Está en la página 1de 19

INSTITUTO ESPECIALIZADO DE PROFESIONALES DE LA SALUD

Docente:
Lic. Alba Cecilia Monterrosa Argueta

Asignatura:
Enfermería en Materno Infantil II

Estudiante:
Rosa Sarai Choto Contreras

Carrera:
4° Licenciatura

Sección:
“B”

Año:
2022

INFECCION DE VIAS URINRIAS


Definición
ITU: crecimiento de gérmenes en el tracto urinario, habitualmente estéril, asociado a
sintomatología clínica compatible, debiendo distinguirse bacteriuria asintomática (BA), que
no presenta síntomas ni signos de reacción inflamatoria de las vías urinarias.
ITU recurrente: dos o más episodios de pielonefritis aguda, un episodio de pielonefritis
aguda y uno o más de cistitis, o tres episodios o más de cistitis durante un año.
ITU atípica o complicada: paciente que presenta sepsis, masa abdominal o vesical, flujo
urinario escaso, aumento de creatinina plasmática, falta de respuesta al tratamiento tras
4872 horas e ITU por microorganismo diferente a Escherichia coli.
Etiología
Las ITU son causadas principalmente por bacterias colónicas. En las niñas, el 75-90% de
todas las infecciones se aísla Escherichia coli, seguido de Klebsiella spp y Proteus spp.
Aunque E. coli también es el microorganismo más frecuente en los niños; algunas series
señalan que, en los niños menores de un año, Proteus es tan frecuente como E. coli; otras
indican un predominio de microorganismos Gram positivos. Staphylococcus saprophyticus
y los enterococos actúan como patógenos en ambos sexos. Los adenovirus y otras
infecciones virales también pueden ocurrir, especialmente como causa de cistitis con
hematuria macroscópica.
Signos y Síntomas
Grupos de edad
Etapa Mas frecuentes Menos frecuentes
Fiebre Dolor abdominal
Lactante menor de Vómitos Falta de apetito Falla Ictericia
3 meses Letargia de medro Hematuria
Irritabilidad Orina maloliente
Dolor abdominal o Letargia
en el flanco Irritabilidad
Preverbal Fiebre Vómitos Hematuria
Pérdida de apetito Orina maloliente
Mayor de 3 Falla de medro
meses
Micción disfuncional Fiebre
Cambio en la Malestar
Frecuencia continencia Vómitos
Verbal Dolor abdominal o Hematuria
Oliguria
en el flanco Orina maloliente
Hematuria

