Está en la página 1de 16

Escuela Preparatoria Estatal N.

“Alianza de camioneros”

Trigonometría

Problemario

Maestra: Maricruz Martin Rodríguez

Criterio: 1

Integrantes:

 Cutz Cauich América Guadalupe

 Medina Cámara Diego Emmar

 Ojeda Ibarra Jorge Luis

 Rosado Ek Jorge Yahir

Fecha de entrega: 31/05/2021


ASIGNATURA: BLOQUE: PRÁCTIVA EVALUATIVA SERIE: MMR21
Trigonometría 3
ESCUELA: Escuela Preparatoria FECHA:
Estatal N°6
NOMBRES DE LOS ALUMNOS: GRUPO: No. LISTA:

NOMBRE DEL DOCENTE: LEM. Maricruz Martín Rodríguez


Introducción: En este bloque abordamos muchos temas, entre ellos o quizá en la mayoria fueron
puras identidades, como lo son las identidades de suma y resta, identidades de ángulo doble y
ángulo medió , reforzando todas las identidades como lo son las reciprocas, las de cociente, las
pitagóricas, las pares e impares entre otras, estas antes vistas en bloques pasado, además
aprendimos como solucionar con metodos lineales, con factorización, metodos cuadráticos, usando
la formula general ese fue el amplio conocimiento aprendido y aplicado este 3er parcial

Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios

1. Son los pasos ordenados para resolver la ecuación sen 𝑥 ∙ tan 𝑥 = sen 𝑥 (Realiza los pasos de acuerdo al orden
seleccionado para justificar tu respuesta)

1. Despejar x
2. Restar sen 𝑥 en ambos lados
3. Igualar a cero cada factor
4. Factorizar sen 𝑥

ABC) 2, 4, 1, 3

DEF) 1, 2, 4, 3

GHI) 4, 1, 2, 3

JKL) 2, 4, 3, 1
2.La expresión: sen (210° + 𝑥) − cos(120° + 𝑥) es igual a: (Compruébalo para justificar tu respuesta)

ABC) 0

DEF) 1

GHI) 3

JKL) 5
3. Ordena los pasos que permiten verificar la identidad tan(−𝜃) ∙ cos 𝜃 = −sen 𝜃. (Realiza los pasos de acuerdo al
orden seleccionado para justificar tu repuesta)

1. Se sustituye la función tangente con una identidad cociente


2. Se realiza la multiplicación
3. Se cancelan factores comunes
4. Se sustituye la función tangente con una identidad par-impar

ABC) 3, 1, 2,4

DEF) 4, 1, 2, 3

GHI) 1, 2, 3, 4

JKL) 4, 3, 2, 1
4. Usando identidades (suma, angulo doble y/o anglo medio) calcua el valor de seno coseno y tangente para el ángulo
−300°
5. 4. Usando identidades (suma, angulo doble y/o anglo medio) calcua el valor de seno coseno y tangente para el ángulo
𝜋
6. El estudio de corriente eléctrica alterna requiere de soluciones de ecuaciones de la forma
𝑖 = 𝐼𝑚á𝑥sen 2𝜋𝑓𝑡
Donde 𝑡 es el tiempo dado en segundos, 𝑖 es la corriente instantánea en amperes, 𝐼𝑚á𝑥 es la corriente máxima
en amperes y 𝑓 es el número de ciclos por segundo. Determina el valor más pequeño de 𝑡, a partir de los
siguientes datos:
𝑖 = 50, 𝐼𝑚á𝑥 = 100, 𝑓 = 120
7. Siplifica la expresión: sen (𝜋 + 5) + cos (𝜋 + 𝑠)
6 3
8. Siplifica la expresión: 1 +cos(2x)

sen (2𝑥)
9. Verifica la siguiente identidad:

10. Verifica la siguiente identidad:


2 cos(2𝜃)
= cot 𝜃 − tan 𝜃
sen (2θ)
II. Resuelve las siguientes ecuaciones en el intervalo [0, 2𝜋)
11. tan2(𝑥) − 3 = 0
12. 4 cos2(𝑥) = 1
13. cos2(𝑥) + 2 cos(𝑥) + 1 = 0
14. −sen (2θ) = 0
15. sen2 (x) − 1 = 0
2
ASIGNATURA: Álgebra Avanzada LISTA DE COTEJO Nombre de Evidencia:
Bloque 3. C 1 Práctica evaluativa
Valor: 50%
GRUPO: 1 FECHA: 31/05/2021 # de integrantes: 4

Elemento Valor en Valor Observaciones


pts. alcanzados
Entrega las revisiones solicitadas 2
Entrega el trabajo en tiempo y forma, limpio,
1
ordenado.
Presenta una portada (logotipo, datos de la
escuela, título del trabajo, el criterio,
1
integrantes del equipo, materia, nombre del
profesor, grado, grupo y fecha de entrega).
Entrega la lista de cotejo con los nombres de
los integrantes del equipo en orden alfabético 1
por apellido paterno.
Contenido

Formato: 1.5
- El ejercicio o problema con tinta azul o
negra.
- El procedimiento se realiza a lápiz
- La respuesta final se resalta (encierra o
subraya) con tinta roja.
Incluye una introducción en la que se 3
menciona brevemente el contenido del
bloque.
Se describe de manera ordenada el 15
procedimiento que se siguió para obtener la
solución.
La estrategia de solución es pertinente y 15
coherente con el ejercicio.
Resuelve correctamente el ejercicio y redacta 7.5
su respuesta en términos del problema (si es el
caso).
Participación y actitudes
Participan de manera activa durante la 3 *En caso de plagio total o parcial se anulará.
elaboración de la actividad. Quedando una calificación de CERO para este
Demuestran una actitud positiva con el criterio.
*Expulsar a un miembro de equipo faltando
profesor y sus compañeros durante el bloque.
una semana o menos para la entrega causará
una sanción de 10 pts para todo el equipo.
Total 50

Integrantes del equipo Firma de

ADA1

ADA2

ADA3

%
20%

20%

10%

Tot
P.

%
E
50

100
conformidad con el

al
resultado
1. Cutz Cauich América Guadalupe

2. Medina Cámara Diego Emmar

3. Ojeda Ibarra Jorge Luis

4. Rosado Ek Jorge Yahir

Preformal Receptivo Resolutivo Autónomo Estratégico 90-100


Niveles de dominio 0-59 60-69 70-79 80-89

También podría gustarte