Está en la página 1de 278

Dr.

Eduardo Durante

HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA


AL PROBLEMA Y SISTEMAS DE REGISTROS

P R O F A M

E N T R E G A 1 C A P I T U L O 2
Historia Clínica Orientada al Problema y Sistemas de Registros

A) INTRODUCCIÓN

La Medicina Familiar dispone de diferentes instrumentos para desarrollar su actividad. Entre ellos, un elemento
fundamental es el registro de la información a través de la Historia Clínica orientada al Problema (HCOP) .
Dicha Historia Clínica (HC) permite desarrollar eficientemente las funciones de acceso a los datos de los
pacientes en forma rápida y exacta, proveer un registro continuo de la evolución de las enfermedades, estimar
el patrón de consulta de la población, proveer un soporte adecuado para la medicina preventiva y permitir la
Educación Médica Continua y la Investigación.

El concepto de Problema se ajusta adecuadamente a los principios filosóficos de la Medicina Familiar y


permite la clasificarlos a través de sistemas de clasificación .

La Historia Clínica orientada al Problema es un instrumento fundamental y necesario en la práctica de la


Medicina Familiar. La clasificación de los problemas permite realizar importantes actividades de educación e
investigación, así como también es una herramienta imprescindible para la aplicación de un sistema de Garantía
de Calidad.

B) OBJ E TIVOS

1 Comprender los fundamentos de la HCOP.


2 Interpretar los motivos de consulta como problemas.
3 Definir las partes de la HCOP.
4 Aplicar la HCOP en la práctica cotidiana.
5 Aplicar el sistema de codificación de Problemas.

C ) CONTE NIDOS

1 La historia clínica eficiente y la historia clínica tradicional.


2 Concepto de problema.
3 La historia clínica orientada al problema.
a- La lista de problemas
b- La base de datos definida
c- El plan inicial
d- Las notas de evolución
4 Clasificación de los problemas.
5 Calidad de los datos de la historia clínica.

]
53
1
L A HI S T O R I A CL Í NI CA E F I CI E NT E Y L A H I S T O R I A C L Í N I C A T RA D I C I O N A L

a) Características de la historia clínica eficiente

La Historia Clínica (HC) es el centro de todas nuestras actividades de recolección y utilización de información clínica.
Las HC de buena calidad son esenciales para la asistencia médica y, asimismo, para la evaluación de los servicios de salud
y la determinación de las mejores opciones en el cuidado médico.

Dadas estas premisas, las características de un buen sistema de registro a través de la HC deberían ser :

a Estar disponible siempre que se necesite.

b Exponer eficientemente los datos del interrogatorio, examen físico y exámenes complementarios. Deben
ser fáciles de entender: legibles y de lenguaje familiar. Los datos deben ser hallados rápida y fácilmente.

c Informar adecuadamente de la evolución del paciente a los otros prestadores de salud que estén
concurrentemente atendiendo al paciente.

d Ofrecer información exacta o confiable a los auditores para elaborar las evaluaciones de proceso y de
resultados en un sistema de garantía de calidad.

e Ofrecer información confiable en situaciones legales.

f Ofrecer información confiable para funciones de docencia e investigación.

g Ser compatible con la informatización.

Un buen sistema de registro a través de la HC debería asegurar exactitud en los datos que ofrece,
para evaluar la efectividad tanto a nivel individual como poblacional de las intervenciones que el
sistema de cuidados médicos realiza.

b) Características de la historia clínica tradicional

En la HC tradicional los datos se agrupan de acuerdo con la fuente de recolección de los mismos: notas de los
médicos, de las enfermeras y otros profesionales de la salud, informes de radiografías, de laboratorio, etc. Si
bien se encuentra la totalidad de los datos, dicha estructura ofrece algunas dificultades en relación con los
criterios vistos más arriba:

a No se registran problemas, algunos se obvian.

b Para encontrar la información buscada es necesario leer toda la HC.

c Los interconsultores hacen sugerencias inadecuadas o repiten estudios (a causa de b).

d Es difícil seguir la evolución de un problema.

]
54
e Es difícil realizar un estudio de efectividad, tanto individual como poblacional. La información no se
encuentra sistematizada.

f Es dificultoso realizar el cuidado preventivo del paciente.

g Es poco útil para la educación y la investigación (a causa de d y f).

h Es difícil de informatizar.

Fue en respuesta a las deficiencias de la poco estructurada HC tradicional que el Dr. L. Weed introdujo la Historia Clínica
Orientada al Problema (HCOP) en 1969, en Estados Unidos. Actualmente dicha forma de registro se utiliza ampliamente
en todo el mundo a causa de la compatibilidad absoluta con los principios de la Medicina Familiar.

La HC tradicional no responde adecuadamente a los criterios de Calidad de un buen sistema de


registro de la información clínica.

E jerc it aci ón E
Determinar si los siguientes enunciados son 1 En el ambulatorio, la HC no tiene tanta importancia como
verdaderos o falsos. en la internación.

2 La HC es de dudoso valor para brindar servicios médicos


de calidad.

3 Una HC eficiente debe organizar los datos de laboratorio


en la evolución de cada consulta, especialmente en el
seguimiento de enfermedades crónicas.

4 La HC tradicional permite ser informatizada fácilmente.

5 La HC tradicional no es adecuada para la auditoría de


un sistema de servicios médicos .

2
CONCEPTO DE PROBLEMA

Muchas de las consultas en Medicina Familiar terminan sin un diagnóstico médico claramente establecido.
Las mismas características de la Atención Primaria conllevan este resultado, ya que se trata de una atención
longitudinal, que se extiende a lo largo del tiempo, en la que importa más el seguimiento del paciente que el
diagnóstico de la enfermedad. Por ello, en la Atención Primaria es más correcto hablar de “problema” que de
“diagnóstico”, extendiendo así el concepto a lo social, que a veces llena por completo nuestras consultas.

]
55
Se entiende por PROBLEMA todo aquello que requiere o puede requerir una acción por parte del
médico o del agente de salud. En una definición más académica, es problema cualquier queja,
observación o hecho que el paciente o el médico perciben como una desviación de la normalidad,
que ha afectado, puede afectar o afecta la capacidad funcional del paciente.

A cada problema se le da un nombre que reflejará el conocimiento del mismo por parte del médico. En un primer
momento, puede registrarse como problema atendido en la consulta “taquicardia”. Tras los estudios pertinentes el problema
se registrará, por ejemplo, como “taquicardia paroxística supraventricular”.

Un problema no exige un nivel previo de diagnóstico. Un problema exige o puede exigir una acción. El
enunciado del problema estará de acuerdo con lo que el médico conozca acerca del mismo en el
momento de registrarlo. El enunciado será correcto siempre que refleje la realidad. Es correcto anotar
“dolor abdominal”, no lo es “probable úlcera péptica”.

Un problema es también una situación o estado que no requiere una acción inmediata del médico o del equipo de salud,
pero su presencia modifica el manejo de otros; por ejemplo, desempleo, aislamiento, pérdida de la vivienda, etc.

A continuación se detalla una lista de situaciones que pueden o no ser problema:

SON PROBLEMA NO SON PROBLEMA

• un diagnóstico o enfermedad (artrosis de rodilla, melanoma) • un término vago (molestia)


• una deficiencia, incapacidad o minusvalía (azoospermia, hipovitaminosis A) • algo a descartar (hepatitis, etc.)
• un síntoma (cefalea, metrorragia) • una sospecha o diagnóstico
• un signo (soplo pleural, edema bipalpebral) probable (posible
• un dato de un estudio complementario anormal hipertiroidismo)
(hiperglucemia, sedimento patológico)
• una alergia (eczema de contacto, alergia mayor al iodo)
• un efecto adverso de una droga
(rash con penicilina, fotosensibilidad con tetraciclinas)
• un síndrome (insuficiencia cardíaca congestiva, colestasis intrahepática)
• una intervención quirúgica (colecistectomía, hernioplastia)
• efectos de un traumatismo (fractura de tibia por accidente)
• un factor de riesgo (tabaquismo, hipercolesterolemia, antecedentes
familiares de alguna enfermedad)
• una alteración familiar, social o laboral (divorcio, pérdida del empleo)
• un trastorno psicológico/ familiar (personalidad narcisística, crisis
familiar estructural)
• el seguimiento de un paciente de riesgo
(paciente HIV positivo, falta de adherencia al tratamiento)
• una situación no patológica que puede determinar una acción
(control de salud, embarazo, anticoncepción)

]
56
Un problema de Salud es todo aquello que requiere o puede requerir una acción por parte del médico
o del Agente de Salud. Lo importante es definir correcta y honestamente el problema del paciente y
actuar a partir de esa definición.

E jerc it aci ón E
¿Cuál de las siguientes situaciones es un 6 descartar sífilis alucinaciones
problema? (una, varias, todas o ninguna pueden probable tuberculosis sordera
ser correctas). insomnio infarto agudo de miocardio
pérdida del trabajo creatinina elevada
pérdida de peso sospecha de hepatitis
cáncer de colon en padre posible HIV positivo

Su paciente tiene 50 años, fuma dos atados de 7 a) Síndrome de impregnación.


cigarrillos diarios y no tiene ningún antecedente b) Pérdida de peso.
patológico. Consulta porque últimamente no c) Tabaquismo.
tiene apetito y perdió 5 kilos de peso en un mes. d) Cáncer de pulmón.
El interrogatorio no arroja ningún dato positivo.
Al examen físico sólo encuentra roncus aislados
en campo pulmonar derecho. El resto del exa-
men es normal.
¿Qué nombre le pondría Ud. al actual problema
de este paciente? (una sola opción correcta).

3
H I S T O R I A C L Í N I C A O R I E N TA D A A L P R O B L E M A ( H C O P )

La HCOP está estructurada en cuatro partes: la lista de problemas, la base de datos definida, los planes
iniciales y las notas de evolución. En el ANEXO figura el modelo de HC que utilizamos en la Unidad de
Medicina Familiar y Preventiva del Hospital Italiano de Buenos Aires. Cada Centro de Salud deberá adaptarla
en base a los problemas específicos de su población.

a ) La list a de proble mas

La lista de problemas es la parte más importante de la HCOP. Se ubica en la primera página de la


misma y actúa como un índice o tabla de contenidos. Es una enumeración de los problemas más
significativos de la vida de un paciente y orienta sobre los factores que pueden afectar su manejo.
Una lista de problemas debe contener todos los problemas. Por lo tanto, más que un registro estático,
es un reflejo de la situación dinámica de la clínica de los pacientes, que permite una rápida evaluación
de la situación en un momento determinado.

]
57
La lista de problemas puede ser organizada de diferentes maneras. Los médicos deben decidir qué componentes
son más importantes para su práctica y diseñarla de acuerdo estas necesidades. En la Unidad de Medicina
Familiar y Preventiva del Hospital Italiano de Buenos Aires, la lista de problemas encabeza la historia clínica
y los mismos se clasifican de la siguiente manera:

Problemas crónicos o permanentes

Son aquellos que duran más de 6 meses. Se dividen en activos e inactivos.

ACTIVOS: son los que generan una acción o influyen activamente en el momento actual (Diabetes Mellitus,
Hipertensión Arterial, Depresión, Desempleo).

INACTIVOS: no requieren acción inmediata para los propósitos de diagnóstico y tratamiento, pero es útil
que se muestren en la lista de problemas crónicos debido a que el conocimiento de su existencia afecta el
manejo de otros (antecedentes de Cáncer de Mama en la hermana, alergia Mayor al Iodo, antecedentes de
adicción a la cocaína).

Cada problema crónico o permanente tiene un número con el que se identifica para siempre en la lista de
problemas crónicos y su fecha de entrada debe constar al lado de su nombre. En nuestro sistema, el problema
número 1 siempre se refiere al control en salud y actividades de medicina preventiva.

Un problema activo puede volverse inactivo y viceversa. Tal cambio de “status” debe anotarse y fecharse.

Problemas agudos o transitorios

Son aquellos que duran menos de 6 meses (gripe, lumbalgia aguda, esguince de tobillo, hematuria, pérdida del empleo).
Cada problema agudo o transitorio tiene una letra con la que se identifica para siempre en la lista de problemas agudos
y su fecha de ingreso debe constar al lado de su nombre. Los problemas que duran más de 6 meses o que se repiten
pueden pasar a ser registrados como problemas Crónicos de acuerdo con el criterio del médico.

El siguiente es un ejemplo de una Lista de Problemas de un paciente que llamaremos Señor J. Así se vería la
lista de problemas al día 3/2/01 (se seguirá utilizando este ejemplo más adelante).

LISTA DE PROBLEMAS CRÓNICOS

ACTIVOS fecha INACTIVOS fecha


1 # Control de salud 21- 10- 2000
2 # Obesidad 21- 10- 2000
3# Padre con cáncer de colon 21- 10- 2000
4 # Tabaquismo 21- 10- 2000 23 - 12- 2000
5 # Hipertensión Arterial 03- 02- 2001

LISTA DE PROBLEMAS TRANSITORIOS

fecha fecha fecha fecha


A # Lumbalgia Aguda 21- 10- 2000
B # Registro Alto de TA 21- 10- 2000 23- 12- 2000 03- 02- 2001 pasa a # 5
C-

]
58
El día 21/10/00 el señor J. realizó su primera consulta con su médico. Este registró en la hoja de problemas: 1 # (este
número se utiliza siempre para “control de salud”), 2 # Obesidad, 4 # Tabaquismo, como problemas crónicos y activos y
3 # El antecedente de su padre con cáncer de colon, como problema crónico e inactivo. Como problemas transitorios, A
# Lumbalgia y B # Presión arterial elevada. El 23/12/00 se registra nuevamente en la consulta un valor de TA elevado;
además, refiere haber dejado de fumar por lo que tabaquismo pasa a inactivo (si volviera a fumar pasaría nuevamente a
activo, pero siempre con el número 4). El 3/2/01 en la tercera consulta, se registra un nuevo valor de TA elevada por lo que
el médico decide que el paciente tiene diagnóstico de Hipertensión Arterial y lo incorpora como problema crónico y
activo bajo el número 5 #.

Los problemas crónicos tienen una sola fecha que indica cuándo se incorpora el problema o cuándo pasa a
inactivo, mientras que los transitorios tienen varios espacios para fechas. Un paciente puede consultar a lo
largo del tiempo varias veces por catarro de vías aéreas superiores y éste no constituirse nunca en un problema
crónico.

La lista de problemas es la parte más importante de la HCOP. Los problemas registrados como crónicos
o permanentes, o como agudos o transitorios permiten evaluar rápidamente el perfil clínico de los
pacientes en forma dinámica.

b) La base de datos definida

La base de datos se completa en la primera o primeras consultas. Es como una fotografía del estado del
paciente al iniciar la HC, tanto de los antecedentes como de los problemas médicos actuales.

La base de datos es el primer escalón para desarrollar la lista de problemas. Es la base sobre la que se estructura
la estabilidad de la HCOP.

La base de datos definida se refiere a la recolección de información de los pacientes de nuestra población en
forma predeterminada y sistematizada por el grupo médico, evitando así la dispersión en la información
obtenida.

La información contenida en la base de datos es de dos tipos:

1- Información de rutina

En nuestro caso, se recolecta a través de un cuestionario impreso, previamente definido, que el paciente completa
antes de la primera consulta (autocuestionario), y de datos que completa el médico o el personal de enfermería.

El autocuestionario incluye antecedentes familiares, antecedentes médicos y quirúrgicos, hábitos, el perfil del
paciente (social y familiar) y enfermedades concomitantes. El médico realiza el genograma (ver luego) y completa
datos de rutina del examen físico, resultados de exámenes complementarios, efectividad de intervenciones
terapéuticas, etc.

La siguiente es una parte de nuestro autocuestionario:

]
59
C O N F I D E N C I A L

Esta hoja ha sido diseñada para ayudar a su médico de cabecera a conocerlo a Ud. y a sus problemas médicos.
Esta información es confidencial. Si Ud. no desea responder a alguna de las preguntas, deje el espacio sin llenar;
su doctor le contestará cualquier duda.

HISTORIA FAMILIAR:
¿Alguien de su familia tiene o ha tenido alguna de las siguientes enfermedades?

MADRE PADRE HERMANOS


Presión alta
Enfermedades cardíacas antes de los 55 años
Diabetes
Derrame cerebral
Cáncer de colon o de recto
Cáncer de mama
Otros cánceres..............................................
Abuso de drogas o de alcohol
Depresión

ANTECEDENTES MEDICOS:
Alergias a medicaciones: no sí, en este caso, a cuáles: .............................................................
Alergias por otras causas: no sí, en este caso, a cuáles: .............................................................
¿Toma medicamentos? no sí, en este caso, cuáles: ................................................................

nombre y dosis: 1).......................... 2).......................... 3).......................... 4)..........................

¿cuántas veces al día? 1).......................... 2).......................... 3).......................... 4)..........................

Internaciones/ Operaciones / Accidentes:

2- Información específica del problema

Incluye aspectos relacionados con el motivo de consulta o con problemas identificados durante la primera
consulta a partir de la información de rutina y datos del interrogatorio, el examen físico, resultados de exámenes
complementarios, efectividad de intervenciones terapéuticas, etc.
Veamos cómo sería lo que escribe el médico en la sección: “Desarrollo de problemas” en el ejemplo del señor J. el día 21/
10/00 (el día de la primera consulta).

DESARROLLO DE PROBLEMAS:

# 2 Obesidad: refiere ser obeso desde la adolescencia y ha realizado múltiples tratamientos dietéticos,
incluso con medicación homeopática. El último tratamiento fue hace 3 años.
# 3 Cáncer de Colon en la Familia : su padre falleció de cáncer de colon metastático en 1994.
# 4 Tabaquismo : fuma hace 10 años un atado por día. Ha intentado dejar de fumar sin éxito. Dice que le
gustaría dejar.
# A Lumbalgia aguda : hace diez días hizo un mal movimiento y aún continúa con dolor. No recibió
medicación.
# B Registro alto de TA : no se reconoce como hipertenso. Siempre tuvo la presión baja.

]
60
Esta base de datos definida permite evitar el registro de información redundante así como asegurarse de que
esté toda la información necesaria. El desarrollo de problemas se refiere a los problemas que presenta el
paciente en la primera consulta . A veces no puede completarse en una sola consulta, por lo que debe registrarse
como un problema en la lista de problemas transitorios (base de datos incompleta ) para ser completada en
consultas posteriores. Los problemas por los que consultará más adelante se irán agregando en las hojas de
evolución utilizando el sistema SOEP (ver más adelante).

La base de datos se completa en la primera consulta. Si el paciente consulta por primera vez sin presentar
ningún problema de salud, en la HC figurará la información de rutina obtenida del autocuestionario y del
examen físico (ver modelo de autocuestionario y hoja de examen físico en el anexo) y no habrá nada escrito en
la sección “desarrollo de problemas”. En el caso de nuestro ejemplo con el señor J., además de los datos de
rutina figurará en la sección “desarrollo de problemas” una descripción de los problemas tal cual se ejemplifica
arriba.

La base de datos definida permite sistematizar la información de los pacientes, proceso imprescindible
para realizar auditoría y comparación de intervenciones.

El genograma

El genograma forma parte de la base de datos definida: es un elemento muy importante de la HCOP que
realiza el médico de familia ya que permite rápidamente conocer el contexto del paciente cuando consulta.

Es la representación gráfica de los datos de las familias a través de símbolos. También permite, de acuerdo con
el grado de entrenamiento en evaluación de la dinámica familiar, representar la estructura funcional de la
familia.

El genograma es fundamental en la práctica de la Medicina Familiar ya que expone eficientemente las


estructuras familiares. Es altamente dinámico.

Los símbolos se pueden representar de la siguiente manera:

género masculino femenino

fecha de nacimiento 1940


nombre

fecha de nacimiento 1940 1960 fecha de fallecimiento (la cruz indica que falleció)
nombre

embarazo :

]
61
s=1950
matrimonio: m=1917 separación:
(se casaron en 1917) (se separaron en 1950)

divorcio: pareja que no


convive:

hijos:

natural adoptado gemelos gemelos aborto aborto


idénticos espontáneo provocado

El orden de nacimiento se establece de izquierda a derecha.

Los convivientes se rodean de una línea llena.

Los vínculos familiares también tienen sus símbolos correspondientes:

unidos
fusionados y
conflictivos
muy unidos o fusionados

conflictivos

apartados o separados

En el genograma también se pueden poner datos sobre enfermedades de los miembros de la familia.
Por ejemplo, DBT (diabetes), ACV (accidente cerebro vascular).

La base de datos definida debe figurar en las HC de todos los pacientes que han realizado al menos una
consulta. Se completa habitualmente en la primera o primeras consultas. Consta de información de rutina
aportada por el paciente (autocuestionario) e información elaborada por el médico (genograma y datos del
examen físico). Si el paciente tiene problemas de salud en la primera consulta, también se escriben en la
sección “desarrollo de problemas”.

c) El plan inicial

Para cada problema identificado en la primera consulta es necesario establecer un plan inicial de manejo.
Difiere de la historia clínica tradicional en que aquella muestra una lista de impresiones diagnósticas seguidas
por un plan de pedidos diagnósticos y tratamientos. En la HCOP existe una aproximación sistematizada al
manejo de los problemas. Esto ayuda a evitar omisiones y preservar la lógica de las acciones del médico. Para

]
62
cada problema identificado se establece un plan estructurado. Cada plan está encabezado por el número
correspondiente, el título del problema y consta de las siguientes partes:

Dx (diagnóstico) : comprende la recolección de mayor información diagnóstica, ya sea del interrogatorio


propio del paciente o de familiares, exámenes complementarios, radiografías, etc.

Mx (monitoreo) : comprende la recolección de datos para monitoreo de la clínica del paciente, es decir,
información para ayudarnos a decidir si la condición mejora o empeora espontáneamente o a causa del
tratamiento. En problemas tales como Hipertensión, Diabetes, Insuficiencia renal crónica, los datos deben ser
recolectados frecuentemente durante años (por ejemplo, hemoglobina glicosilada cada 6 meses).

Tx (tratamiento) : registra los tratamientos que se administran para el problema en cuestión (medicación,
cirugías, fisioterapia, etc.).

Ex (educación) : esta sección debe incluir una breve descripción de la información dada al paciente acerca de
su enfermedad, su manejo, y su pronóstico, necesarioa para su comprensión y adherencia al tratamiento.

El siguiente es un ejemplo de plan inicial en base al caso del señor J. el día 21/10/00 (fecha de la primera consulta). Como
vemos el 1 # siempre corresponde al Control de Salud o al Plan de cuidados preventivos.

# 1 Control en Salud Dx: colesterol total


Tx: vacuna antitetánica

# 2 Obesidad Mx: control mensual de peso


Tx: dieta hipocalórica (1200 cal)
ejercicio programado
Ex: curso de educación alimentaria

# 3 Padre con Cáncer de Colon Dx: sangre oculta en materia fecal

# 4 Tabaquismo Ex: consejo médico

# A Lumbalgia Tx: tratamiento con analgésicos

# B Registro elevado de TA Dx: control de TA en dos semanas

El plan inicial para el manejo de los problemas identificados sigue la estructura cognitiva del pensamiento
médico. Siempre que se pueda deben completarse las cuatro secciones del plan inicial.

d) Las notas de evolución

Las notas de evolución son particularmente pobres en las historias clínicas tradicionales. La principal causa de
tal déficit es la falta de una subestructura acordada por los médicos. La HCOP permite una mejora notable en
el caos del sistema tradicional. Una nota de evolución en la misma es encabezada por el nombre y el número
del problema y se divide en cuatro secciones utilizando las letras S, O, E y P (SOEP).

S (subjetivo) : información subjetiva. Registra los síntomas del paciente y los cambios o la falta de cambios
esperados en la sintomatología.

]
63
O (objetivo) : información objetiva. Registra los signos del paciente y los resultados de exámenes
complementarios realizados para aclarar el problema. Registra los cambios en los signos objetivos.

E (evaluación) : interpretación y reevaluación del problema, en función de la evidencia registrada en las


dos secciones previas.

P (Plan) : los planes de seguimiento. Se estructuran como los planes iniciales con sus cuatro secciones.

Las notas de evolución deben ser breves y se deben realizar cada vez que el médico o el personal de salud ve al paciente.
Cuando se hace una nota de evolución no es necesario evolucionar todos los problemas activos sino sólo los que se traten
en la consulta. Tampoco es necesario escribir las cuatro secciones. Todas las evoluciones deben ser firmadas por el médico
o el personal del equipo de salud que evolucione.
La siguiente es una evolución con el sistema SOEP utilizando el ejemplo del señor J.:

17/ 04/ 01:

# 1 Control # 2 Obesidad # 5 Hipertensión

S: Cumple la dieta hipocalórica e hiposódica. No realiza ejercicio.


Toma 50 mg de atenolol por día.

O: Peso: 84.5 kilos (bajó 3 kilos desde el último control).


TA: 160/ 95 mm Hg.
FC: 72 por minuto.

E: Obesidad.
Hipertensión no controlada.

P: Mx:Control de enfermería en un mes.


Control con el Médico de Familia por hipertensión no controlada.

Tx: Seguir con dieta hipocalórica e hiposódica y ejercicio.


Atenolol 50 mg por día.

Ex: Se insiste en consejo para realizar actividad física.


[Enfermera Estela O’Higgins]

23/ 04/ 01:

# 5 Hipertensión

S: Cumple tratamiento.

O: TA: 155/ 100 mm Hg.


FC: 70 por minuto.

E: Hipertensión no controlada.

P dx: creatininemia.

tx: Dieta hipocalórica e hiposódica.


Aumento el atenolol a 75 mg por día. [Dr. José Campanile]

]
64
Como vemos en estos dos ejemplos, se puede evolucionar por problema separado (hipertensión) o tomar 2 ó
3 problemas (obesidad, hipertensión, control de salud) y evolucionarlos en forma conjunta.

Un tipo especial de forma de evolución son las planillas de seguimiento de diferentes variables clínicas o de
drogas que se vuelven indispensables para observar la perspectiva histórica en la continuidad del cuidado
médico. Dichas planillas permiten el control del cuidado preventivo de los pacientes. El siguiente es un
ejemplo de planilla de seguimiento:

fechas
TA
peso
colesterol total
glucemia
Fondo Ojo

Veamos cómo utilizar la HCOP continuando con nuestro ejemplo del señor J.

El paciente consulta el 16/5/01: Dice que está con tos hace 15 días y que en esta semana comenzó a sentirse decaído y a
tener fiebre de 38°C, principalmente por la tarde. El examen físico es normal. Está afebril. Peso: 77 Kg. Ud. solicita una
Radiografía (Rx) de tórax, un hemograma (Hg) con eritrosedimentación (ESD), reposo y un jarabe para la tos. El 18/5 el
paciente lo visita y refiere sentirse peor, no tiene apetito y nota que perdió peso. La fiebre y la tos persisten. Comenzó a
tener expectoración. En la Rx se visualiza un infiltrado en el vértice pulmonar derecho. Usted nota ahora una ligera
disminución de la entrada de aire en el vértice derecho como único dato positivo del examen físico. Peso: 76 Kg. El Hg y
la ESD son normales. Ud. indica PPD, baciloscopía directa y cultivo. El 24/5 el paciente empeoró. Peso: 73 Kg. El
laboratorio le informa que el resultado de la baciloscopía directa fue positivo para bacilos ácido alcohol resistentes (BAAR).
La PPD fue de 15 mm. Ud. indica tratamiento antituberculoso. Solicita Rx y PPD a los convivientes.

Veamos cómo se puede volcar esta información en las hojas de evolución y cómo queda la hoja de problemas
el día 24/5.
Hoja de evolución (recordemos que lo último escrito aquí era lo que firmó el Dr. Campanile el 23/4/01)

16/5/01
# C TOS.
S: Tos hace 15 días. Decaimiento. Fiebre de 38°C por la tarde.
O: Examen físico normal. Afebril. Peso: 77 Kg. (recordar que está a dieta).
E: Bronquitis. ¿TBC ?
P: Dx: Rx tórax. Hg. ESD.
Tx: Jarabe tos (se escribe el nombre comercial habitualmente) y reposo.

18/5/01
# C TOS.
S: Persiste fiebre y tos. Expectoración. Se siente peor, no tiene apetito y nota que perdió peso.
O: RX: Infiltrado en el vértice pulmonar derecho.
Ex físico: Ligera disminución de la entrada de aire en el vértice derecho. Resto s/p.
Hg y ESD normales. Peso: 76 Kg. (bajó 8 Kg desde 5/94).
E: TBC. ¿Cáncer de pulmón?
P: Dx: PPD. Baciloscopía.

]
65
24/5/01
# 6 Tuberculosis (ver # C).

S: Tos con expectoración. Fiebre y sudoración vespertina. Hiporexia. Pérdida de peso.


Gran decaimiento.
O: Ex físico: Peso 73 Kg. Resto sin cambios con respecto al 8/8.
Baciloscopía directa positiva para TBC. PPD 15 mm.
E: TBC
P: Tx: Isoniacida 300 mg + Rifampicina 600 mg + Pirazinamida 1400 mg.
Ex: Rx Tórax y PPD a familiares.

Como se puede apreciar en este caso, el problema comienza definiéndose como TOS (el médico en ese momento
no sabe a qué se debe). Luego se sigue evolucionando por problemas siempre con TOS hasta que se llega al
diagnóstico de TBC, que es un problema crónico activo porque uno sabe que implica un seguimiento mayor
de 6 meses y recibe un número en la lista de problemas crónicos.
La primera hoja de la historia clínica con la lista de problemas del señor J. queda de la siguiente forma al día 24/5/01.

LISTA DE PROBLEMAS CRÓNICOS


ACTIVOS fecha INACTIVOS fecha
1 # Control en Salud 21- 10- 2000
2 # Obesidad 21- 10- 2000
3# Padre con CA de Colon 21- 10- 2000
4 # Tabaquismo 21- 10- 2000 23- 12- 2000
5 # Hipertensión Arterial 03- 02- 2001
6 # Tuberculosis 24- 05-2001

LISTA DE PROBLEMAS TRANSITORIOS


fecha fecha fecha fecha
A # Lumbalgia Aguda 21- 10- 2000
B # Registro Alto de TA 21- 10- 2000 23- 12- 2000 03- 02- 2001 pasa a # 5
C # Tos 16 -05-2001 18- 05- 2001 24- 05-2001 pasa a # 6

Las notas de evolución organizadas según el sistema SOEP permiten la optimización del seguimiento a largo
plazo de los problemas de los pacientes evitando la pérdida de datos y permitiendo el cuidado preventivo.

E jerc it aci ón E
Construir una lista de problemas con los siguientes 8
datos clínicos:

Paciente masculino de 35 años de edad que


consulta el 28/5/01 por hiporexia, insomnio,
apatía, sin pérdida de peso, desde hace 6 meses

]
66
(cuando falleció su padre de cáncer con
metástasis óseas). No puede trabajar. El examen
físico muestra lesiones eritemato - descamativas
pruriginosas en palmas de manos de 2 semanas
de evolución. La TA es de 150/ 98 mmHg y el
peso de 84 kg. (sobrepeso). El resto del examen
físico es normal.

El paciente había realizado una consulta por control


de salud el 7/9/00 donde no se habían evidenciado
problemas de salud más allá de un antecedente de
cirugía por litiasis renal. La TA era de 140/85 mmHg
y el peso de 84 Kg.

LISTA DE PROBLEMAS CRÓNICOS


ACTIVOS fecha INACTIVOS fecha
1#
2#
3#
4#

LISTA DE PROBLEMAS TRANSITORIOS


Fecha fecha fecha fecha
A#
B#
C#

Elegir el enunciado correcto (sólo una opción 9 a) La base de datos definida previamente no permite
válida). que se puedan obtener otros datos de la historia de los
pacientes.
b) La única manera de obtener una base de datos
definida es a través de un autocuestionario.
c) La base de datos definida permite sistematizar la
información para obtener datos confiables para un trabajo
científico.
d) La base de datos definida sólo puede ser completada
por el médico.

Interpretar el siguiente genograma y contestar las 10 ¿Cómo son los parentescos y las relaciones de María
preguntas José y de sus padres?

]
67
11 ¿Cómo es la familia de Germán hijo?

1930-
1928- 1935- 1925-
Germán Nélida Pedro María
ACV DBT II
HTA

m=1953

1955- 1957-
Germán Carmen 1960- María José

u=1991

1994-
1993-
Amadeo

Determinar si el siguiente enunciado es 12 El plan inicial se establece en la primera consulta.


verdadero o falso.

Evolucionar de acuerdo con el sistema SOEP el 13 S:


siguiente caso:
O:
Andrés tiene 25 años y consulta por ardor
epigástrico luego de las comidas desde hace una E:
semana. Fuma 20 cigarrillos por día. Toma
mucha cerveza y anda muy nervioso. Al examen P:
físico presenta como único dato positivo ligero
dolor a la palpación profunda en epigastrio. El
médico cree que se trata de una dispepsia. Indica
dieta, alcalinos y le recomienda dejar de fumar y
tomar menor cantidad de cerveza.

Determinar si el siguiente enunciado es 14 La HCOP se ajusta perfectamente a los principios de la


verdadero o falso. Medicina Familiar.

68
]
4
CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS

Coautor de este contenido: Dr. Federico Augustovski

Una clasificación de enfermedades es un sistema de categorías numéricas asignadas a entidades nosológicas de


acuerdo con criterios establecidos previamente. Una clasificación se diferencia de una nomenclatura en que
debe limitarse a un número restringido de categorías que incluya la totalidad de las enfermedades, agrupándolas
para facilitar su estudio estadístico.

Toda enfermedad o problema tiene que tener un lugar definido de inclusión, con un número propio si
su importancia lo justifica, o agrupada en un número común con otras enfermedades y problemas
con los que se relaciona.

Hoy en día es importante que los centros de atención médica primaria (AP) utilicen algún sistema de codificación que
registre lo sucedido durante el encuentro entre el sistema de salud y el paciente o su familia. A pesar de que esto pueda
tener un componente burocrático y agregar trabajo al sistema, los beneficios de poner en práctica un buen sistema de
codificación en AP son claros y contundentes.

Utilidad de la codificación en Atención Primaria

a Describir ajustadamente la práctica en cada lugar de atención.


b Comparar distintos tipos de práctica (por ejemplo, la urbana con la rural; la privada con la seguridad
social y la pública).
c Formular políticas de salud.
d Recolectar datos para investigación.
e Diseñar actividades de formación continua.
f Evaluar los episodios de cuidado.
g Realizar sistemas de perfilamiento de la práctica (“case-mix” o espectro de casos).
h Evaluar el manejo de los casos y las enfermedades (“disease management”).
i Lograr una historia clínica informatizada.

Los sistemas de codificación cumplen un rol fundamental para registrar lo sucedido entre los pacientes y el
sistema de salud, brindando datos sobre los distintos tipos de práctica, el motivo de consulta más frecuente,
etc. y permitiendo realizar tareas de investigación, docencia y asistenciales.

Hasta la década del setenta, la mayoría de los datos de morbilidad en Atención Primaria se clasificaban utilizando la
Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) desarrollada por la Organización Mundial de la Salud. Comenzó
siendo una clasificación de la mortalidad y sólo a partir de su sexta edición pasó a ser una clasificación de enfermedades.
No contemplaba muchos síntomas o problemas inespecíficos, tan frecuentes en la atención ambulatoria, y estaba muy
centrada en la enfermedad y poco en el paciente. Teniendo en cuenta estas limitaciones de la CIE para la Atención
Primaria, surgieron distintas clasificaciones orientadas a la misma: 1) El sistema de agrupamientos diagnósticos y 2) La
Clasificación Internacional de Atención Primaria (CIAP). Este es el último sistema desarrollado específicamente para la
Atención Primaria por la Organización Mundial de Médicos Generales/de Familia (en inglés, “WONCA”).

]
69
1) S iste ma de los agrupa mientos diagnóstic os (“dia gnostic c luste rs”)

Es un sistema muy útil y compatible con la CIE, la CIAP y el Código Internacional de Problemas sobre Atención
Primaria (CIPSAP), base del desarrollo de la CIAP. Es de baja complejidad, ya que el número de códigos (90 a 130) hace
que la codificación pueda ser fácilmente realizable por el médico en los momentos posteriores a la consulta. No requiere
de personal codificador, lo que hace que la codificación sea más confiable (ya que la realiza el propio médico) y más
practicable en los medios con escasos recursos.

Dichos “clusters” fueron validados en diferentes lugares de Estados Unidos: con ellos es posible clasificar por lo menos
el 85 % de los problemas de consulta. La versión inicial tenía 92 problemas de salud pero esta se fue modificando, e
incluso cada lugar particular puede hacer las modificaciones sobre la base de su prevalencia de problemas (por ejemplo, si
en el medio en el que se trabaja la hidatidosis es muy prevalente, se puede crear un nuevo código para esta entidad que sea
más específico que el existente de parasitosis).

El sistema de agrupamientos diagnósticos (“clusters”) facilita el análisis de las principales causas de


morbilidad en Atención Primaria porque reúne los diagnósticos que están relacionados y despiertan,
en los médicos, una similar respuesta clínica. Su mayor ventaja se basa en reducir el gran número de
diagnósticos usados en la práctica ambulatoria a una lista clínicamente significativa y manejable que,
además, permite desarrollar tareas docentes, asistenciales, de auditoría y de investigación.

En el anexo se puede observar una versión utilizada por un centro de medicina familiar de práctica urbana. Esta versión
modificada incluye códigos que representan la severidad de algunos problemas que fueron considerados importantes
(por ejemplo, se codifica con el número 41 la hipertensión arterial sin daño de órgano blanco y con el 42, la que sí lo tiene).
Otra modificación con respecto a los grupos originales es que los códigos clasificados como “otros” (sin código específico)
fueron separados por aparato o sistema. Esto se hizo con el objetivo de obtener información más específica a la hora de
evaluar los problemas vistos, de monitorear la calidad o de realizar trabajos de investigación.

La principal ventaja de los “clusters” es que, siendo fáciles de implementar, permiten clasificar adecuadamente
el 85 % de las consultas atendidas por los médicos de familia.

2) C la sifi c a c ión I n te r n a c ion a l de Ate n c ión P r ima r ia

La Clasificación Internacional de Atención Primaria (CIAP) es muy usada en Europa y Australia y ha sido incorporada
recientemente en algunos sistemas de salud de Argentina. Fue realizada por el comité de clasificaciones de la WONCA
y combina otras clasificaciones previas: la Clasificación Internacional de Problemas de Salud en Atención Primaria para
razones de consulta y diagnósticos y la Clasificación Internacional de Proceso en Atención Primaria. Es más rica en
cuanto a información que los grupos diagnósticos, pero algo más compleja para ser codificada en la misma consulta por
parte del médico. Esto hace que a veces se requieran codificadores externos, que pueden ser otros trabajadores del equipo
de salud (en nuestro sistema son enfermeros entrenados o estudiantes de medicina quienes la realizan).

Tiene la capacidad de registrar la información presente en la historia clínica por problemas, evaluando la información
subjetiva (por ejemplo, motivo de consulta, datos del interrogatorio, etc.), la interpretación diagnóstica y las intervenciones
diagnósticas o terapéuticas. No clasifica los hallazgos objetivos (datos del examen físico, hallazgos del laboratorio, etc.).
Es un sistema muy útil en caso de utilizarse historias clínicas informatizadas. La primera versión está disponible en
español (1987) y se puede visitar en Internet: http://www.ulb.ac.be/esp/wicc/table-es.html (en poco tiempo estará en
español la segunda versión).

]
70
La CIAP es muy atractiva ya que, a diferencia de otras clasificaciones, sirve para codificar no sólo el problema
de salud o enfermedad, sino también la razón de consulta (lo que lleva al paciente a consultar) y el proceso de
atención (lo que el médico hace o manda a hacer). La segunda versión permite, también, clasificar el estado de
salud de los pacientes y la severidad de los problemas. Su principal desventaja es que, al ser más compleja,
requiere de codificadores externos.

Tiene una estructura biaxial con 17 capítulos en un eje, que se refieren a los distintos órganos y sistemas (aparato circulatorio,
neurológico, locomotor, generales no específicos, etc.), e incluye un capítulo adicional para problemas psicológicos y
otro para problemas sociales.

En los estudios de campo realizados en EE.UU., Europa y Australia por médicos motivados y por cortos periodos de
tiempo, la confiabilidad del sistema fue muy alta: se halló una tasa de error del 2 al 5 % y una tasa de códigos faltantes del
1 al 6 %. Es probable que en la práctica longitudinal y con médicos menos entrenados, la confiabilidad sea algo menor,
pero aun así podría ser buena. El acuerdo interobservador es razonablemente bueno.

El CIAP aparece como un sistema de codificación más completo (ya que evalúa el motivo de consulta, los
problemas de salud y la severidad de estos) y a la vez más complejo. Requiere de codificadores externos y se
considera muy útil en caso de utilizarse historias clínicas informatizadas.

E jerc it aci ón E
Clasificar de acuerdo los “clusters” diagnósticos 15
los problemas hallados en el caso del Señor J.
al 24/5/01 (utilizar la hoja de “clusters” del anexo).

5
C A L I D A D D E L O S D AT O S D E L A H I S T O R I A C L Í N I C A

Se define la información como aquello que ayuda a tomar decisiones. La información relevante para tomar decisiones
acerca del manejo de un paciente incluye los datos clínicos (interrogatorio, examen físico, resultados de exámenes
complementarios) y el conocimiento clínico (conocimiento acerca de las enfermedades, cómo interpretar resultados del
examen físico y de los estudios complementarios, cómo elegir tratamientos, etc.). En consecuencia, los datos clínicos
varían de paciente a paciente, mientras que el conocimiento clínico se aplica a muchos pacientes. Algunos médicos llevan
todo el conocimiento clínico en sus cabezas, mientras que la mayoría consulta revistas científicas, libros de texto, sistemas
bibliográficos o aun programas de computadoras. Sin embargo, cuando se quiere obtener información de los pacientes,
las historias clínicas son esenciales.

Las historias clínicas son esenciales para mantener la información de los pacientes. Es por ello que los datos
de las historias clínicas deben tener la máxima exactitud posible para garantizar la mejor toma de decisiones
acerca de los pacientes.

]
71
F u e nte s de e r ror e n los d a tos c lín ic os

Los datos de los pacientes se pueden originar directamente en los pacientes, en los servicios de diagnóstico, en la historia
clínica o en el médico u otro profesional de la salud. Cada uno de los datos que ingresan en la historia clínica debe poseer
suficiente confiabilidad y validez, es decir, debe reflejar lo más fielmente posible la realidad a la que se refieren y debe ser
interpretados de la misma manera por el mismo o diferentes profesionales que recaban esa información.

En la figura 1 se observan posibles fuentes de error en la elaboración del dato clínico, desde los errores de memoria de los
pacientes cuando son interrogados sobre eventos pasados (por ejemplo, pacientes con infarto agudo de miocardio, no
recuerdan la historia familiar de IAM hasta en un 30 % de los familiares de primer grado afectados), hasta mala interpretación
de signos clínicos, o mal registro de los datos en la historia clínica. Por otra parte, los datos que provienen de los servicios
de diagnóstico complementario pueden presentar errores al ser volcados en la historia clínica.

Los datos que se registren en la historia clínica deben poseer suficiente confiabilidad y validez, es decir, deben
reflejar lo más fielmente posible la realidad del paciente y deben poder ser interpretados de la misma manera
por el mismo o por diferentes profesionales.

Algunos autores sugieren que muchos errores actualmente son deliberadamente mal registrados para evitar juicios por
parte de los pacientes. Un estudio llevado a cabo con anestesistas en EE.UU. mostró que no se registraron valores de TA
sistólica superiores a 205 mmHg o superiores a 110 mmHg, aun cuando fueron documentados por un aparato
cuidadosamente calibrado. Se sugiere que “los pocos datos extremos registrados en la historia clínica escrita a mano
podría ser una estrategia defensiva inconsciente”.

Figura 1

Paciente Error en la identificación Muestra

Error en la información Error en el personal

Hallazgo Clínico Laboratorio

Error en la interpretación Error en el análisis

Médico Informe del Laboratorio

Error en el registro Error en el archivado

Historia clínica

En el registro de datos pueden surgir errores de diferentes tipos. Es importante que el médico de familia
conozca las fuentes de error para disminuir el número de datos erróneos volcados en la historia clínica.

Algunas sugerencias para me jorar la validez y confiabilidad del sistema de historias


c lín ic a s

Existen cuatro formas diferentes de mejorar la historia clínica manuscrita: cambiar su contenido, cambiar su formato,
guardar la información de diferente manera, o cambiar la forma de registrar la información.

