Está en la página 1de 17

ENLACES Y REACCIONES QUIMICAS.

http://www.conversandoenpositivo.cl/portal/images/stories/medicina%20cuantica.jpg
http://images04.olx.com.co/ui/11/98/75/1303499744_191449375_1-FULL-HEALTH-MEDICINA-NATURAL-jpg JAIRO A. BONETT M.
http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1JFL2DTL1-1SR0LVX-PZM/metabolismo.cmap?rid=1JFL2DTL1-
1SR0LVX-PZM&partName=htmljpeg
La tabla periódica
Aplicación del Concepto

el

Plomo Pb Iodo I Hierro Fe

produce deficiencia Centro del

Cancer Bocio Grupo hemo

Un tipo de enfermedad forma

leucemia Hipertiroidismo hemoglobina

Function de

Intercambio gaseoso y transporte


http://1.bp.blogspot.com/_TYKXEPKoytc/S8Mi4LSfWhI/AAAAAAAADFU/WhRsNpGVmx0/s1600/n5-1.PNG
http://1.bp.blogspot.com/_MKAagAm_iWw/TEC2dD1281I/AAAAAAAAAHE/QN9xeMMMCOo/s1600/MapCon.gif
FUERZAS INTERMOLECULARES
Este tipo de enlaces se caracteriza por que la distancia entre los átomos es
más grande.
FUERZAS DE LONDON

 Este tipo de atracciones muy débiles las experimentan moléculas no polares.


 Yaque los electrones de una molécula se pueden considerar en movimiento
constante en cualquier instante puede haber un desbalance en la distribución
de la carga, lo que permite la formación de este tipo de interacciones
PUENTES DE HIDROGENO
Se presentan cuando el H se une covalentemente a
Átomos extremadamente electronegativos, como el F, O y N.

El pequeño tamaño del H y la alta electronegatividad


del átomo con el cual esta unido hacen que el
desbalance de carga sea muy grande originándose un
dipolo permanente.
COMPUESTOS
 Sustanciasconstituidas por dos o más elementos combinados
químicamente en una porción definida.
 Existen alrededor de tres millones de compuestos
¿QUE TIPOS DE ENLACES
MOLECULARES SE
OBSERVAN EN CADA
GRAFICA ?

http://bifi.es/~jsancho/estructuramacromoleculas/14plegacnucl/parGC2.JPG http://2.bp.blogspot.com/_h3Q-2CAUG_Y/TLqAobd8rcI/AAAAAAAAAIU/QrSRYJ0S6Bc/s320/p7.jpg
http://todoesquimica.blogia.com/upload/20120301163224-otra.jpg http://www.bionova.org.es/biocast/documentos/figura/figtem08/figurat0819.jpg
M Convierte moléculas características de la propia célula

E Polimerizar precursores monoméricos


Sintetiza y degradar biomoléculas
T Obtiene energía química a partir de la captura de la
energía
A
B ANABOLISMO, también llamado
biosíntesis, entendemos como el proceso
O por el cual precursores pequeños y
sencillos se integran en moléculas muchos
L mayores y complejas
I CATABOLISMO, es la fase degradativa u
S oxidativa del metabolismo en la que
moléculas nutrientes orgánicas (glúcidos,
M grasas y proteínas) se convierten en
productos más pequeños y sencillos
O
Tomado:http://biorigel.blogspot.com/2010/05/catabolismo-y-anabolismo-el-metabolismo.html
http://2.bp.blogspot.com/_OTj9OqjYbrE/S1brUXuQkFI/AAAAAAAAAJA/ENGiOVpHhy4/s320/met1.png
BIOENERGETICA
Todas las células transforman energía. Cuando las células vegetales
utilizan la luz solar para obtener carbohidratos (azúcares y almidón) a
partir de principios químicos inorgánicos simples.

Si los carbohidratos de las plantas son ingeridos por un animal, se


produce su ruptura y su energía química se transforma en:
Movimiento (energía cinética), calor corporal y enlaces químicos.

En toda esta serie de transformaciones, existe una perdida de


energía hacia el medio ambiente, generalmente en forma de energía
térmica (calor).
EJERCICIO

También podría gustarte