Está en la página 1de 11

SECRETARIA DE ESTADO DE LAS FUERZAS ARMADAS

RESOLUCION NO. 074-2009 DE LA SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD PRIVADA.

NO. SSPAI-OO1.- FORMULARIO DE COMPROBACION DE ESTANDARES POR AUDITORIA O INSPECCION


Auditor o Inspector Lider: LIC. JOCELYN JIMENEZ

CERTIFICACIÓN ( ) RE-CERTIFICACIÓN ( ) COMPLEMENTARIA FÍSICA ( ) COMPLEMENTARIA DOCUMENTAL ( ) CONTROL ( X )

RAZÓN SOCIAL GUARDIANES PROFESIONALES, S.A,S

C/ PADRE PINA, NO. 4, GACUE, D.N


DIRECCIÓN

FECHA 12/7/2012
DATOS DE LA EMPRESA LIC. RAUL PEREZ F.
REPRESENTANTE

SECTOR VIGILANCIA Y SEGURIDAD

ALCANCE ESTANDARES SSP 1-2009

JUSTIFICACION :

NOMENCLATURA DE CALIFICACIÓN

F: Fortaleza M: No conformidad Mayor m.: No conformidad menor O: Observación NA: No aplica y/o No es responsabilidad de la empresa realizar esta actividad)

1. Objetivos : Confirmar si la empresa continua cumpliendo con los Estandares, legales, reglamentarios y operativos para ser reclasificada, en virtud del Reglamento de la
Superintendencia puesto en vigencia mediante el Decreto 1128-03 del 15-12-2003 y la Resolucion No. 854 sobre Estandares y Auditorias.
2. Alcance : Se auditaron procesos de acuerdo a la NORMA y a los siguientes ESTÁNDARES aplicables: 1. Condición Legal 2. Política Corporativa 3. Administración de Personal 4.
Sistemas de Seguridad 5.Logística Rec. y Desp. Armas, 6. Instalació, 7. Control de Documentos y de la Información 8. Selección de Clientes 9. Transporte 10.Reporte de Operaciones o
Actividades Sospechosas.

3. Criterios : Se tuvo en cuenta las siguientes normas y procedimientos: a) Norma y estándares b) Principios de la Auditoria c) Programa de Auditoria d) Actividades de la Auditoria e)
Competencia de los Auditores e) Reglamento de Certificación f) Manual de seguridad de la empresa g) Reglamento de la SSP y h) Resolucion sobre auditorias y estandares de la SSP.

No. PROCESOS Y DOCUMENTOS BASES Puntaje Registro Hallazgos

1 Condición Legal 100%

1.1 La empresa debe estar constituida legalmente 5

Debe contar con el permiso o autorización legal para


1.2 5
operar.

Debe verificarse los antecedentes de sus accionistas, su


1.3 5
junta directiva así como de su Gerente General.
2 Política Corporativa 96%

La empresa debe publicar políticas tendentes a prevenir


2.1 actividades ilícitas como narcotráfico, terrorismo, crimen 5
organizado, el vandalismo, etc..

Deben realizarse auditorias internas mínimo


2.2 semestralmente, para verificar el fiel cumplimiento de las 5
normas y estándares en la empresa.

Debe guardarse evidencia de estas auditorías, las cuales


2.3 5
deben ser realizadas por auditores autorizados.

Debe disponerse de una carpeta de políticas y


2.4 5
procedimientos de la empresa.

Página 1 de 11
No. PROCESOS Y DOCUMENTOS BASES Puntaje Registro Hallazgos

2.5 Las políticas deben colocarse en un lugar visible. 5

Debe guardarse evidencias de los reportes de novedades


2.6 enviadas a la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad 5
Privada

La empresa debe contar con un organigrama y tenerlo CUENTA CON UN ORGANIGRAMA, PERO AL MOMENTO DE LA AUDITORAI
2.7 3 O
publicado NO LO TENIAN PUBLICADO EN LA EMPRESA.

Página 2 de 11
No. PROCESOS Y DOCUMENTOS BASES Puntaje Registro Hallazgos

La empresa debe contar un un letrrero en un lugar visible,


2.8 5
el cual identifique a la entidad.