]
72
a) Contenido

Aunque la evidencia acerca de la efectividad de la historia clínica orientada al problema (HCOP) tal como la desarrolló
Weed no ha sido aún obtenida, este modelo de registrar el contenido de la consulta ofrece, sin dudas, varias de las
condiciones que un sistema de registro de datos clínicos debería tener. En atención primaria, además de la función de los
datos clínicos para la toma de decisiones, la HCOP ofrece una excelente oportunidad de proveer información para
docencia e investigación.

b) Formato

Como se ha sugerido a lo largo del capítulo, la inclusión de una base de datos definida en forma predeterminada y
sistematizada por el grupo médico con formato preimpreso y para ser llenada como una lista de cotejo salud (en forma de
sí/ no) por parte del paciente o del profesional, permite alcanzar un registro más completo, estandarizado y legible de la
historia clínica. Se ha demostrado que puede aumentar la exactitud de los datos, aunque en algunos casos, los médicos no
la aplican porque sienten que les lleva más tiempo para completarlas.

c) Almacenamiento

Una manera de mejorar la accesibilidad a las historias clínicas de los pacientes y permitir un mejor flujo de información
entre la Atención Primaria y los otros niveles de cuidado, es darle la historia clínica al paciente. Se han llevado a cabo
experiencias en donde los pacientes llevan su historia clínica a los diferentes médicos del sistema con satisfacción por parte
de los pacientes y sin “efectos adversos”. En nuestro medio, no se conocen experiencias a gran escala de esta modalidad.

d) Forma de registrar la información

En relación con la cantidad de papel generado por el registro de información en las historias clínicas, se han propuesto
diferentes soluciones. El microfilmado de las historias clínicas y su posterior destrucción es barato y permite el acopio de
gran cantidad de copias. Sin embargo, no permite guardar material en color o escrito con tintas claras. Una opción más
cara es el escaneo de las HC y su almacenamiento en discos ópticos. La ventaja es que se puede ingresar desde diferentes
puntos del sistema a la vez y se soluciona el problema de espacio. Sin embargo, no es una HC electrónica ya que es sólo
una foto de la página de la HC escrita a mano. Para buscar información, es necesario mirar toda la historia clínica ya que
la información no está discriminada (no se puede distinguir el relato de un paciente, del sodio o del potasio).

L a h istor ia c lín ic a e le c tr ón ic a

En las últimas décadas, la rápida evolución de las ciencias de la computación ha llevado al desarrollo y el uso de la historia
clínica electrónica (HCE). LA HCE tiene múltiples ventajas teóricas sobre la HC manuscrita, incluyendo la facilidad
para transferir información entre los diferentes profesionales de la salud y centros de atención que actúan en el sistema de
cuidados médicos, la facilidad de obtener información para desarrollar un sistema de investigación y de mejoramiento de
la calidad, y la capacidad de expandir el rango de documentación en la HC al incorporar elementos multimedia, tales
como fotografías digitalizadas, sonidos pulmonares o cardíacos, e incluso videos de entrevistas con pacientes.

A pesar de las ventajas teóricas, la implementación de la HCE en Atención Primaria es baja, especialmente en
nuestro país, muchas veces por razones económicas más que técnicas. Sin embargo, si la evidencia mostrara
que, a pesar de la inversión inicial elevada, se mejoraran a largo plazo los indicadores de salud de la población,
la decisión sería más clara.

Muchos se preguntan ¿La implementación de un sistema de HCE mejora los indicadores de salud de la población? Una
revisión basada en la evidencia concluye que no es posible, dada la evidencia existente, concluir en un sentido o en otro.

]
73
Sin embargo, los sistemas de HCE que generan recordatorios a los médicos o recordatorios de llamados telefónicos a las
enfermeras para la realización de prácticas preventivas, ha mostrado una tasa superior de prácticas de rastreo que los
sistemas tradicionales. Este estudio sugiere que el uso de la HCE puede mejorar algunos indicadores en Atención Primaria
(como las prácticas preventivas), aunque para recomendar en forma generalizada la implementación de sistemas de
HCE, es necesario contar con ensayos clínicos que evalúen el impacto sobre la mortalidad y la morbilidad.

Aun falta evidencia sobre la eficacia de la HCE como sistema de registro de los datos de un paciente.
Además, en Argentina todavía no existe una legislación que avale el uso de la HCE como único sistema
de registro de los problemas de un paciente y del accionar del médico.

E jerc it aci ón E
Elegir el enunciado correcto (una, varias, todas o 16 a) Las historias clínicas son esenciales para mantener
ninguna de las opciones son correctas). la información de los pacientes.
b) Las fuentes de error pueden ser varias (de
identificación, de interpretación, de análisis, etc.).
c) La utilización de bases de datos predeterminadas
preimpresas permite realizar una HC más completa.
d) La HCOP es el modelo de registro de datos que mejor
se adapta a la atención primaria de la salud.

Determinar si el siguiente enunciado es 17 La HCE presenta ventajas para su utilización, aunque


verdadero o falso. falta mayor evidencia sobre su eficacia y una legislación
que la avale.

]
74
D) RESUMEN FINAL RF
La HCOP es un instrumento fundamental para la práctica del Médico de Familia. Su estructura y funciones
permiten utilizarla para brindar un cuidado de alta calidad a los pacientes, así como realizar medicina preventiva,
auditoría e investigación.

Las cuatro partes de la HCOP son:

a LA LISTA DE PROBLEMAS : permite establecer rápidamente el estado clínico del paciente.

b LA BASE DE DATOS DEFINIDA : es la información del paciente y su familia obtenida en forma


sistemática. Se realiza en la primera consulta. Consta de:
• información de rutina.
• información específica de los problemas de la primera consulta (desarrollo de problemas).
• genograma.

c EL PLAN INICIAL: es la estrategia de manejo diseñada por el médico de familia para cada problema
identificado en la primera consulta. Sus partes son:
• Dx: recolección de mayor información diagnóstica.
• Mx: recolección de datos para el monitoreo de variables clínicas.
• Tx: registro de los tratamientos que se están administrando para el problema en cuestión.
• Ex: breve descripción de la información dada al paciente acerca de su enfermedad, su manejo
y su pronóstico, necesaria para su comprensión y adherencia al tratamiento.

d LAS NOTAS DE EVOLUCIÓN : se dividen en cuatro secciones:

S: información subjetiva; registra los cambios en los síntomas del paciente o la falta de los cambios
esperados.

O: información objetiva; registra los cambios en los signos del paciente y los resultados de
exámenes complementarios realizados para aclarar el problema.

E: interpretación y reevaluación del problema en función de la evidencia registrada en las dos


secciones previas.

P: los planes de seguimiento se estructuran como los planes iniciales con sus cuatro secciones.

El siguiente es un esquema del proceso funcional de la HCOP:

BASE DE DATOS DEFINIDA LA LISTA DE PROBLEMAS


información de rutina
información específica del problema
genograma

actualización permanente a través de los cuidados continuos

LAS NOTAS DE EVOLUCIÓN PLANES INICIALES

]
75
]
76
E ) R E S P U E S TA S A L A E J E R C I TA C I Ó N R
1 FALSO
El registro de la información relacionada con el cuidado de los pacientes es fundamental en cualquier instancia de
asistencia, tanto por motivos asistenciales como legales, de auditoría e investigación.

2 FALSO
Una HC eficiente es fundamental para brindar cuidados de alta calidad a los pacientes. En un sistema de garantía de
calidad, el diagnóstico es primordial para poder realizar las intervenciones correspondientes.

3 FALSO
La HC debe exponer eficientemente los datos de los exámenes complementarios, por ejemplo, organizados en una
planilla de seguimiento. Facilita el seguimiento de patologías crónicas, intervenciones de medicina preventiva, etc.

4 FALSO
La estructura de la HC tradicional impide su informatización ya que carece de sistematización.

5 VERDADERO
Su falta de sistematización dificulta la labor de auditoría, entendida ésta como primer paso de un sistema de garantía
de calidad.

6 Las respuestas correctas son:


Los siguientes SON problemas: sordera, insomnio, pérdida del trabajo, pérdida de peso, cáncer de colon en padre,
alucinaciones, creatinina elevada e infarto agudo de miocardio.
Los siguientes NO son problemas: descartar sífilis, probable tuberculosis, sospecha de hepatitis y posible HIV positivo.

Recordar que “problema” es sinónimo de “acción”. El enunciado estará de acuerdo con lo que el médico
conozca acerca del mismo en el momento de registrarlo, y será correcto siempre que refleje la realidad.

7 La opción correcta es la b.
El problema “pérdida de peso” es el único que con los datos con los que cuenta el médico se puede definir claramente.
Las opciones son incorrectas: c) Tabaquismo no es el problema actual y a) Síndrome de impregnación o d) Cáncer
de pulmón son inferencias que hace el médico sin datos reales para sustentarlas.

8 Los problemas identificados podrían exponerse como sigue:


LISTA DE PROBLEMAS CRÓNICOS
ACTIVOS fecha INACTIVOS fecha
1 # Control de salud 7-9-00
2# Litiasis Renal 7-9-00
3 # Depresión 28-5-01
4 # Sobrepeso 28-5-01
5#

]
77
LISTA DE PROBLEMAS TRANSITORIOS
fecha fecha fecha fecha
A # Sobrepeso 7-9-00
B # Lesiones en palmas 28-05-01
C # Registro Alto de TA 28-05-01

El médico no tiene en ese momento el diagnóstico exacto de las lesiones en las palmas y pone “lesiones en las
palmas”; si estuviera seguro de que se trata de un eccema se puede poner “eccema”. Recordar que el enunciado del
problema estará de acuerdo con lo que el médico conozca acerca del mismo en el momento de registrarlo. El
enunciado será correcto siempre que refleje la realidad. En este caso el médico decide que el diagnóstico es depresión.

9 El enunciado correcto es el c.
La posibilidad que ofrece la base de datos definida previamente a las consultas de los pacientes de contar con los
mismos datos de una población, es lo que permite el tratamiento estadístico de los datos. El resto de los enunciados
es incorrectos: a) La base de datos definida consta de una “información de rutina “ que es fija y de un “desarrollo de
problemas” que permite obtener otros datos de la historia; b) y d) La base de datos se completa con el autocuestionario
y con la información aportada por el paciente en la consulta, que puede completar el médico o el personal de
enfermería.

10 La madre no tiene contacto con María José. La madre ha vuelto a formar pareja, con la que convive. El padre de
María José vive solo, es diabético y tiene una alianza con su hija. María José está en concubinato con Germán (hijo)
desde 1991. Ella ha sufrido un aborto espontáneo en 1993, y en 1994 ha nacido su hijo Amadeo, al cual está muy
pegada.

11 Los padres de Germán viven con su hija Carmen, quien tiene una relación cercana y conflictiva con su madre. No
hay datos de la relación de Germán con sus padres.

12 VERDADERO
El plan inicial se establece en la primera consulta en base a los problemas detectados. Si sólo se incorporó el
problema 1 # “Control de salud”, el plan inicial comprenderá las prácticas preventivas que le corresponden al paciente
según su edad y sexo. Si se detectan otros problemas, los mismos se desarrollan en la primera consulta como
“desarrollo de problemas” y se establece un plan inicial para cada uno de ellos.

13 # A Dispepsia

S: Ardor postprandial de una semana de evolución. Tabaco + alcohol + nervios.


O: Dolor a la palpación profunda en epigastrio.
E: Dispepsia.
P: Tx- Dieta, alcalinos.
Ex: dejar de fumar y tomar menos alcohol.

14 VERDADERO
Su estructura se ajusta perfectamente a las bases epidemiológicas de la Medicina Familiar: opera con el concepto
de problema permitiendo reconocer situaciones en cualquiera de los niveles del modelo biopsicosocial, sigue la
estructura lógica del razonamiento médico y sistematiza la información, paso previo a la informatización.

]
78
15 Los “clusters” correspondientes son los siguientes:

DIAGNÓSTICOS CLUSTERS
Control de salud 1
Sobrepeso 21
Padre con CA de Colon 116
Tabaquismo 113
Hipertensión arterial 41
Tuberculosis 116
Lumbalgia sin irradiación 22
Registro alto de TA 151
Tos 107

Se interpreta la HTA del paciente como HTA leve (41). La tuberculosis se ha puesto como “otros” (116) porque no se
considera infección aguda del tracto respiratorio inferior (11). Los antecedentes familiares de cáncer no presentan
ningún código específico, quedando incluidos dentro de “otros” (116).

16 Todas las opciones son correctas


a) Las historias clínicas son esenciales para mantener la información del paciente y, de esta manera, poder tomar
decisiones correctas. b) Los errores en la detección de datos pueden surgir de diferentes causas (ver figura 1); c) La
utilización de bases de datos predeterminadas y preimpresas con lista de cotejo para ser completadas por el paciente
y por el médico permite obtener una historia clínica más completa y d) El modelo de HCOP es el modelo de registro
más útil en atención primaria de la salud.

17 VERDADERO
La HCE presenta varias ventajas teóricas para su uso en atención médica primaria (facilidad de transmisión de
información entre diferentes profesionales, facilidad para registrar los datos, etc.). Sin embargo, aún falta evidencia
sobre la eficacia de la HCE como sistema de registro de los datos de un paciente y, en Argentina, aún no existe una
legislación que avale el uso de la HCE como único sistema de registro de los problemas de un paciente y del
accionar del médico.

]
79
]
80
F ) E J E R C I TA C I Ó N F I N A L EF
Juan N., nacido en 1954, es visto por primera vez por su Médico de Familia el 4/4/01. Refiere como antecedentes
personales de importancia una fractura expuesta de tibia por accidente de moto a los 21 años. Trabaja en una
fábrica textil desde hace 16 años (refiere no usar protección auditiva). Trae una determinación previa de colesterol
total de 294 mg/ dl. Su padre falleció en 1966 de muerte súbita (había nacido en 1924). Tiene una hermana mayor
(Elena) que vive sola y con la que no tiene relación hace tiempo a raíz de los cuidados de su madre (nacida en 1930),
que también vive sola y a la que Juan se encuentra “muy pegoteado”. Vive con su esposa, Teresa (se casó en 1980),
y con su hija Analía de 19 años. Teresa nació en 1958 y es hija única. El examen físico en esa oportunidad era
normal. El médico solicita una audiometría tonal, determinación de Colesterol Total (CT), HDL- Colesterol y triglicéridos
(TG). Indica vacunación antitetánica.

El 16/4/01 Juan regresa con los estudios. La audiometría tonal muestra una caída de 25 decibeles a los 4000 hertz,
CT de 275 mg/ dl, HDL de 51 mg/ dl y TG de 211 mg/dl. Indica protección auditiva y dieta hipocolesterolémica.

El 5/5/01 consulta sin turno: refiere haber padecido mientras desarmaba una máquina industrial un dolor precordial,
“como una malla que lo apretaba...” sobre el pecho, que desapareció cuando lo hicieron sentar luego de
aproximadamente 15 minutos. Dice haberlo tenido en otras ocasiones mientras realizaba el mismo trabajo desde
hace aproximadamente 6 meses. Después de eso, no presentó otros episodios. El examen físico es normal, la
frecuencia cardíaca de 75 x minuto y la TA de 120/80 mmHg. El médico le indica atenolol 50 mg por día, aspirina 100
mg por día y le solicita una prueba ergométrica graduada.

1 Tomar la primera consulta: hacer el genograma, el desarrollo de problemas, el plan inicial y la lista de
problemas tal como quedaría luego de esta entrevista.
2 Evolucionar por problemas las consultas ulteriores.
3 Realizar la lista de problemas, tal como quedaría luego de la última consulta.

]
81
G) B IBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Britt H, et al. The reliability and validity of doctor-recorded McWhinney I. A textbook of family medicine . New York, Oxford
morbidity data in active data collection systems . Scand J Prim University Press, 1989.
Health Care 1998; 16(1): 50-5.
Rakel R. Textbook of family practice . 5 th ed . Philadelphia, PA:
Fletcher RH. Auditing problem-oriented records and traditional W. B. Saunders, 1995.
records: a controlled comparison of speed, accuracy and
identification of errors in medical care . N Engl J Med Schneeweiss R, et al. Diagnosis clusters: a new tool for analyzing
1974:290:829-33. the content of ambulatory medical care . Med Care 1983; 21(1):
105-22.
Gervás J. Códigos y clasificaciones en medicina general/ de
familia . Aten Primaria 1997; 20(7): 343-4. Weed L. Medical records that guide and teach . N Engl J Med
1968:278:652-57.
Hurst JW, Walker HK. The problem-oriented system ,
MEDCOM LEARNING SYSTEMS, New York, 1972 World Organization of National Colleges, Academies, and
Academic Associations of General Practitioners/Family Physicians.
Jerant AF, et al. Does the use of electronic medical records Classification Committee. ICPC-2 : international classification
improve surrogate patient outcomes in outpatient settings? J of primary care . 2nd ed. Oxford ; New York : Oxford University
Fam Pract 2000; 49(4): 349-57. Press, 1998. (Oxford Medical Publications). (en idioma inglés).
CIPSAP-2-D.
Lamberts H, editor, et al. CIAP. Clasificación Internacional de
Atención Primaria . Barcelona: Masson, 1990 (primera versión, Wyatt, J. Clinical data systems, part 1: data and medical records .
única disponible en español hasta la fecha). Arch Intern Med. 1992:152(12):2511-4.

Lamberts H, et al. International primary care classifications: the Wyatt JC. Clinical data systems, Part 1: Data and medical
effect of fifteen years of evolution . Fam Pract 1992; 9(3): 330-9. records . Lancet 1994; 344(8936): 1543-7.

Mandl KD, et al. Public standards and patients’ control: how to


keep electronic medical records accessible but private . BMJ 2001;
322(7281): 283-7.

]
82
H ) R E S P U E S TA S A L A E J E R C I TA C I Ó N F I N A L REF
1) Primer consulta :

Genograma :

1924-1966 1930-
Aída
M. Súbita

1954-
1949-
1958-
1953-
Elena Juan Teresa

1980
c=1973

1982-
1975-
Analía

Desarrollo de problemas:

1 # Control de salud: trabaja en una fábrica textil, no tiene protección acústica. No tiene cobertura antitetánica.
2 # Fractura de tibia: se accidentó a los 21 años, quedó con ligera dificultad para caminar.
3 # Padre fallecido de muerte súbita: el padre murió a los 42 años de muerte súbita, no tenía antecedentes de
tabaquismo, no sabe si tenía colesterol elevado.

A # Colesterol elevado: trae un valor de colesterol de 294 mg/dl.

Plan inicial:

1 # Control en Salud Dx: - Audiometría Tonal


Ex: - Protección auditiva
Tx: - Esquema antitetánico

A # Colesterol elevado: Dx: - Dosaje de Colesterol Total, HDL y Triglicéridos


Ex: - Se explica importancia de los factores de riesgo y su control

]
83
Hoja de problemas al 4- 4- 01

LISTA DE PROBLEMAS CRÓNICOS


ACTIVOS fecha INACTIVOS fecha
1- Control en Salud 4- 4- 01
2- Fractura de tibia (accidente) 4- 4- 01
3- Padre fallecido de M. Súbita 4- 4- 01

LISTA DE PROBLEMAS TRANSITORIOS


fecha fecha fecha fecha
A - Hipercolesterolemia 4- 4- 01
B-

2) Evolución de los problemas ulteriores:

16- 4- 01:

A # (pasa a 4 # Hipercolesterolemia)

S: Se muestra preocupado por el colesterol.


O: CT: 275 mg/ dl
HDL- C: 51 mg/ dl
TG: 211 mg/ dl
E: Hipercolesterolemia (factores de riesgo coronarios: antecedentes familiares, varón)

P: tx: - Dieta hipocolesterolémica.


mx - Dosaje de CT, HDL-C y TG en dos meses con la dieta.

5 #: Trauma Acústico

S: - Asintomático
O: - Audiometría tonal: caída de 25 db a los 4000 hz
E: - Trauma Acústico
P: Tx: Protección acústica
Ex: se explica la importancia de la seguridad industrial

5- 5- 01:

6 #: Coronariopatía

S: - Refiere dolor precordial, tipo opresivo, de 15 minutos de duración en Clase funcional II.
Antecedentes de haberlo padecido desde hace 6 meses en la misma clase funcional.

O:- Examen Físico sin alteraciones. FC 75 x min. TA 120/80 mmHg.

]
84
E: - Coronariopatía: Probabilidad Pre-test 95 %
- Dolor Precordial Típico
- Factores de Riesgo Coronario: a) Varón
b) Hipercolesterolemia
c) Antecedentes familiares de muerte súbita
P: dx: - Prueba ergométrica graduada
tx: - Atenolol 50 mg por día
- AAS 100 mg por día
- Nitritos sublinguales según demanda
- limitación del ejercicio
Ex: - se explican signos de alarma.
Mx: Adelantar nuevo dosaje de colesterol para iniciar tratamiento farmacológico si la
respuesta a la dieta es inadecuada.

3) La lista de Problemas luego de la última consulta sería la siguiente:

LISTA DE PROBLEMAS CRÓNICOS


ACTIVOS fecha INACTIVOS fecha
1- Control en Salud 4- 4- 01
2- Fractura de tibia (accidente) 4- 4- 01
3- Padre fallecido de M. Súbita 4- 4- 01
4- Hipercolesterolemia 16- 4- 01
5- Trauma Acústico 16- 4- 01
6- Corionariopatía 5- 5- 01

LISTA DE PROBLEMAS TRANSITORIOS


fecha fecha fecha fecha
A - Hipercolesterolemia 4- 4- 01 16- 4- 01: pasa a 4 #
B-

(El médico, en este caso, asume que con dos valores elevados de colesterol tiene diagnóstico claro de
hipercolesterolemia y decide pasarlo a problema activo pese a que aún no han pasado 6 meses; lo mismo sucede
con la coronariopatía: ya en el primer contacto con el diagnóstico, el médico sabe que se trata de una entidad
crónica. Si hubiera pensado que el problema era “dolor precordial”, lo podría haber puesto como transitorio).

I) ANEXO

A continuación les presentamos el modelo de Historia Clínica que utilizamos en la Unidad de Medicina Familiar y
Preventiva del Hospital Italiano. Cada centro de Salud deberá adaptarla en base a la prevalencia de sus problemas.

En los niños utilizamos las hojas 1, 3, 4, 7, 9 y 10; en los adultos las hojas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.

]
85
]
86
 
INSTRUCTIVO DE FICHA FAMILIAR 

1. Finalidad: 
Contribuir a mejorar la atención integral de salud de calidad para las familias, adecuadas a sus 
necesidades de salud y expectativas de atención. 

2. Objetivo: 
Brindar  las  pautas  necesarias  para  el  correcto  llenado  de  la  Ficha  Familiar,  a  fin  de  generar 
información  útil  para  la  toma  de  decisiones  oportunas,  correctas  y  acorde  al  modelo  de 
atención integral de salud. 

3. Base Legal 
ƒ Ley Nº 27657, art. 5º ‐ Ley del Ministerio de Salud. 
ƒ Decreto Supremo Nº 013‐2002‐ SA, que aprobó el Reglamento  de la Ley Nº  27657 – Ley 
del Ministerio de Salud. 
ƒ Reglamento  de  la  Ley  del  Ministerio  de  Salud.  D.S.  Nº  014‐2002‐SA  –  Reglamento  de 
Organización y Funciones del Ministerio de Salud. 
ƒ Resolución  Suprema  Nº  014  –  2002‐  SA  ,  que  aprobó  los  “Lineamientos  de  Política 
Sectorial para el Período  2002‐2012”. 
ƒ R.M. Nº729‐2003‐SA/DM‐ Modelo de Atención Integral de Salud. 
ƒ RM Nº 1142‐2004/MINSA: “Guía para la Categorización de Establecimientos de Salud del 
Sector Salud” 
ƒ RM  Nº  597‐2006/MINSA.  Aprueba  la  NT  Nº  022‐MINSA/DGSP‐V.02:  “Norma  Técnica  de 
Salud para la Gestión de las Historias Clínicas” 
ƒ RM  Nº  696‐2006/MINSA.  Aprueba  la  “Guía  Técnica  de  Operativización  del  Modelo  de 
Atención Integral de Salud” 
ƒ Resolución  Directoral  Nº211/2009‐DE‐RS‐LC/URH‐2009:  Aprobación  de  la  Directiva  Nº 
003‐2009‐DIRESA‐LC‐UE‐Nº053  “Normas  y  procedimientos  para  la  administración  de 

Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
guardias  comunitarias  para  el  personal  asistencial  de  los  establecimientos  de  la  Red  de 
Salud Lima Ciudad”. 

4. Ámbito de Aplicación 
El presente Guía Técnica es de aplicación en la jurisdicción de los establecimientos de la Red 
de Salud Lima Ciudad y de referencia para los demás integrantes del sector salud. 

5. Disposiciones Generales 
Formato de Ficha Familiar 

El Formato de la Ficha Familiar, tiene el propósito de facilitar el abordaje biopsicosocial de la 
familia  adscrita  al  establecimiento  de  salud  mediante  la  descripción  detallada  de    los 
integrantes  de  la  familia  y  realizando  la  valoración  de  sus  problemas  de  salud  dentro  del 
contexto económico, social y ambiental donde se desenvuelve. 

Estructura del Formato de Ficha Familiar 

El formato está constituido por cuatro páginas, distribuidas de la siguiente manera: 

Primera página 

ƒ Dirección Regional de Salud 
ƒ Red/Microrred de Salud 
ƒ Identificación Estándar del Establecimiento de Salud 
ƒ N° de Ficha Familiar 
ƒ Dirección de la vivienda 
ƒ Calificación para el Seguro Integral de Salud (MINSA) 
ƒ Tiempo que demora en llegar al establecimiento de salud. 
ƒ Idioma predominante. 
ƒ Datos de las visitas domiciliarias integrales. 

Segunda página  

ƒ Datos  de  los  miembros  de  la  familia:  nombre  y  apellido,  edad,  sexo,  grado  de 
instrucción,  ocupación,  seguro  médico,  movimientos  migratorios,  condición  de  salud 
de los últimos tres meses. 
ƒ Familiograma 
ƒ Riesgos Familiares 
ƒ Apoyo que recibe la familia 
ƒ Participación Social de algún miembro de la familia 

Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
ƒ Paquete  de  Atención  a  la  familia  (El  programa  de  Familias  y  Viviendas  Saludables, 
sobre este punto utiliza además otros formatos específicos). 
 
Tercera página: 

ƒ Datos socioeconómicos de la familia 
ƒ Calificación de Riesgo Socioeconómico 
ƒ Datos de vivienda y entorno 
 
Cuarta página: 
ƒ Seguimiento de los problemas identificados. 
 
Familiograma 
 Se ha definido el familiograma, genograma o “árbol familiar” como la representación gráfica  del 
desarrollo de la familia a lo largo del tiempo.  Al ofrecer un vistazo rápido de la familia tanto de la 
estructura  como  de  sus  relaciones,  permite  desarrollar  al    profesional  de  salud  una  visión 
integrada de los puntos fuertes y débiles de la familia en su situación actual, así como del modo en 
que  su  desarrollo  histórico  puede  estar  influyendo  en  las  interacciones  actuales.  Con  el  fin  de 
intervenir oportunamente  en los integrantes de la familia. 
 
Riesgos Familiares 
Características  o  condiciones  biológicas,  psicológicas,  conductuales  o  sociales  cuya  existencia  en 
los individuos y familias incrementa la probabilidad de presentar algún daño en salud. 
 
Paquete de Atención a la familia 
El paquete de atención integral a la familia, es un conjunto articulado de cuidados esenciales que 
requiere la familia para satisfacer sus necesidades de salud, brindados por el personal de salud, los 
propios integrantes de la familia (autocuidado),  agentes comunitarios y otros actores sociales de 
la comunidad. 
 

Página Nº 1 

         

Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
 

          Figura Nº 1 

Al iniciar el llenado de la ficha familiar se consignan hacia la parte superior derecha círculos, con 
los ítem Niño (hasta los 9 años) , Adolescente (10 a 19 años) , Adulto (menos de 60 años), Adulto 
Mayor  (  de    60  años    a  mas),  Familia  (Código  de  Identificación),  Comunidad  (  Código  de 
Identificación ), en él se deben consignar  el número de integrantes que pertenece a  cada  grupo 
etario de la familia a evaluar. 

Fecha de Apertura: Anotar el dd/mm/aa, correspondiente al día en se realiza la primera atención 
a la familia en el establecimiento de salud. 

Red/Micro Red de Salud: Escribir la red o microrred al que pertenece el establecimiento de salud. 

Establecimiento de Salud: Escribir el nombre del establecimiento de salud. 

Ficha Familiar Nº : Se escribirá el número correlativo asignado por el establecimiento de  salud , 
ejemplo 1, 2, 3, 4……. 

Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
DATOS DEL DOMICILIO: 

Figura Nº 2 

Dirección:  Deberá  escribirse  la  dirección  completa,  indicando:  el  nombre  de  la  vía  (  calle,  jirón, 
avenida,  pasaje,  etc);  nombre  del  sector,  urbanización,  asentamiento  humano  (AAHH),  pueblo 
joven  (PPJJ).  Para  las  zonas  rurales  indicar  si  se  trata  de  Anexo,  Caserío,  Comunidad  Campesina 
(CC), Comunidad Nativa (CN)  ( si correspondiese); y número de vivienda  o lote ( si correspondiese 
también registrar interior, piso, departamento, edificio, etc).  Consignar el teléfono si hubiese en el 
domicilio u de algún integrante de la familia. 

Familia  califica  para  el  SIS:  Mediante  la  aplicación  de  la  Ficha  de  Evaluación  Socio  Económica 
(FESE),  la familia  es  categorizado como pobre o pobre extremo   otorgándosele  el Contrato de 
Afiliación al titular o a la madre/padre o apoderado (a) del menor de edad.  Marcar con un aspa (X) 
si la persona califica o no. 

Tiempo que demora en llegar al EESS : Consignar el tiempo que demora en el traslado desde su 
domicilio hasta la llegada al centro de salud, en horas y/o minutos. Ejemplo : 30 minutos, 1hora o 
1 h 25 minutos. 

Idioma predominante de la familia: Se debe consignar el idioma con el cual la familia se comunica 
con el resto de la familia (español, quechua, aimara, etc ) de forma predominante y constante. 

Tiempo de residencia en el domicilio actual: Se colocará el tiempo en días, meses o años desde la 
llegada  de la familia al domicilio actual.  

Donde vivieron antes: Consignar la localidad, distrito, provincia o departamento donde residieron 
antes de la llegada al domicilio actual. 

 
Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
 

          Figura Nº 3 

VISITA DOMICILIARIA:  

Fecha: Escribir en dd/mm/ aa correspondiente al día en el que se realiza la visita domiciliaria. 

Persona responsable: Anotar el profesional encargado de la visita.  

Resultado de la Visita:  Se consignará el resultado de la visita con un aspa (X) :  

Atendido ( Si se encontró  la persona en el domicilio y se le hizó la evaluación correspondiente); 
Ausente (Si no se encontró la persona en la casa); Rechazo (En caso de que la persona se negara a 
la  entrevista  );  Abandona  (En  el  caso  de  que  la  persona  haya  cambiado  de  domicilio,  casa 
abandonada ).  En el ítem CITA se colocará la fecha (dd/mm/aa) de la próxima visita domiciliaria, 
previo acuerdo con la familia visitada. 

 
Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
Página Nº 2 

DATOS DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA 

          Figura Nº 4 

Identificación de las personas 

Nombres y Apellidos: Escribir con letra mayúscula e imprenta los apellidos y nombres consignados 
en el DNI. Anotar primero al jefe de  la familia, después el  cónyuge y  en orden cronológico a los 
descendientes. Si hay otros parientes, anotarlos al final. 

Sexo/Edad:  Anotar  la  edad  en  número  en  la  casilla  correspondiente  al  sexo  del  integrante  de  la 
familia. 

Grado  de  Instrucción:  Se  debe  colocar  con  un  aspa  (X)  el  grado  de  instrucción  alcanzado  el 
miembro de la familia: iletrado, primaria, secundaria, técnica o universitaria. 

Ocupación: Colocar con un aspa (X) si actualmente estudia. Colocar con un aspa (X) si actualmente 
trabaja  o  no.    Oficio  (  lo  que  realiza,  anotar):  Se  consignará  que  tipo  de  labor  desempeña,  
profesión, oficio o actividad que le genere ingresos al sostenimiento de su familia. 

Seguro Médico: Se colocará con un aspa (X) si tiene un seguro médico o no.  En el caso de tener un 
seguro, colocará en los recuadros correspondientes a que tipo de seguro pertenece: SIS, ESSALUD 
u Otros (Sanidad Privado), en el cual se consigna cualquier otra entidad que le brinde el seguro de 
salud. 

OBSERVACION  se  consignará  cualquier  dato  o  característica  importante  del  integrante  de  la 
familia  que  no  éste  consignada  en  los  ítems  anteriores  y  que  a  criterio  del  entrevistador  sea  de 
relevancia o pueda tener algún tipo de repercusión en la dinámica familiar. 

Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
Si estuvo enfermo en los últimos 3 meses: colocar SI o NO en el casillero correspondiente según 
corresponda. 

Si acudió al servicio de salud: colocar SI o NO en el casillero correspondiente según corresponda. 

FAMILIOGRAMA  

          Figura Nº 5 

FAMILIOGRAMA:  Es una representación gráfica  de la familia, que provee información sobre sus 
integrantes, en cuanto a estructura y sus relaciones.    Es un instrumento útil para la identificación 
de  familias  cuya  estructura  las  coloca  en  algún  riesgo  de  carácter  biológico  (  enfermedades  
hereditarias  o  de  aparición  familiar),  psicológico  (  tendencia  a  presentar    una  funcionalidad 
familiar inadecuada) o social ( familia numerosa y/o sin recursos, hacinamiento, etc.).    

Llenado del Familiograma: 

El  familiograma  debe  ser  llenado  por  el  profesional  de  la  salud,  con  la  colaboración  del 
paciente/usuario y la familia.  Se empieza directamente con el jefe de familia y/o paciente (caso 
índice) y los miembros directamente relacionados a éste: la pareja, los padres, los hijos, etc 
Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
Este  instrumento  se  basa  en  la  utilización  de  figuras  que  representan  personas  y  líneas  que 
describen sus relaciones, la mayoría de los cuales son internacionalmente aceptados.  Es necesario 
que en el familiograma estén representadas al menos tres generaciones a partir del caso índice. 
 
Miembros  de  la  familia:  Se  representan  con  un  cuadrado  o  círculo  dependiendo  de  su  género.  
Masculino se representa con una figura cuadrada. Femenino se representa por un círculo. La edad 
se coloca dentro del símbolo correspondiente a cada género. 

      
            Edad y Genero 
 
Persona  clave  (o  paciente  identificado):  es  aquella  alrededor  de  quien  se  construye  el 
familiograma, se la identifica con una doble línea. 
         

    
Persona Fallecida: Se representa con  una X  colocada dentro del círculo, usualmente indicando la 
edad al fallecer. Las fechas de nacimiento y muerte se indican a la izquierda y la derecha sobre la 
figura. Sólo las muertes relevantes son indicadas en dichos familiogramas. 
 

                   
 
Relaciones biológicas y legales de la pareja 
Las relaciones de los miembros de la familia se representan por líneas conectadas a los símbolos. 
 
Matrimonio: La línea que une a los cónyuges es continua  cuando los conyuges están casados, con 
el  esposo  a  la  izquierda  y  la  esposa  a  la  derecha.  Una  letra  "M"  seguida  por  una  fecha  indica 
cuando la pareja se casó. Cuando no hay posibilidades de confundirse de siglo, se indica sólo los 
dos últimos dígitos del año. En el ejemplo la pareja se caso en el año 1922. 
 

 
            Casados  
Convivencia:  Las  parejas  no  casadas  se  señalan  igual  que  las  casadas,  pero  con  una  línea  de 
segmentos. La fecha importante aquí es cuando se conocieron o empezaron  a vivir juntos. En el 
ejemplo la pareja empezó a convivir en el año 1939. 
Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
 
                       Convivencia 
 
Separación  y  Divorcio:    En  la  línea  que  los  une  también  es  el  lugar  donde  las  separaciones  y 
divorcios  se  indican,  las  líneas  oblicuas  significan  una  interrupción  en  el  matrimonio:  1  diagonal 
para separación y 2 para un divorcio. En el ejemplo la pareja se casó en el año 1975, se separó en 
el año 1980 y se divorció en el año 1981.  
 

                                
 
Matrimonios  múltiples:  Cuando  hayan  sucesivos  compromisos  luego  de  una  separación,  los 
matrimonios se indican de izquierda a derecha, con el más reciente al final.  Ejemplo: Un hombre 
que  tuvo  tres  esposas,  se  casó  por  primera  vez  en  el  año  1955,  se  divorció  en  1959,  se  volvió  a 
casar en 1960 y se divorció en 1970, se casó nuevamente en 1980, separándose en año 1983. 
 

 
        Matrimonios Múltiples 
 
Esto no es posible de hacer cuando una de las esposas, ha tenido un matrimonio anterior a su vez; 
en  tal  caso,  se  listan  los  matrimonios  más  recientes  al  centro.  Ejemplo:  Un  hombre  se  casó  por 
primera  vez  en  el  año  1955  y  se  divorció  en  1959,  se  volvió  a  casar  en  1960,  divorciándose  en 
1970, se volvió a casar por tercera vez en el 1980 con una mujer divorciada, la cual se casó en 1965 
y se divorció en 1978. 
 

 
 
Hijos:  
 
Embarazo actual: es representado por un triángulo. 

 
               
Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
Aborto:    es  representada  por  un  circulo  pequeño  negro  en  el  caso  de  aborto  espontáneo  y  con 
aspa (X)  en el caso de aborto inducido. 
 

    
Muerte al nacer : se representan con un aspa ( X) dentro del símbolo cuadrado o círculo, según 
Corresponda  el sexo. 
 

          
Pareja con hijos: Si una pareja tiene hijos, ellos cuelgan de la línea que conecta la pareja; los hijos 
se  dibujan  de  izquierda  a  derecha,  comenzando  con  el  mayor.    Las  edades  generalmente  se 
escriben dentro de los símbolos. 
 

         
 
Otros tipos de hijos también pueden aparecer: 
 

           
 
Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
Relaciones Familiares: Es muy importante que consten en el familiograma las relaciones entre los 
miembros de la familia.  Para conocer estas relaciones recurriremos tanto a la información que nos 
ofrecen  los  miembros  de  la  familia  como  a  nuestras  propias  observaciones.    Se  utilizan  distintas 
líneas  para  expresar  gráficamente  los  diferentes  tipos  de  relaciones  entre  los  componentes  del 
sistema familiar. 
 
Muy Estrecha: Tres líneas paralelas. 
Cercana: Dos líneas paralelas. 
Distante: Una línea entrecortada. 
Quiebre: Una línea cortada tangencialmente por dos lineas. 
Conflictiva: Una línea quebrada que une a los dos individuos. 
Muy Estrecha pero Confliciva: Tres líneas paralelas que en su interior contiene una línea 
quebrada.
 

 
 
Relaciones habitacionales 
Una familia viviendo en un mismo lugar se señala con una línea punteada alrededor de 
los integrantes que comparten el mismo hogar; alrededor de dicha línea puede ir indicado el 
período desde el cual la familia está junta.  
 

                                                           
 

Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
 
 
Otros datos demográficos: 
 
• Edad: Se colocará dentro del símbolo de cada miembro. 
• La fecha de nacimiento y la muerte:   Se situará encima del símbolo correspondiente. Se 
indican a la izquierda y la derecha sobre la figura respectivamente. 

• Las ocupaciones o la profesión: Se situará a la derecha de cada símbolo. 

• Los problemas de salud: Se deben anotar en el familiograma colocando la patología o el 
problema referido a la derecha del símbolo de que se trate. Hay que utilizar las categorías 
establecidas  en  el  WONCA  (Asociación  Mundial  de  Médicos  Generales  –  Familia)  o  en  el 
DSM‐IV.  Con  el  fin  de  ocupar  menos  espacio  es  conveniente  emplear  abreviaturas. 
Ejemplo: DM (Diabetes Mellitus); HTA ( Hipertensión Arterial); ECV ( Enfermedad Cerebro 
Vascular); IMA (Infarto Agudo Miocardio), etc 

• Acontecimientos Vitales Estresantes : Algunos acontecimientos tales como nacimientos y 
muertes,  aparecen  incluidos  en  la  información  demográfica,  otros  como  separaciones  y 
divorcios  quedan  reflejados  al  anotar  las  relaciones  de  la  pareja.  Los  restantes  sucesos 
familiares  críticos,  como  despidos,  cambios  de  trabajo,  migraciones,  problemas  legales, 
etc.,  deberán  reflejarse  igualmente  en  el  familiograma.  Para  ello,  se    colocará  el 
acontecimiento vital encima del símbolo correspondiente. 

Interpretación del Familiograma: 

El Familiograma permite  a  los profesionales del equipo de Atención Primaria de Salud evaluar los 
siguientes aspectos: 
 
a. La composición familiar o tipología, es decir,  qué miembros la componen, resaltando los que 
viven en el hogar. 
b. Las etapas del ciclo de vida familiar. 
c. Las relaciones biológicas y legales 
d. Las relaciones afectivas 

Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
d. Los problemas de salud, causas de fallecimiento o eventos de salud más importantes que han 
acontecido a cada uno de sus miembros. 
e. El tipo de ocupación o datos laborales de importancia. 
 
El  Familiograma  al  permitirnos  una  visualización  rápida  de  las  dolencias  que  aquejan  a  los 
miembros  de  la  familia,  asi  como  de  su  estructura  e  interrelaciones  entre  los  integrantes,  nos 
ayuda a entender como un problema  de salud puede estar conectado con el contexto familiar y 
viceversa. 
 
MORTALIDAD (año, parentesco, causa): Se consigna el año del evento, el grado de parentesco, 
la edad en que falleció el integrante de la familia y la causa que desencadenó el fallecimiento. 

RIESGOS FAMILIARES (Marcar con una cruz): En el sub recuadro de Fechas del Riesgo se anotará 
la fecha de realización de la entrevista.  Se debe consignar en este recuadro mediante un aspa (X)  
si la familia al momento de la evaluación actual presenta algunos de los riesgos especificados en 
cada ítem.  
Se considerará para su para priorización: 
Bajo Riesgo: todos los factores negativos 
Mediano Riesgo: un factor Positivo 
Alto Riesgo: dos o más factores positivos. 
 
Familia  Monoparenteral  :  Es  la  familia  constituida  por  un  solo  cónyuge  y  sus  hijos;  tiene  sus 
orígenes en la muerte, la separación, el divorcio  o el abandono de uno de los cónyuges. 

Hijos  sin  partida  de  nacimiento:  Si  en  la  familia  existen  hijos  los  cuales  no  tienen  partida  de 
nacimiento o no han sido inscritos en el municipio correspondiente lugar de nacimiento. 

Deserción  Escolar:  Son  aquellos  niños  que  habiendo  sido  inscritos  en  una  unidad  Escolar,  por 
motivos  familiares,  económicos  o  de  otra  índole  dejan  de  asistir  a  clases  y  quedan  fuera  del 
sistema educativo. 

Mala  comunicación  intrafamiliar:  Es  aquella  circunstancia  en  la  cual    entre  los  integrantes  de  la 
familia  prima  la  falta  de  diálogo,  la  agresión  verbal  o  no  verbal,  lo  que  dificulta  la  buena 
funcionalidad del hogar. 

Violencia familiar: Es aquella violencia que tiene lugar dentro de la familia, ya sea que el agresor 
comparta  o  haya  compartido  el  mismo  domicilio,  y  que  comprende,  entre  otros,  violación, 
maltrato físico, psicológico y abuso sexual.  

Dependencia  Funcional:  Es  el    estado  en  el  que  se  encuentran  las  personas  que,  por  razones 
ligadas  a  la  falta  o  pérdida  de  autonomía  física,  psíquica  o  intelectual,  tienen  necesidad  de 
asistencia o ayuda importantes para realizar las actividades de la vida cotidiana. 
 
Discapacidad:  Es  aquella  persona  que  tiene  impedida  o  entorpecida  alguna  de  las  actividades 
cotidianas consideradas normales, debido a la alteración de sus funciones intelectuales o físicas. 
Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
Gestante: Aquella mujer que actualmente ésta embarazada. 

Madre Adolescente: Son aquellas madres comprendidas entre los grupo de edad (10 a 19 años). 

Sin  Planificación  Familiar:  Aquellas  parejas  que  actualmente  no  utilizan  ningún  método 
anticonceptivo. 

Tuvo parto domiciliario: Si tuvo en algún momento un parto en el domicilio. 

Vacuna incompleta en < 3 años: Si hay algún niño < 3años con vacunación incompleta. 

Niño < 3años desnutrido: Si hay algún niño en la familia <3 años con diagnostico de desnutrición 
dado en el establecimiento de salud. 

TBC/HIV/Leishmaniasis:  Si  hay  o  hubo  algún  miembro  de  la  familia  con  cualquiera  de  las 
enfermedades descritas. Consignar en observaciones, el miembro de la familia, año, tratamiento, 
etc. 

Diabetes: Si en la familia hay antecedentes de diabetes o actualmente algún miembro de la familia 
padece de dicha patología. 

Depresión/Esquizofrenia:  Si  en  la  familia  hay  antecedentes  de  depresión  o  esquizofrenia  o 
actualmente algún miembro de la familia padece de dicha patología. 

Cancer  o  sin  Papanicolao:  Si  hay  antecedentes  de  cáncer  en  la  familia  o  actualmente  algún 
miembro  padece  de  dicha  patología;  Si  hay  miembros  de  la  familia  que  nunca  se  han  realizado 
papanicolao o sin papanicolao en el último año. 

Alcoholismo/Drogadicción:    Si  en  la  familia  hay  antecedentes  de  alcoholismo  o  drogadicción  o 
actualmente algún miembro de la familia padece de dicha patología. 

Conducta  sexual  de  riesgo:  son  aquellas  conductas  que  hace  a  los  integrantes  de  la  familia  ser 
proclives  a  adquirir  Enfermedades  de  transmisión  sexual,  VIH.  Entre  ellas  se  encuentran: 
Promiscuidad, relaciones sexuales sin protección, etc. 

Delincuencia/Pandillaje:  Si  hay  algún  integrante  de  la  familia  que  pertenece  a  pandillas  o  se 
dedica a actividades delincuenciales. 

Situación crítica del saneamiento ambiental 

APOYO  QUE  RECIBE  LA  FAMILIA  (Institución/  Especificar):  Al  construir  el  genograma, 
mediante el interrogatorio incorporaremos la información sobre el apoyo y la red social que recibe 
la  familia,  es  decir  a  quienes    recurren  los  miembros  de  la  familia  cuando  tienen  un  problema 
económico, emocional o de otro tipo. Para anotarlo existe un recuadro en la ficha ( APOYO QUE 

Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
RECIBE LA FAMILIA (Institución / especificar)) en el cual se registrará en orden de importancia la 
persona o institución que brinda el apoyo. 

