Está en la página 1de 4

5 beneficios de hacer el presupuesto anual de

una empresa

1. 1. ¿Qué beneficios entrega la realización del presupuesto anual de una empresa?


2. 2. ¿Qué pasa con el presupuesto anual de una empresa frente a una crisis económica o la
existencia de problemas financieros?

La planificación y la organización son dos elementos fundamentales para todas las empresas, en
especial para las PyMEs: en este sentido, el presupuesto anual es una herramienta ideal que te puede
ayudar a establecer una guía para lograr los objetivos de tu negocio de una manera más eficiente por
medio de estrategias claras.

Actualmente, nos encontramos frente a un mercado cambiante donde cada día aparecen nuevos retos o
circunstancias que complican el panorama, por lo cual es esencial poner atención a estos cambios para
reducir al máximo la incertidumbre que puedan ocasionar a la empresa. 

El presupuesto anual es una proyección o plan para crear una base donde se especifiquen los recursos
a utilizar junto a estrategias y acciones que permitan cumplir con objetivos determinados, expresados
monetariamente.

¿Conoces los beneficios de hacer el presupuesto anual de una empresa? A continuación, te


presentamos 5 de estos para que descubras la importancia de esta valiosa herramienta.

¡Presta atención y toma nota!

¿Qué beneficios entrega la realización del presupuesto anual de


una empresa?
Desarrollar un plan económico como el presupuesto anual de una empresa te entrega los siguientes
beneficios:

1. Optimiza la gestión de recursos

Uno de los objetivos principales de un presupuesto es aprovechar al máximo cada uno de los recursos
de la empresa mediante la planificación de costos, el análisis de ingresos y el establecimiento de gastos
que pueden generarse en un periodo determinado.

Así, será más fácil optimizar los recursos —tanto financieros como operacionales— al tener una visión
de los logros esperados.

2. Un presupuesto anual detecta problemas o contingencias


Al tener un plan de acción puedes observar la existencia de una desviación que dificulte el
cumplimiento de objetivos o acudir a financiamiento —cuando sea necesario— por problemas de
liquidez en la empresa: poder anticiparte y encontrar una solución rápida ante este tipo de situaciones
puede hacer una gran diferencia a la hora de continuar las operaciones de un negocio.

Además, tendrás la capacidad de ir ajustando las estrategias de acuerdo a las circunstancias y


necesidades reales que tenga la empresa al disponer de acciones preventivas y correctivas.

3. Mejora el control administrativo

Cuando las finanzas están ordenadas es más fácil conocer la situación económica de la empresa por
medio de números realistas que permiten la correcta toma de decisiones: si no tienes una visión clara
de lo que sucede en el negocio es más probable cometer errores que pueden perjudicar enormemente la
operatividad del mismo.

El control financiero no solo ayuda a mantener un flujo de efectivo positivo, sino también a determinar
si la empresa va por el camino correcto.

Accede a esta guía gratuita

4. Analiza la evolución de la empresa

Realizar un presupuesto anual te ayudará a construir una sólida base de datos con índices históricos,
la cual te dará la posibilidad de realizar mejores proyecciones en el futuro y hacer comparaciones
reales año tras año para evaluar la evolución de tu negocio.
Lógicamente, conocer estos detalles te servirá para observar si hubo equivocaciones, cuáles se
cometieron y en qué aspectos, permitiéndote así trabajar en el diseño de estrategias que corrijan estos
errores para evitar su repetición en situaciones similares.

5. Genera una mayor eficiencia operativa

Trazar objetivos realistas y determinar acciones o estrategias para lograrlos te ayudará a mantener una
guía de operaciones y hacer que todo el equipo esté enfocado en desempeñar su trabajo para la
obtención de los logros definidos.

Cada departamento o integrante de la empresa conocerá exactamente lo que debe hacer, generando una
mejora en la realización de tareas que brindará una mayor eficiencia operativa en todas las áreas que
conforman el negocio.

¿Qué pasa con el presupuesto anual de una empresa frente a


una crisis económica o la existencia de problemas financieros?
Cuando una empresa se enfrenta a una crisis económica o a problemas financieros, el presupuesto
anual puede ser un gran aliado para mantenerla a flote, especialmente debido a la planificación que
implica.

¿Por qué? Contar con un plan definido te permite visualizar y monitorear cada una de las operaciones,
además de establecer acciones preventivas para corregir procesos y optimizar recursos.

Asimismo, la planificación hará mucho más fácil la obtención de soluciones que te ayuden a salir de
cualquier situación adversa e inesperada.

Por el contrario, si no tienes una preparación ni estrategias para implementar frente a tiempos de crisis
o problemas de liquidez, lo más probable es que los resultados sean totalmente negativos para tu
organización.

La gestión eficiente del presupuesto anual bajo circunstancias complicadas te ofrecerá la oportunidad
de poder reorganizar los gastos, reformular los objetivos y lograr la supervivencia de la empresa hasta
que pasen los momentos difíciles.

Un aspecto clave a destacar es ser realista frente a cada situación para que seas capaz de actuar
rápidamente, ajustando el presupuesto anual a las necesidades del negocio.

¡Eso es todo! Si llegaste hasta aquí, ya conoces la importancia que representa la construcción del
presupuesto anual para tu empresa, así como su correcta implementación: considéralo como un plan
estratégico que te ayudará a detectar errores para corregirlos a tiempo.

Mientras más rentable y productivo sea tu negocio, mayores son las posibilidades de crecer en un
mercado altamente competitivo.

Igualmente, no olvides que existen herramientas digitales que te pueden ayudar en la elaboración de un
presupuesto anual más real y ajustado a la realidad de tu empresa como los software contables, ya
que al poseer toda la información en sus plataformas son capaces de generar datos precisos que sin
duda mejorarán tus resultados.

¿Te pareció interesante esta información? ¡Entonces suscríbete a nuestro newsletter para conocer de
primera mano más datos que ayuden a tu empresa a pasar al siguiente nivel!

También podría gustarte