La empresa debe publicar en un lugar visible todo lo


2.9 5
expresado en la mision, vision y valores de la entidad.

3 Control de documentos y de la Información 80%

Debe disponerse de un procedimiento documentado de


CUENTAN CON EL PROCEDIMEINTO, PERO AL MOMENTO DE LA AUDITORIA
3.1 control de documentos, que incluyan listados maestros de 3 O
NO FUE PUESTO EN EVIDENCIA SU FIEL CUMPLIMIENTO CON EL MISMO
documentos y de registros.

SE OBSERVARON EN EL AREA DE RRHH Y CONTABILIDAD VARIOS FALDOS


La empresa debe disponer de un lugar adecuado y seguro
3.2 3 m. DE DOCUMENTOS FUERA DE ARCHIVOS,Y COLOCADOS DE MANERA
para el archivo de los documentos. DESORGANIZADA, LO QUE PODRIA POER EN RIESGO A LOS MISMOS

Debe existir una política de firmas y sellos que autoricen


3.3 5
los diferentes procesos.

Los sistemas eletrónicos de información deben tener los


3.4 niveles de protección necesarias para evitar su utilización 5
no autorizado.

No. ADMINISTRACION, MANEJO Y PROTECCION DEL PERSONAL Puntaje Registro Hallazgos

4 Administración y Selección de Personal 78%

Se debe disponer de un procedimiento documentado que AL MOMENTO DE REALIZAR LA AUDITORIA EN RRHH NO SE PUDO
4.1 incluya los requisitos del proceso de selección de 0 M EVIDENCIA NINGUN PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PARA LA
personal. SELECCIÓN DEL PERSONAL

Debe disponerse de los documentos que acrediten


4.2 empleos anteriores, referencias y antecedentes y estos 5
deben ser verificados.

Debe proporcionarse inducción al personal de nuevo AL MOMENTO DE LA AUDITORIA REVISAMOS EL PROGRAMA DE DOCENCIA
4.3 ingreso, acerca de las políticas y procedimientos de la 0 M Y NO FIGURA EN EL MISMO UN CAP. DONDE SE PRESENTEN LAS
empresa (debe guardarse evidencia) POLITICAS DE LA EMPRESA

Debe establecerse un programa de visitas domiciliarias a


4.4 5
los empleados, por lo menos cada dos años.

Deben realizarse y mantenerse actualizados, registros de


4.5 afiliación a instituciones de seguridad social y demás 5
registros legales de orden laboral.

La empresa debe contar con un padrón fotográfico,


4.6 5 F
actualizado de todos los empleados.

Debe suministrarse al personal, el Carnét de identificación


y certificacion como empleado de la Seguridad Privada, el
4.7 cual debe portarse en un lugar visible, debe tener 5 F
fotografía reciente, número de identificación y fecha de
vigencia.

El Depto. De Recursos Humanos deberá contar con un


4.8 procedimiento documentado para la recuperación, 5
reposición y anulación del carné de identificación.

Página 3 de 11
No. PROCESOS Y DOCUMENTOS BASES Puntaje Registro Hallazgos

Deben realizarse pruebas al personal de nueva


contratación, para detectar consumo de drogas ilícitas,
4.9 5
antes de la contratación, de manera aleatoria y cuando
haya sospechas justificadas.

La empresa debe contar con un programa de incentivos


4.10 que permita la cooperación de los empleados para 5
reportar actividades ilícitas.

Se deben actualizar los datos de los empleados mínimo AL MOMENTO DE LA AUDITORIA PUDIMOS VER QUE NO TODOS LOS
4.11 3 m.
una vez por año. EXPEDIENTES ESTAN SIENDO ACTUALIZADOS

Se debe contar con un procedimiento para el suministro


4.12 (entrega y devolución) de uniformes de trabajo de la 5
empresa

Los expedientes de los empleados deberán contar con su


hoja de vida, prueba antidopong, certificado de no
delincuencia, certificado del exámen psiquiátrico, fotos AL MOMENTO DE LA AUDITORIA UNO DE LOS EXPEDIENTES AUDITADO NO
4.13 3 m.
actualizados, y copia de certificados de entreamiento CONTABA CON EL EXAMEN PSIQUIATRICO
basico o l cursos de nivelacion en seguridad privada y su
número de afiliación al seguro social.