Diagnóstico
Para todas las pruebas diagnósticas habrá un pequeño número de resultados falsos
negativos; por lo tanto, los médicos deben utilizar criterios clínicos para sus decisiones en
los casos en que las pruebas de orina no respalden los hallazgos.
Análisis de la orina
Preferentemente, el procesamiento de la orina no debería retrasarse más de 30- 60 minutos
tras su recogida, para no afectar al crecimiento bacteriano. Si esto no fuera posible, la
muestra utilizada para detectar bacteriuria debe ser refrigerada inmediatamente.
En los niños que controlan los esfínteres, una muestra obtenida a mitad de la micción suele
ser adecuada; antes de obtener la muestra debe limpiarse el introito. En los varones no
circuncidados, el prepucio debe retraerse; si el prepucio no es retráctil, la muestra puede ser
poco fiable por estar contaminada con flora de la piel. La AAP recomienda para niños de 2-
24 meses, que no posean un adecuado control de los esfínteres, debe obtenerse mediante
sondaje o punción suprapúbica. Como alternativa, puede ser útil la colocación, después de
desinfectar la piel de los genitales, de una bolsa de recogida estéril, precintada y adhesiva,
especialmente cuando se obtiene un cultivo negativo o se ha identificado un único
uropatógeno.
Tratamiento
se brindan recomendaciones terapéuticas sin embargo se debe tomar en consideración
sensibilidad de cubo bacteriológico local en caso de no contar con resultados del cultivo y
antibiograma:
1.Trimetoprim - sulfametoxazol (8- 12 mg/kg/día, dividida en 2 dosis máximo 160 mg/día;
no usar en menor de 2 meses).
2.Nitrofurantoína (5-7 mg/ kg/24 horas, repartida en 3-4 dosis, máximo 400 mg/día).
3.Amoxicilina (50 mg/kg/24 horas, MDR 90 m/kg/día, máximo 2- 3 g/24 horas).
4.Amoxicilina ácido clavulánico (40 mg/kg/día, MDR 90 mg/kg/día; máx. 875
mg/día).
Tratamiento parenteral disponible
1.Ceftriaxona (50-75 mg/kg/24 horas, dividir en 2 dosis, sin superar los 2 g).
2.Cefotaxima (150 mg/kg/24 horas, dividir en 3 dosis, máximo 12 g/24 horas).
3.Ampicilina (150 200 mg/ kg/24 horas en 4 dosis, máximo 4 g/24 horas).
4.Gentamicina (5- 7.5 mg/kg/24 horas, máx. 500 mg/día; evaluar función renal antes y
durante tratamiento).
5.Ampicilina - sulbactam (150 mg/kg/24 horas, dividir en 4 dosis, máximo 4 g de
ampicilina).
Cuidados de Enfermería
Medidas preventivas y de educación en salud
Las medidas generales orientadas a reducir las recurrencias de ITU deben ser
individualizadas e incluyen un adecuado aporte de líquidos para conseguir un vaciado
vesical frecuente, la corrección de los factores desencadenantes (mala higiene
genitoperineal, vulvovaginitis, balanitis, sinequias, fimosis, entre otros).
Evitar irritantes locales (ropas ajustadas, baños de espuma, cremas, entre otros).
La uroterapia estándar para conseguir un hábito miccional normal con micciones completas
pautadas cada 3- 4 horas.
La corrección del estreñimiento en caso de estar presente y limitar el uso de antibióticos de
amplio espectro para otros procesos intercurrentes. En la disfunción del tracto urinario
inferior se pueden precisar otros tratamientos como anticolinérgicos y/o técnicas de
bioretroalimentación.
 Controlar periódicamente la eliminación urinaria, incluyendo la frecuencia,
consistencia, volumen y color.
 Explicar al paciente si hay signos y síntomas de infección del tracto urinario, si procede.
 Enseñar al paciente a beber líquido con las comidas, entre las comidas y al anochecer.
 Ensenar al paciente con el desarrollo de ir al aseo, si procede.
 Explicar al paciente los signos y síntomas de infección del tracto urinario si procede
 Remitir al médico si se producen signos y síntomas de infección del tracto urinario.
 Ayudar al paciente con el desarrollo de la rutina de ir al aseo, si procede.
Síndrome nefrítico (Glomerulonefritis)
Definición
El síndrome nefrítico (SN) es un conjunto de manifestaciones clínicas causadas por un
proceso inflamatorio en el glomérulo, que produce disminución de la filtración glomerular,
con retención de sodio y agua. Se acompaña de hipertensión arterial (HTA) e insuficiencia
renal en grado variable, con oliguria y edema. Se caracteriza por hematuria glomerular con
un sedimento activo con hematíes dismórficos, cilindros hemáticos y granulosos. La
proteinuria está presente en grado variable.
Etiología
Según su etiología, la glomerulonefritis (GN) puede clasificarse en:
Post- infecciosa:
•Bacteriana: estreptococo β hemolítico grupo A, Streptococcus viridans, Streptococcus
pneumoniae, Staphilococcus aureus o epidermidis, brucella, Salmonella typhi o paratyphi.
•Viral: hepatitis B, Epstein- Barr, citomegalovirus, sarampión, parotiditis, varicela,
parvovirus.
•Parasitaria: malaria, esquistosomiasis, toxoplasmosis.
•Micótica: cándida albicans, coccidioidesimmitis, histoplasma capsulatum.

