Está en la página 1de 25

RECONFIGURACIÓN TERRITORIAL Y ACERCAMIENTO AL DEPARTAMENTO

DEL META

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

 FACULTAD CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

  

ESTADO DEL CONOCIMIENTO

 SOCIOLOGÍA

DANIELA TOVAR ORTEGA

  

BOGOTÁ D.C

2022
TABLA DE CONTENIDO

1. Caracterización general del espacio

1.1 Caracterización general del departamento del Meta

2. La cuestión de la tierra

2.1 Estructura de la tenencia de la tierra en Colombia y el Meta

2.1.1 Marco normativo alrededor de la estructura y la tenencia de la tierra

2.2 Usos de la tierra en el Meta

3. Procesos actuales de expropiación y acumulación de tierras

3.1 Acaparamiento de tierras

4. El papel de los actores políticos


5. Movimientos sociales y luchas por el territorio ¿Quiénes han estado al frente
históricamente?
1. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL ESPACIO

1.1 Caracterización general del departamento del Meta

Fuente: Sociedad geográfica de Colombia, IGAC. 2004

En cuanto a la caracterización del departamento, el (IGAC, 2004) plantea que el departamento


del Meta está localizado en la parte central del país y hace parte de la región natural de la
Orinoquía. Tiene una extensión de 85.635 km2, ocupando el tercer lugar entre los departamentos
más extensos del país con el 7,5% del territorio nacional. Limita por el norte con los
departamentos de Cundinamarca y Casanare, por el oriente con el departamento del Vichada, por
el sur con los departamentos de Caquetá y Guaviare y por el occidente con los departamentos de
Cundinamarca y Huila. Por otra parte, es importante destacar que según las proyecciones de
población realizadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para
el año 2019 la cantidad de habitantes de la región era de 1.035.256.
Este departamento está dividido en 29 municipios: Acacías, Barranca de Upía, Cabuyaro,
Castilla la Nueva, Cubarral, Cumaral, El Calvario, El Castillo, El Dorado, Fuente de Oro,
Granada, Guamal, La Macarena, La Uribe, Lejanías, Mapiripán, Mesetas, Puerto Concordia,
Puerto Gaitán, Puerto Lleras, Puerto López, Puerto Rico, Restrepo, San Carlos de Guaroa, San
Juanito, San Martín, San Juan de Arama, Vista Hermosa y Villavicencio, su capital (IGAC,
2004). 

Estos municipios se agrupan en seis subregiones de la siguiente manera (Gobernación del Meta
(2017): 

• Río Meta: Puerto Gaitán, Puerto López, Cabuyaro y Barranca de Upía. 

• Capital Cordillera: Villavicencio, San Juanito, El Calvario, Restrepo y Cumaral. 

• Bajo Ariari: Mapiripán, Puerto Concordia y Puerto Rico 

• Alto Ariari Centro: Acacías, Guamal, San Carlos de Guaroa, Castilla La Nueva, Cubarral y El
Dorado 

• Sub-Región Ariari: Granada, Fuente de Oro, El Castillo, Puerto Lleras, San Juan de Arama,
San Martín y Lejanías 

• Macarena: Uribe, Mesetas, Vistahermosa y La Macarena 

Por otra parte, el Meta se caracteriza por la gran riqueza de sus fuentes hídricas y de sus
montañas, además es de destacar la riqueza de sus tierras y de sus paisajes principalmente porque
allí, se encuentra ubicado el Parque Nacional de la serranía de la Macarena (Carrizosa,2014),
asimismo durante muchos años este departamento fue admirado por poseer una de las mayores
reservas petroleras del país, las cuales actualmente ya no son tan reconocidas. Complementando
esto Ghul (1969) dice que el departamento tiene tierras andinas que son más altas que las del
mismo Departamento de Cundinamarca. El inmenso macizo de Sumapaz (con su altura máxima
en el Cerro Nevado, de 4.286 m.), en su vertiente oriental pertenece al Meta lo cual denota una
amplia oportunidad de extracción y aprovechamiento.

Es importante mencionar que la ubicación geográfica y política que caracteriza este


departamento ha dado pie a grandes conflictos los cuales han sido llevados a cabo por la evidente
debilidad estructural que ha tenido históricamente, asimismo su historia marcada por la
colonización ha dado lugar a una formación económica social y política poco sólida lo cual se
evidenciará más adelante. 

En cuanto a los antecedentes históricos del departamento del Meta ha formado a su


configuración social, política y económica a partir de los procesos de colonización de su
territorio. Antes de la época de la conquista española, los Llanos Orientales se encontraban
poblados por indígenas que pertenecían a distintas etnias como lo son los indígenas Arawak,
Achaguas, Sálivas, Guahibos, Chiricoas, Yaruros y Guamos. Durante la colonia y motivados por
la leyenda del Dorado, conquistadores como Gonzalo Jiménez de Quesada, Alfonso de Heredia y
Nikolaus von Federmann se internaron en los llanos orientales para realizar expediciones guiadas
hacia el río Meta. 

Durante esta época las comunidades indígenas fueron subyugadas por misioneros jesuitas
quienes se integraron al interior de estos grupos, observaron sus costumbres y aprendieron su
lengua para eventualmente establecer sus parroquias y de esta forma adoctrinar a los indígenas al
catolicismo, es interesante resaltar que también enseñaron a tocar instrumentos europeos como el
arpa que luego sería parte fundamental de la música llanera. 

En el periodo de República una parte de los llanos orientales pertenecían a la provincia de


Bogotá En los primeros intentos independentistas el Meta se afilió a la gesta libertadora que le
dio la libertad al territorio colombiano, ya que la Campaña Libertadora de la Nueva Granada se
inició con la organización de ejércitos en los llanos de Casanare y Meta por parte de Francisco de
Paula Santander en 1819. 

Hasta el año de 1869 el Meta hizo parte del Estado Soberano de Cundinamarca, año en que fue
cedido para su administración al gobierno central, el cual aceptó la cesión por Ley el 4 de julio
de 1868 y lo denominó Territorio de San Martín (Govmeta, s.f) Eventualmente, en el año 1905 se
crea la intendencia del Meta y se nombra Villavicencio como capital. 

Como se puede evidenciar anteriormente, la colonización y el entrevere de culturas dieron pie a


una nuevas formas de creación del espacio territorial, debido a la organización de cultivos
rotatorios introducidos históricamente por los Chibchas fue fácil para los colonos adecuar el
ganado europeo a estas tierras y así asentarse en la región luego de las expediciones hechas en la
colonización, según Carrizosa (2014) esta introducción temprana le proporcionó al sistema un
carácter distintivo el cual es el llanero, muy diferente a las ganaderías europeas, además
adecuado al conocimiento indígena mestizado, al clima reinante, a la vegetación posible y a la
magnitud de los espacios. 

Como se dijo anteriormente el territorio del Meta estuvo fuertemente ligado a los procesos de
gesta libertadora, los cuales permitieron la independencia y consolidación de la Nueva Granada
(CORDEPAZ, 2017). Sin ser todavía un departamento conformado en los inicios de 1940 se
llevan a cabo los primeros hechos de violencia bipartidista en la región por lo que con los
antecedentes de colonización según Carrizosa (2014) los enfrentamientos partidistas dan pie a la
creación las guerrillas de extrema izquierda y luego al dominio de grupos paramilitares y
narcotraficantes que aún en la actualidad son apoyados por el Estado, pero de esto se hablará más
adelante. 
Para entender la forma en la que diversos grupos se han establecido en la región es importante
hablar de las formas de colonización por esto mismo y según PNUD (2010) en el departamento
del Meta existieron tres tipos de colonización: 

Colonización armada: Llevada a cabo por el Partido Comunista en sus zonas de influencia. Ante
los operativos militares durante el Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla (1954-1957) y los primeros
años del Frente Nacional, se agrupó en lo que se llamó “repúblicas independientes”. Se ubica en
los años 50, y hace parte del más amplio lapso de la violencia en Colombia. Durante finales de
esta década (1959) se propone la ley 118 y se erige al Meta como departamento siendo así el
decimoséptimo del país. 

