 10 ml lixiviado/1lt de agua y dio el mejor
resultado con 0,74kg/m2 de rendimiento.

Se puede ver que este resultado marco las diferencias altamente significativas entre los
tratamientos ya que el resultado de los otros tratamientos se encuentran
estadísticamente lejos de este resultado.

En el grupo B se encuentran los otros tratamientos, en primer lugar está el T 0 con 0,61
kg/m2 de rendimiento, en segundo lugar no muy alejado del anterior resultado se
encuentra el tratamiento T3 con 0,58 kg/m2 de rendimiento y por último se encuentra el
T2 con 0,57 kg/m2 de rendimiento. En este grupo se puede ver que no hubo mucha
diferencia entre los resultados.

5.3.2. Rendimiento durante la segunda cosecha

131
Cuadro 35. Análisis de varianza de Rendimiento para la segunda cosecha

FV GL SC CM Fc Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 0,1128 0,0376 7,08 7,59 4,07* 0.0122
Error 8 0,0425 0,0053
Total 11 0,1553
%C.V= 14,45

Probabilidad Pr> F= 0,0122; si probabilidad es 0,0122 < 0,05 se rechaza la Ho, las
diferencias son significativas.

El análisis de varianza para el factor rendimiento para la segunda cosecha, muestra en


el cuadro Nº 35 que si existen diferencias significativas entre los tratamientos. La
probabilidad Pr> F dio 0,0122 y este resultado es menor que 0,05 esto indica que se
rechaza la hipótesis nula y las diferencias entre los tratamientos si son significativas.

Esto demuestra que los niveles aplicados de lixiviado de humus de lombriz dieron
resultados favorables para la variable rendimiento del cultivo. El coeficiente de variación
con 14,45 % muestra que el resultado está en los rangos aceptables de variación dentro
de una investigación.

Cuadro 36. Prueba de Duncan de Rendimiento para la segunda cosecha

Niveles de Media de Rendimiento Orden según


2
Fertilización (kg/m ) rango

T3 0,65 A
T0 0,53 AB
T2 0,44 B
T1 0,39 B

La prueba de Duncan para el factor rendimiento en la segunda cosecha muestra que


hubo 3 grupos diferenciados entre los tratamientos. En el primer grupo A se encuentra
el tratamiento T3 con el mejor rendimiento con 0,65 kg/m2. Se puede ver que este nivel
de aplicación de lixiviado de humus de lombriz sobresalió de los otros tratamientos con
respecto al peso en el rendimiento a pesar del ataque de la plaga que se presentó en el
cultivo.

132
Le sigue el grupo AB en este grupo se encuentra el tratamiento T0 (testigo) que igual dio
un buen rendimiento con 0,53 kg/m2.

En el último grupo B se encuentran los tratamientos T2 con 0,44 kg/m2 y el T1 con 0,39
kg/m2 de rendimiento, en este último grupo los niveles aplicados de lixiviado de humus
de lombriz no mostraron el efecto esperado en el rendimiento, esto puede ser porque el
nivel bajo de aplicación resulto atrayente para la plaga que se presentó y ataco en su
mayoría a estos tratamientos bajando así el peso en el rendimiento ya que se perdieron
varias pencas.

En la segunda cosecha se pudo ver un rendimiento más bajo que la primera cosecha,
esto se debe a que el cultivo sufrió una pérdida de calidad en algunas pencas que
fueron eliminadas por el ataque de plagas, la plaga que ataco al cultivo de apio fue el
gusano cortador (Agrotis spp).

5.3.3. Rendimiento durante la tercera cosecha

Cuadro 37. Análisis de varianza de Rendimiento para la tercera cosecha

FV GL SC CM FC Ft (0,01) Ft (0,05) Pr>F


Tratamientos 3 0,0637 0,0212 4,08 7,59 4,07* 0,0499
Error 8 0,0417 0,0052
Total 11 0,1054
%C.V= 10,13

Probabilidad Pr> F =0,0499; si probabilidad es 0,0499 < 0,05 se rechaza la Ho, las
diferencias son significativas

El cuadro Nº 37 muestra el análisis de varianza para el factor rendimiento en la tercera


cosecha que dio como resultado significativo, es decir que los niveles aplicados de
lixiviado de humus de lombriz mostraron excelentes resultados para la variable
rendimiento como se esperaba.

La probabilidad Pr> F es 0,0499 esta probabilidad es menor que 0,05 este resultado
indica que se rechaza la hipótesis nula y se acepta que las diferencias entre los
tratamientos sean significativas. El coeficiente de variación dio como resultado 10,13 %
este porcentaje es aceptable dentro de los límites de variación.

133
Cuadro 38. Prueba de Duncan de Rendimiento para la tercera cosecha.

Niveles de Media de Rendimiento Orden según


2
Fertilización (kg/m ) rango
T2 0,79 A
T1 0,75 A
T3 0,70 AB
T0 0,60 B

El cuadro Nº 38 muestra la prueba de Duncan para el factor rendimiento en la tercera


cosecha y dio como resultado 3 grupos diferenciados entre los tratamientos.

En el primer grupo “A” se encuentran los mejores rendimientos en primer lugar está el
T2 con 0,79 kg/m2 y le sigue el tratamiento T1 con un promedio de rendimiento de 0,75
kg/m2.

En este grupo se observa que en la segunda cosecha, mostraron los resultados más
bajos de rendimiento y ahora los mismos tratamientos aplicados se presentaron con los
mejores resultados. Esto es porque el cultivo de apio aprovecho de manera eficiente el
nivel de lixiviado de humus de lombriz que se les aplico, también se puede ver que el
cultivo alcanzo su máximo desarrollo fisiológico con la ayuda de estos tratamientos
aplicados.

Y se puede señalar que ya en la tercera cosecha se manejó el control de plagas contra


el gusano gris para que no afecte nuevamente al rendimiento de la tercera cosecha.

En el segundo grupo “AB” se encuentra el tratamiento T 3 con un rendimiento promedio


de 0,70 kg/m2. En este grupo llegue a la conclusión de que el nivel de lixiviado de
humus de lombriz que se aplicó si fue favorable para esta variable ya que durante el
crecimiento de nuevas pencas en la segunda y la tercera cosecha se vio un buen
rendimiento de peso en el cultivo.

Es decir que el 20 ml /1lt de H2O ayudaron a que la planta alcance su máximo


desarrollo fisiológico en el factor peso del cultivo por unidad de superficie. En un 1 m2
entraron aproximadamente 7 plantas de apio y entre todas ellas aportaron con una
buena producción de materia verde alcanzando así un promedio 0,70 kg de materia
verde/m2.

