Está en la página 1de 11

Sistemas y

Organizaciones
Unidad 2 – Tipología e las Organizaciones - CULTURA ORGANIZACIONAL
Lic. Andrea C. Cortizo – acortizo@frlp.utn.edu.ar
Cultura Organizacional

 Hay dos niveles de análisis:


Indicadores observables: objetos, decoración,
logotipos, colores, ceremonias, etc.
Indicadores no observables: indicadores simbólicos
de la cultura (ideología, valores contenidos y
sostenidos, percepciones compartidas de la
realidad)
 Los Usos y Costumbres no escritos ni establecidos
formalmente (acuerdos informales) tienen efecto
importante en la Organización
Cultura Organizacional
 Abarca practicas, procesos y experiencias
 Es producto de los grupos y de su influencia en la
organización
 Vuelve a los grupos y los influye

Cultura Organizacional es un conjunto de


valores, creencias, normas, lenguajes,
conocimientos, códigos de comportamiento,
formas de actuar, que son conocidos y
compartidos por sus miembros y que , además,
le son propios e identifica torios
Cultura Organizacional

Valores

Rituales y
Visiones
ceremonias

Símbolos y
Impulsores
eslóganes

Creencias
Cultura Organizacional
Valores:
Son construcciones culturales convicciones que
determinan una elección frente a otras, por lo
tanto determinan el comportamiento
(responsabilidad, honestidad, etc.)
Visiones:
Son ideas que los lideres de la organización
tienen en su futuro, que negocios se continuarán,
cuales crecerán, cuales se iniciaran.
Cultura Organizacional
 Impulsores:
Son las frases que conceptúan la visión delos lideres
de la organización y que los miembros adoptan.
Deben ser coherentes con la realidad de la
empresa (calidad, servicio y limpieza… el precio
mas bajo)
 Creencias:
Profesiones de fe. La razón la lógica tienen poco
que ver. Por ej. Los negocios que apelan a la historia
de su empresa con fotos antiguas del primer local,
etc. Para hacer referencia a la honestidad. Son
metáforas, imagen de la organización
Cultura Organizacional

 Simbolos y esloganes:
Las creencias se refuerzan con el uso de símbolos y
con frases propias.: colores de los equipos de futbol, los
nombres de los estadios: “la bombonera”. Las orejas
de Mikey, buscar ejemplos de otras empresas: ….
 Rituales y ceremonias:
Actos que se repiten de forma invariable: el dia de la
familia, reuniones de fin de año, etc.
Cultura de una organización

 El grado de identificación de los miembros de la


organización con ella como un todo
 La importancia concedida a los grupos de trabajo
 El grado de integración entre las distintas áreas de
la organización
 El sistema de recompensas (aumento de sueldos,
participación en ganancias, ascensos, etc.)
 Los procedimientos para la elaboración y
resolución de conflictos
Búsqueda: cultura organizacional de

Coca Cola
DHL
Adobe
Google
Spotify
TP- Presencial - Grupal

 Elija una organización y aplique los conceptos de


Tipo de organización según fines, formalidad y grado de
centralización
Describa los espacios orgnizacionales
Describa los contextos de vinculacion proxima,
intermedia y general
 De ejemplos de la Cultura Organizacional de alguna
empresa que Uds. Conozcan (Valores, visiones, impulsores,
creencias)
Gracias!

También podría gustarte