Está en la página 1de 8

GUIA No. 3 SEGUNDO PERÍODO C.

CIUDADANA

PRESENTADO POR:
BRIAN POOL DEFORT MAURY

PRESENTADO A:
PROF. JORGE FLOREZ.

GRADO:
11°A

TEMA:
“Los jóvenes y los niños frente a las leyes y políticas en el país”

MATERIA:
C.CIUDADANA

2022
INTRODUCCION
Desde se creación la comisión interamericana de derechos humanos y
posteriormente la relatoría sobre los derechos de la niñez, han realizado un
seguimiento constante a la vigencia y la protección de los derechos de los
niños, niñas y adolescentes. En ese sentido, la CIDH se ha referido a la
importancia de garantizar el derecho que tienen los niños y niñas a un
desarrollo integral.
OBJETIVO
 Desarrollar, entender y realizar competencias en las entidades
nacionales y territoriales para fortalecer la gestión para la
implementación de la política.
 Priorizar en las herramientas de gestión y desarrollo territorial
acciones y espacios para materializar las relaciones de la
infancia y la adolescencia.
 Fortalecer al sistema nacional de bienestar familiar en su función de
coordinación y articulación para la implementación de esta
política.
DESARROLLO

MOMENTO PARA COMPARTIR


A. Busca los términos desconocidos:
Cooptación: Designación de las vacantes de una corporación mediante el voto de los
integrantes de la misma.
Iberoamericana: Relativa a los países de américa que fueron colonizados por España
y Portugal.
Legitimidad: Carácter, cualidad o condición de lo que es legítimo.
Jurisprudencia: Estudio y ciencia del derecho.
Simultanea: Que ocurre o se hace al mismo tiempo que otra cosa.
B. Elaboro sopa de letras:

C. Resuelvo interrogantes:
1. Según la constitución ¿Cuáles son los derechos de los niños en Colombia?

R/ La vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada,


su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor,
la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión.
2. ¿Cuál fue el papel que cumplieron los jóvenes en la elaboración de la constitución de
1.991?

R/ Fueron ellos los que iniciaron el proceso de creación de un orden jurídico acorde a las
condiciones sociales, políticas y económicas que vivía el país al finalizar la década de los
90.

3. ¿Cuál es la función que cumple El ICBF en la protección de la infancia y la


adolescencia?

R/ Es la entidad del estado colombiano que trabaja por la prevención y protección integral
de la primera infancia y adolescencia, el fortalecimiento de los jóvenes y las familias en
Colombia.

4. ¿Cuál es el papel de la Corte constitucional en la protección de la niñez y la


juventud en Colombia?

R/ Sostiene que los menores de edad son sujetos de especial protección, motivo por el cual
sus derechos prevalecen sobre los derechos de los demás, por tanto, con relación a la
materialización del derecho fundamental a la educación.

D. Interpreto imágenes:

R/ Puede representar las personas que han muerto por querer un mejor futuro para el
país.
E. Consulto y Resuelvo Crucigrama:

E N S E Ñ A N Z A
V R
I J U E G O
V S
I C
E U
N P R O T E C C I Ó N
D H
P A R T I C I P A C I Ó N
G D
U O
A S
S A L U D

D
F. Resuelvo sopa de letras
CONCLUSION
La grave situación de derechos humanos a la que se ven enfrentados los niños,
niñas y adolescentes colombianos la existencia de un código basada en la
doctrina de la situación irregular y el hecho de que a buena parte de la infancia
colombiana no le llegue la acción del estado en lo que respecta a la
satisfacción de sus derechos, hace necesario dar estricto cumplimiento al
compromiso de Colombia.

También podría gustarte