134
En el tercer grupo “B” se encuentra el tratamiento T0 con una producción de 0,60 kg/m2
de materia verde.

Rendimiento

0.79
0.75
0.74
T0

0.7
0.65
0.61 T1

0.58
0.57

0.6
0.53
T2

0.44
0.39
T3

1ra cosecha 2do cosecha 3ra cosecha

Gráfico 9. Rendimiento de apio para los diferentes tratamientos en las 3 cosechas.

El gráfico Nº 9 expone la comparación del rendimiento del cultivo para los diferentes
tratamientos en las tres cosechas. Se observa que el mejor rendimiento lo alcanzo el
tratamiento T2 con 0,79 kg/m2 en la tercera cosecha, le sigue el tratamiento T 1 con 0,75
kg/m2 al igual en la tercera cosecha y en la primera cosecha se observa que el T1
también alcanzo el mejor rendimiento de su cosecha con 0,74 kg/m2 y se aprecia
también que el tratamiento T3 alcanzo el mejor rendimiento en la segunda cosecha con
0,65 kg/m2.

Llegue a la conclusión de que los tratamientos aplicados muestran que si hubo un


efecto positivo de la aplicación del lixiviado de humus de lombriz para esta variable en
el peso del cultivo, ya que la aplicación de diferentes niveles de lixiviado de humus de
lombriz ayudo al cultivo en la producción total obtenida por unidad de superficie en cada
cosecha. Es decir que la variedad de apio Tall- Utah aumento su producción de materia
prima dándonos como resultado un mejor peso en el rendimiento.

En el tratamiento testigo T0 (sin aplicación) se puede ver que el rendimiento del cultivo
alcanza en la primera y en la tercera cosecha un límite máximo de producción verde de
0,61 kg/m2.

135
Se puede ver en la tercera cosecha que los cultivos con aplicación de lixiviado de
humus de lombriz aumentaron su capacidad productiva, dando una mayor cantidad
promedio de materia verde por unidad de superficie.

En el tratamiento T3 se aprecia un crecimiento constante del rendimiento en cada


cosecha.

Los rendimientos brutos del cultivo de apio pueden rondar las 120 T/ha, considerando la
producción de plantas con un peso medio de 1.000 a 1.200 g. Cantidad que queda
reducida a unas 90 t/ha cuando se trata del rendimiento neto, con las plantas ya
preparadas para comercializar, con pesos entre 400 y 900 g y con destino a la
exportación, ya que se puede estimar una merma de hasta un 30 % de su peso original,
la que se produce en dicha elaboración (RESEARCHGATE, 2018).

El mismo autor menciona que esas partes de la planta desestimadas en este proceso
de elaboración, también pueden ser recuperadas en parte, con destino al mercado
interior o áreas de distribución menos exigentes, con lo que se puede recuperar parte
del rendimiento final de la planta. Valores en la proximidad del 85 % pueden
considerarse como un rendimiento adecuado del cultivo.

Según Sendra (2011), durante la cosecha manual de apio se eligen plantas de más de
500 gr. pudiendo llegar en algunas variedades a 1500 gr. Alcanzando un rendimiento
aproximado de 60 - 90 T/ha.

Carrillos (2002), menciona en una investigación que realizo en el cultivo de apio que el
mejor tratamiento D1 (25 plantas/m2), obtuvo en peso húmedo de la macolla 308,9 g/10
pencas de apio y el ultimo tratamiento obtuvo en peso húmedo promedio un total de
144,8 g/10 pencas de apio.

Según la investigación que realizo Carrillos en el cultivo de apio se observa que el


rendimiento se aproxima al valor que obtuvo Carrillos, ya que realizando una conversión
de factores tenemos que el mejor tratamiento obtuvo 0,77 kg/m2 y en la presente
investigación el mejor rendimiento promedio pertenece al tratamiento T 2 (25 plantas/m2
al cuadro) en la tercera cosecha con 0,79 kg/m2

136
PRODAR (s. f.), menciona que los valores más comerciales son el conjunto de pencas
que se encuentran entre 460 – 720 g, además señala que un apio de gran calidad tiene
tallos bien formados, pecíolos gruesos, compactos poco curvados, una apariencia
fresca y color verde claro. Otros índices de calidad son el largo de los tallos y de la
nervadura central de la hoja, ausencia de defectos tales como: pecíolos esponjosos,
tallos florales y partiduras, así como ausencia de daños por insectos y pudriciones.

Agroindustrias “Walipini” (s. f.), informa que el humus de lombriz “Roja Californiana”
elaborado en base a guano de camélidos es el mejor abono biológico del mundo ya que
entre sus propiedades tenemos que mejora la calidad de los productos agrícolas e
incrementa el rendimiento de los cultivos.

INFOAGRO (2000), menciona que el humus de lombriz produce hormonas como el


ácido indol acético y ácido giberélico, estimulando el crecimiento y las funciones vitales
de las plantas y produce un aumento del porte de las plantas y protege de
enfermedades y cambios bruscos de temperatura

5.4. Evaluación económica preliminar de los tratamientos

Para poder realizar este análisis económico se consideraron las siguientes variables:
Costos de Producción, Ingresos de la producción y Relación beneficio/costo.

Se realizó el análisis económico para determinar el mejor tratamiento del experimento.

El análisis económico es considerado de mucha importancia debido a que nos


proporciona información económica, procurando siempre hacer desde la perspectiva del
agricultor, para poder informar los beneficios que podría obtener en términos de
rentabilidad (Machaca, 2007).

5.4.1. Costos de producción

Para analizar esta variable se tomó en cuenta los costos fijos y los costos variables, la
suma de ambos costos da el costo de producción total, este valor es correspondiente al
gasto total productivo de la presente investigación.

137
Se entiende como capital de trabajo el valor de los insumos y servicios (adquiridos o
propios) asignados a una actividad con el fin de obtener posteriormente una ganancia.
El costo del capital de trabajo es la utilidad que el agricultor deja de percibir al invertir el
capital de trabajo durante cierto período en la actividad (Perrin, 1979).

Machaca (2007), señala que el costo de producción se define como la suma de los
costos fijos y los costos variables correspondientes a un proceso productivo.

El costo total fijo es el costo de campo es el precio de campo multiplicado por la


cantidad de unidades físicas de un insumo que se necesitan en un área determinada.
(Perrin, 1979).

El mismo autor informa que los costos que varían son los costos relacionados con los
insumos comprados y la maquinaria que varían de un tratamiento a otro.

Los costos variables son aquellos costos que varían en una producción agrícola que
incluyen los insumos y la mano de obra requerida (Machaca, 2007).

