Está en la página 1de 19

Nombre: Hilario Fernández Sánchez Matrícula: 2873167

Nombre del curso: Nombre del profesor:


Planeación estratégica, dirección MBA
estratégica Mayela Deniss Pérez Cavazos
Módulo: Actividad:
Módulo 2 Fundamentos de la calidad en Reporte final de solución al caso
la organización.
Fecha: 19/Oct/2018 Plantel: Online
Bibliografía:

Kast, F. E. y Rosenzweig, J. E. (1987). Administración en las organizaciones


(4a. ed., 2a. ed. en español). México: Mc Graw-Hill, pp. 504-505.

Garrido Buj, Santiago., Dirección estratégica / Santiago Garrido Buj. Madrid:


McGraw-Hill, c2006.

Bateman, S. T. y Snell, S. A. (2005). Administración. Un nuevo panorama


competitivo (6a. ed.). México: Mc GrawHill, p. 108

Hampton, D. (1989). Administración (3a. ed., 2a. ed. en español). México: Mc


Graw-Hill, p. 23.

Fayol, H. (1961). Administración industrial y general (1a. ed. en español, 28a.


reimpresión en 1991). México: Herrero Hermanos, p. 179.

2014, Zacarías Torres Hernández, Administración estratégica, 2014, GRUPO


EDITORIAL PATRIA, S.A. DE C.V.

DIEZ DE CASTRO, Emilio; GARCIA DEL JUNCO, Julio; MARTIN, JIMENEZ


Francisca; PERIAÑEZ, CRISTOBAL Rafael (2001). Administración y dirección,
Ed. McGraw Hill, España.

FIGUEROA, Miguel Angel (2004). Modelo de Gestión y Control Operativo de


Dirección Estratégica, para la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE S.A.).
tesis de licenciatura UCB, Cochabamba- Bolivia

Autores: C.E.E.I GALICIA, S.A. (BIC GALICIA) (2010) Dirección estratégica


empresarial, Manuales prácticos de gestión,
C) da edición: C.E.E.I GALICIA, S.A. (BIC GALICIA)
COMPARA LAS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN, UNA SIMILAR Y OTRA
DIFERENTE.

Propuesta de
Nombre de
solución Réplica que tú le
Opinión participant
publicada en el hiciste
e
Foro

Individua Hilario El
l (propia) Fernández término poder se
Sánchez puede utilizar para
describir la
facultad,
capacidad o
libertad para llevar
a cabo una
determinada
acción. También
se describe como
la habilidad de
una persona o
grupo para ejercer
influencia sobre el
comportamiento
de otros.

El director y
dueño Giovanni
FERRERO como
propuesta de
solución
debe utilizar
el liderazgo
estratégico:
que es la
capacidad que
tiene un líder de
poseer el
conocimiento y la
visión para crear,
realizar planes y
tomar decisiones
propias en un
mundo estratégico
variable, inseguro,
confuso, volátil,
etc. Asimismo,
debe ser capaz de
activar y orientar
los recursos y la
energía de las
cosas que pueden
hacer la diferencia
para el éxito en el
futuro. Cuando se
aplica el liderazgo
estratégico, se
requiere usar la
creatividad y el
planteamiento
para alcanzar la
visión.
El liderazgo
estratégico tiene
la responsabilidad
de mirar al futuro,
de saber qué
sucedió en el
pasado y esto
tomarlo como
referencia y, por
supuesto, saber
qué está pasando
en nuestros días.
Debe tener
conocimiento de
las condiciones
del negocio: los
clientes, el
mercado, la
competencia, y
también las
tendencias que se
puedan presentar,
hace la diferencia
entre cumplir con
los objetivos
trazados y por
ende llegar a la
meta establecida.
Los líderes
forman y forjan
sus empresas
para llevarlas al
máximo, un buen
líder conoce los
frenos y ayuda a
avanzar aún más
a sus
colaboradores.

