Está en la página 1de 5

Diseñen, a partir de lo que

saben sobre los retos que


enfrentan sus alumnos, una
estrategia que incorpore
acciones para:
Verificar estrategia de apoyo
(Taller de las emociones)
a. Favorecer la
gestión de emociones en los
integrantes de la comunidad
escolar

Dedicar tiempo para conocer el estado


emocional de los alumnos en la clase,
haciendo preguntas como: ¿Cómo te
sientes hoy? ¿Qué necesitas?
Llevar a cabo el taller de emociones
afectadas por el estrés y la ansiedad
por el confinamiento impartido por el
área de Orientación y/o trabajo social.
Realizar un cuestionario
socioemocional.
b. Fortalecer la
empatía con los alumnos y sus
familias, entre los estudiantes
entre sí, entre
los miembros del colectivo y de
las familias hacia los docentes.

Trabajos colaborativos en familia que


fomenten la convivencia y los valores.
c. Orientar a las familias sobre
cómo para favorecer ambientes
socioemocionales propicios
para el aprendizaje.

Escuchar las inquietudes de los padres


de familia y brindarles información
para su organización de espacios,
tiempos, realización de actividades a
través de los distintos medios de
comunicación.
En el diseño de su estrategia, consideren los recursos que tienen
disponibles y que pueden ayudarles en esta tarea, por ejemplo:
• Los recursos elaborados por ustedes mismos.
• Los programas de televisión de aprende en casa, del área de
Educación Socioemocional

Llamadas, mensajes por WhatsApp, correos


electrónicos.
Junta de directivos con padres de familia de
NNA rezagados.
Juntas de grado.
Intercambio docente.
Trabajo colaborativo.
Proporcionarles actividades especiales a los
alumnos con dificultades económicas.
Flexibilidad en las fechas de entrega de
actividades.

También podría gustarte