Colonización institucional dirigida: Implementada por el Estado mediante las entidades


encargadas del tema agrario. Su periodo abarca la década de los años 60. En este proceso se
ubica la fracasada política de normalización y reconciliación de Alberto Lleras Camargo (1958-
1962), a raíz de la cual se inició el proyecto de colonización Meta I, dirigido por el Instituto
Colombiano de la reforma Agraria (INCORA). Ambos proyectos desembocaron en la
descomposición del campesinado y el ingreso del empresariado a la región.  

Colonización intermitente y espontánea: Obligada por la violencia padecida en las zonas andinas
del país, en su mayoría liberales, que entraron por Villavicencio; este periodo se puede ubicar
entre 1948 y 1953, que luego se volvería a manifestar en una segunda oleada estimulada por la
“bonanza coquera” en los años 80. 

La historia de colonización y las formas en las que ésta se ha evidenciado a lo largo del tiempo
son factores determinantes a la hora de entender el largo conflicto que han vivido las
comunidades de los municipios más alejados en el llano como lo es Mapiripán, es crucial es
resaltar que a pesar de que la situación actual de los municipios ha mejorado un poco (y
realmente no ha sido mucho) su historia ha estado tejida con pobreza, inequitatividad en cuanto a
la distribución de la riqueza y desigualdades que luego fueron nubladas con la llegada de actores
armados ilegales que con violencia desplazaron a las poblaciones de sus tierras las cuales llegan
a las periferias de ciudades como Villavicencio y Bogotá huyendo de la vida que conocían. 

En contraste se pueden traer a colación los planteamientos de Guhl (1969) en los cuales dice que
la colonización se considera una de las bases más importantes para el desarrollo económico para
el Meta, importante considerar que según él, si ésta no se realiza bajo condiciones mínimas de
volumen de población, tamaño y tipo de la empresa económico-agraria con capital y técnica que
garanticen al colono los medios para la creación y sostenimiento de un nivel como base de un
progreso económico que a su vez solo puede asegurarse con la empresa agropecuaria mixta, la
colonización está destinada a fracasar.
Para este autor la colonización fue y ha sido una herramienta de gran importancia para el
surgimiento de un espacio territorial lo cual resulta algo problemático debido a que se llevó a
cabo de forma violenta en Latinoamérica, según Guhl (1969) la colonización no es solamente la
lucha contra la selva, también exige una elaboración de atlas de territorios colonizables,
actividad apoyada por el aspecto social y educativo de la población lo cual contrasta
completamente con lo estudiado por autores latinoamericanos, como Arango (2014) quien
describe este proceso como un episodio de usurpación por parte de esclavistas y terratenientes;
además de estar inevitablemente ligada a la apropiación de baldíos y creación de las famosas
haciendas que con la abolición de la esclavitud se transformó.

La divergencia de opiniones en cuanto este de este proceso podría tener lugar al contexto en el
que los autores se situaron a lo largo de su vida, además del enfoque con el que tratan los
fenómenos sociales y naturales, ya que el primero, Ernesto Guhl, geógrafo alemán destacado en
los años 70 puede llegar a considerar que para el surgimiento de un espacio territorial es
necesario “afectar” a algunas poblaciones para un bien mayor como lo sería el crecimiento
económico, por otra parte Mariano Arango, economista colombiano se ha destacado por tratar
procesos como la renta del suelo y la conformación de la propiedad territorial en el país lo que lo
hace pensar en el proceso de colonización desde una perspectiva de corte histórico.

Ahora bien, este proceso contribuyó en los cambios que han llevado a cabo en el ámbito social y
territorial, por esto mismo, es importante considerar que en los últimos años la “cultura” llanera
ha sido modificada por tres grandes influencias: los cultivos de uso ilícito, la extracción de
petróleo y la organización de cultivos empresariales, Los recursos del petróleo y del narcotráfico,
además de los provenientes de la ganadería y la agricultura, proporcionan a los habitantes del
sistema ingresos muy superiores al promedio nacional pero los índices de violencia y corrupción
mantienen baja la calidad de vida en los municipios aledaños puesto que la llegada de estos
grandes grupos empresariales crea una dinámica en la que se aparta a la población de sus tierras
mientras genera empleo para estas mismas personas y para migrantes, como se podría evidenciar
en cultivos de palma.

2. LA CUESTIÓN DE LA TIERRA

2.1 Estructura de la tenencia de la tierra en Colombia y el Meta

Para empezar este capítulo y para comprender de qué forma se evidencia la estructura y tenencia
de la tierra es fundamental comenzar retomando el concepto de tenencia de tierra y por qué es
importante tenerlo en cuenta en el momento de abordar momentos históricos alrededor de este
recurso; Según la FAO (2003) la tenencia de la tierra se define desde el ámbito jurídico, entre
individuos y colectivos con respecto a la “tierra”, añadiendo además el acceso a otros recursos
como el agua y los bosques, asimismo se acoge este recurso y lo que engloba como una
institución que regula o controla el comportamiento de los individuos y la relación que estos
tienen con su entorno a través de normas.

Ahora bien, bajo un sistema social como el capitalismo las reglas sobre la tenencia definen de
qué manera se asignan los derechos de propiedad alrededor de ésta, además de definir como se
otorgan los derechos de acceder, controlar y transferir la tierra. En otras palabras y trayendo a
colación lo desarrollado por la FAO (2003) los sistemas de tenencia de la tierra determinan quién
puede utilizar qué recursos, durante cuánto tiempo y bajo qué circunstancias, siendo así, estas
divisiones hacen parte importante de la estructuras sociales, económicas y políticas ya que
recogen aspectos sociales, técnicos, económicos, institucionales, jurídicos y políticos que en
Colombia no son tan tenidos en cuenta pero que ayudan a construir una red de intereses, entre los
cuales están los siguientes:

 Intereses dominantes: cuando un poder soberano, por ejemplo, una nación o una
comunidad, tiene facultades para asignar o redistribuir la tierra mediante expropiación.
 Intereses superpuestos: cuando varias partes han recibido derechos diferentes sobre la
misma parcela de tierra, por ejemplo, una parte puede tener derecho de arrendamiento y
otro derecho de paso.
 Intereses complementarios: cuando diferentes partes tienen el mismo interés en la
misma parcela de tierra, por ejemplo, cuando los miembros de una comunidad comparten
los derechos comunes a la tierra de pastoreo.
 Intereses enfrentados: cuando diferentes partes reclaman los mismos intereses en la
misma parcela de tierra, por ejemplo, cuando dos partes reclaman independientemente el
derecho a la utilización exclusiva de una parcela de tierra de cultivo. Los conflictos por la
tenencia de la tierra suelen ser consecuencia de la existencia de reivindicaciones
opuestas.

