Carta Gantt 2016 - 5° y 6° - LENG - Y - COM

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

Subsector: Lenguaje y Comunicación Curso: __5°

Profesoras: Marianela Jiménez Collao

5° Básico Marzo Abril Mayo

3
UNIDAD I
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (FOCUS) (hallar idea principal) x x x x
Cuadernillo del estudiante proyecto sé x x x x
Análisis lectura complementaria (Eugenio Praz, ataque al inframundo) x x x x
Redacción x x x x
Vocabulario x x x x
Comunicación oral x x x x
Género Narrativo x
Elementos del Género Narrativo x
Ambiente y tiempo x
Vocabulario x
Acontecimientos- Propósito del autor x
El cuento x
La fábula x
Estructura narrativa de mitos y la leyendas x x
Textos discontinuos (infografía, afiche, mapa conceptual, esquema, gráfico, etc.) y discontinuos x
Ortografía acentual x
El verbo Regular (raìz y desinencia) x
Manejo y selección fuentes de información. x
Evaluación Unidad x
Evaluación Lectura complementaria x
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa) x x x x
Evaluación Redacción (acumulativa) x x x x
UNIDAD II
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (Recordar hechos y detalles) x x x x x
Cuadernillo del estudiante proyecto sé x x x x x
Análisis lectura complementaria (Charlie y la fábrica de chocolate) x x x x x
Redacción x x x x x
Vocabulario x x x x x
Comunicación oral x x x x x
Texto informativo (características) x
Hechos y opiniones x
La noticia (características y estructuras) x
Raíces y afijos (partes de una palabra) x
Uso de C-S-Z x
Sujeto y predicado x
Factores de la comunicación x
La exposición oral x
Artìculo informativo (Lectura) x
Evaluación Unidad x
Evaluación Lectura complementaria x
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa) x x x x x
Evaluación Redacción (acumulativa) x x x x x
UNIDAD III
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (comprender la secuencia y conocer causa y efecto)) x x x x
Cuadernillo del estudiante proyecto sé x x x x
Análisis lectura complementaria (13 casos misteriosos) x x x x
Redacción x x x x
Vocabulario x x x x
Comunicación oral x x x x
El uso del lenguaje poético (comparación, metáfora, hipérbole y personificación) x
reconocer su valor social y cultural de diversos textos literarios x x x
Temple de ánimo y lenguaje poético x
Lírica popular x
Caligrama x
Sinónimos x
Lectura de texto expositivo x
Uso de C-S-Z
Demostrativos - Numerales e indefinidos
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa) x x x x
Evaluación Redacción (acumulativa) x x x x
UNIDAD IV
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (Conocer causa y efecto)
Cuadernillo del estudiante proyecto sé
Análisis lectura complementaria (Matilda)
Redacción
Vocabulario
Comunicación oral
La Biografía
Los antónimos
Autobiografía, anécdotas y Diario de vida
La Historieta
Uso de diptongos e hiato
El adverbio
El resumen
Síntesis de infomación por medio de mapas conceptuales, esquemas u otro tipo de organizador gráfico
La entrevista (características y estructura)
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa)
Evaluación Redacción (acumulativa)
Evaluaciòn semestral
UNIDAD V
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (causa y efecto - hacer predicciones)
Cuadernillo del estudiante proyecto sé
Análisis lectura complementaria (Asesinato en el Canadian Express)
Redacción
Vocabulario
Comunicación oral
Género Lírico (Características y elementos)
Rimas consonantes y asonantes
Figuras literarias
La declamación
Textos poéticos: Acróstico, Décima, canción, oda y caligrama
Palabras Homófonas
Análisis de poemas
Lectura de crítica literaria
Signos de interrogación, exclamación y puntos suspensivos
Pronombres personales
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa)
Evaluación Redacción (acumulativa)
UNIDAD VI
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (Hallar palabras por contexto - sacar conclusiones e in.)
Cuadernillo del estudiante proyecto sé
Análisis lectura complementaria (Colmillo Blanco)
Redacción
Vocabulario
Comunicación oral
Texto normativo e instructivo
Campo semántico
Lectura de un fragmento de novela en clases
Uso de la raya
Conectores de orden
Manejo de información (mapas conceptuales)
La mesa redonda
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa)
Evaluación Redacción (acumulativa)
UNIDAD VII
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (Distinguir entre hecho y opiniòn-propósito del autor)
Cuadernillo del estudiante proyecto sé
Análisis lectura complementaria (Las Brujas)
Redacción
Vocabulario
Comunicación oral
Mitos y cosmogonía
Palabras simples y compuestas
El documental (ver y analizar)
Lectura y análisis de relatos históricos (tradición Oral)
Uso de la coma en frases explicativas
Conectores causales y consecutivos
El Diccionario (acepciones, entradas, etc.)
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa)
Evaluación Redacción (acumulativa)
UNIDAD VIII
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (interpretar lenguaje figurado y resumir)
Cuadernillo del estudiante proyecto sé
Análisis lectura complementaria (Harry Potter y la Piedra Filosofal)
Redacción
Vocabulario
Comunicación oral
Lectura y análisis de una declaración
Texto argumentativo (características y estructura)
Textos en que se utiliza argumentación: Cartas al director, críticas, opiniones, etc.
Discurso oral
Acento diacrítico
Conectores adversativos
Fuentes confiables de información
Género dramático
Lectura de texto dramático
Texto dramático y obra dramática
Dramatización
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa)
Evaluación Redacción (acumulativa)
Evaluación semestral
y Comunicación Curso: __5°__ Año:_2016_

