Está en la página 1de 5

CBTNO.

2NEXTLALPAN

CARRERA: TÉCNICO EN INFORMÁTICA.


NOMBRE:ANDREA SOFIA MARTINEZN GUERRERO.
DOCENTE: EMANUEL MEDINA ROMERO.
SUBMODULO II: EMPLEA SOFTWARE DE
ANDMINISTRACIÓN.
PROYECTO(PRIMER PARCIAL): PROCESO ADMINISTRATIVO.
• ADMINISTRACIÓN.

Técnica que consiste en la planificación, estrategia u


organización del total de los recursos con los que cuenta un
ente, organismo, sociedad con el objetivo de extraer de ellos
el máximo de beneficios posible según los fines deseados.
• PROCESOS ADMINISTRATIVOS.
El proceso administrativo y sus componentes, planeación, organización,
dirección y control, resultan de la mayor importancia para la empresa
dentro del sistema de toma de decisiones.
► La planeación es la primera ficha de este rompecabezas, dentro de ella
se sigue la investigación del entorno e interna, planteamiento de
estrategias, políticas y propósitos, así como de acciones a ejecutar en el
corto, medio y largo plazo.
► La organización: es un conjunto de reglas, cargos, comportamientos que
han de respetar todas las personas que se encuentran dentro de la
empresa, disponer y coordinar todos los recursos disponibles como son
humanos, materiales y financieros.
► La dirección: es la ejecución de los planes, la motivación, la
comunicación y la supervisión para alcanzar las metas de la organización.
► El control: es la función que se encarga de evaluar el desarrollo general
de una empresa.
• TIPOS DE ADMINISTRACIÓN
Administración pública. Administración Privada.
► En términos genéricos esta obedece a una Tiene por características:
formación legal y plenamente estatuida que ► el capital depende exclusivamente de sus
comprende un capital humano dedicado a la
gestión de los recursos económicos y sociales de dueños, en efecto, los mismos deciden y
un país. optan lo mejor para el mismo, de modo
tal que este puede ser empleado en
► Son diversas las competencias de la cualquier actividad, siempre y cuando
administración pública ésta no atente contra la moral y las
► Gestión de los recursos humanos, entre estos buenas costumbres.
incluidos la selección y contratación del personal ► El personal contratado es por captación,
idóneo para laborar en cada una de las es decir, sometido a un periodo de
instituciones, lo deseable, es que el personal sea prueba, luego del cual, si cumple con los
de buena procedencia, de conducta moral requerimientos, es contratado por la
intachable y que su conducta vaya acorde a los empresa.
principios de cada una de las instituciones.
► La empresa no debe respuestas a las
► Gestión de los recursos financieros, dispuestos
para cada una de las instituciones, esto amerita entidades estatales, para ello, solo debe
que las personas deben llevar una buena la debida comunicación a la junta
observancia sobre los ingresos de las personas directiva, conformada por los socios que
jurídicas que forman parte, como también de los forman parte de la misma, y cuyo capital
egresos pero, en especial, deben custodiar el se halla inmerso en la corporación.
destino al que van dirigido cada uno de ellos.
• Bibliografía.

https://concepto.de/administracion/#ixzz61ObZSYXR
https://www.gestiopolis.com/proceso-administrativo-planeacion-organizacion-di
reccion-y-control/
https://www.clasificacionde.org/tipos-de-administracion/

También podría gustarte