Ahora bien, la tenencia de la tierra se divide principalmente en cuatro categorías siendo así:
Privada, la cual puede ser asignada a un individuo o una pareja, grupo pequeño de personas o
entidades comerciales u organizaciones sin fines de lucro, un ejemplo de ésta podría ser el acceso
y derecho dado a parcelas agrícolas, residenciales y bosques, evitando que otros miembros
puedan acceder a estos lugares sin consentimiento de los dueños del espacio. La segunda es la
comunal que como su nombre lo indica es el derecho que se le otorga a una comunidad en que
los miembros pueden acceder a estos espacios, el ejemplo que plantea la FAO (2003) es el poder
llevar ganado a un pastizal común. La tercera es el libre acceso en el que no se le asignan
derechos especiales a nadie y los lugares no son restringidos como sería el acceso al mar y
algunos bosques que, aunque tienen reglas enfocadas a seguridad y conservación entrada libre
por decirlo de alguna forma. Para finalizar, la cuarta es la estatal en la cual se asignan derechos
de propiedad a entes del sector público, como se podría evidenciar en países en los que los lotes
forestales son asignados al mandato estatal.
Antes de pasar al siguiente punto considero de gran importancia hablar de lo importante que es
tratar la tenencia y estructura de las tierras para la población rural (pensar qué pasa en el ámbito
urbano), la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental; en países con antecedentes de
acaparamiento, desplazamiento y violencia en su máximo esplendor hablar de este tema para la
creación o establecimiento de políticas públicas que nos ayuden a pensarnos de qué manera
podemos construir una estructura territorial más equitativa, el acceso a la tierra junto con la mano
de obra, forman el activo más común utilizado para producir alimentos destinados al consumo
familiar, así como cultivos comerciales que permiten a la familia o a los individuos sufragar otras
necesidades, por ejemplo, las relacionadas con la salud y la educación. Por esto mismo la FAO
(2003) plantea que estos derechos constituyen uno de los recursos más poderosos con que
cuentan las personas para aumentar y ampliar su dotación de activos, no sólo la tierra y la mano
de obra sino todo el acervo necesario para disponer de medios de vida sostenibles, a saber, los
recursos naturales, el capital social, humano y financiero y los activos físicos.

Por otra parte Guhl (1969) estando parcialmente de acuerdo con lo dicho por la FAO plantea que
la problemática del derecho en cuanto a la propiedad y uso de la tierra tiene sus raíces en el
hecho de que acumulaciones de finca raíz pueden ser obtenidas por medio del trabajo o por robo
y explotación por parte de terratenientes, además es debido decir que el problema agrario en
Colombia no es, en primer lugar, un problema de tierra en el sentido de aumentar el número de
propietarios por medio de la parcelación de grandes haciendas, productivas o no, o de crear
parcelas campesinas en tierras selváticas inadecuadas, sino un problema de la producción, un
problema económico-social y de convivencia. Es un problema estructural-funcional ligado
principalmente a organización de la comunidad rural.

Por otra parte, autoras como Vargas (2007) consideran que, en Colombia, la estructura agraria se
caracteriza por la falta del aprovechamiento de tierras productivas, la tendencia a la
reconcentración de las tierras y el riesgo ambiental a consecuencia del uso de la tierra para
actividades que a largo plazo son perjudiciales medioambiental y socialmente hablando lo cual
sigue la línea de lo dicho en el apartado anterior.

Desde sus inicios el conflicto territorial colombiano ha estado orientado por la obtención del
poder por parte de grupos dominantes en el ámbito político y económico a través del despojo de
tierras legal o violento, la lucha de la tierra originada en la época colonial es un factor para
destacar ya que con ella se establecieron estructuras que hasta el momento siguen siendo
vigentes. Según Arango (2014) desde 1510 hasta finales del siglo XVI aproximadamente todas
las formas de propiedad en Nueva Granada surgieron del despojo de la tierra de los indígenas y
con la explotación del trabajo indígena se consolidaron los grandes latifundios y con ellos,
surgieron figuras como la encomienda, los contratos por aparcería y los resguardos, los cuales
legitimaban la explotación de indígenas y negros con el fin de recibir ganancias de forma rápida
y fácil sin tener que pagar por ello.
Es importante destacar que antes, durante y después de la independencia, la tierra ya estaba
concentrada en el reducido grupo de la oligarquía y en muchas ocasiones no estaba legalizada
por las instituciones gubernamentales, pero esto no era de gran importancia ya que la tierra apta
para la explotación agrícola era de propiedad de empresas privadas y la restante sería feriada por
el estado en la época que fue denominada como “la feria de los baldíos” en la cual según
Machado (2009) se pudo evidenciar mediante distintos métodos nombrados a continuación:

• La venta de baldíos para pagar deuda pública (venta de bonos a cambio de tierras),

• La venta directa

•Otorgamiento de tierras a militares en compensación a sus contribuciones a la independencia, o


como botines de las guerras civiles

• Tierras ofrecidas a inmigrantes extranjeros que poblaran algunas regiones,

• Colonización interior por empresarios y campesinos colonos,

• Apropiación ilegal de las tierras públicas (posesión sin título)

• Entrega de tierras a colonos en pequeñas cantidades a partir de 1848,

• Adjudicaciones para la explotación de quina, caucho, tagua y otras especies (bosques


nacionales) con destino a la exportación,

• Entrega de baldíos a cambio de la construcción de obras públicas y creación de poblados,

• Entrega de baldíos para la explotación petrolera y minera a compañías extranjeras,

• Ampliación de linderos y apropiaciones usando la fuerza y artimañas legales,

• Falsificación de títulos y uso de instrumentos jurídicos.

• Apropiación ilegal de tierras alrededor de ciénagas y lagunas para el pastoreo de ganado,

• Violencia contra comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinos para sacarlos de sus


territorios

Durante este siglo las guerras civiles fueron un factor determinante para la concentración de la
propiedad rural y el crecimiento de los latifundios a costa de los campesinos que luchaban en
estas guerras ya que al vencedor se le otorgaba una cantidad de tierra como premio.
La política de concesiones y venta de baldíos financiada por el Estado, las expropiaciones que
generaban las guerras y la operación de un mercado incompleto e imperfecto de tierras se
combinaron para conformar una estructura agraria fundamentada en la concentración y el control
de la propiedad rural por parte de terratenientes, comerciantes, capitalistas, políticos, militares y
compañías extranjeras, a costa de los baldíos que la nación ferió sin tener en cuenta su valor para
el desarrollo económico, social y político del país. Este proceso fue aparejado con el surgimiento
de una economía de subsistencia de colonos y campesinos excluidos de la tierra, que el Estado
atendió marginalmente a fines del siglo XIX, constituyendo un escenario apropiado para el
desarrollo de conflictos sobre la tierra. Pero, además, el proceso implicó el despojo y apropiación
privada de tierras de las comunidades indígenas, que se había iniciado durante la colonia
(Machado, 2009)

Por otra parte, en el siglo XX con la abolición de la esclavitud, se buscó cambiar la concepción
que se tiene de la hacienda: deja de ser netamente una figura en la que se crean relaciones
particulares en torno a los esclavos, las cuales se pueden evidenciar en la rutina general, la dieta
y la relación que tenían con el hacendado; a pesar de que el concepto ligado a ésta se intenta
resignificar termina convirtiéndose en una prolongación de la fragmentación de los viejos
latifundios de origen colonial o tierras baldías ya que de igual forma se sigue perpetuando la
explotación en el ámbito laboral de campesinos, indígenas y negros.

Apoyándonos en el planteamiento de Kalmanovitz (1989) a partir de este siglo la modernización


de las formas de propiedad sobre la tierra pretendió, a su vez, la modernización de los sistemas
de representación política anclados a la tierra como instrumento de poder y símbolo indirecto de
nobleza. Sin embargo, el intento de modernización en los proyectos de los liberales se enfrentaba
con la realidad concreta de la vida económica nacional en cabeza de los hacendados y
terratenientes conservadores ya que esta forma de vida seguía teniendo un gran impacto en la
sociedad de la época. Por otra parte, es importante destacar lo planteado por Morales (2016) el
cual explica que “el modelo hacendatario sobrevivió como expresión tardía de las formas
productivas de la Colonia basadas en el trabajo no asalariado, pero además sobrevivieron las
estructuras sociales que le eran ajenas, una dinámica estamental excluyente en conexión con una
representación política que retrotraía las formas nobiliarias propias de la Colonia” (p:).