5 Selección de clientes 100%

Debe existir un proceso documentado para la selección


5.1 de clientes que demuestren que no esten vinculado a 5
narcotráfico, lavado de activos y crimen organizado.

La empresa verificará permanentemente que la propiedad


5.2 5
a proteger no esté siendo objeto de una litis judicial.

En los casos de protección VIP, deberá asegurarse de


5.3 que la persona protegida no tenga, ni haya tenido 5
procesos pendientes con la justicia.

6 Programa de Capacitación 100%

La empresa debe contar con un programa documentado


6.1 capacitación (entrenamiento) en base a las normas de 5
competencias laborales.

Debe existir evidencias de actividades de entrenamientos


6.2 5
(listados de asistencia, fotos, etc.)

7 Historial de Demandas Laborales 87%

La empresa ha salido exitosa en la mayoria los conflictos


7.1 3
laborales con demandas legales

La empresa cuenta con asesoria legal y con su


7.2 5
Reglamento Interior de Trabajo

Desarrolla actividades de orientacion sobre Reglamento


7.3 5 m.
de la SSP y sobre el Codigo de Trabajo.

INFRAESTRUCTURA FISICA, LOGISTICA Y MANEJO DEL


No. Puntaje Registro Hallazgos
SISTEMA DE SEGURIDAD

Página 4 de 11
No. PROCESOS Y DOCUMENTOS BASES Puntaje Registro Hallazgos

8 Sistema de Seguridad 80%

La empresa debe tener un director de operaciones con TIENE UN GERENTE DE OPERACIONES, PERO NO SE PUDO EVIDENCIAR LA
8.1 3
funciones debidamente documentada. DESIGNACION DE SUS FUNCIONES DOCUMENTADAS

LAS AREAS CRITICAS DE LA EMPRESA FUERON IDENTIFICADAS Y


Debe definirse de manera documental, cuáles son las
8.2 5 F CUENTAN CON SEÑALIZACION QUE DEMARCAN LOS LUGARES DE ACCESO
áreas críticas de las instalaciones de la empresa. LIMITADO.

En las áreas criticas, debe disponerse de sistemas de


NO TODAS LAS AREAS CRITICAS ESTAN DOTADAS DE ESTOS EQUIPOS DE
8.3 alarmas, dispositivos de detección de intrusos y circuito 3 O
SEGURIDAD
cerrado de televisión, (CCTV)

Se debe contar con sistemas de iluminación de NO EN TODAS LAS AREAS FISICAS SE PUDO EVIDENCIA LAS LUCES DE
8.4 3 O
emergencia para áreas criticas EMERGENCIAS

Debe disponerse de un sistema documentado de control


de visitas (libro de visitas), así como la colocación de un AL MOMENTO DE REALIZAR LA AUDITORIA SE PUDO EVIDENCIA
8.5 3 O
gafete (identificacion ineterior) que indique su status VIOLACIONES AL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE ACCESO
dentro de la instalación.

Todas las áreas restringidas deben de estar señalizadas


8.6 5 F
conforme a los requerimientos de seguridad industrial.

La empresa debe disponer de un sistema efectivo de


8.7 comunicación con las diferentes agencias e instituciones 5 F CUENTAN CON UN LISTADO DE NUMEROS DE EMERGENCIA PÙBLICADO.
de seguridad pública del estado.

Se debe garantizar una acción de respuesta oportuna y


disponible por parte de la empresa, ante cualquier
8.8 5
novedad que ocurra en alguna instalación bajo su
protección.

Deben documentarse y aplicarse procedimientos para


8.9 enfrentar las emergencias provenientes de amenazas a 3 O CUENTAN CON EL PROCEDIMIENTO, PERO NO ESTA PUBLICADO
fenómenos atmosféricos.

El Depto. De Operaciones deberá tener diariamente un


8.10 listado (documentado) que señale la distribución de los 5
vigilantes por servicios.