Dirección
estratégica (2018)
Modulo 1.
Preparación de la
estrategia Tema
2. Liderazgo
estratégico

La visión de
Giovanni Ferrero
que tiene para la
compañía
utilizando el
liderazgo
estratégico. Es
mantenerla como
una empresa
familiar, de esta
manera la
expansión de la
empresa Ferrero
se dará de
manera continua y
estable,
Planeando los
presupuestos
anuales de
manera que la
empresa misma
pueda financiar
sus operaciones
con recursos
propios, también
pueden provenir
de la operación o
aportaciones de
los accionistas
(Familia Ferrero),
realizando énfasis
en controlar la
inversión en
gastos y costos
fijos. Por otro
lado, también es
importante que la
compañía
Ferrero implement
e una estrategia
de marketing a
través de internet,
ya que estas
representan un
mercado atractivo
que está siendo
explotado por
otras compañías,
pues de esta
manera se
podrían lograr
obtener nuevos
canales de venta
para el producto
en países en
donde no se
tenga mucha
presencia en ese
país. Otra
estrategia que se
puede utilizar es
hacer alianzas
comerciales
través de
distribuidores,
mayoristas o
ventas a tiendas
que tengan una
presencia notable
en el país que no
se tenga
presencia
comercial y
adicionalmente
crear alianzas
comerciales con
empresas locales
que ayuden a
reducir sus costos
de expansión.

Como
una propuesta de
solución
complementaria,
la empresa podría
obtener créditos
bancarios para el
financiamiento de
sus operaciones
de penetración y
expansión en
mercados como
en América del
norte y China,
llevando el control
en el estado de
resultados e
invirtiendo
objetivamente las
utilidades que
generen, de esta
manera, la
compañía tendría
la opción de ver si
las utilidades
generadas por la
penetración y
expansión en los
mercados
seleccionados
permitirían una
expansión
controlada y con
tendencia a
crecimiento.