Un ejemplo claro de la modernización que se intentaba llevar a cabo y la cual buscaba cambiar
las formas de propiedad de la tierra surge en el año 1936 durante el gobierno de Alfonso López
Pumarejo, en este, se da el primer intento serio de modificar la estructura de la tenencia de la
tierra y mejorar la distribución de esta misma, la aplicación del Régimen de Tierras o Ley 200 se
dio luego de una concertación con los movimientos campesinos de la época al ver las
consecuencias tan fuertes de las luchas agrarias, esta ley fue aprobada por el congreso, tuvo gran
impacto en la sociedad de la época ya que con ésta se buscaba reorganizar los predios mal
explotados o no usados durante una cantidad de años determinada lo que se creía afectaría a
grandes acumuladores de tierra los cuales no trabajaban estos vastos terrenos; es importante
plantear que se sustentaba bajo la figura jurídica de extinción de dominio para lograr que el
estado pudiera reclamar terrenos en desuso y por consiguiente hacerlos de su propiedad, aunque
la Ley de Tierras resolvió muchos de los conflictos previos, sin proponérselo dio origen a otros.
Los efectos de la Ley 200 sobre la evolución de las relaciones rurales de trabajo derivan de los
esfuerzos de los campesinos por sacar provecho de la ley y la reacción de los terratenientes a la
agitación de los arrendatarios en una época de recesión económica.

Por consiguiente, el conflicto agrario en el país recrudeció, ya no se intentaba hacer una


organización equitativa y por ende no se atacaba la estructura que se había fundamentado siglos
atrás, además de esto, la lucha entre liberales y conservadores en la denominada Violencia,
durante este momento histórico hicieron mucho más frecuentes los actos de violencia
emprendidos por empresarios territoriales contra pequeños propietarios y colonos, además, las
amenazas de muerte y los incendios obligaban a muchos campesinos a vender sus tierras a
cualquier precio o sencillamente a abandonarlas, dejando la tierra reunida en manos de quienes
utilizaban esas tácticas (Le Grand, 1988)

Es importante determinar que, aunque en varias administraciones presidenciales se intentó


modificar la organización territorial del campo colombiano haciendo reformas agrarias, esto no
se pudo llevar a cabo de forma satisfactoria ya que estos mandatarios seguían apostando por los
intereses de las clases dominantes las que en parte los habían llevado al poder, la estructura
agraria nunca fue atacada directamente porque se seguía evidenciando dominación de las clases
dominantes, por otra parte la organización territorial sigue siendo la misma, es decir, unos tienen
y pueden acumular más tierra mientras otros aún son forzados a dejar sus terrenos de forma
violenta para que otros los puedan acaparar y usar de diversas formas.

De acuerdo con lo anterior, Machado va más allá y plantea que: el problema no se resuelve con
el cambio de la estructura de la propiedad rural como un acto del mercado o de intervención del
Estado; o con la simple extinción del dominio de las propiedades adquiridas ilícitamente, o la
expropiación con indemnización de

aquellas que no cumplen una función social o que generan conflictos irresolubles entre los
actores. “Además de reestructurar la propiedad por una decisión política, se requiere desmontar
los factores que alimentan la concentración de la propiedad, la fragmentación antieconómica de
ella, la exclusión de los que no tienen tierra para producir; los factores institucionales, políticos y
privados que sostienen y estimulan una estructura agraria desigual, excluyente, antidemocrática,
que se ha constituido en una afrenta contra la pobreza y el desarrollo” (Machado, 2005, p:)

Durante este mismo siglo, en el año 1951 se empieza a considerar pertinente realizar censos
agropecuarios para determinar de qué forma se organizaba territorialmente el país y cuáles eran
los valores a determinar, por esto mismo, el primer censo agropecuario nacional fue realizado en
el año 1960 y con ello se evidenció modernización, urbanización y rápido crecimiento en el
sector, además, por esta época la frontera agropecuaria estaba aumentando de forma exponencial
y se calculaba la existencia de 3,7 millones de hectáreas (DNP, 1982).

Actualmente, según las últimas cifras arrojadas por el Censo Nacional Agropecuario, Colombia
cuenta con una extensión de 115 millones de hectáreas, de estas el 56,7% (63,2 millones de ha)
son de bosque natural, 36% (43 millones de ha) tiene potencial uso agropecuario, un 2.2 no tiene
potencial agropecuario y el 2.5 restante tiene otros usos. Las zonas de mayor bosque natural se
encuentran en los departamentos de Guainía, Vichada, Caquetá, Vaupés y Amazonas, todas con
un área superior a 5 millones de ha de bosque en su extensión.

Las Unidades Productivas Agrícolas representan el 97,8% (108.993.335 ha) del total del área
rural dispersa censada, y las Unidades Productivas No Agrícolas, el 2,2% (2.459.663 ha). De los
43 millones de hectáreas de uso agropecuario 80% (34,4 millones ha) de estas están constituidos
por pastos y rastrojos, un 19,7% (8,5 millones ha) se dedica a la actividad agrícola y el 0.3 (0,1
millones ha) restante está conformado por infraestructura agropecuaria.

Otra cifra importante que vale la pena traer a colación es el índice GINI que es una medición
reconocida mundialmente para la medición de la desigualdad. Este coeficiente, aunque sirve para
develar la desigualdad en las distribuciones en general, es especialmente aplicado para medir la
desigualdad en la concentración de la tierra, donde 0 es igualdad y 1 plena desigualdad.

Teniendo en cuenta esto es importante destacar que el índice Gini de Colombia es de 0.89, lo
cual da cuenta de un acceso a la tierra muy desigual, (dentro del top 5 mundial). El CNA, Arrojó
que: “La clasificación por tamaño de las Unidades de Producción Agropecuaria muestra que el
70,4% de las UPA (1.669.287 unidades) tiene menos de 5 hectáreas y ocupa el 2,0% (2.160.347
ha) del área rural dispersa. censada; mientras que el 0,2% de las UPA tiene 1.000 hectáreas o
más y ocupa el 73,8% del área rural dispersa censada.” ().

Para el año 2000, las cifras del IGAC posicionan a Antioquia como el departamento con mayor
desigualdad en la concentración de la tierra (0.8583) seguido por Meta (0.8544) y Valle del
Cauca (0.8429) respectivamente.

En contraste, los departamentos con mayor distribución en la tierra son César (0.6178) Chocó
(0.6314) y Magdalena (0.654). Departamentos como Putumayo Arauca, Casanare y Meta,
conforman la región Amazonía-Orinoquía (los que cuentan con datos suficientes para su análisis)
tienen los índices de Gini más altos del país (todos por encima de 0.8, a excepción de Caquetá
que se encuentra entre estos departamentos con un índice menor del 0.7). Si analizamos un mapa,
estos departamentos, como bien lo indica su nombre, son la puerta a la Amazonía y Orinoquía
del país; esto es interesante ya que la mayoría de los estudios no comprenden justamente los
departamentos al sur de esta zona (Amazonas, Vichada, Guainía, Guaviare y Vaupés) debido a la
falta de datos recolectados.
La región con mayor concentración de tierras es Orinoquía-Amazonía, con un Gini de 0.7843.
Asimismo, en esta región se pueden encontrar algunos de los departamentos con mayor
concentración de tierras en Colombia, como se puede denotar con anterioridad el departamento
del Meta ocupa el segundo lugar en cuando a concentración de tierras con un 0.8544 (Rodriguez,
2011)

La no recolección de esos datos se explica generalmente por el difícil acceso a estas zonas por
parte de organismos estatales, debido a la actividad y control de los grupos armados. En esta
medida la ausencia de datos es en sí mismos son datos que dan cuenta del alcance del poder
centralizado colombiano, por lo que resulta pertinente para la caracterización del país y las
afecciones que esto tiene para las zonas más alejadas e históricamente golpeadas por el conflicto.

