Está en la página 1de 36

REPASO PRIMER PARCIAL

INGENIERÍA ECONÓMICA
1. Se presenta capitalización de intereses, con el objeto de conservar el poder
adquisitivo del dinero a través del tiempo.

RESPUESTAS
Error Acierto

12%

88%
2. El interés se llama ordinario cuando se usa para su cálculo 360 días al año,
mientras que será exacto si se emplean 365 o 366 días.

RESPUESTAS
Error Acierto

Acierto Error
50% 50%
3. Punto de equilibrio es aquel nivel de operaciones en el que los ingresos son
iguales en importe a sus correspondientes en gastos y costos.

RESPUESTAS
Error Acierto

Error
25%

Acierto
75%
4. Valor de dinero en el tiempo es un concepto que puede ayudar a decidir
cuánto presupuestar, evaluar una oferta de trabajo, determinar si un préstamo
es un buen negocio y ayudarnos a ahorrar para el futuro.

RESPUESTAS
Error Acierto

Acierto
25%

Error
75%
5. Administración financiera analiza, pronostica y planea las finanzas de una
empresa: mide riesgos, evalúa y selecciona las inversiones: decide qué monto,
dónde y cuándo hallar las fuentes de dinero, y determina cuánto dinero debe
retornar a los inversionistas de los negocios.
RESPUESTAS
Error Acierto

Error
37%

Acierto
63%
6. Diagrama de flujos de efectivo Se trata de una representación gráfica de los
flujos de efectivo trazados sobre una escala de tiempo. Incluye los datos
conocidos, los datos estimados y la información que se necesita.

RESPUESTAS
Error Acierto

Error
0%

Acierto
100%
7. Equivalencia, significa que diferentes sumas de dinero en tiempos diferentes
pueden tener igual valor económico, es decir, el mismo valor adquisitivo.
.

RESPUESTAS
Error Acierto

Acierto Error
50% 50%
8. Valor presente se trata del valor que tiene hoy día un flujo de dinero que
recibiremos en el futuro.

RESPUESTAS
Error Acierto

Error
37%

Acierto
63%
9. Flujo de efectivo es esencialmente el dinero en efectivo que se mueve dentro
de un negocio.

RESPUESTAS
Error Acierto

Error
12%

Acierto
88%
10. Interés simple, Es aquel que se paga al final de cada periodo y por
consiguiente el capital prestado o invertido no varía y por la misma razón la
cantidad recibida por interés siempre va a ser la misma, es decir, no hay
capitalización de los intereses.
RESPUESTAS
Error Acierto

Acierto Error
50% 50%
11. Ética en los negocios, es la actividad de examinar los estándares morales
de uno mismo o los estándares morales de la sociedad, y de preguntarse cómo
se aplican estos en nuestras vidas y si son razonables o irrazonables, esto es,
si se hallan sustentados por buenas o malas razones.
RESPUESTAS
Error Acierto

Error
0%

Acierto
100%
12. Costos reflejan aquella porción del precio de adquisición de productos,
servicios o maquinarias, que han sido diferidos y que todavía no se aplican a
los ingresos de un periodo de tiempo.

RESPUESTAS
Error Acierto

Error
12%

Acierto
88%
13. Se observa que el interés comercial resulta más elevado que el interés real
para el mismo capital, tasa de interés y tiempo. Esta ganancia adicional hace
que el año comercial sea muy utilizado en el sector financiero y en el sector
comercial que vende a crédito.
RESPUESTAS
Error Acierto

Acierto Error
50% 50%
14. Interés compuesto discreto, Se aplica con intervalos de tiempos finitos.

RESPUESTAS
Error Acierto

Error
25%

Acierto
75%
15. Valor futuro es el valor que obtendrá a futuro cierto monto de dinero que
disponen actualmente o que invertirán en un proyecto. El valor futuro permite
considerar la mejor opción en qué gastar o invertir el dinero.

RESPUESTAS
Error Acierto

Acierto Error
50% 50%
16. Tasa de intereses efectivo, es aquella que, al aplicarla una vez sobre un
periodo de referencia, genera el mismo ingreso total (valor futuro), que cuando
se aplica una tasa de interés periódico m veces sobre el mismo periodo de
referencia.
RESPUESTAS
Error Acierto

Acierto
38%

Error
62%
17. Formulación, inversión, operación y evaluación de resultados, son pasos del
Ciclo de proyecto.

RESPUESTAS
Error Acierto

Error
12%

Acierto
88%
18. Interés compuesto, es un sistema que capitaliza los intereses, por lo tanto,
hace que el valor que se paga por concepto de intereses se incremente mes a
mes, puesto que la base para el cálculo del interés se incrementa cada vez que
se liquidan los respectivos intereses.
RESPUESTAS
Error Acierto

Acierto
25%

Error
75%
19. Interés compuesto continuo, Se aplica en una forma continua, o sea que los
intervalos de tiempo son infinitesimales.