Jiménez Collao

Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre


4

3
x
x
x
x
x
x

x
x
x
x
x
x
x

x x x x x
x x x x x
x x x x x
x x x x x
x x x x x
x x x x x
x
x
x
x x
x
x
x
x
x
x
x
x x x x
x x x x
x

x x x x
x x x

x x x x
x x x x
x x x x

x x x x x
x x x x
x x x x

x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x x x x
x

x x x x x

x x x x
x x x x
x x x x
x x x x
x x x x
x x x x
x
x
x x
x
x
x
x
x
x
x x x x
x x x x

x x x x x
x x x x x
x x x x x
x x x x x
x x x x x
x x x x x
x
x
x
x
x
x x
x
x
x
x x x x x
x x x x x

x x x x x x
x x x x x x
x x x x x x
x x x x x x
x x x x x x
x x x x x x
x
x x
x
x
x
x
x
x x
x
x
x

x
x x x x
x x x x
x
Subsector: Lenguaje y Comunicación Curso: __6°__ Año:_20

Profesora: Marianela Jiménez Collao

Marzo Abril Mayo Junio

2
UNIDAD I
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (hallar idea principal-recordar hecho y detalles x x x x
Comprensión Lectora (control y análisis) x x x x
Análisis lectura complementaria (Dioses y héroes de la mitología griega) x x x x
Redacción x x x x
Vocabulario x x x x
Comunicación oral x x x x
Género Narrativo (características generales) x
Ambiente y tiempo x
Personajes (características) x
Propósito del autor x
Acontecimientos x
El cuento, mito, leyenda, fábula y parábola. x x
Raíces y afijos en las palabras x
Sufijos de instrumento, ocupación y oficio x
Palabras parasintéticas x
La Bitácora x
Infinitivos, gerundios y participios (formas no personales del verbo) x
Conectores (repaso, TODOS) x x x x
Coherencia y cohesión textual x x x x
Evaluación Unidad x
Evaluación Lectura complementaria x
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa) x x x x x
Evaluación Redacción (acumulativa) x x x x x
UNIDAD II
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (comprender la secuencia-causa y efecto) x x x x x
Comprensión Lectora (control y análisis) x x x x x
Análisis lectura complementaria (Historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar) x x x x x
Redacción x x x x x
Uso de vocabulario x x x x x
Comunicación oral x x x x x
Lectura y análisis de autobiografía x
La autobiografía x
Texto descriptivo (El retrato) x
Campos semánticos. x
Polisemia, Homónimos y Parónimos x
Acentuación de interrogativos y exclamativos x
Acento diacrítico y dierético. x
Participios irregulares. x
Elaborar fichas bibliográficas x
La Carta (formal e informal) x
Textos discontinuos en la organización de la información (mapas, esquemas, gráficos, infografía, otros.
x
Evaluación Unidad x
Evaluación Lectura complementaria x
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa) x x x x x
Evaluación Redacción (acumulativa) Preguntas abiertas SIMCE x x x x x x
UNIDAD III
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (comparar y contrastar-hacer predicciones) x x x x
Comprensión Lectora (control y análisis) x x x x
Análisis lectura complementaria (Veinte mil leguas de viaje submarino) x x x x
Redacción x x x x
Uso de vocabulario x x x x
Comunicación oral x x x x
Lectura de poemas: Acróstico, Oda, caligrama, soneto, décimas y Haiku x x x x
Género Lírico (características y elementos) x x
Figuras literarias x
Hiperónimos e Hipónimos x
Lectura y análisis de artículo de divulgación científica x
Manejo de la información, pasos para realizar una investigación x
Redacción de artículo de divulgación científica `x
Evaluación Unidad x
Evaluación Lectura complementaria x
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa) x x x x
Evaluación Redacción (acumulativa) Preguntas abiertas SIMCE x x x x
UNIDAD IV
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (palabras por contexto-conclusiones e inferencias) x x
Comprensión Lectora (control y análisis) x x
Análisis lectura complementaria (El jardín secreto) x x
Redacción x x
Uso de vocabulario x x
Comunicación oral x x
Interpretación de imágenes en un texto x
