Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Autónoma de Veracruz
Gestión Empresarial
Alumnos: Maestra:
Entendemos como cultura organizacional aquellas normas y valores por los que se
rige una empresa. Unos principios relacionados con la estructura de la compañía, con
los métodos de desempeño del trabajo, y hasta el modo en que se relaciona la
plantilla.
Cultura y Comportamiento Organizacional
Definición y objetivo
Pero, ¿por qué es tan importante la cultura organizacional? Esta psicología organizacional
cuenta con dos ámbitos de actuación: el interno y el externo. Este primero tiene que ver
con cómo se relaciona la empresa con sus trabajadores, con las relaciones internas, las
políticas de bienestar, el clima laboral de la oficina, etcétera.
Cultura y Comportamiento Organizacional
La estructura de poder o estructura en general de la empresa es otro de los elementos que ayudan
a definir la cultura organizacional. No estamos hablando de las relaciones entre los empleados,
sino de quién lidera y de cómo lo hace. Incluso de los sistemas y plataformas que hacen posible
esta cadena de mando.
La estructura de poder queda reflejada habitualmente en el organigrama empresarial. Esta
herramienta, además, resulta de gran ayuda cuando nos encontramos ante una nueva
incorporación.
Cultura y Comportamiento Organizacional
Relaciones verticales: es decir, entre la parte baja del organigrama y otras más altas.
Algunos ponen este mismo elemento de los valores en otro lugar del
análisis. Para aclarar, basta decir que se trata de lo que la empresa
considera como guía en sus dinámicas sociales. Vamos a explicarnos
mejor, piensa en las reuniones. No todos tienen el mismo tipo de
reuniones, la forma de presentar es distinta, la forma de expresarse,
incluso cómo se sienta la gente. Todo eso son normas sociales.
Cultura y Comportamiento Organizacional
• El clima organizacional.
Dicho lo cual, para fijar la cultura organizacional, para contar con unos principios sólidos
que rijan nuestra empresa y que sean inamovibles deberemos:
• Invertir en la marca.
Cultura y Comportamiento Organizacional
Así como se cuida que cada interacción con el cliente sea satisfactoria, RRHH
necesita preocuparse también por brindar una buena experiencia de empleado,
siendo que ellos son el contacto directo con los clientes. En este sentido, se
vuelve fundamental comprender lo que sienten y viven los colaboradores, ya
sea a través de encuestas de satisfacción o por sesiones de retroalimentación.
Cultura y Comportamiento Organizacional
Claves para mejorar y fortalecer la cultura organizacional
2. El pensamiento de diseño