Está en la página 1de 14

Subsector: Lenguaje y Comunicación Curso: __5°__ Año:_

x Profesora: Marianela Jiménez Collao

5° Básico Marzo Abril Mayo Junio

1
UNIDAD I
Estrategias de Comprensión lectora x x x x x x x x
Redacción x x x x x x x x
Uso de vocabulario x x x x x x x x
Comunicación oral x x x x x x x x
Género Narrativo x
Elementos del Género Narrativo x
Ambiente y tiempo x
Personajes (características) x
Propósito del autor x
Acontecimientos x
Análisis de textos narrativos x
La fábula x
Características de mitos y la leyendas x
Estructura narrativa de mitos y la leyendas x
Historieta x
La autobiografía x
Carta formal e informal x
Información implícita y explícita x
Interpretación de lenguaje figurado x
Textos discontinuos (infografía, afiche, mapa conceptual, esquema, gráfico, etc.) x
Selección de fuentes de información x
Coherencia x
Ortografía puntual, acentual y literal x
Evaluación Unidad x x
Evaluación Lectura complementaria x x
Evaluación Estrategias de comprensión Lectora x x
Evaluación de Redacción x
UNIDAD II
Estrategias de Comprensión lectora x x x x x x
Redacción x x x x x x
Uso de vocabulario x x x x x x
Comunicación oral x x x x x x
Análisis textual x
Género Lírico (Características y elementos) x x x
Rimas consonantes y asonantes x x
Figuras literarias x x
Textos poéticos: Acróstico, oda y caligrama x x
Texto informativo (características) x
Hechos y opiniones x
La noticia (características y estructuras) x
La entrevista (características y estructura) x
Sinónimos
Ortografía puntual (raya y uso de la coma), acentual y literal
El verbo Regular
Modo indicativo e imperativo
Formas no personales del verbo
Evaluación Unidad x
Evaluación Lectura complementaria x
Evaluación Estrategias de comprensión Lectora x
Evaluación de Redacción
UNIDAD III
Estrategias de Comprensión lectora
Redacción
Uso de vocabulario
Comunicación oral
Análisis textual en base al valor cultural y social de las obras
Texto argumentativo (características y estructura)
Textos en que se utiliza argumentación: Cartas al director, críticas, opiniones, etc.
Conectores (causales, temporales y aditivos)
Uso de C-S-Z
Acento diacrítico y dierético
Texto instructivo y normativo
Género Dramático (características).
Texto dramático y obra dramática.
Estructura del texto dramático (acotaciones, Diálogo, otros).
Lenguaje kinestésico, paraverbal y proxémico
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación Estrategias de comprensión Lectora
Evaluación de Redacción
UNIDAD IV
Estrategias de Comprensión lectora
Redacción
Uso de vocabulario
Comunicación oral
Factores de la comunicación
La conversación (características)
Elementos paraverbales y kinestésicos
Análisis de textos no literarios
Síntesis de infomación por medio de mapas conceptuales, esquemas u otro tipo de organizador gráfico
Análisis de textos literarios
Ortografía puntual, acentual y literal
Conectores de coordinación y de subordinación
Estructuras sintácticas (sujeto, predicado, complemento directo e indirecto, etc.)
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación Estrategias de comprensión Lectora
Evaluación Oralidad
Evaluación de Redacción
cación Curso: __5°__ Año:_2013_
ollao

Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre


2

3
x x x x
x x x x
x x x x
x x x x

x
x
x
x
x
x
x
x
x
x

x x x x x x x
x x x x x x

x x x x x x x
x x x x x x x
x x x x x x x
x
x
x x
x
x
x
x x
x
x
x x
x
x
x

x x x x x x x x x x x x
x x x x x x x x x x x x
x x x x x x x x x x x x
x x x x x x x x x x x x
x
x
x
x x
x
x
x
x
x
x x
x x
x x
x
x
Subsector: Lenguaje y Comunicación Curso: __6°__ Año:_2013_
Profesora: Marianela Jiménez Collao

