Está en la página 1de 2

HOJA DE RUTA POR TRIMESTRE

PLANIFICACIÓN DEL ÁREA PLÁSTICA

DOCENTE: Andrea Sin GRADO: 1º

PRIMER TRIMESTRE

*OBJETIVO: Reconocer los elementos propios del lenguaje plástico visual desde la exploración intuitiva. Reconocer y representar nociones espaciales. Obtención del concepto de forma. Habituarse al análisis visual, aplicando la retención e
imaginación creadora para reproducir y componer imágenes no complejas y visualizadas. Practicar elementalmente las técnicas de expresión. Reconocer y representar diversas formas para adquirir el concepto de forma. Perfeccionar
progresivamente el trazo. Trozar a mano el papel que se utilizará en el collage para perfeccionar la motricidad fina y pintar con habilidad. Dominar la coordinación óculo manual para la realización de actividades plásticas.

Utilizar las habilidades perdidas de saber escuchar, leer, hablar, pensar y escribir en todas las áreas de trabajo a fin de lograr la integración de los contenidos trabajados (trabajada de modo transversal en todas las áreas).

*VIRTUDES TRABAJADAS: AUTODISCIPLINA, LABORIOSIDAD, PERSEVERANCIA.

SEMANA TEMA AÑOS O PERÍODO SABERES/INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN

Nociones espaciales: arriba- La maestra les dibuja una línea en el medio de la


abajo. Enseñanza de las figuras hoja en forma horizontal, luego pliegan un papel
1 La creación del mundo. Adán y Eva.
geométricas y del uso de los glasé para formar cuadrados y triángulos, los
El diluvio
instrumentos de plástica (tijera, recortan y pegan, arriba cuadrados y abajo
plasticola, papeles). triángulos. Colores, tijera, plasticola,
Comienzos hasta el
papel glasé, hoja nº5
2000 a. C Obtención del concepto de blanca.
espacio: Utilizar el plano como
espacio y afianzar las nociones Observación directa y
espaciales. prueba de ejecución.
Desarrollar la capacidad de Nociones espaciales: derecha- La maestra le dibuja a cada niño una línea en el Evaluación sumativa y
observación. izquierda. Enseñanza de las medio de la hoja en forma vertical, luego pliegan el de proceso registrado en
2 Los primeros nómades – Caín y Abel Desarrollar la imaginación figuras geométricas y del uso papel glasé para formar rectángulos y círculos, los lista de control.
narrativa. de los instrumentos de plástica recortan y pegan, a la derecha los rectángulos y a la
(tijera, plasticola, papeles). izquierda los círculos.

Nociones espaciales: adentro- Los alumnos repasarán, recordando las figuras


afuera. Repaso de las figuras geométricas aprendidas en las clases anterioresd,
3 Colores, lápiz, hoja nº5
Civilización Egipcia 2800 a. C geométricas y del uso de los luego la maestra les dibuja una gran figura en el blanca.
instrumentos de plástica (tijera, medio de la hoja, los alumnos dibujarán adentro
plasticola, papeles). triángulos y cuadrados y afuera círculos y
rectángulos, por último pintarán a cada figura de un
color diferente.

SEMANA TEMA AÑOS O PERÍODO SABERES/INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN


Obtención del concepto de
espacio: Utilizar el plano como
espacio y afianzar las nociones
espaciales. Nociones espaciales: vacío- La maestra le dibuja a los niños dos botellas, en una
Desarrollar la capacidad de lleno, cortado-rasgado y pegarán por el contorno mosaicos recortados en de Colores, tijera, plasticola,
4 La primera escritura y la historia de
observación. contorno. Uso de los papel glasé con la tijera y en la otra botella, pegarán papel glasé, hoja nº5
Egipto
Desarrollar la imaginación instrumentos de plástica (tijera, mosaicos rasgados en papel glasé con los dedos por blanca.
narrativa. plasticola, papeles). el contorno y por adentro.

2800 a. C

Nociones espaciales: La maestra les dibuja una línea en el medio de la


proximidad y lejanía. hoja en forma vertical, de un lado dibujarán una casa
5 Arte: Las pirámides y las momias Correlación de elementos entre y un árbol grande y del otro lado lo mismo pero mas
sí. Perfeccionamiento en el uso pequeño.
Organizar los elementos del de los instrumentos de plástica.
campo visual y táctil. Línea de base.
Perfeccionamiento del Perfeccionamiento progresivo
concepto de espacio. del trazo.
Comprender e utilizar
correlaciones espaciales y línea
de base. Descripción de las
características del mundo Observación directa y
circundante. Nociones espaciales: casa- La maestra les dibuja una línea en el medio de la prueba de ejecución.
entorno, escuela-entorno, hoja en forma vertical, de un lado dibujarán su casa Evaluación sumativa y
6 Civilización Hebrea. Abraham 2050 a.C proximidad y lejanía. y el entorno que recuerdan y del otro lado dibujarán de proceso registrado en
Correlación de elementos entre luego de observar la escuela y el entorno que la Colores, lápiz, hoja nº5 lista de control.
sí. Perfeccionamiento en el uso rodea. blanca.
de los instrumentos de plástica.
Línea de base.
Perfeccionamiento progresivo
del trazo.
Esquema de paisajes del La maestra indaga sobre los elementos del paisaje
7 José va a Egipto 1700 a. C ambiente y elementos del urbano, luego los niños representarán gráficamente
entorno. Paisaje urbano. los elementos de dicho paisaje.
Expresión libre a través de la
plasmación de lo emocional y
objetivo: Habituarse al análisis
visual aplicando retentiva e
imaginación creadora para Esquema de paisajes del La maestra indaga sobre los elementos del paisaje
8 Hammurabi y Babilonia 1810- 1750 a.C. reproducir y componer ambiente y elementos del rural, luego los niños representarán gráficamente
imágenes visualizadas y entorno. Paisaje rural. los elementos de dicho paisaje.
recordadas.

Colores, lápiz, tijera,


Esquema de paisajes del
Practicar elementalmente las Representarán gráficamente elementos del mundo plasticola, papel glasé,
9 ambiente y elementos del
Civilización Asirio- Caldea 876 – 612 a. C técnicas de expresión. circundante y elementos correlacionados entre sí. hoja nº5 blanca telas,
entorno. Paisaje rural y
Técnicas bidimensionales. Técnicas mixtas: dibujo y collage con papeles de palitos, botones, lanas,
urbano.
Paisaje urbano y rural. colores y diferentes materiales. etc.

10 Repaso
11 Evaluación

También podría gustarte