Diferent Alejandro Sabemos que se Buenos días Alejandro


e González busca González Martínez a
Martínez crecimiento, que continuación te
la compañía es presento mi replica con
más que sólida y todo respeto a tu
estable, pero propuesta de solución,
también sabemos a la cual considero es
que Ferrero no diferente a mi
busca vender ni propuesta de solución.
asociarse con
Primero te brindo un
alguien más.
poco de información
Sería bueno
del estado financieros
trabajando ahí y
consolidados al 31 de
teniendo acceso a
agosto del 2016, con
estados
volumen de negocio de
financieros y
10.3 billiones de euros,
números de
hasta esa fecha, el
ventas,
grupo FERRERO
consumos, más
había consolidado 86
vendidos, etc.
filiales a Nivel mundial,
poder proponer el con 22 fábricas
por qué es bueno manufactureras, Los
o malo la productos del grupo
internacionalizació están presentes en
n de la compañía 170 países, el cual en
e inversión de el caso menciona que
terceros. el director Giovanni
Yo haría una Ferrero de
matriz FODA temperamento
extensiva de la conservador, planea
compañía (para penetrar el mercado de
hacer ver el obvio Estados unidos y
ganar-ganar), China.
estudio de
La matriz FODA la
mercado de
realice para saber que
consumo de
oportunidad y
productos para
debilidades podría
ver en qué países
tener al querer
sería un éxito qué
penetrar en esos
productos, vería
mercados.
qué tan viable es
considerando El modelo de empresa
también la familiar para grupo
competencia local Ferrero, tiene ingresos
y leyes de estables ya que han
importación y logrado un crecimiento
exportación y del 45% en los últimos
propondría 12 años, lo que trato
posibles de expresar, que no
soluciones. considero necesario
Teniendo estos que grupo Ferrero
resultados, podría cotice en la bolsa de
mejorar bastante valores debido a que
la estrategia de tiene la capacidad de
expansión. autofinanciar su
Aquí hay varias penetración, expansión
opciones, y crecimiento continuo.
eventualmente es
cuestión de saber El director General
el resultado real Giovanni Ferrero sabe
de lo anterior, que cada país al que
también quiera ingresar tiene
considerando que su propia cultura, retos
la decisión final la y leyes internas, por lo
tiene Ferrero. cual tiene claro los
1. Podría factores
buscar microeconómicos y
afiliarse a macroeconómicos.
compañías Reitero también que
para cuando se aplica el
buscar el liderazgo estratégico,
expandirse se requiere usar la
a otros creatividad y el
países planteamiento para
buscando alcanzar la visión.
el know-
El liderazgo
how del
estratégico tiene la
país por
responsabilidad de
parte de
mirar al futuro, de
socio. Con
saber qué sucedió en
esto
el pasado y esto
evitaría
tomarlo como
iniciar de
referencia y, por
cero en
supuesto, saber qué
conocimien
está pasando en
to local e
nuestros días. Debe
inversión;
tener conocimiento de
gran
las condiciones del
ventaja.
negocio: los clientes, el
2. Podría
mercado, la
buscar el
competencia, y
financiamie
también las tendencias
nto con
que se puedan
bancos
presentar, hace la
para
diferencia.
expandirse
y hacer Para lograr esto se
todo solo debe de tener un
(no lo veo Sistema De Control
como De Costes
buena
solución, Una de las
ya que herramientas del
para bien o control de gestión es el
para mal, sistema de costes,
dependem entendiendo como tal
os de la herramienta que
muchas mide los gastos
personas necesarios para
para alcanzar un objetivo.
garantizar Autores: C.E.E.I
que las GALICIA, S.A. (BIC
metas se GALICIA) Dirección
logren, estratégica
pero es empresarial, Manuales
“acorde” a prácticos de gestión,
su manera (2010)
de pensar). C) da edición: C.E.E.I
3. Buscar GALICIA, S.A. (BIC
financiamie
nto con el GALICIA)
que mejor
crea viable
(venta,
dividendos,
préstamos,
inversionist
as) y lograr
cotizar en
la bolsa de
valores,
para atraer
más
posibles
clientes. Él
podría
buscar
asesorías
de
compañías
locales solo
para iniciar
el
establecimi
ento del
negocio en
tierras
extranjeras
para
después,
contratar
gente local
con la
experiencia
del país
para
ejercer el
negocio de
forma
correcta
consideran
do sus
leyes
locales,
leyes de
importación
y
exportación
,
impuestos,
transporte,
comercio,
etc.
Reitero, se podría
proponer algo
mejor viendo los
resultados de lo
solicitado
(estados
financieros, matriz
FODA, análisis de
mercado local,
etc) para que el
resultado sea más
aproximado al
esperado.
De cualquier
forma, mi
propuesta está
más ligada al
punto 3
considerando el
expertise de los
negocios locales
para iniciar lo más
pronto posible.

