Está en la página 1de 2

Título del proyecto:

Modelos de combustibles forestales para la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, Chiapas.

Título de la convocatoria:
Incendios forestales: “Desarrollo y generación de instrumentos y sistemas para el
fortalecimiento de la toma de decisiones y mejora de las tecnologías actuales en materia de
manejo del fuego”.

Resumen ejecutivo (máximo 1500 caracteres):

Objetivos:
 Determinar las camas de combustibles forestales para la Reserva de la Biósfera La
Encrucijada, Chiapas.
 Evaluar diferentes variables que pueden incidir sobre el comportamiento del fuego en la
Reserva de la Biósfera La Encrucijada, Chiapas.
 Analizar los factores de consumo y de emisiones de las camas de combustibles
forestales para la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, Chiapas.
 Generar los modelos de combustibles para la Reserva de la Biósfera La Encrucijada,
Chiapas.

Periodo de ejecución:
1.5 años

Productos esperados (cantidad y descripción):


1. Camas de Combustibles Forestales (CCF) para la Reserva de la Biósfera La
Encrucijada, Chiapas.
2. Evaluación de Ambiente de Fuego en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada,
Chiapas.
3. Revisión y documentación de factores de consumo y factores de emisiones de CCF
para la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, Chiapas.
4. Modelos de Combustibles (MC) para la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, Chiapas.
.
Personal de ECOSUR que participará:
Dra. Dulce María Infante Mata, Biól. José Rubén García.

Instituciones/organizaciones participantes:
El Colegio de la Frontera Sur (Unidad Tapachula), Comisión de Áreas Naturales Protegidas de
la Reserva de la Biósfera La Encrucijada (CONANP-REBIEN), Facultad de Ciencias Agrícolas
de la Universidad Autónoma de Chiapas (FCA-UNACH).

Infraestructura requerida:
Laboratorio de Ecosistemas Costeros – ECOSUR Unidad Tapachula
Laboratorio de suelos – FCA UNACH o ECOSUR Unidad San Cristóbal

Infraestructura que adquirirá el proyecto:


Ninguna

Recurso asignado a contrataciones:


2 o 3 técnicos cada uno con un salario mensual de $12,000, totalizando $144,000 anuales por
cada uno de ellos.

Becas para estudiantes de Licenciatura: $5,000 mensuales por 6 meses totalizando $30,000

Infraestructura requerida (disponible en ECOSUR):


Laboratorio de Ecosistemas Costeros

Infraestructura que adquirirá el proyecto:


Ninguna

Recurso para compra de infraestructura:


$0

Recurso para costos de operación:

Rubro Cantidad Monto unitario Subtotal


Servicios 3 $216,000 por 1.5 $648,00
profesionales años
(técnicos)
Becas Licenciatura 2 $30,000 por 6 $60,000
meses
Viáticos 720 $180 $129,600
Jornales 120 $150 $18,000
Gastos de $300,000
operación
(gasolina,
materiales de
oficina, equipo…)

Monto parcial:
$1.155,600 por todo.

También podría gustarte