Enfermedades sistémicas:
•Púrpura de Schönlein- Henoch
•Lupus eritematoso sistémico
•Poliangeítis microscópica
•Granulomatosis de Wegener
•Enfermedad por anticuerpo anti- membrana basal glomerular con (Síndrome de
Goodpasture) o sin hemorragia pulmonar

Manifestaciones clínicas
El paciente típico desarrolla un síndrome nefrítico agudo 1- 2 semanas después de presentar
una faringitis estreptocócica o 3- 6 semanas después de un pioderma estreptocócico. El
antecedente de una infección específica puede estar ausente porque los síntomas fueron
leves o se resolvieron sin que los pacientes recibieran tratamiento específico o buscaran
atención médica. La intensidad de la afectación renal varía desde cuadros de hematuria
microscópica asintomática con función renal normal hasta cuadros de hematuria
macroscópica con insuficiencia renal aguda.
Diagnóstico
El análisis de orina demuestra la presencia de hematíes, asociados con frecuencia a
cilindros de hematíes, proteinuria y leucocitos polimorfonucleares. Es posible encontrar una
leve anemia normocrómica como consecuencia de la hemodilución y de la hemólisis de
bajo grado existente.
Tratamiento
Se deberá prevenir con la vigilancia continua:
•Sobrecarga hídrica
•Falla cardíaca
•Falla renal
•Hipertensión
•Hiperkalemia
•Alteraciones neurológicas.
Los pacientes con formas leves, creatinina sérica normal y tensión arterial normal podrán
tratarse en forma ambulatoria sólo en caso de que la familia del niño asegure el
cumplimiento del tratamiento y que el paciente pueda controlarse en forma diaria, el resto
de los pacientes deberán ser internados.
Reposo relativo: se restringirán las actividades hasta la desaparición de los signos
cardinales: hematuria macroscópica, hipertensión arterial y oliguria.
Dieta:
-Aporte hídrico: a todos los pacientes se les restringirá el aporte hídrico. Al ingreso, cuando
el volumen de orina generalmente se desconoce, es prudente suspender la ingesta durante
algunas horas para obtener un balance negativo y establecer el ritmo diurético. Luego el
aporte se adecuará a las pérdidas insensibles más la mitad de la diuresis y en caso de una
respuesta importante a la furosemida se continuará hasta obtener el balance negativo para
alcanzar el peso seco (peso previo a la enfermedad) en 4- 5 días.
-Sodio: dieta hiposódica hasta tres meses posteriores al episodio agudo.
-Potasio: se restringirá sólo en caso de oligoanuria.
-Proteínas: se manejarán sus aportes de acuerdo a la uremia.
-Hidratos de carbono: se indicarán los necesarios para mantener adecuado aporte calórico.
Medicamentos
-Antibióticos: en el caso de GMN post estreptocócica se recomienda una pauta sistémica de
penicilina durante 10 días con el fin de limitar la diseminación de los microorganismos
nefritógenos, la antibioterapia no influye en la evolución natural de la GNA
posestreptocócica.
-Diuréticos: cuando exista retención hídrica se utilizará furosemida inicialmente en dosis de
1- 2 mg/kg/dosis por vía endovenosa cada 6 horas, en los raros casos de falta de respuesta
se recurrirá a la diálisis.
-Antihipertensivos: debido a que la hipertensión es volumen dependiente el tratamiento
consiste en la restricción hidrosalina y el uso de diuréticos endovenosos. En caso de
hipertensión severa en las que no se pueda esperar el efecto diurético se indicará nifedipina
0.2- 0.5 mg/kg/dosis vía oral y ante emergencias hipertensivas se administrará nitroprusiato
de sodio 0.5- 8 mg/kg/minuto, endovenoso
Cuidados de Enfermería
Medidas preventivas y de educación en salud
El tratamiento precoz con antibioticoterapia sistémica de la faringitis o de la infección
cutánea por estreptococos no elimina el riesgo de glomerulonefritis. Se deberían realizar
cultivos para la detección del estreptococo b- hemolítico del grupo A en los familiares
cercanos a los pacientes que padecen glomerulonefritis aguda, en especial a los niños
pequeños, e instaurar el tratamiento adecuado si procede. También se han señalado como
portadores a las mascotas domésticas, en particular a los perros.
1.Brindar apoyo psicológico al niño y familiares para que se sientan seguros y disminuya su
temor
2. Observar que el niño repose durante la fase aguda de la enfermedad
3. Observar el cumplimiento de una dieta hiposódica e hipoproteica, no jugos de frutas
4. Pesar al paciente diariamente para valorar la evolución del mismo
5. Medir signos vitales haciendo énfasis en temperatura y tensión arterial
6. Observar signos de deshidratación por el uso de los diuréticos
7. Observar color, frecuencia y cantidad de la orina del paciente
8. Observar síntomas de encefalopatías hipertensiva como convulsiones
9. Cumplir medidas antitérmicas si fiebre más 38 °C