PARTICIPACION SOCIAL DE ALGUN MIEMBRO DE LA FAMILIA: En el recuadro con este ítem 
se  registrará  si  hay  algún  miembro  de  la  familia  que  participa  o  forma  parte  de  algún  club  u 
entidad  académica,  deportiva,  artística  o  religiosa;  cualquier  otro  tipo  de  participación  quedará 
consignada en dicho recuadro. 

PAQUETE A LA FAMILIA (Marcar lo que requiera): En este apartado luego de una detallada 
evaluación  de  la  información  recopilada  se  determinará  que  falencias  o  debilidades  presenta  la 
familia, las cuales la colocarán en riesgo de desarrollar diversas patologías de carácter tanto físico 
como  mental,  a  dichas  familias  en  riesgo  se  le  brindará  charlas  u  orientaciones  sobre  diversos 
temas,  sobre  todo  haciendo  énfasis  en  prácticas  de  autocuidado  y  estilos  de  vida  saludable.    En 
cuadro  donde  esta  dibujado  una  flecha  se  marcara  con  un  aspa  (X)  el  paquete  que  requiera  la 
familia y asimismo la fecha a realizar el evento. Puede existir más de una opción a marcar. 

Página Nº 3 

DATOS SOCIOECONOMICOS DE LA FAMILIA 

          Figura Nº 6 

Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
Evalúa  un  grupo  de  aspectos  que  permiten  conocer  de  la  manera  general  la  situación 
socioeconómica de la familia en el año. Las preguntas están agrupadas en  10 rubros: 
• Estado Civil 
• Grupo Familiar 
• Tenencia de la Vivienda 
• Agua de Consumo 
• Eliminación de Excretas 
• Energía Eléctrica 
• Nivel de Instrucción de la Madre 
• Ocupación del Jefe de Familia 
• Ingresos Familiares 
• Nº de personas por dormitorio 
 
A las respuestas de cada grupo le corresponde un puntaje determinado que va de 1 a 5 puntos. Se 
marcará  con  una  “X”  la  respuesta  correspondiente  por  cada  uno  de  los  5  grupos  mencionados.  
Luego  se  suma  los  puntos  de  cada  respuesta  marcada  con  “X”,  determinándose  la  valoración 
socio‐ económica de la familia de la  siguiente manera: 
11 a 23 puntos:  Bajo 
24 a 36 puntos:  Mediano 
37 al 50 puntos : Alto 
 
VIVIENDA Y ENTORNO (Sólo si no tiene SIS) 
 
          Figura Nº 7 
 

 
 
Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
En  esta  sección  se  registra  la  información  sobre  las  características  de  la  vivienda,  asi  como  su 
acceso a servicios básicos de saneamiento, tenencia de bienes (activos) de la familia a la cual se 
aplica el cuestionario, además de información sobre el entorno y la comunidad. 
Las preguntas están agrupadas en 11 rubros: 
 
• Tipo de Vivienda 
• Material de paredes 
• Material de piso 
• Material del techo 
• Vivienda con Riesgo para caídas 
• Artefactos del Hogar 
• Combustible para cocinar 
• Disposición de basura 
• Tenencia de animales 
• Riesgo por Entorno 
• Problemas en la Comunidad 
 
Se marcará con una “X”  en caso de presentar el ítem mencionado en el recuadro. Se marcará en 
los casilleros Si o No, de acuerdo a la presencia o ausencia del ítem correspondiente. En caso de 
presentar los recuadros espacios en blanco se describirá los hechos  importantes a considerar por 
el evaluador.  
 
Página Nº 4 

SEGUIMIENTO 

Fecha de Visita: se anotará la fecha dd/mm/aa del día que se realice la visita domiciliaria. 

Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
Nombre: Se escribirá los nombres completos del paciente a quien se le realiza la visita,  con letra 
mayúscula e imprenta consignados en el DNI. 

Problemas Identificados: Se anota en el recuadro el problema identificado  por el cual se realiza el 
seguimiento   del paciente; pueden ser uno o más problemas identificados por el cual se hace el 
seguimiento. 

Recomendación: Se anotará la recomendación acorde al problema de salud identificado. 

Seguimiento: Se evaluará en la visita actual si luego de haberse realizado un seguimiento anterior, 
el  paciente  cumplió  o  no  las  recomendaciones  dadas  por  el  personal  de  salud.  Se  registrará 
mediante una “X” en casillero correspondiente a los ítem cumple o no cumple. 

Observaciones:  se  consignará  cualquier  dato  o  característica  importante  del  integrante  de  la 
familia a quien se ha realizado el seguimiento, el cual no éste consignada en los ítem anteriores y 
que a criterio del entrevistador sea de relevancia  o pueda  tener algún tipo de repercusión en la 
dinámica familiar. 

FAMILIA  DE  RIESGO:  Es  aquella  que  tiene  menor  capacidad  de  control  sobre  su  salud.  En  una 
familia de riesgo se identifican hábitos y prácticas negativas, asi como un entorno familiar, social y 
ambiental, conducentes a desarrollar inadecuados estilos de vida, que pueden atentar  contra su 
bienestar físico y mental. 

FAMILIAS  A  INTERVENIR:  Las  familias  a  intervenir  deben  ser  priorizadas  según:  Riesgo  
Socioeconómico, Riesgo Familiar o según prioridad sanitaria actual.  

6. ANEXOS 

Anexo Nº 1 Formato de Ficha Familiar 

7. BIBLIOGRAFIA 

Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
• Genograma.  Herramienta  Clínica  en  Medicina  Familiar.  Silvia  Shellenber.  Medicina 
Familiar y Práctica Ambulatoria. Adolfo Rubinstein. 2006 

• Genograms  in  Family  Assestment.  Mónica  Mc.  Goldrick  y  Randy  Gerson:  Norton  & 
Company (USA) Penguin Books Ltd (CANADA) 1985 
• Instrumentos  de  Atención  a  la  Familia.    Alegre  Palomino,  Y.  Suarez  Bustamante  M. 
RAMPA, 2006. 1(1): 24‐57. 

• Introducción al Estudio de  la Dinámica Familiar. Estrella Sinche E. Suarez Bustamante M. 
RAMPA, 2006. 1(1):38‐47. 

• The Genogram. Jolly W. FromJ, Rosen MG. JFam Pract 1980; 10:250‐255. 

• El Genograma : ¿Como realizarlo? Instrumentos para la Atención Familiar. De la Revilla. 

• Guia  Técnica  para  el  llenado  de  la  Historia  Clìnica  de  Atención  Integral  de  Salud  del 
Adulto Mayor. MINSA 2008. 

• Instructivo  Nº  01‐2007/SIS‐J/GO.    Para  el  llenado  de  la  Ficha  de  Evaluación 
Socioeconómica Familiar (FESE). MINSA, Mayo 2007. 

• Programa de Viviendas y Familias Saludables. Dirección General de Promoción de Salud. 
MINSA 2006 

• NTS Nº 022‐ MINSA/ DGSP – V. 02. Norma Técnica de Salud para la Gestión de la Historia 
Clínica. MINSA , Junio 2006 

   

 
 
 

Elaborado por: Dra. Patricia Muñoz (R3 MF y C‐UNMSM), Equipo de la Unidad de Atención Integral de la Red de Salud Lima Ciudad‐
Revisado por: Dra. Rita Quiñones Lucero (Comité de la Especialidad de MFyC‐UNMSM)  

 
CUADROS DE PROCEDIMIENTOS
Atención de niñas o niños de 2 meses a 4 años
Curso Clínico de Atención Integral a las
Enfermedades Prevalentes de la Infancia con
Enfoque de Derechos
Catalogación hecha por la Biblioteca Central del Ministerio de Salud

Curso clínico de atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia con enfoque de derechos:
Cuadros de procedimientos – atención de niñas o niños de 2 meses a 4 años / Ministerio de Salud. Dirección
General de Salud de las Personas -- Lima: Ministerio de Salud; 2007.

49 p.; ilus.

ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA / DERECHO A LA SALUD /


CAPACITACIÓN / MATERIALES DE ENSEÑANZA / PROMOCIÓN DE LA SALUD / ENFERMEDADES RESPIRATORIAS /
DIARREA INFANTIL / TRASTORNOS NUTRICIONALES /

Hecho Depósito Legal en la Biblioteca Nacional Nº 2007-10185

Curso Clínico de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia con Enfoque de Derechos: Cuadros
de Procedimientos: Atención de niñas o niños de 2 meses a 4 años

© Ministerio de Salud
Av. Salaverry Nº 801 - Jesús María, Lima 11 - Perú
Teléfono: (511) 315-6600
http://www.minsa.gob.pe
webmaster@minsa.gob.pe

Cuarta edición
Tiraje: 1500 ejemplares

Diseño e impresión:

Jr. Huaraz 449 - Breña


Telf. 433 5974 / 333 2733
sincoeditores@yahoo.com

Esta publicación es la cuarta revisión y actualización de los Cuadros de Procedimientos: Atención de niñas o niños de 2
meses a 4 años del Curso Clínico (AIEPI), elaborado por el Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Salud
de las Personas, Lima, Perú, 1997.
Alan García Pérez
Presidente de la República

Carlos Vallejos Sologuren


Ministro de Salud

José Gilmer Calderón Iberico


Viceministro de Salud

Esteban Chiotti Kaneshima


Director General de Salud de las Personas

Elsa Mantilla Portocarrero


Directora General de Promoción de la Salud

Luis Miguel León García


Director Ejecutivo de la Dirección de Atención Integral de Salud

María Beatriz Ugaz Estrada
Directora Ejecutiva de Educación para la Salud

Rosa Vilca Bengoa
Directora del Programa de Etapa de Vida Niño
Elaboración con la asistencia técnica de: Dirección de Salud de Huancavelica
Nancy Aponte Quinto
Organización Panamericana de la Salud
Miguel Dávila Dávila
Dirección de Salud de Tumbes
Programa Derechos en Salud de CARE Perú Néstor Linares Terán
Marisol Vicuña Olivera
Dirección de Salud de Callao
Revisión con la participación de: Magda Guiselda Hinojosa Campos
Ministerio de Salud
DISA III LIMA
Luis Miguel León García
Juan José María Pizarro Laderas
Rosa Vilca Bengoa
María Beatriz Ugaz
Instituto Nacional de Salud del Niño
Carlos Tirado Cabrera
Dante Figueroa Quintanilla
Mariana Mendoza Araujo
Gregorio Roberto Ruiz Merino
Yeni Herrera Hurtado
Carlos Luis Urbano Durand
Yencey Barranzuela Montoya
Walter Vílchez Dávila
Hospital María Auxiliadora
María del Pilar Torres Lévano
Hugo Hoefken Pflucker
Lucy del Carpio Ancaya
CENAN
Dirección Regional de Salud Cusco
Mariela Contreras Rojas
Dora Choque Saico
Wilbert Holgado Escalante
Sociedad Peruana de Pediatría
Gregorio Roberto Ruiz Merino
Dirección de Salud Piura
Dori Lili Martinez de García
Isabel Albina Najarro Huapaya

Hospital de Emergencias Pediátricas Revisión técnica final:


Carmen Amelia Quiñones D’brot Graciela Zacarías
Jensey Barranzuela
Dirección de Salud Arequipa María Beatriz Ugaz
Ana Cecilia Vela Rondón Miguel Dávila Dávila
Marisol Vicuña Olivera
Dirección de Salud de Moquegua Rosa Vilca Bengoa
Gumercinda Ancalle Panchi Walter Vílchez Dávila
Contenido
PRESENTACIÓN ¿Cómo tratar a la niña o al niño con Fiebre Alta (>38.5 °C),
el dolor de oído o dolor de garganta?..................................................... 28
INTRODUCCIÓN...........................................................................................8 ¿Cómo administrar Hierro?...................................................................... 28
¿CÓMO EVALUAR Y CLASIFICAR A LA NIÑA O AL NIÑO DE ¿Cómo administrar Mebendazol?............................................................ 28
2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD?.............................................................. 16 ¿Cómo administrar Vitamina A? ............................................................. 28
Evaluar, clasificar y decidir el tratamiento ¿Cómo tratar a la niña o niño con sibilancias?....................................... 28
¿Cómo evaluar si hay signos de peligro en general?............................. 16 ¿Cómo enseñar a la madre a tratar las infecciones localizadas?..... 29
¿La niña o el niño tiene tos o dificultad para respirar?.......................... 16 Secar el oído con una mecha................................................................... 29
¿Cómo evaluar a la niña o el niño con diarrea?..................................... 17 Aliviar el dolor de garganta y mitigar la tos con un
¿Cómo evaluar a la niña o niño con fiebre?............................................ 18 remedio inocuo......................................................................................... 29
¿Cómo evaluar a la niña o al niño con problemas de oído?.................. 21
Administrar los tratamientos que figuran a continuación sólo
¿Cómo evaluar a la niña o al niño con problemas en la
en un servicio de salud........................................................................... 30
garganta?.................................................................................................. 21
¿Cómo evaluar si la niña o el niño tiene desnutrición y/o anemia....... 22 Administrar un antibiótico por vía intramuscular................................... 30
¿Cómo verificar los antecedentes de vacunacion de la Dar un antibiótico para Faringo-amigdalitis aguda supurada............... 30
niña o el niño?........................................................................................... 23 Dar derivados de Artemidina o Quinina.................................................. 31
¿Cómo evaluar otros problemas?............................................................ 23 Tratar a la niña o niño para evitar que le baje la
concentración de azucar en la sangre.................................................... 31
¿CÓMO TRATAR A LA NIÑA O AL NIÑO ENFERMO DE Darle más líquidos para la diarrea y continuar alimentándolo.......... 32
2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD?............................................................... 24
Plan A: ¿Cómo tratar a la niña o niño con diarrea en casa? ................ 32
¿Cómo enseñar a la madre a administrar medicamentos Plan B: ¿Cómo tratar a la niña o al niño con deshidratación
por vía oral en casa?............................................................................... 24 con SRO? .................................................................................................. 32
Dar un antibiotico oral apropiado............................................................ 24 Plan C: ¿Cómo tratar rápidamente a la niña o al niño con
Tratamiento para la malaria..................................................................... 25 deshidratación con shock?..................................................................... 33
¿CÓMO PROPORCIONAR ATENCIÓN DE CONTROL A LA NIÑA Líquidos
O NIÑO DE 2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD?............................................ 34 Aconsejar a la madre que le dé más liquidos
Neumonía ................................................................................................. 34 durante la enfermedad . .......................................................................... 40
Disentería.................................................................................................. 34
Diarrea persistente................................................................................... 35 ¿Cuándo volver?
Malaria, Bartonelosis o Dengue............................................................... 35 Indicar a la madre cuándo debe volver al servicio de salud ................ 40
Enfermedad febril..................................................................................... 35
Infección de oído....................................................................................... 35 ¿Cómo ofrecer servicios de atencion y aconsejar a la madre
Desnutrición riesgo nutricional o Anemia............................................... 36 sobre su propia salud?............................................................................ 41
Anemia....................................................................................................... 36
Problemas de alimentación..................................................................... 36 FORMULARIO DE REGISTRO.................................................................. 42

¿CÓMO ACONSEJAR A LA MADRE O AL ACOMPAÑATE ?................... 37 Gráfico peso - talla: niñas......................................................................... 44


Gráfico peso - talla: niños......................................................................... 45
Alimentación
Gráfico peso - edad: niñas........................................................................ 46
¿Cómo evaluar la alimentación de la niña o niño?................................ 37
Gráfico peso - edad: niños........................................................................ 47
¿Qué consejos dar para la niña o niño (sano o enfermo)?.................... 38
Aconsejar sobre problemas de alimentación.......................................... 39 Gráfico curvas CDC 200: niñas................................................................ 48
Gráfico curvas CDC 200: niños................................................................ 49
Presentación

Los Cuadros de Procedimientos del Curso Clínico de Atención Integral a las Enfermedades Prevalentes de la infancia (AIEPI), le ayudarán a aplicar los
fundamentos y procedimientos técnicos que se han desarrollado en el Curso Clínico de AIEPI. Este material complementa el estudio y aplicación de
la información ofrecida en el Manual de Lectura. Se presenta de manera resumida e integrada los pasos de Evaluación, Clasificación y Tratamiento.
También se incluye diversas herramientas útiles para la evaluación nutricional y para la consejería a la madre y a la niña o al niño.

A lo largo del curso clínico de AIEPI abordamos también el derecho a la atención de salud para todas las niñas y los niños sin excepción alguna, sobre
la base de la no–discriminación, la eliminación de barreras geográficas, económicas y organizacionales. Es importante recordar que el enfoque de los
derechos es una forma diferente de apreciar nuestro trabajo diario por la salud integral del niño y la niña: Ahora la salud es considerada un derecho y
nuestro actuar debe ser concordante.

Le deseamos mucho éxito en la aplicación práctica de estos Cuadros de Procedimientos, éxito que dependerá del interés, dedicación y compromiso, para
su mejor asimilación y revisión constante, de modo que desarrollando sus capacidades podrá brindar una eficiente atención en beneficio de la salud de
las niñas y los niños que acuden a su establecimiento.

Hacer participar a la niña o el niño en el proceso de


atención (anamnesis y examen médico) con un lenguaje
apropiado a su edad y cultura.
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

Introducción

El rol del personal de salud en la realización del Ventajas de tratar a las niñas y los niños como
derecho a la salud personas con derechos

Los proveedores de salud cumplen un rol central en la realización del Toda persona tiene derechos y responsabilidades que están encaminados
derecho a la salud. Ellos tienen una responsabilidad de asegurar que su a lograr una mejor calidad de vida y a dignificar a la persona. La niña o
trabajo respete, proteja y promueva el derecho a la salud. el niño es una persona con derechos.
 Las decisiones del personal de salud pueden determinar la diferencia Las siguientes situaciones son ejemplos de tratar a niñas y niños como
entre la protección o la vulneración de los derechos humanos. Veamos personas y muestran sus ventajas:
algunos ejemplos de situaciones que afectan los derechos de las niñas
y los niños: • El reconocimiento oficial de la niña y niño como ciudadanos a través
de la partida de nacimiento y el Documento de Identidad (DNI) en los
• La atención de salud de baja calidad. primeros día de vida, facilitará la realización de sus derechos a varios
programas sociales incluido el aseguramiento público en salud.
• La no disponibilidad de medicamentos e insumos para la atención.
• La información inadecuada o poco clara que se brinda a la madre y/ • Si la madre es acompañada durante su parto por una persona de
o su familia. confianza, se sentirá más tranquila y hará un mejor trabajo del parto,
facilitando la labor del personal de salud.
• No respetar la privacidad personal de la niña o el niño durante la
atención. • Si a la niña o al niño se les llama por su nombre, se toma en cuenta
sus opiniones, y se responde a sus inquietudes, se sienten mejor
• No tomar en cuenta los deseos y temores del niño durante la
tratados, como personas. Esto los hace responder mejor al personal
atención. de salud e incrementa la probabilidad de cumplir las indicaciones.
• No informar a la niña o niño sobre su salud y condición médica o
• El buen trato genera mayor satisfacción de la niña o del niño y su familia
entregar información inapropiada para su nivel de comprensión.
con la atención. Mejores relaciones. Clima poco estresante. Mayor
• Tiempos de espera para la atención largos o trato discriminatorio probabilidad del cumplimiento de las indicaciones. Mejor satisfacción
para las madres “mal vestidas” o sudorosas. de la o el paciente y su familia con el personal de salud.
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

• El buen trato produce mayor prestigio del trabajador de salud y de Este manual le brindará pautas para entrevistar a la madre o a la
su establecimiento. Las niñas y los niños están más agradecidos. La persona a cargo de la niña o el niño, a reconocer los signos clínicos, a
familia siente mayor confianza y seguridad con la labor del personal elegir los tratamientos apropiados y a proporcionar consejería y atención
de salud y de su establecimiento. preventiva. El proceso de atención integrada de casos de AIEPI incluye
los siguientes componentes:
• Si la familia se siente bien tratada, tendrá más deseos de regresar a
consultar frente a otro problema de salud de la niña o el niño. Esto
incrementa los ingresos del establecimiento de salud. 1. EVALUAR (preguntar, observar, examinar) a una niña o un niño:
Nombre, edad, motivo de consulta, tipo de consulta (primera
• Si la familia es bien informada sobre la salud de la niña o el niño, consulta o control), signos de peligro, principales motivos de consulta
sobre su tratamiento y posibles complicaciones, existen menos (tos, diarrea, fiebre, problema de oído y de garganta); desnutrición y
probabilidades de tener conflictos. Esto produce menos estrés y anemia, problema de alimentación, vacunas y otros problemas.
frustración entre el personal de salud, quien se siente más a gusto
en su servicio. En la niña o el niño menor de 2 meses se evalúan también los
antecedentes prenatales, el riesgo al nacer, si hay enfermedad grave
• En un ambiente de confianza, de seguridad, la niña o el niño con alguna o infección local, diarrea, problemas de alimentación, problemas de
enfermedad tiene más probabilidades de recuperarse y curarse, pues desarrollo, vacunas y otros problemas.
el bienestar espiritual mejora la respuesta inmunológica frente a la
enfermedad. Durante el momento de evaluación recuerde:
 • El buen trato a niñas y niños produce mayor satisfacción profesional, • Referirse a la niña o niño siempre por su nombre.
un mejor clima laboral. Del mismo modo, el buen clima laboral lleva a • Hacer participar a la niña o el niño en el proceso de atención
un buen trato a las y los pacientes, pues todos nos sentimos tratados (anamnesis y examen médico) con un lenguaje apropiado a su edad y
como seres humanos. cultura.
• Explicar con palabras sencillas a la madre u otro familiar el
procedimiento que seguirá durante el examen físico.
El proceso de atención integrada de las niñas y niños • Obtener el consentimiento informado de la madre o familiar
responsable de la niña o el niño antes de realizar cualquier
El proceso de AIEPI puede ser utilizado por médicos, enfermeras u otros procedimiento médico.
profesionales de salud que atienden a niñas o niños menores de 5 años. • Brindar un trato amable y respetar la intimidad personal de la niña o
el niño durante la evaluación.
Se trata de un proceso de manejo de casos para ser utilizado en un
• Tranquilizar y brindar seguridad a la niña o el niño durante toda la
establecimiento de primer nivel de atención.
atención.
El proceso de AIEPI describe cómo atender una niña o un niño que asiste
a un consultorio por una primera consulta por su actual enfermedad, 2. CLASIFICAR la situación de la niña o el niño. Clasificar significa
o a una visita de control, o para una consulta nueva o de seguimiento tomar una decisión acerca de la gravedad de la niña o el niño por
para verificar el progreso de su crecimiento y desarrollo o su estado de medio de un sistema codificado por colores. Dado que muchas niñas
inmunización. Además del tratamiento, el proceso incorpora actividades y niños tienen más de una condición, cada enfermedad se clasifica
básicas para la prevención de enfermedades y la promoción de la salud. según se requiera de la siguiente manera:
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

Una clasificación en una hilera de color rojo significa que la 4. ACONSEJAR A LA MADRE o a la persona a cargo de la niña o
niña o niño requiere atención URGENTE e internamiento o el niño, cómo administrar medicamentos orales, cómo alimentar y
Referencia a un Hospital (o establecimiento con capacidad administrar líquidos durante la enfermedad y cómo tratar infecciones
resolutiva). locales en la casa. Se debe solicitar a la madre que regrese para su
control en una fecha específica y enseñarle cómo reconocer signos
Una clasificación en una hilera de color amarillo significa que indican que la niña o el niño debe regresar de inmediato al
que la niña o niño necesita tratamiento determinado como establecimiento de salud.
un antibiótico apropiado, un antimalárico de administración
oral u otro tratamiento. Para esto se requiere: enseñar a
la madre cómo dar medicamentos por vía oral; o tratar Informe a la niña o el niño con palabras que pueda entender y de
infecciones localizadas en el hogar; enseñar cuáles son los acuerdo a su edad y estado afectivo sobre el estado de su salud
signos de peligro por los que deberá regresar de inmediato y el tratamiento o medidas que recibirá y, la importancia de su
al establecimiento; y citar a una consulta de control.
cumplimiento. Promueva que la niña o el niño pueda expresar
Una clasificación en una hilera de color verde significa que sus dudas y responda a las mismas.
la niña o niño no necesita un tratamiento determinado, Informe a la madre y/o sus familiares sobre los derechos que
como antibióticos. En cambio, se debe enseñar o recordar
tienen sus niñas y niños respecto al plan de beneficios del
a la madre acerca de los cuidados a administrar en casa y
las medidas de prevención y promoción, cómo es la manera aseguramiento público en salud vigente.
adecuada de alimentar a la niña o el niño enfermo, o cómo
10 darle líquidos para prevenir la deshidratación La consejería a la madre o acompañante, es un proceso de
comunicación horizontal con ella, que busca informarla sobre el o
los problemas de salud de su niña o niño y pretende que se acuerde
El médico, puede estar en condiciones no solo de CLASIFICAR, sino
con ella las medidas más importantes para el adecuado manejo de
también de llegar a un diagnóstico de los problemas de salud de la
la niña o el niño en el hogar.
niña o el niño. Incluso en estos casos, el siguiente paso en la atención
será de mucha ayuda, pues orienta sobre el tratamiento a seguir.
5. PROPORCIONAR ATENCIÓN DE CONTROL. Cuando la
madre o familiar lleve nuevamente a la niña o al niño al consultorio,
3. DECIDIR EL O LOS TRATAMIENTOS. Se determinan los
se le debe proporcionar atención de control, evaluando si hay o no
tratamientos apropiados según cada clasificación elegida. Puede
mejoría y si existen o no problemas nuevos. En los casos, en que la
haber más de un tratamiento, pues existe la posibilidad de que una
madre o familiar no acudan a consulta de control, el personal de salud
niña o un niño tenga más de una clasificación.
debe programar y realizar la visita domiciliaria correspondiente.
El momento de decisión del o los tratamientos es crucial para el
El servicio de salud debe garantizar la continuidad de la atención
respeto y protección del derecho a la salud. Está en su manos,
sea dentro de la red de servicios de salud o en la comunidad.
optar por un tratamiento apropiado al cuadro clínico y evitar
que las niñas y niños, reciban tratamientos inútiles que puede
conllevar a complicaciones físicas y morales, e incluso poner en
riesgo sus vidas.
Niñas y niños
de 2 meses a 4 años

11
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

¿Cómo seleccionar los cuadros apropiados para el manejo de casos?


El proceso de manejo de casos de AIEPI se presenta en una serie de Cuadros de Procedimientos, que muestran los pasos, su secuencia y la información
para realizarlos. El manejo de casos se presenta en dos series diferentes de Cuadros de Procedimientos: Una serie para la atención de niñas o niños
de cero a 2 meses de edad, y la otra serie es para la atención de niñas o niños de 2 meses a 4 años de edad.

Para las niñas y los niños enfermos de cero a 4 años de edad que concurren al consultorio llevados por su madre

12

“De cero a 4 años” o “Hasta 5 años de edad” significa que la niña o niño todavía no cumplió 5 años de edad. Por ejemplo, este grupo de edad
incluye a quien tiene 4 años 11 meses de edad, pero no a quien tiene 5 años cumplidos. Una niña o un niño de 2 meses cumplidos se encontrará
en el grupo de 2 meses a 4 años, y no en el grupo de 0 a 2 meses de edad.
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

Empleo de los Cuadros de Procedimientos y los Formularios de Registro de casos

Los Cuadros de Procedimientos de AIEPI y los formularios de registro nos guían por los pasos de la atención. Empiece en la columna EVALUAR (en la
parte izquierda de los Cuadros de Procedimientos, en colores). Luego pase a la columna CLASIFICAR, la que se basa en los datos y signos encontrados
durante la evaluación.

Evaluar, clasificar y registrar los datos


CUADRO PARA EVALUAR Y CLASIFICAR CUADRO PARA REGISTRAR LOS DATOS
A LA NIÑA O NIÑO ENFERMO DE LA ATENCION DE LA NIÑA O NIÑO
DE 2 MESES A 5 AÑOS ENFERMO DE 2 MESES A 5 AÑOS

(FRENTE)

13

Luego se sigue con la columna de la derecha, DECIDIR EL TRATAMIENTO y, con base en la parte posterior del formulario de registro, se continúa
con el TRATAMIENTO.
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

Decidir el tratamiento y registrar los datos

CUADRO PARA EVALUAR Y CLASIFICAR CUADRO PARA REGISTRAR LOS DATOS

(ATRAS)

14

En todos los casos se debe ACONSEJAR A LA MADRE O FAMILIAR DÁNDOLE INDICACIONES PARA EL TRATAMIENTO EN EL HOGAR Y PARA EL
CONTROL, las que pueden ser registradas también en la parte posterior del formulario de registro. Aconseje también en forma directa a la niña
o el niño de acuerdo a su edad.
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

15
ATENCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS
DE 2 MESES A 4 AÑOS
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

¿CÓMO EVALUAR Y CLASIFICAR A LA NIÑA O AL NIÑO DE 2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD?


EVALUAR CLASIFICAR DECIDIR EL TRATAMIENTO
PREGUNTAR A LA MADRE POR EL NOMBRE DE LA NIÑA O EL NIÑO Y POR
LOS PROBLEMAS QUE TIENE
• Determinar si es la primera consulta para este problema o si es una consulta para
un control del caso.
– Si es una consulta de control, seguir las instrucciones para Proporcionar Atención
de Control del cuadro TRATAR A LA NIÑA NIÑO. (Pág. 37-39)
– Si es la primera consulta, atender a la niña o al niño del siguiente modo:

¿Cómo evaluar si hay signos de peligro en general? ¿Cómo clasificar y tratar a la niña o al niño que presenta uno o más signos de peligro?

16

Cuadro para clasificar la tos o la dificultad para respirar


Enseguida, preguntar sobre los síntomas principales:

¿La niña o el niño tiene tos o dificultad para respirar?


de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

¿Cómo evaluar a la niña o


¿Cómo evaluar a la niña o al niño con diarrea?
niño con diarrea?

¿La niña o niño tiene diarrea?

17
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

¿Cómo evaluar a la niña o niño Cuadro de procedimientos para niñAS Y NIÑOS CON FIEBRE EN áreas DE riesgo PARA MALARIA

con fiebre?
(Determinada por interrogatorio, si se siente
caliente al tacto o si tiene una temperatura de
37.5 °C o más *)

¿La niña o el niño tiene fiebre?

18

¿Cómo clasificar a la niña o al niño con fiebre en área sin riesgo de Malaria?

¿CÓMO CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O NIÑO CON ENFERMEDAD FEBRIL ERUPTIVA?


de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

Cuadro de procedimientos para niñAS Y NIÑOS CON FIEBRE EN áreas DE riesgo de Bartonelosis

¿La niña o el niño tiene fiebre? • Fiebre y uno o más de los • Tomar muestras de sangre para examen de gota gruesa y
siguientes signos de peligro: frotis.
• Convulsiones • Inicie hidratación IV con cateter grueso.
• Letargia/coma • Dar primera dosis de Ciprofloxacino + Ceftriaxona.
• Vomita todo No es indispensable el resultado de gota gruesa, aplique los
• No puede beber ni tomar el BARTONELOSIS criterios de la definición de caso de Bartonelosis aguda grave
pecho. AGUDA GRAVE
complicada.
• Rigidez de nuca • Tratar al niño para prevenir la hipoglicemia.
• Púrpura o coagulopatia • Tratar la fiebre (38.5°C) en el servicio de salud.
• Trastornos de la perfusión • Internar o referir URGENTEMENTE al establecimiento
• Disfunción multiorgánica. de salud de referencia.

• Fiebre y uno o más de los • Instaurar tratamiento oral apropiado, en forma diaria y
siguientes: BARTONELOSIS supervisada; según diagnóstico clínico y/o frotis.
• Artralgias AGUDA • Tratar la fiebre (38.5°C) en el servicio de salud.
• Hiporexia PROBABLE • Realizar el control clínico diario.
• Decaimiento O • Indicar a la madre cuando debe volver de inmediato.
• Palidez CONFIRMADA • Realizar el control de diagnóstico:
• Gota gruesa positiva • A las 24 h, 72h, y 5to día de tratamiento.

• Tratar la fiebre (38.5°C) en el servicio de salud.


19 • Fiebre más • Tratar de identificar la causa probable de fiebre y dar
• Resultado inmediato FIEBRE POR tratamiento específico.
negativo de gota gruesa BARTONELOSIS • Indicar a la madre cuando debe volver de inmediato.
• Y la niña o niño no POCO • Realizar el control 3 días después.
recibió antibióticos. PROBABLE • Si ha tenido fiebre todos los días, durante más de 7
días, referir para ampliar la investigación diagnóstica.

¿Cómo clasificar a la niña o al niño con fiebre en área sin riesgo de BARTONELOSIS?

¿CÓMO CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O NIÑO CON ENFERMEDAD FEBRIL ERUPTIVA?


de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

Cuadro de procedimientos para niñAS Y NIÑOS CON FIEBRE EN áreas DE riesgo DE DENGUE

¿La niña o el niño tiene fiebre? Fiebre más cualquier signo de


peligro en general o:
• Rigidez de nuca
• Petequias, equímosis o • Iniciar reemplazo de terapia de líquidos en forma
púrpura, sangrado de precoz.
mucosas. • Tratar al niño para prevenir la hipoglicemia.
• Dolor abdominal DENGUE • Tratar el dolor y la fiebre con Acetanomifén en el
• Señales de extravasación de HEMORRÁGICO servicio de salud.
plasma: Trombocitopenia, • Dar la primera dosis de un antibiótico apropiado.
hemoconcentración, • Internar o referir URGENTEMENTE al
derrame pleural, etc. establecimiento de salud de referencia.
• Cambios bruscos
de la temperatura:
hipertermia-hipotermia.

• Fiebre y por lo menos 2 de


los siguientes:
• Exantema y/o eritema facial
• Tos • Instaurar tratamiento sintomático apropiado.
• Cefalea DENGUE O • Tratar la fiebre (38.5°C) y el dolor con Acetanomifén,
• Escalofríos PROBABLE en el servicio de salud.
• Dolor retro ocular DENGUE • Realizar el control clínico diario por 3 días.
• Mialgia y/o artralgia; • Indicar a la madre cuando debe volver de inmediato.
Manifestaciones
hemorrágicas leves de piel
y mucosas.
• Tratar la fiebre (38.5°C) en el servicio de salud.
20 • Tratar de identificar la causa probable de fiebre y dar
FIEBRE POR tratamiento específico.
• Fiebre DENGUE POCO • Indicar a la madre cuando debe volver de inmediato.
PROBABLE • Realizar el control 3 días después.
• Si ha tenido fiebre todos los días, durante más de 7
días, referir para ampliar la investigación diagnóstica.

¿Cómo clasificar a la niña o al niño con fiebre en área sin riesgo de DENGUE?

¿CÓMO CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O NIÑO CON ENFERMEDAD FEBRIL ERUPTIVA?


de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

¿Cómo evaluar a la niña o al niño con problemas de oído?


¿Cómo clasificar a la niña o al niño con problemas del oído?
¿La niña o niño tiene
problemas de oído?

21

¿Cómo evaluar a la niña o al niño con problemas en la garganta?


¿Cómo clasificar a la niña o al niño con problemas en la garganta?

¿La niña o niño tiene problemas


en la garganta?
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

¿Cómo evaluar si la niña o el ¿CÓMO CLASIFICAR A LA NIÑA O AL NIÑO CON DESNUTRICIÓN Y/O ANEMIA?
niño tiene desnutrición y/o
anemia?

22

EVALUE A TODA NIÑA O NIÑO, SANO O


ENFERMO, SU ESTADO DE ALIMENTACIÓN Y
NUTRICIÓN, SU ESTADO DE VACUNACIÓN Y
OTROS PROBLEMAS DE SALUD.
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

¿Cómo verificar los antecedentes de vacunación de la niña o el niño?


Distritos de alta y me-
Grupo de Edad de Otros Abreviaturas Vacunas contra: Abreviaturas Vacunas contra:
diana Endemicidad y
Edad aplicación Distritos
Extrema Pobreza

BCG Tuberculosis. Difteria, Tos Convulsiva,


Recién nacido BCG + HVb BCG + HVb
TRETAVALENTE Tétanos, Haemophilus
HVb Hepatitis b. influenzae tipo b.
2 meses Pentavelente + VOP DPT + VOP + HVb
Menor VOP Poliomielitis. Antiamarílica Fiebre Amarilla.
3 meses Tetravalente + VOP DPT + VOP
de un Difteria, Tos
año Sarampión, Parotiditis y
4 meses Pentavalente + VOP DPT + VOP + HVb DPT Convulsiva y SPR
Rubeola.
TétanoS.

9 meses Antiamarílica Antiamarílica Difteria, Tos


SR Sarampión y Rubeola.
Convulsiva,
Pentavalente Tétanos, Hepatitis
Un año 12 meses SPR SPR b y Haemophilus
DT Difteria y Tétano.
influenzae tipo b.

¿Cómo evaluar otros problemas?


23

CERCIORARSE QUE LA NIÑA O NIÑO QUE PRESENTE CUALQUIER SIGNO DE PELIGRO EN GENERAL, SEA REFERIDO después de recibir la primera dosis de
un antibiótico apropiado y cualquier otro tratamiento de urgencia.

Excepción: los signos de peligro podrían resolverse con la rehidratación indicada en el Plan C, en cuyo caso no será necesario referir a la niña o niño con
deshidratación con shock.

ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA


Recuerde que las siguientes enfermedades son de:
Sarampión Enfermedad Diarreica Aguda
Malaria por P: falciparum NOTIFICACIÓN SEMANAL: Malaria por P. vivax
Cólera Dengue Clásico
NOTIFICACIÓN INMEDIATA: Hepatitis B Bartonelosis
Fiebre Amarilla
Dengue Hemorrágico
Bartonelosis Grave
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

¿CÓMO TRATAR A LA NIÑA O AL NIÑO ENFERMO DE 2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD?

Dar un antibiótico oral apropiado ¿Cómo enseñar a la madre a


• PARA LA NEUMONÍA, MASTOIDITIS, OTITIS MEDIA AGUDA O UNA ENFERMEDAD MUY GRAVE: administrar los medicamentos
– COTRIMOXAZOL (4 mg/kg/dosis, cada 12 horas) o por vía oral en casa?
– AMOXICILINA (15 mg/kg/dosis, cada 8 horas).

AMOXICILINA COTRIMOXAZOL Seguir las instrucciones que figuran a continuación


Dar cada 8 horas durante (trimetoprim + sulfametoxazol) para todos los medicamentos orales que deban
EDAD 7 días Dar cada 12 horas durante 7 días administrarse en casa:
O
PESO JARABE JARABE
 Seguir también las instrucciones del
125 mg 40 mg trimetoprim
cuadro de dosificación para cada uno de los
por 5 ml + 200 mg Sulfametoxazol por 5 ml
medicamentos.
2 a 3 meses (4 - <6 kg) 2.5 ml 2.5 ml  Decidir los medicamentos y las dosis apropiados
4 a 11 meses (6 - < 10 kg) 5. ml 5.0 ml para la edad y el peso de la niña o niño.

1 a 2 años (10 - <14 kg) 7.5 ml 7.5 ml  Explicar a la madre la razón por la cual se
administra el medicamento a la niña o niño.
3 a 4 años (14 - < 16 kg) 10.0 ml 7.5 ml
 Mostrarle cómo medir la dosis.
24  Observar a la madre mientras practica la
medición de la dosis.
• PARA LA DISENTERÍA O CÓLERA:  Pedir a la madre que administre la primera dosis
– Dar un antibiótico recomendado en su zona contra Shigella durante 5 días. a la niña o niño.
– Dar un antibiótico recomendado en su zona contra el Cólera durante 3 días.  Explicarle minuciosamente cómo administrar el
medicamento, y después rotularlo y colocarlo
ANTIBIÓTICO DE PRIMERA LÍNEA: COTRIMOXAZOL (4 mg/kg/dosis, cada 12 horas). en el envase (si corresponde).
ANTIBIÓTICO DE SEGUNDA LÍNEA: FURAZOLIDONA (1.5 mg/kg/dosis, cada 6 horas).  Si se debe administrar más de un medicamento,
recoger, contar y envasar cada medicamento
COTRIMOXAZOL FURAZOLIDONA por separado (si corresponde).
(trimetoprim + • Dar casa 6 horas durante 5 días para Shigella  Explicarle que todos los comprimidos, cápsulas y
EDAD sulfametoxazol) • Dar cada 6 horas durante 3 días para Cólera jarabes deben continuar administrándose hasta
O que termine el tratamiento, aunque la niña o
PESO JARABE
SUSPENSIÓN niño mejore.
40 mg trimetoprim + 200 mg
16 mg 7 5 ml.  Explicarle a la madre que mantenga los
sulfametoxazol por 5 ml
medicamentos fuera del alcance de las niñas o
2 a 3 meses (4 - <6 kg) 2.5 ml 2.5 ml niños.
4 a 11 meses (6 - < 10 kg) 5.0 ml 5.0 ml  Cerciorarse que la madre haya entendido todos
los procedimientos precedentes antes de que se
1 a 2 años (10 - <14 kg) 7.5 ml 7.5 ml
vaya del Servicio de Salud.
3 a 4 años (14 - < 16 kg) 7.5 ml 10.0 ml
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

Tratamiento para la Malaria


• Seguir las instrucciones que figuran a continuación para todos los medicamentos orales que se administraran bajo supervisión
del personal de salud.
• Seguir también las instrucciones del cuadro de dosificación para cada uno de los medicamentos.
• Decidir el tratamiento según definiciones de caso y las normas del Programa del MINSA.

Tratamiento de la Malaria por P. vivax en niñas o Tratamiento de la Malaria no complicada


niños o Malaria Mixta o Probable Malaria por P. falciparum resistente a Sulfadoxina -
Pirimetamina en niñas o niños Costa Norte
Medica- Nº Días
mento días 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º Medicamen- Nº Días
Vía
10 mg 10 mg 5 mg to días 1º 2º 3º
Cloroquina
3 base/ base/ base/ ___ ___ ___ ___
mg base/kg Artesunato 4 mg/kg/
kg kg kg Oral 3 4 mg/kg/día 4 mg/kg/día
mg base/kg día
0.50 0.50 0.50 0.50
Primaquina 0.50 0.5 0.50 Mefloquina 12.5 mg/kg/
7 mg/ mg/ mg/ mg/ Oral 2 ___ 12.5 mg/kg/día
mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg base/kg día
kg kg kg kg
25 Nota: No se administrará este tratamiento a gestantes y menores de 6 meses.
Nota: A niñas o niños menores de 6 meses no se administra Primaquina.