Cuadro 39. Costos fijos en la producción de Apio

2
Costos Fijos Costo Bs/m Costo Bs/ha

Estructura del invernadero (vida útil 5 años) 35 350000


Semilla de apio variedad Tall- Utah 52-70 (para una siembra) 0.02 200
Sustrato preparado (tierra negra, turba, abono), vida útil 1 año 31.2 312000
Humus de lombriz para almaciguera (para una siembra) 0.5 5000
Almaciguera y otros materiales (vida útil 2años) 6 60000
Total cotos fijos 72.72 727200

El cuadro Nº 39 muestra los costos fijos en la producción de Apio para un comienzo ya


que se requerirá de materiales para la construcción de una carpa, mano de obra, etc.
Este costo fue evaluado en Bs/m2, de acuerdo al gasto total que se hizo en la
construcción del invernadero de la carpa solar. Pero esta construcción, la
infraestructura del invernadero tiene una vida útil de 5 años.

138
Ahora el costo de la semilla de apio variedad Tall - Utah 52 - 70 y el humus de lombriz
para almaciguera solo los utilizaremos para una siembra y la cantidad que sobre se
almacena para otra oportunidad de siembra.

El sustrato preparado (tierra negra, turba, abono) tiene una vida útil aproximadamente
de 1 año o más, esto si se tiene un buen manejo es decir que se puede hacer rotación
de cultivos, periodo de descanso de la tierra, etc. También para una próxima
investigación se aconseja que se agregue a este sustrato abonos orgánicos para
fertilizarlo ya que el cultivo anterior siempre gastara nutrientes en diferentes cantidades
o proporciones.

Ahora los materiales como la almaciguera, herramientas de trabajo de campo,


aspersor, etc. Tiene una vida útil aproximadamente de 2 años esto depende del material
empleado. Sacando el costo total fijo del gasto empleado para la investigación, se tiene
un total de 72.70 Bs/m2. Esto contando que los materiales empleados se podrán utilizar
no solo en este cultivo sino en otros posteriores dependiendo de los años de vida útil
que tengan.

Cuadro 40. Costos fijos y variables para una sola siembra

COSTOS FIJOS (1 sola siembra) Costo Costo T0 T1 T2 T3


2
Bs/m Bs/ha
Estructura del invernadero 3.5 35000
Semilla de apio Var. Tall- Utah 52-70 0.02 200
Sustrato preparado (tierra negra, 15.6 156000
turba, abono)
Humus de lombriz para almaciguera 0.5 5000
Almaciguera y otros materiales 1.5 15000
Total cotos fijos 21.12 211200 21.12 21.12 21.12 21.12

COSTOS VARIABLES
Lixiviado de humus de lombriz 0 0.25 0.375 0.5
2
Total Costos variables (Bs/m ) 0 0.25 0.375 0.5
Total Costos variables (Bs/Ha) 0 2500 3750 5000
2
TOTAL COSTOS (Bs/m ) 21.12 21.37 21.495 21.62
TOTAL COSTO (Bs/Ha) 211200 213700 214950 216200

En el cuadro Nº 40 se observa los costos fijos y costos variables para la producción de


apio en una sola siembra, se puede ver en los costos fijos que todos los costos se

139
llevaron a un mismo valor para una sola siembra, en estos costos fijos no se tomó en
cuenta los años de vida útil, es el costo de cada material empleado por periodo de un
cultivo.

Realizando nuevos cálculos el Costo total fijo empleado en el cultivo dio un valor de
21.10 Bs/m2 invertidos para la producción de apio.

Los costos variables son los costos adicionales al costo fijo que se hizo en cada
tratamiento. El cuadro Nº 40 muestra que el único costo adicional que aumento fue el
costo del lixiviado de humus de lombriz, cada tratamiento tiene un costo diferente
porque se utilizaron cantidades diferentes del lixiviado de humus de lombriz en cada
tratamiento.

Se puede mencionar que para la primera aplicación T1 (10 ml de lixiviado de humus de


lombriz/1 Litro de agua) se aplicó un total de 10 ml de lixiviado/m2 durante todo el ciclo
del cultivo, en el tratamiento T2 (15 ml de lixiviado de humus de lombriz/1 Litro de agua)
se aplicó un total de 15 ml de lixiviado/m2 y en el tratamiento T3 (20 ml de lixiviado de
humus de lombriz/1Litro de agua) se aplicó un total de 20 ml/m2

Así mismo teniendo como valor que el costo del lixiviado por litro fue de Bs. 25. No se
tuvo un costo variable del tratamiento testigo por que no se aplicó lixiviado de humus de
lombriz.

El cuadro Nº 40 muestra el costo total invertido por tratamiento (Bs/m2) corresponde a la


suma de los costos fijos y los costos variables.

5.4.2. Ingresos de la producción del cultivo de apio.

Para analizar esta variable se tomó en cuenta el ingreso bruto que fue calculado
multiplicando el precio del producto de apio en el mercado (Bs/m 2), por los rendimientos
de apio obtenidos en cada uno de los tratamientos (kg/m2).

El beneficio bruto de campo de cada tratamiento se calcula multiplicando el precio de


campo por el rendimiento ajustado (Perrin, 1979).

140
Cuadro 41. Ingreso bruto de la producción de apio

Rendimiento Precio Ingreso bruto Ingreso bruto


2 2 2
(kg/m ) (Bs/m ) (Bs/m ) (Bs/Ha)
T0 1,74 24 41.76 417600
T1 1,88 24 45.12 451200
T2 1,8 24 43.2 432000
T3 1,93 24 46.32 463200

En el cuadro Nº 41 observamos el ingreso bruto, este ingreso fue calculado


multiplicando el precio aproximado de apio en el mercado (Bs/m2), por los rendimientos
obtenidos en cada uno de los tratamientos (kg/m2). En el cuadro Nº 42 podemos ver el
rendimiento total para cada tratamiento. El precio fue calculado estimando que por m 2
se recogieron aproximadamente 12 amarros de Apio y cada amarro tenía un
aproximado de 5 pencas, este amarro en el mercado tiene el valor de Bs. 2.

Cuadro 42. Rendimiento total del cultivo en las 3 cosechas.

TRATAMIENTOS 1ra 2da 3ra Σ


2
Cosecha Cosecha Cosecha (kg/m )
T0 0.61 0.53 0.6 1.74
T1 0.74 0.39 0.75 1.88
T2 0.57 0.44 0.79 1.8
T3 0.58 0.65 0.7 1.93

El cuadro Nº 42 muestra el rendimiento total de nuestro cultivo que es la suma de los


rendimientos de los tratamientos en las 3 cosechas.

En el cuadro Nº 41 se observa que el tratamiento T0 (sin aplicación) tuvo un ingreso


bruto de 41.8 Bs/m2, el tratamiento T1 tuvo un ingreso bruto de 45.12 Bs/m2, el
tratamiento T2 tuvo un ingreso bruto de 43.2 Bs/m2 y el tratamiento T3 tuvo el mayor
ingreso bruto de 46.30 Bs/m2

El ingreso bruto es el valor de la producción total del cultivo sin descontar el costo
invertido.

