Está en la página 1de 7

INFORME DE TRABAJO REMOTO TUTORIAL 2020

Al : Prof. Miguel Arturo Yataco Saravia


Director I.E.E. Santa Ana.
Del : Prof. Ángel Aníbal Huamán Aburto
Coordinador TOE turno I
Asunto : Informe de Acciones Tutoriales remotas de 1º, 2º y 5º
Fecha : Chincha Alta octubre 2020

Primer Grado de Secundaria


ÁREAS DE LA TUTORIA LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
-Los tutores orientan mediante -Problemas de conectividad de -Tener apoyo de los padres en
llamadas telefónicas de acuerdo alumnas. este trabajo remoto y suman
a las situaciones presentadas de -Falta de apoyo de los padres en compromiso asumido con sus
las alumnas. las actividades virtuales hijas.
-Mediante acciones individuales realizadas por los tutores. -Que se brinde megas libres a las
se generan adecuadas relaciones -El mal uso del whatsapp y redes estudiantes.
de convivencia. sociales que ocasionaron algunos -Fortalecer la tutoría con el
-Se desarrolló la comunicación y diferencias entre estudiantes que apoyo Psicológico, mediante
TUTORIA INDIVIDUAL asertividad mediante la son atendidas de inmediato. llamadas y mensajería.
(Tratamiento de casos, mensajería y uso del WhatsApp - Inasistencia de alumnas debido -Continuar con la consejería en la
orientación y consejería de entre compañeras y docentes. a problemas de conectividad. realización de charlas de
alumnas) -Los tutores identificaron y -Se atendió mediante llamadas a planificación familiar desde el 1º
acompañaron virtualmente a las estudiantes con problemas año de secundaria.
alumnas con situaciones debido a factores de -Continuar brindando las charlas
problemáticas realizando la desintegración familiar y escaso con el apoyo de instituciones y
derivación respectiva. control de los padres. aliados estratégicos del
Ministerio de Salud.
-Fomentar el diálogo
permanente con Padres de
familia mediante llamadas.
-Las sesiones fueron -Problemas de conectividad. -Sugerir el apoyo de padres para
desarrolladas por los tutores -Promover mayor integración el trabajo tutorial a fin de
utilizando el grupo de whatsapp entre tutores para realizar concluir satisfactoriamente con
aplicando diversas técnicas de acciones favorables del plan de las sesiones y atenciones
comunicación. trabajo tutorial a nivel de I.E. personalizadas.
-Se tuvo en cuenta siempre la -Falta de concentración e interés -Convocar por medio de la
resilencia y empatía entre de algunas estudiantes debido a Dirección a una reunión virtual
compañeras. problemas familiares. para informar diversos aspectos
-Las estudiantes envían sus -Se detectó casos de falta de sobre el comportamiento de las
opiniones personales mediante orientación de los padres sobre alumnas.
la mensajería de acuerdo a la las relaciones sus amistades y el -Continuar con las charlas
temática desarrollada estímulo personal de sus logros. virtuales con personas
-Se logró que las alumnas -Desinterés de algunas especializadas e instituciones
TUTORIA GRUPAL practiquen la responsabilidad y estudiantes mostrando aliadas en temas de sexualidad,
(Desarrollo de sesiones de las sesiones se trabajaron de indiferencia frente a la consejería técnica de estudios, autoestima y
tutoría) acuerdo a sus necesidades en brindada por los tutores. convivencia familiar.
interés colectivo e individual. -Indiferencia de padres de familia -Apoyo constante de los padres
-Se identificó a nivel de aula frente a situaciones de conducta de familia ya que las alumnas
situaciones problemáticas de de sus hijas lo que motivó están en el hogar en refuerzo de
alumnas para realizar el realizar llamadas para comunicar práctica de valores, autoestima y
tratamiento y acompañamiento y establecer acciones de ayuda superación personal.
virtual oportuno. emocional.
-Se tomó la sugerencia de
tutores para desarrollar temas
utilizando plataforma Aprendo
en casa.

-Se logró establecer -Problemas de conectividad -Constantemente los tutores se


comunicación mediante llamadas -Durante el estado de comunican con los padres para
y mensajes a los padres de emergencia la comunicación con colaborar en la formación
familia para la conectividad. los padres era fluida. socioemocional de las
-En un inicio se notó que los -Cuando se fueron aperturando estudiantes.
padres se involucraron en el actividades los padres regresaron
desarrollo de los aprendizajes de a su trabajo y las alumnas -Los tutores deben participar en
las estudiantes. asumieron responsabilidades en su totalidad en las reuniones
-Los tutores registraron un el hogar. programadas.
directorio o agenda con los -Estimular el compromiso de -Se debe realizar una charla
datos de contacto de los padres apoyar desde el hogar en el virtual sobre la Convivencia entre
TRABAJO CON FAMILIAS de su aula para mantenerlos proceso de enseñanza padres e hijos donde cada uno de
(Atención y desarrollo de informados y comunicarse aprendizaje y la práctica de ellos manifieste sus intereses e
actividades con padres de oportunamente frente a valores. inquietudes respecto al otro.
familia) situaciones de conducta o
consejería que se presenten en el
aula.

