Está en la página 1de 1

Nombre: códice xolotl

Pertenece a la cultura azteca


Autor:ixtilxochitl
Es un Códice cartográfico azteca posterior a la conquista , que se cree que se originó
antes de 1542. [1] Está anotado en náhuatl y detalla la historia anterior a la conquista
del Valle de México , y Texcoco en particular, desde el llegada de los chichimecas bajo
el rey Xolotl en el año 5 Flint (1224) a la Guerra Tepaneca en 1427

Espacios en los que se desarrolla:el valle despoblado, narra cómo entra xolotl al valle,
en la región de alcohuacan, también se desarrolla en Azcapotzalco, en el valle de
México

Los personajes principales de la historia son los soberanos chichimecas que se fueron
sucediendo: Xolotl, Nopaltzin, Tlotzin, Quinatzin, Techotlala, Ixtlilxóchitl I y
Netzahualcóyotl.
Datos curiosos o información del códice:Tras numerosos análisis, se ha concluido que
el códice original se extravío, y éste que poseyó el cronista es una copia realizada en la
primera mitad del siglo XVI, conclusión sustentada en la presencia de algunos glifos de
franca influencia europea.

Al fallecer Ixtlilxóchitl, su biblioteca fue administrada por el historiador mexicano


Carlos de Sigüenza y Góngora (1645 – 1700), quien la legó al colegio de Jesuitas.
Resumen del codice: códice describe como pacífica la entrada de Xólotl y los
chichimecas al entonces valle despoblado.
Manuscrito consta de seis tableros amatl que miden 42 cm × 48 cm (17 pulgadas × 19
pulgadas), con diez páginas y tres fragmentos de una o más páginas. [8] Si bien se
desconoce quién hizo la encuadernación del manuscrito, está escrito como un libro
europeo espalda con espalda .

También podría gustarte