141
5.4.3. Relación Beneficio/Costo

La relación de beneficio/costo, es la comparación sistemática entre el beneficio o


resultado de una actividad y el costo de realizar esa actividad (Machaca, 2007).

El mismo autor menciona que el beneficio neto es el valor de todos los beneficios de
una producción que se percibirá, menos el costo total de producción.

PERRIN. R. (1979), señala que la última línea del presupuesto parcial es el beneficio
neto que se calcula restando el total de los costos que varían del beneficio bruto de
campo, para cada tratamiento.

2
Cuadro 43. BENEFICIO NETO (Bs/m )

Tratamiento Ingreso Bruto (Bs) Costo Total (Bs) Beneficio Neto B/C
T0 41.76 21.12 20.64 1.98
T1 45.12 21.37 23.75 2.11
T2 43.2 21.497 21.703 2.01
T3 46.32 21.62 24.7 2.14

El cuadro Nº 43 muestra que el tratamiento que obtuvo mejor beneficio neto es el


tratamiento T3 (20 ml de lixiviado de humus de lombriz/1 L de agua ) ya que obtuvo un
beneficio neto de 24.7 Bs/m2, esto resultado muestra el mejor ingreso bruto obtenidos
menos el costo de producción, en segundo lugar tenemos al tratamiento T 1 con un
beneficio neto de 23.75 Bs/m2, en tercer lugar está el tratamiento T 2 con un beneficio
neto de 21.7 Bs/m2 y por ultimo tenemos al T0 (testigo) con un beneficio neto de 20.64
Bs/m2.

Cuadro 44. BENEFICIO NETO (Bs/Ha)

Tratamiento Ingreso bruto Costo total Beneficio B/C


(Bs) (Bs) Neto
T0 417600 211200 206400 1.98
T1 451200 213700 237500 2.11
T2 432000 214950 217050 2.01
T3 463200 216200 247000 2.14

142
En el cuadro Nº 44 se puede ver el valor del beneficio neto expresado en Bs/Ha para
cada tratamiento, donde se observa que con el nivel de aplicación de 20 ml de lixiviado
de humus de lombriz diluido en un litro de agua da los mejores resultados en el
rendimiento del cultivo de apio, por lo tanto tenemos los mejores ingresos, ya que el
costo de producción no es muy elevado comparado con el tratamiento testigo y obtiene
mayores ingresos o beneficio bruto.

Machaca (2007), menciona en un investigación que realizo en apio con diferentes


niveles de estiércol, que el mayor beneficio neto que obtuvo fue con la aplicación de 38
Ton/Ha de estiércol de ovino que le dio un beneficio neto de 44003 Bs/Ha y el menor
resultado que obtuvo fue con la aplicación de 9,5 Ton/ha de estiércol de ovino que le dio
un beneficio neto de 11274 Bs/Ha

Relación B/C
B/C

2.142
2.111
2.010
1.977

T0 T1 T2 T3

Gráfico 10. Relación Beneficio/Costo para cada tratamiento en columnas.

En el gráfico Nº 10 se presenta la relación beneficio costo de cada tratamiento, se


puede ver que todos los tratamientos son superiores a 1 es decir que los ingresos son
mayores a los egresos, esto muestra que nuestra investigación contaba con los
suficientes nutrientes para el cultivo de apio. Ya que el tratamiento testigo también
mostro buenos resultados.

En el tratamiento T3 la relación beneficio costo muestra un valor de 2.14, el tratamiento


T1 muestra un valor similar al tratamiento T3 con 2.11 y luego le sigue el tratamiento T2
con un valor de 2.010. Por último no muy lejano tenemos al tratamiento T 0 (testigo) que
por cada Bs invertido tiene una ganancia de Bs. 0.97.
143
Si se observa en los tratamientos la relación beneficio costo muestra que la aplicación
de lixiviado de humus de lombriz dio buenos resultados en los tratamientos T1 y T3. Y
en el tratamiento T2 se puede ver anteriormente que aunque el tratamiento no tuvo
buenos rendimientos en la primera y en la segunda cosecha, en la tercera alcanzo los
mejores resultados en cuanto a rendimiento. Esto puede deberse a varios factores entre
ellos el ataque de la plaga en la segunda cosecha, clima, perdida de plantas, etc.

Machaca (2007), señala en una investigación que realizó en el cultivo de apio que la
relación beneficio costo para el nivel de aplicación de 38 T/ha de estiércol de ovino le
dio una relación de 2.6, el tratamiento que le sigue que fue la aplicación de 19 T/ha de
estiércol de ovino le dio un valor en la relación B/C de 1.9 y la aplicación de 9,5 T/ha le
dio un valor de 1.4 en la relación de beneficio/costo.

Cadena (2014), menciona que si la relación B/C es menor a la unidad, indica que no
existe beneficio económico, por tanto el cultivo no es rentable, cuando la relación B/C
es igual a la unidad, muestra que los ingresos logran cubrir solo los costos de
producción y el cultivo tampoco es rentable; si la relación B/C es mayor a la unidad,
indica que los ingresos económicos son mayores a los gastos de producción y por tanto
el cultivo es rentable.

Sendra (2011), menciona en un estudio que realizo en el Mercado Central de Buenos


Aires que el mejor precio se obtiene en el mes de octubre en coincidencia con la menor
oferta, donde el precio en la calidad comercial por kilo es $US 1.70 y en la calidad
superior el precio por kilo es de $US. 2.42.

Ortega (s. f.), menciona que el análisis beneficio costo es una metodología para evaluar
de forma exhaustiva los costes y beneficios de un proyecto, con el objetivo de
determinar si el proyecto es deseable desde el punto de vista del bienestar social y, si lo
es, en qué medida. Los costes y beneficios deben ser cuantificados, y expresados en
unidades monetarias, con el fin de poder calcular los beneficios netos del proyecto.

144
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

6.1. Conclusiones

De acuerdo a los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se


concluye lo siguiente:

En la variable días a la cosecha se observó que la mejor cosecha fue la tercera porque
las plantas alcanzaron mejor desarrollo fisiológico en menos tiempo.

Con respecto a la altura de la planta salió no significativo esto puede ser porque el
cultivo de apio en todos los tratamientos fue alcanzando su máximo desarrollo
fisiológico, sin embargo el tratamiento T3 mostró el mejor resultado promedio entre las
cosechas en altura de la penca con 93,67 cm.

Con respecto al ancho y largo de la hoja los tratamientos que mostraron mejor resultado
son: el tratamiento con un nivel de menor de aplicación y el tratamiento testigo con nada
de aplicación. En estas variables se demuestra que nuestro suelo contaba con todos los
nutrientes necesarios para el cultivo de apio ya que también el T 0 (testigo) mostro
excelentes resultados.

En la variable número de pencas se puede ver que todos los niveles de aplicación de
lixiviado de humus de lombriz mostraron un resultado promedio favorable comparado
con el tratamiento testigo (sin aplicación). Tenemos al T2 como mejor resultado entre las
cosechas que tuvo un promedio de 9 pencas/planta.

