Está en la página 1de 14

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN

Página 1 de 14
Y SEGUIMIENTO DE ANTEPROYECTOS

1. TITULO:

EL MUNDO DE LAS BALACAS- “SI TU ESTILO QUIERES CAMBIAR CON


NUESTRAS BALACAS LO VAS A LOGRAR”

2. AUTORES E INTEGRANTES:

Ítem Nombres Cargo Identificación


1 Angy Katherine Ochoa Gerente Ejecutivo 1.105.611.614
2 Leidy Nikol Londoño Pedraza Gerente de Mercadeo 1.105.611.762
3 Angy Lorena Morales Méndez Gerente de calidad 1.105.611.518
4 Juana Valentina Doza Ausique Gerente Contable 1.104.614.131
5 Laudy Ximena Giraldo Valencia Gerente Comercial 1.105.611.894

3. EMPRENDIMIENTO:
Fabricación de balacas en crochet, hechas en lana de seda, y decoradas con
perlas y más.

4. RESUMEN (máximo 500 palabras:

Este proyecto, se realiza en el municipio de Cajamarca Tolima, en el año 2020,


con el aval de la Institución Educativa Técnica nuestra señora de Rosario.

Esta idea fue pensada al principio como fabricar manillas en lana, pero al ver que
al principio a nuestros clientes no les gustaba nuestro producto porque ya era un
producto muy vendido en el mercado pues no recibieron bien nuestro producto; por
eso después que decidimos cambiar nuestro producto se nos ocurrió la idea de
fabricar balacas en crochet, dando mejores resultados porque este nuevo producto
fue mejor recibido ya que es un producto que en el mercado casi no se vende y
que ha hecho que a las mujeres les agrade mucho mas la idea de poder escoger
los colores de su balaca y los accesorios que quieren que esta contenga, para que
con esto puedan darle vida ah su propio estilo mostrando de una manera elegante
los gustos que caracterizan a cada persona.

5. COSTO:
VENTAS RECURSOS PROPIOS Otros Total

Institución Educativa técnica Nuestra Señora del Rosario


PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN
Página 2 de 14
Y SEGUIMIENTO DE ANTEPROYECTOS

7.000 5.000 8.000 20.000

6. DURACIÓN: _____ años ___x__ meses


7. JUSTIFICACIÓN: (1 Página: Arial 12)

Debido a la necesidad de que las mujeres quieren mostrar su propio estilo y que
con los productos como las manillas, los aretes y los collares no lo logran, ya que
son accesorios que todas las mujeres utilizan volviéndose muy repetitivos; por eso
vimos la necesidad de fabricar este producto que no es muy reconocido, logrando
así que lo puedan juntar con los accesorios que normalmente las mujeres
utilizamos y no solo porque van a obtener un producto distinto sino que este las va
hacer lucir elegantes y las va ah resaltar porque lo mas importante que buscamos
es que las mujeres puedan mostrar cuales son sus gustos y como es su
personalidad.

Institución Educativa técnica Nuestra Señora del Rosario


PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN
Página 3 de 14
Y SEGUIMIENTO DE ANTEPROYECTOS

8. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: (1 Página: Arial 12)

En el municipio de Cajamarca hemos podido evidenciar que la mayoría de las


niñas adolescentes de nuestro municipio les gustan muchos los accesorios común
mente reconocidos entonces hemos podido comprobar que a ellas les gusta portar
estos accesorios para diferentes ocasiones y que en la mayoría de los casos esto
no se ha podido lograr ya que los productos que hoy en día están en el mercado
son mas utilizados para eventos informales y para el diario.

Gracias a esto las mujeres están perdiendo el gusto por estos productos, por eso
los comerciantes no han innovado mucho en esta parte, porque creen que no va a
funcionar quedándose con los productos básicos que hoy en día se siguen
vendiendo. Pensando que con el hecho de solo vender ropa bonita van a hacer
que los accesorios de complemento que a las mujeres les gustaba colocarse pues
solo queden en el olvido.