Tratamiento de la Malaria por P. malariae en


niñas o niños Tratamiento de la Malaria no complicada por P.
Nº Días falciparum resistente a Cloroquina en niñas o
Medicamento
días 1º 2º 3º niños -Costa Norte
Cloroquina Nº Días
3 10 mg base/kg 10 mg base/kg 5 mg base/kg Medicamento
mg base/kg días 1º 2º 3º
Primaquina 25 +
1 ___ ___ 0.75 mg/kg Sulfadoxina 500 mg + Primetamina 25
mg/kg 1.25
(Mg de Sulfadoxina + mg de Primetami- 1 ___ ___
mg/kg
Nota: A niñas o niños menores de 6 meses no se administra Primaquina. na/kg)
base/kg
Artesunato 50 mg 4 mg/ 4 mg/
3 4 mg/kg
mg/kg kg kg

Nota: Este esquema que contiene Sulfadoxina - Pirimetamina no se administra a


niñas o niños menores de 6 meses.
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

Tratamiento de Malaria Grave


ESQUEMA TERAPÉUTICO CON QUININA Y CLINDAMICINA:
en niñas y niños INDICACIONES - ADMINISTRACIÓN
DERIVADOS DE ARTHEMIDINA DE USO ENDOVENOSO
Las dosis diarias totales de quinina intravenosa son:
DOSIS OBSERVACIONES
• Día 0 (1er. día de tratamiento): 30 - 40 mg/kg.
1ra 2.4 mg/Kg de peso Inicial • Día 1: 30 mg/kg.
• Día 2 y siguientes: 15 mg/kg.
2da 2.4 mg/Kg de peso Después de 12 horas de la
primera dosis. Clindamicina: Por vía endovenosa, administrar 15 mg/kg de
Clindamicina Fosfato diluido a goteo continuo (mínimo en una
3RA 2.4 mg/Kg de peso A las 24 horas de la segunda hora) cada 12 horas, durante 5 días. Por vía oral, 10 mg/kg de
dosis. Clindamicina Clorhidrato cada 12 horas, durante 5 días (o hasta
completar 5 días de tratamiento).
*Iniciar vía oral apenas se sustituya la tolerancia oral.
*De no recuperar la vía oral, mantener la vía endovenosa a dosis de 2.4 mg /Kg de
peso cada 24 horas

ARTEMETER DE USO INTRAMUSCULAR


80 mg/ml en ampollas de 1 ml. Tratamiento de la Malaria por P. falciparum
DOSIS OBSERVACIONES resistente a Artesunato - Mefloquina
26 en niñas y nños
1ra 3.2 mg/ Kg de peso Dosis de ataque
Días

Monitorear y valorar la Horario Medicamento
días 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º
evolución clínica y continuar
con: Quinina
7
10 10 10 10 10 10 10
mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg
2da
y más 1.6 mg/Kg/día Mantenimiento cada 24 horas
hasta recuperar tolerancia Mañana
Clindamicina
5
10 10 10 10 10
mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg
oral.
*Administración en la cara anterior del muslo. Primaquina 0.75
1
mg/kg mg/kg

Quinina 10 10 10 10 10 10 10
Tarde 7
mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg

Quinina 10 10 10 10 10 10 10
7
mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg
Noche
Clindamicina 10 10 10 10 10
5
mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg

Nota: No administre Primaquina a menores de 6 meses.


de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

Tratamiento para la Bartonelosis

Tratamiento de la Bartonelosis Aguda Grave Medida para el manejo del paciente de la


PRIMERA LINEA SEGUNDA LINEA niña o niño con Bartonelosis
GRUPO
DROGAS DOSIS DROGA DOSIS NO
MEDIDA HOSPITALIZADO
Ciprofloxacino Ciprofloxacino a HOSPITALIZADO
10-15 mg/kg/ la dosis indicada.
cada 12 horas Blanda con
Ciprofloxacino Ceftazidime Blanda con restricción
vía IV. Dieta restricción de
más 50 a 100mg/kg/ de grasas saturadas
Completar grasas saturadas
Ceftazidime día dividido cada 8
Tratamiento horas, por vía IV;
por VO a la Vía oral según tolerancia
Niña Ciprofloxacino por 7 a 10 días
misma dosis intravenosa si hay
o más Vía Vía oral necesidad de hidratación
cada 12 hrs.
Niño Ceftriaxona Ciprofloxacino a o administración de
hasta los 14
la dosis indicada. medicamentos
días.
Ciprofloxacino Amikacina
más 15 mg/kg/día, Relativo. Evitar
Ceftriaxona Absoluto si existe
Amikacina dividido en 2 dosis Reposo ejercicios físicos
70mg/kg/día; complicaciones
por 7 a 10 días, intensivos
27 por vía IV, por
por vía IV o IM.
7 a 10 días.
Ninguno, salvo
Aislamiento Ninguno
complicación específica

Tratamiento de Bartonelosis o probable Bartonelosis Cuidado familiar Relativo Permanente

PRIMERA LINEA SEGUNDA LINEA Evaluación


GRUPO Cada 48 horas Cada 12 horas
medica
DROGAS DOSIS DROGA DOSIS
10 mg/kg/peso/dia Control de
Ciprofloxacino Cada 24 horas Cada 6 horas
dividido cada 12 funciones vitales
40 mg/kg/ horas por 14 días
dia dividido 50 mg / kg / día los 3 NO OLVIDAR QUE LA MEDIDA MÁS IMPORTANTE EN TODO
Niños y
cada 12 primeros días y luego PACIENTE ES LA OBSERVACIÓN DE LA APARICIÓN O
Adolescentes Amoxicilina / Cloranfenicol
horas por 30 mg / kg/ día hasta PRESENCIA DE ALGÚN CRITERIO DE ALARMA
menores de Acido
14 dias, por completar 14 días
14 años Clavulánico
vía oral (en 10mg/kg/día
(< 45 kg)
base a la fraccionado cada
amoxicilina) Cotrimoxazol 12 horas por 14
días (en base al
trimetoprim).
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

¿Cómo tratar a la niña o al niño con Fiebre Alta ¿Cómo administrar Vitamina A?
(>38.5 °C), el dolor de oído o dolor de garganta? Para sarampión, diarrea persistente, marasmo o kwashiorkor, o xeroftalmia:
• Dar Paracetamol cada seis horas hasta que se pase la • Dar la primera dosis en el servicio de salud.
fiebre alta o el dolor de oído o garganta. • Entregar dos dosis a la madre para que se la dé a la niña o niño en casa
al día siguiente y a los 14 días.
PARACETAMOL (10-15 mg/kg por dosis)
CÁPSULA DE VITAMINA A
JARABE GOTAS EDAD Y PESO
EDAD Y PESO 200 000 UI 100 000 UI 50 000 UI
120 mg por 5 ml 5 mg por gota
2 a 3 meses 2 a 3 meses (4 - <10 kg) 1/2 cápsula 1 cápsula
2.5 10
(4 - < 6 kg) 4 a 11 meses (6-<10 kg) 1/2 cápsula 1 cápsula 2 cápsula
4 a 11 meses 1 a 2 años (10-<14 kg) 1/2 cápsula 1 cápsula 2 cápsula
5.0 20
6 - < 10 kg)
3 a 4 años (14 -<16 kg) 1/2 cápsula 1 1/2 cápsula 3 cápsula
1 a 2 años
5.0 25
(10 - < 14 kg)
3 a 4 años
7.5 30
¿Cómo tratar a la niña o niño con Sibilancias?
(14 - < 16 kg)
Niñas o niños con crisis de SOBA o Asma de grado severo
Proporcionar medios fisicos antitermicos durante 10 a 15 minutos, mientras empieza Administrar Salbutamol o fenoterol por inhalación o nebulización
a actuar el Paracetamol. • Corticoides sistémicos • Oxigenoterapia • Hidratación • Internar/Referir a un hospital

28 ¿Cómo administrar Hierro? Niñas o niños con crisis de SOBA o Asma de grado leve o moderado
• Dele un broncodilatador de acción rápida, Salbutamol o fenoterol, por inhalación o
• Dar una dosis por día durante 6 meses nebulización.
• La via inhalatoria es más eficaz, más rápida y con menos efectos colaterales.
HIERRO EN JARABE HIERRO EN GOTAS • Puede ofrecer 2 puff cada 10 minutos hasta 6 veces.
EDAD Y PESO Sulfato ferroso 75 mg por 5 ml 130 mg de Sulfato por ml • Nebulizar por 10 minutos y repetir cada 20 minutos hasta por tres veces.
(15 mg hierro elemental por 5 ml) (26 mg de hierro) • Evalúe el estado de la niña o niño una hora más tarde:
2 a 3 meses SI:
3 ml 8 gotas • Puntaje mayor de 9 ó empeora ►Tratar como CRISIS SEVERA.
(4 - < 6 kg)
• Puntaje menor de 3 ► Indicar ALTA con B2 inhalado más esteroides por 5 días.
4 a 11 meses • Puntaje entre 3 - 9 ► Seguir con B2 inhalados cada 20’ hasta por 2 hr y reevaluar:
6 ml 12 gotas SI:
6 - < 10 kg)
• Puntaje mayor 3 o empeora ► Tratar como CRISIS SEVERA. Internar o Referir
1 a 2 años DESCARTAR infección o complicaciones.
8 ml 18 gotas
(10 - < 14 kg) • Puntaje menor de 3 ► ALTA con B2 inhalados más esteroides por 5 días.
3 a 4 años
10 ml 24 gotas B2 DE ACCIÓN RÁPIDA
(14 - < 16 kg)
• Salbutamol/Fenoterol por via SALBUTAMOL ORAL
inhalatoria, (100ug/dosis), 2 puff Dar cada 6 horas, durante 5 días
¿ Cómo administrar Mebendazol? cada 10’ hasta por 6 veces, o
• Salbutamol/Fenoterol nebulizado 5mg/ml: Edad o peso Jarabe 2mg / 5 ml
• Dar 500 mg de mebendazol en el servicio de salud como < 10 Kg = 3-5gotas/1-2 gotas De 2 a 11 meses
10-16Kg = 6-9 gotas/ 2-3 gotas; o 2.5 ml
dosis única si: • Adrenalina subcutánea (1:1000 = 0.1%):
(<10 kg)
• La niña o niño es mayor de 2 años; y 0.01 ml por kg de peso De 1 a 4 años
5.0 ml
• La niña o niño no recibió ninguna dosis en los últimos (máximo 0.3 ml por dosis) se puede repetir (10 - 16 KG)
6 meses. hasta 3 veces cada 20 minutos.
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

¿Cómo enseñar a la madre a tratar las infecciones localizadas?

 Explicar a la madre en qué consiste el tratamiento y por qué


debe administrarse.
 Describir las etapas del tratamiento.
 Observar a la madre mientras administra el primer
tratamiento en el servicio de salud (excepto los remedios
Secar el oído con una mecha
para la tos o el dolor de garganta).
• Secar el oído por lo menos tres veces por día:
 Indicar a la madre cuántas veces debe administrar el • Retorcer un p absorbente formando una mecha.
tratamiento en casa. • Colocar la mecha en el oído de la niña o niño.
• Retirar la mecha cuando esté empapada.
 Antes que la madre se vaya del servicio de salud, • Reemplazar la mecha por otra limpia y repetir el procedimiento hasta
que el oído esté seco.
cerciorarse que haya comprendido todos los procedimientos
precedentes.
29

Aliviar el dolor de garganta y mitigar la tos con un remedio


inocuo

• Remedios inocuos que se recomiendan:


- Leche materna para niñas o niños.
alimentados exclusivamente con leche materna.
- Para otras niñas o niños: remedios caseros inocuos, culturalmente
aceptados en cada zona del país: mates, infusiones.

• Medicamentos nocivos cuyo uso no se recomienda:


- Antitusígenos, expectorantes, antihistamínicos ni mucolíticos.
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

ADMINISTRAR LOS TRATAMIENTOS QUE FIGURAN


A CONTINUACIÓN SÓLO EN UN SERVICIO DE SALUD:

• Explicar a la madre la razón por la cual se administra el medicamento.


• Determinar la dosis apropiada para el peso de la niña o niño (o para su edad).
• Usar jeringa y aguja descartables. Medir la dosis con exactitud.
• Administrar el medicamento mediante inyección intramuscular.
• Si no se puede referir a la niña o niño, seguir las instrucciones que figuran a continuación.

Dar un antibiótico para Faringo-amigdalitis


aguda supurada
Administrar un antibiótico por vía intramuscular
• Dar una dosis única intramuscular de Penicilina
PARA LAS NIÑAS O NIÑOS REFERIDOS A OTRO SERVICIO QUE NO PUEDEN TOMAR
Benzatínica
UN ANTIBIÓTICO ORAL:
• Dar la primera dosis de cloranfenicol o penicilina G sódica y referir a la niña o niño
urgentemente al establecimiento de salud de referencia. EDAD DOSIS
30 SI NO ES POSIBLE REFERIR A LA NIÑA O NIÑO: 2 años a 4 años 600,000 Unidades
• Repetir la inyección de Cloranfenicol o Penicilina G Sódica cada 6 horas hasta que la niña
o niño pueda recibir Cloranfenicol o Amoxicilina por vía oral.
• Pasar después a un antibiótico oral apropiado para completar 10 días de tratamiento.

GENTAMICINA
PENICILINA G SÓDICA
CLORANFENICOL Volumen a aplicar con una
dilución de 10 mg/ml (ampollas
Añadir 3.6 ml de agua estéril al frasco
Añadir 4.5 ml de agua estéril de 20 mg no se diluyen; amp.
con 600 mg (1 millón de unidades)
EDAD O PESO al frasco de 1g para tener una de 40 mg se añaden 2 ml de
para tener una solución de 250,000
solución de 200 mg/ml. agua estéril, amp. de 80 mg se
unidades por ml.
añaden 6 ml de agua estéril).

Dosis: 20 mg por kg Dosis: 50,000 unidades por Kg, o: Dosis: 2.5 mg por Kg, o:
2 meses a 3 meses (4 - <6 kg) 0.5 ml = 100 mg 1.0 ml 1.2 ml
4 meses a 8 meses (6 - <8 kg) 0.7 ml = 140 mg 1.5 ml 1.7 ml
9 meses a 11 meses (8 - <10 kg) 0.9 ml = 180 mg 2.0 ml 2.2 ml
1 año a 2 años (10 - <14 kg) 1.1 ml = 220 mg 2.5 ml 3.0 ml
3 año a 4 años (14 - 16 kg) 1.5 ml = 300 mg 3.5 ml 3.7 ml
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

Derivados de Artemidina (ver pag. 26) o Quinina Tratar a la niña o niño para evitar que le baje
la concentración de azúcar en la sangre
PARA NIÑAS O NIÑOS REFERIDOS CON UNA ENFERMEDAD FEBRIL
MUY GRAVE: • Si la niña o niño puede tomar el pecho:
• Determinar qué presentación farmacéutica de Quinina hay en el servicio Decir a la madre que le dé el pecho a la niña o niño más
de salud. frecuentemente.
• Dar la primera dosis de quinina por vía intramuscular y referir al niño
URGENTEMENTE establecimiento de salud de referencia. • Si la niña o niño no puede tomar el pecho pero puede
• Tratar a la niña o niño para evitar que baje la concentación de azúcar en tragar:
la sangre. Darle leche materna extraída u otra leche. Si no es posible,
• Administrar la primera dosis de quinina por vía intramuscular, la quininia darle agua azucarada.
no necesita mezclar. Use jeringa y aguja estériles. Dar a la niña o niño de 30 a 50 ml de leche o agua azucarada
• La niña o niño debe permanecer recostado durante una hora, porque la antes de que se vaya Para preparar el agua azucarada:
quinina puede causar una baja repentina de la presión arterial. disolver 4 cucharaditas de azúcar al ras (20g) en una
taza con 200 ml de agua hervida.
SI NO SE PUEDE REFERIR A LA NIÑA O NIÑO:
• Repetir la inyección de quinina cada 8 horas, hasta que la niña o • Si la niña o niño no puede tragar:
niño esté en condiciones de tomar un antimalárico oral. No continuar Darle 50 ml de leche o de agua azucarada por una sonda
administrando inyecciones de quinina más de una semana. nasogástrica.

31 QUININA POR VÍA INTRAMUSMULAR


EDAD O PESO
300 mg/ml (en ampolletas de 2 ml)
2 meses a 3 meses (4 - <6 kg) 0.2 ml
4 meses a 11 meses (6 - <10 kg) 0.3 ml
1 año (10 - <12 kg) 0.4 ml
2 años (12 - <14 kg) 0.5 ml
3 a 4 años (14 - 19 kg) 0.6 ml

NOTA: Nunca administre la quinina por medio de una inyección


intravenosa rápida.- Es sumamente peligroso se puede administar
por goteo intravenoso lento durante 4 a 8 horas, con control especial y
por personal adecuadamente entrenado.
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

DARLE MÁS LÍQUIDOS PARA LA DIARREA Y CONTINUAR ALIMENTÁNDOLO (Veánse los consejos sobre
alimentos en el cuadro Aconsejar a la Madre o al Acompañante páginas 40-43)

Plan A: ¿Cómo tratar a la niña o al niño con diarrea en


Casa? Plan B: ¿Cómo tratar a la niña o al niño
con deshidratación con SRO?
Enseñar a la madre las cuatro reglas del tratamiento en casa: (ACRE) aumentar
los líquidos, continuar alimentándolo, reconocer signos de peligro y enseñarle
medidas preventivas: Administrar durante cuatro horas, en el servicio de
salud, a libre demanda usando taza y cucharita
1. AUMENTAR LOS LÍQUIDOS (todo lo que la niña o niño acepte).
La cantidad aproximada de SRO necesaria (en ml)
 DAR LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES A LA MADRE: también puede calcularse multiplicando el peso de la
• Darle el pecho con frecuencia, durante más tiempo cada vez. niña o niño (en kg) por 50 a 100 (promedio 75) en 4
• Si la niña o niño se alimenta exclusivamente de leche materna, también podría horas
darle SRO o agua hervida además de la leche materna. • Si la niña o niño quiere más SRO que la cantidad indicada,
• Si la niña o niño no se alimenta exclusivamente de leche materna, darle uno o darle más.
varios de los siguientes líquidos:
- Líquidos caseros (como sopa, caldos, cocimiento de arroz, jugos de fruta,  MUESTRE A LA MADRE CÓMO SE ADMINISTRA LA
agua de coco) o SOLUCIÓN DE SRO:
- Agua hervida o • Dar con frecuencia pequeños sorbos de líquido con
- Solución de SRO. una taza y cucharita.
32
• Si la niña o niño vomita, esperar 10 minutos y
 Es especialmente importante dar SRO en casa si: después continuar, pero más lentamente
• Durante esta consulta la niña o niño recibió tratamiento con plan B o plan C. Si el vómito persiste, la SRO se puede administrar
• La niña o niño no podrá volver a un servicio de salud si es que empeora. por sonda nasogástrica de preferencia por goteo.
• Si la diarrea es líquida y abundante y hay sospecha que la niña o niño tiene • Continuar dándole el pecho siempre que la niña o
cólera. niño lo desee.

 ENSEÑAR A LA MADRE A PREPARAR LA MEZCLA Y A DAR SRO  CUATRO HORAS DESPUÉS:


ENTREGARLE DOS SOBRES DE SRO PARA USAR EN CASA • Reevaluar a la niña o niño y clasificar la
• Administrar frecuentemente pequeños sorbos de líquido con una taza y deshidratación.
cucharita a libre demanda. • Seleccionar el plan apropiado para continuar el
• Si la niña o niño vomita, esperar 10 minutos y después continuar, pero más tratamiento.
lentamente. • Comenzar a alimentar a la niña o niño en el
• Continuar dando más líquidos de lo habitual hasta que la diarrea pare. servicio de salud.

IMPORTANTE: al alta indicar Plan A para casa.


2. CONTINUAR ALIMENTÁNDOLO.
Consultar el cuadro:
3. RECONOCER SIGNOS DE PELIGRO. ACONSEJAR A LA MADRE O
AL ACOMPAÑANTE
4. ENSEÑAR MEDIDAS PREVENTIVAS.
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

Plan C: ¿Cómo tratar rápidamente a la niña o al niño


con deshidratación con shock?

33
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

¿CÓMO PROPORCIONAR ATENCIÓN DE CONTROL A LA NIÑA O NIÑO DE 2 MESES


A 4 AÑOS DE EDAD?
• Atender a la niña o niño que NEUMONÍA
regresa o se visita en su domicilio Después de dos días:
para una consulta de control, de Examinar a la niña o niño para determinar si presenta signos de peligro en general.
Consultar el cuadro:
acuerdo con las instrucciones de Evaluar a la niña o niño para determinar si tiene tos o dificultad para respirar.
EVALUAR Y CLASIFICAR

los recuadros que correspondan Preguntar
a las clasificaciones anteriores de • ¿La niña o niño respira más lentamente?
la niña o niño. • ¿Le bajó la fiebre?
• ¿La niña o niño está comiendo mejor?
• Si la niña o niño presenta
Tratamiento:
un problema nuevo, evaluar, • Si hay tiraje subcostal o algún signo de peligro en general, dar una dosis de Amoxicilina, o Cloranfenicol o
clasificar y tratar el problema Penicilina G Sódica por vía intramuscular. En seguida, referir URGENTEMENTE al hospital
• Si la frecuencia respiratoria, la fiebre y la alimentación siguen iguales, dar amoxicilina y avisar a la madre
nuevo según el cuadro EVALUAR que vuelva dentro de 2 días o referir a la niña o niño
Y CLASIFICAR. • Si la respiración es más lenta, si le bajó la fiebre o si come mejor, completar el tratamiento de 7 días con
cotrimoxazol
34
DISENTERÍA
Después de 2 días:
Evaluar a la niña o niño con respecto a la diarrea
• Consultar el cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR.

Preguntar:
• ¿Disminuye el número de deposiciones?
• ¿Hay menos sangre en las heces?
• ¿Bajó la fiebre?
• ¿Disminuyeron los dolores abdominales?
• ¿La niña o niño se está alimentando mejor?

Tratamiento:
Si la niña o niño está deshidratado, tratar la deshidratación:
• Si la cantidad de evacuaciones, la cantidad de sangre en las heces, la fiebre, el dolor abdominal o la
alimentación sigue igual o ha empeorado:
Pasar al antibiótico de segunda línea recomendado en su zona contra Shigella. Administrarlo durante 5 días. Decir a
la madre que vuelva 2 días después.
Excepciones: Si la niña o niño:
• tiene menos de 12 meses de edad o
Referir al establecimiento de salud de referencia
• estaba deshidratado en la primera consulta
• Si la niña o niño evacua menos, hay menos sangre en las heces, le ha bajado la fiebre, le duele menos el
abdomen y está comiendo mejor, continuar con el mismo antibiótico hasta terminarlo (Hasta completar 5 días).
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

DIARREA PERSISTENTE ENFERMEDAD FEBRIL (SIN RIESGO DE MALARIA, BARTONELOSIS


O DENGUE)
Después de 5 días: Si la fiebre persiste después de 2 días:
Hacer un nuevo examen completo de la niña o niño
Preguntar: • Consultar el cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR
• ¿Continúa la diarrea? Examinar a la niña o niño para determinar si presenta otras causas de
• ¿Cuántas veces por día tiene la niña o niño evacuaciones acuosas? fiebre.

Tratamiento: Tratamiento:
• Si la diarrea no ha parado (la niña o niño continúa teniendo por lo
• Si la niña o niño presenta cualquier signo de peligro en general o
menos tres deposiciones acuosas por día), realizar un nuevo examen rigidez de nuca, tratar como una ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE.
completo de la niña o niño Administrar cualquier tratamiento que se nece-
site. En seguida, referirlo al hospital • Si la niña o niño presenta cualquier otra causa aparente de fiebre,
administrar tratamiento.
• Si la diarrea paró (la niña o niño tiene menos de tres evacuaciones
acuosas por día), decir a la madre que continúe con los consejos relati- • Cerciorarse que el niño no vive o ha viajado a un área de riesgo de
vos a la alimentación habitual para la edad de la niña o niño y que vuelva Malaria, Bartonelosis o Dengue en los 2 últimos meses. Si cumple
con la definición de caso de Malaria, Bartonelosis o Dengue tratar de
en 5 días para su control.
acuerdo al cuadro de procedimiento correspondiente. Enseñar a la madre
que vuelva cuando aparezca signos de peligro en la niña o niño

• Si la fiebre persiste desde hace 7 días, referir al establecimiento de salud


de referencia para una evaluación.
MALARIA, BARTONELOSIS O DENGUE
• Si no hay ninguna causa aparente de fiebre, asumir que es una infección viral
35 Si la fiebre persiste después de 3 días o si vuelve la fiebre dentro de Indicar a la madre que vuelva en 2 días si la fiebre persiste. Aconsejar dar
los 14 días: a la niña o niño mayor cantidad de líquidos y mantener la alimentación.

Hacer un nuevo examen completo de la niña o niño:


INFECCIÓN DE OÍDO
• Consultar el cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR.
Examinar a la niña o niño para determinar si presenta otras causas Después de 5 días:
Reevaluar el problema de oído.
de fiebre.
• Consultar el cuadro EVALUAR Y CLASIFICAR.
Tomar la temperatura a la niña o niño.
Tratamiento:
• Si la niña o niño presenta cualquier signo de peligro en general o Tratamiento:
rigidez de nuca, tratar como una ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE. • Si hay una tumefacción dolorosa al tacto detrás de la oreja o fiebre
• Si la niña o niño presenta cualquier otra causa de fiebre que no sea alta (38.5 °C o más), referir URGENTEMENTE al establecimiento de
salud de referencia.
Malaria, Bartonelosis o Dengue, administrar tratamiento.
• Si la fiebre persiste desde hace 7 días, referir URGENTEMENTE al • Otitis media aguda: si el enrojecimiento o la supuración persiste, tratar
con el mismo antibiótico durante 5 días más. Continuar secando el oído
establecimiento de salud de referencia para una evaluación.
con mechas. Hacer el control 5 días después.

• Otitis media crónica: comprobar que la madre esté secando el oído


• Todo los casos de malaria tendrán un control de eficacia de tratamiento correctamente con mechas. Incentivarla para que continúe. Si la supuración
mediante el examen de gota gruesa y frotis: en P. vivax a los 7 días; persiste después de 2 semanas de secar adecuadamente el oído, referir a
en P. falciparum o malariae a los 3, 7 y 14 días a partir del inicio del la niña o niño al establecimiento de salud de referencia.
tratamiento.
• Si no hay dolor de oído ni supuración, elogiar a la madre por el
• Todo los casos de Bartonelosis tendrán un control de eficacia del tratamiento tratamiento cuidadoso. Decirle que continúe administrando el antibiótico
a las 24 h, 72 h y 5to día de tratamiento. hasta que lo termine (7 días).
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

ANEMIA

Después de 14 días:
• Evalúa la mejoría de la anemia.
DESNUTRICIÓN RIESGO NUTRICIONAL O ANEMIA
• Preguntar sobre el cumplimiento con la toma del hierro. Si el hierro es
Después de 7 días: mal tolerado, aconsejar dividir la dosis diaria en 2 tomas.
Pesar a la niña o niño y determinar si su peso sigue siendo bajo para la • Dar hierro. Dar instrucciones a la madre para que vuelva 14 días después
edad para que la niña o el niño reciba más hierro hasta completar 6 meses
Reevaluar la alimentación. de tratamiento.
• Consultar las preguntas en la parte superior del cuadro ACONSEJAR A • Si la niña o niño presenta palidez palmar después de dos meses, referirlo
LA MADRE O AL ACOMPAÑANTE. al establecimiento de salud de referencia para una evaluación.

Tratamiento:

• Si el peso de la niña o niño ya no es bajo para la edad, la curva


está en ascenso, elogiar a la madre e incentivarla para que continúe.

• Si el peso de la niña o niño todavía es bajo para la edad, la curva PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN
sigue aplanada o en descenso, aconsejar a la madre con respecto a los
problemas de alimentación encontrados. Decirle que regrese dentro de Después de 2 días:
14 días. Continuar examinando a la niña o niño cada 14 días hasta que Reevaluar la alimentación
esté alimentándose bien y aumentando de peso regularmente o hasta • Consultar las preguntas en la parte superior del cuadro ACONSEJAR A
que su peso ya no sea muy bajo para la edad. LA MADRE O AL ACOMPAÑANTE.
36 Preguntar sobre cualquier problema de alimentación que se haya
Excepción: constatado en la primera consulta.
Si se cree que la alimentación no va a mejorar o si la niña o niño ha
bajado de peso, referirlo. • Preguntar a la madre cómo ha estado siguiendo los consejos.

• Aconsejar a la madre con respecto a cualquier problema de alimentación


nuevo o persistente. Si se recomienda a la madre que haga cambios
importantes en la alimentación, decirle que vuelva a traer a la niña o
niño.

• Citar en 7 días.

SI FUESEN NECESARIAS MÁS CONSULTAS DE CONTROL, SEGÚN LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA CONSULTA O DE ÉSTA, INFORMAR A LA MADRE SOBRE LA
PRÓXIMA CONSULTA DE CONTROL.

INDICAR TAMBIÉN A LA MADRE CUANDO DEBE VOLVER DE INMEDIATO


(CONSULTAR EL CUADRO ACONSEJAR).
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

¿CÓMO ACONSEJAR A LA MADRE O AL ACOMPAÑANTE?

ALIMENTACIÓN

¿Cómo evaluar la alimentación de la niña o niño?

Hacer preguntas sobre la alimentación habitual de la niña o niño y, en particular, sobre la alimentación durante ésta enfermedad. Comparar las res-
puestas de la madre con los Consejos para la alimentación, según la edad de la niña o niño, que se presentan a continuación

PREGUNTAR • ¿Cómo está alimentando a su bebé?


- Si le da el pecho a la niña o niño:
- ¿Cuántas veces le da de lactar durante el día?
- ¿ Le da pecho durante la noche? ¿Cuántas veces?
- Si no le da pecho: ¿Qué le da en lugar de su leche? ¿Cómo lo prepara?
37 - ¿Cuántas veces al día le da? ¿Usa biberón?

• ¿Come ya la niña o niño?


- ¿Cuántas veces por día?
- ¿Qué comió el día de ayer: en la mañana, media mañana, mediodía, media tarde y la noche?
- ¿Consume carne, pescado o vísceras? ¿Con qué frecuencia en la semana?
- ¿Consume frutas o verduras? ¿Con qué frecuencias en la semana?
- ¿Qué usa para dar de comer a la niña o niño? ¿Usa biberón?
- Si el peso es muy bajo para la edad, ¿De qué tamaño son las porciones que le da?
¿La niña o niño recibe su propia porción? ¿Quién le da de comer a la niña o niño y cómo?

• Durante esta enfermedad: ¿Hubo algún cambio en la alimentación de la niña o niño?


Si lo hubo, ¿Cuál fue el cambio en relación a lo que come normalmente?
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

¿Qué consejos dar para la alimentación de la niña o el niño (sano o enfermo)?

Hasta los De 6 meses De 12 De 2 años


6 meses de hasta 12 meses o más
edad meses hasta 2
años

• Dar el pecho todas las veces • Darle porciones adecuadas de: • Darle 3 comidas diarias de la
• Dar el pecho todas las veces
que la niña o el niño quiera, de alimentos de la olla familiar olla familiar. Dos veces por
que la niña o niño quiera.
día y de noche, por lo menos cortados en pequeños trozos y día darle también alimentos
ocho veces en 24 horas. poco condimentados. nutritivos entre las comidas,
• Añadir alimentos complementarios
en porciones adecuadas: • Dar 3 comidas principales al como: mazamorras, papillas,
• No darle ninguna otra comida día y 2 comidas extras (entre frutas, según la disponibilidad
o líquidos. comidas). local.
___________________

___________________
38
___________________

• Dar 3 comidas principales al día


y otras 2 comidas extras (entre
comidas).
• Dar el pecho todas las veces
que la niña o niño quiera, pero
después de los alimentos.
* Una buena alimentación diaria debe consistir en una cantidad adecuada de alimentos que constituyan una buena fuente de energía (por ejemplo, cereales espesos con aceite añadido);menestras, carne, pescado, huevos; frutas
y verduras.

Consejos para la alimentación de la niña o del niño con DIARREA PERSISTENTE

• Si todavía se alimenta de leche materna, darle el pecho con más frecuencia y durante más tiempo, de día y de noche.

• Si toma otro tipo de leche:


- Sustituir con más leche materna, o
- Sustituir la mitad de la leche con alimentos semisólidos nutritivos.

• Para otros alimentos, seguir los consejos relativos a los alimentos apropiados para la edad de la niña o niño.

• Dar una comida extra hasta 2 semanas después que pase la diarrea.
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

Aconsejar a la madre sobre problemas de alimentación

Si la niña o el niño no está alimentándose en la forma correcta, aconsejar debidamente a la madre. Además:

• Si la madre dice que tiene dificultad para dar el pecho, evaluar la lactancia.
Si es necesario, mostrar a la madre la posición y el agarre correctos para la lactancia.

• Si la niña o niño tiene menos de 6 meses y está tomando otro tipo de leche o de alimento:

- Transmitir confianza a la madre en el sentido que puede producir toda la leche que la niña o niño necesita.
- Puede ser necesario enseñar la técnica de relactación.
- Sugerirle que le dé el pecho a la niña o niño con más frecuencia y durante más tiempo, de día y de noche, y que evite
otros tipos de leche o de alimentos.
- Se le puede enseñar la técnica de extracción manual de su leche y su conservación.

Si es necesario continuar dando otro tipo de leche, aconsejar a la madre que:

- Le dé el pecho a la niña o niño tanto como sea posible, incluso de noche.


- Se cerciore que el otro tipo de leche sea preparado en forma correcta e higiénica y administrado en cantidad apropiada.
- Se cerciore que la niña o niño termine de tomar la leche preparada en el lapso de una hora. No usar restos de leche.

• Si la madre está alimentando a la niña o niño con biberón:


39
- Enseñarle cómo preparar la leche.
- Recomendarle que use una taza en vez del biberón.
- Mostrarle cómo alimentar a la niña o niño con una taza.

• Si la madre no estimula a la niña o niño para que coma, aconsejar que:

- Se siente con la niña o niño y lo anime para que coma;


- Sirva a la niña o niño una porción adecuada en un plato separado.

• Si la niña o niño no está alimentándose bien durante la enfermedad, aconsejar a la madre que:

- Le dé el pecho con mayor frecuencia y, si es posible, durante más tiempo.


- Le dé a la niña o niño las comidas variadas y apetitosas que más le gusten a fin de animarlo a que coma la mayor cantidad
posible, y ofrecerle porciones pequeñas con frecuencia.
- Le limpie la nariz si la tiene tapada y eso obstaculiza la alimentación.
- Cuente con que el apetito mejorará a medida que la niña o niño se recupere.
- Dele una comida extra diaria hasta 2 semanas después de la enfermedad.

• Hacer el control para cualquier problema de alimentación 2 días después.


de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

Líquidos

ACONSEJAR A LA MADRE QUE LE DÉ MÁS LÍQUIDOS DURANTE LA ENFERMEDAD

PARA CUALQUIER NIÑA O NIÑO ENFERMO:

• Darle el pecho con mayor frecuencia y durante más tiempo cada vez.
• Darle más líquidos; por ejemplo, sopa, caldos, cocimiento de arroz, jugos de fruta, agua de coco o agua hervida.

PARA LAS NIÑAS O NIÑOS CON DIARREA:

• La administración de líquidos adicionales puede salvarle la vida a la niña o niño. Dar líquidos según las indicaciones del Plan A o el Plan B del cuadro TRATAR A
LA NIÑA O NIÑO.

¿Cuándo volver?

INDICAR A LA MADRE CUÁNDO DEBE VOLVER AL SERVICIO DE SALUD

CONSULTA DE CONTROL*
40 Aconsejar a la madre que vuelva para el control en los siguientes plazos:

Si la niña o niño tiene: Volver para la consulta de control en:


NEUMONÍA. CUÁNDO DEBE VOLVER DE INMEDIATO
DISENTERÍA. 2 días
ENFERMEDAD FEBRIL. Aconsejar a la madre que vuelva de inmediato si la niña o niño presenta
PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN. cualquiera de los signos siguientes:
• no puede beber ni tomar el
-Tratamiento supervisado pecho, o
MALARIA O DENGUE.
-Inmediatamente por signos de alarma Cualquier niña o niño enferma(o). • vomita todo o
• convulsiones o
DIARREA PERSISTENTE. • letargico o comatoso.
OTITIS MEDIA AGUDA.
5 días Si la niña o niño no tiene neumo-
OTITIS MEDIA CRÓNICA. • respiración rápida.
CUALQUIER OTRA ENFERMEDAD, si no mejora. nía:RESFRIADO
• hundimiento de las costillas.
O GRIPE O BRONQUITIS,
RIESGO NUTRICIONAL, DESNUTRICIÓN O • dificultad para respirar.
7 días regresar si tiene:
ANEMIA.
Si la niña o niño tiene DIARREA, • sangre en las heces.
PRÓXIMA CONSULTA DE LA NIÑA O NIÑO regresar si tiene: • heces líquidas y abundantes.
Aconsejar a la madre cuándo debe volver para la próxima vacuna según el Calendario
de Vacunación o los controles de crecimiento y desarrollo.
* La consulta de control puede hacerse a través de visita domiciliaria.
de 2 meses a 4 años
Niñas y niños

¿Cómo ofrecer servicios de atención y aconsejar a la madre sobre su propia salud?:

• Si la madre está enferma, adminístrele tratamiento o refiérala.


• Si se identifican riesgos de salud en la madre, dar asesoramiento o referir (si corresponde).
• Si la madre está embarazada, verifique si presenta o no signos de peligro. Asegurese que esté en CPN.
• Si tiene algún problema en las mamas (como congestión, pezones adoloridos, infección), administre tratamiento o refiérala a un centro especializado.
• Recomendarle que coma de todos los alimentos variados disponibles en su casa y beba suficiente líquido para mantenerse sana y fuerte (consejería
41
nutricional).
• Dar consejería sobre Salud Reproductiva, asesoramiento sobre prevención de Cáncer Uterino y de Mamas, así como de Enfermedades de Transmisión Sexual y
de SIDA.
• Dar consejos sobre higiene, autocuidado y autoestima.
• Determinar los antecedentes de vacunación de la madre, y si es necesario aplicar toxoide tetánico.
• Hacer control puerperal en el primer mes y dar suplemento de hierro y vitamina A.
Niñas y niños
de 2 meses a 4 años

42
FORMULARIO DE REGISTRO
ATENCIÓN DE LA NIÑA O EL NIÑO DE 2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD
Niñas y niños
de 2 meses a 4 años

43
TRATAR

Recuerde referir toda niña o niño que presente por lo menos un signo de peligro
aunque no se encuadre en otra clasificación grave

• Volver para una consulta de reevaluación y seguimiento dentro de: _________


• Administrar todas las vacunas previstas para hoy según
el «Cronograma de Vacunación». ____________________________________

NOMBRE Y FIRMA
Niñas y niños
de 2 meses a 4 años

44
Niñas y niños
de 2 meses a 4 años

45
Niñas y niños
de 2 meses a 4 años

46
Niñas y niños
de 2 meses a 4 años

47
Niñas y niños
de 2 meses a 4 años

48
Niñas y niños
de 2 meses a 4 años

49
49

Niñas y niños
de 2 meses a 4 años
CUADROS DE PROCEDIMIENTOS
Atención de niñas o niños menores de 2 meses
Curso Clínico de Atención Integral a las
Enfermedades Prevalentes de la Infancia con
Enfoque de Derechos
Catalogación hecha por la Biblioteca Central del Ministerio de Salud

Curso clínico de atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia con enfoque de derechos:
Cuadros de procedimientos – atención de niñas o niños menores de 2 meses / Ministerio de Salud. Dirección
General de Salud de las Personas -- Lima: Ministerio de Salud; 2007.
36 p.; ilus.

ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA / DERECHO A LA SALUD /


CAPACITACIÓN / MATERIALES DE ENSEÑANZA / PROMOCIÓN DE LA SALUD / ENFERMEDADES RESPIRATORIAS /
DIARREA INFANTIL / TRASTORNOS NUTRICIONALES /

Hecho Depósito Legal en la Biblioteca Nacional Nº 2007-10185

Curso Clínico de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia con Enfoque de Derechos: Cuadros
de Procedimientos: Atención de niñas o niños menores de 2 meses

© Ministerio de Salud, octubre 2007


Av. Salaverry Nº 801 - Jesús María, Lima 11 - Perú
Teléfono: (511) 315-6600
http://www.minsa.gob.pe
webmaster@minsa.gob.pe

Cuarta edición, 2007


Tiraje: 1500 ejemplares

Diseño e impresión:

Jr. Huaraz 449 - Breña


Telf. 433 5974 / 333 2733
sincoeditores@yahoo.com

Esta publicación es la cuarta revisión y actualización de los Cuadros de Procedimientos: Atención de niñas o niños
menores de 2 meses del Curso Clínico (AIEPI), elaborado por el Ministerio de Salud a través de la Dirección General de
Salud de las Personas, Lima, Perú, 1997.
Alan García Pérez
Presidente de la República

Carlos Vallejos Sologuren


Ministro de Salud

José Gilmer Calderón Iberico


Viceministro de Salud

Esteban Chiotti Kaneshima


Director General de Salud de las Personas

Elsa Mantilla Portocarrero


Directora General de Promoción de la Salud

Luis Miguel León García


Director Ejecutivo de la Dirección de Atención Integral de Salud

María Beatriz Ugaz Estrada
Directora Ejecutiva de Educación para la Salud

Rosa Vilca Bengoa
Directora del Programa de Etapa de Vida Niño
Elaboración con la asistencia técnica de: Dirección de Salud de Huancavelica
Nancy Aponte Quinto
Organización Panamericana de la Salud
Miguel Dávila Dávila
Dirección de Salud de Tumbes
Programa Derechos en Salud de CARE Perú Néstor Linares Terán
Marisol Vicuña Olivera
Dirección de Salud de Callao
Revisión con la participación de: Magda Guiselda Hinojosa Campos
Ministerio de Salud
DISA III LIMA
Luis Miguel León García
Juan José María Pizarro Laderas
Rosa Vilca Bengoa
María Beatriz Ugaz
Instituto Nacional de Salud del Niño
Carlos Tirado Cabrera
Dante Figueroa Quintanilla
Mariana Mendoza Araujo
Gregorio Roberto Ruiz Merino
Yeni Herrera Hurtado
Carlos Luis Urbano Durand
Yencey Barranzuela Montoya
Walter Vílchez Dávila
Hospital María Auxiliadora
María del Pilar Torres Lévano
Hugo Hoefken Pflucker
Lucy del Carpio Ancaya
CENAN
Dirección Regional de Salud Cusco
Mariela Contreras Rojas
Dora Choque Saico
Wilbert Holgado Escalante
Sociedad Peruana de Pediatría
Gregorio Roberto Ruiz Merino
Dirección de Salud Piura
Dori Lili Martinez de García
Isabel Albina Najarro Huapaya

Hospital de Emergencias Pediátricas Revisión técnica final:


Carmen Amelia Quiñones D’brot Graciela Zacarías
Jensey Barranzuela
Dirección de Salud Arequipa María Beatriz Ugaz
Ana Cecilia Vela Rondón Miguel Dávila Dávila
Marisol Vicuña Olivera
Dirección de Salud de Moquegua Rosa Vilca Bengoa
Gumercinda Ancalle Panchi Walter Vílchez Dávila
Contenido

PRESENTACIÓN

La Atencion de Salud tambien es un Derecho de las y los TRATAR AL BEBÉ MENOR DE 2 MESES Y ACONSEJAR A LA
Recién Nacidos MADRE O AL ACOMPAÑANTE................................................................. 17
¿CUÁLES SON LOS PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN INMEDIATA Normas de estabilización antes y durante el transporte....................... 17
A LA NIÑA O NIÑO AL NACER?.................................................................. 9 Tratamiento de la niña o el niño con infección bacteriana local........... 17
Atención del parto normal.......................................................................... 9 ¿Cómo tratar a la niña o niño con enfermedad muy grave?..................18
¿Cómo evaluar la condición del Bebé al nacer?....................................... 9 Enseñar a la madre a tratar las infecciones localizadas.......................18
¿Cómo clasificar la condición de la niña o niño al nacer?....................... 9 Para tratar las Candidiasis oral................................................................18
¿Cómo proporcionar los cuidados inmediatos a toda niña ¿Cómo tratar a la niña o niño menor de 2 meses con Diarrea?...........19
o niño al nacer? ......................................................................................... 10 Para el tratamiento de la Diarrea............................................................19
Puntaje de APGAR.....................................................................................12 ¿Cómo tratar a la niña o niño menor de 2 meses con
¿Cuáles son los métodos para determinar la edad gestacional?.........12 problemas de alimentación, desnutrición o Anemia?............................20
¿Cómo determinar el peso para la edad gestacional?..........................12 Enseñar la posición y el agarre correcto para el amamantamiento.....20

¿CÓMO EVALUAR, CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O AL NIÑO SEGUIMIENTO Y REEVALUACIÓN DE LAS NIÑAS Y NIÑOS
MENOR DE 2 MESES DE EDAD, CON ENFERMEDAD MENORES DE 2 MESES........................................................................... 21
GRAVE O INFECCIÓN BACTERIANA LOCAL?.........................................13 Infección bacteriana localizada............................................................... 21
¿Cómo determinar si una niña o niño enfermo menor de 2 meses Ictericia...................................................................................................... 21
de edad tiene enfermedad muy grave o infección bacteriana local?...13 Diarrea....................................................................................................... 21
¿Cómo evaluar a la niña y al niño menor de 2 meses con Diarrea?......... 14 Malaria, Bartonelosis o Dengue............................................................... 21
¿Cómo verificar si hay un problema de alimentación o Moniliasis oral ..........................................................................................22
Desnutrición?............................................................................................15 Problemas de alimentación.....................................................................22
Enseguida, verificar si presenta problemas de desarrollo..................... 16 Bajo peso para la edad.............................................................................22
Verificar los antecedentes de vacunación del < 2 meses . ................... 16 ¿Cómo ofrecer servicios de atención y aconsejar a la madre sobre
Evaluar otros problemas........................................................................... 16 su propia salud?........................................................................................23
PROCEDIMIENTOS PARA NIÑAS Y NIÑOS
MENORES DE 2 MESES ......................................................................... 24
¿Cuales son los procedimientos para la reanimación neonatal? ........ 24
¿Cuáles son los primeros pasos para iniciar la reanimación
neonatal?...................................................................................................25
¿Cómo ofrecer oxígeno suplementario?..................................................26
¿Como administrar ventilación con presion positiva (VPP)?..................26
¿Cuál es la técnica para el masaje cardiaco externo?...........................28
Cateterización Venosa Periférica.............................................................29
Lavado de manos......................................................................................30
Cálculo del peso al nacer utilizando la medida del pie.......................... 31
Curvas de crecimiento post natal para bebés de 0 a 2 meses............. 31
Talla / Edad...............................................................................................32
Circunferencia cefálica.............................................................................32

FORMULARIO DE REGISTRO .................................................................33


¿Cómo se realiza el transporte neonatal?..............................................35
¿Cómo administrar oxígeno a la niña o niño?.........................................36
Presentación

Estimados participantes:

Ponemos en sus manos los Cuadros de Procedimientos del Curso Clínico de Atención Integral a las Enfermedades Prevalentes de la infancia, (AIEPI)
que le ayudarán a aplicar los fundamentos y procedimientos técnicos revisados en el Curso Clinico de AIEPI. Este material complementa el estudio y
aplicación de la información ofrecida en el Manual de Lectura.

A lo largo del curso de AIEPI clínico abordamos también el derecho a la atención de salud para todas las personas sin excepción alguna, sobre
la base de la no–discriminación, la eliminación de barreras geográficas, económicas y organizacionales. Es importante recordar que el enfoque
de los derechos es una forma diferente de apreciar nuestro trabajo diario: Ahora la salud es considerada un derecho y nuestro actuar debe ser
concordante.

Le deseamos mucho éxito en la aplicación práctica de este Curso con la ayuda rápida de estos Cuadros de Procedimientos, éxito que dependerá del
interés, dedicación y compromiso, para su mejor asimilación y revisión constante, de modo que desarrollando sus capacidades podrá brindar una
eficiente atención en beneficio de la salud de las niñas y los niños que acuden a su establecimiento.

