Está en la página 1de 2

Automatización por Módulo Lógico Programable

EEID-320
Automatización por Módulo
Lógico Programable

Electricista Industrial

Semestre III

EJERCICIO N°08
Realiza apertura y cierre de puerta automática por detector
de presencia e interruptor de posición
A continuación, se presentan un grupo de ejercicios propuestos de autoestudio referidos
al tema de la unidad y que complementa el aprendizaje.

1. El interruptor de posición, también es llamado:


a) Sensor inductivo.
b) Final de carrera.
c) Sensor capacitivo.
d) Interruptor simple.
e) Selector de 2 posiciones.
2. La vida útil de los interruptores de posición electromecánicos, es de:
a) 1500 ciclos.
b) 10 000 ciclos.
c) 10 millones de ciclos.
d) 5000 ciclos.
e) 100 000 ciclos.

Electricista industrial 1
Automatización por Módulo Lógico Programable

3. En la siguiente figura, a que parte de un interruptor de posición, corresponde el N°3:

a) Bloque de contactos/terminales.
b) Accionador.
c) Cabeza.
d) Cuerpo del interruptor.
e) Resorte.
4. ¿Cuál de todas las alternativas es una desventaja de los interruptores de posición?
a) La salida la forman uno o más contactos libres de potencial.
b) Facilidad en la instalación.
c) Tienen la capacidad de detectar cualquier tipo de objeto independientemente del
material del que esté hecho.
d) Su salida produce rebotes.
e) Trabaja en diferentes tensiones.
5. ¿En qué tipo de aplicación, se utiliza los interruptores de posición
electromecánicos?
a) Medir la temperatura.
b) Contar objetos a altas velocidades.
c) Abrir o cerrar una compuerta.
d) Aumentar la corriente de arranque de motor.
e) Reducir armónicos de instalación eléctrica.

Electricista industrial 2

También podría gustarte