Está en la página 1de 6

Mariana Gómez Tuberquia

Ana Sofia Hurtado Vargas


Simón Areiza Solís
Jaiber Alexis Jiménez
11°8
Índice

1. Introducción

2.Procedimiento

3.objetivos

4.Conclusión

5. Webgrafía
Introducción
Este ensayo instruye a como calibrar las válvulas de un motor, leeremos
con que herramienta se realiza este procedimiento, en qué orden se
encuentran las válvulas y de cuánto es su calibraje y todo lo que conlleva
realizarlo.
PROCEDIMIENTO
Iniciamos retirando la tapa de válvulas, identificamos las válvulas de
admisión y escape que estaban compuestas en este orden:
Escape
Admisión
Admisión
Escape
Escape
Admisión
Admisión
Escape
En nuestro motor (Renault 12 1980 - 1300cm2) estaban organizadas todas
las válvulas seguidas.
Consultamos que las válvulas de admisión se calibran a 0,18 mm pero
como el profesor nos indicó que lo calibramos a 0,20mm así lo hicimos y la
válvula de escape se calibra a 0,25mm

Procedimos a iniciar a calibrar escape y admisión, girando el motor por el


cigüeñal hasta que la válvula quedé en compresión o abierta.
Desajustamos el tornillo de modo que el calibrador pueda entrar y salir
pero sin que quede muy suelto ni muy apretado y apretamos la tuerca

OBJETIVOS
Adquirir el conocimiento para saber manejar la herramienta
correspondiente para una calibración de válvulas.
Interpretar el tipo de válvula y cuando se encuentra abierta o en
compresión
Identificar su orden y su punto de calibración dependiendo del motor
Conclusión

Aprendimos como se calibran las válvulas de admisión y escape, el porque


se deben calibrar las válvulas y el procedimiento correcto para hacerlo.
Tambien a saber que herramientas y materiales requiere la calibración
para hacerlo de la mejor forma cuando lo realicemos en un motor en
función

Webgrafía

- https://youtu.be/k7Td9nV684Q
- https://www.motor.com.co/industria

También podría gustarte