El reconocimiento oficial de la niña y niño como ciudadanos a través de la partida de


nacimiento y el Documento de Identidad (DNI) en los primeros día de vida, facilitará
la realización de sus derechos a varios programas sociales incluido el aseguramiento
público en salud.
La Atencion de Salud tambien es un Derecho de las
y los Recién Nacidos

Darle importancia al Bebé significa valorarlo en su real dimensión como ciudadano


con derechos desde su nacimiento. El recién nacido también es un ser humano aunque
sólo pese 3 kilos o menos. Su valor como persona no está en proporción a su peso.

● En el primer contacto que tenga usted con la madre y sus familiares, parto), y las ventajas que ello significa para la salud de su Bebé y
sea en el establecimiento de salud o la comunidad, debe informar de ella misma.
que la vida del Bebé depende de los cuidados que debe tener la
madre en todo el periodo prenatal y de una atención segura del ● La madre que da de lactar debe tener 3 comidas principales al
parto en el establecimiento de salud. Así mismo, que la madre y días más 2 raciones adicionales: La consejería debe resaltar la
su bebé tienen derecho a una atención más especializada, si así importancia de la alimentación en la madre que da de lactar para
lo necesitarán, a partir de la referencia a un establecimiento de proteger su salud y la de su niña o niño.
salud de mayor complejidad.
● Ofrecer un servicio de calidad y adecuado a la cultura de la
● Recuerde que el mejor medio de transporte del bebé es el útero población es una responsabilidad del personal de salud. Un
materno. La detección precoz de los riesgos y complicaciones de criterio de calidad del servicio es brindar información de salud a
la salud de la madre y el bebé, es el primer paso para el manejo las madres y padres en términos que sean fáciles de entender y
médico oportuno y adecuado de ambas personas. con respeto a su estado emocional.

● La supervivencia del Bebé es responsabilidad del servicio de ● Verifique constantemente si la madre / padre entendió la dosis
salud. La madre y el padre tienen derecho a saber que existe el y forma en que administrará el tratamiento a su Bebé, y cuando
Sistema de Referencia y Contrarreferencia, y que su Bebé tiene debe retornar al establecimiento.
derecho a que lo atiendan en forma adecuada y oportuna en todo
el sistema, ello implica la transferencia oportuna del Bebé a un Recuerde que el bebé tiene derecho a no recibir tratamientos y/o
establecimiento de salud de mayor capacidad resolutiva. procedimientos inadecuados que puedan implicarle sufrimientos
inútiles y riesgos para su vida o su salud futura.
● Es responsabilidad de los padres /familia del Bebé, llevar
oportunamente al servicio de salud al bebé. ● “Los proveedores somos responsables de los pasivos (pasado) y
los activos (futuro) de la salud de las niñas y los niños”
● Explique a la madre que su bebé tiene el derecho a ser alimentado
en forma precoz con la leche materna (primera hora después del
menores de 2 meses
¿CUÁLES SON LOS PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN INMEDIATA
Niñas y niños

A LA NIÑA O NIÑO AL NACER?

¿Cómo clasificar la condición de la niña o


Atención del parto normal niño al nacer?

¿Cómo evaluar la condición del


Bebé al nacer?
menores de 2 meses
Niñas y niños

¿Cómo proporcionar los Cuidados Inmediatos a toda niña o niño al nacer?

Los Cuidados Inmediatos, son los procedimientos que se deben proporcionar a TODO Bebé, en el momento al na-
cer. Estos cuidados incluyen:

PRIMERO:

10

Secarlo con una toalla o campo


limpio y tibio y cambiarlo por otro. Cortar y ligar el cordón umbilical con un
Contacto inmediato piel a piel con su instrumento esteril.
madre por 30 minutos.
menores de 2 meses
Niñas y niños

LUEGO:
24ºC

Bajo la fuente de calor, colocar pulsera de Pelmatoscopia.


identificación y realizar pelmatoscopia.
Valorar el APGAR al minuto y 5
minutos.

11

Aplicar 0.5 mg de vitamina K, IM en < = 2,500 g Aplicar un antiséptico oftálmico


Pesarlo, medir talla y circunf. cefálica. y 1 mg en > 2,500 g. (de preferencia Nitrato de plata).

No olviden la identificación
Determinar la edad Tomar temperatura
(y no sólo se refiere a la
gestacional. rectal. huella plantar… se trata de
SU NOMBRE)
menores de 2 meses
Niñas y niños

¿Cuáles son los métodos para Puntaje de APGAR


determinar la edad gestacional? El Test o Puntaje de APGAR consta de 5 parámetros, cada uno con puntaje de
0,1 ó 2 (máximo 10 puntos). Si es mayor o igual a 7 se registra al minuto y a los
MÉTODO DE CAPURRO PARA VALORAR LA EDAD DEL BEBÉ 5 minutos. Si es menor de 7, se registra también el puntaje a los 10 y 15 minutos.
DETERMINE LA EDAD GESTACIONAL POR FUM, O ESTIME:

FORMA DE Chata-deforme Pabellón Pabellón Pabellón


LA OREJA. pabellón no parcialmente incurvado en totalmente
incurvado. incurvado en la toda la parte incurvado.
parte superior. superior.

0 8 16 24

TAMAÑO No palpable. Palpable menor Palpable entre Palpable mayor


DE LA de 5 mm 5 y 10 mm. de 10 mm.
GLÁNDULA
MAMARIA.

La madre tiene derecho a conocer los puntajes de Apgar con los que nació
0 5 10 15
su Bebé.
FORMACIÓN Apenas Diámetro Diámetro Diámetro mayor
DEL PEZON. visible, menor mayor de 7.5 mm.

¿Cómo determinar el peso para


sin areola. de 7.5 mm. de 7.5 mm. Areola punteada.
12 Aerola lisa y Aerola Borde levantado.
chata. punteada.
Borde NO
levantado. la edad gestacional?
0 10 15 CLASIFICACIÓN DE ADECUACIÓN PARA
LA EDAD DE GESTACIÓN SEGÚN PESO
TEXTURA DE Muy fina y Fina, lisa. Más gruesa. Gruesa. Grietas Grietas
LA PIEL. gelatinosa. Desacamación superficiales. gruesas,
superficial Desacamación profundas,
discreta. en manos y pies. apergaminadas.

0 5 10 15 20

PLIEGUES Sin pliegues. Marcas mal Marcas bien Surcos en la Surcos en más
PLANTARES. definidas en la definidas en la mitad anterior. de la mitad
mitad anterior. mitad anterior. anterior.
Surcos en la
mitad anterior.
Surcos
Líneas bien
difinidas
Líneas mal
definidas. 0
5 10 15 20

Fuente: Capurro H., Konichezky S. y col. Buenos Aires. Nov 1972. Tomado de Manual AIEPI neonatal (OPS/OMG)
Se utiliza la fórmula:
(Total de puntos + 204) / 7 (días) = Semanas de Gestación.
FUENTE: Fescina R, Schwarcz R, Díaz, AG. Vigilancia del crecimiento fetal. Manual de autoinstrucción. Montevideo: Centro
(El método tiene un error de + / - una semana) Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano. Publicación científica CLAP 1261. Uruguay, 1992.
menores de 2 meses
Niñas y niños

¿CÓMO EVALUAR, CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O AL NIÑO MENOR DE 2 MESES DE


EDAD, CON ENFERMEDAD GRAVE O INFECCIÓN BACTERIANA LOCAL?

¿Cómo determinar si una niña o niño enfermo menor de 2 meses de edad


tiene enfermedad muy grave o infección bacteriana local?

13
menores de 2 meses
Niñas y niños

¿Cómo evaluar a la niña y al niño menor de 2 meses con Diarrea?

Enseguida , preguntar
¿Tiene el bebé Diarrea?

14
menores de 2 meses
Niñas y niños

¿Cómo verificar si hay un problema de alimentación o Desnutrición?

Enseguida evaluar:
Alimentación y
Nutrición

15
menores de 2 meses
Niñas y niños

Enseguida, verificar si presenta problemas de desarrollo

16

Evaluar otros problemas


PREVENCION DE TRANSMISION PERINATAL DE VIH

Verificar los antecedentes de


vacunación del < 2 meses
CALENDARIO DE VACUNACION
menores de 2 meses
Niñas y niños

TRATAR AL BEBÉ MENOR DE 2 MESES Y ACONSEJAR A LA MADRE


O AL ACOMPAÑANTE

Normas de estabilización
antes y durante
el transporte

17

Tratamiento de la niña o niño con infección bacteriana local


Dar un antibiótico oral apropiado:
Para una infección bacteriana localizada: ombligo
infectado (enrojecido o con supuración) o infección
cutánea (pústulas escasas o aisladas):

* Evitar el uso de COTRIMOXAZOL en menores de dos meses de edad.


menores de 2 meses
Niñas y niños

¿Cómo tratar a la niña o niño con enfermedad muy


grave?
ANTIBIÓTICOS DE ELECCIÓN

Enseñar a la
madre a tratar
las infecciones
18 * Para una niña o un niño menor de 2 meses con clasificación de ENFERMEDAD MUY GRAVE, lo mejor es referirlo. Si localizadas
la referencia puede demorar 6 horas o más, dé la primera dosis de Ampicilina/Gentamicina según lo especificado en
el cuadro anterior.
Para tratar las Candidiasis
ANTIBIÓTICOS DE SEGUNDA LINEA oral
(Para manejo en el establecimiento de salud de referencia con mayor nivel de complejidad)

Agitar bien el frasco antes de aplicar la


NISTATINA en al boca.
* Alternativas: Violeta de Genciana al 0.25%
o agua bicarbonatada.
menores de 2 meses
Niñas y niños

¿Cómo tratar a la niña o niño menor de 2 meses con Diarrea?

Para el tratamiento de la Diarrea

Plan A: Tratar la niña o el niño con Diarrea en


la casa

En las niñas y los niños que tienen diarrea se


necesita prevenir la deshidratación y la pérdida de
peso. La mejor manera de darle líquidos adicionales y
continuar su alimentación es dándole de lactar más a Si la niña o el niño menor de 2 meses de edad
menudo y por más tiempo cada vez. Si un Bebé lacta tiene DESHIDRATACIÓN CON SHOCK, necesita
de su mamá de manera exclusiva, es importante NO ser rehidratado con líquidos endovenosos,
introducir líquidos o panetela como sopas, caldos. conforme al plan C. Tomar en cuenta que menores
19 de 2 meses la rehidratación con el Plan C puede
requerir de 4 a 6 horas. Si puede administrar
terapia endovenosa, interne al Bebé, o refieralo
URGENTEMENTE al hospital.

Plan B: Tratar la deshidratación en la niña o el


niño

Si tiene DESHIDRATACIÓN necesita la solución de SRO


como se describe en el plan B. Durante las primeras 4
horas de la rehidratación, aliente a la madre a hacer
una pausa para amamantar a la niña y al niño cuando
éste lo desee, para luego reanudar la administración
de Sales de Rehidratación Oral (SRO).
menores de 2 meses
Niñas y niños

¿Cómo tratar a la niña o niño menor de 2 meses con problemas de


alimentación, desnutrición o Anemia?

Si atiende a una niña o niño menor de meses de edad que no logra


alimentarse:
Interne o refiera URGENTEMENTE al establecimiento de salud de referencia
con la 1ra dosis del antibiótico apropiado vía parenteral (igual que para
la Enfermedad Febril muy Grave).

Enseñar la posición y el agarre correcto para el amamantamiento

20 Mostrar a la madre cómo sostener bien al bebé:


● con la cabeza y el cuerpo del bebé erguidos.
● en dirección a su pecho, con la nariz del bebé de frente al pezón.
● con el cuerpo del bebé cerca del cuerpo de ella.
● sosteniendo todo el cuerpo del bebé, y no solamente el cuello y los hombros.
Mostrar a la madre cómo facilitar el agarre, La madre debe:
● tocar los labios del bebé con el pezón.
● esperar hasta que el bebé abra bien la boca.
● mover al bebé rápidamente hacia el pecho y cerciorarse de que el labio inferior del bebé quede
bien debajo del pezón.
Verificar los signos del buen agarre y la succión. Si no son buenos, intentarlo
nuevamente.
menores de 2 meses
Niñas y niños

SEGUIMIENTO Y REEVALUACIÓN DE LAS NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 2 MESES

Infección bacteriana localizada Diarrea


Después de 2 días: Después de 2 días:
Examinar el ombligo. ¿Está enrojecido o presenta supuración? Examine al Bebé. ¿Está intranquilo o irritable? ¿Bebe mal o no
¿El enrojecimiento se extiende a la piel? puede beber? ¿Tiene los ojos hundidos? ¿El pliegue cutáneo
Examinar las pústulas de la piel. ¿Son muchas y extensas? regresa lenta o muy lentamente? ¿Hay sangre en las heces?
Tratamiento: Determinar el grado de hidratación. ¿Está bien hidratado?

● Si el pus o el enrojecimiento han empeorado, referir al Tratamiento:


establecimiento de salud de referencia. ● Si el niño está deshidratado referirlo URGENTEMENTE al
● Si el pus o el enrojecimiento han mejorado, aconsejar a la establecimiento de salud de referencia.
madre que continúe dándole el antibiótico hasta completar 7 ● Si el número de evacuaciones o la cantidad de sangre en
días de tratamiento y que continúe tratando la infección local la heces sigue igual o ha empeorado, si hay problemas
en casa. de alimentación o tiene algún signo general de peligro,
● Recomendar a la madre que continúe dándole el pecho por lo referirlo al hospital. Si tiene fiebre, darle la primera dosis
menos 8 veces al día. de un antibiótico recomendado por vía intramuscular antes
de referirlo.
21

Malaria, Bartonelosis o Dengue


Ictericia
Los 3 primeros días:
Determinar si el Bebé tiene algún signo general de peligro.
Preguntar a la madre si ha tenido fiebre. Después de 2 días:
Examinar el abdomen para determinar la presencia de Examinar al Bebé. ¿El color amarillo de la piel ha aumentado
esplenomegalia y la palma de la mano para determinar anemia. o disminuido? ¿Tiene llanto débil? ¿Está mamando bien?
Examinar la piel para determinar la presencia de equimosis, Si tenía un cefalohematoma o equimosis. ¿Han aumentado o
púrpura u otro signo hemorrágico. disminuido?

Tratamiento: Tratamiento:

● Si presenta algún signo general de peligro referirlo ● Si el Bebé tiene algún signo de peligro, referir al al
URGENTEMENTE al hospital. establecimiento de salud de referencia.
● Si continúa con fiebre referirlo para investigar la causa. ● Si el Bebé no tiene ningún signo de peligro. Aconsejar a la
● Si no hay signos de peligro y el examen físico es normal madre que continúe dándole el pecho por lo menos 8 veces
aconsejar a la madre que continúe dándole el pecho. al día.
menores de 2 meses
Niñas y niños

Moniliasis oral Bajo peso para la edad


Después de 2 días:
Examinar al Bebé. Verificar si hay úlceras o placas blancas en la
Después de 14 días:
boca (moniliasis oral)
● Pesar al menor de 2 meses y determinar si su peso sigue
Reevaluar la alimentación. Consultar el cuadro titulado “En
siendo bajo para la edad. (Ver curva de crecimiento post-
seguida, determinar si hay un problema de alimentación o de
natal).
bajo peso”.
● Reevaluar la alimentación. Consultar el cuadro titulado
Tratamiento: “En seguida, determinar si hay un problema de alimenta-
ción o de bajo peso”.
● Si la moniliasis ha empeorado, o si el Bebé tiene problemas
con el agarre o la succión, referirlo al establecimiento de salud Tratamiento:
de referencia.
● Si el Bebé ya no tiene bajo peso para la edad, elogiar a la
● Si la moniliasis está igual o ha mejorado y si el Bebé está
madre e incentivarla para que continúe.
alimentándose bien, continuar con violeta de genciana o

nistatina hasta terminar los 5 días de tratamiento.
● Si el Bebé sigue teniendo bajo peso para la edad pero se
● Aconsejar a la madre sobre cómo cuidar sus pezones para
alimenta bien, elogiar a la madre. Decirle que vuelva a
evitar que se contagie de la moniliasis.
pesar al Bebé dentro de un mes o cuando regrese para
una vacuna.
● Si el Bebé sigue teniendo un bajo peso para la edad y
22 problemas de alimentación, aconsejar a la madre sobre el
Problemas de alimentación problema de alimentación.

● Decirle que vuelva 14 días después (o cuando regrese


Después de 2 días: para una vacuna, si lo hará dos semanas después).
Reevaluar la alimentación. Consultar el cuadro titulado. “En
seguida, determinar si hay un problema de alimentación o de ● Todo Bebé que nació prematuro (<37 semanas de ges-
bajo peso”. tación), debe recibir suplemento de vitamina A desde el
Preguntar sobre cualquier problema de alimentación detectado nacimiento y hierro oral a partir de las seis semanas des-
en la primera consulta. pués del nacimiento
● Aconsejar a la madre sobre cualquier problema nuevo o
persistente. ● Continuar examinando al menor de 2 meses cada pocas
● Si se le recomienda a la madre que haga cambios importantes semanas hasta que esté alimentándose bien y aumentan-
en la alimentación, decirle que vuelva a traer al Bebé. do de peso con regularidad o hasta que el peso deje de
Si el peso del menor de 2 meses es bajo para la edad, decir a ser bajo para su edad.
la madre que vuelva 14 días después de la primera consulta ● Si se cree que la alimentación no va a mejorar o si el
para determinar si el bebe ha aumentado de peso. Bebé menor de 2 meses ha bajado de peso, referirlo al
● Si cree que la alimentación no va mejor o si la niña o niño hospital
menor de 2 meses ha bajado de peso, referirlo.
menores de 2 meses
Niñas y niños

¿Cómo ofrecer servicios de atención y aconsejar a la


madre sobre su propia salud?

● Si la madre está enferma, adminístrele tratamiento o refiérala.

● Si se identifican riesgos de salud en la madre, dar asesoramiento o referir (si corresponde).



● Si la madre está embarazada, verifique si presenta o no signos de peligro. Asegúrese que esté recibiendo
Atención Prenatal.

● Si tiene algún problema en las mamas (como congestión, pezones adoloridos, infección), administre
tratamiento o refiérala a un centro especializado.

23 ● Recomendarle que coma de todos los alimentos variados disponibles en su casa y beba suficiente líquido para
mantenerse sana y fuerte (consejería nutricional).

● Dar consejería sobre Salud Reproductiva, asesoramiento sobre prevención de Cáncer Uterino y de Mamas, así
como de Enfermedades de Transmisión Sexual y de SIDA.

● Dar consejos sobre higiene, autocuidado y autoestima.

● Determinar los antecedentes de vacunación de la madre, y si es necesario aplicar toxoide tetánico.

● Hacer control puerperal en el primer mes y dar suplemento de hierro y vitamina A.
Niñas y niños
menores de 2 meses

24
PROCEDIMIENTOS PARA NIÑAS Y NIÑOS
MENORES DE 2 MESES
¿Cuales son los procedimientos para la reanimación
neonatal?
FLUJOGRAMA DE REANIMACIÓN NEONATAL
menores de 2 meses
Niñas y niños

¿Cuáles son los primeros pasos para iniciar la reanimación neonatal?

2° Posicionar: Limpieza de las secreciones


Limpiar la vía aérea cuando sea “cuando el líquido está en la vía
1° Proporcionar calor necesario superior y produce dificultad en la
respiración”

Correcto
(leve extensión)

Incorrecto Incorrecto
(hiperextensión) (flexión) Succione con una perilla, primero la boca y luego
Coloque al bebé bajo una la nariz del bebé.
Posición correcta: Ligera extensión de la cabeza,
fuente de calor radiante: ayuda colocar una toalla pequeña enrollada debajo
Incubadora abierta o de los hombros del Bebé.
lámpara.
25
Otras formas adecuadas de
estimular para ayudar a la
reanimación del bebé.

● 2 Palmadas o 3° Secar, estimular, reposicionar:


golpes suaves Utilice campos o toallas secos y tibios
en las plantas
de los pies.

● 2 frotaciones
suaves en la
espalda tronco o
extremidades.
menores de 2 meses
¿Cómo ofrecer oxígeno ¿Como administrar ventilación con
Niñas y niños

suplementario? presion positiva (VPP)?


Cuando el Bebé presenta cianosis central:
Ofrecer oxígeno suplementario

Seleccione la mascarilla adecuada, que cubre boca,


nariz y punta de barbilla, pero no los ojos del bebé.
Con mascarilla. Espacio creado con
la mano a modo de
mascarilla.
Que la via
aérea esté
limpia.
Succione una vez más la boca y nariz del bebé.
26

Cianosis central.

Evalué y si no hay respuesta continué con VPP e inicie


masaje cardiaco. Si alguno de los signos vitales:
Respiraciones, frecuencia cardiaca o el color no está normal,
se debe administrar Ventilación con Presión Positiva.
menores de 2 meses
Niñas y niños

Se inicia Ventilación a Presión Positiva (VPP) con una BOLSA AUTOINFLABLE a cualquier concentración de oxígeno entre 21% (aire ambiental) ó 100%, si es que el
Bebé se encuentra sin respiración espontánea o si presenta respiración jadeante o insuficiente. Si no mejora en 90 segundos administrar oxígeno al 100%. Ventilar
al Bebé durante 30 segundos y controlar la frecuencia cardiaca.

27

A la izquierda se muestra como se alcanza una concentración de oxígeno al 21% (aire ambiental), sin conectar el suministro ni el reservorio de oxígeno. Al centro se
muestra cómo lograr una concentración aproximada de 40%, con una bolsa conectada al suministro de oxígeno, pero sin reservorio. A la derecha con suministro y
reservorio conectado se puede llegar a oxígeno al 100%.

Frecuencia de VPP 40 a 60 por minuto durante 30 segundos y evaluar.


menores de 2 meses
Niñas y niños

¿Cuál es la técnica para el masaje cardiaco externo?


RECUERDE:
El masaje cardiaco tiene muy poco valor si los
pulmones no están siendo bien ventilados con
oxigeno. por lo tanto, se necesitan dos personas
en la reanimación neonatal: una para dar masaje
cardiaco y la otra para continuar dando ventilación.
no se debe interrumpir la ventilación a presión
positiva (vpp) para dar masaje cardiaco (son
complementarios).

Evalue, Sí la FC < a 60 por minuto y


persiste Cianosis central
28

1 ventilación después de cada 3


Administre Epinefrina
compresiones (total de 30 ventilaciones
y 90 masajes cardiacos por minuto).

Intubación Endotraqueal
menores de 2 meses
Niñas y niños

Cateterización Venosa Periférica


DEFINICIÓN luego retirar un tercio de la longitud del mandril e introducir lentamente
todo el catéter en la vena.
Procedimiento invasivo que permite permeabilizar una vía venosa periférica
colocando un catéter periférico de acceso a la circulación general del neonato, ● Comprobar la permeabilidad de la vena, mediante la administración de 1
con fines terapéuticos, soporte metabólico e hidroelectrolítico, en condiciones ml de ClNa 9%o, con la jeringa de 1 ml.
asépticas, manteniéndose como máximo 72 horas. ● Colocar la estampilla de gasa estéril en la zona de punción y fijar con el
esparadrapo.
MATERIALES Y EQUIPOS ● Asegurar el catéter con el esparadrapo cubriendo totalmente el catéter y
sujetándolo ambos lados del mismo.
● 01 riñonera estéril. ● Retirar el mandril o guía del catéter y presionar el flujo de la sangre con el
● 01 catéter intravenoso Nº 24 – 25. dedo pulgar por encima de la zona de inserción.
● 01 llave de triple vía. ● Colocar la llave de triple vía previamente permeabilizada.
● Guantes estériles 6 ½, 7, 7 ½. ● Colocar el sistema de infusión.
● 01 equipo de microgotero. ● Envolver con gasa la zona de inserción y luego fijar con el esparadrapo
● 01 frasco de Dextrosa al 5% y/o 10% de 1,000ml. totalmente la circunferencia del miembro (NO USAR FÉRULAS).
● Colocar la fecha de instalación con azul y el vencimiento con rojo.
● 01 jeringa descartable de 1 ml.
● Dejar cómodo al neonato y regular el micro goteo según lo indicado.
● 01 set de punción venosa (3 torundas de algodón, ligadura neonatal y 2
gasas estériles de 10 x 25 cm). ● Retirar y ordenar los materiales utilizados.
● 01 tira de esparadrapo hipoalergénico de 50 cm. ● Lavarse las manos con las técnicas adecuadas.
29
● 01 estampilla de gasa estéril.
RECOMENDACIONES
● Alcohol al 70%.
● 02 lapiceros: rojo y azul. ● Cambiar el catéter cada 72 horas.
● 01 porta suero. ● Si al primer intento no se logra instalar el catéter periférico, repetir el
procedimiento, utilizando una vena más proximal. No debe repetirse más
de 2 intentos.
DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO ● En caso de no visualizar la vena periférica, colocar suavemente paños
● Preparar los materiales. con agua tibia en la zona de venopunción, para lograr vasodilatación.
● Lavado de manos según técnica. ● Verificar las soluciones con que se deben diluir los medicamentos que se
van a aplicar.
● Seleccionar una vena adecuada (dorso de la mano).
● Ligar a 2 cm por encima de la zona de inserción.
CUMPLIR CON LOS CINCO CORRECTOS:
● Realizar asepsia de la piel de la zona de punción con torunda de
algodón empapada con alcohol al 70%, en forma circular de adentro ● Paciente correcto.
hacia fuera,dejar evaporar y no volver a palpar después de concluido el ● Dosis correcta.
procedimiento. ● Hora correcta.
● Inmovilizar la extremidad del neonato sujetando con la mano libre y con la ● Medicamentos correctos.
otra, introducir lentamente el catéter intravenoso con el bisel hacia arriba
en un ángulo de 30°, hasta que fluya la sangre por el mandril o guiador, ● Vía correcta.
menores de 2 meses
Niñas y niños

Lavado de manos ● Enjuagar desde los dedos, continuar con las manos y muñecas;
mantener siempre las manos levantadas para permitir que el agua
se escurra.
DEFINICIÓN
● Secar las manos, muñecas y antebrazos utilizando toallas
El lavado de manos es el frote breve y enérgico de todas las descartables.
superficies de las manos con una solución antimicrobiana, ● Usar la misma toalla de papel para cerrar la llave del caño y así
seguido de enjuague con chorro de agua. Busca remover la evitar la contaminación con ésta.
suciedad, el material orgánico y disminuir la concentración de la ● Desechar el papel toalla en el recipiente de residuos.
flora transitoria.
RECOMENDACIONES
OBJETIVO
● Mantener las uñas cortas y sin esmalte.
● Reducir riesgo de infección.
● Lavarse las manos antes y después de todo procedimiento.
● Prevenir las Infecciones intrahospitalarias.
● Lavarse las manos antes y después de atender al neonato.
MATERIAL Y EQUIPO ● Después de haber realizado el lavado de manos evitar tocar otros
objetos y partes del cuerpo.
● Agua limpia. ● El recipiente para residuos debe tener tapa accionable a pedal
30 ● Jabón. para no contaminar las manos al desechar el papel, considerando
● Toalla descartable. las Normas de Bioseguridad vigentes.
● Depósito para deshechos.

PROCEDIMIENTO
● Subir las mangas de la ropa hasta el codo, retirar aros, anillos,
pulseras, reloj, etc. Adoptar una posición cómoda frente al
lavadero.
● Abrir el caño o con agua disponible humedecer las manos y
muñecas.
● Jabonar generosamente las manos hasta hacer abundante
espuma.
● Realizar el lavado friccionando las palmas y dorso de las manos,
espacios interdigitales, uñas, muñeca y antebrazo, entre 10 a 15
segundos.
menores de 2 meses
Niñas y niños

Cálculo del peso al nacer utilizando la


medida del pie

Curvas de crecimiento post natal para


31 bebés de 0 a 2 meses
menores de 2 meses
Niñas y niños

Talla / Edad

32 Circunferencia cefálica
Niñas y niños
menores de 2 meses

33
FORMULARIO DE REGISTRO
Niñas y niños
menores de 2 meses

34
TRATAR

Volver para el control en:


Indicar a la madre cuando debe volver de inmediato
Administrar las vacunas que correspondan según el calendario de vacunación

NOMBRE Y FIRMA
menores de 2 meses
Niñas y niños

¿Cómo se realiza el transporte neonatal?

Recuerde que el mejor medio de transporte del bebé es el útero


materno. La detección precoz de los riesgos y complicaciones de
la salud de la madre y el bebé, es el primer paso para el manejo
médico oportuno y adecuado de ambas personas.

35

● Coordine con el establecimiento de salud donde el Bebé será referido, informando la verdadera condición
del Bebé.
● Brinde consejería a la madre y padre del Bebé..
● Llene los datos en la hoja de referencia que se llevará la hospital. Si es posible anote el nombre de la
persona con la que coordinó.
● Entregue al personal de salud responsable los suministros y las instrucciones necesarias para que las
administre durante el transporte de la niña o niño.
Niñas y niños
menores de 2 meses

36
¿Cómo administrar oxígeno a la niña o niño?
Artículo de revisión

Atributos de la Atención Primaria de Salud (A.P.S): Una visión desde la Medicina


Familiar

Primary Health Care Characteristics: A view from Family Medicine Standpoint

Alex Moisés Rosas Prieto1, Victor Narciso Zarate2, María Sofía Cuba Fuentes3

RESUMEN SUMMARY

En el presente artículo invitamos al lector a conocer mejor la Atención In this article we invite our readers to know about primary care,their
Primaria, sus diferencias con la atención especializada y su importancia differences with the secondary care and its importance in the current
en los sistemas de salud actuales. Además, hablaremos sobre los cuatro health systems. We talk about the four attributes of primary care
atributos que debe cumplir la Atención Primaria, descritos por Bárbara described by Barbara Starfield : Accessibility and first contact where
Starfield: Accesibilidad y primer contacto, donde debe existir un fácil there should be easy access to the health system; Longitudinality, which
acceso al sistema sanitario; Longitudinalidad, donde se debe establecer must establish a personal relationship between the physician and
una relación personal y continua entre el médico y paciente; continuous patient .Integrity,which gives solution to the most common
Integralidad, que da solución a las necesidades de salud más frecuentes health needsof the community and Coordination, where there isa joint
de la comunidad; y Coordinación, que significa un trabajo en conjunto effort between primary care physicians and other specialists.
entre los médicos de Atención Primaria y otros especialistas. Key words: Primary health care, Health Services Accessibility, family
Palabras clave: Atención primaria de salud, Accesibilidad a los practice. (MeSH)
servicios de salud, Medicina Familiar y Comunitaria . (DeSC)

UNA REFLEXIÓN SOBRE LA ATENCIÓN que el mago dedicaba cada vez más tiempo a los pacientes
PRIMARIA que podían pagarle. De hecho, su maravillosa bola de
cristal empezó a dar más y más respuestas equivocadas.
Érase una vez un portero y un mago. El trabajo del portero "Descubrid qué está pasando", gritó la reina.
consistía en decidir quién debía ver al mago. La mayoría
de las personas que veían al portero no veían luego al Finalmente alguien le dijo: “El mago es muy bueno
mago, pues normalmente tenían enfermedades leves y el diciendo quien está muy enfermo, pero no es tan bueno
portero decidía muy bien quien necesitaba llegar hasta el diciendo quién está sano. El portero es muy bueno
mago. Y mayormente los que veían al mago estaban muy diciendo quien está sano, pero no es tan bueno diciendo
enfermas, y el mago podía darles una pócima para quien está muy enfermo. Si se quiere que la bola de cristal
mejorarlas. del mago funcione adecuadamente, el mago deberá ver
sólo a las personas que el portero sospeche que están lo
El mago y el portero se necesitaban el uno al otro, ambos bastante enfermos como para necesitar más atención y el
habían estudiado juntos. El problema fue que, a medida portero debe ver a las personas que creen estar enfermas,
que la gente oía lo de la poción mágica del mago, más y e intentar confirmarlo.
más lo querían ver y las listas de espera aumentaban sin
cesar. A veces el portero tenía que volverlos a mandar al El sistema funcionará así. Es una cuestión alejada de la
mago porque no habían conseguido suficiente poción limitación de la libre elección y acceso al mago, es la
mágica. La gente se enfadó y se le contó a la reina. La cuestión de hacer más eficiente el cuidado de los
reina dijo: "Dejad que quien quiera ver al mago vaya enfermos”.
directamente y que le pague por ello". Quienes podían
pagar se sintieron muy felices. El pueblo fue difícil de persuadir… es difícil olvidar el
sabor del acceso directo a la bola de cristal y la poción
El problema fue que las listas de espera crecieron más ya mágica .

1. Residente de Medicina Familiar de la UNMSM. Dirección de Salud V Lima INTRODUCCIÓN


Ciudad.
2. Residente de Medicina Familiar de la UPCH , Policlínico Juan José Rodríguez
Lazo-EsSalud. Los sistemas de salud están evolucionando en
3. Presidenta de la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria direcciones que contribuyen poco a la equidad y la
(SOPEMFYC), Profesora de la Residencia y de la Maestría en Medicina
Familiar de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Jefe Médico-Quirúrgico justicia social y no obtienen los mejores resultados
del Policlínico Juan José Rodríguez Lazo-EsSalud. sanitarios posibles para los recursos invertidos. Existen

42 Acta Med Per 30(1) 2013


Alex Moisés Rosas Prieto, Victor Narciso Zarate, María Sofía Cuba Fuentes

tres tendencias particularmente preocupantes2: DEFINICIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA


? Los sistemas de salud demasiado centrados en una Según Alma Ata
oferta restringida de atención curativa especializada;
“La Atención Primaria es la Asistencia Sanitaria basada
Los sistemas de salud que por aplicar un enfoque de
? en métodos y tecnologías sencillas, científicamente
mando y control a la lucha contra las enfermedades, fundamentadas y socialmente aceptables, que estén al
centrándose en resultados a corto plazo, provocan una alcance de los individuos, familias y comunidad; a un
fragmentación de la prestación de servicios; costo aceptable por la comunidad y el país para que pueda
cubrir cada una de las etapas del desarrollo”6.
? Los sistemas de salud que basan la gobernanza en la
no intervención o laissez-faire, lo que permite que Según el Instituto de Medicina de Norteamérica (
prospere la atención de carácter comercial no regulada. IOM)

Esas tendencias son contrarias a una respuesta global y “Atención Primaria es la provisión de servicios de salud
equilibrada a las necesidades sanitarias; en algunos integrados y accesibles, por profesionales eficientes en la
países, la falta de acceso equitativo, los gastos cobertura de la mayoría de las necesidades de salud de las
empobrecedores y la pérdida de confianza en la atención personas, que desarrollan una relación continuada con
de salud que provocan suponen una amenaza para la sus pacientes, y que realizan su práctica dentro del
estabilidad social. contexto de la familia y la comunidad”7.

En los estudios de investigación de servicios se Según el documento APS Renovada


demuestran los buenos resultados de una Atención
Primaria fuerte en el control del gasto sanitario y la salud “La Atención Primaria es una de las vías más eficientes y
de la población3. Estas buenas marcas no se reflejan en el equitativas de organizar un sistema. Su implementación
estatus profesional, las condiciones de trabajo, los exige prestar más atención a las necesidades estructurales
ingresos y los recursos destinados a la Atención Primaria. y operativas de los sistemas de salud tales como el acceso,
la justicia económica, la adecuación y sostenibilidad de
El espejismo tecnológico del último siglo casi ha borrado los recursos, el compromiso político y el desarrollo de
la importancia de la Medicina General y ha acrecentado la sistemas que garanticen la calidad de la atención”8.
importancia de los especialistas, los diagnósticos y la
tecnología. La atención especializada consume recursos LA ATENCIÓN PRIMARIA VS. ATENCIÓN
incesantemente y su brillo tecnológico deslumbra a los ESPECIALIZADA
pacientes (de todas las clases sociales) y a los propios
profesionales de salud4. El progresivo envejecimiento de la población y el
aumento de la prevalencia de enfermedades de mayor
El manejo integral de las necesidades básicas de la duración o recurrentes han generado la necesidad de un
población requiere la implementación de sistemas de abordaje más amplio en Atención Primaria lo cual
salud más equitativos , integradores, eficaces y justos. contrasta con la atención especializada menos
Una Atención Primaria fuerte se basa en el prestigio de integradora (Ver Tabla 1).
los equipos que trabajan en ella, en el número y la
remuneración de sus trabajadores, en la fuerza de sus El aumento de la supervivencia de los individuos
organizaciones profesionales y científicas, además de su enfrentados a diversos problemas de salud ocasionará
relación con otros niveles. una mayor necesidad de atenciones domiciliarias y de
movimiento de recursos de salud comunitario.
En esta revisión se intentará conocer los principales
atributos que caracterizan a la Atención Primaria de El médico de Atención Primaria debe tolerar la
Salud, desde las publicaciones de la Dra. Bárbara incertidumbre, muchas veces sin un diagnóstico
Starfield (18 de diciembre de 1932 - 10 de junio de 2011), biológico característico, debe ser capaz de manejar varios
médico pediatra quien dedicó gran parte de su vida al problemas al mismo tiempo, aún cuando su etiología o
estudio de la misma. patogenia no estén relacionados.
El fortalecimiento del primer nivel de atención de salud La Atención Primaria podría diferenciarse de otros tipos
es la estrategia a nivel mundial con mejores resultados de atención por las características clínicas de los
según estudios de Bárbara Starfield y queda demostrado pacientes (diversidad de diagnósticos) y de sus
que en los países que invierten más en una Atención problemas de salud; problemas y necesidades mal
Primaria sólida, son más costo efectivos y tiene mejores definidas y poco diferenciadas, los servicios ofrecidos
niveles de salud poblacional5. La Atención Primaria está deben ser los suficientes para atender los problemas más
orientada a la persona, no a la enfermedad, esta es una de frecuentes de la población.
las características que la hacen tan importante para el
éxito de los sistemas sanitarios . El primer contacto con los servicios de salud debe ser

Acta Med Per 30(1) 2013 43


Atributos de la Atención Primaria de Salud (A.P.S): Una visión desde la Medicina Familiar

TABLA 1: Características de la Atención Primaria vs. la Atención Especializada

ATENCIÓN PRIMARIA ATENCIÓN ESPECIALIZADA


Atención centrada a la atención básica de salud efectiva de las Atención eficaz a enfermedades especificas. Ligado a
personas y la comunidad. Debe ser de acceso universal. necesidades y urgencias médicas.
Su objetivo es prevenir las enfermedades. Su objetivo es mantener a las personas con vida.
La enfermedad se manifiesta en estadio más precoz. La enfermedad se presentan en estadios más avanzados,
cuando el paciente ha sido derivado.
Desarrolla actividades de prevención Desarrolla actividades para el tratamiento de la enfermedad.
Capacitados para atender las enfermedades más prevalentes de Capacitados para atender enfermedades específicas a
la población, capaces de manejar varios problemas al mismo profundidad, incluyendo las más raras.
tiempo.

Adaptado de Bárbara Starfield, Atención Primaria. Equilibrio entre necesidades de salud, servicios y tecnología.

proporcionado por médicos mejor formados y entrenados duda, esto trae desventajas para el sistema, para los
en Atención Primaria, refiere Bárbara Starfield, quien pacientes y para el mismo profesional quien no puede
demostró con trabajos de investigación que los médicos hacer uso de todas sus competencias en beneficios de los
familiares, internistas y pediatras, son más efectivos y pacientes. Además, los médicos especialistas no
eficientes que los demás especialistas para la prestación generalistas tienden a sobreestimar la posibilidad de
de las funciones propias de la Atención Primaria de salud. enfermedades graves (por su formación en centros de
La mayoría de países industrializados tienen sistemas atención terciaria donde se encuentran pacientes con
sanitarios basados en Atención Primaria con resultados enfermedades no comunes) y tratar en exceso, buscando
positivos, los cuales cuentan con médicos familiares que sólo a un agente específico sin tomar en cuenta el entorno
coordinan su labor con médicos especialistas de otros en el que aparece y vive el paciente.
niveles de atención.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ATRIBUTOS DE
En el sistema sanitario peruano, muchas veces se tienen a LA ATENCIÓN PRIMARIA
especialistas del nivel secundario en centros de Atención
Primaria, esto sucede sobretodo en Lima y otras A continuación se describen los 4 principales atributos de
ciudades, donde se saturan de algunos especialistas, que la Atención Primaria de Salud (APS) según Bárbara
son ubicados en centros de primer nivel de atención; sin Starfield (Ver Tabla 2).

TABLA 2. Definición de los Atributos de Atención Primaria


ATRIBUTO DEFINICIÓN
Accesibilidad o Primer Contacto Puerta de entrada al sistema de salud: punto de inicio de la atención y filtro para acceder
a los servicios especializados.
Cupo y Longitudinalidad Asistencia centrada en la persona a lo largo del tiempo.
Integralidad Cubre todas las necesidades de salud (orgánico, psíquico y social).
Ofrece servicios preventivos y curativos, refiriéndolos cuando sea necesario.
Coordinación Intra Nivel/Entre niveles de atención
Adaptado de Bárbara Starfield, Atención Primaria. Equilibrio entre necesidades de salud, servicios y tecnología.

1. ACCESIBILIDAD Y PRIMER CONTACTO: EL con los demás?”


"FILTRO”
Opinión de Médico Residente de 2do. año de la
"Muchos pacientes que acuden a Emergencia, no Seguridad Social del Perú. En todo sistema de salud
presentan una verdadera emergencia; acuden por dolor de existe una puerta de entrada donde los pacientes acuden
garganta, tos o muchas veces porque se les acabo el por un problema de salud y que por consiguiente debe ser
medicamento. Como médico puedo intentar explicarles muy accesible, en todos los aspectos: geográfico,
que no es una emergencia y que deben acudir a económico y oportuno. Esta puerta de entrada o punto de
consultorio; pero ellos siempre responden: "Doctor; no primer contacto debe ser el centro de Atención Primaria,
hay cita". Lo más triste es que tienen razón. Todas las donde se deben resolver la mayoría de los problemas de
veces que hago consultorio, hay muchos que me piden salud y donde los médicos decidirán si el problema es lo
adicionales; y varias veces les tengo que negar porque ya suficientemente grave, como para requerir la atención
se acaba mi turno en consulta. Esto es preocupante ya que especializada (el "filtro")9.
sólo algunos consiguen esa cita y me pregunto: ¿qué pasa

44 Acta Med Per 30(1) 2013


Alex Moisés Rosas Prieto, Victor Narciso Zarate, María Sofía Cuba Fuentes

Ventajas de la Accesibilidad y Primer Contacto puede haber interrupciones en las atenciones sin perder
esta relación. La atención longitudinal significa que la
? El acceso fácil a la atención médica disminuye la población identifica a un centro asistencial como "el
mortalidad y morbilidad. suyo" y el equipo proveedor brinda una asistencia
centrada en la persona, considerando sus valores y
? Al mejorar el acceso a la Atención Primaria, se va a preferencias10.
poder identificar y resolver mejor los problemas de los
pacientes. Los sistemas de salud basados en Atención Primaria,
adscriben la población a un prestador, el médico tiene un
? Se asocia a una mejor continuidad asistencial con el cupo de pacientes (un número de pacientes que están a su
médico. cargo), sobre el cual es responsable; sin responsabilidad y
relación con los pacientes es difícil obtener resultados
? Al realizar un buen "filtro", se va a conseguir un sanitarios óptimos.
menor uso de especialistas y de urgencias .
Ventajas de la Longitudinalidad
Se obtiene un menor porcentaje en costos globales en
?
salud. ? Facilita el cumplimiento del tratamiento de
enfermedades crónicas.
? Se logra un menor uso de pruebas diagnósticas ya que
se ha demostrado que el uso de éstas en pacientes con bajo ? Se asocia a una mayor identificación de problemas
riesgo de enfermarse, presentan resultado no será asistenciales debido a que se crea un grado de
concluyente y en muchos, casos pueden originar otras familiaridad con el paciente.
pruebas diagnósticas o tratamientos innecesarios.
? Se establecen diagnósticos más precisos y
El acceso adecuado y filtro de los pacientes en Atención tratamientos adecuados debido a que los médicos
Primaria conllevará al rápido diagnóstico y tratamiento conocen mejor a sus pacientes.
de las dolencias de los pacientes; así como también,
disminuirá las referencias a los especialistas y por tanto ? Aumenta la satisfacción de los pacientes,
disminuirá el tiempo de tratamiento, agilizará la consulta especialmente de aquellos que tienen más tiempo
de los pacientes que sí necesitan evaluación especializada conociendo a sus médicos.
y se ahorrará más en salud debido a que disminuirá el
pedido de pruebas diagnósticas. ? Aumenta las posibilidades de recibir atenciones de
salud preventivas, especialmente en aquellos que son
2. EL CUPO Y LA LONGITUDINALIDAD asignados a un centro concreto.