Texto expositivo (Artìculo informativo) x
El artículo enciclopédico. x
Acentuación de palabras con hiatos y diptongos x
Citas textuales y paráfrasis. x
Texto argumentativo (Estructura, propósito, etc.)
Diálogo y desarrollo de ideas mediante la argumentación
Lectura y anàlisis de textos argumentativos
El Debate
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa) x x
Evaluación Redacción (acumulativa) Preguntas abiertas SIMCE x x
Evaluación Semestral
UNIDAD V
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (hecho y opinión-propósito del autor)
Comprensión Lectora (control y análisis)
Análisis lectura complementaria (Crónicas de Narnia I, el sobrino del mago)
Redacción
Uso de vocabulario
Comunicación oral
Análisis de mensajes publicitarios
Afiche
Lectura y análisis de afiches
Neologismos
Publicidad/propaganda (Propósito y principales características)
Anális de propaganda (escrita, televisiva y radial)
Lectura de ensayos
Uso de G y J
La encuesta
Creación de encuesta y presentación de DATOS
Lectura y análisis de historieta
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa)
Evaluación Redacción (acumulativa) Preguntas abiertas SIMCE
UNIDAD VI
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (Lenguaje figurado-resumir)
Comprensión Lectora (control y análisis)
Análisis lectura complementaria (Charlie y el gran ascensor de cristal)
Redacción
Uso de vocabulario
Comunicación oral
Texto informativo
Hechos y opinión en los medios de comunicación
Objetividad y subjetividad
Textos informativos: Reportaje, entrevista y noticia
Lectura y anàlisis de textos informativos
El verbo (Caracterìsticas y formas no personales)
Modos verbales: indicativo, imperativo y subjuntivo
Uso de B y V
Uso de LL e Y
Selección y manejo de fuentes de información
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa)
Evaluación Redacción (acumulativa) Preguntas abiertas SIMCE
UNIDAD VII
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX (Repaso final)
Comprensión Lectora (control y análisis)
Análisis lectura complementaria (Cuando Hitler robó el conejo rosa)
Redacción
Uso de vocabulario
Comunicación oral
Relacionar el texto con la época y el espacio en que ocurren los acontecimientos
Lectura y análisis de leyendas
Espacio y ambiente en la leyenda
Verbo HABER - TENER - IR
Uso de la H
Palabras de origen indígena
Extranjerismos
Escuchan relato histórico
Perìfrasis verbal
Locuciones adjetivas y adverbiales
La Guía turística (explicación y creación)
El Noticiario
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa)
Evaluación Redacción (acumulativa) Preguntas abiertas SIMCE
UNIDAD VIII
Estrategias de Comprensión lectora ZIEMAX
Comprensión Lectora (control y análisis)
Análisis lectura complementaria (El misterio de la Cañada)
Redacción
Uso de vocabulario
Comunicación oral
Lectura y análisis de obra dramática
Género Dramático (Principales características)
Texto dramático (características)
Estructura externa de la obra dramática
Escuchan RADIOTEATRO (explicar sus características)
El Foro
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación comprensión Lectora (acumulativa)
Evaluación Redacción (acumulativa)
Semestral
ón Curso: __6°__ Año:_2016_

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre


3

3
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x
x x x

x
x x
x
x

x
x x x
x x x
x
x x x x x
x x x x x
x x x x x
x x x x x
x x x x x
x x x x x
x x
x x x
x x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x x x x x
x x x x x

x x x x
x x x
x x x
x x x x
x x x x
x x x x
x
x
x x
x x
x x x
x
x
x
x
x x
x
x
x x x x x
x x x x x

x x x X X SIMCE
x x x x x
x X X X
x X X X
x x x x x
x x x x x
x x x x x
x x
x x
x
x
x
x x
x
x x x
x
x
x
x
x
x
x x x

x x
x x x

x x x x x x x
X X X X X X X
X X X X X X X
x x x x x x x
x x x x x x x
x x x x x x x
X X X X
X x
X x
x
X
X X

X
X X X X
X X X X x
X

También podría gustarte