2.1.1 Marco normativo alrededor de la estructura de la tierra

En un país con un problema agrario tan profundo como Colombia es pertinente hacer un
recorrido de las normas, leyes y decretos que han salido a la luz durante distintos periodos
históricos, este apartado busca comentar de forma breve las propuestas que surgieron durante el
siglo XX alrededor de la tierra y el problema agrario conocido, por esto hablaré un poco de las
leyes anteriores y posteriores a la constitución de 1991 y las respectivas explicaciones de estas
mismas.

Art.58 de la constitución de 1991: Este artículo está ligado principalmente a funciones


ecológicas, con este se busca que el Estado proteja las formas asociativas y solidarias de
propiedad.

Art.64 de la constitución de 1991: Establece el deber del Estado de promover el acceso


progresivo a la propiedad de la tierra de los trabajadores agrarios, en forma individual o
colectiva, pero vinculado a los servicios de educación, salud, vivienda, seguridad social,
recreación, crédito, comunicaciones, comercialización y asistencia técnica y empresarial. Según
esto de pondrá el beneficio colectivo sobre el particular en cuanto al acceso a la tierra

Ley 135 de 1961 Crea el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria como la entidad
responsable de dar las 19 directrices en materia de tenencia de la tierra en Colombia, en especial
la adjudicación de la tierra y la administración del Fondo Nacional Agrario con lo que se hace
responsable de la política pública de asignación de tierras (Rico & Mora, 2017) además, esta ley
certifica que este instituto es el responsable de los terrenos baldíos cuya administración se deja
en manos de los encargados de conservar recursos naturales o servicios públicos, esto con el fin
de eliminar la inequitatividad existente en cuanto a tierras.
Ley 35 de 1982 Se gestiona bajo el mandato de Belisario Betancur durante el proceso de paz,
esta ley se conoce como ley de amnistía en la que se asignan tierras y apoyo a los guerrilleros del
M19 que entreguen sus armas, esto con el fin de establecer una dinámica de reconciliación entre
víctimas y victimarios, pero además apuntar a la reactivación económica.

Ley 30 de 1988 modificó la ley 135 de 1961 y en esta se plantea lo siguiente: “Fomentar la
adecuada explotación económica y la utilización social de las tierras rurales aptas para la
explotación agropecuaria y de las incultas, ociosas o deficientemente utilizadas, mediante
programas que provean su distribución ordenada, su incorporación al área de explotación
económica agraria y su racional aprovechamiento” (Ley 30, 1988)

Ley 14 de 1983 modificada por la Ley 75 de 1986 y que estableció la actualización catastral en
la zona rural y otras especificaciones fiscales para la generación de recursos frescos para el
Estado. La ley 75 por su parte expide normas en materia tributaria, de catastro y fortalecimiento
y democratización del mercado de capitales y de tierras. Esta ley ha sido modificada por las leyes
141 de 1994 y 223 de 1995 en materia fiscal y tributaria.
El cambio de constitución en 1991 contribuyó a la creación de nuevos decretos y leyes que
amparaban a la población rural y en parte se buscaba que hubiese una reorganización en el
aspecto agrario por el ya sabido problema de tierras en el país, es fundamental comentar que con
la nueva constitución muchas de las leyes mencionadas con anterior se modificaron, siendo así:

Ley 41 de 1993 Se enfoca principalmente en “regular la construcción de obras de adecuación


de tierras, con el fin de mejorar y hacer más productivas las actividades agropecuarias, velando
por la defensa y conservación de las cuencas hidrográficas” además, con ella se busca que las
autoridades administrativas, las cuales velan por este proceso, sean las encargadas de obtener
concesiones de aguas superficiales y subterráneas lo cual incrementa el aprovechamiento de
éstas.

Por otra parte, me parece importante hacer precisión en el artículo sexto, de expropiación por
motivos de utilidad pública e interés social en el que se plantea lo siguiente: “Declárese de
utilidad pública e interés social la adquisición de franjas de terrenos, mejoras de propiedad
particular o de entidades públicas, la de predios destinados a la construcción de embalses, o de
las obras de adecuación de tierras como riego, avenamiento, drenaje y control de inundaciones.
Si los propietarios de tales predios, franjas y mejoras que se considere necesario adquirir no los
negociarán voluntariamente, el HIMAT y demás organismos públicos ejecutores podrán
expropiarlos conforme lo establecen las leyes vigentes” (Ley 41, 1993. Art. 6)

Ley 160 de 1994 crea el sistema nacional de reforma agraria y desarrollo rural campesino, se
establece un subsidio para la adquisición de tierras y uno de sus objetivos es reformar la
estructura social agraria por medio de procedimientos enderezados a eliminar y prevenir la
inequitativa concentración de la propiedad rústica, para lo cual crea las unidades agrícola
familiares UAF para el acceso a la tierra. Esta ley fue reglamentada por el decreto 2164 en lo
relacionado con la dotación y titulación de tierras a las comunidades indígenas para la
constitución, reestructuración, ampliación y saneamiento de los resguardos indígenas en el
territorio nacional.

Ley 975 de 2005 Esta ley es aprobada en el contexto del proceso de paz con las AUC
(Autodefensas Unidas de Colombia) el cual se inicia en el año 2002; esta ley tiene como objetivo
facilitar procesos de paz y reincorporación individual o colectiva a la vida civil de miembros de
grupos armados organizados al margen de la ley, garantizando derechos a las víctimas, además
de verdad, justicia y devolución de tierras a los que fueron desplazados de éstas. Ahora bien, en
esta ley se entienden grupos armados a guerrillas y autodefensas teniendo en cuenta su totalidad
o los bloques que quieran desmovilizarse.

Apoyándose en El Decreto 2980 de 2004 reglamentó parcialmente la Ley 607 de 2000 Rico &
Mora, 2017 comentan que en todo lo asociado a los municipios se busca la prestación del
servicio público obligatorio de asistencia técnica directa rural, mediante la creación de centros
provinciales de gestión agroempresarial. Tal ley tiene por objeto garantizar la asistencia técnica
directa rural agropecuaria, medio ambiental, asuntos de aguas y pesquera, al ordenar la
prestación de los servicios de asistencia técnica directa rural por parte de los entes municipales,
racionalizar y 21 coordinar las actividades correspondientes con miras a asegurar la ampliación
progresiva de la cobertura, calidad y pertinencia del servicio de asistencia técnica.

Ley 1133 de 2007 “La presente Ley tiene como objeto la creación e implementación del
programa “Agro, Ingreso Seguro - AIS”, destinado a proteger los ingresos de los productores
que resulten afectados, ante las distorsiones derivadas de los mercados externos y a mejorar la
competitividad de todo el sector agropecuario nacional, con ocasión de la internacionalización
de la economía”.  (Ley 1133, 2007. Art. 1)

Además, en el artículo 2 (ley 1133, 2007) se comenta que con este programa se busca promover
la productividad y competitividad, reducir la desigualdad en el campo y preparar al sector
agropecuario para enfrentar el reto de la internacionalización de la economía. En tal sentido, se
propenderá por el ordenamiento productivo del territorio y la industrialización y/o
empresarialización del campo, en concordancia con la agenda interna de productividad y
competitividad, la apuesta exportadora del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
(MADR), y en coordinación con las instituciones del orden territorial. 