"Tengo 20 años atendiendo en el mismo centro de salud y ? Presentan un menor número de hospitalizaciones y
siempre he tratado de mantener una buena relación con estancias más cortas.
mis pacientes. Hace poco vino un paciente mío que no ha
venido a consultarme desde hace más de 2 años. Cuando ? Como aumentan las consultas preventivas, por
ingresó lo veía muy preocupado y casi ni me respondió el consiguiente tienden a padecer menos enfermedades
saludo. Vino a consultarme sobre diversos dolores que prevenibles.
presenta en la cabeza, cuello, el pecho y la espalda que le
vienen molestando desde hace 2 meses y que no mejoran ? Hay una reducción de aproximadamente 25% en los
a pesar de haber visto a diversos especialistas que sus costos en atención en salud
amigos le habían recomendado. Acudió a mí porque yo
lo atendía durante su adolescencia. Luego de contarme El cumplimiento de la longitudinalidad y el cupo ayudan
sus dolencias observé los diversos resultados de a poder abordar de forma eficaz al paciente; ya que
exámenes que se había tomado y las recetas de los cuando se le conoce, se le puede diagnosticar mejor,
fármacos que estaba tomando. Decidí conversar con él tratarlo de forma adecuada; así como, adelantarse a la
sobre su familia y su trabajo; me cuenta que perdió su aparición de ciertas enfermedades.
trabajo hace 2 meses y estaba muy preocupado por los
gastos de la casa y su salud. Luego de escucharlo estuvo 3. INTEGRALIDAD
más tranquilo y decidí darle un nuevo tratamiento. Lo
estoy tratando desde entonces y cada día se siente más "Es un gran problema tener tantos pacientes en Urgencias
tranquilo; inclusive ya consiguió un nuevo empleo” que requieren un manejo más integral, no sólo orientado a
Médico generalista de un centro de salud. la solución del problema que los trae. Cuando atiendo en
urgencia a un paciente por una crisis asmática, sólo se le
La longitdinalidad es la relación personal que se puede dar el tratamiento de la crisis y decirle que vaya a
establece a largo plazo entre el médico y sus pacientes. consulta. Este paciente se beneficiaría más de una
Es diferente a la continuidad, ya que en este atributo atención en la que se controle su enfermedad y se vean

Acta Med Per 30(1) 2013 45


Atributos de la Atención Primaria de Salud (A.P.S): Una visión desde la Medicina Familiar

todas sus otras necesidades de salud, preventivas, de disponer de la información acerca de problemas previos y
educación, de rehabilitación, este no es el mejor de servicios utilizados por el paciente; por lo tanto, el
escenario; sin embargo, muchos pacientes sólo tienen la médico del primer nivel debe tener conocimiento de
oportunidad de ser atendidos en un servicio de todos los problemas del paciente y coordinar con otros
Urgencias". Médico internista del servicio de Urgencias. niveles si las necesidades de salud pueden ser mejor
cubiertas fuera del entorno de la Atención Primaria, sin
La integralidad se refiere a la identificación de las dejar de ser responsable por el paciente. El sistema de
necesidades de salud de los pacientes y de respuesta del salud debe ayudar a mejorar la atención compartida entre
sistema de salud a éstas. Actualmente en nuestro país el los médicos del primer nivel y los médicos especialistas.
logro de la integralidad ésta obstaculizado por múltiples Parte del cumplimiento de este atributo requiere de
factores como la deficiente formación de los médicos buenos sistemas de información y comunicación.
para la atención en el primer nivel, la falta de recursos
humanos y financieros, una excesiva sobrecarga de Ventajas de la Coordinación
pacientes, entre otros. Por lo tanto, en cada centro de
Atención Primaria debe existir una gama de servicios ? Los pacientes que reciben una atención compartida
disponibles para solucionar los problemas más presentan un número más bajo de derivaciones y
frecuentes de la comunidad que no necesariamente son desarrollan menos síntomas al año de seguimiento a
las mismas para todas las comunidades. comparación de los demás11.

Ventajas de la Integralidad Facilita la adecuada identificación de los problemas


?
del paciente y el buen seguimiento de éstos.
Asegura que los servicios se ajusten a las necesidades
?
de salud de la población. Hay que tener en cuenta que no ? Incentiva la creación de un sistema informático único
es cierto que a mayor cantidad de servicios es mejor la en salud, lo cual permite una actualización constante de la
asistencia información del paciente; que demuestra un mejor
tratamiento de la persona.
? Determina los métodos de prevención centrados en la
población y los separa de aquellos que son centrados a Este atributo resalta la importancia del conocimiento de
grupos poblacionales específicos. todos los problemas de salud de nuestros pacientes ya que
este influirá en la elección del manejo adecuado de los
Todos los integrantes de una comunidad tienen problemas, los cuales puede requerir de diferentes
necesidades en salud, las cuales deben ser abordadas e recursos y actores del sistema sanitario para ser resueltos.
identificadas desde el sistema sanitario. Este acto
contribuirá a la disminución de la incidencia de varias CONCLUSIONES
enfermedades, pues el abordaje centrado en la persona
desde el aspecto biopsicosocial, permite un mejor El éxito de la Atención Primaria depende de que la
entendimiento y respuesta a estas necesidades. sociedad acepte su importancia y que los medios para su
mejora formen parte esencial de la política .
4. COORDINACIÓN
Es más adecuado que la Atención Primaria sea ofrecida
"Es confortable mantener un trabajo en conjunto con por profesionales formados predominantemente en
otros colegas especialistas, con el objetivo de mejorar la centros de Atención Primaria, centrándose en la salud
atención a nuestros pacientes. Hace poco tuve un paciente global de las personas y las comunidades con la finalidad
con signos auscultatorios de una estenosis aórtica; por lo de dar atención básica de salud efectiva, teniendo en
cual decidí derivarlo a Cardiología para que le realicen cuenta el entorno en que aparece, donde el paciente vive.
una ecocardiografía transtorácica. Como de costumbre,
pensé que el cardiólogo le iba a mandar otra serie de Es de necesidad desterrar esa tendencia creciente en
exámenes auxiliares y que por lo tanto ya no iba a volver a varios segmentos de nuestra población que la atención
atenderlo, por lo menos por un buen tiempo. Grande fue del especialista es mejor que la del médico generalista o
mi sorpresa, al ver que a la semana siguiente; regresa el de Atención Primaria.
paciente trayéndome el resultado de la ecocardiografia y
con indicaciones de control ecográfico cada 3 años Los atributos de la Atención Primaria son las
debido a que la estenosis aórtica era leve. Me dio características que deben ser cumplidas en los
curiosidad de saber quién era el doctor; pero lo único que establecimientos del primer nivel para lograr mejores
pude averiguar es que recién ha sido contratado y que resultados sanitarios.
realizó su residencia en España, un país con un sistema
único y coordinado en salud". Médico generalista de un
policlínico. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
La coordinación es esencial para la consecución de los 1. British Medical Journal 1989; 298:172-174 , Adaptado de
otros tres componentes. La esencia de este atributo es Mathers y Hodgkin.

46 Acta Med Per 30(1) 2013


Alex Moisés Rosas Prieto, Victor Narciso Zarate, María Sofía Cuba Fuentes

2. Informe sobre la salud en el mundo 2008: La atención 8. Declaración Regional sobre las Nuevas Orientaciones de la
primaria de salud, más necesaria que nunca, OMS-Ginebra 27, APS, en: OPS/OMS: La Renovación de la Atención Primaria de
Suiza,pag14. Salud en las Américas. Documento de posición de la
OPS/OMS. Washington DC, 2007, página,25,
3. Macinko UJ, Starfield B, Shi L. The contribution of primary
care systems to health outcomes within the Organization for 9. The Guide To Clinical Preventive Services 2010-2011
Economic Cooperation and Development (OECD) Recommendations of the U.S. Preventive Services Task Force.
countries,1970-1998. HSR. 2003;38:831-865. Agency for Healthcare Research and Quality.

4. Gérvas, Juan; Starfield, Bárbara; Minué, Sergio; Violan, 10. Martin D, Dieher P, Price K, Richardson W. Effect of a
Concepció Violan; Algunas causas (y soluciones) de la pérdida gatekeeper plan of health services use and charges: A
de prestigio de la medicina general/de familia Contra el randomized trial. Am J Public Health 1989; 79(12): 1628-
descrédito del héroe. Revista Atención Primaria, Semfyc. 1632.
2007;39:615-8. - vol.39 núm 111.
11. Simborg, D; Starfield B, Horn S, Yourtee S. Information
5. Starfield B. Atenciòn Primaria: Equilibrio entre necesidades factors affecting problem follow-up in ambulatory care. Med
de salud, servicios y tecnologías. 2da edición. Madrid: Care 1976; 14: 848-856.
Masson,2004.

6. Informe de la Conferencia Internacional sobre Atenciòn


Primaria de Salud , Alma-Ata, URSS (Art. VI),Serie Salud para
Todos,Nº1, pag.3

7. Institute of medicine of the national academies ,President's CORRESPONDENCIA


Address Advising the nation/Improving health Institute of
María Sofía Cuba Fuentes
Medicine Annual Meeting Harvey V. Fineberg, M.D., Ph.D. 12
October 2009. maria.cuba@upch.pe

Acta Médica Peruana


Órgano Oficial de difusión científica del Colegio Médico del Perú

1 AÑOS
4

A l se ú
rvicio d os d el Per
e todos los Médic

Ingrese gratuitamente al portal electrónico de Acta Médica Peruana desde www.cmp.org.pe

Acta Med Per 30(1) 2013 47


DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO
DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL
MINISTERIO DE SALUD”

(Aprobado por R.M. N° 653-2020/MINSA)


DOCUMENTO TÉCNICO

“BASES CONCEPTUALES PARA EL


EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL
MINISTERIO DE SALUD”

(Aprobado por R.M. N° 653-2020/MINSA)

Noviembre 2020

1
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

Catalogación hecha por la Biblioteca del Ministerio de Salud

Bases conceptuales para el ejercicio de la rectoría sectorial del


Ministerio de Salud / Ministerio de Salud - Lima: Ministerio de Salud; 2020.
27 p. ilus.

RECTORÍA Y GOBERNANZA DEL SECTOR SALUD / ATENCION A LA SALUD /


TERMINOLOGÍA / FORMACIÓN DE CONCEPTO / DOCUMENTACIÓN /
ESTÁNDARES DE REFERENCIA /

Documento Técnico “Bases conceptuales para el ejercicio de la rectoría


sectorial del Ministerio de Salud” (Aprobado por R.M. N° 653-2020/MINSA)

Ministerio de Salud

Equipo de trabajo del documento:


Dr. Alexander Tarev Kostadinov, DIGIESP
Dr. Dirseu Príncipe Durand, DGIESP
Dra. María Pereyra Quirós, DIGIESP
Dr. Víctor Zamora Mesía, exasesor del Despacho Ministerial
Dr. Jhon Gutiérrez Guerrero, OGAJ
Lic. Elizabeth Utrilla Arellano, OGPPM
Dr. Rolando Chirinos Gómez, OGPPM
Dr. José Pajuelo Cuba, OGPPM
Dr. Luis Robles Guerrero, Secretaría General
Dr. Gustavo López Quispe,SUSALUD
Dra. Bertha Qquesihuallpa De la Sota, SUSALUD
Dr. Carlos Acosta Saal, SUSALUD
Dra. Marisela Mallqui Osorio, SIS

Coordinación:
Dr. Fernando Ignacio Carbone Campoverde, Despacho Ministerial Minsa

Preparación de edición:
Lic. Alicia Ríos Terrones, OGEI/OGTI

Revisión:
Dr. Luis Robles Guerrero, Unidad de Coordinación Normativa, Secretaría General

©MINSA, noviembre, 2020

Ministerio de Salud
Av. Salaverry N° 801, Lima 11, Lima-Perú
Telf.: (51-1) 315-6600
https://www.gob.pe/minsa/
Webmaster@minsa.gob.pe

Versión Digital Disponible: http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/5170.pdf

2
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

PILAR ELENA MAZZETTI SOLER


Ministra de Salud

LUIS ANTONIO NICOLÁS SUÁREZ OGNIO


Viceministro de Salud Pública

VÍCTOR FREDDY BOCANGEL PUCLLA


Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud

SILVIANA GABRIELA YANCOURT RUÍZ


Secretaria General

3
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

PRESENTACIÓN

El Ministerio de Salud, órgano rector del Sector, conduce el Sistema Nacional de Salud
en base a la Política Nacional Multisectorial al 2030 “Perú País Saludable” (PNMS), y a
la Cobertura Universal de Salud (CUS); operativiza en terreno el Modelo de Cuidado
Integral de Salud por Curso de Vida para la Persona, Familia y Comunidad (MCI) y la
Redes Integradas de Salud (RIS), implementando diversas estrategias, herramientas e
instrumentos intersectoriales, que permiten actuar sobre los determinantes sociales,
en beneficio del bienestar y felicidad de la población.

La rectoría sectorial del Ministerio de Salud (Autoridad Nacional de Salud), conlleva la


función de regulación mediante la producción y difusión de documentación técnica y
normativa, que regula diferentes ámbitos de la salud pública y de otros aspectos
sanitarios o administrativos.

Las “Bases Conceptuales para el Ejercicio de la Rectoría Sectorial del Ministerio de


Salud” tienen como finalidad contribuir, facilitar y fortalecer el ejercicio de la rectoría
sectorial del Ministerio de Salud y, en particular, de su función de regulación, a través
de la estandarización de 75 definiciones y conceptos en diversos documentos
normativos. Dicho documento técnico es de consulta y referencia obligatoria para sus
funcionarios, servidores, personal, equipos técnicos y dependencias, y de orientación
para los demás actores sanitarios, subsectores y niveles de gobierno, para mejorar
sus competencias y facilitar su actuar articulado.

Su construcción se ha realizado en paralelo al desarrollo de las políticas, modelo y


diversas normas promulgadas en los últimos dos años. Esta tarea si bien implicó un
fuerte esfuerzo de todas las áreas misionales y administrativas del Ministerio de Salud,
permitió asegurar la coherencia verbal de los diversos documentos construidos en
dicho periodo de tiempo.

Equipo de Trabajo del Documento Técnico

4
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

5
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

6
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL
DEL MINISTERIO DE SALUD”

1. FINALIDAD
Facilitar y contribuir al fortalecimiento del ejercicio de la rectoría sectorial del Ministerio
de Salud y de la función de regulación correspondiente.

2. OBJETIVOS
• Fortalecer la función de regulación del nivel nacional en la formulación de
documentos normativos en salud, como parte del ejercicio de la rectoría
sectorial del Ministerio de Salud.
• Establecer las definiciones y conceptos estandarizados utilizados con más
frecuencia en la formulación de proyectos de documentos legales y normativos
del Ministerio de Salud.
• Mejorar las competencias de los equipos técnicos y de los funcionarios del
Ministerio de Salud que participan en la función de regulación.

3. BASE LEGAL
✓ Ley N° 26842, Ley General de Salud
✓ Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo
✓ Ley N° 30895, Ley que Fortalece la Función Rectora del Ministerio de Salud
✓ Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Salud
✓ Decreto Legislativo N° 1504, Decreto Legislativo que fortalece al Instituto
Nacional de Salud para la prevención y control de las enfermedades
✓ Decreto Supremo N° 008-2017-SA, que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Salud, y modificatorias

4. ÁMBITO DE APLICACIÓN
El presente documento técnico es de consulta y referencia obligatoria para el
Ministerio de Salud, sus órganos, organismos públicos adscritos y órganos
desconcentrados, en el desarrollo de sus actividades relacionadas con la formulación
de proyectos de normas con rango de ley, normas reglamentarias, y demás
documentos normativos.
Este documento debe servir de orientación para los demás subsectores: EsSalud y
sanidades de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú (bajo el ámbito de los
Ministerios de Trabajo y Promoción del Empleo, Defensa e Interior, respectivamente),
y niveles de gobierno (gobiernos regionales y locales) a fin de contribuir a armonizar y
fortalecer el ejercicio de la Rectoría del Sector Salud del Ministerio de Salud y de la
función de regulación.

7
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

5. CONSIDERACIONES GENERALES
5.1. El presente documento técnico es de consulta y referencia obligatoria para
funcionarios, servidores, personal y equipos técnicos del MINSA, que participan
en la elaboración de proyectos de normas legales, reglamentarias y documentos
normativos de la entidad.
5.2. Las definiciones y conceptos del presente documento técnico, cuando
corresponda, son utilizados en la formulación de normas, leyes, reglamentos,
planes y otros, para contribuir a armonizar y fortalecer su desarrollo.
5.3. Las definiciones y conceptos que se incluyen toman en cuenta aquellos casos en
los que puede haber más de una acepción, y que cada una de ellas tiene un
significado particular y diferente, haciéndose la precisión de cuál es la que se
debe usar y en qué circunstancias, según corresponda.

6. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS
Las siguientes definiciones y conceptos serán utilizadas en la formulación de
proyectos de normas legales, reglamentarias y documentos normativos del Ministerio
de Salud.
1) ACTO DE SALUD.-
Es toda acción o actividad que realizan los profesionales de la salud, excepto el
médico cirujano, para las intervenciones sanitarias de promoción, prevención,
recuperación y rehabilitación de la salud, según corresponda; que se brindan a
la persona, familia y comunidad. La recuperación incluye la evaluación clínica,
diagnóstico, pronóstico, terapéutica y seguimiento, según las competencias de
cada profesional de la salud, de acuerdo a Ley.
2) ACTO MÉDICO.-
Es toda acción o disposición que realiza el médico cirujano en el ejercicio de la
profesión médica. Ello comprende los actos de prevención, promoción,
recuperación y rehabilitación que realiza el médico en la atención integral de
personas, familia y comunidad, así como los que se deriven directamente de
éstos.
3) ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD.-
Ver concepto de Cobertura Universal en Salud
4) ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD.-
Es un proceso orientado a lograr que toda la población residente en el territorio
nacional disponga de un seguro de salud que le permita acceder a un conjunto
de prestaciones de salud de carácter preventivo, promocional, recuperativo y
de rehabilitación, en condiciones adecuadas de eficiencia, equidad,
oportunidad, calidad y dignidad, sobre la base del Plan Esencial de
Aseguramiento en Salud (PEAS)
5) ASISTENCIA TÉCNICA.–
Es el proceso planificado, permanente e interactivo mediante el cual se fortalecen los
conocimientos, habilidades y destrezas de una unidad de organización que requiere de
ella, por parte de otra unidad de organización con experiencia técnica y competencias
funcionales para hacerlo.

8
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

6) ATENCIÓN DE SALUD.-
Se denomina así a cada uno de los servicios que recibe o solicita un usuario de
los servicios de salud. Pueden ser de promoción, prevención, recuperación y
rehabilitación en salud, según corresponda; y pueden brindarse dentro del
establecimiento de salud (atenciones intramurales) o en la comunidad
(atenciones extramurales).
7) ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.-
Es el conjunto de intervenciones sanitarias en los ámbitos personal, familiar y
comunitario, enfocadas en la promoción, prevención, recuperación y
rehabilitación en salud, teniendo en cuenta los aspectos físico, mental y social;
provistas de manera conjunta y continua por las Instituciones Prestadoras de
Servicios de Salud (IPRESS) en términos de calidad, equidad y oportunidad; de
acuerdo a su nivel resolutivo y la capacidad de oferta de los servicios de salud
que brindan.
8) ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD.-
Es la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos,
científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos
los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un
costo que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las
etapas de su desarrollo con un espíritu de autorresponsabilidad y
autodeterminación. La atención primaria forma parte integrante del sistema
nacional de salud, del que constituye la función central y el núcleo principal, así
como del desarrollo social y económico global de la comunidad.
La APS se desarrolla en los 3 niveles de atención del Sistema de Salud, y no
debe confundirse con el Primer Nivel de Atención.
9) CAPACIDAD DE OFERTA DE LA IPRESS.-
Es la capacidad que tiene una IPRESS para producir el número máximo de
atenciones y por tipo de servicios que ofrece para atender el volumen de
necesidades existentes en la población, a partir de la disponibilidad efectiva de
recursos que dispone cotidianamente. Esa cantidad de atenciones debe
cumplir con los estándares de calidad de referencia nacional o internacional.
10) CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LA IPRESS.-
Alude a la capacidad efectiva de una o un conjunto de IPRESS para satisfacer
las necesidades y demandas de atención de salud de la población de su ámbito
o jurisdicción, y resolver oportuna e integralmente los daños o patologías que la
afecta. La capacidad resolutiva es una función de la disponibilidad y
operatividad de los recursos con los que cuenta la o las IPRESS, y de las
atenciones que oferta o servicios que produce.
11) CARPETA FAMILIAR.-
Es aquella que contiene datos referentes a una familia en su conjunto y a la
vivienda en la que ésta reside. En esta carpeta se archivan la ficha familiar y
las historias clínicas individuales de todos los miembros de dicha familia. La
carpeta familiar se conserva y custodia en el archivo de historias clínicas del
establecimiento de salud.

9
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

12) CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD.-


Es el conjunto de servicios que produce una IPRESS, y por extensión una red
de salud. Debe responder a las necesidades de salud de la población y las
prioridades sanitarias establecidas por la ANS. No se refiere a los servicios
como unidades orgánicas de las IPRESS.
13) CATÁLOGO DE PROCEDIMIENTOS MÉDICOS Y SANITARIOS (CPMS).-
Es la relación ordenada de los Procedimientos Médicos y Sanitarios que se
brindan en una IPRESS, o una red de salud, y que incluye sus denominaciones
correctas y los respectivos códigos de identificación estándar en salud
14) CICLO DE VIDA.-
Ciclo de vida de la persona es el proceso vital que se desarrolla en ella a partir
de la reproducción, siguiendo por su nacimiento hasta su muerte. Ese ciclo se
cumple a través de diversas etapas.
15) CLIENTE.-
Es el usuario de los servicios de salud de una IPRESS, desde la perspectiva de
la Gerencia o Gestión en Salud o Gestión de la Calidad en Salud;
independiente de relacionarse o condicionarse al pago de la atención recibida o
a la percepción de utilidades por el proveedor público o privado.
El cliente tiene una necesidad individual y personal, que debe ser satisfecha
con el servicio (o bien) que el establecimiento de salud o servicio médico de
apoyo produce.
16) COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD.-
La cobertura universal de salud y el acceso universal a la salud implican que
todas las personas y las comunidades tengan acceso, sin discriminación
alguna, a servicios de salud integrales, adecuados, oportunos, de calidad,
determinados a nivel nacional, de acuerdo con las necesidades, así como a
medicamentos de calidad, seguros, eficaces y asequibles, a la vez que se
asegura que el uso de esos servicios no expone a los usuarios a dificultades
financieras o empobrecimiento, en particular a los grupos en situación de
vulnerabilidad. Se basa en reconocer que la salud es un derecho humano
fundamental, y la equidad es un aspecto primordial para hacerlo efectivo.
17) COMPLEMENTARIEDAD DE SERVICIOS DE SALUD.-
Característica de la Red de Salud o del Sistema de Salud de poder satisfacer
las necesidades de atención de la población a su cargo, a partir de la
coordinación de los procesos, recursos (humanos, equipamiento, servicios,
etc.) y capacidad resolutiva de las diversas IPRESS, de tal manera que
responden con eficiencia y oportunidad a la demanda local.
18) CONTINUIDAD DE SERVICIOS DE SALUD.-
Característica del Sistema de Salud de poder asegurar que los pacientes
puedan ser atendidos de acuerdo al nivel de complejidad que requieran según
la patología que les afecte, en las IPRESS de los diferentes niveles de
atención, sin interrumpir la atención o tratamiento. Esto implica tener un
operativo, adecuado y oportuno flujo de referencia y contra referencia.

10
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

19) CUIDADO DE LA SALUD.-


Acción de proteger, cautelar, preservar, de manera empática, el Derecho a la
Salud de los individuos, el entorno familiar y la comunidad en la que vive; estas
acciones, pueden ser realizadas por las personas, las organizaciones, la
sociedad o el Estado.
20) CUIDADOS INTEGRALES DE LA SALUD.-
Son las acciones e intervenciones personales, familiares y comunitaria
destinadas a promover hábitos y conductas saludables; buscan preservar la
salud, recuperarla de alguna dolencia o enfermedad, rehabilitarla, paliar el
sufrimiento físico o mental, fortalecer la protección familiar y social.
Comprende, por un lado, las intervenciones sanitarias de promoción,
prevención, recuperación y rehabilitación en salud en torno a la persona, familia
y comunidad, en el Sistema de Salud, considerando las dimensiones bio psico
sociales de los individuos, aplicando los enfoques de derechos humanos,
género, interculturalidad y equidad en salud.
Además, comprende las intervenciones intersectoriales e intergubernamentales
sobre las Determinantes Sociales de la Salud, bajo la Rectoría del Ministerio de
Salud, abordando el marco socio económico político cultural, las determinantes
estructurales y los determinantes intermedios, incluido el Sistema de Salud, con
la finalidad de construir un país y una sociedad saludables.
21) CUIDADOS INTEGRALES DE LA SALUD, MODELO DE.-
Es el conjunto de conceptos, principios, lineamientos e intervenciones, que
permiten el desarrollo de los cuidados integrales de salud, mediante la
participación del Estado, la sociedad, las organizaciones, las personas y sus
familias, cuya finalidad es garantizar el Derecho a la Salud, asumiendo roles y
responsabilidades para proteger, cautelar, y preservar dicho derecho.
22) CUIDADOS PALIATIVOS.-
Es la atención que se ofrece a pacientes y familias, que sufren alguna
enfermedad severa, generalmente crónica, progresiva, incurable e intratable,
que limita o acorta la vida, y que se acompaña de una serie de síntomas y
signos que requieren tratamiento. Como parte de la atención integral de salud,
está comprendida dentro de la intervención sanitaria de recuperación en salud.
Los Cuidados Paliativos (CP) procuran:
• Mejorar la calidad de vida de los pacientes (adultos y niños) y sus
allegados cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad
potencialmente mortal;
• Prevenir y aliviar el sufrimiento a través de la identificación temprana, la
evaluación y el tratamiento correctos del dolor y otros problemas, sean
estos de orden físico, psicológico, social o espiritual.
Los CP reafirman el valor de la vida, y reconocen que la muerte es parte del
proceso normal de todo ser humano, y en este sentido, brindan el
acompañamiento necesario, sin pretender acelerarla o retardarla, evitando el
sufrimiento innecesario y respetando la dignidad de la persona hasta el
desenlace final. Los cuidados paliativos no terminan con la muerte de la
persona, sino que continúa con el soporte del duelo a la familia.

11
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

23) CURSO DE VIDA, ENFOQUE DE.-


Es el enfoque que considera la forma en que la salud de un individuo, su
comunidad, su entorno y otros factores, así como la salud de las generaciones
anteriores y futuras están interconectadas a lo largo de la vida.
Considera a la salud como un proceso dinámico que requiere ir más allá de las
intervenciones dirigidas a enfermedades específicas. Además, entiende que la
salud es un recurso esencial para la producción y el mantenimiento de
capacidades en individuos y poblaciones. Así la salud es asumida como una
dimensión importante y necesaria del desarrollo humano y no simplemente
como un fin en sí mismo.
24) DATOS PERSONALES.-
Es toda información sobre una persona natural que la identifica o la hace
identificable a través de medios que pueden ser razonablemente utilizados.
Asimismo, es toda información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica,
acústica, sobre hábitos personales o de cualquier otro tipo de una persona
natural que la identifica o la hace identificable individualmente a través de
medios que pueden ser razonablemente utilizados.
Los datos personales solo pueden ser objeto de tratamiento con
consentimiento de su titular, salvo ley autoritativa al respecto. El consentimiento
debe ser previo, informado, expreso e inequívoco
25) DATOS PERSONALES RELACIONADOS CON LA SALUD.-
Son todos aquellos referidos a la situación de salud o enfermedad de una
persona, y que la identifica o la hace identificable individualmente; dicha
información incluye la salud y enfermedad pasada, presente o pronosticada,
física o mental, de una persona, inclusive el grado de discapacidad y su
información genética
Los Datos Personales en Salud (DPS) según la Ley N° 29733, Ley de
Protección de Datos Personales, es información confidencial que constituye
datos sensibles. El acceso a esta información requiere de la autorización
expresa y por escrito del titular de la información.
26) DATOS SENSIBLES.-
Son los datos personales constituidos por los datos biométricos que por sí
mismos pueden identificar al titular; datos referidos al origen racial y étnico;
ingresos económicos; opiniones o convicciones políticas, religiosas, filosóficas
o morales; afiliación sindical; e información relacionada a la salud o a la vida
sexual.
Asimismo, es aquella información relativa a datos personales referidos a las
características físicas, morales o emocionales, hechos o circunstancias de su
vida afectiva o familiar, los hábitos personales que corresponden a la esfera
más íntima, la información relativa a la salud física o mental u otras análogas
que afecten su intimidad.

Para el tratamiento de datos sensibles, el consentimiento del titular de los datos


debe efectuarse por escrito, salvo las excepciones previstas en la Ley N°
29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento.

12
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

27) DERECHO A LA SALUD.-


El Derecho a la salud, reconocido por la Constitución Política del Perú y los
convenios internacionales ratificados por el Estado Peruano, así como por
sentencia del Tribunal Constitucional que establece el derecho a la salud como
un derecho fundamental de la persona sin distinción alguna, y corresponde al
Estado y sus instituciones garantizarlo, respetarlo, promoverlo y protegerlo. No
se limita únicamente al acceso a los servicios de salud.
El derecho a la salud es más que el derecho al acceso a la atención de salud, y
requiere la concreción de otros derechos como el acceso a alimentación en
condiciones de inocuidad y seguridad, a agua potable y saneamiento básico, al
fomento de ambientes saludables en la familia, el trabajo y la comunidad, y al
acceso permanente e ininterrumpido a servicios de salud, aplicando los
principios de equidad, universalidad, solidaridad, calidad y eficiencia.
28) DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD.-
Los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que las
personas son concebidas, nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido
el sistema de salud, y son causa de buena parte de las inequidades en salud
entre los países y dentro de cada país.
El término «determinantes sociales» resume el conjunto de factores sociales,
políticos, económicos, biológicos, ambientales y culturales que ejercen gran
influencia en el estado de salud de la población y sus diferencias entre un país
y otro, e incluso dentro de un mismo país. Comprende a los determinantes
estructurales y a los determinantes intermedios, y a las condiciones de vida que
ellos generan en la población.
Resultan de la distribución del poder, los ingresos y los bienes y servicios; las
circunstancias que rodean la vida de las personas, tales como su acceso a la
atención sanitaria, la escolarización y la educación; sus condiciones de trabajo
y ocio; y el estado de su vivienda y entorno físico.
Los determinantes sociales de la salud explican la mayor parte de las
inequidades en salud, esto es, de las diferencias injustas y evitables
observadas en y entre los países en lo que respecta a la situación sanitaria.
El contexto socio económico y político incluye el ejercicio de la gobernanza,
el modelo de desarrollo predominante, las políticas macroeconómicas, sociales
y sanitarias, que estructuran los mecanismos sociales y políticos que generan,
configuran y mantienen las diferencias sociales, como: el mercado laboral, el
sistema educativo, las instituciones políticas y otros valores culturales y
sociales.
Los determinantes estructurales incluyen a los estratificadores
estructurales que generan la gradiente social: ingresos, nivel educativo,
ocupación, clase social, género, raza / etnia.
Los determinantes intermedios incluyen a las condiciones materiales en las
que se vive; las circunstancias psicosociales; los comportamientos o estilos de
vida, los factores biológicos; y el propio sistema de salud como un determinante
social.
29) DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD, ABORDAJE DE LOS.-
Implica la decisión de superar las inequidades en salud actuando sobre los
determinantes sociales de la salud (DSS). Esto requiere la comprensión de que:

13
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

a) La mala salud de los pobres, el gradiente social de salud dentro de los


países y las grandes inequidades en salud en los países están provocadas
por una distribución desigual, del poder, los ingresos, los bienes y los
servicios, y por las consiguientes injusticias que afectan a las condiciones de
vida de la población de forma inmediata y visible (acceso a atención
sanitaria, escolarización, educación, condiciones de trabajo y tiempo libre,
vivienda, comunidades, pueblos o ciudades) y a la posibilidad de tener una
vida saludable y próspera.
b) El Sistema de Salud, al ser uno de los determinantes intermedios, no es
suficiente para resolver las inequidades en salud.
El abordaje de los DSS pasa por dejar de tener un enfoque medicalizado del
proceso salud enfermedad, y entender que las posibilidades de la población de
enfermar, acceder a la atención y de curarse, dependen de la acción sobre los
determinantes estructurales, y definir políticas públicas de salud que los
modifiquen.
Las acciones sobre los determinantes estructurales demandan mayor
capacidad de intervención, toman más tiempo en mostrar resultados, pero sus
posibilidades de impacto son mayores. Las acciones sobre los determinantes
intermedios pueden obtener resultados a corto o mediano plazo, pero su
sostenibilidad en el tiempo es poco probable.
La acción sobre los DSS es un reto del Estado para un trabajo multisectorial,
pero corresponde a la Autoridad Nacional de Salud en el ejercicio de la
Rectoría en Salud, incluirlo en la agenda política y liderar las acciones a
desarrollar.
30) ENFERMO.-
Persona que está afectada por una enfermedad, independientemente de que
esta última esté diagnosticada.
31) ENFOQUE.-
Dentro de la regulación en salud, constituye una perspectiva que es
determinada por el ente rector competente para dirigir, encaminar y orientar el
análisis, la interpretación, la elaboración y la implementación de una política
pública o normatividad, con el fin de tratar de resolver acertadamente un
problema público en materia de salud.
32) EQUIDAD EN SALUD.-
Es la condición ideal en la población en la que todos tienen la oportunidad de
acceder al cuidado de su salud y a las atenciones de salud, en el momento que
lo requiera, sin que sea alterada por razones evitables y por tanto injustas. En
términos prácticos, es darle la oportunidad de acceder al cuidado y la atención
de su salud, a quien no la ha tenido. La equidad en salud implica que los
recursos sean asignados según la necesidad. No es darles a todos lo mismo.
Lo contrario es la inequidad en salud.
33) ESTABLECIMIENTO DE SALUD.–
Son las IPRESS que realizan, en régimen ambulatorio o de internamiento,
atención de salud con fines de prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento
y rehabilitación, dirigidas a mantener o restablecer el estado de salud de las
personas.

14
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

34) ETAPA DE VIDA.-


Se denomina así a los varios estadios de desarrollo que atraviesa la persona a
lo largo del ciclo vital natural, desde antes del nacimiento hasta la muerte.
En cada una de ellas se producen cambios físicos, emocionales, intelectuales,
sicológicos, y otros atributos diferentes en cada persona, y que pueden variar
de una persona a otra según su origen social, biológico o cultural, que hacen
que cada persona sea diferente a las demás.
Por esto no se puede decir con exactitud cuándo inicia o culmina una etapa de
vida en el desarrollo del ser humano; sin embargo, por convencionalismo, se
suele establecer como referencia la edad para definir el inicio o el fin de cada
una de ellas
35) EVALUACIÓN.–
Es uno de los procesos de la función de control gerencial destinado a la
valoración sistemática, basada en evidencias, del logro de los objetivos de una
política, programa o proyecto en curso o concluido, desde su diseño, su puesta
en práctica y sus resultados. Su propósito es determinar la pertinencia de los
objetivos, así como la eficiencia, la eficacia, el impacto y la sostenibilidad para
el desarrollo a través del adecuado proceso de toma de decisiones.
36) FISCALIZACIÓN.–
Conjunto de acciones y diligencias de control que incluye la investigación,
inspección, evaluación, supervisión y monitoreo sobre recursos, bienes y
servicios de salud, a efecto de garantizar el cumplimiento de obligaciones,
prohibiciones y otras limitaciones establecidas por la normatividad vigente en
materia de salud, bajo un enfoque de prevención de riesgos, gestión de riesgo,
cumplimiento normativo y tutela del derecho a la salud.
37) GESTIÓN SANITARIA.-
Conjunto de conceptos, principios, lineamientos y acciones vinculados a la
gestión de organizaciones de salud, necesarios para generar la toma de
decisiones acertadas con visión estratégica, con el objetivo de contribuir a
mejorar el nivel de salud de la población de su influencia, promoviendo la
mejora en la entrega de servicios de salud con calidad a sus usuarios. Incluye
planificar, organizar dirigir y controlar en el ámbito de salud.
Se realiza a tres niveles: macrogestión (política sanitaria de un territorio),
mesogestión (en los establecimientos de salud) y microgestión o gestión clínica
(la gestión de los profesionales de la salud en los servicios de los niveles
operativos)
38) GESTIÓN TERRITORIAL EN SALUD.-
Es un modelo de gestión que la autoridad del territorio del nivel local, regional o
nacional implementa con el objetivo de desarrollar condiciones favorables en
salud para la población de su ámbito, a través de acciones coordinadas y
articuladas para el abordaje de los determinantes sociales de la salud,
garantizando la atención integral de salud en las IPRESS de su jurisdicción.
La gestión territorial en salud (GTS) implica que la Autoridad del territorio
planifica, organiza, dirige y controla las acciones que involucra a las entidades
del ámbito público, las organizaciones privadas y las personas, concertando
con ellas para impulsar el acceso equitativo a la salud y al desarrollo de

15
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

entornos saludables, en concordancia con las prioridades y políticas públicas


establecidas por el Ministerio de Salud, como rector del Sector Salud.
La Red de Salud o IPRESS fomenta, promueve y contribuye a que la Autoridad
local y Regional desarrollen la GTS.
39) HIGIENE DE ALIMENTOS.-
Todas las condiciones y medidas necesarias para asegurar la inocuidad y la
aptitud de los alimentos en todas las fases de la cadena alimentaria.
40) IAFAS Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en
Salud.-
Son aquellas entidades o empresas públicas, privadas o mixtas, creadas o por
crearse, que reciban, capten y/o gestionen fondos para la cobertura de las
atenciones de salud o que oferten cobertura de riesgos de salud, bajo cualquier
modalidad.
El registro en la Superintendencia Nacional de Salud es requisito indispensable
para la oferta de las coberturas antes señaladas.
41) IGUALDAD EN SALUD.-
Es la condición en la que toda la población recibe las mismas alternativas para
acceder al cuidado y la atención de la salud. Esta condición admite como única
diferencia el riesgo de enfermar por razones biológicas. Así, hay patologías que
son propias de las mujeres y otras que solo afectan a varones; esto constituye
una desigualdad en salud.
El problema con esta situación es que en la población hay quienes tienen más
recursos para poder ejercer su derecho a la salud, y otros que tienen menos o
muy escasos recursos, generando brechas que constituyen inequidades en
salud (no desigualdades en salud); si en este escenario, se les da a todos lo
mismo, las brechas se mantendrán y no se habrá resuelto las condiciones de
exclusión.
42) INEQUIDAD EN SALUD.-
La inequidad en salud está referida a las diferencias que existen entre las
personas para ejercer su derecho a la salud, por causas que no responden a
causas biológicas, y por tanto son injustas y evitables. Esas diferencias suelen
obedecer a razones de estratificación social, económica, geográfica, étnica, de
género, entre otras.
43) INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.-
La garantía de que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se
preparen y/o consuman de acuerdo con el uso a que se destinan.
Corresponde al Ministerio de Salud, como ente rector, establecer los
estándares de límites máximos de residuos (LMR) de plaguicidas y fármacos
de uso veterinario, contaminantes químicos, físicos y microbiológicos para
alimentos destinados al consumo humano. Así mismo en materia de los
alimentos elaborados industrialmente a excepción de los pesqueros y
acuícolas; y en servicios de alimentación colectiva.
44) INTERCAMBIO PRESTACIONAL.-
Entiéndase por intercambio prestacional a las acciones de articulación
interinstitucional que garantice el otorgamiento y financiamiento de las

16
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

prestaciones de salud centradas en el ciudadano, entre Instituciones


Administradoras de Fondos del Aseguramiento en Salud (IAFAS), Unidades de
Gestión de las IPRESS (UGIPRESS) e Instituciones Prestadoras de Servicios
de Salud (IPRESS) públicas, generando una mayor cobertura y utilizando en
forma eficiente la oferta pública disponible a nivel nacional.
45) INTERVENCIONES SANITARIAS.-
Son aquellas acciones del ámbito de la Salud Pública, que en conjunto
permiten brindar atención integral en las IPRESS. Las intervenciones sanitarias
son cuatro: prevención de enfermedades, promoción de la salud, recuperación
de la salud y rehabilitación de la salud.
Prevención de Enfermedades
Acciones que tiene como objetivo evitar que las personas se enfermen, o que
en caso de enfermar se presente un cuadro clínico menos grave y con menos
complicaciones. Es importante reconocer que la realización de la prevención de
las enfermedades depende principalmente del involucramiento de las personas.
Promoción de la Salud
Como intervención sanitaria, es el conjunto de acciones que tiene como
objetivo trasmitir información para que las personas puedan incorporar
conocimiento y desarrollar prácticas y estilos de vida saludables.
Recuperación de la Salud
Conjunto de acciones orientadas a restablecer la salud, que incluyen la
evaluación clínica, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento y el seguimiento,
de la persona afectada por un daño o enfermedad. En el ciclo natural de una
enfermedad, las personas afectadas pueden sanarse, mejorar, quedar con
limitaciones, y en algunos casos, inevitablemente morir. Por ello, dentro de esta
intervención sanitaria, la recuperación de la salud incluye los cuidados
paliativos.
Rehabilitación de la Salud
Es el conjunto de acciones destinadas a lograr que las personas afectadas por
alguna enfermedad puedan recuperar las capacidades que tenían antes de
enfermar, hasta el nivel más óptimo, de manera que puedan reinsertarse en el
menor tiempo posible a sus actividades habituales y productivas. El objetivo es
evitar, idealmente, situaciones incapacitantes, temporales y permanentes.
46) IPRESS Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.-
Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) son aquellos
establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, públicos, privados o
mixtos, creados o por crearse, que realizan atención de salud con fines de
prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento y/o rehabilitación; así como
aquellos servicios complementarios o auxiliares de la atención médica, que
tienen por finalidad coadyuvar en la prevención, promoción, diagnóstico,
tratamiento y/o rehabilitación de la salud.
En adición al cumplimiento de las normas de carácter general del Ministerio de
Salud, para brindar servicios de salud deberán encontrarse registradas en la
Superintendencia Nacional de Salud.

17
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

47) IPRESS Consultante.-


Institución Prestadora de Servicios de Salud ubicada principalmente en un área
geográfica con limitaciones de acceso o capacidad resolutiva, y que cuenta con
tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), a fin de acceder a
servicios de telemedicina de una o más IPRESS consultoras.
48) IPRESS Consultora.-
Institución Prestadora de Servicios de Salud registrada con el servicio de
Telesalud en el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de
Salud – RENIPRESS, que cuenta con tecnologías de la información y de la
comunicación (TIC) y brinda servicios de Telemedicina a las IPRESS
consultantes.
49) MONITOREO.–
Es uno de los procesos de la función de control gerencial destinado a verificar
el cumplimiento de las actividades programadas, en el marco del cumplimiento
de las políticas, planes, programas y metas de salud
50) PACIENTE.-
Persona que por su condición, enfermedad o molestia que lo aqueja necesita
recibir atención de salud en una IPRESS y es atendida.
51) PRESTACIONES DE SALUD.-
Se reconocen 2 acepciones:
1. Se usa como sinónimo de atenciones de salud.
2. Dentro de la Teoría de Seguros, se denomina así a las atenciones de salud
que recibe un usuario o paciente de una IPRESS, en el contexto de una
relación creada mediante un seguro de salud (público o privado). Así, todas
las prestaciones son atenciones, pero no todas las atenciones son
prestaciones.
52) PRINCIPIO.-
Dentro de la regulación en salud, es una base, razón fundamental, directriz o
enunciado que ordena que algo sea realizado en la mayor medida posible,
cumpliendo además una función interpretativa, integrativa, orientativa y
limitativa y permitiendo su ponderación en casos de conflicto normativo e
interpretación.
- Función interpretativa que ayuda a resolver en un sentido antes que en otro
las dudas que puedan existir sobre el significado de una determinada
disposición;
- Función integrativa que proporciona un criterio en ausencia de normas; es
decir, en caso de vacíos;
- Función directiva, que orienta la actividad del legislador o de otros
operadores a la hora de adoptar una decisión o de dotar de contenido una
norma; y,
- Función limitativa, que establece las fronteras competenciales de un
determinado órgano que cercena el ámbito de eficacia de una cierta
regulación.

18
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

53) PROMOCIÓN DE LA SALUD.-


Se reconocen 2 acepciones:
1. Promoción de la Salud como una de las Funciones Esenciales de la Salud,
se define inicialmente como el proceso de capacitar o empoderar a la
población para que aumente el control sobre su propia salud y la mejore.
Para mejorar la salud es necesario contar con condiciones de paz social,
acceso a educación, vivienda digna, alimentación segura, mejores ingresos,
ecosistema estable, justicia social y equidad en salud. Todas estas
condiciones están identificadas actualmente como Determinantes Sociales
de la Salud, y por tanto se entiende Promoción de la Salud como la acción
mediante el abordaje de los DSS, correspondiendo esto a los niveles de
gobierno nacional, regional y local. Visto así, es el Estado el que asume la
acción para crear Equidad en Salud en la población, y lo debe hacer a través
de la Autoridad Nacional de Salud, en el ejercicio de la Rectoría en Salud.
Las acciones de Promoción de la Salud, desde la Autoridad Nacional y
Regional de Salud deben orientarse a intervenir en los Determinantes
Estructurales, en sus respectivos ámbitos, mediante el diseño e
implementación de políticas públicas, a fin de obtener resultados
trascendentes y permanentes. Estas acciones deben involucrar a los
gobiernos locales. Las acciones sobre los Determinantes Intermedios deben
ser principalmente abordadas desde el Sistema de Salud y en cada
Establecimiento de Salud donde se debe brindar Atención Integral que
incluya la Promoción de la Salud (en tanto intervención sanitaria).
2. Promoción de la Salud como intervención sanitaria y que se brinda dentro de
la Atención Integral de Salud (Ver definición de Intervenciones Sanitarias).
54) RECTORÍA EN SALUD.-
Entiéndase por Rectoría en Salud a la función ineludible e indelegable del
Estado, como responsable de promover, proteger y respetar la salud, la vida y
el bienestar de la población, así como conducir el Sector Salud. La Rectoría en
Salud implica proteger la salud como derecho humano y bien público.
La ejerce exclusivamente la Autoridad Nacional de Salud, es decir el Ministerio
de Salud. Ninguna otra entidad o autoridad, organismo descentralizado, órgano
desconcentrado, órgano o unidad orgánica, puede atribuirse el ejercicio de la
Rectoría en materia de Salud.
55) SALUD INTERCULTURAL.-
Es el proceso de articulación de diferentes enfoques conceptuales de la
atención de la salud existentes en un espacio físico o social, de una manera
horizontal y respetuosa entre ellos, basada en el intercambio y discusión de
ideas, prácticas y experiencias. Tiene por objeto crear estrategias de atención
conjunta para abordar la salud y la enfermedad, basadas en el derecho a la
vida y la salud.
Implica reducir las barreras culturales existentes para la atención de la salud
en:
• La forma en que el sistema oficial de atención de salud y la población
conciben la vida, la salud y la enfermedad, los tratamientos y formas de
prevención, entre otros.
• El acceso a la salud debido a normas y valores culturales de la población.