Similar Verónica Lo que Giovanni Buenos días Verónica


Alejandra Ferrero piensa y Alejandra González
González su argumento es Villarreal a
Villarreal que la compañía continuación te
debe mantenerla presento mi replica con
como una todo respeto a tu
empresa familiar. propuesta de solución,
O sea que la a la cual considero es
expansión o similar a mi propuesta
crecimiento del de solución.
negocio debe
Debido a que también
darse de manera
considero que la
pausada y
compañía debe
estable, proceder
mantenerla como una
con precaución en
empresa familiar,
términos
considero es el
financieros de
objetivo principal del
manera que la
Director de Grupo
empresa misma
FERRERO Giovanni,
pueda financiar
además que la
sus operaciones
expansión y/o
con recursos
crecimiento del grupo
propios, ya sea de Ferrero, debe darse de
la operación o manera pausada y
aportaciones de estable, proceder con
los accionistas, precaución en
haciendo énfasis términos financieros.
en mantener una
es que la compañía
inversión mínima
debe mantenerla como
en gastos y
una empresa familiar.s
costos fijos.
decir, que la expansión
o crecimiento del
Las ventas por
negocio debe darse de
internet
manera pausada y
representan un
estable, proceder con
mercado
precaución en
potencial, y
términos financieros.
considerar tocar
ese terreno
Para lograr la
también puede
expansión, se debe de
ser una propuesta
contar con el
de solución para
presupuesto operativo,
la compañía, pues
que se podría definir
de esta manera
como previsión.
pudieran allegarse
de nuevos
canales para “La previsión es una
distribuir el linterna mágica que
producto en proyecta las visiones
países en donde del pasado sobre la
no se tenga pantalla del porvenir”.
mucha
experiencia de las Guilloux
regulaciones y Un presupuesto es un
leyes locales a documento que
través de traduce los planes en
distribuidores, dinero. El presupuesto
mayoristas o es el reflejo numérico
ventas a tiendas de la
que tengan una planificación
presencia notable estratégica.
en el país y
adicionalmente Autores: C.E.E.I
crear alianzas GALICIA, S.A. (BIC
comerciales con GALICIA) Dirección
empresas locales estratégica
que ayuden a empresarial, Manuales
reducir sus costos prácticos de gestión,
de expansión. (2010)
C) da edición: C.E.E.I
GALICIA, S.A. (BIC
GALICIA)
Recomiendas también
la venta de su
producto,
aprovechando la
tecnología disponible
con el uso de internet.
Para la realización del
presupuesto
estratégico, la
estimación de las
ventas es lo
más importante que
Vendrá determinarse
por los objetivos
fijados por el gerente.
Otro punto similar que
planteas en tu
propuesta de solución
es la de alianzas
comerciales con
empresas locales, las
cuales ya cuentan con
infraestructura y
permisos para realizar
la comercialización de
productos, con estas
alianzas, grupo Ferrero
podría iniciar la
penetración del
mercado objetivo, al
menor costo, debido a
que el volumen de
ventas será
significativo solo al
inicio, después de la
penetración del
mercado, continuaría
con la estrategia de
expansión.

ESCRIBE TU SOLUCIÓN FINAL, JUSTIFICÁNDOLA POR LO MENOS CON


2 FUENTES CONFIABLES, UTILIZANDO FORMATO APA.
 
El director y dueño Giovanni FERRERO como propuesta de solución
debe utilizar el liderazgo estratégico: que es la capacidad que tiene un líder de
poseer el conocimiento y la visión para crear, realizar planes y tomar
decisiones propias en un mundo estratégico variable, inseguro, confuso, volátil,
etc. Asimismo, debe ser capaz de activar y orientar los recursos y la energía de
las cosas que pueden hacer la diferencia para el éxito en el futuro. Cuando se
aplica el liderazgo estratégico, se requiere usar la creatividad y el
planteamiento para alcanzar la visión.
El liderazgo estratégico tiene la responsabilidad de mirar al futuro, de saber qué
sucedió en el pasado y esto tomarlo como referencia y, por supuesto, saber
qué está pasando en nuestros días. Debe tener conocimiento de las
condiciones del negocio: los clientes, el mercado, la competencia, y también las
tendencias que se puedan presentar, hace la diferencia entre cumplir con los
objetivos trazados y por ende llegar a la meta establecida. Los líderes forman y
forjan sus empresas para llevarlas al máximo, un buen líder conoce los frenos y
ayuda a avanzar aún más a sus colaboradores.
 
Dirección estratégica (2018) Modulo 1. Preparación de la estrategia Tema
2. Liderazgo estratégico
 