Síndrome nefrótico
Definición
El SN es una manifestación clínica de enfermedades glomerulares caracterizada por una
proteinuria masiva (en rango nefrótico), definida como una proteinuria mayor de 50
mg/kg/día o mayor de 40 mg/mt2/hora o un cociente proteínas/creatinina mayor de 2. La
tríada de hallazgos clínicos asociados al síndrome nefrótico derivada de la pérdida
importante de proteínas consiste en hipoalbuminemia (menor o igual a 2,5 g/dl), edema e
hiperlipidemia.
Etiología
La mayoría de los niños con síndrome nefrótico presenta un síndrome nefrótico primario o
idiopático. Las lesiones glomerulares asociadas a síndrome nefrótico idiopático son la
enfermedad de cambios mínimos (la más frecuente), la glomeruloesclerosis segmentaria y
focal, la glomerulonefritis membranoproliferativa y la nefropatía membranosa. El síndrome
nefrótico también puede ser secundario a enfermedades sistémicas como el lupus
eritematoso sistémico, la púrpura de Henoch- Schönlein, el cáncer (linfoma y leucemia) y
las infecciones (hepatitis, VIH y paludismo).
Manifestaciones clínicas
En el SN idiopático la distribución del edema predomina en zonas de declive, significativo
en cara y genitales. Signos menos frecuentes son hematuria (25%), hipertensión arterial
(20%) e insuficiencia renal (3%), que se asocian con lesión renal subyacente. La mayoría
presentan derrame pleural sin disnea. La presencia de polipnea y/o hipoxemia obliga a
descartar tromboembolismo pulmonar.
Clasificación:
Según la etiología se clasifica en:
Síndrome nefrótico primario
•Idiopático
•Congénito (primeros 3 meses de vida)
•SN del primer año de vida (4- 12 meses de vida)
•Genético.
Síndrome nefrótico secundario:
•O tras nefropatías:
-Glomerulonefritis aguda
-Púrpura de Schönlein- Henoch
-Nefropatía IgA - Síndrome de Alport.
Diagnóstico
La valoración inicial Anamnesis:
•Antecedentes familiares de síndrome nefrótico, otras nefropatías o enfermedad renal
crónica.
•Antecedentes personales: atopia, infección viral, bacteriana o parasitaria, vacunación
reciente.
Examen físico:
•Incremento de peso, talla, temperatura, presión arterial, grado y localización de edemas.
•Signos clínicos de complicaciones (disnea, fiebre, dolor
abdominal, ascitis, taquicardia), infecciones (celulitis, peritonitis, sepsis).
•Manifestaciones extrarrenales de SN secundario (exantema, púrpura, signos articulares).