19
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

• Las formas de entender la atención médica, los roles de los actores


involucrados.
• La manera de comunicar síntomas, o aceptar tratamientos, entre otros.
• Diferencias en el idioma y el conocimiento.
56) SALUD, INTERCULTURALIDAD EN.-
Interculturalidad en Salud es la relación de respeto que se establece entre las
personas de diversos contextos culturales y étnicos, respecto a la manera que
cada uno tiene para entender el proceso de salud – enfermedad, considerando
sus conocimientos, creencias, interpretaciones y prácticas, así como sus
formas de fundamentarlas.
En ningún caso implica privar a dichas poblaciones del derecho a acceder a la
información y al conocimiento del desarrollo científico actual, así como a
beneficiarse de dicha práctica, en especial si se trata de recuperar la salud o de
salvar la vida. A la vez implica asegurar que tal relación intercultural se
establezca sin discriminación, así como sin establecer relaciones de poder o de
coerción, de ninguna de las partes. La interculturalidad en salud se basa para
las partes en entender, respetar, explicar, consensuar y actuar; nunca en
imponer.
La interculturalidad en salud debe ser tomada en cuenta en la formulación de
políticas públicas y normatividad en salud.
57) SALUD PÚBLICA.-
Se reconocen dos acepciones:
1. La Salud Pública es un campo de acción que afecta el estado de salud en
un determinado territorio (casi siempre un país o una región) en el que se
desarrolla la vida de las personas, su familia, la comunidad / sociedad, y el
medio ambiente correspondiente.
Dicho campo de acción lo constituye la praxis social, la aplicación de la
tecnología científicamente probada, las políticas públicas y las acciones del
Estado, así como el desempeño de diversas organizaciones públicas y
privadas, y de las propias personas.
Es el resultado del accionar de factores determinantes y de las políticas
públicas vigentes que responden al marco socio económico y político, las
que a su vez son reflejo del accionar (o inacción) del Estado y del modelo de
desarrollo imperante; así como de los factores que influyen, positiva o
negativamente, para alcanzar el goce de la Salud (no solo cuando hay
enfermedad); reflejando la mayor o menor posibilidad a vivir con salud de
esa población a lo largo del curso de vida, y de incluso llegar a tener mayor
capacidad productiva, expectativa de vida y longevidad creativa.
Se expresa en el nivel alcanzado de Equidad en Salud, que depende de las
mayores o menores posibilidades y condiciones que tienen las personas y
sus familias, de vivir con salud, de vivir saludablemente o, por el contrario,
de vivir privado de ella y en condiciones de vulnerabilidad originada por su
posición social. Por tanto, no se limita al grado de acceso a un sistema de
salud, pues este no es capaz de modificar la inequidad existente.
La Salud Pública es “pública” porque concierne a todos, es de interés de
todos, y no se puede enajenar o apropiar individualmente. No es correcto

20
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

asumir que es “pública” porque “pertenezca” al Estado; sin embargo,


corresponde al Estado ser el primer responsable de ella, como parte
importante del rol del Estado de crear el bien común. Dentro del Estado
corresponde a la Autoridad Nacional de Salud asumir dicha responsabilidad.
Pero hay otros actores institucionales, privados, y personas individuales,
quienes también son responsables de la Salud Pública, en lo que les
corresponda.
Se suele confundir “establecimientos de salud pública” para referirse a los
establecimientos de salud que son del Estado, sean del Ministerio de Salud
y de los Gobiernos Regionales, en especial. Estos son “establecimientos de
salud públicos”, y no de Salud Pública.
2. Salud Pública es el cuerpo conceptual amplio y extenso, que se basa
inicialmente en la Medicina, para luego haberse enriquecido de las ciencias
naturales, sociales y económicas. Su objeto de estudio es la Vida y la Salud
de la población, y de los factores que le influyen, dañándola o protegiéndola.
Esta Salud Pública es del ámbito del mundo académico, que la estudia,
analiza, sistematiza, propone intervenciones y estrategias, y concluye, para
que la Autoridad de Salud pueda decidir Políticas Públicas de Salud,
basadas en evidencias.
58) SECTOR SALUD.-
El Sector Salud, está conformado por el Ministerio de Salud, como organismo
rector, las entidades adscritas a él y aquellas instituciones públicas y privadas
de nivel nacional, regional y local, y personas naturales que realizan
actividades vinculadas a las competencias establecidas en Ley, y que tiene
impacto directo o indirecto en la salud, individual o colectiva.
Es el espacio social de confluencia de personas, organizaciones y entidades,
que realizan actividades (todas o algunas de estas) relacionadas directamente
con la salud individual o colectiva en el país, o que repercuten indirectamente
en ella.
No establecen necesariamente entre ellas relaciones de dependencia orgánica,
funcional o jurídica, sino de coincidencia de acciones, y para las cuales el
marco legal vigente les define una instancia rectora: el Ministerio de Salud.
El Sector Salud está integrado por:
a) El Ministerio de Salud, que lo conduce,
b) Los Prestadores de Servicios de Salud, públicos, privados y mixtos
c) Los Compradores o Financiadores Institucionales de Servicios de Salud,
públicos, privados y mixtos
d) Las Entidades formadoras de Recursos Humanos en Salud, públicos,
privados y mixtos
e) Las Entidades productoras o comercializadoras de otros recursos en
salud
f) Las Entidades que pertenecen al Estado con actividades de impacto
sobre la salud o sus factores determinantes
g) Las Entidades Privadas o mixtas que realizan actividades de impacto
sobre la salud o sus factores determinantes

21
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

h) La Sociedad Civil; y
i) La Población en general.
Es importante precisar, que el Ministerio de Economía y Finanzas utiliza el
término Sector Salud para denominar al segmento del Presupuesto de la
República que corresponde al Ministerio de Salud y sus órganos
desconcentrados, de aplicación en su ámbito y no a la Rectoría del Sector
Salud.
59) SERVICIO DE SALUD.-
Se reconocen dos acepciones:
1. Unidad asistencial de la estructura organizacional, del segundo o tercer
nivel, de un establecimiento de salud. En el servicio confluyen recursos
humanos, infraestructura, equipamiento, procesos, para brindar atenciones
ambulatorias, de hospitalización o de emergencia, según corresponda. Así
tenemos por ejemplo servicio de pediatría, servicio de medicina, servicio de
cirugía, servicio de oftalmología, etc.
2. Tipo de producto que ofrece un establecimiento de salud, que se caracteriza
por ser intangible, se produce y se consume en simultáneo, no se puede
almacenar, y es por lo general personalizado. Se pueden ofrecer en
actividades intramurales, extramurales, oferta virtual y oferta móvil. Por
ejemplo, son servicios las consultas médicas, las atenciones de emergencia,
las atenciones preventivas, las cirugías, etc.
El conjunto de servicios que ofrece un establecimiento de salud constituye la
cartera de servicios.
60) SERVICIOS MÉDICOS DE APOYO.-
Son las IPRESS que funcionan independientemente o dentro de un
establecimiento con internamiento o sin internamiento, según corresponda, que
brindan servicios complementarios o auxiliares de la atención médica, que
tienen por finalidad coadyuvar en el diagnóstico y tratamiento de los problemas
clínicos.
61) SISTEMA DE SALUD.-
Desde la perspectiva doctrinaria en Salud Pública, el Sistema de Salud es el
conjunto de instituciones u organizaciones vinculados directamente con la
producción de todo tipo de servicios de salud, que contribuyen a la mejora de la
salud y calidad de vida de la población y está conformado por:
a) Autoridad Nacional de Salud - MINSA como ente rector, y la Autoridad
Regional de Salud.
b) Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - IPRESS: Públicas,
privadas y mixtas, y sus respectivas instancias de gestión (Unidades de
Gestión de IPRESS - UGIPRESS: Públicas, privadas y mixtas)
c) Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud -
IAFAS: Públicas, privadas y mixtas
d) Usuarios de los servicios de salud
Desde el marco legal vigente, de acuerdo al D.L. 1504, el Sistema Nacional de
Salud (SNS) asegura el cumplimiento de las políticas públicas que orientan la
intervención del Estado en materia de salud para garantizar la salud individual y

22
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

colectiva a nivel nacional. Se encuentra bajo la conducción del Ministerio de


Salud como rector a nivel nacional en materia de salud. Además está integrado
por el ente rector, las instancias de coordinación interinstitucional y los órganos
de los distintos niveles de gobierno, así como las entidades que los integran.
1. El Ministerio de Salud, ente rector del Sistema Nacional de Salud.
2. Instancias de Coordinación Interinstitucional:
a) Consejo Nacional de Salud.
b) Consejos Regionales de Salud.
c) Consejos Provinciales de Salud.
d) Comités Distritales de Salud.
3. Entidades a nivel nacional:
- El Ministerio de Salud y sus organismos públicos adscritos, en
ejercicio de sus competencias y atribuciones
- El Seguro Social de Salud - EsSalud, la Sanidad de la Policía Nacional
del Perú, las sanidades de las Fuerza Armada, la dirección de salud
del Instituto Nacional Penitenciario.
- Los ministerios, organismos públicos, programas y proyectos del
Poder Ejecutivo vinculados a implementación de las políticas de salud.
4. A nivel Regional:
- Los Gobiernos Regionales a través de las Direcciones Regionales de
Salud o las que hagan sus veces, así como las demás instancias bajo
su ámbito, en ejercicio de sus competencias y funciones en materia de
salud, vinculados a las políticas de salud.
5. A nivel Local:
- Las municipalidades provinciales y distritales e instancias bajo su
ámbito, en ejercicio de sus competencias y funciones en materia de
salud.
6. Otros:
- Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS)
públicas y privadas
- Las Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud
(IAFAS) públicas y privadas
- Las demás instituciones públicas, privadas y público-privadas,
vinculados a las políticas de salud.
62) SISTEMA DE SALUD, FRAGMENTACIÓN DEL.-
Es la situación del Sistema de Salud en la cual cada subsistema al interior no
tiene el suficiente nivel de coordinación, coherencia y sinergia en su propia red
de servicios, de manera que no facilita el acceso, integralidad, oportunidad,
continuidad de la atención de salud.
La fragmentación puede estar presente en cada subsistema, las redes, los
establecimientos de salud, los propios servicios de salud, generando exclusión
en la atención, ineficiencia, una inadecuada distribución y mal gasto de
recursos.

23
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

63) SISTEMA DE SALUD, SEGMENTACIÓN DEL.-


Es la situación del Sistema de Salud donde coexisten subsistemas con sus
propias reglas de organización, financiamiento, afiliación, provisión de servicio,
mecanismos de acceso; cada uno de ellos “especializado” en diferentes
estratos de la población de acuerdo a su inserción laboral, nivel de ingreso,
capacidad de pago, posición económica y condición social.
En esta situación, cuando los subsistemas no establecen mecanismos de
coordinación y articulación entre ellos, se agrava y profundiza la inequidad en
el acceso de salud entre los diferentes grupos poblacionales, ya que hay
personas que pueden acceder a más de un prestador, y otros que apenas
acceden a alguno de ellos, o a ninguno.
64) SUPERVISIÓN.–
Es uno de los procesos de la función de control gerencial destinado a verificar
el desempeño de las personas dentro de los procesos productivos en los que
habitualmente se desenvuelve, en el marco de la política de salud vigente. La
supervisión desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje mutuo, entre
supervisor(es) y supervisado(s).
65) TELEAPOYO AL DIAGNÓSTICO.-
Es el servicio de apoyo al diagnóstico a distancia mediante el uso de las
Tecnologías de la Información y Comunicación - TIC, en el proceso de atención
al paciente; incluye diagnóstico por imágenes, patología clínica, anatomía
patológica, entre otros.
66) TELECAPACITACIÓN.-
Es el proceso de enseñanza aprendizaje mediante el uso de las TIC, realizado
por personal con las competencias necesarias, orientado a ampliar los
conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes del personal de la salud.
67) TELECONSULTA.-
Es la consulta a distancia que se realiza entre un profesional de la salud, en el
marco de sus competencias, y una persona usuaria mediante el uso de las TIC,
con fines de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, recuperación,
rehabilitación y cuidados paliativos según sea el caso, cumpliendo con las
restricciones reguladas a la prescripción de medicamentos y demás
disposiciones que determine el Ministerio de Salud.
68) TELECONSULTA DE EMERGENCIA.-
Es una teleconsulta o teleinterconsulta prioritaria en casos en que el paciente
se encuentre en situación de urgencia o emergencia.
69) TELECONSULTANTE.-
Persona usuaria o personal de la salud que labora en una IPRESS consultante,
quien solicita servicios de Telemedicina a uno o más teleconsultores de una
IPRESS consultora.
70) TELECONSULTOR.-
Médico especialista, médico cirujano, u otro profesional de la salud, que labora
en una IPRESS consultora y brinda servicios de Telemedicina a uno o más
teleconsultantes.

24
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

71) TELEGESTIÓN.-
Aplicación de los principios, conocimientos y/o métodos de la gestión de salud,
mediante el uso de las TIC, en la planificación, organización, dirección y control
de los servicios de salud.
72) TELEMEDICINA.-
Provisión de servicios de salud a distancia en los componentes de promoción,
prevención, recuperación (incluido diagnóstico, tratamiento, y cuidados
paliativos) y rehabilitación, prestados por personal de la salud que utiliza las
TIC, con el propósito de facilitar el acceso a los servicios de salud a la
población.
73) TELESALUD.-
Servicio de salud a distancia prestado por personal de la salud competente, a
través de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación-TIC, para
lograr que estos servicios y sus relacionados, sean accesibles y oportunos a la
población. Este servicio se efectúa considerando los siguientes ejes de
desarrollo de la telesalud: la prestación de los servicios de salud, la gestión de
los servicios de salud; la información, educación y comunicación con
pertinencia cultural y lingüística; y el fortalecimiento de capacidades al personal
de la salud, entre otros.
74) USUARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD O PERSONAS USUARIAS DE
LOS SERVICIOS DE SALUD.-
Es la persona que requiere y hace uso de los servicios de salud intramurales y
extramurales de una IPRESS. No implica necesariamente que esté enfermo.
Podría ser que use servicios orientados a la prevención de enfermedades, o a
la promoción de la salud o de estilos de vida saludables, o algún servicio de
tipo administrativo.
75) USUARIO DE TELESALUD.-
Persona beneficiaria directa de los servicios de Telesalud.

7. RESPONSABILIDADES
7.1. La Secretaría General del Ministerio de Salud es responsable de la difusión del
presente Documento Técnico a los diversos órganos y unidades orgánicas,
órganos desconcentrados, organismos públicos adscritos y programas; así como
de su aplicación, en lo que corresponda.
7.2. Las direcciones y oficinas generales, de los diversos órganos y unidades
orgánicas, órganos desconcentrados, organismos públicos adscritos y programas;
y sus respectivos equipos técnicos, son responsables de tomar como referencia
obligatoria las definiciones y conceptos contenidos en el presente Documento
Técnico, en los procesos de elaboración de los proyectos de normas legales,
reglamentarias y de documentos normativos del Ministerio de Salud.
7.3. Los despachos de los Vice Ministerios de Salud Pública y de Prestaciones y
Aseguramiento en Salud, así como la Secretaría General, son responsables de
supervisar su aplicación y cumplimiento en los órganos y unidades orgánicas del
Ministerio de Salud, bajo su autoridad.

25
DOCUMENTO TÉCNICO
“BASES CONCEPTUALES PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”

ANEXO
ÍNDICE ALFABÉTICO DE DEFINICIONES Y CONCEPTOS INCLUIDOS
DEFINICIÓN O TÉRMINO DENOMINACIÓN USUAL
1 ACTO DE SALUD.-
2 ACTO MÉDICO
3 ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD
4 ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD
5 ASISTENCIA TÉCNICA. –
6 ATENCIONES DE SALUD
7 ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.-
8 ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
9 CAPACIDAD DE OFERTA DE LA IPRESS
10 CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LA IPRESS
11 CARPETA FAMILIAR
12 CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD
13 CATÁLOGO DE PROCEDIMIENTOS MÉDICOS Y SANITARIOS (CPMS)
14 CICLO DE VIDA
15 CLIENTE.-
16 COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD
17 COMPLEMENTARIEDAD DE SERVICIOS DE SALUD
18 CONTINUIDAD DE SERVICIOS DE SALUD
19 CUIDADO DE LA SALUD
20 CUIDADOS INTEGRALES DE LA SALUD
21 CUIDADOS INTEGRALES DE LA SALUD, MODELO DE MODELO DE CUIDADOS INTEGRALES DE LA SALUD
22 CUIDADOS PALIATIVOS
23 CURSO DE VIDA, ENFOQUE DE ENFOQUE DE CURSO DE VIDA
24 DATOS PERSONALES
25 DATOS PERSONALES RELACIONADOS CON LA SALUD
26 DATOS SENSIBLES.
27 DERECHO A LA SALUD
28 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
29 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD, ABORDAJE DE LOS ABORDAJE DE LAS DSS
30 ENFERMO.-
31 ENFOQUE.
32 EQUIDAD EN SALUD
33 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. –
34 ETAPAS DE VIDA
35 EVALUACIÓN. –
36 FISCALIZACIÓN. –
37 GESTIÓN SANITARIA
38 GESTIÓN TERRITORIAL EN SALUD
39 HIGIENE DE ALIMENTOS
40 IAFAS Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud
41 IGUALDAD EN SALUD
42 INEQUIDAD EN SALUD
43 INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
44 INTERCAMBIO PRESTACIONAL
45 INTERVENCIONES SANITARIAS.-
a. Prevención de Enfermedades
b. Promoción de la Salud
c. Recuperación de la Salud
d. Rehabilitación de la Salud
46 IPRESS Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
47 IPRESS Consultante
48 IPRESS Consultora
49 MONITOREO. –
50 PACIENTE.-
51 PRESTACIONES DE SALUD
52 PRINCIPIO.
53 PROMOCIÓN DE LA SALUD
54 RECTORÍA EN SALUD 26
55 SALUD INTERCULTURAL
56 SALUD, INTERCULTURALIDAD EN INTERCULTURALIDAD EN SALUD
57 SALUD PÚBLICA
58 SECTOR SALUD
44 INTERCAMBIO PRESTACIONAL
45 INTERVENCIONES SANITARIAS.-
a. Prevención de Enfermedades
b. Promoción de la Salud DOCUMENTO TÉCNICO
c.“BASES CONCEPTUALES
Recuperación de la Salud PARA EL EJERCICIO DE LA RECTORÍA SECTORIAL DEL MINISTERIO DE SALUD”
d. Rehabilitación de la Salud
46 IPRESS Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
47 IPRESS Consultante
48 IPRESS Consultora
49 MONITOREO. –
50 PACIENTE.-
51 PRESTACIONES DE SALUD
52 PRINCIPIO.
53 PROMOCIÓN DE LA SALUD
54 RECTORÍA EN SALUD
55 SALUD INTERCULTURAL
56 SALUD, INTERCULTURALIDAD EN INTERCULTURALIDAD EN SALUD
57 SALUD PÚBLICA
58 SECTOR SALUD
59 SERVICIO DE SALUD.-
60 SERVICIOS MÉDICOS DE APOYO.-
61 SISTEMA DE SALUD O SISTEMA NACIONAL DE SALUD
62 SISTEMA DE SALUD, FRAGMENTACIÓN DEL FRAGMENTACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD
63 SISTEMA DE SALUD, SEGMENTACIÓN DEL SEGMENTACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD
64 SUPERVISIÓN. –
65 TELEAPOYO AL DIAGNÓSTICO
66 TELECAPACITACIÓN
67 TELECONSULTA
68 TELECONSULTA DE EMERGENCIA
69 TELECONSULTANTE
70 TELECONSULTOR
71 TELEGESTIÓN
72 TELEMEDICINA
73 TELESALUD.
74 USUARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD.-
75 USUARIO DE TELESALUD

______________________

27
Av. Salaverry N° 801, Lima 11, Lima-Perú
Telf.: (51-1) 315-6600
https://www.gob.pe/minsa/
Webmaster@minsa.gob.pe
Historia clínica orientada
al problema y sistema
de registros

A)

INTRODUCCIÓN

La Medicina Familiar dispone de diferentes instrumentos para desarrollar su actividad. Entre ellos, un
elemento fundamental es el registro de la información a través de la Historia Clínica Orientada al Problema
(HCOP). Dicha Historia Clínica permite desarrollar eficientemente las funciones de acceso a los datos de
los pacientes en forma rápida y exacta, proveer un registro continuo de la evolución de las enfermedades,
estimar el patrón de consulta de la población, proveer un soporte adecuado para la medicina preventiva y
permitir la educación médica continua y la investigación

El concepto de problema se ajusta adecuadamente a los principios filosóficos de la Medicina Familiar y


permite desarrollar sistemas de clasificación .

La Historia Clínica Orientada al Problema es un instrumento fundamental y necesario en la


práctica de la Medicina Familiar. La clasificación de los problemas permite realizar importantes
actividades de educación e investigación, así como también es una herramienta
imprescindible para la aplicación de un sistema de garantía de calidad.

B)

OBJETIVOS

1) Comprender los fundamentos de la HCOP.


2) Interpretar los motivos de consulta como problemas.
3) Definir las partes de la HCOP.
4) Aplicar la HCOP en la práctica cotidiana.
5) Aplicar el sistema de codificación de Problemas.

C)

CONTENIDOS

1) La Historia Clínica eficiente y la Historia Clínica tradicional


2) Concepto de problema
3) La Historia Clínica Orientada al Problema (HCOP)
4) Clasificación de los problemas
5) Calidad de los datos de la Historia Clínica

PROFAM :: 63
LA HISTORIA CLÍNICA EFICIENTE
1 Y LA HISTORIA CLÍNICA TRADICIONAL

a) Características de la Historia Clínica eficiente


La Historia Clínica (HC) es el centro de todas nuestras actividades de recolección y utilización de información
clínica. Las HC de buena calidad son esenciales para la asistencia médica y, asimismo, para la evaluación de
los servicios de salud y la determinación de las mejores opciones en el cuidado médico.

Dadas estas premisas, las características de un buen sistema de registro a través de la HC deben:

1. Estar disponible siempre que se necesite.

2. Exponer eficientemente los datos del interrogatorio, examen físico y exámenes complementarios.
Deben ser fáciles de entender: legibles y en lenguaje familiar. Los datos deben ser hallados rápida
y fácilmente.

3. Informar adecuadamente de la evolución del paciente a los otros prestadores de salud que lo
estén atendiendo.

4. Ofrecer información exacta y confiable a los auditores para realizar las evaluaciones de proceso
y de resultados en un sistema de garantía de calidad.

5. Ofrecer información confiable en situaciones legales.

6. Ofrecer información confiable para funciones de docencia e investigación.

7. Ser compatible con la informatización.

Un buen sistema de registro a través de la HC debería asegurar exactitud en los datos que
ofrece para evaluar la efectividad, tanto a nivel individual como poblacional, de las
intervenciones que el sistema de cuidados médicos realiza.

b) Características de la Historia Clínica tradicional


En la HC tradicional, los datos se agrupan de acuerdo con su fuente de recolección: notas de los médicos,
de las enfermeras y otros profesionales de la salud, informes de radiografías, de laboratorio, etc. Si bien se
encuentra la totalidad de los datos, dicha estructura ofrece algunas dificultades en relación con los criterios
vistos más arriba:

1. No se registran problemas, algunos se obvian.

2. Para encontrar la información buscada, es necesario leer toda la HC.

3. Los interconsultores hacen sugerencias inadecuadas o repiten estudios (a causa de 2).

4. Es difícil seguir la evolución de un problema.

PROFAM : : 64
5. Es difícil realizar un estudio de efectividad, tanto individual como poblacional.
La información no se encuentra sistematizada.

6. Es dificultoso realizar el cuidado preventivo del paciente.

7. Es poco útil para la educación y la investigación (a causa de 4 y 6).

8. Es difícil de informatizar.

Fue en respuesta a las deficiencias de la poco estructurada HC tradicional que el Dr. L. Weed introdujo la
Historia Clínica Orientada al Problema (HCOP) en 1969, en los Estados Unidos. Actualmente, esa forma
de registro se utiliza ampliamente en todo el mundo a causa de la compatibilidad absoluta con los principios
de la Medicina Familiar.

La HC tradicional no responde adecuadamente a los criterios de calidad de un buen sistema


de registro de la información clínica.

2 CONCEPTO DE PROBLEMA

Muchas de las consultas en Medicina Familiar terminan sin un diagnóstico médico claramente establecido.
Las mismas características de la Atención Primaria conllevan este resultado, ya que se trata de una atención
longitudinal, que se extiende a lo largo del tiempo, en la que importa más el seguimiento del paciente que el
diagnóstico de la enfermedad. Por ello, en la Atención Primaria es más correcto hablar de problema que de
diagnóstico , extendiendo así el concepto a lo social, que a veces llena por completo nuestras consultas.

Se entiende por problema todo aquello que requiere o puede requerir una acción por parte
del médico o del agente de salud. En una definición más académica, es problema cualquier
queja, observación o hecho que el paciente o el médico perciben como una desviación de la
normalidad, que ha afectado, afecta o puede afectar la capacidad funcional del paciente.

A cada problema se le da un nombre que reflejará el conocimiento que de él tiene el médico. Es decir, en un
primer momento, puede registrarse como problema “taquicardia”. Tras los estudios pertinentes el problema
se registrará, por ejemplo, como “taquicardia paroxística supraventricular”.

Un problema no exige un nivel previo de diagnóstico. Un problema exige o puede exigir una
acción. El enunciado del problema estará de acuerdo con lo que el médico conozca acerca
de él en el momento de registrarlo. El enunciado será correcto siempre que refleje la realidad.
Es correcto anotar “dolor abdominal” mientras que no lo es “probable úlcera péptica”.

Un problema es también una situación o estado que no requiere una acción inmediata del médico o del
equipo de salud, pero su presencia modifica el manejo de otros; por ejemplo, desempleo, aislamiento, pérdida
de la vivienda, etc.

PROFAM :: 65
A continuación se detalla una lista de situaciones que pueden ser problema o no:

Son problema No son problema

• Un diagnóstico o enfermedad (artrosis de rodilla, melanoma). • Un término vago (molestia).


• Una deficiencia, incapacidad o minusvalía (azoospermia, • Algo que descartar (hepatitis, etc.).
hipovitaminosis A). • Una sospecha o diagnóstico
• Un síntoma (cefalea, metrorragia). probable (posible hipertiroidismo).
• Un signo (soplo pleural, edema bipalpebral).
• Un dato de un estudio complementario anormal
(hiperglucemia, sedimento patológico).
• Una alergia (eczema de contacto, alergia mayor al iodo).
• Un efecto adverso de una droga
(con penicilina, fotosensibilidad con tetraciclinas).
• Un síndrome (insuficiencia cardíaca congestiva, colestasis intrahepática).
• Una intervención quirúgica (colecistectomía, hernioplastia).
• Efectos de un traumatismo (fractura de tibia por accidente).
• Un factor de riesgo (tabaquismo, hipercolesterolemia, antecedentes
familiares de alguna enfermedad).
• Una alteración familiar, social o laboral (divorcio, pérdida del empleo).
• Un trastorno psicológico / familiar (personalidad narcisística, crisis
familiar estructural).
• El seguimiento de un paciente de riesgo (paciente HIV positivo,
falta de adherencia al tratamiento).
• Una situación no patológica que puede determinar una acción
(control de salud, embarazo, anticoncepción).

Un problema de salud es todo aquello que requiere o puede requerir una acción por parte
del médico o del agente de salud. Lo importante es definir correcta y honestamente el
problema del paciente, y actuar a partir de esa definición.

3 LA HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA AL PROBLEMA (HCOP)

La HCOP está estructurada en cuatro partes: la lista de problemas, la base de datos definida, los planes
iniciales y las notas de evolución. En el Anexo, al final de este capítulo, figura el modelo de HC que utilizamos
en la Unidad de Medicina Familiar y Preventiva del Hospital Italiano de Buenos Aires. Cada Centro de
Salud deberá adaptarla sobre la base de los problemas específicos de su población.

PROFAM : : 66
a) La lista de problemas

La lista de problemas es la parte más importante de la HCOP. Se ubica en la primera página


y actúa como un índice o tabla de contenidos. Es una enumeración de los problemas más
significativos de la vida de un paciente y orienta sobre los factores que pueden afectar su
manejo. Una lista de problemas debe contener todos los problemas. Por lo tanto, más que
un registro estático, es un reflejo de la situación dinámica de la clínica de los pacientes,
que permite una rápida evaluación de la situación en un momento determinado.

La lista de problemas puede ser organizada de diferentes maneras. Los médicos deben decidir qué
componentes son más importantes para su práctica y diseñarla de acuerdo con estas necesidades. En la
Unidad de Medicina Familiar y Preventiva del Hospital Italiano de Buenos Aires, la lista de problemas
encabeza la Historia Clínica y son clasificados de la siguiente manera:

Problemas crónicos o permanentes

Son aquellos que duran más de seis meses. Se dividen en activos e inactivos.

- Activos: son los que generan una acción o influyen activamente en el momento actual (diabetes mellitus,
hipertensión arterial, depresión, desempleo).

- Inactivos : no requieren acción inmediata para los propósitos de diagnóstico y tratamiento, pero es útil
que se muestren en la lista de problemas crónicos debido a que el conocimiento de su existencia afecta el
manejo de otros (antecedentes de cáncer de mama en la hermana, alergia mayor al iodo, antecedentes de
adicción a la cocaína).

A cada problema crónico o permanente se le asigna un número con el que se identifica para siempre en la
lista de problemas crónicos, y su fecha de entrada debe constar al lado de su nombre. En nuestro sistema, el
problema número 1 siempre se refiere al control en salud y actividades de medicina preventiva.

Un problema activo puede volverse inactivo y viceversa. Tal cambio de estado debe anotarse y fecharse.

Problemas agudos o transitorios

Son aquellos que duran menos de seis meses (gripe, lumbalgia aguda, esguince de tobillo, hematuria, pérdida
del empleo). A cada problema agudo o transitorio se le asigna una letra con la que se identifica para siempre
en la lista de problemas agudos, y su fecha de ingreso debe constar al lado de su nombre. Los problemas
que duran más de seis meses o que se repiten pueden pasar a ser registrados como problemas crónicos de
acuerdo con el criterio del médico.

El siguiente es un ejemplo de una lista de problemas de un paciente que llamaremos señor J. Así se vería la
lista de problemas al día 12-01-2006 (se seguirá utilizando este ejemplo más adelante).

PROFAM :: 67
Lista de problemas crónicos

ACTIVOS fecha INACTIVOS fecha


1 # Control de salud 21-10-2005
2 # Obesidad 21-10-2005
3# Padre con cáncer de colon 21-10-2005
4 # Tabaquismo 21-10-2005 23-12-2005
5 # Hipertensión arterial 12-01-2006

Lista de los problemas transitorios

fecha fecha fecha fecha


A # Lumbalgia aguda 21-10-2005
B # Registro alto de TA 21-10-2005 23-12-2005 12-01-2006 pasa a # 5
C-

El día 21-10-2005 el señor J. realizó su primera consulta con su médico. Este registró en la hoja de problemas:
1# (este número se utiliza siempre para “Control de salud”), 2# Obesidad, 4# Tabaquismo, como problemas
crónicos y activos, y 3# el antecedente de su padre con cáncer de colon, como problema crónico e inactivo.
Como problemas transitorios, A# Lumbalgia y B# Presión arterial elevada. El 23-12-2005 se registra
nuevamente en la consulta un valor elevado de TA; además, el paciente refiere haber dejado de fumar, por
lo que tabaquismo pasa a inactivo (si volviera a fumar, pasaría nuevamente a activo, pero siempre con el
número 4). El 12-01-2006, en la tercera consulta, se registra un nuevo valor elevado de TA, por lo que el
médico decide que el paciente tiene diagnóstico de Hipertensión arterial e incorpora el problema crónico y
activo bajo el número 5#.

Los problemas crónicos tienen una sola fecha que indica cuándo se incorpora el problema o cuándo pasa a
inactivo, mientras que los transitorios tienen varios espacios para fechas. Un paciente puede consultar a lo
largo del tiempo varias veces por catarro de vías aéreas superiores pero puede no constituirse nunca en un
problema crónico.

La lista de problemas es la parte más importante de la HCOP. Los problemas registrados


como crónicos o permanentes, o como agudos o transitorios permiten evaluar rápidamente
el perfil clínico de los pacientes en forma dinámica.

b) La base de datos definida

La base de datos se completa en la primera o primeras consultas. Es como una fotografía


del estado del paciente al iniciar la HC, tanto de sus antecedentes como de sus problemas
médicos actuales.

La base de datos es el primer escalón para desarrollar la lista de problemas. Es la base sobre la que se
estructura la estabilidad de la HCOP.

La base de datos definida se refiere a la recolección de información de los pacientes de


nuestra población en forma predeterminada y sistematizada por el grupo médico, evitando
así la dispersión en la información obtenida.

PROFAM : : 68
La información contenida en la base de datos es de dos tipos:

- Información de rutina

En nuestro caso, se recolecta a través de un cuestionario impreso, previamente definido, que el paciente
completa antes de la primera consulta (autocuestionario), y de datos que completa el médico o el personal
de enfermería.

El autocuestionario incluye antecedentes familiares, antecedentes médicos y quirúrgicos, hábitos, el perfil


del paciente (social y familiar) y enfermedades concomitantes. El médico realiza el genograma (ver más
adelante) y completa datos de rutina del examen físico, resultados de exámenes complementarios, efectividad
de intervenciones terapéuticas, etc.

La siguiente es una parte de nuestro autocuestionario (ver el modelo del autocuestionario en el Anexo):

C O N F I D E N C I A L

Esta hoja ha sido diseñada para ayudar a su médico de cabecera a conocerlo a Ud. y sus problemas médicos.
Esta información es confidencial. Si Ud. no desea responder a alguna de las preguntas, deje el espacio sin
llenar; su doctor le contestará cualquier duda.

HISTORIA FAMILIAR:
¿Alguien de su familia tiene o ha tenido alguna de las siguientes enfermedades?

MADRE PADRE HERMANOS

Presión alta
Enfermedades cardíacas antes de los 55 años
Diabetes
Derrame cerebral
Cáncer de colon o de recto
Cáncer de mama
Otros cánceres..............................................
Abuso de drogas o de alcohol
Depresión

ANTECEDENTES MÉDICOS:
Alergias a medicaciones: no sí, en este caso, a cuáles: ............................................
Alergias por otras causas: no sí, en este caso, a cuáles: ............................................
¿Toma medicamentos? no sí, en este caso, cuáles: ...............................................

Nombre y dosis: 1)...................... 2)...................... 3)...................... 4).....................

¿Cuántas veces al día? 1)...................... 2)...................... 3)...................... 4).....................

Internaciones/ Operaciones / Accidentes:

- Información específica del problema

Incluye aspectos relacionados con el motivo de consulta o con problemas identificados durante la primera
consulta, a partir de la información de rutina y datos del interrogatorio, del examen físico, resultados de
exámenes complementarios, efectividad de intervenciones terapéuticas, etc.

PROFAM :: 69
Veamos lo que podría haber escrito el médico en la sección “Desarrollo de problemas” en el ejemplo del
señor J. el día 21-10-2005 (el día de la primera consulta).

Desarrollo de problemas:

2# Obesidad: refiere ser obeso desde la adolescencia y ha realizado múltiples tratamientos dietéticos,
incluso con medicación homeopática. El último tratamiento fue hace 3 años.
3# Cáncer de colon en la familia : su padre falleció de cáncer de colon metastático en 1994.
4# Tabaquismo : fuma un atado por día desde hace 10 años. Ha intentado dejar de fumar sin éxito.
Dice que le gustaría dejar.
A# Lumbalgia aguda: hace diez días hizo un mal movimiento y aún continúa con dolor. No recibió
medicación.
B# Registro alto de TA : no se reconoce como hipertenso. Siempre tuvo la presión baja.

Esta base de datos definida permite evitar el registro de información redundante así como asegurarse de
que esté toda la información necesaria. El desarrollo de problemas se refiere a los problemas que presenta
el paciente en la primera consulta. A veces no puede completarse en una sola consulta, por lo que debe
registrarse como un problema en la lista de problemas transitorios (base de datos incompleta ) para ser
completada en consultas posteriores. Los problemas por los que consultará más adelante se irán agregando
en las hojas de evolución utilizando el sistema SOEP (ver más adelante).

La base de datos se completa en la primera consulta. Si el paciente consulta por primera vez sin presentar
ningún problema de salud, en la HC figurará la información de rutina obtenida del autocuestionario y del
examen físico (además del modelo de autocuestionario, ver la hoja de examen físico en el Anexo), y no
habrá nada escrito en la sección “Desarrollo de problemas”. En el caso de nuestro ejemplo con el señor J.,
además de los datos de rutina, en la sección “Desarrollo de problemas” figurará una descripción de los
problemas tal cual se ejemplifica arriba.

La base de datos definida permite sistematizar la información de los pacientes, proceso


imprescindible para realizar auditoría y comparación de intervenciones.

El genograma

El genograma forma parte de la base de datos definida: es un elemento muy importante de la HCOP que
realiza el médico de familia ya que permite conocer rápidamente el contexto del paciente.

Es la representación gráfica de los datos de las familias a través de símbolos. También permite, de acuerdo
con el grado de entrenamiento en evaluación de la dinámica familiar, representar la estructura funcional de
la familia.

El genograma es fundamental en la práctica de la Medicina Familiar ya que expone


eficientemente las estructuras familiares. Es altamente dinámico.

PROFAM : : 70
Los símbolos suelen representarse de la siguiente manera:

género masculino femenino

fecha de nacimiento 1940


nombre

fecha de nacimiento 1940 1960 fecha de fallecimiento (la cruz indica que falleció)
nombre

embarazo :

En el genograma también se pueden poner datos sobre enfermedades de los miembros de la familia. Por
ejemplo, DBT (diabetes), ACV (accidente cerebrovascular).

La base de datos definida debe figurar en las HC de todos los pacientes que han realizado al
menos una consulta. Se completa habitualmente en la primera o primeras consultas. Consta
de información de rutina aportada por el paciente (autocuestionario) e información elaborada
por el médico (genograma y datos del examen físico). Si el paciente tiene problemas de
salud en la primera consulta, se escriben en la sección “Desarrollo de problemas”.

c) El plan inicial
Para cada problema identificado en la primera consulta, es necesario establecer un plan inicial de manejo.
En este punto, la HCOP difiere de la Historia Clínica tradicional en que aquella muestra una lista de
impresiones diagnósticas seguidas por un plan de pedidos diagnósticos y tratamientos. En la HCOP existe
una aproximación sistematizada al manejo de los problemas. Esto ayuda a evitar omisiones y a preservar la
lógica de las acciones del médico. Para cada problema identificado, se establece un plan estructurado. Cada
plan está encabezado por el número correspondiente, el título del problema y consta de las siguientes partes:

Dx (diagnóstico): comprende la recolección de mayor información diagnóstica, ya sea del interrogatorio


propio del paciente o de familiares, exámenes complementarios, etc.

Mx (monitoreo): comprende la recolección de datos para monitoreo de la clínica del paciente, es decir,
información para ayudarnos a decidir si la condición mejora o empeora espontáneamente o a causa del
tratamiento. En problemas tales como hipertensión arterial, diabetes o insuficiencia renal crónica, los datos
deben ser recolectados frecuentemente durante años (por ejemplo, hemoglobina glicosilada cada seis meses).

Tx (tratamiento): registra los tratamientos que se administran para el problema en cuestión (medicación,
cirugías, fisioterapia, etc.).

Ex (educación): esta sección debe incluir una breve descripción de la información dada al paciente acerca
de su enfermedad, su manejo y su pronóstico, necesaria para su comprensión y adherencia al tratamiento.

El siguiente es un ejemplo de plan inicial del caso del señor J. el día 21-10-2005 (fecha de la primera consulta).
Como vemos, el 1# siempre corresponde al “Control de salud” o al “Plan de cuidados preventivos”.

PROFAM :: 71
1 # Control en salud Dx: colesterol total.
Tx: vacuna antitetánica.

2 # Obesidad Mx: control mensual de peso.


Tx: dieta hipocalórica (1200 cal.), ejercicio programado.
Ex: curso de educación alimentaria.

3 # Padre con cáncer de colon Dx: sangre oculta en materia fecal.

4 # Tabaquismo Ex: consejo médico.

A # Lumbalgia Tx: tratamiento con analgésicos.

B # Registro elevado de TA Dx: control de TA en dos semanas.

El plan inicial para el manejo de los problemas identificados sigue la estructura cognitiva
del pensamiento médico. Siempre que se pueda, deben completarse las cuatro secciones
del plan inicial.

d) Las notas de evolución


Las notas de evolución son particularmente pobres en las historias clínicas tradicionales. La principal causa
de tal déficit es la falta de una subestructura acordada por los médicos. La HCOP permite una mejora
notable en el caos del sistema tradicional. Una nota de evolución en la HCOP es encabezada por el nombre
y el número del problema, y se divide en cuatro secciones utilizando las letras S, O, E y P (SOEP).

S (subjetivo): información subjetiva. Registra los síntomas del paciente y los cambios o la falta de
cambios esperados en la sintomatología.

O (objetivo): información objetiva. Registra los signos del paciente y los resultados de exámenes
complementarios realizados para aclarar el problema. Registra los cambios en los signos objetivos.

E (evaluación): interpretación y reevaluación del problema, en función de la evidencia registrada


en las dos secciones previas.

P (plan): los planes de seguimiento. Se estructuran como los planes iniciales con sus cuatro
secciones.

Las notas de evolución deben ser breves y se deben realizar cada vez que el médico o el personal de salud ve
al paciente. Cuando se hace una nota de evolución, no es necesario evolucionar todos los problemas activos,
sino solo los que se traten en la consulta. Tampoco es necesario escribir las cuatro secciones. Todas las
evoluciones deben ser firmadas por el médico o el personal del equipo de salud que evolucione.
La siguiente es una evolución con el sistema SOEP utilizando el ejemplo del señor J.:

17-02-2006:

1 # Control 2 # Obesidad 3 # Hipertensión

S: Cumple la dieta hipocalórica e hiposódica. No realiza ejercicio.


Toma 5 mg de enalapril por día.

PROFAM : : 72
O: Peso: 84.5 kg (bajó 3 kg desde el último control).
TA: 160/95 mm Hg.
FC: 72 por minuto.

E: Obesidad.
Hipertensión no controlada.

P: Mx: Control de enfermería en un mes.


Control con el médico de familia por hipertensión no controlada.

Tx: Seguir con dieta hipocalórica e hiposódica y ejercicio.


Enalapril 5 mg por día.

Ex: Se insiste en consejo para realizar actividad física.

[Enfermera Estela O’Higgins]

23-02-2006:

5# Hipertensión

S: Cumple tratamiento.

O: TA: 155/100 mm Hg.


FC: 70 por minuto.

E: Hipertensión no controlada.

P: Dx: Creatininemia.

Tx: Dieta hipocalórica e hiposódica.


Aumento el enalapril a 10 mg por día.

[Dr. José Campanile]

Como vemos en estos dos ejemplos, se puede evolucionar por problema separado (hipertensión) o tomar
2 ó 3 problemas (obesidad, hipertensión, control de salud) y evolucionarlos en forma conjunta.

Un tipo especial de forma de evolución son las planillas de seguimiento de diferentes variables clínicas o
de drogas que se vuelven indispensables para observar la perspectiva histórica en la continuidad del cuidado
médico. Dichas planillas permiten el control del cuidado preventivo de los pacientes. El siguiente es un
ejemplo de planilla de seguimiento:

Fechas
TA
Peso
Colesterol total
Glucemia
Fondo ojo

Veamos cómo utilizar la HCOP continuando con nuestro ejemplo del señor J.

PROFAM :: 73
El paciente consulta el 16-03-2006. Dice que está con tos hace 15 días y que en esa semana comenzó a
sentirse decaído y a tener fiebre de 38° C, principalmente por la tarde. El examen físico es normal. Está
afebril. Peso: 77 kg. Ud. solicita una radiografía (Rx) de tórax, un hemograma (Hg) con eritrosedimentación
(ESD) e indica reposo y un jarabe para la tos. El 18-03, el paciente lo visita y refiere sentirse peor, no tiene
apetito y nota que perdió peso. La fiebre y la tos persisten. Comenzó a tener expectoración. En la Rx se
visualiza un infiltrado en el vértice pulmonar derecho. Usted nota ahora una ligera disminución de la entrada
de aire en el vértice derecho como único dato positivo del examen físico. Peso: 76 kg. El Hg y la ESD son
normales. Ud. indica PPD, baciloscopía directa y cultivo. El 24-03 el paciente empeoró. Peso: 73 kg. El
laboratorio le informa que el resultado de la baciloscopía directa fue positivo para bacilos ácido alcohol
resistentes (BAAR). La PPD fue de 15 mm. Ud. indica tratamiento antituberculoso. Solicita Rx y PPD a los
convivientes.