Institución Educativa técnica Nuestra Señora del Rosario


PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN
Página 4 de 14
Y SEGUIMIENTO DE ANTEPROYECTOS

9. MARCO TEÒRICO Y ANTECEDENTES: (3 Páginas: Arial 12)

Se realizo una encuesta a un grupo determinado de mujeres en los que pudimos comprobar
que la mayoría de ellas dice que les agrada la idea de poder mostrar su propio estilo con un
producto que puedan utilizar en cualquier ocasión.
Esto se pudo deducir porque realizamos una variedad de preguntas que tienen relación al
problema que vemos reflejado y les planteamos la idea que buscaba nuestro proyecto
obteniendo resultados favorables.

Esta fue la encuesta que se realizo y más abajo podemos observar los resultados:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdTiwlFvyj72c3AC3kzNrbLTc3CNPV4fssNv
L4mcY2-IFlE2w/viewform?usp=sf_link

Este es el documento en donde relacionamos los resultados ah las jovencitas que accedieron
a responder nuestra encuesta:

Resultados encuesta de investigaciòn.xlsx

10. OBJETIVOS: (1/2 Página: Arial 12)

10.1 OBJETIVO GENERAL:

Elaborar Balacas en crochet con lana de seda

10.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Comercializar nuestras Balacas.


Institución Educativa técnica Nuestra Señora del Rosario
PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN
Página 5 de 14
Y SEGUIMIENTO DE ANTEPROYECTOS

• Distribuir nuestro producto.


• Tener unas balacas que nunca pasen de moda.

11. DISEÑO METODOLÓGICO: (3 Páginas: Arial 12)

Institución Educativa técnica Nuestra Señora del Rosario


PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN
Página 6 de 14
Y SEGUIMIENTO DE ANTEPROYECTOS

12. BIBLIOGRAFÍA:

Institución Educativa técnica Nuestra Señora del Rosario


PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN Y SEGUIMIENTO
Página 7 de 14
DE ANTEPROYECTOS

13. CRONOGRAMA:
Actividad TIEMPO (meses)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
X
Reorganizar la publicidad, plegable o brochure
X
Completar la información del proyecto
X
Mercadeo y publicidad del producto
X
Compra de insumos y elaboración del producto
X
Venta del producto
X
Elaboración del video promocional siguiendo
los parámetros
X
Participación feria empresarial
X
Organización del trabajo final en Word
X
Exposición del proyecto
*Si requiere más tiempo, anexe hoja adicional del cronograma.

14. PRESUPUESTO*:
___________________________________________________________________________________________
_
Cuadro 1.- Descripción de costos de personal
Tiempo Costos
Nombre de Función en el Dedicación
Formación Duración RECURSOS RECURSOS Otros $ Total
Emprendedores proyecto (H/Semana) DE VENTAS $ PROPIOS $ $

Institución Educativa técnica Nuestra Señora del Rosario


PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN Y SEGUIMIENTO
Página 8 de 14
DE ANTEPROYECTOS

Laudy Giraldo Primaria hasta Gerente Tres horas un 2 años 2.000 3.000 5.000
10 de bachiller solo día de la
Comercial semana
Angy Ochoa Primaria hasta Gerente Tres horas un 2 años 2.000 3.000 5.000
10 de bachiller solo día de la
Ejecutiva semana
Lorena Morales Primaria hasta Gerente de Tres horas un 2 años 2.000 3.000 5.000
10 de bachiller solo día de la
Calidad semana
Leidy Londoño Primaria hasta Gerente de Tres horas un 2 años 2.000 3.000 5.000
10 de bachiller solo día de la
Mercadeo semana
Juana Doza Primaria hasta Gerente Tres horas un 2 años 2.000 3.000 5.000
10 de bachiller solo día de la
Contable semana

Total Costo de Personal 5.000

* En los cuadros de presupuesto se pueden adicionar filas si son necesarias.