Laboratorio
•Hemograma, plaquetas, fibrinógeno, urea, creatinina, iones, calcio, proteínas totales y
albúmina.
•Serología C MV, EBV, parvovirus B19, herpes 6, virus varicela- zoster, HVB, HVC
•En situaciones de riesgo infeccioso específico HIV, gota gruesa, prueba de Mantoux. frotis
faríngeo.
•Proteinuria 12 horas, índice proteína/creatinina (micción aislada), uroanálisis,
urinocultivo.
•Valorar radiografía de tórax si hay edemas importantes; ecografía renal si hay hematuria;
ecografía abdominal si hay dolor abdominal o ascitis.

Tratamiento
•Corticoterapia: prednisona oral en dosis de 60 mg/m2/día (2mg/kg/día) durante 6 semanas
(máximo 60 mg/día) seguido de 40 mg/m2/día en dias alternos (1,5 mg/kg) durante 6
semanas luego hacer reducción gradual cada 2 semanas durante 6 semanas (30- 20 y 10
mg/mt2/hora) hasta suspender. Toma única matinal o repartida en dos dosis en las
siguientes situaciones: niños menores de tres años, edema grave, diarrea, hiperglucemia o
falta de respuesta a las dos semanas de tratamiento bajo dosis única.
•Actividad física diaria: evitar el reposo en cama por aumentar el riesgo de trombosis y
movilizar pacientes encamados.
•Dieta hiperproteica (130- 140% de la dieta recomendada de proteínas, baja en grasas, se
recomienda la restricción de sal para la prevención y tratamiento del edema, así como la
restricción de líquidos para la hiponatremia menor de 125 mEq/L).
Diuréticos: indicados solo en caso de edema incapacitante y previa corrección de la
hipovolemia, ya que favorecen la insuficiencia renal aguda y las complicaciones
tromboembólicas al agravar la hipovolemia:
-Furosemida: 1- 2 mg/kg/dosis: si compromiso respiratorio con edema pulmonar, tras la
infusión de albúmina.
-Espironolactona: 5 mg/kg/día en dos tomas. Ambos contraindicados en caso de alteración
de la función renal.
•Perfusión de albúmina solo en caso de SN congénito, hipovolemia clínica con taquicardia
e hipotensión arterial, edemas incapacitantes o infecciones graves. Seroalbúmina al 20%
pobre en sal, 0,5- 1 g/kg IV en 2- 4 horas, dos veces al día. Administrar furosemida en dosis
de 0,5- 1 mg/kg IV a la mitad y al final de la perfusión.
Cuidados de enfermería
Medidas preventivas y de educación en salud:
Informar a los padres de los efectos secundarios de los fármacos y obtener consentimiento.
Criterios de seguimiento
Es necesaria la evaluación periódica durante el tratamiento con corticoides o
inmunosupresores y posterior seguimiento en estados de remisión por posibles recaídas.
Proporcionar dieta baja en potasio, fósforo y sodio.
Observar en busca de evidencia de acumulación de productos de desecho.
Identificación de riesgo
Administración de medicamentos
Reconocimiento de riesgo
Enseñanza del proceso patológico.
Fimosis
Definición
La fimosis se produce cuando el orificio del prepucio, la piel que recubre a todo el pene, es
demasiado estrecho para dejar salir al glande. Por lo tanto, el prepucio no puede ser
totalmente retraído sobre el glande.
“Al nacer, el prepucio está fusionado con el glande y no se puede retraer, es decir, todos los
varones recién nacidos tienen fimosis, pero va desapareciendo durante la infancia y la
pubertad. A partir de ahí, aproximadamente a los 13 años como media, el prepucio debería
poder retraerse dejando el glande al descubierto, tanto cuando el pene está flácido como
cuando está erecto. Si esto no es posible se denomina fimosis. Esta se considera patológica
cuando causa problemas como dificultad para orinar o la realización de las funciones
sexuales comunes”.
Etiología
Hay tres situaciones que impiden la retracción del prepucio, según el secretario general de
la AEU:
La punta del prepucio es demasiado estrecha para pasar sobre el glande. Esto es
normal en niños y adolescentes prepúberes.
La superficie interna del prepucio se fusiona con el glande del pene. Esto es normal en
niños y adolescentes, pero anormal en adultos.
El frenillo del pene es demasiado corto para permitir la retracción completa del
prepucio (una condición llamada frenillo breve o corto).
La fimosis patológica (a diferencia de la no retractilidad natural del prepucio en la infancia)
es rara y las causas son variadas. Algunos casos pueden surgir de balanitis (inflamación del
glande del pene).