Reporte de Novedades, Operaciones o Actividades


9 80%
Sospechosas

Debe existir un procedimiento para el reporte de LAS NOVEDADES SON REPORTADAS, PERO NO SE EVIDENCIO EL
9.1 3 m.
novedades y actividades ilícitas. PROCEDIMIENTO ESCRITO

Debe debe disponer de una relación de respresentante de


la autoridad, incluyendo números telefónicos u otros
9.2 5
medios de comunicación a los cuales reportar
oportunamente.

10 Instalación 92% Registro Hallazgos

10.1 La estructura debe de ser en block y hormigon 5

10.2 Los pisos deben de estar en buen estado fisico 5

Las puertas y las ventanas deben de estar en buen


10.3 5
estado de uso

Página 5 de 11
No. PROCESOS Y DOCUMENTOS BASES Puntaje Registro Hallazgos

La instalacion debe contar con rejas antirobo en las


10.4 5
ventanas y puertas

La instalacion debe contar con verja perimetral que la


10.5 NA
limite en caso de ser necesario

Instalacion debe ser suficientemente ventilada e iluminada


10.6 5
interna y externamente

SE OBSERVARON VARIAS FILTRACIONES EN DISTINTAS AREAS DE LAS


10.7 La instalacion debe de estar libre de filtraciones 3 O
INSTALACIONES COMO EN RRHH Y VENTAS.

10.8 La pintura externa e interna en buenas condiciones 5

SE OBSERVO UN INTERRUPTOR QUE FUNCIONA DE MANERA PELIGROSA


Todos los interruptores y tomacorriente deben de poseer
10.9 3 NA EN EL CUARTO DE ARMAS, YA QUE, EL MISMO NO CUENTAS CON LOS
sus tapas y estar en buen funcionmiento REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD NECESARIO.

SE OBSERVARON VARIOS ALAMBRES FUERA DE CANALETAS EN


Las instalaciones electricas deben de estar debidamente
10.10 3 O DIFERENTES AREAS COMO RRHH, OPERACIONES, VENTAS, ASUNTOS
entubadas o en canaletas INTERNOS, CONTABILIDAD,

Las griferias de la instalacion deben de estar en buen


10.11 5
estado de funcionamiento

La instalacion debe contar con un sistema de agua


10.12 5
permanente

Los inodoros y lavamanos deben de estar en buen estado


10.13 5
fisico y de funcionamiento

La instalacion debe contar con un botiquin de emergencia


10.14 5
y extintores contra incendios

10.15
Los abanicos de techo deben de estar colocados a una 5
altura de elice minima de 2.50 metros

Los dormitorios de los guardianes deberán estar limpios y


10.16 5
debidamente organizados.

11 Transporte 100%

La empresa debe contar con un sistema de transportre


11.1 propio o subcontratado, que facilite y garantice el traslado 5
seguro del personal y los equipos.

El ó los vehículos de la empresa se deberán cumplir con


11.2 todo los requisitos expresados en la ley especial de 5
tránsito.

Los vehículos utilizados para el transporte del personal


así como para la supervisión deberá estar en buenas
SE OBSERVARON EN UNO DE LOS VEHICULOS AUDITADOS UNA LUZ
11.3 condiciones, además de estar debidamente identificado, y 5 O
QUEMADA (CAMION Kia)
las luces de emergencia (biombos) deberán ser de color
amarillo.

No. CONTROL DE ARMAS, MUNICIONES Y EQUIPOS DEFENSIVOS Puntaje Registro Hallazgos

Página 6 de 11
No. PROCESOS Y DOCUMENTOS BASES Puntaje Registro Hallazgos

12 Logística de Recibo y despacho de Armas 87%

La empresa, ya sea en sus oficinas principales, así como


en sus sucursales, deberá contar con depósitos de armas
12.1 5
bien resguardados y que cumplan con todas las
exigencias de seguridad.

Se debe disponer de un procecimiento para la entrega y


12.2 5 O
recibo de las armas y municiones del depósito.

