Está en la página 1de 2

Automatización por Módulo Lógico Programable

EEID-320
Automatización por Módulo
Lógico Programable

Electricista Industrial

Semestre III

EJERCICIO N°05
Realiza arranque Y-Δ de motor 3Ø por módulo lógico
programable.
A continuación, se presentan un grupo de ejercicios propuestos de autoestudio referidos
al tema de la unidad y que complementa el aprendizaje.

1. Según el siguiente gráfico, el parámetro N°4 del bloque de función temporizador en


el módulo programable ZELIO , corresponde a:

a) Unidad de tiempo preseleccionado.


b) Entrada de mando del temporizador.
c) Tipo de temporizador.
d) Salida de mando.
e) Funciones de texto.

Electricista industrial 1
Automatización por Módulo Lógico Programable

2. El…………………….de LOGO Siemens, controla una salida mediante una fecha de


activación y desactivación configurable. Esta función soporta cualquier combinación
posible de días de la semana.
a) Temporizador semanal.
b) Interruptor horario digital.
c) Temporizador on delay.
d) Temporizador off delay.
e) Generador de impulsos.
3. En el módulo programable ZELIO Schneider, la función de luz intermitente
simétrica. Corresponde al temporizador tipo:
a) A
b) B
c) C
d) D
e) W
4. En el módulo programable ZELIO. Para configurar desde panel frontal los
temporizadores. ¿Qué parámetros se deben tener en cuenta?
a) Tipo de temporizador / valor de preselección / unidad de tiempo.
b) Tipo de temporizador / valor de medida / serie.
c) Tipo de temporizador / valor de proceso / unidad de tiempo.
d) Tipo de temporizador / valor de consigna / unidad de medida.
e) Tipo de temporizador / valor de preselección / unidad de peso.
5. El módulo programable ZELIO, contiene………………de función Relojes. Cada uno
de ellos tiene cuatro bandas de programación y funciona como un programador
semanal
a) 6 bloques.
b) 4 bloques.
c) 8 bloques.
d) 2 bloques.
e) 10 bloques.

Electricista industrial 2

También podría gustarte