El liquen escleroso y atrófico (se cree que es la misma condición que la balanitis obliterante
xerótica) es considerado como una de las causas más importantes de la fimosis patológica.
Se produce un anillo blanquecino de tejido endurecido cerca de la punta del prepucio. Este
tejido sin elasticidad impide la retracción.
Otra causa de fimosis también puede surgir en los pacientes diabéticos no tratados, por
infección en el prepucio.
Se cree que la causa de la fimosis es congénita, pero también puede ser debida a
retracciones forzadas del prepucio de los bebés durante su higiene por los padres, que crea
anillos fibrosos en el prepucio y adherencias balanoprepuciales.
Signos y Síntomas
Chantada señala que en algunos hombres la fimosis no produce síntomas ni molestias
especiales, pudiendo convivir con ella incluso años, pero en otros casos los pacientes
refieren alteraciones o molestias como:
Coito doloroso: debido a la falta de deslizamiento del prepucio sobre el glande y el pene.
Balanitis: es la infección del pene, debido a la acumulación de esmegma en el espacio
balanoprepucial.
Infecciones de orina: si la infección del esmegma asciende por la uretra.
Problemas en la micción: que oscilan desde disuria (dolor al orinar), hasta retenciones
agudas de orina de repetición y que requieren sondaje urinario.
Adherencias balanoprepuciales: se trata de la unión del prepucio con el glande, que
complica más la fimosis y que pueden estar presentes en ausencia de fimosis.
Diagnóstico
“El diagnóstico de la fimosis es visual, con una inspección donde se puede comprobar la
falta de retracción prepucial, valorando el grado de estrechez y en qué grado queda
descubierto el glande. Además, se pueden objetivar posibles complicaciones como
infección, balanitis o incluso la asociación de un tumor de pene, algo muy infrecuente.

Tratamiento
Cremas de esteroides tópicos como la betametasona, el furoato de mometasona y
cortisona son eficaces en el tratamiento de la fimosis y pueden proporcionar una alternativa
a la circuncisión. A partir de los 3 años de edad, durante unos dos o tres meses y con la
ayuda de retracciones suaves, esta opción terapéutica puede solucionar la fimosis. Se
teoriza que el esteroides trabajan reduciendo las respuestas inflamatorias e inmunes del
cuerpo, y también por el adelgazamiento de la piel.

La circuncisión es la extirpación total o parcial del prepucio, quedando el glande


permanentemente al descubierto.

Otros tratamientos quirúrgicos son: la frenuloplastia, cuando el frenillo es demasiado


