Está en la página 1de 1

RESEÑA LA POLKA NORTEÑA MEXICANA

Este baile se originó y popularizó durante la Colonia, en lo que ahora son los
estados de Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas. Originalmente era un
baile de campesinos. Fue una adaptación del baile de origen polaco, que llegó en
aquella época, a la que se le añadieron muchos pasos nuevos. Ahora, esta danza
es tradicional de esa región del norte y representa una parte importantísima de la
cultura norteña.

Jarabe tapatío

El jarabe tapatío se considera el baile nacional de México y es, por lo mismo, el


más conocido. Se baila al son del mariachi y los bailarines portan trajes típicos
nacionales: la mujer, el vestido de «china poblana» y el hombre, el traje charro.

Esta danza se inventó durante la Revolución como un estandarte de unidad


nacional y por ello incluye los estilos más característicos de diversas regiones. A
este conjunto de culturas se le llama «jarabe», aunque hay algunas discusiones
sobre si el nombre hace alusión a la idea de mezlca o a la dulzura que se
manifiesta entre la pareja de bailarines.

El epicentro de este baile es el estado de Jalisco, pues aunque es una


congregación de diferentes bailes, es aquí donde se ha adoptado como propio.

También podría gustarte