Está en la página 1de 4

CAMPUS MONTERREY NORTE

LICENCIATURAS EJECUTIVAS

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

DOCENTE: JUAN ORTIZ ROSALES

MATERIA: TECNICAS GRUPALES

TRABAJO: INFOGRAFIA

ALUMNA: KENIA LADRON DE GUEVARA ACOSTA

MATRICULA: 870222654

MONTERREY, N.L., 04 DE JUNIO DE 2022


Dinamizando grupos
comunicacion
Es esa capacidad que le hace posible al hombre trascender de lo concreto y manejar ideas, le facilita
su relación con el mundo de los seres vivos y, sobre todo, le permite relacionarse con sus congéneres
utilizando abstracciones para ir más allá de la realidad tangible. Marín & Guerra, (2012).
caracteristicas principales de la comunicacion grupal
Existente entre los grupos la comunicacion verbal y la comunicacion no verbal.
Según, Argyle (1972) cit. en Marín & Guerra, (2012). Diez diferentes categorías de las conductas
comunicativas no verbales son: Contexto corporal, Proximidad, orientación, La apariencia, Postura y
posición, Expresión facial, Movimientos de la cabeza, Gestos con las manos y brazos, la mirada,
Aspectos no verbales de la comunicación verbal
Además para una buena comunicación dentro de los grupos deben reunirse ciertas condiciones
como: el compromiso, la identidad individual, el liderazgo y las normas grupales. Esta abarca desde
la comunicación diádica que es la comunicación de persona a persona, la comunicación en grupos
pequeños dentro de los cuales puede producirse de tres a doce personas, la comunicación en grupos
grandes donde el emisor habla un largo tiempo mientras que los demás integrantes escuchen

Qué son y en qué consisten las barreras comunicativas


Son aquellos obstáculos que intervienen e impiden la comprensión del mensaje o lo deforman por
ejemplo, el no expresar los sentimientos, a fingir que se entiende una cosa cuando no es así, a creer
que los demás no hacen un esfuerzo verdadero por entender nuestros mensajes o competir por captar
la atención de los interlocutores hasta el extremo de entrar en conflicto con otras personas. Marín &
Guerra, (2012).
Estos obstáculos pueden pertenecer al emisor, al medio o al receptor
Las barreras pueden darse de manera física, semántica, fisiológica, psicológica o administrativa y en
las cuales se ven involucrados todos los integrantes del grupo. De dios, J. & Jiménez, M. (2009).
Cuáles son los factores que influyen en la comunicación grupal
Como lo mencionan Marín & Guerra, (2012).Dentro de los factores que pueden influir se
encuentran, la interacción y las características personales de los componentes, el tamaño de los
grupos, la atracción física, el tiempo de comunicación así como las condiciones físicas -ambientales.
Referencias:

Referencias:

De dios, J. &Jiménez, M.(2009) La comunicación en salud desde las perspectivas ética, asistencial,
docente y gerencial [artículo en línea] MEDISAN 2009;13(1). Recuperado de:
http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol13_1_09/san10109.htm
Marín, M. y Guerra, J. (2012). Marín M. y Troyano Y. (coords.) Psicología social de los procesos
grupales [Versión DX Reader]. Recuperado de

También podría gustarte