Con respecto al peso húmedo de cada penca en la investigación se aprecia que la


mayoría de los tratamientos alcanzaron su mejor peso promedio en la tercera cosecha.
El que mejor peso húmedo promedio presento fue el tratamiento T3 con un peso de 59
gramos/penca

En la variable peso seco de cada penca los mejores tratamientos fueron aquellos con
un nivel alto de aplicación de lixiviado de humus de lombriz, esto indica que la
aplicación del lixiviado ayuda a nuestro cultivo a formar más materia seca durante su

145
desarrollo productivo. El tratamiento T3 presento el mejor peso seco promedio con 7
g/penca.

Con respecto al rendimiento llegue a la conclusión de que a pesar del ataque de la


plaga que se presentó en la segunda cosecha, el tratamiento con mayor aplicación T3
dio el mejor resultado con 0,65 kg/m2. En la tercera cosecha, una vez que se hizo
control de plagas, los que mejor rendimiento promedio presentaron fueron los
tratamientos T2 con 0,79 kg/m2, T1 con 0,75 kg/m2 y el T3 con 0,70 kg/m2.

Según el gráfico Nº 9 el mejor rendimiento de todas las cosechas fue el tratamiento T3


ya que su desarrollo productivo fue creciendo de manera constante, también
apreciamos que el tratamiento T1 tuvo un buen rendimiento constante en la primera y la
tercera cosecha.

En las variables económicas se puede ver que el costo total de producción no tuvo una
diferencia muy notable en los tratamientos con respecto al tratamiento testigo, es decir
que costo del lixiviado de humus de lombriz con 25 Bs/litro se convierte en un precio
accesible para los productores.

El análisis beneficio costo muestra que en la investigación sobresalió el tratamiento T 3


con una relación de beneficio costo de Bs. 1.14 de ganancia por cada Bs invertido, le
sigue el tratamiento T1 con una ganancia de Bs. 1.11 por cada boliviano invertido.

146
6.2. Recomendaciones

El suelo de nuestro cultivo presentaba mayor disponibilidad de nutrientes es por eso


que el tratamiento testigo en algunas variables y en algunas cosechas muestra el mejor
resultado productivo. Se aconseja que se realice otra investigación para ver si el
comportamiento productivo del cultivo es muy diferenciado del tratamiento testigo.

Con relación a la aplicación de lixiviado de humus de lombriz se recomienda que se


realice otra investigación donde se aplique el tratamiento un mayor número de veces,
porque la durabilidad de la fertilización foliar es menor y se debe aumentar el número de
aplicaciones, durante la investigación se aplicó el fertilizante cada 15 días.

También se recomienda que se realice la aplicación de lixiviado de humus de lombriz


con otras dosis para ver si el comportamiento productivo del cultivo es muy diferenciado
con relación a los tratamientos que se aplicó. La aplicación del fertilizante foliar debe ser
en la cutícula más delgada de la hoja ya que allí se encuentra mayor cantidad de
estomas o poros de la planta.

Cuando el fertilizante liquido orgánico presente una alta conductividad eléctrica se


aconseja que solo se utilice de manera foliar ya que si aplicamos al suelo este puede
hacer que las raíces de la planta no pueda absorber los nutrientes necesarios para su
crecimiento. Además deben ser diluidos con agua para su aplicación ya que si lo
aplicamos directamente al follaje esto puede quemar las hojas de la planta.

Cuando se realiza una aplicación foliar de un fertilizante líquido, el suelo o sustrato de


nuestro cultivo debe contar con nutrientes disponibles para la alimentación de la planta
ya que la fertilización foliar es complementaria a la fertilización del suelo.

Se aconseja que se realice un mayor número de cosechas para ver si en las siguientes
cosechas el lixiviado de humus de lombriz presenta un mayor efecto productivo ya que
ayudara al cultivo a suplir las necesidades de algunos nutrientes.

Se recomienda la producción de apio, por su alto valor nutritivo y su adaptabilidad del


cultivo a condiciones de clima extremos.

147
7. BIBLIOGRAFÍA

AGRINOVA. 2017. ¿Cómo entender la conductividad eléctrica de nuestro suelo? (en


línea). Consultado 27 septiembre. 2019. Formato Ficha informativa. Disponible en:
https://agri-nova.com/noticias/como-entender-la-conductividad-electrica-de-nuestro-
suelo

AGROINDUSTRIAS “WALIPINI”. s. f. Humus de lombriz roja californiana. Centro


Walipini. Caracollo- Oruro.

AGROLOGICA.ES. S. F. Agrotis spp (en línea). Consultado 27 septiembre. 2019.


Formato Ficha informativa. Disponible en: agropecuarios.net/cultivo-de-apio.html

AGROMATICA. 2016. ¿Son efectivos los tratamientos foliares de nutrientes? (en línea).
Consultado 11 Octubre. 2018. Formato Texto. Disponible en:
http://agriculturers.com/son-efectivos-los-tratamientos-foliares-de-nutrientes.

AGROMATICA. S. F. La prevalencia de la fase vegetativa o reproductiva con la relación


carbono nitrógeno (en línea). Consultado 24 Noviembre. 2018. Formato Texto.
Disponible en: https://www.agromatica.es/relacion-cn-o-carbono-nitrogeno

AGROPECUARIOS. NET. 2012. Cultivo de apio (en línea). Consultado 8 agosto. 2016.
Formato Texto. Disponible en: agropecuarios.net/cultivo-de-apio.html

ALMAGUER, J. 2012. Efecto de humus lixiviado de lombriz en maíz cultivado en


condiciones de maceta (en línea). Consultado 10 Mar. 2015. Formato Texto. Disponible
en: http://www.eumed.net/rev/delos/15/llhp.html y almaguer@fame.suss.co.cu.

BASAF. S.f. Productos fitosanitarios y abonos foliares de la BASF para hortalizas.


Revista de agroquímicos BASF. pp. 5-6.

BARRERA. J. 2006. Análisis de crecimiento en plantas (en línea). Laboratorio de


fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de
Colombia. Consultado 10 Oct. 2018. Formato PDF. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/258627338_ANALISIS_DE_CRECIMIENTO_E
N_PLANTAS

148
BIOAGROTECSA. 2011. Humus de lombriz - lombricultura en ecuador (en línea).
Consultado 22 de junio del 2018. Formato Ficha informativa. Disponible en:
http://www.bioagrotecsa.com.ec/lombricultura/humus-de-lombriz.html

BIOTECNIA. 2012. Crecimiento, acumulación y distribución de materia seca en tomate


de invernadero ((en línea). Consultado 10 Octubre del 2018. Formato Texto. Disponible
en: https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/viewFile/169/161

CADENA, L. M. 2014. Efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de lixiviado


de humus de lombriz y dos formas de aplicación en el cultivo de espinaca (Spinacea
oleracea l), bajo ambiente protegido. La Paz, Bolivia. Tesis de Grado Ing. Agrónomo.
Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía. pp. 51-55.

