Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL

ALCIDES CARRION
FACULTAD DE ODONTOLOGIA

SOFROLOGÍA
CURSO:
ODONTOLOGÍA ALTERNATIVA

DOCTOR:
BALCAZAR CONDE Justo Nilo

ESTUDIANTES: Grupo 3

• ARANGO MERCADO Dyana • MONAGO OSORIO Hancy


• BERROSPI BALDEON Yosi • PADILLA TICLAVILCA
• CAMARGO CORDOVA Ricardo Francisco
• CARDENAS BONIFACIO Heidi • QUISPE SALINAS Stiven
• CIRINEO MENDOZA Yahid • RAMIREZ SUERE Fiorela
• DEUDOR ALMERCO Jhonatan • ROJAS GUTIERREZ Tracy
• ESPINOZA LOPEZ Hugo • ROSALES RAMOS Jean
• IBARRA ACOSTA Cesar
• MEDRANO ARRIETA Jhosseline

SEMESTRE: IX
Impacto de la sofrología en la aptitud cardiopulmonar en adolescentes y
adultos jóvenes con una cardiopatía congénita: justificación, diseño y
métodos del estudio SOPHROCARE

Autores: Moreau, J., Lavastre, K., Romieu, H., Charbonnier, F., Guillaumont, S.
Año de publicación: 2020
Existen avances recientes en el campo de las cardiopatías congénitas (CC)
donde ha mejorado significativamente el pronóstico general, y actualmente la
mayoría de los niños con CC llegarán a la edad adulta.
Sin embargo, se tiene evidencia que las CC influyen en la capacidad de ejercicio que
un niño puede realizar; en específico disminuye: la capacidad cardiopulmonar, el
volumen máximo de oxígeno y, por lo tanto, esta población no tiene calidad de vida
relacionada con la salud.
Entonces los pacientes con CC a menudo presentan disnea inducida por el ejercicio
que está relacionada con insuficiencia cardíaca, alteración de la función pulmonar o
el deterioro muscular.
Una de las salidas a este problema consiste en la aplicación de la Sofrología
Caycediana, ya que esta terapia de relajación no invasiva puede enfocarse en la
disnea inducida por el ejercicio y se ha visto evidencia que pacientes con asma
mejoraron significativamente en términos de función pulmonar, después de solo una
sesión de Sofrología. Esta terapia consiste en ejercicios físicos y mentales muy
prácticos, utilizando técnicas como la concentración, la respiración profunda, la
relajación, la visualización y los movimientos simples.
En la investigación de este artículo se tuvieron 2 grupos, en el primer grupo estaban
los pacientes que participan en el programa de Sofrología además de su seguimiento
clínico habitual, y en el segundo grupo estaban pacientes tendrán un seguimiento
clínico regular no modificado sin intervención de sofrología durante el período de
estudio de 12 meses. En los resultados por analogía a lo mencionado anteriormente
sobre el asma y la Sofrología, se puede evidenciar que hay mejora de la eficiencia
ventilatoria que normalmente se ve afectada en la población con cardiopatía
coronaria.
En conclusión, la Sofrología Caycediana nos serviría como terapia coadyuvante en
la disnea de pacientes con cardiopatías congénitas, así mismo, controlaría de forma
secundaria la ansiedad de estos pacientes.

También podría gustarte