RESPUESTAS
Error Acierto

Error
0%

Acierto
100%
20. Ingeniería económica conjunto de métodos matemáticos, basados en el
cambio de valor del dinero en el tiempo, que aportan información cuantitativa
para soportar la toma de decisiones sobre el monto y viabilidad
económicofinanciera de las inversiones en proyectos de ingeniería.
RESPUESTAS
Error Acierto

Error
37%

Acierto
63%
EJERCICIOS
INTERÉS SIMPLE

1. Luis consigue un préstamo por la suma de $ 7 500.000 a dos años y medio de plazo y una tasa de interés simple de
2,6% mensual. ¿Cuánto pagará por concepto de intereses?¿Cuánto pagará al final del plazo por el préstamo
recibido?.
 P= 7 500 000 I= 7 500 000 * 0.26 * 30 (meses)
 i= 2.6 mensual I= 5 850 000 (pago por concepto de interés)
Formula Interés
 n= 2.5 años

Paso 1: determinar cantidad de F= 5 850 000 + 7 500 000


dinero a pagar en intereses Formula Monto I= 13 350 000 (cantidad a pagar por
Paso 2: Determinar monto o concepto de préstamo mas interés).
cantidad total a pagar
considerado la suma del interés
R/. $5 850.000 y $ 13.350.000
INTERÉS SIMPLE
2. Cuánto se debe invertir hoy para tener de un semestre la suma de $ 8.500.000 y se ganen unos intereses de
$480.000. ¿Cuál es la tasa de interés?
P= ?
I=480 000 P= 8 500 000 – 480 000 = 8 020 000
n= 6 meses
i= ?
CI= 8 500 000 – 480 000 = 8 020 000
F= 8 500 000 (monto en 6 meses)
Respuesta 1:
Paso 1: Determinar P P= $ 8.020.000 (capital a invertir hoy)
INTERÉS SIMPLE
Cuánto se debe invertir hoy para tener de un semestre la suma de $ 8.500.000 y se ganen unos intereses de
$480.000. ¿Cuál es la tasa de interés?
P= 8 020 000
i= 480 000 / 8 020 000* 1
I=480 000
n= 6 meses i= 0.0598 *100 = 5.98
i= ?
Respuesta 2:
Paso 2: Determinar i i= 5.98% (tasa de interés semestral)
INTERÉS SIMPLE
3. A usted le concedieron un préstamo por la suma de $ 5.000.000 durante un trimestre, al final del cual debe pagar
$ 5.600.000. ¿Cuál fue el costo del crédito?
 i=?
 F=5 600 000
 P= 5 000 000 I=5 600 000 – 5 000 000 = 600 000 (trimestral)

 n= 1 (trimestre)

 Determinar el costo del crédito en concepto de interés* i=600 000 / (5 000 000)*1 = 0.12 *100= 12%

R/12% trimestral
INTERÉS SIMPLE

4. ¿Cuál es el tipo de interés mensual simple equivalente a una tasa del 18% semestral?
i= 18% semestral
i= mensual (?)
m= 6 (6 meses dentro de 1 semestre)

i= .18 / 6 = 0.03 *100 = 3% mensual R/. 3% mensual


INTERÉS SIMPLE
5. Un préstamo de $ 6.700.000 a un año tiene un interés del 2,3% mensual los 6 primeros meses y el 2,8% mensual
los últimos 6 meses; todos estos intereses serán cancelados al vencimiento de la obligación principal y no habrá
interés sobre intereses. ¿Cuál será el total a pagar al año?
P=6 700 000
i1=2.3% mensual
I2=2.8% mensual
I= 6 700 000 * .023 * 6 = 924 600 primeros seis meses
n=6 (primeros 6 meses)
I=6 700 000* .028 * 6= 1 125600 segundo periodo semestral
I=?
I= 924 600 + 1 125 600 = 8 750 200

R/. $ 8 750 200


DESPEJE DE FORMULAS
INTERÉS SIMPLE

6. ¿En cuánto tiempo se duplica un capital invertido al 25% de interés anual simple?
Datos:
Capital inicial (P) 1X
Capital final (F) 2X
Tasa de interés 25%
Tiempo (n) ?
n= 2-1 = 4 años
1*.25
INTERÉS SIMPLE

7. Si usted invirtió $ 1.500.000 durante un año, al final del cual le entregaron $2.000.000. Cuál fue su rentabilidad?.
P= 1 500 000
F=2 000 000
I=?
Paso 1: Determinar cantidad recibida por concepto de interés
I= 2 000 000 – 1 500 000 = 500 000
I= 500 000
INTERÉS SIMPLE

7. Si usted invirtió $ 1.500.000 durante un año, al final del cual le entregaron $2.000.000. Cuál fue su rentabilidad?.
P= 1 500 000
F=2 000 000
I=500 000
Paso 2: Determinar rentabilidad (i)
i= 500 000 = 33,33% anual
1500 000*1
INTERÉS SIMPLE
7. Si usted invirtió $ 1.500.000 durante un año, al final del cual le entregaron $2.000.000. Cuál fue su
rentabilidad?.
CI= 1 500 000
CF=2 000 000
I= % ?
I= 2000 000 – 1500 000 x100 = 33,33% anual
1500 000
INTERÉS COMPUESTO
8. ¿Cuánto producirá de interés un capital de $10,000 impuesto al 9% semestral en 5 años?
C= 10 000
i= 9% semestral
n= 5 años M= 10 000(1+.09)10
M= ? M=23,673 636.
*Por último, lo que tenemos que hacer es restar el capital al monto, es decir,
23,673.636-10,000 = $13,673 636. Ese es el interés que se va a producir en 5 años.
INTERÉS EFECTIVO

9. Convertir el 3% bimestral en efectiva periódica trimestral.


r= 3% bimestral
m= 6

ie=(1+ .03/6)6-1=0.0303775094 *100 = 3.03775099 % (tasa efectiva bimestral)

ie= 3.03775099* 6 (bimestres al año) = 18.22 % (tasa efectiva anual)

ie= 18.22 % / 4 (trimestres al año)= 4.55% trimestral efectiva


INTERÉS EFECTIVO
10. Convertir el 2% mensual en efectiva periódica semestral.
r= 2% mensual
m= 12 (12 meses en 1 año)

ie=(1+ .02/12)12-1=0.0201844 *100 = 2.01844 % (tasa efectiva mensual)

ie= 2.01844* 6 (periodo semestral) = 12.11 % (tasa efectiva semestral)

R/. 12,11% Semestral.

También podría gustarte