CASSERES, E. 1980. Producción de hortalizas. Instituto Interamericano de Ciencias


Agrícolas. Editorial IICA. San José, Costa Rica. pp. 192 – 202.

CARRILLOS, C. 2002. Evaluación de tres densidades y dos arreglos especiales en


producción orgánica hidropónica de apio (Apium graveolens L) (en línea). El Salvador.
Tesis de Grado Ing. Agrónomo. Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias
Agronómicas. pp. 20-35. Consultado 29 de agosto del 2018. Formato PDF. Disponible
en: http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/1560

CHILON, C. E. 2014. Manual de fertilidad de suelos y nutrición de plantas. Editorial


CIDAT. La Paz, Bolivia. pp. 19-60

CHOQUE, C. 2008. Edafología. Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de


Agronomía. La Paz, Bolivia. pp. 47-72

DEL PINO, M. 2018. Guía didáctica: cultivo y producción de apio (en línea). Universidad
Nacional de La Plata. Facultad de ciencias agrarias y forestales. Buenos Aires,
Argentina. Consultado 23 mayo. 2018. Formato PDF. Disponible en:
www.agro.unlp.edu.ar

DENISEN, L. E. 1987. Fundamentos de horticultura. Editorial Limusa. Noruega. pp. 109-


117.

149
DIAZ, B. J. 2013. Vanesa de los cardos (en línea). Consultado 02 de oct. 2018.
Formato Ficha Informativa. Disponible en:
http://javibichos.blogspot.com/2013/11/vanesa-de-los-cardos.html

DIAZ, S. F. 2011. Desinfección natural del suelo (en línea). Consultado 26 de sept.
2018. Formato Ficha Informativa. Disponible en:
http://www.abc.com.py/articulos/desinfeccion-natural-del-suelo-185811.html

DIGESTYC. 2005. Coeficiente de variación e intervalos de confianza (en línea).


Consultado 29 Mayo. 2018. Formato PDF. Disponible en:
www.digestyc.gob.sv/index.php/temas/des/.../coeficiente-variacion.html

ECOAGRICULTOR, 2015. Beneficios del cultivo de apio (en línea). Consultado 8 Nov.
2017. Formato Ficha Informativa. Disponible en: https://www.ecoagricultor.com/los-
beneficios-nutricionales-y-medicinales-del-apio.

LA SERENA. 2009. El cultivo del apio (en línea). Biblioteca técnica Servicios y
Almácigos S.A. Chile. Consultado 23 Agosto 2018. Formato PDF. Disponible en:
http://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/pluginfile.php/38770/mod_folder/content/0/APIO2018.
pdf?forcedownload=1

LABORATORIO DE CALIDAD AMBIENTAL. 2015. Informe de ensayo de lixiviado


A57/15. Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de ciencias puras y naturales.
Instituto de Ecología. La Paz – Bolivia. p. 1.

LEANO, F. 1973. Como se cultiva hortalizas de hoja. Editorial De Vecchi. Barcelona,


España. pp. 165-180.

LESSICO, 2017. Apium graveolens (en línea). Consultado 02 Feb. 2018. Formato Ficha
Informativa. Disponible en: http://www.summagallicana.it/lessico/a/apio.htm.

FAO, 2006. Calendario de cultivos de América Latina y el Caribe (en línea).


Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma, Italia.
Consultado 02 Feb. 2018. Formato PDF. Disponible en: http://www.fao.org/3/a-
a0600s.pdf

150
FERNÁNDEZ, V Y P. H. BROWN. 2013. Nutrición vegetal (en línea). Consultado 08
Oct. 2018. Formato Ficha técnica. Disponible en:
https://www.intagri.com/articulos/nutricion-vegetal/La-absorcion-de-nutrientes-a-traves-
de-la-fertilizacion-foliar

FOCAPACI. 2018. El cultivo de apio (en línea). Centro de Formación y Capacitación


para la Participación Ciudadana. El Alto, La paz- Bolivia. Consultado 21 Feb. 2018.
Formato Ficha técnica. Disponible en: http://focapaci.org/producto/apio.

FUNDESYRAM S. F. Los microorganismos destruyen la materia orgánica y la


transforman en elementos asimilables (en línea). Consultado 24 nov. 2018. Formato
Texto. Disponible en: http://www.fundesyram.info/biblioteca.php

GOOGLE. 2016. Google maps (en línea). Consultado 10 Nov. 2016. Formato Texto.
Disponible en: http://www.google.com.bo/maps

GROSS, G. 1986. El humus base de la fertilidad de los suelos y sostén de la vida


microbiana. Boletín de la corporación nacional de los fertilizantes. Mundi – Prensa.
Madrid, España. pp. 36-46.

GROWING INNOVATIONS. 2010. Mecanismos de absorción foliar (en línea).


Consultado 08 Oct. 2018. Formato ficha informativa. Disponible en:
https://www.hortalizas.com/nutricion-vegetal/foliares-aspersion/mecanismos-de-
absorcion-foliar

IBTEN. 2017. Análisis físico químico de suelos. Instituto de ciencia y tecnología nuclear.
Centro de investigaciones y aplicaciones nucleares. Unidad de análisis y calidad
ambiental. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia. p. 1.

INFOAGRO. 2000. El cultivo del Apio. Ministerio de AA.CC y Agropecuarios; Biblioteca


Agropecuaria Nacional Cárdenas. La paz, Bolivia. pp. 1-7.

INFOAGRO. s. f. Lombricompuesto, Vermicompuesto o Humus de Lombriz. Ministerio


de Desarrollo Rural y Tierras; Biblioteca Agropecuaria Nacional “Martín Cárdenas”. La
paz, Bolivia.

151
INFOGRANJA. 2017. Labores culturales generales (en línea). Buenos Aires, Argentina.
Consultado 19 Jun. 2018. Formato Ficha Informativa. Disponible en:
http://infogranjas.com/labores_culturales.htm

INIA. 2002. Crecimiento vegetativo y absorción de nutrientes del apio en fertirrigación


(en línea). Consultado 10 Oct. 2018. Formato PDF. Disponible en:
http://www.inia.es/IASPV/2002/vol17-2/rincon.pdf.

INTAGRI S.C. 2013. La Absorción de Nutrientes en Fertilización Foliar (en línea).


