Está en la página 1de 2

CURSO: PSICOLOGÍA -PROFESOR: P.

S KAROLAY ZAA
SUTTA

CURSO: PSICOLOGÍA la aceptamos como nosotros; nos identificamos


con ella. Lo siguiente a que nivel de la
TEMA : PSICOANÁLISIS DE FREUD personalidad según Freud corresponde.
A. preconsciente
B. consciente
1. La pandemia de covid-19 ha rebelado que
C. súper ello
nada nueva época tiene sus propias nuevas
D. ello
manifestaciones psicopatológicas. En el caso de
E. inconsciente
los recién casados, en estos tiempos han
descubierto estructuras simbólicas internas
4. Teoría de la personalidad en la cual Freud
que han reflejado impulsos y deseos
equiparó la mente con un iceberg.
inconscientes que han producido muchos
A. teoría tópica o niveles de la personalidad
divorcios, porque solo querían lograra un placer
B. estructuras de la personalidad
personal y no uno a nivel de pareja. según la
C. etapas psicosexuales
teoría del psicoanálisis de Freud, esto último
D. psicoanálisis
correspondería a:
E. humanismo de rogers
A. inconsciente
B. preconsciente del yo
5. Nivel de la personalidad cuyo contenido son
C. consciente del yo
recuerdos traumáticos olvidados y los deseos
D. súper yo
negados. Un niño que ha sufrido de abuso
E. ello
sexual, por ejemplo, con frecuencia reprimirá
este recuerdo, al tener amnesia de este terrible
2.Agustín se encuentra muy molesto con Mario,
suceso.
pues este le llamo la atención por llegar tarde,
A. preconsciente
Agustín sin pensar en las consecuencias de sus
B. consciente
actos, empieza a imaginar las respuestas que,
C. súper ello
con tono de voz levado, le podría dar a Mario.
D. ello
Podríamos decir que Agustín esta siendo
E. inconsciente
dominado por
6. Nivel de la personalidad cuyo material no nos
percatamos en un momento dado puede ser
A. El ello-por medio de la fantasía
traído con rapidez a nuestra atención; este
B. El ello-por medio de la acción refleja
material recibe el nombre de ……………... Incluye
C. El yo-por el principio de la realidad
la información en la que no se está pensando en
D. El yo- por medio de la satisfacción
ese momento, pero que puede ser recordada, si
del placer explícito
es necesario; por ejemplo, el nombre de soltera
E. El ello- por medio de un
de su madre.
razonamiento inteligente
A. preconsciente
B. consciente
3. Se refiere a las experiencias de las cuales la
C. súper ello
persona se da cuenta, incluyendo los recuerdos
D. ello
y acciones intencionales. La conciencia funciona
E. inconsciente
de manera realista, según las reglas del espacio
y del tiempo. Nos percatamos de la conciencia y
2

7. Fue una mujer educada de 21 años en un


principio paciente de un colega de Freud, Josef
Breuer quien la trato después de presentar una
serie de síntomas que no tenían causa orgánica
lo que hizo sospechar que padecía de:
A. locura
B. sordera
C. histeria
D. mutismo
E. inconsciente

8. ESTRUCTURA de la personalidad que es


egoísta, ávida de placer, primitiva, amoral,
insistente, impetuosa e inconsciente. Es la
estructura más poderosa de la personalidad
porque proporciona toda la energía para los
otros dos componentes.
A. preconsciente
B. consciente
C. súper ello
D. ello
E. inconsciente

9. Es la energía psíquica, representación mental


de la excitación fisiológica o energía corporal,
esto último quiere decir que el instinto es la
necesidad corporal transformada en un estado
mental, en un deseo.
A. preconsciente
B. consciente
C. súper ello
D. ello
E. instinto

10. Adquirido en la niñez, por lo general a los 5


o 6 años. Es el conjunto de fuerzas, de órdenes
y creencias que adquirimos en la niñez, son
nuestras ideas del bien y del mal; son principios
y reglas de conducta establecidas por nuestros
padres.
A. súper yo
B. consciente
C. yo
D. ello
E. instinto
PROFESOR: P.S KAROLAY ZAA SUTTA

También podría gustarte