corto; la hendidura dorsal, se realiza una incisión a lo largo de la longitud superior del
prepucio; hendidura ventral, la incisión se realiza a lo largo de la longitud inferior del
prepucio; y la prepucioplastia, que consiste en una pequeña incisión a lo largo de la banda
de constricción.
Parafimosis
Inflamación aguda del prepucio debida a la retracción forzada de una estrechez anular que
al quedar en posición proximal al glande provoca en términos generales una obstrucción de
la circulación produciendo edema y dolor intenso: el tratamiento consiste en la presión
manual con los pulgares sobre el glande para reducir el prepucio hacia la región distal del
pene, de no lograrse esta reducción se procederá a una circuncisión o una prepucioplastía
bajo anestesia general.
Manifestaciones clínicas
En cuanto a la clínica se menciona los siguientes síntomas:
Dificultad o imposibilidad de retraer el prepucio manualmente con muestra de un anillo
fimótico constrictor que estrecha la cabeza del glande, el cual es imprescindible para el
diagnóstico de fimosis presentándose esta en todos los casos.
Abultamiento del prepucio durante la micción (globo miccional) o alteraciones del chorro
miccional.
Dolor durante la retracción del prepucio, el cual se presenta por emplear maniobras
forzadas que generan dolor por la elongación del anillo fimótico, además también se
produce dolor en la zona afectada de fimosis secundario al proceso inflamatorio crónico
existente.
Tratamiento
Tratamiento quirúrgico
La realización de una circuncisión está limitada a infecciones urinarias recurrentes, cambios
en el prepucio debido a traumas repetitivos, balanitis xerótica obliterante y/o creencias
religiosas de los padres. (Oconitrillo, 2016).
Ccopa (2015) manifiesta que la circuncisión o postectomía es el procedimiento quirúrgico
más frecuente realizado en niños, su origen se remonta a 15.000 años atrás motivado por
razones religiosas, culturales y étnicas.
Cuidados de Enfermeria
1. Mantener la herida limpia
2. Utilizar productos neutros
3. Secar la herida con cuidado
4. Proteger la zona con una gasa
Tumor de Wilms
El tumor de Wilms es un cáncer embrionario de riñón compuesto por elementos
blastematosos, del estroma y epiteliales. Se han implicado alteraciones genéticas en la
patogenia, pero la herencia familiar es responsable de sólo el 1-2% de los casos.
Signos y Síntomas
El hallazgo más frecuente es una masa abdominal palpable, indolora. Los hallazgos menos
usuales son dolor abdominal, hematuria, fiebre, anorexia, náuseas y vómitos. La hematuria
puede ser microscópica o macroscópica. Puede ocurrir hipertensión y es de gravedad
variable.
Diagnostico
Ecografía, TC o RM abdominal
La ecografía abdominad determina si una masa es quística o sólida y si hay compromiso de
la vena renal o la vena cava. Se requiere una TC o una RM abdominal para determinar la
extensión del tumor e investigar diseminación a ganglios linfáticos regionales, riñón
contralateral o hígado. Se recomienda TC de tórax para detectar compromiso metastásico
pulmonar en el momento del diagnóstico inicial.

El diagnóstico del tumor de Wilms suele basarse presuntivamente en los resultados de los
estudios de diagnóstico por imágenes, por lo que en la mayoría de los pacientes se realiza
nefrectomía en lugar de biopsia en el momento del diagnóstico. No se realiza biopsia
debido al riesgo de contaminación peritoneal por células tumorales.
Tratamiento
Cirugía y quimioterapia
Radioterapia para pacientes con enfermedad en estadio más avanzado o de mayor riesgo
El tratamiento inicial del tumor de Wilms unilateral es la resección quirúrgica primaria
seguida de quimioterapia adyuvante. Un grupo selecto de pacientes jóvenes con tumores
pequeños se puede curar solo con cirugía. El tipo de quimioterapia y la duración de la
terapia dependen de la histología del tumor y el estadio.
Cuidados de enfermería
Monitorización hemodinámica y respiratoria.
Se debe asegurar una ventilación y una oxigenación adecuadas.
Temperatura
Balance de líquidos.
Sedación y analgesia.
Criptorquidia
La criptorquidia es el fracaso de uno o ambos testículos para descender en el escroto; en los
niños más pequeños, suele acompañarse de hernia inguinal.
Fisiopatología
Normalmente, los testículos se desarrollan a las 7-8 semanas de gestación y permanecen
por encima del anillo inguinal interno hasta alrededor de las 28 semanas, cuando inician su
descenso hacia el escroto guiados por mesénquima condensado (el gubernáculo). El
comienzo del descenso es mediado por factores hormonales (p. ej., andrógenos, factor de
inhibición mülleriano), físicos (p. ej., regresión del gubernáculo, presión intraabdominal) y
ambientales (p. ej., exposición materna a sustancias estrogénicas o antiandrogénicas).
Etiología
La criptorquidia es casi siempre idiopática. Alrededor del 10% de los casos son bilaterales.
En los niños con fenotipo masculino y testículos bilaterales no palpables al nacer, la
sospecha de virilización femenina causada por hiperplasia suprarrenal congénita debe ser
alta (especialmente si también hay hipospadias).
Signos y síntomas
En alrededor del 80% de los casos, el escroto del lado afectado está vacío en el momento
del nacimiento; en los casos restantes, se palpa un testículo en el escroto en el momento del
nacimiento, pero parece ascender con el crecimiento lineal debido a una inserción ectópica
del gubernáculo que limita el "descenso" normal del escroto. La hernia inguinal asociada
con criptorquidia rara vez es sintomática, pero a menudo se detecta la persistencia del
proceso vaginal, sobre todo en lactantes (pero con menor frecuencia en aquellos con
testículos no descendidos ectópicos).
Diagnóstico
Evaluación clínica
A veces laparoscopia
Raras veces ecografía o RM
En todos los niños se debe hacer un examen testicular al nacer y luego anualmente para
evaluar la ubicación y el crecimiento testicular.
Tratamiento
Reparación quirúrgica
En caso de un testículo palpable no descendido, el tratamiento es la orquidopexia
quirúrgica, en la que se lleva el testículo al escroto donde se lo fija mediante suturas; se
repara una hernia inguinal asociada.
En un testículo no descendido no palpable, se realiza una laparoscopia abdominal; si el
testículo está presente, se lo coloca en el escroto. Si es atrófico (generalmente el resultado
de una torsión testicular prenatal), se extrae el tejido.

