Está en la página 1de 5

1.

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Asesoría comercial


 Código del Programa de Formación:
 INombre del Proyecto ____________________
 Fase del Proyecto): _______________
 Actividad de Proyecto ______________________________
 Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
naturaleza en los contextos laboral y social.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
- Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos
ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la
naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.
- Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal,
desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional
 Duración de la Guía. 40 horas virtual y trabajo colaborativo.

2. PRESENTACION

La Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) es el actual paradigma para abordar la relación salud-
trabajo, que reemplazó a la Salud Ocupacional de los años 60´a 90´ al lograr integrar varias
disciplinas y al concebir de una manera más holística al trabajador. La SST constituye una rama de
la Salud Pública que tiene como objetivos principales, promover ambientes laborales saludables y
seguros, fomentar el desarrollo personal del trabajador, aumentar el nivel de Calidad de Vida en el
Trabajo y prevenir accidentes laborales y enfermedades laborales (ALEL). Para el éxito de la SST se
debe empoderar y vincular al trabajador y a la trabajadora para que sean partícipes activos del
cuidado a la salud en los ambientes laborales y, es por esta razón que la formación integral del
SENA fomenta no solamente la apropiación teórica de la SST sino la aplicación práctica y
autocuidado en el trabajo.

El objetivo principal de las empresas de hoy en día, es desarrollar y fortalecer sus procesos, para
asegurar una total claridad en la gestión de las organizaciones y enmarcarse en lineamientos
normativos. Es por eso que se adquieren herramientas como sistemas de gestión que permiten
entre otras cosas mejorar las competencias en el mercado actual, destacándose de las demás, al
garantizar el cumplimiento de la misión y los objetivos institucionales, así como las disposiciones
legales y reglamentarias que se deben realizar. De tal manera que las empresas que desconocen
las ventajas de un Sistema Integrado de gestión, y que no desarrollan controles en sus procesos,
son con mayor frecuencia víctimas de eventos como accidentes, que a su vez causan perdidas y
generan un impacto negativo tanto en el ambiente laboral como productivo, pudiendo afectar el
desarrollo del país.
El Decreto 1072 de 2015 obliga a las empresas a demostrar que desde el 2014 están iniciando su
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ajustando sus programas de Salud
Ocupacional y la Resolución 1111 DE 2017 determina los Estándares Mínimos del SGSST.

FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial

Observar:
https://www.youtube.com/watch?v=jXRHTgwK9H4
https://www.youtube.com/watch?v=fYXe69ymUFE

1. Explique con sus palabras el significado de la siguiente frase: “El primer deber de un
negocio consiste, no en maximizar las ganancias, sino en evitar las pérdidas” y relaciónelo
con el concepto de seguridad y salud en el trabajo.
R/ el primer deber de un negocio consiste en evitar las pérdidas es por eso que ellas se encargan
de mantener un sistema integrado de gestión, ya que si está funciona adecuadamente con
respecto a sus trabajadores, realizarán controles que permitan minimizar los riesgos y accidentes
laborales para no tener perdidas que afecten la gestión integral de la empresa y garantizar el
cumplimiento de sus
Reglamentos en cuanto a los puestos de trabajo si de seguridad se trata.

2. Describa los riesgos a los que ha estado expuesto en la jornada de trabajo y / o


académica, y con sus palabras construya el concepto de riesgo.
R/ para mí un riesgo es todo aquel acto que atente contra la integridad física y personal de las
personas.
Los riesgos a los cuales estamos expuestos en las instalaciones de la universidad los libertadores
son:
 Falla en los ascensores.
 La escalera de entrada no tiene antideslizante, son muy amplias y no tienen barandal
intermedio.
 Para las personas que tienen moto, el piso del parqueadero es muy liso.
 Nos toca salir de las instalaciones de la universidad par a poder merendar.

3. Grafique la relación existente entre salud, trabajo y medio ambiente.

4. ¿Qué dolencias o molestias derivadas u ocasionadas por el trabajo o la ocupación de


estudiante ha tenido? Descríbalas y mencione los cuidados que ha hecho para disminuir
esas molestias.

R/ la incomodidad que he tenido en lo personal es que los aires acondicionados son muy fuertes y
me causan dolor de cabeza.

5. Relate un día cotidiano en su trabajo u ocupación como estudiante y describa:


R/ llegó a la universidad a las 6: 30 am, me dirijo al ascensor hasta el 4to piso y luego subo al
quinto por las escaleras por qué el ascensor hace parada en el quinto piso, ingreso al salón ,
realizamos nuestras actividades estudiantiles, a las 9 salimos de las instalaciones par a poder
merendar, y es un riesgo porque cruzamos carretera, las calles son muy solas y al cruzar el parque
encontramos varios habitantes de calle. regresamos a clase hasta alas 12.

- Las características de las funciones que realiza o responsabilidad que tiene. (puesto de
trabjo o estudio.
- Las relaciones interpersonales con los demás trabajadores o compañeros del curso.
- La duración e intensidad de su jornada laboral o estudiantil (horarios y de descanso).
- La forma de contratación (si es trabajador).
- La remuneración económica y salarial (si tiene trabajo).
- Posibles accidentes o enfermedades del trabajo según la ocupación o vida escolar
como estudiante.

