Está en la página 1de 3

Guía de Trabajo Individual

CONFLICTOS LABORALES

INSTRUCCIONES GENERALES

1. Lea detenidamente cada una de las preguntas y de acuerdo a la materia revisada en clases y a la
normativa legal vigente, realice los ejercicios.

I.- Analice los siguientes conflictos y luego:

a) Describa el conflicto;
b) Clasifique el conflicto, utilizando sólo una clasificación de las revisadas en clases;
c) Mencione quienes Intervienen;
d) Mencione a lo menos dos errores que incurre la empresa.
e) Resuelva el conflicto, utilizando uno de los mecanismos revisado en clases, para ello deberá
adoptar la postura de Especialista asesor del área de RRHH.

Caso N°1

La señora Jacinta Palma, se desempeña como vendedora hace 4 años de una pyme, cuyo giro es
diseño y decoración. En todo el tiempo trabajado Jacinta ha tenido un desempeño óptimo y en más de
una oportunidad ha sido destacada por su labor. El mes pasado atendió a un cliente y olvidó enviar al
taller uno de los documentos en que aparecía parte de las especificaciones de la obra que la empresa
debía realizar en su domicilio. Este error supuso una pérdida para la empresa por un monto de
$5.000.000 (cinco millones de pesos) ya que hubo que rehacer parte de la tarea encomendada, ya que
no correspondía a lo encargado por el cliente. La trabajadora se sintió culpable del error cometido, por
lo que decidió conversar con su jefe directo y pedir las disculpas por lo sucedido, sin embargo, su jefe,
quien a la vez, era el dueño de la empresa, decidió sancionar a Jacinta con un descuento por
$2.500.000, pagados en cuotas iguales y sucesivas de $50.000.- a lo que la trabajadora no está de
acuerdo en dicho descuento y piensa dirigirse a la Inspección del Trabajo.

a) Conflicto central es cuando la empresa decide descontar de su sueldo la cantidad de $2.500.000


b) Conflicto interpersonal
c) EL jefe y la trabajadora (Jacinta)
d) No está estipulado en el contrato el tipo de descuento, no se le paga un bono de
responsabilidad.
e) Mediación Voluntaria

SEDE PLAZA VESPUCIO Avda. Froilán Roa 7107 – La Florida/Santiago Fono: 2354 0711
Caso 2
La empresa Petrox Ltda., cuyo giro es comercialización de productos de alimenticios, cuenta 190
trabajadores en su nómina, los que se encuentran repartidos en dos sucursales más la casa matriz.

A comienzos del mes de junio, las trabajadoras de la empresa Petrox Ltda, que se desempeñan como
cajeras, del área de tesorería, conversaron con el encargado de recursos humanos, de la casa matriz,
porque sienten que el tesorero, su jefe directo, las acosa laboral y sexualmente. El encargado de
sucursal no consideró la denuncia de las trabajadoras y les pidió que se fueran a laborar, porque tenían
mucha carga de trabajo en esos días, pese a que ellas le entregaron una carta con algunos de los
hechos denunciados.

Las cajeras, al sentir que su empleador no tomó en cuenta la denuncia, que ellas consideraban de
gravedad, se dirigieron a la Inspección del Trabajo que correspondía al domicilio de la sucursal donde
laboraban. En razón de lo anterior, la Inspección del trabajo, se constituyó en empresa Petrox a fin de
realizar la investigación, señalada en el artículo 211-A y solicitó como primera medida a la empresa
que separara los espacios físicos de las cajeras y del tesorero, mientras se desarrollaba toda la
investigación (máximo 30 días).

En el intertanto, la empresa Petrox Ltda., por su desconocimiento, decidió despedir a las 5 cajeras por
conflictivas, terminando así con la denuncia e investigación de acoso laboral y sexual.
a) Conflicto central es el acoso que hace el tesorero a las cajeras
b) Intergrupal
c) En el grupo
d) El caso omiso que hace el jefe al enterarse de la denuncia de las cajeras, y luego despedirlas sin
haber terminado la investigación de la Ins. Del Trabajo
e) Mediación Voluntaria

II.- Ordene las etapas del conflicto, según el orden estudiado.

4 Comportamiento
5 Resultado
3 Intenciones
1 Oposición
2 Conocimiento

SEDE PLAZA VESPUCIO Avda. Froilán Roa 7107 – La Florida/Santiago Fono: 2354 0711
III.- Con el caso número 1, indique en qué parte del caso se encuentran las dos últimas etapas del
conflicto.

Etapa 4 Comportamiento
La trabajadora se sintió culpable del error cometido, por lo que decidió conversar con su jefe directo y
pedir las disculpas por lo sucedido, sin embargo, su jefe, quien, a la vez, era el dueño de la empresa,
decidió sancionar a Jacinta con un descuento por $2.500.000, pagados en cuotas iguales y sucesivas
de $50.000.-

Etapa 5 Resultado
A lo que la trabajadora no está de acuerdo en dicho descuento y piensa dirigirse a la Inspección del
Trabajo.

SEDE PLAZA VESPUCIO Avda. Froilán Roa 7107 – La Florida/Santiago Fono: 2354 0711

También podría gustarte