Está en la página 1de 8

COLEGIO SALESIANO SAN

JOSÉ

Proyecto:
Espuma De Fuego
Grado y Sección:
7° ”A”
Estudiantes
Alexander Ernesto García Lopez #11
Chistopher Havey Tecun García #26
Diego Alexander Herrera Linares #14
Dylan Gabriel Castro Cabrera #6

Viernes 11 de Agosto de 2022


ÍNDICE

PORTADA…………………………………………………
…………..1

INTRODUCCIÓN…………………………………………
…………2

JUSTIFICACIÓN……………………………………………
………..3

OBJETIVOS…………………………………………………
…………4

MARCO
TEORÍCO…………………………………………………..5

PROCEDIMIENTO…………………………………………
……….6

RESULTADOS………………………………………………
………...7

ANALISIS DE
RESULTADO……………………………………...8
CONCLUSIÓN………………………………………………
…………9

RECOMENDACIONES……………………………………
………10

REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS…………………………..11

ANEXOS……………………………………………………
…………12
INTRODUCCIÓN

Nuestro trabajo trata sobre ESPUMA DE FUEGO en un recipiente


alto que contenga agua, la espuma se forma uniendo el jabón liquido
con el agua y con ayuda de un tubo se inyectara el aerosol para que
de esta manera lograr formar una espuma especializada.
La espuma de fuego es un espumógeno de extinción de incendios es
perfectamente adecuado para sofocar el fuego. Está compuesto de
una solución de premezcla (una relación de agua y espumógeno)
mezclada con aire. Forma una capa estable de espuma que se
extiende encima de los combustibles y se adhiere a las superficies.

¿Cómo funciona un espumógeno en el fuego?


La solución de espuma, también conocida como solución de
premezcla, es la mezcla adecuada de agua y espumógeno. Una
relación del 3% significa que 3 partes de espumógeno se agregan a
97 partes de agua para obtener 100 partes de solución de
espumógeno.

JUSTIFICACIÓN
 Planteamiento del problema
 ¿Cuáles son los factores que hacen que el fuego encienda en
la espuma?
 ¿Por qué motivos el fuego no algunas partes del cuerpo
humano?
Comprobar que efectos físicos y lógicos se producen al realizar el
experimento
OBJETIVOS

 Conocer las precauciones que se deben tomar para realizar la


experimentación.
 Indagar sobre las leyes físicas que rigen a la materia
 Explicar las utilidades de los materiales que utilizaremos
 Analizar los efectos que causan algunos de los en nuestra
investigación
 Para realizar burbujas de fuego debemos contar con los
materiales y realizar una investigación que nos permita tener
más información sobre el proyecto planteado de manera que
podamos argumentar el mismo.
MARCO TEORICÓ
PROCEDIMIENTO

1. En un recipiente de vidrio grande mezclar agua y jabón


concentrado.

2. Agarrar el spray y rociara al interior de la mezcla con una


pajilla, Es decir, poner la pajilla en la boca del spray y el otro
extremo de pajilla lo ponemos dentro de la mezcla para darle
gas a la mezcla durante unos segundos y así se irán formando
la espuma especializada.

3. Poner un recipiente pequeño con agua para mojar la mano.


Este paso es importante para evitar quemaduras.

4. Con la mano mojada agarra un poco de las espuma


especializada que se ha formado.

5. Acerca un mechero y apártalo rápidamente, se vera como las


burbujas se prenden y sale una gran llamarada de la mano.

También podría gustarte