Está en la página 1de 12

Pymes familiares:

Planificación del traspaso


generacional

Lic. Natalia Christensen


Cr. Pablo Loyola
Retomo la charla anterior

TIEMPO CAMBIO

Deseo de continuidad Hacer espacio

@novarumcba
¿Cuándo empezar?

• Síndrome del gen hereditario


• “A mí no me va a pasar”

Demasiado temprano Sucesión a Demasiado tarde

destiempo
@novarumcba
¿Cuál sería el momento justo entonces?

• Respetar la libertad de los descendientes.

• Formarse para ser un aporte.

• Establecer edades de retiro gradual.

• Empezar cuando la edad de jubilarse está lejos.

@novarumcba
Descubrir qué tiene el otro que yo no tengo

Desafío:
Aprender a Consensuar

convivir No cerrarse a la propia idea

Saber esperar
Experiencia + Innovación

Recomenzar

@novarumcba
Un último mensaje

• Para los descendientes: respetar los tiempos personales.


Conversar con tiempo y dedicación.
• Para los que entregan el testigo: descubrir y gozar esta
nueva etapa de la vida. Satisfacción por lo construido y
satisfacción por lo legado.

@novarumcba
¿Por qué es difícil?
Un proceso de familia

LIDERAZGO VISIÓN
COMPARTIDA

Planificación Metodologías y
Empresa Familia Propiedad estructuras
www.solucioneseffe.com
¡ 5 ETAPAS IMPORTANTES EN LA VIDA!
APRENDER A HACER

HACER

ENSEÑAR A HACER

HACER & HACER

DEJAR HACER

www.solucioneseffe.com
Factores que influyen en la sucesión
Un proceso de familia
• El entorno

• La preparación de los sucesores/herederos

• Edades de lideres familiares

• Capacidades y responsabilidades. Espíritu Emprendedor


• Comunicación, confianza, compromiso, entusiasmo: Consejo de Familia y
Protocolo Familiar

www.solucioneseffe.com
La preparación de los sucesores

Aprendizaje:
Partes que Nuevo modelo de gestión, desarrollos necesarios

componen Gobierno Familia, Empresa y Patrimonio


un plan de
sucesión Retiro de la gestión. NO de la empresa familiar

Experiencia + Innovación

www.solucioneseffe.com
Un último mensaje

Una Familia Empresaria es un grupo de personas que comparten ADN, historia y


valores profundos y desarrollan CAPACIDADES para:
• mantener una conexión (unión emocional & cognitiva) con su empresa/patrimonio
• crear valor en el campo humano, intelectual, social y financiero.
• y desear continuidad.

www.info@iadef.org
Muchas gracias
Natalia Christensen:
Contacto: www.solucioneseffe.com/ + 549 223 6346837

Pablo Loyola, Instituto Argentino de la Empresa Familiar


Contacto: www.novarum.com.ar/ @novarumcba / +549351 5300539

También podría gustarte