La visión de Giovanni Ferrero que tiene para la compañía utilizando el liderazgo


estratégico. Es mantenerla como una empresa familiar, de esta manera la
expansión de la empresa Ferrero se dará de manera continua y estable,
Planeando los presupuestos anuales de manera que la empresa misma pueda
financiar sus operaciones con recursos propios, también pueden provenir de la
operación o aportaciones de los accionistas (Familia Ferrero), realizando
énfasis en controlar la inversión en gastos y costos fijos. Por otro lado, también
es importante que la compañía Ferrero implemente una estrategia de
marketing a través de internet, ya que estas representan un mercado atractivo
que está siendo explotado por otras compañías, pues de esta manera se
podrían lograr obtener nuevos canales de venta para el producto en países en
donde no se tenga mucha presencia en ese país. Otra estrategia que se puede
utilizar es hacer alianzas comerciales través de distribuidores, mayoristas o
ventas a tiendas que tengan una presencia notable en el país que no se tenga
presencia comercial y adicionalmente crear alianzas comerciales con empresas
locales que ayuden a reducir sus costos de expansión, utilizando:

La Dirección Estratégica de la Empresa que se ha convertido en el


paradigma dominante respecto a cómo entender el desarrollo de la actividad
empresarial, en un entorno difícil como el que acabamos de describir. En
efecto, el modelo de Dirección Estratégica pretende insertar la vida de la
empresa en su medio externo, de tal forma que sea capaz de responder con
eficacia tanto a las oportunidades y situaciones favorables que el mismo
plantea como a aquellos otros retos y amenazas que también pudieran
aparecer. Todo ello, sin perder la visión de los recursos, las capacidades y las
fortalezas internas con las que la propia empresa cuenta, así como las
debilidades que todavía mantenga.

Luis Ángel Guerras Martín y José Emilio Navas López, Dirección


Estratégica de la Empresa, Thomson-Reuters Civitas, 2015, 5ª edición
RELACIONA ESTE CASO CON ALGUNA NOTICIA O
ARTÍCULO PERIODÍSTICO DE ESTE ÚLTIMO MES.
El articulo del cual me llama la atención, son las historias de sus inicios de la
empresa Bimbo y la empresa Ferrero.

Similitudes
Bimbo
La empresa Bimbo fue fundado por Lorenzo Servitje, un contador público
mexicano proveniente de padres españoles en la Ciudad de México comenzó
sus actividades en diciembre de 1945, asociado con su hermano Roberto
Servitje, ampliaron el pequeño negocio, pocos meses después de terminar la II
Guerra Mundial.

Empezó como negocio familiar

 Bimbo fue la primera empresa Panificadora de Mexico

 En 1956 se abrió una gran fábrica en Guadalajara (Bimbo de occidente)

Ferrero
Los años 40 para descubrir las raíces del este éxito. En estos años Piera y
Pietro, los padres de Michele, transformaron una pastelería
La familia Ferrero fue la primera empresa manufacturera de Italia, después de
la segunda guerra mundial, en abrir fábricas y oficinas en el sector de la
confitería, convirtiendo a la compañía en un grupo internacional. Los primeros y
decisivos pasos fueron gracias a los productos "inventados" por Pietro Ferrero
y su hijo Michele, que era muy joven.

 En 1956 se abrió una gran fábrica en Alemania y al poco tiempo una


más en Francia.

 Empezó como negocio familiar

DIFERENCIAS

Bimbo
Cuarenta años después de su fundación, pasó a llamarse Grupo Bimbo, una
empresa pública que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores.

Ferrero
Hoy, Giovanni Ferrero continúa dirigiendo la compañía con éxito, con el
objetivo de alcanzar metas aún más ambiciosas y asegurando que la empresa
sea la inspiración y la motivación que tan fuertemente compartía con su padre
Michele y su hermano, hoy como ayer la empresa continúa siendo familiar y no
tiene interés de que su empresa cotice en el mercado bursátil.

PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS
Este artículo sobre la relación entre Bimbo y Ferrero se refiere a una
comparación, en consecuencia, las propuestas de solución para cada una,
presentadas son parciales. Por ello, se insiste sobre todo en los planteamientos
generales, en los inicios de cada empresa, consiste en proponer y analizar la
dirección estratégica, que se ha implantado en cada empresa y comparar los
dos diferentes resultados.

POSTURAS DE LOS INVOLUCRADOS

Bimbo

Grupo Bimbo en el año de 1980 inicia operaciones en la bolsa mexicana de


valores (BMV)cotizando el 15% de sus acciones y en 1997 Daniel Servitje
asume la dirección general de grupo Bimbo.

