Está en la página 1de 1

AÑU TARPUY

Departamento de Arequipa.
Provincia de Caylloma.
Distrito de Tuti .

GENERO DE LA DANZA:
Danza agrícola

La practica agrícola desde tiempos inmemoriales estuvo y está íntimamente ligada


a ciertas divinidades y a diversos cuerpos celestes. Los andinos creían y aun
creen que sin el auxilio de sus dioses no podrían desarrollar buena agricultura. El
cultivar la pachamama (madre tierra) requiere de profunda fe y convicción y el
soporte de sus ceremonias con sus ritos mágicos religiosos

MENSAJE DE LA DANZA:

Dar importancia al trabajo comunitario en su organización y realización de la


siembra del añu.
El ayllu. Se inicia cuando el chakrayoc (dueño de la chacra) invita a los
agricultores en la mayoría jóvenes a dirigirse al campo para realizar el trabajo. 
La limpieza. Consisten en deshacer las kurpas (tierra húmeda), que dificulta la
siembra.
El tinkado realizado por el mesayuq, parte ceremonial dirigida a las deidades del
lugar. 
Añu tarpuy , es el inicio de la siembra colocándose en líneas para cubrir los surcos
del añu utilizando la chakitaqlla herramienta de trabajo. y termina en el.
Festejo al San Isidro el labrador consiste en realizar una plegaria en grupo al santo
ello es para que proteja apoye y cuide la tierra y al pueblo 

También podría gustarte