Ley 1776 de 2011 o Ley Zidres modificada en 2016: Surge como un intento de modificar o
mejorar el campo debido a los intentos gubernamentales en el pasado, a partir de esto desarrollan
cuatro puntos principales los cuales son:
1.Crea zonas de desarrollo rural, económico y social denominadas Zidres que son zonas con
aptitud agrícola, pecuaria y forestal y piscícola
2. Los requisitos para que las zonas sean Zidres son: que se encuentren aisladas de los centros
urbanos más significativos; que demanden elevados costos de adaptación productiva por sus
características agrológicas y climáticas; que tengan baja densidad poblacional; que presenten
altos índices de pobreza; o que carezcan de infraestructura mínima para el transporte y
comercialización de los productos.
3. Buscan desarrollar un nuevo modelo de desarrollo económico regional
4. Los proyectos en las Zidres obtendrán ciertos beneficios del gobierno por medio del
Ministerio de Agricultura

2.2 Usos de la tierra en el Meta

Históricamente el Meta ha sido admirado por la calidad de sus tierras y el uso que se les da a
estas, es sabido que es por ser una llanura se ha preferido usar sus grandes extensiones de tierra
en ganadería extensiva, Sin embargo, los llanos Orientales son considerados como suelos no
aptos para la agricultura puesto que la composición Bioquímica de estos los hace demasiado
ácidos lo que evita que los cultivos prosperen de forma adecuada; la anterior situación fue el
motor principal para destinar las sabanas tropicales del oriente del país para la ganadería
extensiva y la explotación de minerales y recursos energéticos, que son bastante abundantes en la
zona.

Desde otra perspectiva autores como el Geógrafo Ernesto Guhl (1969) comentan que este
departamento el cual está ubicado en el centro de la república resulta convirtiéndose en una
continuación hacia el oriente desde Bogotá, por esa época el departamento se empezó a convertir
en una unidad económica grande para el país; es importante decir que el autor se refiere a este
como “nuevo departamento” ya que como se mencionó con anterioridad durante el siglo XX el
Meta deja de hacer parte de Cundinamarca,

Diagnósticos del sector  palmero con respecto a la ganadería extensiva principalmente en la


Orinoquia colombiana concluyeron que los suelos de esta zona representarían mayor cantidad de
ingresos para el PIB del país, si se destinaran mayor cantidad de parcelas para el cultivo de la
palma Africana, en vez de continuar con los modelos de ganadería extensiva, que no contribuían
en mayor porcentaje con la economía del país, pero si causaban un mayor deterioro y baja
productividad de las extensas parcelas. 

Según el IGAC (2016) tan solo el 21,9% del Meta alberga tierras arables o con capacidad
agropecuaria. Esto se debe a que el 77,2% de sus suelos esconden riquezas ambientales
envidiables y suelos solo aptos para la conservación o para los usos agroforestales, además el
Meta es el departamento número 16 del país con mayor porcentaje de su área con conflictos de
uso del suelo. El 43,9% de sus suelos presenta un uso inadecuado: 35,3% por subutilización y
8,6% por sobreutilización. El alto porcentaje subutilizado se debe a que son terrenos con
capacidad agropecuaria, pero que actualmente son desaprovechados. 
 
En cuanto al aspecto económico, en el departamento del Meta la economía se basa
principalmente en la agricultura, la ganadería, el petróleo, el comercio y la industria. Su PIB en
el 2011 fue de 18.000 millones de $US y un PIB per cápita de 22.800 $US. También tuvo un PIB
PPA en el 2011 de 25.500 millones de $US y un PIB per cápita PPA de 32.200 $US (IGAC,
2016) Actualmente las cifras de per cápita en exportaciones fueron de US$369.1 y el PIB per
cápita fue de US$13.185 en el año 2020 (Min Comercio, 2021) 
 
Los principales cultivos son el arroz, palma africana, plátano y maíz, además de los de cacao,
cítricos y otros frutales. En el sur del departamento existen cultivos ilegales de hoja de coca,
materia prima para la elaboración de la cocaína, por lo que esta zona es de alto riesgo debido a
los enfrentamientos entre la fuerza pública, que busca la erradicación de estos cultivos, y la
guerrilla de las FARC, junto a la banda criminal Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo
de Colombia (ERPAC), quienes buscan el control de esta actividad ilícita. 

La piscicultura es otro factor económico importante en el departamento; de los ríos y estanques


artificiales se obtiene una aceptable pesca de bagre, mojarra, bocachico y cachama y este es
distribuido por toda la región para ser vendido a comercios como restaurantes o simplemente
para ser criado en medianas extensiones de tierra 
 
La industria del departamento se ocupa principalmente en la elaboración de bebidas, extracción y
refinación de aceite de palma, trilla de arroz, así como en la actividad metalúrgica y de
materiales para la construcción.  Es importante decir que los desechos o residuos dejados por
algunos cultivos o simplemente el material de arrastre ha sido uno de los principales factores de
contaminación de las fuentes hídricas ya que en muchas ocasiones son dejados en estos lugares. 

  
3.  PROCESOS ACTUALES DE EXPROPIACIÓN Y ACUMULACIÓN DE
TIERRAS

3.1 Acaparamiento de tierras

 Para entender el fenómeno de acaparamiento de tierras pertinente exponer algunos de los hechos
históricos que fueron claves para entender el conflicto de tierra en Colombia, el cual ha estado
vigente desde la época colonial, también nos parece importante plantear algunas cuestiones que
podemos entender como consecuencias del acaparamiento de tierras en Colombia, como lo son:
cambios en la economía campesina, desplazamiento forzado, movimientos sociales, creación de
grupos de autodefensa, creación de guerrillas, las luchas agrarias de los años 30 y por
consiguiente los interminables intentos para reformar el sector agrario (como la ley 200 de
1936), todos estos explicados a continuación. 

La distribución de la tierra en Colombia como en la mayoría de los países latinoamericanos está


altamente influenciada por los procesos de colonización y asentamiento españoles. Este fue un
periodo de reconfiguración del espacio a través de la generación de leyes creadas por y para
españoles. Nos damos cuenta de que históricamente el proceso distributivo de la tierra ha sido
desigual y que el acceso a la tierra ha favorecido a la clase en el poder.  

Por otro lado, el contexto geográfico de Colombia a diferencia de las naciones aledañas no
facilita o facilitó la conexión por medio de vías, esto en el periodo de conformación de las
naciones significó un desconocimiento de la unidad nacional de parte de las zonas que
conformaban el país, lo cual a grandes rasgos afectó el funcionamiento y poder de un gobierno
centralizado. Esto sucede bajo el contexto del auge del capitalismo tanto en Colombia como en el
mundo por lo cual esto significó la entrada de multinacionales y (para la competitividad en una
economía global) de posturas liberales en cuanto a la regulación de estas; en consecuencia, esto
se convierte en el catalizador para movimientos sociales de todo tipo, desde el surgimiento de
sindicatos de trabajadores, hasta grupos armados de autodefensa. 

Estamos hablando de un contexto donde el abandono estatal ya venía institucionalizado, sin


embargo, el capital cultural que se había generado en el mundo (Europa principalmente) ya
llegaba a Colombia y transformaba las bases educativas de las clases trabajadoras lo que
generaba, mejor dicho, conciencia de clase. 