Segundo Grado de Secundaria


ÁREAS DE LA TUTORIA LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
-Se mejoró la comunicación en -Dificultades de conectividad y de -Fomentar el diálogo
los grupos de whatsapp con equipos celulares moderno. permanente mediante llamadas
disciplina y la convivencia, -Falta de apoyo de algunos telefónicas con Padres de
detectando el Bullyng y padres que manifestaban no familia.
discriminación. manejar herramientas virtuales -Establecer el apoyo de los
-Se desarrolló la comunicación y en las actividades realizadas por padres, sensibilizándolos
asertividad entre los mensajes a los tutores. mediante llamadas para asumir
la hora de clase entre - Faltas y tardanzas en ingresar a compromiso con sus hijas.
TUTORIA INDIVIDUAL compañeras y docentes. los grupos de whatsapp de -Continuar brindando las charlas
(Tratamiento de casos, - Se lograron evitar conflicto algunas alumnas lo cual afectaba virtuales sobre salud con el
orientación y consejería de entre alumnas estableciendo su ritmo de aprendizaje. apoyo de instituciones y aliados
alumnas) correcto uso del grupo de -El mal uso de los grupos de estratégicos del Ministerio de
whatsapp y adecuadas relaciones whatsapp y las redes sociales Salud.
de convivencia. siendo detectados y atendidos
-Los tutores identificaron y oportunamente. -Fortalecer la tutoría con el
acompañaron a las alumnas apoyo Psicológico mediante
mediante llamadas telefónicas y charlas y atenciones virtuales.
mensajes con situaciones -Indiferencia de alumnas frente a -Incidir en la realización de
problemáticas realizando la las consejerías brindadas charlas virtuales abordando
derivación respectiva. utilizando medios virtuales. diversos temas desde el 2º año
-Mediante la consejería de secundaria.
utilizando medios virtuales se
mejoró la responsabilidad de los
deberes escolares.
-Se tuvo en cuenta siempre las -Faltas y tardanzas en ingresar al -Seguir con las sesiones y
condiciones de conectividad y grupo de whatsapp debido a consejería virtual con personas
empatía entre compañeras. problemas familiares. especializadas e instituciones
-Las sesiones fueron -Promover participación virtual aliadas en temas de sexualidad,
desarrolladas utilizando los entre tutores para realizar técnica de estudios, autoestima y
grupos de whatsapp creados acciones favorables del plan de convivencia familiar.
para interactuar entre docente y trabajo tutorial a nivel de I.E. -Comprometer a los docentes
alumnas. -Se detectó casos de falta de que no son tutores, para apoyar
-Las estudiantes enviaban sus orientación de los padres sobre en sus horas de clase en
opiniones personales mediante las relaciones sus amistades y el orientaciones de práctica de
mensajes al grupo de acuerdo a estímulo personal de sus logros. valores y acciones correctas.
la temática desarrollada Se realizó llamadas para brindar -Dosificar de forma favorable la
-Se logró que las alumnas recomendaciones y orientación. hora para el trabajo tutorial a fin
practiquen la responsabilidad y -Desinterés de algunas de concluir satisfactoriamente
TUTORIA GRUPAL las sesiones se trabajaron de estudiantes mostrando con la atención en los grupos de
(Desarrollo de sesiones de acuerdo a sus necesidades en indiferencia frente a la consejería whatsapp.
tutoría) interés colectivo e individual. brindada por los tutores. No -Continuar con el apoyo de los
-Se identificó situaciones contestaban llamadas. padres de familia en el hogar en
problemáticas de alumnas para -Algunos de padres de familia no refuerzo de práctica de valores,
realizar el tratamiento y respondían las llamadas para autoestima y superación
acompañamiento mediante informar sobre acciones de personal.
medios virtuales. conducta de sus hijas.
-Se estableció comunicación -A medida que el gobierno fue -Los tutores continúan con el
mediante llamadas telefónicas autorizando diversos trabajos, los desarrollo de sesiones y
con los padres de familia para padres tuvieron que volver a sus consejería mediante medios
conocer la conectividad y el uso labores y no había comunicación virtuales.
de equipos celulares con con ellos. -Debemos continuar con el
aplicaciones modernas. - Durante las semanas siguientes Programa de Escuela de familia
se hizo más difícil la con charlas virtuales para
-En un inicio se notó que los comunicación con padres y fue colaborar en la formación
padres se involucraron en el disminuyendo debido a diversas socioemocional de las
desarrollo de los aprendizajes de situaciones laborales. estudiantes.
las estudiantes. -Se fue haciendo más notoria la -Se debe diseñar una estrategia
TRABAJO CON FAMILIAS -Las llamadas a padres en las falta de interés de algunos de evaluar la participación y
(Atención y desarrollo de primeras semanas eran padres de familia al momento de asistencia de padres en las
actividades con padres de constantes para poder elaborar los mensajes y llamadas actividades escolares de su hija.
familia) el directorio de padres de enviadas por los docentes para el
familia. respectivo tratamiento y
-Los tutores registraron una consejería del caso identificado.
agenda con los datos de contacto -Estimular el compromiso de
de los padres de su aula para apoyar desde el hogar en el
mantenerlos informados y comu proceso de enseñanza
nicarse oportunamente frente a aprendizaje y la práctica de
situaciones de conducta o valores.
consejería que se presenten en el
aula.