Se tiene que dIsponer de un procedimiento documentado REALIZAN ESTE PROCEDIMIENTO PERO NO SE EVIDENCIO EL MISMO
12.3 3 m.
para inspeccionar los equipos de armas. DOCUMENTADO

13 Mantenimiento de las Armas y Municiones 100%

13.1
Posee equipos y materiales de limpieza suficientes para el 5
mantenimiento de las armas.

Posee un instructivo para la limpieza y mantenimiento de


13.2 5
las armas

Las municiones son conservadas en un ambiente


13.3 5
adecuado.

14 Seguridad de las Armas y Municiones 100%

El responsible del deposito de armas es un ex-miembro


14.1 de las Fuerzas Armadas o tiene la certificacion de 5 NA NO ES UNA EXIGENCIA DE LA GERENCIA
competencias como armero.

El deposito protégé
14.2 las armas . 5
suficientemente

Existe un procedimiento para el retiro, entrega y


14.3 5
transporte de las armas y municiones.

15 Equipos de Proteccion 100%

Se poseen los equipos


15.1 suficientes para protegerse 5
del clima y de otros factores.

Ulitiza equipo de primeros


15.2 5
auxilios.

Utiliza equipos e instructivos


15.3 5
para casos de contingencias.

16 Permiso de Armas y Consumo de Municiones 84%

Los permisos de porte de


16.1 5
armas estan al dia.

Página 7 de 11
No. PROCESOS Y DOCUMENTOS BASES Puntaje Registro Hallazgos

Los permisos de las armas


estan a nombre de la DURANTE LA AUDITORIA SE PUDIERON OBSERVAS ARMAS CON LICENCIAS
16.2 3 O
empresa y no existen armas A NOMBRE DE TERCEROS
sin permiso.

Todas las numeraciones de DURANTE LA AUDITORIA AL CUANTO DE ARMAS Y MUNICIONES


16.3 3 O
las armas estan legibles. OBSERVAMOS QUE ALGUNAS ARMAS NO TENIAN NUMERACION LEGIBLE.

Existe un efectivo
EL CONTROL DE CONSUMO DE MUNICIONES NO ES LLEVADO POR
procedimiento de control
16.4 5 O EL ENCARGADO DE ARMAS Y MUNICIONES, SI NO, POR EL ENC. DE
sobre el consumo de las SUMINISTROS
municiones.

17 Poligonos de Tiro Hallazgos

El parabalas, debe de estar construidado de hormigon o de


17.1 cualquier otro material resistente al impacto de balas superior NA
al de mas alto calibre utilizado en la instalacion

17.2 El suelo debe de ser rugoso pero poco compacto NA

En el interior, la tierra debe de estar libre de piedras,


17.3 escombros, hierro u otros objetos que puedan provocar NA
rebotes o desviacion en el tiro

Si existen vigas o columnas en el interior, estas deben de estar


revestidas de madera con un espesor minimo de 2 pulgadas
17.4 NA
que cumpla con los requisitos indispensables acordes a las
armas a utilizar

Los paredones laterales deberan ser continuos desde la


17.5 galeria de tiro hasta el espaldon final, construidos de hormigon NA
y con revotes lisos reforzados

Las paredes o mamparas divisorias deben de resistir los


impactos de proyectiles cuyos calibres esten permitidos en el
17.6 NA
poligono y ademas, anular posibles rebotes ocacionados por
disparos accidentales

Las mamparas deben de estar separadas a una distancia


entre 1 y 1.70 metros entre ellas, ademasdeben de contar con
17.7 NA
una altura minima de 1.80 y no menos de 50 centimetros del
techo al tope de la mampara divisioria

Deben de utilizarse materiales absorventes de sonido para


17.8 NA
evitar problemas acusticos

Los marcos de los blancos nunca deben ser de hierro, solo


17.9 NA
pueden ser de madera que absorvan el disparo

Nunca deben de utilizarse blancos metalicos o siluetas que


17.10 NA
puedan producir rebotes al impacto de los proyectiles

17.11 Los poligonos deben de contar con una buena iluminacion NA

Verificar que las instalaciones siempre esten en buenas


17.12 condiciones y en perfecto estado de mantenimiento y NA
conservacion (parabalas, madera, iluminacion, etc.)