Los procesos de resistencia y reconocimiento mencionados con anterioridad eran comúnmente


respondidos de manera violenta por parte del gobierno de turno, un ejemplo claro de ello podría
ser el asesinato sistemático de trabajadores sindicados, los cuales exigían mejores condiciones de
trabajo para diversos sectores económicos como lo son los campesinos. 

Por otra parte, la aplicación del Régimen de tierras (ley 200) aprobada por el congreso de la
república de Colombia a finales del año 1936, la cual hacía parte del plan de gobierno de Alfonso
López Pumarejo tuvo gran impacto en la sociedad de la época ya que con ésta se buscaba
reorganizar los predios mal explotados o no usados durante una cantidad de años determinada,
también se sustentaba bajo la figura jurídica de extinción de dominio para lograr que el estado
pudiera reclamar terrenos en desuso y por consiguiente hacerlos de su propiedad. Es importante
decir que los campesinos que no contaban con garantías o recursos económicos para demandar o
para pagar por la tierra eran simplemente expulsados de los terrenos que trabajaban.  

Teniendo en cuenta que la población rural trabajadora tenía razones para no creer que la
institucionalidad del gobierno tenía sus mejores intereses en mente, y que el poder y la autoridad
se reconocían en este contexto por medio de la violencia, tiene sentido que es en este momento
de la historia donde comienza el surgimiento generalizado (de más de una región de Colombia)
de fuerzas armadas de autodefensa campesina. 

Considerando que todos los hechos anteriores son consecuencia directa del acaparamiento de
tierras es de gran importancia desarrollar el concepto de este fenómeno con más claridad, según
Torres (2020) el acaparamiento involucra adquisiciones de tierras a gran escala para destinación
comercial o industrial, bien sea para la producción agropecuaria o de biocombustibles o para el
desarrollo de infraestructura, una de las causas del acaparamiento de tierras es la demanda global
de alimentos y el surgimiento de nuevas clases económicas en diferentes lugares del mundo, por
otra parte también se puede evidenciar que el surgimiento de nuevas tecnologías se encuentra
inmerso en el acaparamiento de tierras lo cual contribuye a los desastres medioambientales de los
últimos años. 

El acaparamiento de tierras se ha convertido en “acaparamiento de control”, es decir, que la


importancia no recae únicamente en los títulos de propiedad sino en el acceso a recursos. Así, el
acaparamiento puede presentarse incluso en casos en que las compañías no adquieren los
terrenos; lo importante es tener un control de estos. Este enfoque admite que el acaparamiento no
involucra necesariamente el despojo material de los campesinos, quienes pueden permanecer,
pero deben conformarse con ver sus predios explotados por parte de terceros; se trata de un
despojo de control (Borras, 2012). 

En Colombia el acaparamiento de tierras ha estado presente en la mayoría de las regiones del


país, en gran medida lo que se busca es la transformación de extensos lugares trabajados a
pequeña escala por los campesinos de las regiones a lugares propicios para los sectores
agroindustriales, esto generando cambios en la economía campesina y por consiguiente el
desplazamiento interno en el país. Según Salinas (2012) En línea con las tendencias mundiales,
el acaparamiento de la tierra en Colombia parece estar relacionado con los biocombustibles,
principalmente los provenientes de la caña de azúcar, palma aceitera y soya, que son altamente
incentivados por el Estado.  

Es importante destacar la complicidad del estado con grupos paramilitares para poder acceder a
estos terrenos y de esta forma lograr la monopolización de las grandes empresas agroindustriales
en estos sectores y también frenar grandes proyectos que pretendían modernizar el campo
colombiano, pero terminaron contribuyendo a la violencia y corrupción en el país, el más notable
podría ser Agro ingreso seguro (AIS), el cual buscaba alentar el crecimiento económico de los
campesinos por medio de subsidios a través de Finagro a productores agropecuarios que
buscaban creación de nuevos proyectos de inversión, sin embargo terminó siendo uno de los
casos más sonados de corrupción debido a que gran parte de los recursos terminaron en manos de
grandes terratenientes. Estos dividieron sus tierras, para obtener más subsidios. El caso involucró
una serie de investigaciones penales y disciplinarias que han resultado en sanciones contra varios
funcionarios públicos y empresarios.      
4.  EL PAPEL DE LOS ACTORES POLÍTICOS

Antes de hablar un poco del papel de los actores políticos en el departamento del Meta es
importante recordar que el problema agrario en Colombia ha estado desde los inicios de los
tiempos en el país, los problemas estructurales son más fuertes que cualquier política pública que
se haya intentado plantear durante la historia, el departamento del Meta no ha sido la excepción,
la riqueza de sus tierras para los cultivos, la ubicación geográfica que permite que los grupos
ilegales se puedan transportar fácilmente y el despojo, el cual ha cambiado la concentración de la
propiedad territorial, y lo ha hecho en detrimento de algunos sectores en beneficio de nuevos
latifundistas o sectores emergentes. Así mismo, ha servido para contrarrestar las concesiones
dadas por el gobierno a grupos vulnerables, porque estas, han sido concebidas por algunos como
un obstáculo para los intereses del capital y el libre mercado (Franco y Restrepo, 2011). 

Desde un punto de vista general el conflicto en el Meta se ha desarrollado en diferentes etapas, el


surgimiento de este se da en el marco de las migraciones, expansión urbana y la modernización
en el país durante el siglo XX, el cual fue fundamental para la movilización de campesinos a las
ciudades por la búsqueda de nuevas oportunidades ya que en sus lugares de origen eran
desplazados violentamente de sus tierras y no podían seguir ejerciendo sus labores, apoyándonos
en el planteamiento de Zuluaga (2009) podemos decir que: “El desarrollo capitalista del sector
rural agravó el secular problema de la concentración de la propiedad territorial y el pacto
bipartidista del Frente Nacional puso fin a la Violencia sin tocar para nada la cuestión de la tierra
para los campesinos, la que las guerrillas de los sesenta invocaron para justificar su recurso a las
armas” (p:53) 

En el departamento del Meta las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) son uno
de los actores armados con más fuerza y presencia histórica, en este lugar establecen su
retaguardia nacional y la sede del Estado Mayor del Bloque Oriental (EMBO), en sus inicios se
inscribieron en un modelo de guerrilla de partido,  Según PNUD (2010) la influencia de este
grupo guerrillero en la población se remonta a la tradición de las luchas agrarias colombianas
desde los años 20 del siglo pasado, a la consigna de las “autodefensas de masas”, lanzada el 7 de
noviembre de 1949 por el Partido Comunista en respuesta al asesinato del caudillo liberal Jorge
Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948, y a una violencia oficial que intentaba imponer un modelo
bipartidista. 

Esta guerrilla, vinculada a la acción del Partido Comunista Colombiano, creó zonas de
“autodefensa”, donde mezclaba todas las formas de lucha, la política y la armada, y actuaba en la
ciudad y el campo para resistir a un Estado y unas fuerzas armadas que buscaban su
sometimiento a la hegemonía bipartidista PNUD (2010), tuvieron sus principales núcleos de
expansión en tres zonas del país: en el suroriente, en los valles de los ríos Ariari, Guayabero,
Duda, Caguán, y en el departamento del Meta. 
Es importante tener en cuenta que la decadencia de las guerrillas y el nacimiento de las Fuerzas
Revolucionarias Armadas de Colombia empieza con la ofensiva de Marquetalia la que
contribuye a la creación del programa agrario de las guerrillas en el cual se encuentran reclamos
del campesinado colombiano y que actualmente siguen vigentes. 