Consultado 8 oct. 2018. Formato Ficha Informativa. Disponible en:
https://www.intagri.com/articulos/nutricion-vegetal/La-absorcion-de-nutrientes-a-traves-
de-la-fertilizacion-foliar

MACHACA, F. 2007. Efecto de niveles de estiércol de ovino en el rendimiento de


variedades de apio (Apium graveolens L.), bajo ambiente protegido en el municipio de
El Alto. La Paz, Bolivia. Tesis de Grado Ing. Agrónomo. Universidad Mayor de San
Andrés, Facultad de Agronomía. pp. 1-12 y 39-53

MAMANI, J. 2010. Diseño y construcción de invernadero con temperatura ambiente y


humedad del suelo controlados, aplicado al cultivo de tomate en Callapa - La Paz. La
Paz, Bolivia. Tesis de Grado Ing. Agrónomo. Universidad Mayor de San Andrés,
Facultad de Agronomía. p. 30-32

MELGAR, R. 2005. Aplicación Foliar de Micronutrientes. La Paz, Bolivia. p. 30.

NATURNOA. 2018. Apio Tall Utah, Semillas Ecológicas (en línea). Naturnoa
Horticultura Sostenible S.L. Asturias, España. Consultado 10 Mar. 2018. Formato Ficha
Informativo. Disponible en: http://naturnoa.com/es/tallos-apios-ruibarbos-y-mas/132-
apio-tall-utah-semillas-ecologicas.html

NOSTOC. 2017. Humus liquido: Comparativa, Humus líquido y Humus solido (en
línea). Madrid – España. Consultado 03 Mayo. 2018. Formato Ficha Informativa.
Disponible en: https://nostoc.es/producto/abono-humus-liquido

OCHOA, R. 2009. Diseños experimentales. La Paz, Bolivia. pp. 232-237.

152
ORSAG. S.F. El recurso Suelo. Principios y su manejo. Universidad Mayor de San
Andrés, Facultad de Agronomía. La Paz, Bolivia. pp. 4-294

ORTEGA, A. S.F. Análisis Coste-Beneficio (en línea). Consultado 15 de Octubre. 2018.


Formato PDF. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5583839.pdf

PERRIN R. 1979. Formulación de recomendaciones a partir de datos agronómicos (en


línea) CYMMYT, folleto de información No. 7, México DF. pp. 10 – 71. Consultado 15 de
Octubre. 2018. Formato PDF. Disponible en:
http://repository.cimmyt.org/xmlui/bitstream/handle/10883/1063/9031.pdf

PRODAR, s.f. Programa de desarrollo de la agroindustria rural de América Latina y el


Caribe (en línea). Consultado 10 de Junio. 2018. Formato Ficha Técnica. Disponible en:
http://www.fao.org/3/a-ae620s.pdf.

QUISPE, C.D. 2005. El uso del biol en la fertilización foliar y radicular en el cultivo de
pepinillo (cucumis sativus l.) bajo diferentes concentraciones en ambiente atemperado.
La Paz, Bolivia. Tesis de Grado Ing. Agrónomo. Universidad Mayor de San Andrés,
Facultad de Agronomía. pp. 7-13.

RESEARCHGATE. 2018. Apio Cultivos Hortícolas al aire libre (en línea). Consultado
04 de Junio. 2018. Formato Ficha Técnica. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/314259656_Apio_Cultivos_Horticolas_al_aire_
libre.

RINCÓN DEL VAGO. s.f. Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícola (en
línea). Consultado 19 de junio del 2018. Formato Texto Informativo. Disponible en:
http://html.rincondelvago.com/labores-culturales-dentro-del-ciclo-productivo-
agricola.html

RODRÍGUEZ, F. P. 2017. Impacto del lixiviado de humus de lombriz sobre el


crecimiento y productividad del cultivo de habichuela (en línea). Santiago de Cuba,
Cuba. Tesis de Grado Ing. Agrónomo. Universidad de Oriente. Facultad de Ciencias
Agropecuarias. p. 8. Consultado 06 de septiembre. 2018. Formato PDF. Disponible en:
https://www.redalyc.org/html/1813/181351615003

153
ROMHELD, V. Y M. EL-FOULY. 1999. Aplicación foliar de nutrientes: Retos y límites en
la producción agrícola (en línea). Consultado 13 de julio del 2018. Formato PDF.
Disponible en: http://www.ipni.net/publication/ia-
lahp.nsf/0/E88FD559C305BF37852579A3007815CB/$FILE/Aplicaci%C3%B3n%20foliar
%20de%20nutrientes.pdf.

SENDRA, N. 2011. El cultivo de apio (en línea). Consultado 13 de julio del 2018.
Formato PDF. Disponible en:
http://www.innovacion.gob.sv/inventa/attachments/article/3353/apio%20Open.pdf

SIERRA, C. 2013. Fertilización y manejo del suelo en hortalizas (en línea). INIA
INTIHUASI. Chile. Consultado 10 oct del 2018. Formato PDF. Disponible en:
http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40528.pdf

SLATON. S.F. Como interpretar los resultados de los análisis de suelos (en línea).
Consultado 11 octubre del 2018. Formato PDF. Disponible en:
https://www.uaex.edu/publications/PDF/FSA-2118SP.pdf

TITO, M. A. 2016. Evaluación de la producción de forraje verde hidropónico de maíz


(Zea mays L.), con cuatro tipos de abonos orgánicos bajo ambiente atemperado en la
provincia murillo del departamento de La Paz. La Paz, Bolivia. Tesis de Grado Ing.
Agrónomo. Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía. pp. 111-127.

TORRES, N. L. 2012. Efecto de tres abonaduras orgánicas en el cultivo de apio (Apium


Graveolens) en la zona de la Libertad Cantón Espejo, Provincia del Carchi (en línea). El
Ángel, Ecuador. Tesis de Grado Ing. Agrónomo. Universidad Técnica de Babahoyo.
Facultad de Ciencias Agropecuarias. pp. 7-34. Consultado 06 de junio. 2018. Formato
PDF. Disponible en: http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/49000/459/6/T-UTB-FACIAG-
AGR-000074.pdf.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA. 2003. Nutrición Mineral de las plantas


(en línea). Consultado 29 Oct. 2018. Formato ficha informativa. Disponible en:
http://www.euita.upv.es/varios/biologia/temas/tema_12.htm.

154
VERMINATUR. 2010. Compostaje y vermicompostaje (en línea). Consultado 10 Mar.
2015. Formato Texto. Disponible en: www.vermiorganicos.net/humus-liquido.php

VICENTE, J. S. F. Guía metodológica de diseños experimentales. Universidad Mayor


de San Andrés. Facultad de Agronomía. La Paz, Bolivia. p. 3.

VIGLIOLA, M. 1992. Manual de horticultura. Editorial, hemisferio sur. Buenos aires –


argentina. pp. 81-89.