Los poligonos deben de contar con un botiquin de primeros


17.13 NA
auxilios
Se debe de contar con un almacen o deposito de armas , el
17.14 NA
cual el publico no tenga acceso al mismo

17.15 Debe de existier una salida de emergengia señalizada NA

Detras del tirador debeb de existir una distancia libre entre


17.16 NA
1.60 y 2.0 metros
La instalaciones electricas deben de ser de bajo voltaje dentro
17.17 NA
del area de disparo

17.18 Debe existir un extintor de incendios NA

Los baños deben de estar en optimas condiciones de uso e


17.19 5
higiene
Página 8 de 11
No. PROCESOS Y DOCUMENTOS BASES Puntaje Registro Hallazgos

RESUMEN
PUNTAJEEstándares PUNTAJE
gal 100% Condición Legal 100%
ión 96% Política Corporativa 96%
Control de documentos y de la In 80%
nal 78% Administración y Selección de Pe 78%
Selección de Clientes 100%
Programa de Capacitacion 100%
Historias de Demandas Laborale 87%
dad 80% Sistema de Seguridad 80%
Reporte de Novedades, Operacio 80%
Instalación 92%
Transporte 100%
ica 87% Logística de Recibo y despacho 87%
Mantenimiento de Armas y Munic 100%
Seguridad de las Armas y Munici 100%
ME 100% Equipos de Proteccion 100%
fo. 84% Permiso de Armas y Consumo de 84%
TOTAL 91%

100% Política Corporativa

90% Control de documentos y de la Información

80% Administración y Selección de Personal


70% Selección de Clientes
60% Programa de Capacitacion
50% Historias de Demandas Laborales
40% Sistema de Seguridad
30% Reporte de Novedades, Operaciones o Actividades Sospechosas
20% Instalación
10% Transporte
0% Logística de Recibo y despacho de armas

Mantenimiento de Armas y Municiones

Seguridad de las Armas y Municiones

Equipos de Proteccion

Permiso de Armas y Consumo de Municiones

PORCENTAJE TOTAL DE CUMPL.


91%
CONCLUSIÓN DEL AUDITOR:

LA AUDITORIA NO ARROJO LOS RESULTADOS DESEADOS, PERO EXISTE EL NOTORIO INTERES DE PARTE DE LOS AUDITADOS DE
AJUSTARCE A LOS ESTANDARES DE LA SSP 1-2009

Nombre del Auditor


JOSE JOAQUIN PERALTA T.

Página 9 de 11
No. PROCESOS Y DOCUMENTOS BASES Puntaje Registro Hallazgos

FIRMA DEL AUDITOR FIRME DEL REPRESENTANTE EMPRESA

Aproba Superintendente de Seguridad Privada. Firma

Página 10 de 11
CODIGO:
REPORTE DE HALLAZGOS DE LA FECHA DE VIGENCIA:
AUDITORIA - VERSION:
Pagina ___ de ____

Corresponde a una auditoría de: ( ) Certificación ( ) Complementaria física


( ) Re Certificación ( ) De control

RAZÓN SOCIAL

Ciudad y Fecha

DIRECCIÓN TEL.
RESPONSABLE CARGO.
ELEMENTOS AUDITADOS ( ) Condición Legal ( ) Política Corporativa
( ) Administración de Personal ( ) Sistema de Seguridad ( ) Logística Rec. Y Desp. De Armas
( ) Transporte ( ) Control de Doc e Información ( ) Selección de Clientes
( ) Instalación ( ) Reporte Op Sospechosas
ALCANCE CERTIFICACIÓN:

AUDITOR LIDER:

EQUIPO AUDITOR:

ESTÁNDAR REGISTRO HALLAZGOS ENCONTRADOS: ( F : Fortaleza - O : Observación - M : No conformidad Mayor - m : No conformidad menor )

FIRMA AUDITADOS: FIRMA AUDITORES:

NOTA. El Comité de Certificación y la Junta Directiva del BASC evaluarán el informe del auditor, quienes decidirán si la compañía puede o no ser certificada.

También podría gustarte