Está en la página 1de 8

PRIMERA CLASE SST

Los registros son muy valiosos


Todas las empresas tienen políticas, a veces hay políticas integradas, caso contrario
pueden ser individuales, incluso hay políticas de conducción.
PELIGRO es una fuente de daño ejemplo la conducción del vehículo es el peligro el trabajo
en altura es peligro, las excavaciones es el peligro
RIESGO que pasaría si ese peligro se manifiesta ej trabajo en altura es el peligro, la caída
es el riesgo

INCIDENTE Que la camioneta tenga un rayón


ACCIDENTE que la camioneta se vuelque daños considerables
Si casi atropello a alguien es un incidente si atropello es accidente
ACTO INSEGURO. Es toda acción o practica incorrecta que puede causar un accidente o
enfermedad laboral
Ejemplos

 Operar equipos sin autorización


 Operar vehículos a velocidades inadecuadas
 Utiliza equipos defectuosos
 No usar EPP´s
 Jugar en lugares de trabajo
 Trabajar bajo efectos de alcohol
 Llevar un mal uso de alguna herramienta
 Emplear los EPP sin respetar las normas de seguridad
 Conducir un vehículo sin respetar las normas
CONDICION INSEGURA. Toda condición en el entorno del trabajo que puede causar un
accidente o enfermedad laboral.
Ejemplos
 Equipos sin mantenimiento
 Áreas de trabajo insuficientes y deficientes en espacio e iluminación
 Falta de orden y limpieza en las áreas y lugares de trabajo
 Malas condiciones ambientales
TAREA.

TARJETAS DE ACCION PREVENTIVAS. Se registran actos y condiciones inseguras


Acción correctiva que se hizo, HACERLO A MANO CON BOLIGRAFO AZUL TENEMOS QUE
HACER 3 lo escaneamos en pdf y lo subimos a la plataforma
EJEMPLO
ACCIÓN/CONDICION INSEGURA OBSERVADA
Charcos de agua esta mojado el piso se pueden tropezar
ACCION CORRECTIVA
Limpiar todo
RESOLUCION DEL CASO
RESPUESTA 1. No hubo compromiso de la alta dirección, nohabia competencia
CLASE N°2
MARCO NORMATIVO EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS
El IBNORCA regula el sistema normativo, solo el IBNORMCA es el instituto de
normalización no puede haber mas, solo puede desarrollar norma y certificar empresas.
NB 517004-2017
NB es normativa bolivianan el 2017 es el año que salió
NB 513004-2018
NB 517002 Elaboracion de planes de emergencia – requisitos.
Se forma un comité técnico de normalización a quienes se les recomienda la elaboraciond
de la norma.

Es el comité que ha revisado, elaborado corregido, toda norma lleva su tiempo.


Tanto el ESTADO TRABAJADORES y EMPLEADORES deben trabajar en conjunto
Siempre debemos revisar los contratos y leer lo que estipula el mismo.
MARCO NORMATIVO EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS
TAREA. ESQUEMA PUEDE SER EN COMPUTADORA
LIBRO 1 CAPITULOS ARTICULOS
LIBRO 2 CAPITULOS ARTICULOS
HACER ESE ESQUEMA HASTA EL SUB SIGUIENTE DOMINGO DEL DOCUMENTO QUE NOS
FACILITO EL LIBRO DE HOY
NORMAS TECNICAS
El trabajo final será de alguna norma
En el ministerio de trabajo se pueden descargar todas esas normas.
LOS REGISTROS DEBEN SER GUARDADOS COMO ORO, los EPPS se cambian de acuerdo a
las actividades según correspondan los meses 3 meses 6 meses no se puede dar uno
nuevo sino te dan el viejo.
ARTICULO 16 MARCO LEGAL. LEY GENERAL DEL TRABAJO BOLETINES. BUENA PRACTICA
DESPUES DE LA CHARLA

PAREA EL TRABAJO FINAL LA ELABORACION DE UN BOLETIN SOBRE LAS NORMAS


TECNICAS QUE NOS DIO
COMITES MIXTOS
ARTICULO 30. Lo mas difícil de un comité mixto son las reuniones que se deben llevar,
porque muchos no tienen tiempo y no se le da la debida importancia
COMITÉ MIXTOS
Pedir requisitos, todas las empresas pueden tener un comité mixto, si o si deben ser mas
de 10 empleados en planillas
Pero si tenemos 9 trabajadores y queremos solicitar un comité mixto lo podemos hacer ya
que el comité mixto ayuda al de seguridad y vemos que hacemos gestión, pero si somos
nuevos que informes presentaremos no hay tal a que haremos inspección a una carretilla
NO ES LA CANTIDAD, ES LA GESTION DEL COMITÉ
Los trabajadore eligen a asus representantes y se registra todo en un acta, y hay dos
representantes de la empresa
2 copias una original para kla empresa otra como requisito
CLASE 1 – SEGUNDA SEMANA 21/06/2022
PELIGRO Una cáscara de plátano y el RIESGO que alguien se resbale.

CLASE 2 – SEGUNDA SEMANA 23/06/2022


RIESGO que pasaría si esa fuente de daño se manifiesta,
Análisis de riesgo inicia con la identificación del peligro
Estimacion del riesgo
Valoración de riesgo ni vel del riesgo A B M
Podemos decir si el riesgo esta controlado o no todo esto es la EVALAUCION DEL RIESGO
para eso hay la matriz
GESTION DE RIESGO Medidas de control, capacitaciones experiencia
TAREA. MATRIZ
ACTIVIDAD CONDUCCION
RIESGOS
TAREA HASTA EL SIGUIENTE SABADO.
8 PISOS EL ASCENSOR
UN PERMISO DE TRABAJO ES UNA EVALUACION DE RIESGOS

También podría gustarte