Está en la página 1de 2

1.

EL JARABE TAPATÍO

El Jarabe tapatío es quizás la más típica de las danzas típicas


mexicanas, ya que es considerado el baile nacional de México. Es
acompañado por música de mariachi y los bailarines portan los dos
trajes típicos nacionales: El traje de charro para el hombre y el
vestido de china poblana para la mujer.
Este baile mexicano nació durante la revolución, como estandarte
de unidad nacional, pues incluye los estilos dancísticos más
famosos de las diversas regiones, en una mezcla denominada
«jarabe». Por cierto, la razón del porqué se le llama jarabe al estilo
ha mantenido a los expertos de la danza de la greña. O es relativo a
la dulzura entre la pareja o a la mezcolanza de elementos que le
componen. Pues la palabra jarabe deriva de la palabra árabe xarab
y significa mezcla de hierbas.

También podría gustarte