Veamos cómo se puede volcar esta información en las hojas de evolución y cómo queda la hoja de problemas
el día 24-03.

Hoja de evolución (recordemos que lo último escrito aquí era lo que firmó el Dr. Campanile el 23-02-2006).

16-03-2006
C # TOS.
S: Tos hace 15 días. Decaimiento. Fiebre de 38° C por la tarde.
O: Examen físico normal. Afebril. Peso: 77 kg (recordar que está a dieta)
E: Bronquitis. ¿TBC?
P: Dx: Rx tórax. Hg. ESD.
Tx: Jarabe tos (se escribe el nombre comercial habitualmente) y reposo.

18-03-2006
C # TOS.
S: Persiste fiebre y tos. Expectoración. Se siente peor, no tiene apetito y nota que perdió peso.
O: RX: Infiltrado en el vértice pulmonar derecho.
Ex físico: Ligera disminución de la entrada de aire en el vértice derecho. Resto sp.
Hg y ESD normales. Peso: 76 kg (bajó 8 kg desde 10-2004).
E: TBC. ¿Cáncer de pulmón?
P: Dx: PPD. Baciloscopía.

24-03-2006
6 # Tuberculosis (ver # C).

S: Tos con expectoración. Fiebre y sudoración vespertina. Hiporexia. Pérdida de peso.


Gran decaimiento.
O: Ex físico: Peso 73 kg Resto sin cambios con respecto al 8/8.
Baciloscopía directa positiva para TBC. PPD 15 mm.
E: TBC
P: Tx: Isoniacida 300 mg + Rifampicina 600 mg + Pirazinamida 1400 mg.
Ex: Rx Tórax y PPD a familiares.

Como se puede apreciar en este caso, el problema comienza definiéndose como tos (el médico, en ese
momento, no sabe a qué se debe). Luego se sigue evolucionando por problemas siempre con tos hasta que
se llega al diagnóstico de TBC, que es un problema crónico activo porque uno sabe que implica un
seguimiento mayor de seis meses y recibe un número en la lista de problemas crónicos.
La primera hoja de la historia clínica con la lista de problemas del señor J. queda de la siguiente forma al día
24-03-2006:

PROFAM : : 74
Lista de problemas crónicos

ACTIVOS fecha INACTIVOS fecha


1 # Control en Salud 21-10-2005
2 # Obesidad 21-10-2005
3# Padre con Cáncer de colon 21-10-2005
4 # Tabaquismo 21-10-2005
23-12-2005
5 # Hipertensión arterial 12-01-2006
6 # Tuberculosis 24-03-2006

Lista de problemas transitorios

fecha fecha fecha fecha


A # Lumbalgia aguda 21-10-2005
B # Registro alto de TA 21-10-2005 23-12-2005 12-01-2006 pasa a # 5
C # Tos 16-03-2006 18-03-2006 24-03-2006 pasa a # 6

Las notas de evolución organizadas según el sistema SOEP permiten la optimización del seguimiento a
largo plazo de los problemas de los pacientes evitando la pérdida de datos y permitiendo el cuidado
preventivo.

CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS


4

Una clasificación de enfermedades es un sistema de categorías numéricas asignadas a entidades nosológicas


de acuerdo con criterios establecidos previamente. Una clasificación se diferencia de una nomenclatura en
que debe limitarse a un número restringido de categorías que incluya la totalidad de las enfermedades,
agrupándolas para facilitar su estudio estadístico.

Toda enfermedad o problema tiene que tener un lugar definido de inclusión, con un número
propio si su importancia lo justifica, o agrupada en un número común con otras enfermedades
y problemas con los que se relaciona.

Hoy en día, es importante que los centros de atención médica primaria (AP) utilicen algún sistema de
codificación que registre lo sucedido durante el encuentro entre el paciente o su familia y el sistema de
salud. A pesar de que esto pueda tener un componente burocrático y agregar trabajo al sistema, los beneficios
de poner en práctica un buen sistema de codificación en AP son claros y contundentes. La codificación AP
permite: a) Describir ajustadamente la práctica en cada lugar de atención; b) Comparar distintos tipos de
práctica (por ejemplo, la urbana con la rural; la privada con la seguridad social y la pública); c) Formular
políticas de salud; d) Recolectar datos para investigación; e) Diseñar actividades de formación continua;
f) Evaluar los episodios de cuidado; g) Realizar sistemas de perfilamiento de la práctica (case-mix o espectro
de casos); h) Evaluar el manejo de los casos y las enfermedades (disease management); i) Lograr una historia
clínica informatizada.

PROFAM :: 75
Los sistemas de codificación cumplen un rol fundamental para registrar lo sucedido entre
los pacientes y el sistema de salud, brindando datos sobre los distintos tipos de práctica, el
motivo de consulta más frecuente, etc., lo que permite realizar tareas de investigación,
docencia y asistencia.

Hasta la década de 1970, la mayoría de los datos de morbilidad en AP utilizaban la Clasificación Internacional
de Enfermedades (CIE) desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que comenzó siendo
una clasificación de la mortalidad y solo a partir de su sexta edición pasó a ser una clasificación de
enfermedades. No contemplaba muchos síntomas o problemas inespecíficos, tan frecuentes en la atención
ambulatoria, y estaba muy centrada en la enfermedad y poco en el paciente. Teniendo en cuenta estas
limitaciones, surgieron distintas clasificaciones orientadas a la AP, entre ellas: 1) el sistema de agrupamientos
diagnósticos, y 2) la Clasificación Internacional de Atención Primaria (CIAP). La CIAP es el último sistema
desarrollado específicamente para la AP por la Organización Mundial de Médicos Generales/de Familia
(WONCA, su sigla en inglés).

1) Sistema de los agrupamientos diagnósticos (diagnostic clusters)


Es un sistema muy útil y compatible con la CIE, la CIAP y el Código Internacional de Problemas sobre
Atención Primaria (CIPSAP), base del desarrollo de la CIAP. Es de baja complejidad, ya que el número de
códigos (de 90 a 130) hace que la codificación pueda ser fácilmente realizable por el médico en los momentos
posteriores a la consulta. No requiere de personal codificador, lo que hace que la codificación sea más
confiable, ya que la realiza el propio médico, y más practicable en los medios con escasos recursos.

Dichos agrupamientos fueron validados en diferentes lugares de los Estados Unidos; y con ellos es posible
clasificar por lo menos el 85% de los problemas de consulta. La versión inicial tenía 92 problemas de salud
pero se fue modificando e, incluso, cada lugar particular puede hacer las modificaciones según su prevalencia
de problemas (por ejemplo, si en el medio en el que se trabaja la hidatidosis es muy prevalente, se puede
crear un nuevo código para esta entidad que sea más específico que el existente de parasitosis).

El sistema de agrupamientos diagnósticos facilita el análisis de las principales causas de


morbilidad en AP porque reúne los diagnósticos que están relacionados y despiertan, en los
médicos, una respuesta clínica similar. Su mayor ventaja se basa en que reduce el gran
número de diagnósticos utilizados en la práctica ambulatoria a una lista clínicamente
significativa y manejable que, además, permite desarrollar tareas docentes, asistenciales, de
auditoría y de investigación.

En el Anexo se puede observar una versión utilizada por un centro de medicina familiar de práctica urbana.
Esta versión modificada incluye códigos que representan la severidad de algunos problemas que fueron
considerados importantes (por ejemplo, se codifica con el número 41 la hipertensión arterial sin daño de
órgano blanco y con el 42, la que sí lo tiene). Otra modificación con respecto a los grupos originales es que
los códigos clasificados como “Otros” (sin código específico) fueron separados por aparato o sistema. Esto
se hizo con el objetivo de obtener información más específica a la hora de evaluar los problemas vistos,
monitorear la calidad o realizar trabajos de investigación.

2) Clasificación Internacional de Atención Primaria (CIAP)


La CIAP es muy usada en Europa y Australia, y ha sido incorporada recientemente en algunos sistemas de
salud de la Argentina. Fue realizada por el comité de clasificaciones de la WONCA y combina otras

PROFAM : : 76
clasificaciones previas: la Clasificación Internacional de Problemas de Salud en Atención Primaria para
razones de consulta y diagnósticos, y la Clasificación Internacional de Proceso en Atención Primaria. Es
más rica en cuanto a información que los grupos diagnósticos, pero algo más compleja como para ser
codificada en la misma consulta por parte del médico. Esto hace que, a veces, se requieran codificadores
externos, que pueden ser otros trabajadores del equipo de salud (en nuestro sistema, son enfermeros
entrenados o estudiantes de medicina quienes la realizan).

Tiene la capacidad de registrar la información presente en la HCOP, evaluando la información subjetiva


(por ejemplo, motivo de consulta, datos del interrogatorio, etc.), la interpretación diagnóstica y las
intervenciones diagnósticas o terapéuticas. No clasifica los hallazgos objetivos (datos del examen físico,
hallazgos del laboratorio, etc.). Es un sistema muy útil en caso de utilizarse historias clínicas informatizadas.
La primera versión está disponible en español (1987) y se puede visitar en Internet:
http://www.ulb.ac.be/esp/wicc/table-es.html (en poco tiempo estará en español la segunda versión).

La CIAP es muy interesante ya que, a diferencia de otras clasificaciones, sirve para codificar
no solo el problema de salud o enfermedad, sino también el motivo de consulta (lo que lleva
al paciente a consultar) y el proceso de atención (lo que el médico hace o manda a hacer). La
segunda versión permite, también, clasificar el estado de salud de los pacientes y la severidad
de los problemas. Su principal desventaja es que, al ser más compleja, requiere de
codificadores externos.

Tiene una estructura biaxial con 17 capítulos en un eje, que se refieren a los distintos órganos y sistemas
(aparato circulatorio, neurológico, locomotor, generales no específicos, etc.), e incluye un capítulo adicional
para problemas psicológicos y otro para problemas sociales.

En los estudios de campo realizados en los Estados Unidos, Europa y Australia por médicos motivados y
durante cortos períodos de tiempo, la confiabilidad del sistema fue muy alta: se halló una tasa de error del
2 al 5% y una tasa de códigos faltantes del 1 al 6%. Es probable que, en la práctica longitudinal y con
médicos menos entrenados, la confiabilidad sea algo menor, pero aun así podría ser buena. El acuerdo
interobservador es razonablemente bueno.

5 CALIDAD DE LOS DATOS DE LA HISTORIA CLÍNICA

La información es aquello que ayuda a tomar decisiones. La información relevante para tomar decisiones
acerca del manejo de un paciente incluye los datos clínicos (interrogatorio, examen físico, resultados de
exámenes complementarios) y el conocimiento clínico (conocimiento acerca de las enfermedades, cómo
interpretar resultados del examen físico y de los estudios complementarios, cómo elegir tratamientos, etc.).
En consecuencia, los datos clínicos varían de paciente en paciente, mientras que el conocimiento clínico se
aplica a muchos pacientes. Algunos médicos llevan todo el conocimiento clínico en sus cabezas, mientras
que la mayoría consulta revistas científicas, libros de texto, sistemas bibliográficos y, también, programas
de computadoras. Sin embargo, cuando se quiere obtener información de los pacientes, las Historias Clínicas
son esenciales.

Las Historias Clínicas son esenciales para mantener la información de los pacientes. Es por
ello que los datos que se vuelcan en ellas deben tener la máxima exactitud posible para
garantizar la mejor toma de decisiones acerca de los pacientes.

PROFAM :: 77
Fuentes de error en los datos clínicos
Los datos de los pacientes se pueden originar directamente de los pacientes, en los servicios de diagnóstico,
en la historia clínica o en el médico u otro profesional de la salud. Cada uno de los datos que ingresan en la
Historia Clínica debe poseer suficiente confiabilidad y validez, es decir, debe reflejar lo más fielmente
posible la realidad a la que se refiere y debe ser interpretado de la misma manera por el mismo o diferentes
profesionales que recaban esa información.

En la Figura 1 se observan posibles fuentes de error en la elaboración del dato clínico, desde los errores
de memoria de los pacientes cuando son interrogados sobre eventos pasados hasta la mala interpretación de
signos clínicos o el mal registro de los datos en la Historia Clínica. Por otra parte, los datos que provienen de
los servicios de diagnóstico complementario pueden presentar errores al ser volcados en la historia clínica.

Los datos que se registren en la Historia Clínica deben poseer suficiente confiabilidad y
validez, es decir, deben reflejar lo más fielmente posible la realidad del paciente y deben
poder ser interpretados de la misma manera por el mismo o por diferentes profesionales.

Algunos autores sugieren que actualmente muchos errores son deliberadamente mal registrados para evitar
juicios por parte de los pacientes. Un estudio llevado a cabo con anestesistas en los Estados Unidos mostró
que no se registraron valores de TA sistólica superiores a 205 mmHg o de TA diastólica superiores a
110 mmHg, aun cuando fueron documentados por un aparato cuidadosamente calibrado. Se sugiere que
“los pocos datos extremos registrados en la Historia Clínica escrita a mano podría ser una estrategia defensiva
inconsciente”.

Figura 1

Paciente Error en la identificación Muestra

Error en la información Error en el personal

'
Hallazgo
'
Laboratorio
clínico

' '
Error en la interpretación Error en el análisis

Médico Informe del


laboratorio

Error en el registro Error en el archivado

Historia Clínica

En el registro de datos pueden surgir errores de diferentes tipos. Es importante que el médico
de familia conozca las fuentes de error para disminuir el número de datos erróneos volcados
en la Historia Clínica.

PROFAM : : 78
Algunas sugerencias para mejorar la validez y confiabilidad del sistema
de Historias Clínicas
Existen cuatro formas diferentes de mejorar la Historia Clínica manuscrita: a) Cambiar su contenido;
b) Cambiar su formato; c) Guardar la información de diferente manera; y d) Cambiar la forma de registrar
la información.

a) Cambio en el contenido

En este sentido, la HCOP ofrece, sin dudas, varias de las condiciones que un sistema de registro de datos
clínicos debería tener. En AP, además de la función de los datos clínicos para la toma de decisiones, la
HCOP ofrece una excelente oportunidad de proveer información para docencia e investigación.

b) Cambio en el formato

Como se ha sugerido a lo largo del capítulo, la inclusión de una base de datos en formato preimpreso,
definida en forma predeterminada y sistematizada por el grupo médico y para ser llenada como una lista de
cotejo salud (en forma de sí/no) por parte del paciente o del profesional permite alcanzar un registro más
completo, estandarizado y legible de la Historia Clínica. Se ha demostrado que este formato puede aumentar
la exactitud de los datos aunque, en algunos casos, los médicos no lo aplican porque sienten que les lleva
tiempo hacerlo.

c) Cambio en el almacenamiento

Una manera de mejorar la accesibilidad a las Historias Clínicas de los pacientes y permitir un mejor flujo de
información entre la AP y los otros niveles de cuidado es darle la Historia Clínica al paciente. Se han
llevado a cabo experiencias en las que los pacientes llevan su Historia Clínica a los diferentes médicos del
sistema con satisfacción por parte de los pacientes y sin “efectos adversos”. En nuestro medio no se conocen
experiencias a gran escala de esta modalidad.

d) Cambio en la forma de registrar la información

En relación con la cantidad de papel generado por el registro de información en las Historias Clínicas, se
han propuesto diferentes soluciones. El microfilmado de las Historias y su posterior destrucción es barato
y permite el acopio de gran cantidad de copias. Sin embargo, no permite guardar material en color o escrito
con tintas claras. Una opción más cara es el escaneo de las HC y su almacenamiento en discos ópticos. La
ventaja es que se puede ingresar desde diferentes puntos del sistema a la vez y se soluciona el problema de
espacio. Sin embargo, no es una HC electrónica ya que es solo una imagen de la página de la HC escrita a
mano, que no permite modificaciones. Para buscar información, es necesario mirar toda la historia clínica,
ya que la información no está discriminada.

La historia clínica electrónica


En las últimas décadas, la rápida evolución de las ciencias de la computación ha llevado al desarrollo y uso
de la Historia Clínica Electrónica (HCE). La HCE tiene múltiples ventajas teóricas sobre la manuscrita,
incluyendo la facilidad para transferir información entre los diferentes profesionales de la salud y centros
de atención que actúan en el sistema de cuidados médicos, la facilidad de obtener información para desarrollar
un sistema de investigación y de mejoramiento de la calidad, y la capacidad de expandir el rango de
documentación en la HC al incorporar elementos multimedia, tales como fotografías digitalizadas, sonidos
pulmonares o cardíacos e incluso videos de entrevistas con pacientes.

PROFAM :: 79
A pesar de las ventajas teóricas, la implementación de la HCE en AP es baja, especialmente
en nuestro país, muchas veces por motivos económicos más que técnicos. Sin embargo, si
la evidencia mostrara que, a pesar de la inversión inicial elevada, se mejorarían a largo plazo
los indicadores de salud de la población, la decisión sería más clara.

Con la evidencia disponible no es posible concluir si la implementación de un sistema de HCE mejora los
indicadores de salud de la población. Sin embargo, los sistemas de HCE que generan recordatorios a los
médicos o recordatorios de llamados telefónicos a las enfermeras para la realización de prácticas preventivas
han mostrado una tasa superior de prácticas de rastreo que los sistemas tradicionales. Este estudio sugiere
que el uso de la HCE puede mejorar algunos indicadores en AP (como las prácticas preventivas), aunque
para recomendar su implementación en forma generalizada, es necesario contar con ensayos clínicos que
evalúen el impacto sobre mortalidad y morbilidad.

PROFAM : : 80
D)

RESUMEN FINAL

La HCOP es un instrumento fundamental para la práctica del médico de familia. Su estructura y funciones
permiten utilizarla para brindar un cuidado de alta calidad a los pacientes, así como realizar medicina
preventiva, auditoría e investigación.

Las cuatro partes de la HCOP son:

a- La lista de problemas: permite establecer rápidamente el estado clínico del paciente.

b- La base de datos definida: es la información del paciente y su familia obtenida en forma


sistemática. Se realiza en la primera consulta y consta de:
• información de rutina;
• información específica de los problemas de la primera consulta;
• genograma.

c- El plan inicial: es la estrategia de manejo diseñada por el médico de familia para cada problema
identificado en la primera consulta. Sus partes son:
• Dx: recolección de mayor información diagnóstica.
• Mx: recolección de datos para el monitoreo de variables clínicas.
• Tx: registro de los tratamientos que se están administrando para el problema en cuestión.
• Ex: breve descripción de la información dada al paciente acerca de su enfermedad, su manejo
y su pronóstico, necesaria para su comprensión y adherencia al tratamiento.

d- Las notas de evolución: se dividen en cuatro secciones:

- S: información subjetiva; registra los cambios en los síntomas del paciente o la falta de los
cambios esperados.

- O: información objetiva; registra los cambios en los signos del paciente y los resultados de
exámenes complementarios realizados para aclarar el problema.

- E: interpretación y reevaluación del problema en función de la evidencia registrada en las dos


secciones previas.

- P: los planes de seguimiento se estructuran como los planes iniciales con sus cuatro secciones.

El siguiente es un esquema del proceso funcional de la HCOP:

Base de datos definida La lista de problemas


información de rutina
información específica del problema
genograma

Actualización permanente
a través de los cuidados continuos

Las notas de evolución


'
Planes iniciales

PROFAM :: 81
E)

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Britt H, et al. The reliability and validity of doctor-recorded Mandl KD, et al. Public standards and patients' control: how
morbidity data in active data collection systems. Scand J Prim to keep electronic medical records accessible but private. BMJ
Health Care 1998; 16(1): 50-5. 2001; 322(7281): 283-7.

Gervás J. Códigos y clasificaciones en medicina general/ de Schneeweiss R, et al. Diagnosis clusters: a new tool for
familia . Aten Primaria 1997; 20(7): 343-4. analyzing the content of ambulatory medical care. Med Care
1983; 21(1): 105-22.
Jerant AF, et al. Does the use of electronic medical records
improve surrogate patient outcomes in outpatient settings? World Organization of National Colleges, Academies, and
J Fam Pract 2000; 49(4): 349-57. Academic Associations of General

Lamberts H, (editor), et al. CIAP. Clasificación Internacional Practitioners/Family Physicians. Classification Committee.
de Atención Primaria. Barcelona: Masson, 1990 (primera ICPC-2: international classification of primary care. 2nd ed.
versión, única disponible en español hasta la fecha). Oxford; New York: Oxford University Press, 1998. (Oxford
Medical Publications) (en idioma inglés). CIPSAP-2-D.
Lamberts H, et al. International primary care classifications:
the effect of fifteen years of evolution. Fam Pract 1992; 9(3): Wyatt JC. Clinical data systems, Part 1: Data and medical
330-9. records. Lancet 1994; 344(8936): 1543-7.

PROFAM : : 82
ANEXO

A continuación se presenta el modelo de Historia Clínica utilizado en la Unidad de Medicina Familiar y


Preventiva del Hospital Italiano hasta la reciente implementación de la Historia Clínica Electrónica. Cada
centro de Salud deberá adaptarla sobre la base de la prevalencia de sus problemas.

En los niños, se utilizan las hojas 1, 3, 4, 7, 9 y 10; en los adultos, las hojas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.

UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR Y PREVENTIVA


HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES

APELLIDOS:............................................................................................................................

NOMBRES:..............................................................................................................................

NÚMERO DE AFILIADO:.........................................................................................................

NÚMERO DE HISTORIA CLÍNICA..........................................................................................

DOMICILIO:..............................................................................................................................

TELÉFONO:.............................................................................................................................

DATOS PERSONALES:

fecha de nacimiento: .....................................

estudios primarios: completos incompletos


estudios secundarios: completos incompletos
estudios universitarios: completos incompletos

ocupación : ...................................................

MÉDICO DE FAMILIA :............................................................................................................

PROFAM :: 83
PLANILLA DE CUIDADOS PREVENTIVOS PARA MAYORES DE 16 AÑOS

fechas: 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011


TA
Peso
Examen dental
Palpación mamaria
MX
Auscultación cardíaca
Papanicolaou
Agudeza visual
Agudeza auditiva
Aneurisma de Ao abd.
Colesterol total
Prevención de lesiones no intencionales
Consejo sobre adicciones
Prevención de ETS
Vac. antitetánica
Vac. antirubeólica
Vac. antineumocócica
Vac. antigripal

RECOMENDACIONES DE PRÁCTICAS PREVENTIVAS:

TA: medir desde los 3 años de edad en adelante. En adultos, cada 2 años si TA < 140/ 85, o cada año si TA diastólica
es > 85- 89.
Peso: control cada 4 años.
Examen dental: anualmente.
Palpación mamaria: anualmente desde los 40 años. Con alto riesgo, desde los 35 años.
MX: cada 2 años desde los 50 y hasta los 75 años. Con alto riesgo, anual desde los 35 años.
Auscultación cardíaca: una vez.
Papanicolaou: cada 1 a 3 años (dependiendo de los factores de riesgo) desde el inicio de la actividad sexual
y luego de 2 pruebas normales, hasta los 65 años.
Agudeza visual: en mayores de 60 años, anualmente.
Agudeza auditiva: en mayores de 60 años, anualmente
Examen de abdomen (aneurisma de Ao abd.): en mayores de 60 años, anualmente
Colesterol total: desde los 25 años sin factores de riesgo y cada 5 años, si es normal.
Prevención de lesiones no intencionales: según riesgos evaluados.
Consejo sobre adicciones: según riesgos evaluados
Prevención de ETS: según riesgos evaluados
Vac. antirubeola: mujeres en edad fértil sin evidencia serológica o sin vacunación previa.
Vac. antitetánica: con el esquema completo, un refuerzo de vacuna doble a los 50 años.
Vac. antigripal: anualmente desde los 65 años, o antes en pacientes con enfermedades cardiopulmonares
o inmunodepresión.
Vac. antineumocócica: una vez a los 65 años, o antes en pacientes con enfermedades cardiopulmonares
o inmunodepresión.

PROFAM : : 84
LISTA DE PROBLEMAS CRÓNICOS

ACTIVOS fecha PASIVOS fecha

1#

2#

3#

4#

5#

6#

7#

8#

9#

10 #

11 #

12 #

13 #

PROFAM :: 85
LISTA DE PROBLEMAS TRANSITORIOS

fechas observaciones:

A#

B#

C#

D#

E#

F#

G#

H#

I#

J#

K#

L#

PROFAM : : 86
C O N F I D E N C I A L

Esta hoja ha sido diseñada para ayudar a su médico de cabecera a conocerlo a Ud. y sus problemas médicos.
Esta información es confidencial. Si Ud. no desea responder a alguna de las preguntas, deje el espacio sin
llenar; su doctor le contestará cualquier duda.

HISTORIA FAMILIAR
¿Alguien de su familia tiene o ha tenido alguna de las siguientes enfermedades?:

MADRE PADRE HERMANOS

Presión alta
Enfermedades cardíacas antes de los 55 años
Diabetes
Derrame cerebral
Cáncer de colon o de recto
Cáncer de mama
Otros cánceres..............................................
Abuso de drogas o de alcohol
Depresión

ANTECEDENTES MÉDICOS
Alergias a medicaciones: no sí, en este caso, a cuáles: .............................................................
Alergias por otras causas: no sí, en este caso, cuáles: ..........................................................
¿Toma medicamentos? no sí, en este caso, cuáles: ..........................................................

Nombre y dosis: 1).......................... 2).......................... 3).......................... 4)..........................

¿cuántas veces al día? 1).......................... 2).......................... 3).......................... 4)..........................

Internaciones/ Operaciones / Accidentes: no sí

Motivo: 1).......................... 2).......................... 3).......................... 4)..........................

Año: 1).......................... 2).......................... 3).......................... 4)..........................

Transfusiones de sangre: no sí, en este caso, cuándo:..................................

Fecha de la útima vacunación antitetánica:....................................................................................................

¿Ha padecido alguna vez enfermedades de transmisión sexual?


no sí, en este caso, indique cuáles:

gonorrea sífilis herpes tricomonas HIV / SIDA Clamidia HPV

PROFAM :: 87
HÁBITOS

Tabaco: fumo nunca fumé dejé de fumar (fecha:...........................)


1 atado/ día o menos 1 atado/día o más

Alcohol: no bebo tomo con las comidas


¿Lo ha criticado alguien porque tomaba? sí no
¿Sintió alguna vez ganas de disminuir la bebida? sí no
¿Se sintió alguna vez culpable porque tomaba mucho? sí no
¿Toma a veces algo en la mañana para sentirse mejor? sí no

Ejercicio: no hago ejercicio hago ejercicio días por semana ...........


Tipo: caminar correr bicicleta nadar pesas gimnasia

¿Usa cinturón de seguridad o casco? a veces siempre nunca


¿Ha probado drogas alguna vez? no sí, en este caso, cuáles: .................................
¿Se ha inyectado drogas alguna vez? no sí, cuáles : ......................................................

Refiera brevemente cualquier condición o enfermedad crónica que padezca:


1).....................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................
2).....................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................
3).....................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................

Por favor, mencione cualquier problema que actualmente lo afecte:


........................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................

¿Ha habido algún episodio de violencia entre los miembros de su familia? no sí

SECCIÓN GINECOLÓGICA

¿A qué edad comenzaron sus menstruaciones? ..................... años


Número de embarazos: ................................... Número de abortos: ..........................................
¿Usa algún método anticonceptivo? no sí, en este caso, cuál:
pastillas DIU (espiral) profilácticos diafragma fechas otros

¿Se ha realizado alguna vez un Papanicolaou? no sí, en este caso, indique:


Fecha del útimo PAP : ................................ ¿normal? ¿anormal?

¿Se ha realizado alguna vez una mamografía? no sí, en este caso, indique:
Fecha de la última : ................................ ¿normal? ¿anormal?
¿Ha padecido rubéola? sí no, en este caso, indique si se ha vacunado: no sí

PROFAM : : 88
DESARROLLO DE PROBLEMAS

..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................

GENOGRAMA

PROFAM :: 89
EXAMEN FÍSICO

TA: FC: PESO: TALLA: BMI:

antecedentes menarca: RM: FUM:


gineco-obstétricos: G P Ab método anticonceptivo:

instructivo: significa normal. Describir el hallazgo anormal en la sección correspondiente.

hallazgos anormales
piel: sin lesiones significativas
ojos: ¿usa lentes? no sí último control:
agudeza visual: OD: OI:
oídos: otoscopía normal
agudeza auditiva: OD: OI:
dentadura: en buen estado
pulmones: sin ruidos agregados
corazón: ritmo regular, sin soplos
abdomen: blando, indoloro, sin visceromegalias
genitales externos: normales- Tanner I II III IV V
mamas: sin nódulos-Tanner I II III IV V
.........................
.........................
.........................

Datos adicionales del examen físico y exámenes complementarios:

PLANES INICIALES

Interpretación del problema Plan inicial

#1 Plan de cuidados preventivos

#2

#3

#4

#5

#6

PROFAM : : 90
PRIMERA CONSULTA DEL NIÑO (hasta 12 años)
Fecha:
Edad:

Fecha de nacimiento:

ANTECEDENTES NEONATALES

Parto: .................. Edad gestacional.............. APGAR al minuto .......... 5min .......................................


Ictericia: .............. Días de internación: ....... Caída del cordón: ...................................................................
TSH: ............................................................. Fenilcetonuria ...........................................................................
Peso al nacer: ...................... Pc: .................... Talla al nacer: ............... Pc: ..........................................
Perímetro cefálico: ............... Pc: .................... Peso de alta: ................. Pc: ..........................................
Observaciones: ........................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................

EXAMEN FÍSICO

Peso: Perc: Talla: Perc: Per. cef: Perc: TA: Perc:

instructivo: significa normal. Describir el hallazgo anormal en la sección correspondiente.

hallazgos anormales
fontanela anterior : reflejo rojo :
dentición: paladar:
audición: agudeza visual:
ojos: corazón:
pulsos periféricos: abdomen:
pulmones: genitales externos:
ano: hernias:
Ortolani: locomotor:

VACUNACIÓN

EDAD 1m 2m 4m 6m 12 m 18 m Ing Esc 16 años Observaciones


BCG O O
DPT O
Sabín O O O O O
Doble O
MMR O O
Cuádruple O O O O
Hep. B O O O
Hep. A O

Marcar con una cruz el casillero cuando ya fue aplicada .


Cuádruple = DPT + antiHaemophilus.

PROFAM :: 91
DESARROLLO MADURATIVO.

1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10 m 11 m 12 m 12 a 15
Seguimiento rostro P
Fijación ocular P P
Ojos de muñeca P P
End. y marcha P P P
TCA P P P P
Prensión palmar P P P P
Sonrisa social P P
Moro P P P P
Cabeza erecta P P
Línea media P P
Manos a la boca P P P
Pinza cubital P P
Balbuceo P P P
Ta-ta-ma-ma P P P P
Se sienta solo P P P
Gatea P P
Camina con sostén P P P P
Camina solo P P
Come solo P P

Control de esfínteres : mayor de 18 meses.


TCA: tónico cervical asimétrico.
P: Significa presente en ese mes.

Recordar siempre prevención de lesiones no intencionales (accidentes) de acuerdo con la edad del niño

Observaciones:...........................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
....................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................

RECOMENDACIONES ALIMENTARIAS

Lactancia materna desde el nacimiento hasta el año.


Jugo de frutas 3 a 4 meses.
Papilla 4 a 5 meses.
Yema de huevo, carne de vaca
hígado 6 meses.
Trigo, avena, cebada y centeno 6 meses.
Pan, galletitas 6 a 8 meses.
Pollo, fideos 7 a 8 meses.
Flan, postres 7 a 8 meses.
Pescado 8 a 10 meses.
Dieta variada al año.
Flúor del 1er. mes al año.

PROFAM : : 92
CLUSTERS DIAGNÓSTICOS

MEDICINA PREVENTIVA Bursitis, sinovitis y tenosinovitis 23


Control de Salud 1 Artritis reumatoidea y síndromes relac. 45
Anticoncepción 154 Fibromialgia, mialgias, artralgias 32

PROB. ENDOCR., NUTRICIÓN Y METAB. (117) APARATO CIRCULATORIO (125)


Diabetes Mellitus 141-142 Hipertensión 41-42
Obesidad y sobrepeso 21 Enfermedad cardíaca isquémica 131-132
Enfermedad de la tiroides 133 Arritmias 50
Hiperlipemias 110 Enfermedad cerebrovascular 55
Anorexia / bulimia / T.A.N.E. 115 Insuficiencia cardíaca congestiva 59
Osteoporosis 134 Trombosis venosa (excl. embolia pulmonar) 70
Gota 156 Venas varicosas de MMII 75
Arteriopatía periférica 138
PIEL Y TCS (118) Valvulopatía cardíaca adquirida 90
Micosis 66
Acné y rosácea 12 APARATO GASTROINTESTINAL (126)
Dermatitis y eczema 16 Dispepsia 24
Infección NO micótica de piel y TCS 27 Hemorroides, alteraciones anorrectales 35
Psoriasis 61 Hernias abdominales externas 46
Enfermedad del cabello y folículo piloso 69 Colon irritable 62
Nevos 135 Colelitiasis y colecistitis 68
Verruga viral 33 Enfermedad diverticular del colon 82
Exantemas virales (incl. herpes) y erupciones 57 Constipación 106
Hemorragia digestiva alta y baja 145
ENF. INFECCIOSAS/ PARASIT. (119)
Enfermedad viral inespecífica 101 APARATO GENITOURINARIO (127)
VIH-SIDA 114 Infección de la vía urinaria (excl. uretritis) 19
Diarrea, gastroenteritis (excl. helmintiasis) 30 Vaginitis, vulvitis, cervicitis 28
ETS e infecciones asociadas (excl. vaginitis) 36 Desórdenes menstruales o metrorragia 37
Mononucleosis infecciosa y hepatitis viral 79 Incontinencia urinaria 144
Ecto y endoparásitos 87 Síntomas menopáusicos 56
H.P.B y prostatitis 43
HERIDAS, EFECTOS ADVERSOS (120) Disfunción sexual masculina 139
Laceraciones, contusiones y abrasiones 7 Displasia mamaria 63
Fracturas y luxaciones (todas) 10 Litiasis renal 78
Quemaduras (todas) 72 Infertilidad 86
Efectos adversos de medicamentos 137 Nódulo mamario 88
Mamografía anormal 140
TRAST. PSICOSOCIALES/ ADICCIÓN (121) Hematuria 98
Prob. psicosociales, individuales y de familia 89
Depresión 51-52 APARATO RESPIRATORIO (128)
Ansiedad, crisis de angustia (pánico) 91-92 Inf. aguda del tracto resp. superior (excl. faring.) 2
Violencia familiar y abuso 150 Faringitis 157
Desórdenes graves de la personalidad 44 Inf. aguda del tracto respiratorio inferior 11
Insomnio 136 Rinitis crónica 20
Abuso de alcohol y drogas 71 Asma bronquial 291-292
Tabaquismo 113 Sinusitis aguda y crónica 31
EPOC 391-392
SIST. NERV. Y ORG. DE LOS SENTIDOS (122) Tos 107
Otitis externa/ media 6
Cerumen en oído 65 EMBARAZO, PARTO, PUERPERIO (129)
Hipoacusia y acúfenos 84 Cuidados del embarazo, parto y puerperio 3
Ojo rojo 38
Glaucoma 153 NIÑOS (130)
Cataratas 26 Trastornos de crecimiento y desarrollo 147
Síndromes vertiginosos, mareos y síncope 155
Neuropatía periférica y neuritis 48 GERIATRÍA (158)
Desordenes convulsivos 67 Trastornos de memoria y demencia 143
Enfermedad de Parkinson, temblores 95 Caídas y trastornos de la marcha 146

NEOPLASIAS SIGNOS/SÍNTOMAS MAL DEF. / ESTUDIOS (116)


Neoplasias malignas 171-172 Cefaleas (incl. migraña) 34
Neoplasias benignas y sin especificar (excl. piel) 25 Dolor abdominal (excl. dolor pelviano) 60
Dolor de pecho 73
ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS (123) Malestar y fatiga 105
Anemia ferropénica y otros tipos de déficit 55 Fiebre 148
Edema 112
MUSCULOESQUELÉTICAS Y CONECTIVO (124) Estudio anormal (laboratorio, Rx, etc.) 149
Disten. y torceduras agudas musculoesquel. 8 Hallazgo anormal del examen físico 151
Artrosis 15 Procesos administrativos 152
Lumbalgia y cervicalgia, síndromes relac. 22

PROFAM :: 93
ATENCIÓN PRIMARIA
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

El médico de familia como


efector de la APS. Dr. Víctor Manchego Enríquez
Pasión por el cuidado de las personas
¿Qué es una APS FUERTE?
¿Qué es una APS FUERTE?
RESULTADOS
OBSERVADOS EN
MEDICOS FAMILIARES
TRABAJANDO EN APS
MÉDICOS QUE LABORAN EN APS

GINECÓLOGO
OFTALMÓ
OBSTETRA LOGO

MÉDICO FAMILIAR
CARDIÓ-
LOGO
GERIATRA PEDIATRA

ENDOCRI
NÓLOGO
MÉDICO
GENERAL
INTERNISTA CIRUJANO
GENERAL

MÉDICO FAMILIAR
MÉDICOS MÉDICOS
APS HOSPITALARIOS

MÉDICO
GENERAL

MÉDICO FAMILIAR
ATRIBUTOS DEL MG PARA EFECTIVIZAR
LA APS
• FORMACIÓN HOSPITALARIA
• PARADIGMA BIOMÉDICO
• ENFOQUE CENTRADO EN LA
ENFERMEDAD
MÉDICO
• ATENCIÓN INDIVIDUAL
GENERAL • ESCASA FORMACIÓN EN SALUD
FAMILIAR
• ESCASA FORMACIÓN EN SALUD
COMUNITARIA.
• ENTRENAMIENTO HOSPITALARIO.
• PERSPECTIVAS HOSPITLARIAS
EJEMPLO
Varón de 68 años
PROBLEMAS PLAN DE REFERENCIA.
• DIABETES. • ENDOCRINÓLOGO.
• HIPERTENSIÓN ARTERIAL. • CARDIÓLOGO.
• ARTROSIS. • REUMATÓLOGO.
• UÑA ENCARNADA • CIRUJANO.
GENERÓ:
-CITAS DIFERIDAS.
-ATENCIÓN FRAGMENTADA.
-TIEMPO DE ESPERA PROLONGADA.
-MAYOR COSTO HOSPITALARIO.
-DESCONTENTO PROFESIONAL.
-NO CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN.
-NO ABORDAJE DE LA PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE OTROS .
EJEMPLO
PROBLEMAS PLAN DE REFERENCIA.
• DIABETES. • ENDOCRINÓLOGO.
• HIPERTENSIÓN ARTERIAL. • CARDIÓLOGO.
• ARTROSIS. • REUMATÓLOGO.
• UÑA ENCARNADA • CIRUJANO.

GENERÓ:
-CITAS DIFERIDAS.
-ATENCIÓN FRAGMENTADA.
-TIEMPO DE ESPERA PROLONGADA.
-MAYOR GASTO EN SALUD.
-DESCONTENTO PROFESIONAL.
-NO CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN.
-NO ABORDAJE DE LA PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA PROBABLE.
EFICACIA Y EFICIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN

EFICACIA:

Respecto a la eficacia, podemos definirla como el nivel de


consecución de metas y objetivos. La eficacia hace referencia a
nuestra capacidad para lograr lo que nos proponemos.

EFICIENCIA:

Es la relación entre los recursos utilizados en una actividad y los


logros conseguidos. Se entiende que la eficiencia se da cuando se
utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo. O al
contrario, cuando se logran más objetivos con los mismos o menos
recursos.
 La eficacia difiere de la eficiencia en el sentido que la eficiencia hace
referencia en la mejor utilización de los recursos, en tanto que la
eficacia hace referencia en la capacidad para alcanzar un objetivo,
aunque en el proceso no se haya hecho el mejor uso de los recursos.

 Podemos ser eficientes sin ser eficaces y podemos ser eficaces sin ser
eficientes. Lo ideal sería ser eficaces y a la vez ser eficientes.

 Ejemplo: se alcanzó la meta de construir una autopista en un semana


tal como se había previsto (fuimos eficaces), pero para poder construir
la autopista, se utilizaron mas recursos de lo normal (no fuimos
eficientes).

 Caso contrario, se utilizaron un 10% menos de los recursos previstos


para construir la autopista pero no se logró terminar en una semana
(fuimos eficientes pero no eficaces).
EJEMPLOS DE EFICACIA Y EFICIENCIA

EFICACIA:

1. Atender 20 pacientes en consulta externa en turno diurno en un hospital III-1


2. Seleccionar 200 historias clínicas del área de archivo de un hospital III-1
3. Dispensar 48 recetas en turno diurno en farmacia de un establecimiento I-4

EFICIENCIA:

1. Atender 20 pacientes en consulta externa en turno diurno en un hospital III-1,


empleando 05 horas-médico.

2. Seleccionar 200 historias clínicas del área de archivo de un hospital III-1,


empleando 05 horas-archivero

3. Dispensar 48 recetas en turno diurno en farmacia de un establecimiento I-4,


empleando 03 horas-farmacéutico
PARADIGMA MEDICO NUEVO PARADIGMA
TRADICIONAL
¿Qué no es la medicina ¿Qué es la Medicina familiar?
familiar?
Considera a la enfermedad La enfermedad no esta
independientemente de la separada de la persona, ni esta
persona que la sufre y de su del medio ambiente.
contexto social.

Cada enfermedad tiene un Las causas de las enfermedades


agente etiológico específico y son múltiples y el conocimiento
uno de los objetivos principales se emplea en el contexto de la
de la labor médica es el persona.
descubrirlo
•La tarea del médico consiste en
•La tarea principal del médico es
comprender la naturaleza de la
diagnosticar la enfermedad y enfermedad asi como entender al
describir un remedio específico. paciente y el significado que tiene la
dolencia para él.

•El médico es normalmente un •La relación médico paciente tiene


observador y el paciente se un efecto importante sobre la
comporta como un receptor pasivo enfermedad y su evolución. El
paciente también es responsable de
su salud

•Las enfermedades mentales deben •Todas las enfermedades tienen


considerarse por separado de las componentes tanto mentales como
enfermedades físicas físicos.

MCWHINNEY, I. R. Medicina de familia. México :Mosby/Doyma, 1995


“Los profundos cambios de la medicina ocurridos
durante los últimos tiempos, sólo pueden
comprenderse a fondo si se consideran desde una
perspectiva histórica. No existe nada nuevo en esos
cambios; la medicina ha estado cambiando
constantemente desde sus comienzos. Sólo el ritmo
es diferente”.

Mc Whinney
La medicina familiar procede de una de las
ramas más antiguas de la Medicina : La
Medicina general.

Por eso la historia de la Medicina Familiar es


la de la Medicina General.
LA MEDICINA EN
GRECIA:
EL NACIMIENTO DE UNA CIENCIA.
ESCUELAS MÉDICAS GRIEGAS:

• LA ESCUELA DE CNIDO:
– REPRESENTANTE DE LA TENDENCIA EMPÍRICA.
• LA ESCUELA DE COS:
– REPRESENTANTE DE LA TENDENCIA RACIONAL.

– HIPÓCRATES DE COS.
– EN ESTAS ESCUELAS MADURÓ EL PENSAMIENTO
GRIEGO.
Diferencias entre las escuelas de Cos y
Cnido

Cos: Cnido
• Organismo y • Órganos y
enfermedad. enfermedades.
• Descripción individual. • Abstracto.
• Concreto. • Bajo contexto.
• Alto contexto. • Reductivo.
• Holístico. • Remedio específico.
• Régimen.
Edad Media

La iglesia fue la única madrastra de la


ciencia.
El clero con cuidado reúne
toda la literatura médica,
las cuida, la estudia y difunde.

Fueron conservados:
Dioscórides
Oribasio –
Pablo de Egina

El Apóstol San Lucas fue Médico


Edad Media
Se constituyen,
fundan y
reglamentan las
universidades
medievales y las
escuelas de
Medicina.
Edad Media

Fundación de Hospitales : Hotel Diu Paris.

Hicieron progresar la legislación médica.


LAS PESTES
El amanecer moderno, René
Descartes (1596-1650)
PRECEPTOS DEL METODO CARTESIANO

• Mecanicismo como • Conducir ordenadamente mis


ideología pensamientos comenzando
• No admitir como por los objetos más simples
verdadera cosa alguna sin para ascender poco a poco y
conocer con evidencia lo suponiendo un orden aún
que es. entre aquellos que no se
• Observador – Observado preceden unos a otros.
• Dividir cada una de las • Hacer enumeraciones tan
dificultades que se completas y revisiones que no
examina en tantas partes omitieran nada.
como fuera posible • Predecibilidad
• Principio de identidad.
Unidad Funcional en la que
las partes se complementan
en la ejecución de una
función concreta.
I. Kant
Asexuado, inanimado y
Mecanizado

Payán de La Roche Julio. Desobediencia vital. Colombia 2008


MECANISMO
INTERACCIONES
Tuercas- Tornillos- Ruedas dentadas- Palancas-
Puntos de apoyo- Bombas aspirantes impelentes-
Lentes- Linealidades- Causalidades- Leyes de
Acción- Determinismos- Certidumbres en su
comportamiento mecánico- Controlables-
Objetividad- Realidad construida y constituida por
partes interdependientes mecánicamente- Análisis-
Estados estadísticos- Modelos.

Payán de La Roche Julio. Desobediencia vital. Colombia 2008


Abraham Flexner (1866-1959)
ESPECIALIDAD

SUB -ESPECIALIDAD

También podría gustarte