Ferrero
Giovanni Ferrero, el hombre mas rico de Italia no suele conceder entrevistas,
pero en una conversación reciente con el Tha wall Street Journal dijo que no
tiene planes de listar acciones de la empresa ni venderla. Ferrero nunca ha
hecho una gran adquisición y no va a empezar ahora aseveró.
“Nacimos como una empresa familiar y planeamos mantenernos así “, dijo el
ejecutivo de 49 años “Nos no interesa maximizar los ingresos en el corto plazo,
como a todo mundo. Si estuviésemos en bolsa, estaríamos sometidos a
presiones de corto plazo de repartir dividendos y entregar ganancias”, afirmo.

LAS SOLUCIONES DE AMBOS CASOS

Los líderes estratégicos son personas ubicadas en diferentes partes del


proceso de gestión estratégica, quienes ayudan a que se realice la visión y
misión de la empresa; sin embargo, los directores son los responsables de
asegurarse de que sus organizaciones utilicen correctamente el proceso de
gestión estratégica.

Tema 2. Liderazgo estratégico (10,2018) recuperado de


https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_129986_1/cl/outline

Aunque Grupo Bimbo y Grupo Ferrero tienen inicios similares, las decisiones
de sus directores, determinan el camino a seguir

Bimbo

Debido a que ya se encuentra cotizando en el mercado Bursatil, debe de


buscar su crecimiento apoyado con el financiamiento de la bolsa de valores.

Ferrero
Debido a que todavía es una empresa familiar, y el perfil conservador del
director general, Grupo Ferrero debe buscar su crecimiento, con base a
autofinanciamiento.

DESCRIBE UNA SITUACIÓN DE TU VIDA LABORAL O PERSONAL QUE


SE RELACIONE CON EL CASO, EN UNA EXTENSIÓN MÍNIMA DE 300
PALABRAS LUEGO, ELABORA UN CUADRO DONDE IDENTIFIQUES:

La situación que observo en mi vida personal es que mis padres iniciaron una
panadería, en la cual he observado su crecimiento en la ciudad de Huamantla,
Tlaxcala, que, en sus inicios, solo era entrega de Donas a tiendas locales,
posteriormente se inicio el negocio con la adecuación de dos cuartos (donde se
fabrica y donde se vende el pan.
Actualmente el negocio, se construyo una casa arriba del negocio así como
ampliar más los cuartos para las operaciones de manufactura y
comercialización.
Panadería San Sebastián es negocio que fue iniciado como familiar y continua
así.
Yo por mi parte estoy adquiriendo experiencia sobre procesos y sistemas de
calidad al estar laborando en otras empresas, además de que actualmente
estoy cursando la maestría de Administración de Negocios con calidad y
productividad, lo cual estas herramientas me ayudaran a continuar con el
negocio familiar que lleva 23 años funcionando.

A continuación, se muestra una pequeña reseña sobre el negocio familiar.

Nombre del negocio: Panadería San Sebastián

Sector comercial: Procesado de alimentos

Ubicación del negocio: Calle Narciso Mendoza numero 315 enfrente de


las vías del tren.

Fachada del Negocio


La panadería San Sebastián fue fundada en septiembre del año 1996 por
el Ingeniero Rogelio Fernández Macías, el cual su objetivo hizo
modificaciones a la casa que había sido heredada por sus padres en el
negocio de panificación.
El negocio de panificación fue establecido en la ciudad de Huamantla,
Tlaxcala en el año 1995.

Misión de panadería San Sebastián


Elaborar productos de panificación con una amplia variedad, que generen total
satisfacción y beneficios adicionales a sus clientes, mediante la elaboración
cuidadosamente fabricada de sus productos frescos, con sabor casero,
delicioso aroma y a precios competitivos sustentables.

