Está en la página 1de 1

DANZA CARNAVAL PANDILLA DE LA SELVA

Danza colectiva y popular, en la que se constituye toda una expresión regional en la algarabía de
carnavales y en toda oportuna festiva, ya que es bailada por todas las provincias de San Martín. Su
característica, es muy alegre, pícara y espontánea; reuniendo en sus pasos la ejecución en
pequeños saltos del sitaracuy a ritmo del shimaychi o huaynitos de selva, propiciando a la
creatividad y/a otros movimientos, alegres y contagiosos. Cualquier persona puede participar por
la facilidad de sus movimientos y la conformación de sus coreografías sencillas.

Siendo la provincia de San Martín, la mas alegre en la ciudad de Tarapoto, representada por su
folklore de sobresalientes danzas, artesanías y jolgorio juvenil, las que son interpretadas en sus
variedades, con cierta influencia antigua de los “Lamistos”, descendientes de los Chancas. La
Pandillada de San Martín es heredera del saber y sentir de sus antepasados, sus cantos y sus
músicas acompañados en su expresión corporal en crear la danza mímica y baile como formas de
comunicación.

También podría gustarte