6° Básico Marzo Abril Mayo Junio Julio

4
UNIDAD I
Estrategias de Comprensión lectora x x x x x x x x x
Redacción x x x x x x x x x
Comunicación oral x x x x x x x x x
Género Narrativo (características generales) x
Ambiente y tiempo x
Personajes (características) x
Propósito del autor x
Acontecimientos x
Valor social y cultural de las narraciones x
Comparación de textos de autores distintos x
Cuento x
Mito y leyenda x
Fábula y Parábola x
Retrato (texto descriptivo) x
Coherencia y cohesión textual x
Conectores x
Conectores temporales, de comparación, de causa y efecto, copulativos y
disyuntivos x
Polisemia y Parónimos (Palabras Homófonas y homógrafas) x
Vocabulario uso en contexto (Neologismos y extranjerismos) x x x x x x x x x
Ortografía literal, puntual y acentual x
Acentuación palabras compuestas x
Acento diacrítico y dierético x
Acentuación Pronombres interrogativos y exclamtivos x
Formas no personales del verbo (infinitivo, participio, participio irregular y
gerundio) x
Comunicación oral: Factores de la comunicación x
Situación comunicativa y relación entre hablantes x
Registro de habla x
Evaluación Unidad x x
Evaluación Lectura complementaria x x
Evaluación Estrategias de comprensión Lectora x x
Evaluación de Redacción x
Evaluación Oralidad
UNIDAD II
Estrategias de Comprensión lectora x x x x x x x x x
Redacción x x x x x x x x x
Uso de vocabulario en contexto (claves contextuales) x x x x x x x x x
Comunicación oral x x x x x x x x x
Género Lírico (características y elementos) x x
Figuras literarias (en textos poéticos y publicidad) x x
Rimas asonantes y consonantes x
Textos poéticos: Acróstico, Oda, caligrama, soneto, coplas, décimas y Haiku
x x
Biografía x
Objetividad y subjetividad x
Hechos y opiniones x
Textos informativos: Reportaje, entrevista y noticia x x
Información implícita y explícita en los textos informativos x
Textos continuos y discontinuos x
Textos discontinuos en la organización de la información (mapas, esquemas,
gráficos, infografía, otros. x
Textos prescriptivos (normativos e instructivos) x x
Uso de sinónimos y campo semántico (hipónimos e hiperónimos) x
Evaluación Unidad x x
Evaluación Lectura complementaria x x
Evaluación Estrategias de comprensión Lectora x x
Evaluación de Redacción x
Evaluación Oralidad x
UNIDAD III
Estrategias de Comprensión lectora

x x x x x x
Redacción
Uso de vocabulario (raíces y afijos)
Comunicación oral
Coherencia y cohesión textual
Ortografía puntual (uso de la coma), acentual y literal
Uso de conectores
Identificación de información relevante y detalles dentro de un texto
Texto argumentativo (características)
Estructura del texto argumentativo
Diálogo y desarrollo de ideas mediante la argumentación
Publicidad/propaganda (Propósito y principales características)
Género Dramático (Principales características)
Texto dramático (características)
Estructura externa de la obra dramática
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación Estrategias de comprensión Lectora
Evaluación de Redacción
Evaluación Oralidad
UNIDAD IV
Estrategias de Comprensión lectora
Uso de vocabulario
Redacción
Comunicación oral
Organizar información mediante esquemas o mapas conceptuales, uso y finalidad
del resumen

buscar y comparar información mediante el uso de diversas fuentes de información


Exposición Oral
Lenguaje paraverbal y kinestésico
Texto expositivo (características y elementos)
Estructura del texto expositivo
Determinantes del núcleo del sujeto (sustantivo yuxtapuesto, complemento del
sustantivo, frase sustantiva y adjetiva
Función sustantiva , adjetiva y adverbial
Modos verbales: indicativo, imperativo y subjuntivo
Perífrasis verbal
Evaluación Unidad
Evaluación Lectura complementaria
Evaluación Estrategias de comprensión Lectora
Evaluación de Redacción
Evaluación Oralidad
013_

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre


1

3
x x x x x x x
x x x x x x x
x x x x x x x
x x x x x x x

x
x
x
x
x x
x x
x
x x
x x x
x x
x x
x x
x x
x x

x x x x x x x x x x
x x x x x x x x x x
x x x x x x x x x x
x x x x x x x x x x

x
x x
x
x x
x x

x x
x x
x x
x
x x
x x
x x
x
x

También podría gustarte