6. Relate de forma breve una situación que haya vivido usted o algún conocido, y que pueda
ser, según su concepto, un accidente y/o una enfermedad derivada u ocasionada por el
trabajo.

R/ relato el caso de mi papá, el fue militar un dia cualquiera se dirigían. Aún operativo,
cuando le tocó tirarse del camión el anillo de matrimonio se le quedó enganchado en una
varilla y el dedo anular de la mano derecha se le arrancó todo. Cómo estaban muy lejos
del hospital y no tenían hielo a la mano, ya no se lo pudieron poner y lo perdió totalmente.

7. Investigue sobre la Salud Ocupacional en la historia y construya un párrafo no mayor a


diez renglones, en el que describa los hechos relevantes en la Edad Antigua, Grecia y
Roma, Edad Media, Edad Moderna y actual.
R/ la salud ocupacional es un factor que siempre se ha tenido en cuenta al transcurrir de los siglos
por qué esto es de suma importancia para velar por la salud y seguridad de los trabajadores.
En la e media el minerologo Ulrich , se refirió a la ventilación o falta de ventilación que tienen las
minas y que medidas se debían tomar , ya que los trabajadores sufrían muchas enfermedades
pulmonares y enfermedades causadas por el mercurio.
Bernardino ramazzini, fue llamado padre de la medicina del trabajo. Se refería a las enfermedades
de los obreros y realizó acciones que aún persistente como son: descansos intercalados en
trabajos de larga duración, cambios de postura y evitar posiciones viciosas al trabajo. Dijo que en
ambientes con exceso de polvo y poca ventilación, los trabajadores debían trabajar con la espalda
hacia las corrientes de aire y en salas espaciosas.

8. Los accidentes no existen¿ es cierto,¿ Cuál es su opinión?

R/ Si existen por qué hay casos en que los accidentes son provocados por la naturaleza y que
no se pueden evitar.

Cómo cuando a alguien le cae un rayo.


Cuando se derrumban colinas.
Cuando hay maremotos o terremotos.
https://bahaiteachings.org/es/existen-los-accidentes-en-este-mundo/
https://www.expoknews.com/los-accidentes-no-existen/

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.)

1. Investigue en la normatividad relacionada con SST (Ley 1562 de 2012) y complete la siguiente
matriz conceptual.

¿Qué es trabajo? ¿Qué es accidente de ¿Qué es enfermedad ¿Qué es Salud


trabajo AT? laboral EL? Ocupacional??

Es un derecho Sistema de Gestión de la


fundamental de las Es toda acción que . Es enfermedad laboral Seguridad y Salud en el
personas, en el cual se produzca en el la contraída como Trabajo SG-SST. Este
tienen en cuenta las trabajador una lesión resultado de la Sistema consiste en el
condiciones laborales y orgánica, una exposición a factores de desarrollo de un proceso
una remuneración perturbación funcional riesgo inherentes a la lógico y por etapas,
recibida por parte del o psiquiátrica, una actividad laboral o del basado en la mejora
empleador. invalidez o la muerte. medio en el que el continua y que incluye la
trabajador se ha visto política, la organización,
obligado a trabajar la planificación, la
aplicación, la evaluación,
la auditoría y las
acciones de mejora con
el objetivo de anticipar,
reconocer, evaluar y
controlar los riesgos que
puedan afectar la
seguridad y salud en el
trabajo.
Tabla 4. De Conceptos

¿Qué es Acto inseguro?


R/ se refiere a todas las acciones y decisiones humanas, que pueden causar una situación
insegura o incidente, con consecuencias para el trabajador, la producción, el medio ambiente
y otras personas.

¿Qué es Condiciones inadecuadas del trabajo?


R/ el salario o la inestabilidad en el cargo son causas de desmotivación. Alto niveles de
responsabilidad: quienes se encuentran constantemente enfrentados a toma de decisiones
importantes, generalmente sufren de fatiga o ansiedad, debido a las exigencias de su cargo.

¿Qué es riesgo?
R/ El Riesgo es una medida de la magnitud de los daños frente a una situación peligrosa. El
riesgo se mide asumiendo una determinada vulnerabilidad frente a cada tipo de peligro. Si
bien no siempre se hace, debe distinguirse adecuadamente entre peligrosidad, vulnerabilidad
y riesgo.

¿Qué es Incidente de trabajo?


R/ Accidente laboral es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o en ocasión del
trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión grave, una invalidez, una enfermedad
crónica o hasta la muerte de un trabajador.
Apoyo:
https://www.gerencie.com/definicion-de-trabajo-segun-el-codigo-sustantivo-del-trabajo.html
https://www.arlsura.com/index.php/glosarioarl#:~:text=Se%20refieren%20a%20todas%20la,informar%20o%20corregir
%20condiciones%20inseguras.
Tipos de accidente:
https://www.arlsura.com/index.php/tipo-at

También podría gustarte