Está en la página 1de 2

SUBDIRECCaIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA IXTAPAN DE LA SAL

Reconocimiento a la Práctica Educativa implementada durante la contingencia sanitaria ocasionada por el


Virus SARS-cov2/ covID-19"

Nombre del Docente participante: Esmeralda Linares Cruz


ZONA: P237 NOMBRE DE LA ESCUELA: SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ CCT:15EPR1571U

TEMÁTICA DE LA NARRATIVA: PROYECTO INTEGRADOR IMPLEMENTADO EN EL GRUPO MULTIGRADO DE 3'Y


4' PARA APRENDER EN CASA

CUMPLE
CON EL
ASPECTOS OBSERVACIONES
ASPECTO
s NO
a) Datos personales:
i. Nombre completo de la autora o autor de la
narrativa;
ii. CURP;
ii. Correo (s) electrónico (s), y
iv. Número (s) telefónico (s);

b) Datos laborales: X
i. Entidad;
ii. Nivel o servicio educativo;
ii. Cave del Centro de Trabajo (CCT)
iv. Subsistema, en su caso;
v. Nombre de la escuela o plantel educativo en el
que trabajó en el periodo señalado;
vi. Zona escolar, y
vii. Región estatal, y

c) Nombre del tema con el que desea participar.

a) Fuente Arial, tamañio 12, interlineado 1.5, y X

b) Extensión máxima de cinco cuartillas, sin contar la |X


carátula, ni las evidencias.

a) Título. Redactar con mayúsculas y minúsculas; es X


importante cuidar la
congruencia del título del documento con su
contenido;
b) Introducción. Describir y contextualizar de X
manera general el contenido del trabajo y
su

objetivo, el lugar, donde, se llevó a cabo, la, práctica


educativa innovadora y el periodo en el que fue
implementada;

c) Desarrollo. Relatar las acciones sustantivas de la


implementación de la práctica educativa, incluyendo
la descripción de los problemas o situaciones a las
fueron resueltas,
que se enfrentó y las formas en que

d) Conclusiones. Describir la reflexión realizada obre


la intervención pedagógica y el impacto de esta para
atender el objetivo propuesto, explicando cómo fue
que contribuyó al máximo logro de aprendizaje
de
las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en los
tiempos de pandemia.

. Fotografiías, máximo diez; X


I. Videos, máximo dos de hasta tres minutos cada
uno;
1. Podcast, máximo dos de hasta cinco minutos cada
uno, y
IV. Audios, máximo dos de hasta cinco minutos cada

uno.
a) Originalidad (idea original que no es copia de otros) X

X
b) Creatividad (la capacidad para analizar y crear ideas
nuevas einteresantesS
c)Innovación (la aplicación de nuevas ideas, conceptos X
o prácticas, con la intención de ser útiles para el
incremento de los aprendizajes
d) Impacto de la práctica educativa en el X

máximo logrodelos aprendizajes

REVISO
ESTAL

SUPERVISIÓN ESCOLAA 7237


C.c.T. 15PROP RAF ERIKAGUADALUPE GUADARRAMA ESTRADA

También podría gustarte