“Las FARC encuentran sus “santuarios” en las regiones marginales y periféricas, como el Meta,
a las cuales acuden sectores campesinos expulsados de sus parcelas de origen por la violencia
oficial y que reclaman su derecho a la tierra” PNUD, 2010 

La “colonización armada” combina su aparato militar, especialmente en zonas de asentamiento


colonizador, con la organización social y política de los pobladores. Muchos de ellos terminan
adhiriendo al programa revolucionario. Este es otro factor que llevó a la expansión territorial de
dicha guerrilla, a partir de la década de los 60 y hasta los 90 con la llegada de fuerzas
paramilitares a la región, las cuales se convierten en otro método de presión y violencia a grupos
campesinos los cuales empiezan a salir de sus tierras víctimas del desplazamiento forzado. 

Por otra parte, la llegada del paramilitarismo a la región se da en los años ochenta puesto que con
el crecimiento económico los empresarios, ganaderos y hacendados ponen la mirada en este
territorio y por consiguiente crean ejércitos privados para “proteger” sus negocios y defenderse
de las guerrillas. Posteriormente, hacia finales de los noventa, el fenómeno paramilitar se agudiza
por la entrada en el territorio de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).Es importante
plantear que aunque los grupos paramilitares empiezan el proceso de desmovilización entre el
2003 y 2006 esto nunca pasa ya que llegan nuevos grupos a relevar la función que éstos estaban
cumpliendo en un inicio, la reorganización y rearme de estructuras armadas refleja que la
desmovilización tiene un propósito táctico de no desmontar completamente el paramilitarismo.
Los nuevos grupos, a diferencia de los anteriores, incurren en un número moderado de
homicidios, en su mayoría orientados hacia el control del narcotráfico (Echandía, 2013,) 

“Buena parte de estos primeros grupos fueron auspiciados por las fuerzas militares con el amparo
legal del Decreto 3398 de 1965, y posteriormente la Ley 48 de 1968, que permitían la creación
de juntas de autodefensas que, junto con el Decreto 354 de 1994, que creó las denominadas
Convivir, permiten reforzar el argumento sobre la importancia de los diseños institucionales y
normas habilitantes para la creación de grupos de civiles armados, la provisión privada de
seguridad, y su articulación a la lucha contrainsurgente, como uno de los factores que explican
los orígenes y persistencia del fenómeno paramilitar en Colombia” (CNMH, 2018)  

El dominio de los paramilitares genera un proceso de transformación rural muy fuerte en el


departamento de Meta y da pie al establecimiento de las primeras siembras de soya, algodón,
palma de aceite, etc., en municipios como Puerto Concordia y Mapiripán (Gutiérrez, 2005,
Entrevista funcionario PNUD Meta). En la coyuntura de la desmovilización, los paramilitares del
Bloque Centauros hacen manifiesta su intención de convertirse en agentes regionales de
desarrollo, a través de la promoción e inversión en grandes megaproyectos agroindustriales como
la palma de aceite (González, 2007) 

Como respuesta a las problemáticas agrarias en el país y en vista de todas las situaciones de
violencia a la que son sometidos los lideres campesinos y cualquier individuo que se oponga a
dejar sus tierras en manos de actores armado como los paramilitares se crea un nuevo proyecto
en el cual la juntanza de los campesinos es lo primordial. La Asociación Nacional de usuarios
Campesinos (ANUC) nace anterior al proceso de “elección” presidencial bipartidista por causas
de despojo de tierras y violencia por parte de los terratenientes, los campesinos afectados inician
un proceso de recuperación de tierras completamente autónomo.  

Bajo el mandato del primer presidente del Frente Nacional, Alberto Lleras Camargo se busca dar
una solución aprobando las juntas de acción comunal, lo que evidentemente no satisface a los
campesinos ya que no acaba el problema de raíz, luego de casi dos mandatos presidenciales se
intenta solucionar el problema de despojo de tierras, nace el INCORA en el año 1961, institución
que busca solucionar esto. 

Actualmente la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) están incluidos en el


programa de reparación a víctimas ya que desde su nacimiento han sido perseguidos y asesinados
por los actores armados. 

5. Movimientos sociales y luchas por el territorio ¿Quiénes han estado al frente


históricamente?
BIBLIOGRAFÍA
Arango, Mariano. La tierra en la historia de Colombia. Bogotá: Ediciones Aurora, Academia
Colombiana de Ciencias Económicas (2014) 192 pp. Aurelio Suárez Montoya
Absalon. D. J. M. (2009). La reforma rural, una deuda social y política. Universidad Nacional
de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Investigaciones para el Desarrollo,
CID. 
Baribbi, A., & Spijkers. Campesinos, tierra y desarrollo rural, asistencia Técnica Internacional
del Tercer Laboratorio de Paz, Bogotá, 2011
Borras S., Franco, J., Gómez, S., Kay, C. & Spoor, M. (2012). Land grabbing in Latin America
and the Caribbean. The Journal of Peasant Studies, 39(3/4), 845-872. https://doi.
org/10.1080/03066150.2012.679931 
Carrizosa, J. Colombia compleja. Alcaldía de Bogotá & Jardín Botánico de Bogotá José
Celestino Mutis (2014)
Departamento Nacional de Planeación (2010). Planes de desarrollo en Colombia. Recuperado de:
https://www.dnp.gov.co/PND.aspx
Departamento Nacional de Planeación (1982) Planes de desarrollo en Colombia
FAO, D. E. (2003). Tenencia de la tierra y desarrollo rural. Estudios sobre la tenencia de la
tierra. Obtenido de Tenencia de la tierra y desarrollo rural.
IGAC. (2004). Meta territorio de oportunidades.
IGAC (2016) Meta: un territorio más para conservar que para producir. Bogotá.
IGAC (2016) Mapiripán, uno de los municipios del Meta en los que renacerá la paz
Kalmanovitz, Salomón (2016) La enorme concentración de la tierra Tomado de:
https://www.utadeo.edu.co/es/nuestra-produccion/salomon-kalmanovitz/111891/la-enorme-
concentracion-de-la-tierra 
PNUD. (2010). Meta: Análisis de la conflictividad
Hirschman, Albert O. (2013). La tenencia de la tierra y la reforma agraria en Colombia. Empleo
de las armas fiscales Revista de Economía Institucional, Tomado de:
http://www.scielo.org.co/scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S012459962013000100015&lng=en
&tlng=es.
 
Morales Daza, J. (2014) “Incidencia de la Reforma Agraria de 1936
en la creación de Autodefensas Campesinas en Colombia”
Tomado de: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/8923/1082932448-
2014.pdf sequence=3#:~:text=A%20finales%20del%20a%C3%B1o%201936,de%20su
%20Revoluci%C3%B3n%20en%20Marcha. 
 
Salinas, Y. (2012). El caso de Colombia. En F. Soto, & S. Gómez, (Eds), Dinámicas del mercado
de la tierra en América Latina y el Caribe (pp. 179-208). Santiago de Chile: Food and
Agriculture Organization (FAO). Recuperado de http://www.fao.org/3/i2547s/i2547s.pdf 
 
Torres-Mora, A. G. (2020). Acaparamiento de tierras y acumulación por desposesión en
Colombia. El caso de las Zonas de Desarrollo Rural, Económico y Social (ZIDRES). FORUM.
Revista Departamento Ciencia Política, 17, 7-42. https://doi.org/10.15446/frdcp.n17.79676 
 
Vargas Rivera, Viviana (2007) La tenencia de la tierra: un problema en Colombia Tomado de:
https://prensarural.org/spip/spip.php?article1288

Rodriguez, P. Cepeda, E. (2011) Concentración de la tierra en Colombia Universidad Santo


Tomás Tomado de: https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/estadistica/article/view/17/17

También podría gustarte