Está en la página 1de 4

ROLES PRESCRITOS EN LOS EQUIPOS

DISTRIBUIDOS

PROFESORA: FLOR VANESSA ANGUIANO GONZALEZ

TAREA GRUPAL

EQUIPO:
Marisol Rios Montiel
Luis Fernando Mata Huerta
Jesús Artemio Barrera Villanueva
Asignatura Datos de los alumnos: Fecha
Marisol Rios Montiel
Coaching y Liderazgo en 21 de junio de
Luis Fernando Mata Huerta
Equipos Distribuidos 2021
Jesús Artemio Barrera Villanueva

Descripción actividad
En los equipos distribuidos, dada su particularidad, existen roles preestablecidos, así
como roles que son colaterales a estos.
Responde a estas preguntas y, a continuación, completa la tabla:

▸ Los roles prescritos, ¿cuáles son?


Son los del coordinador y el observador

▸ ¿Por qué se consideran «prescritos»?


Se consideran prescritos porque están determinados por la estructura de la
técnica del grupo operativo.

▸ Definición de cada rol:


Roles Colaterales:
No están determinados por la estructura misma, si no que la estructura del
equipo los va identificando en determinados integrantes, a veces uno es el
portavoz, y otro es el líder u otro emisario.
Así mismo estos roles se integran por:
o El portavoz
El portavoz es el encargado de hacer que la comunicación salga del equipo
de forma unánime y con una cohesión completa con los resultados del
equipo.
o Líder
El líder se hace cargo de la visión del equipo cohesionando al resto en
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

función de dicha visión.


o Chivo expiatorio
El rol del “chivo expiatorio” es el depositario de todas las carencias o
dificultades por las que pasa un equipo.

Actividades 1
Asignatura Datos de los alumnos: Fecha
Marisol Rios Montiel
Coaching y Liderazgo en 21 de junio de
Luis Fernando Mata Huerta
Equipos Distribuidos 2021
Jesús Artemio Barrera Villanueva

o Saboteador.
El saboteador es aquel que se involucra con la resistencia al cambio.

Roles Preescritos:
Se consideran prescritos porque están determinados por la estructura de la
técnica del grupo operativo.
Cabe destacar que los siguientes roles son los más funcionales.
o Supervisor
El rol del Supervisor se relaciona con la resolución de problemas y conflictos, ya
sean esporádicos o rutinarios a través de su grupo de trabajo. Esta función se ha
instituido a lo largo de la historia como una función de control. Los supervisores
necesitan saber lo que sus empleados hacen, pero no necesariamente tienen que
ser expertos en las tareas específicas de cada empleado.
o Coordinadores
Los Coordinadores son capaces de identificar y utilizar los talentos de cada
individuo de la mejor manera posible, delegar el trabajo en consecuencia y
alentar a cada persona a dar lo mejor de sí misma en beneficio del equipo.

▸ Señala las funciones específicas de cada rol en este cuadro

Coordinador Supervisor

Es fundamental para programar y seguir


X
las tareas a realizar
Tiene como función identificar y facilitar el
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

proceso cuando se presenten dificultades X


de cara a la tarea
Facilitar la comprensión de todos los
X
miembros del equipo

Actividades 2
Asignatura Datos de los alumnos: Fecha
Marisol Rios Montiel
Coaching y Liderazgo en 21 de junio de
Luis Fernando Mata Huerta
Equipos Distribuidos 2021
Jesús Artemio Barrera Villanueva

Tiene el conocimiento técnico suficiente


como para que se pueda evaluar el trabajo X
de todo el colectivo
Ser facilitador de la comunicación y el
X
aprendizaje del equipo
Velar por que el resultado de su trabajo se
dé de tal forma que pueda tener sentido
X
dentro de la estructura del equipo y de los
objetivos planteados
Participa del equipo como dinamizador de
las competencias de cada uno de los X
participantes

Tabla 1. Roles y funciones.


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 3

También podría gustarte