Quinto Grado de Secundaria


ÁREAS DE LA TUTORIA LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
-Los tutores identificaron y -El uso inadecuado del grupo de -Incidir en la realización de
acompañaron mediante whatsapp y las redes sociales charlas virtuales de orientación
consejería y llamadas o mensajes que ocasionaron algunos sexual y planificación familiar.
a las alumnas con situaciones conflictos entre alumnas. -Continuar brindando las charlas
problemáticas realizando la -Se detectaron estudiantes con sobre salud con el apoyo de
derivación respectiva. embarazo adolescente debido a instituciones y aliados
-Mediante la consejería se factores de desintegración estratégicos.
mejoró la responsabilidad de los familiar y escaso control de los -Tener apoyo de los padres en
TUTORIA INDIVIDUAL deberes escolares. padres, se informó de manera forma obligatoria, calificándolos
(Tratamiento de casos, -Los tutores orientan de acuerdo inmediata a los directivos. de acuerdo al compromiso
orientación y consejería de a las necesidades e intereses de -Se nota la falta de dialogo asumido con sus hijas.
alumnas) las alumnas. familiar. -Fortalecer la tutoría con el
-Se lograron evitar conflicto en -Falta de apoyo de los padres en apoyo Psicológico.
los grupos de whatsapp entre las actividades realizadas por los -Fomentar el diálogo
alumnas estableciendo tutores. permanente con Padres de
adecuadas relaciones de - Inasistencia de alumnas en los familia.
convivencia. grupos de whatsapp lo cual
-Se desarrolló la comunicación y afectaba su ritmo de aprendizaje.
asertividad entre compañeras y -Lograr mayor compromiso de
docentes. docentes para atender el trabajo
tutorial.

-Se tuvo en cuenta siempre la -Faltas y tardanzas en los grupos -Apoyo de los padres de familia
resiliencia y empatía entre de whatsapp de concentración e en el hogar en refuerzo de
compañeras. interés de algunas estudiantes práctica de valores, autoestima y
-Las sesiones fueron debido a problemas familiares. superación personal.-
desarrolladas por los tutores -Promover mayor integración en Comprometer a los docentes que
utilizando los grupos de las reuniones virtuales entre no tienen tutoría, para apoyar en
whatsapp y el aula virtual dela tutores para realizar acciones sus horas de clase en
I.E. favorables del plan de trabajo orientaciones de práctica de
-Las estudiantes mostraban sus tutorial a nivel de I.E. valores y acciones correctas.
opiniones personales de acuerdo -Se detectó casos de falta de -Continuar con las charlas con
a la temática desarrollada orientación de los padres sobre personas especializadas e
-Se logró que las alumnas las relaciones sus amistades y el instituciones aliadas en temas de
practiquen la responsabilidad y estímulo personal de sus logros. sexualidad, técnica de estudios,
TUTORIA GRUPAL las sesiones se trabajaron de
(Desarrollo de sesiones de acuerdo a sus necesidades en -Desinterés de algunas autoestima y convivencia
tutoría) interés colectivo e individual. estudiantes mostrando familiar.
-Se identificó a nivel de aula indiferencia frente a la consejería -Convocar por medio de la
situaciones problemáticas de brindada por los tutores. Dirección a una asamblea para
alumnas para realizar el -Indiferencia a llamadas informar diversos aspectos sobre
tratamiento y acompañamiento telefónicas de padres de familia el avance académico y
oportuno mediante llamadas y frente a situaciones de conducta comportamiento de las alumnas.
mensajes. de sus hijas lo que motivó
realizar visitas domicilias para
comunicar y establecer acciones
de ayuda emocional.
-Se organizó el directorio y -Estimular el compromiso de -Se debe diseñar una estrategia
agenda telefónica de padres de apoyar desde el hogar en el de evaluar la participación y
familia. proceso de enseñanza asistencia de padres en las
-En un inicio se notó que los aprendizaje y la práctica de actividades escolares de su hija.
padres se involucraron en el valores -Debemos continuar con el
desarrollo de los aprendizajes de -Se fue haciendo más notoria la Programa de Escuela de Padres
las estudiantes. falta de interés de algunos para colaborar en la formación
-Los tutores registraron una padres de familia al momento de socioemocional de las
agenda con los datos de contacto las llamadas y mensajes enviadas estudiantes.
de los padres de su aula para por los docentes para el -Se debe realizar una charla
mantenerlos informados y comu respectivo tratamiento y sobre la Convivencia entre
nicarse oportunamente frente a consejería del caso identificado. padres e hijos donde cada uno de
situaciones de conducta o ellos manifieste sus intereses e
TRABAJO CON FAMILIAS consejería que se presenten en el inquietudes respecto al otro.
(Atención y desarrollo de aula.
actividades con padres de
familia)

También podría gustarte