Visión de panadería San Sebastián

Panadería San Sebastián, contará con la mejor variedad de productos de pan


dulce y pan de sal, mantendrá altos estándares de calidad e higiene y estará
presente en la preferencia del consumidor, compitiendo exitosamente con las
principales panaderías del mercado local.

Similitudes en la problemática Diferencias en las problemáticas


 Crecimiento y/o expansión  La situación microeconómica
 Ofertas de compra del negocio de Huamantla Tlaxcala.
por la competencia.
 La situación macroeconómica
de México, como país.

 Situación cambiara del peso.

Similitudes en las soluciones Diferencias en las Soluciones

 Continuar con el crecimiento de  Penetrar mercados como


la empresa con U.S.A y China
autofinanciamiento.  Para panadería San Sebastián
 Mantener el negocio bajo el consolidarse a nivel nacional,
control familiar. para incursionar en mercados
extranjeros.

¿QUÉ ESTRATEGIAS UTILIZASTE PARA RESOLVER ESTE CASO EN


ESPECÍFICO? DESCRIBE AL MENOS 3 EN UNA EXTENSIÓN MÍNIMA DE
300 PALABRAS.

Para resolver el caso presentado, utilice 3 herramientas de Dirección


estratégica, a continuación, descritas.

1.- ESTILOS DE LIDERAZGO Y LA ESTRATEGIA


Los líderes estratégicos son personas ubicadas en diferentes partes del
proceso de gestión estratégica, quienes ayudan a que se realice la visión y
misión de la empresa; sin embargo, los directores son los responsables de
asegurarse de que sus organizaciones utilicen correctamente el proceso de
gestión estratégica.
Existen diferentes tipos de líderes que pueden ser los siguientes, dependiendo
si fue asignado, elegido, o surgió en determinado momento:
Los diferentes tipos de líderes pueden desarrollar su propio estilo de
liderazgo. A continuación, se revisarán los estilos de liderazgo
tradicionales y las nuevas teorías de liderazgo

Líder autoritario, Liderazgo democrático, Liderazgo Liberal.

2.- MATRICES DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO

Las matrices que se pueden utilizar en la gestión estratégica, dentro de una


organización, representan una herramienta de análisis y evaluación; es un
instrumento que ayuda a formular planes de acción, en la búsqueda del diseño
de estrategias y la competitividad en el mercado.
Clasificación de las matrices estratégicas
Matriz FODA (Esta fue la matriz que utilice)
Matriz de la posición estratégica y de evaluación de la acción (PEYEA)
Matriz de posición Boston Consulting Group (BCG)
Matriz Mckinsey interna- externa (IE)

3.- MÉTODO DE ESCENARIOS


¿Cuándo se debe utilizar? 
La creación de escenarios efectivamente organiza una serie de factores
aparentemente sin relación económica, información tecnológica, política y
social, transformándolos en un marco para el juicio. La planificación de
escenarios, por lo tanto, tiene una función protectora, permitiendo a las
organizaciones anticipar y comprender el riesgo.
Los escenarios son generalmente más eficaces cuando se combinan con:
Al utilizar algunas herramientas de administración estratégica para la toma de decisiones, me
permite trabajar analizar los datos del negocio y poder transformar eso datos en más
información objetiva y útil para tomar la mejor decisión y no tomar decisiones solo por
corazonadas, pero las características cuantitativas nos dirán si es conveniente o no el realizar
las inversiones propuestas.

AGREGA CONCLUSIONES Y APRENDIZAJES PERSONALES.

Como conclusión me aportaron ideas que me aportaron valor como


profesionistas debido a que para casos similares que se me presenten, ya
analice un caso real donde obtuve experiencia sobre cuáles serían las mejores
prácticas para resolver el problema, Aprendí a que puede haber más de una
propuesta de solución de las opciones que se nos presentaron, También
aprendí que puede haber propuestas de solución complementarias a las que
nos presentan como opciones o también propuestas de solución individuales
pero que se pueden aplicar a la par de la propuesta de solución que se elija.

También podría gustarte