Cuadro 2.- Descripción de los equipos requeridos:


Costos
No. No.
Justificación uso en proyecto Adquisición Arriendo RECURSOS RECURSOS Otros $ Total
Equipo Unidad
VENTAS $ PROPIOS $ $

Institución Educativa técnica Nuestra Señora del Rosario


PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN Y SEGUIMIENTO
Página 9 de 14
DE ANTEPROYECTOS

Totales

Cuadro 3. Descripción de viajes (Sólo se incluyen viajes relacionados con la metodología del proyecto):
Costos
Estadía
No. Lugar Valor Pasaje Justificación 1
RECURSOS RECURSOS Total
(días)
VENTAS $ PROPIOS $ OTROS $ $
1 Almacén proveedor de 8.000 Compra de 18.000 18.000
Lanas. Ibagué-Tolima
insumos
2 Almacén proveedor de 8.000 Compra de 18.000 18.000
Lanas. Ibagué-Tolima insumos

Totales 28.000
1 Debe incluir el nombre o nombres de los usuarios de los viajes.

Cuadro 4. Descripción de Insumos y Materiales:

Institución Educativa técnica Nuestra Señora del Rosario


PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN Y SEGUIMIENTO
Página 10 de 14
DE ANTEPROYECTOS

Costos
Nombre Uso Cantidad RECURSOS RECURSOS OTROS Total
VENTAS $ PROPIOS $ $ $
Lana de seda Fabricación del 300 10.000 10.000
producto gramos
Perlas decorativas Adornos del producto 50 2.500 2.500
pepitas

Totales 12.500

Cuadro 5. Publicación y socialización de resultados:


Item Justificación Costos

Institución Educativa técnica Nuestra Señora del Rosario


PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN Y SEGUIMIENTO
Página 11 de 14
DE ANTEPROYECTOS

RECURSOS RECURSOS Otros $ Total $


VENTAS $ PROPIOS $
1 Impresión de Folletos 20.000 20.000
2 Presentación digital 0 0

Totales 20.000

Cuadro 6.- Costo total del proyecto:


Los rubros parciales deben trasladarse al formato del Costo Total:
Nombre RECURSOS VENTAS $ RECURSOS PROPIOS $ Otros $ Total $
Personal 5.000 5.000
Equipo
Insumos y Materiales 10.000 10.000
Viajes 16.000 16.000
Publicaciones y socialización 20.000 20.000
Administración *(% valor del proyecto) 10.000 10.000
Totales 61.000
* Hasta un 10% del valor del Proyecto.

Institución Educativa técnica Nuestra Señora del Rosario


PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN
Página 12 de 14
Y SEGUIMIENTO DE ANTE PROYECTOS

15. RESULTADOS ESPERADOS (3 páginas: Arial 12 espacio sencillo)

Los resultados que se esperan obtener del proyecto es que nuestro producto
sea mas reconocido y que genere en todos nuestros clientes una visión
distinta de como tenemos que lucir nuestros gustos. Así mismo esperamos
que nuestro producto genere un impacto de igualdad y respeto entre la
sociedad sin que nadie critique la forma en la que las personas quieren vivir
y lucir su estilo.

Institución Educativa técnica Nuestra Señora del Rosario


PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN
Página 13 de 14
Y SEGUIMIENTO DE ANTE PROYECTOS

16. TRAYECTORIA DE LOS EMPRENDEDORES

La trayectoria de los emprendedores es presentar una empresa que refleje la


cultura y el estilo de cada una de nuestras mujeres con un producto tejido
totalmente a mano que a futuro podría generar empleo a mujeres sin estudio,
amas de casa o mujeres de bajos recursos.
Por eso la misión de nuestra empresa es empoderar de una manera pacifica
a las mujeres; dejando de lado lo que digan las demás personas.

Institución Educativa técnica Nuestra Señora del Rosario


PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIÓN
Página 14 de 14
Y SEGUIMIENTO DE ANTE PROYECTOS

17. SUGERENCIA DE PARES (Docentes). Ingrese los datos de tres (3) Pares
Evaluadores que puedan evaluar su proyecto.

Nombres E-mail Teléfono

Institución Educativa técnica Nuestra Señora del Rosario

También podría gustarte