La cirugía debe realizarse alrededor de los 6 meses en recién nacidos de término y al año en
recién nacidos pretérmino porque la intervención temprana mejora el potencial de fertilidad
y puede reducir el riesgo de cáncer. Asimismo, cuanto menor es la talla del niño, menor es
la distancia necesaria para ubicar el testículo en el escroto.
Cuidados de enfermería
En la planta y acogida del bloque quirúrgico (prequirúrgica)5: Son llevados a cabo las horas
previas a la intervención a realizar, orquidopexia, y hasta el momento que va a entrar al
quirófano Los profesionales los realizan siguiendo una check list que permite una mayor
seguridad:
Completar la historia clínica, sobre todo confirmar alergias.
Comprobar que las constantes vitales del niño están dentro de la normalidad.
Confirmar que el preoperatorio ha sido realizado.
Canalizar una vía periférica, si ya estuviese canalizada comprobar que es permeable, que no
hay signos de extravasación y que está bien asegurada. Anotar la fecha.
Pedir a los padres que retiren todos los objetos, comprobarlo.
Explicar la necesidad de cumplir las horas de dieta absoluta indicadas.
Comprobar que lleva la pulsera identificativa y que los datos son correctos.
Administrar tratamiento antibiótico, si hay orden.
Dentro de quirófano: son llevados a cabo durante el tiempo que dura la intervención, la
Organización Mundial de la Salud (OMS) ha creado un checklist para que el personal
realice las tareas de forma sistemática para minimizar los riesgos evitables más habituales y
garantizar la seguridad del paciente.
Confirmar nombre y apellidos a su entrada con la pulsera, si el niño está tranquilo también
se le puede preguntar a él.
Poner manta de calor en la mesa quirúrgica/sobre el paciente, para mantenerlo en
normotermia.
Explicarle lo que vamos a ir haciendo, de una manera sencilla para su edad. Reduce la
ansiedad.
Monitorizar constantes.
Poner placa de bisturí eléctrico.
No dejarlo solo en ningún momento.
Una vez anestesiado:
Colocar en la postura necesaria para la intervención (si no se ha podido hacer con
anterioridad).
Por su seguridad, utilizar una cincha para agarrarle a la mesa quirúrgica.
Realizar sondaje vesical (si se considera necesario).
Rellenar el parte quirúrgico al completo.
Rotular correctamente las muestras obtenidas para evitar errores posteriores.
Acompañar al paciente en la extubación y el tiempo posterior hasta su salida del quirófano.

También podría gustarte