WWW.PLAGASYDESINFECCION.COM. S. F. Desinfección de suelos a vapor (en


línea). Consultado 25 sep. 2018. Formato Texto. Disponible en:
http://www.plagasydesinfeccion.com/desinfeccion/desinfeccion-de-suelos-a-vapor.html

WWW.TIPSYTEMASAGRONOMICOS.COM. S. F. desinfección de suelos a vapor (en


línea). Consultado 25 sep. 2018. Formato Texto. Disponible en:
http://www.tipsytemasagronomicos.com/desinfeccion-del-suelo-con-vapor

WIKIPEDIA. 2016. El cultivo de apio (en línea). Consultado 10 Mar. 2015. Formato
Texto. Disponible en: http://es.m.wikipedia.org/wiki/Apium_graveolens

WIKIPEDIA. 2017. Materia seca (en línea). Consultado 10 Oct. 2018. Formato Texto.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Materia_seca.

ZOHARY D, HOPF M. 2000. Domestication of plants in the Old World. 3rd Ed. New
York, Oxford University. 200p.

155
ANEXOS

Anexo 1. Datos registrados para Rendimiento kg/m2

Tratamiento 1ra 2da. 3ra.


Cosecha Cosecha Cosecha
0 0.63 0.53 0.6
0 0.6 0.53 0.6
0 0.6 0.53 0.6
1 0.71 0.4 0.85
1 0.71 0.35 0.68
1 0.79 0.44 0.72
2 0.6 0.36 0.91
2 0.6 0.6 0.74
2 0.5 0.36 0.74
3 0.57 0.65 0.67
3 0.6 0.65 0.77
3 0.57 0.65 0.67

Anexo 2. Datos registrados para altura de la planta (cm)

Tratamiento 1ra 2da. 3ra.


Cosecha Cosecha Cosecha
0 88 97 93
0 87 87 75
0 86 85 93
1 79 86 77
1 86 89 83
1 83 92 91
2 77 82 75
2 87 94 95
2 87 79 80
3 88 70 97
3 88 89 94
3 88 89 90

156
Anexo 3. Datos registrados para largo de la hoja (cm)

Tratamiento 1ra 2da. 3ra.


Cosecha Cosecha Cosecha
0 37 45 47
0 36 41 41
0 35 36 45
1 31 41 40
1 37 44 40
1 35 48 47
2 33 39 41
2 34 38 41
2 34 43 37
3 32 37 40
3 35 41 40
3 36 44 39

Anexo 4. Datos registrados para ancho de la hoja (cm)

Tratamiento 1ra 2da. 3ra.


Cosecha Cosecha Cosecha
0 27 26 30
0 20 32 25
0 20 32 30
1 21 26 24
1 21 27 27
1 22 29 24
2 25 27 22
2 23 28 26
2 22 25 24
3 23 28 23
3 25 28 22
3 29 26 22

157
Anexo 5. Datos registrados para peso húmedo (g)

Tratamiento 1ra 2da 3ra.


Cosecha Cosecha Cosecha
0 37 47 53
0 39 51 51
0 37 54 54
1 28 33 49
1 26 33 49
1 22 38 56
2 33 50 50
2 32 58 52
2 32 47 41
3 41 45 57
3 35 66 63
3 33 49 57

Anexo 6. Datos registrados para peso seco (g)

Tratamientos 1ra 2da 3ra


Cosecha Cosecha Cosecha
0 6 7 5
0 5 6 5
0 4 6 6
1 4 5 5
1 4 6 5
1 4 5 6
2 5 4 6
2 6 5 7
2 6 4 5
3 5 6 4
3 5 7 4
3 5 8 4

158
Anexo 7. Datos registrados para Número de pencas por planta

Tratamientos 1ra 2da 3ra


Cosecha Cosecha Cosecha
0 5.91 4.22 7.5
0 6.07 3.43 5.73
0 6.84 4.44 6.36
1 7.3 4.24 8.87
1 7.96 3.18 7.09
1 7.7 3.82 6.67
2 6.12 4 9.75
2 5.6 3.48 8.26
2 6.102 3.15 9
3 5.25 3.85 8.97
3 6.6 3.56 8.28
3 5.78 3.46 8.36

Anexo 8. Datos registrados para crecimiento de la planta

T0 T1 T2 T3
30-dic 5 5.1 4.2 5.3
06-ene 11.3 11.2 10.1 11.3
13-ene 16.1 16 14.4 17.6
20-ene 22.3 20.7 19.8 22.3
27-ene 29.8 29.8 27.7 29.7
07-feb 34.75 33.45 33.1 33.8
16-feb 39.7 37.1 38.4 37.9
23-feb 50 45.2 48.2 47.0
02-mar 58.2 54 55.4 57.2
09-mar 75.2 70.8 70.4 72.1
16-mar 87 82.8 83.4 87.9

159
Anexo 9. Temperaturas Máximas y mínimas a lo largo de la investigación de la carpa
solar.

MESES SEMANA TEMP ºC MAX TEMP ºC MIN


DICIEMBRE 4 27 5
ENERO 1 25 4
ENERO 2 24 5
ENERO 3 27 6
ENERO 4 25 4
FEBRERO 1 26 5
FEBRERO 2 28 7
FEBRERO 3 30 8
FEBRERO 4 32 8
MARZO 1 31 7
MARZO 2 33 10
MARZO 3 35 13
MARZO 4 30 10
ABRIL 1 28 7
ABRIL 2 27 6
ABRIL 3 29 10
ABRIL 4 30 11
MAYO 1 26 8
MAYO 2 29 7
MAYO 3 31 9
MAYO 4 35 14
JUNIO 1 33 12
JUNIO 2 35 12
JUNIO 3 30 10
JUNIO 4 27 8

160
Anexo 10. Dinámica del crecimiento de la planta de apio

Crecimiento de la planta de apio


100

90

80

70

60
Altura (cm)

T0
50
T1
40 T2
T3
30

20

10

Anexo 11. Plantas de apio preparadas para la venta del mercado

161
Anexo 12. Cultivo de apio a los 45 días después del trasplante y después de la primera
cosecha

Anexo 13. Plantas de apio con tizon temprano

162
Anexo 14. Infraestructura de la carpa solar.

Anexo 15. Tratamientos del cultivo de apio lado izquierdo de la carpa solar

163
Anexo 16. Tratamientos del cultivo de apio lado derecho de la carpa solar

Anexo 17. Visita del Asesor a la carpa solar

164
Anexo 18. Tutorial del Asesor en campo.

Anexo 19. Secado de las plantas de apio para datos de materia seca

165
Anexo 20. Toma de datos finales de altura del cultivo de apio.

Anexo 21. Recolección manual de orugas de Vanessa cardui L.

166
Anexo 22. Techado de la carpa solar.

Anexo 23. Crecimiento del cultivo de apio fuera de la carpa solar.

167
Anexo 24. Resultado de laboratorio de análisis del sustrato

168
Anexo 25. Resultado de laboratorio de análisis del lixiviado de humus de lombriz

169

También podría gustarte