Está en la página 1de 6

INFORME ANALIZAR EL PROCESO DE EXTRACCION DE ACEITES ESENCIALES

JHON WILLIAM MORALES

SERVICIO DE APRENDIZAJE SENA

ACEITES ESENCIALES EXTRACCION USOS Y APLICACIONES

2021
Describir y explicar el proceso de combustión y los cambios en el líquido ex raído delas
cascaras de mandarina

Para este proceso se utilizó cascaras de 8 mandarinas, una jeringa de 10 ml, una vela,
un frasco de vidrio.

Procedimien o:

Se obtiene la cascara de las mandarinas y se pican para luego ser licuadas en seco. Se
depositan en un recipiente para llevarlas al baño María; se deja a fuego bajo
aproximadamente por 5 minutos, luego se extraen el triturado de las cascaras y se
lleva a una tela donde se exprime para obtener el extracto de las cascaras de
mandarina.
Mencione y explique brevemente 3 métodos para extraer aceites esenciales
de la cáscara de la mandarina,
1. PROCESOS DE EXPRESION PARA CITRICOS: El epicarpio de los cítricos es la
estructura que contiene, en pequeñas celdillas, los aceites esenciales de las
frutas como la mandarina. Cuando la corteza se exprime, se rompen esas
celdillas y aparece el aceite como un liquido turbio mezclado con el agua de las
células. Las maquinas diseñadas para realizar este proceso esparcen
constantemente agua para evitar que el aceite sea absorbido por la corteza
esponjosa de la cáscara. Posteriormente, el aceite se separa y se clarifica por
decantación, centrifugación, filtración u otro proceso.
2. SISTEMA POLICITRUS: Este sistema de extracción es uno de los más recientes y
más empleado en la industria de extracción de zumos cítricos, además de ser
un sistema perfectamente apto para todo tipo de fruta cítrica. El sistema
consiste en canales formados por rolos cubiertos con chapa rapa por los cuales
un transportador de paletas desplaza la materia prima. Tanto la velocidad de
los rodillos como el desplazamiento del transportador son perfectamente
regulables, por lo que, además de no ser necesario realizar un previo análisis de
tamaño, se puede trabajar con materia prima de distinta consistencia. Sobre
estos canales se encuentran los picos aspersores de agua emulsionada que
arrastran los aceites esenciales, las cáscaras y las 37 resinas hacia los
FINISHERS. Estos son de doble tapa: en la primera eliminan las particulas
gruesas, y en la segunda, separan la emulsión libre de purezas. Esta emulsión se
envía a las centrifugas concentradoras y terminadoras. La descarga de la
centrifuga concentradora se bombea a un sistemas de vasos comunicantes que
en el último compartimiento tiene un filtro de malla que sirve para evitar la
obstrucción de los picos del sistema de aspersión, cerrando de esta forma el
circuito de obtención de aceites esenciales. La fruta ya raspada pasa a la
expresora propiamente dicha, la que consta de dos cilindros recubiertos de
chapas rapa que giran en sentido contrario, estos están separados por una
cuchilla que se desplaza a lo largo de todos los cilindros y corta la fruta en dos
mitades que estan obligadas a pasar por una malla perforadora la cual sigue la
curvatura de los cilindros, cuyo acercamiento o alejamiento produce una mayor
o menor expresión en la materia prima. A la salida del extractor, la
concentración de la emulsion oscila alrededor de 0,6%, ingresando un caudal
de agua de alimentación de 2500 litros por hora.
3. EXTRACCION POR FLUIDOS SUPERCITRICOS (EFS): Esta técnica usa sustancias
químicas como material de arrastre en condiciones especificas de presión y
temperatura. El material vegetal se trocea, se licua y se deposita en una cámara
de acero inoxidable en la que circula un liquido supercitrico. El aceite esencial
puro se obtiene como resultado de la descomprensión progresiva de la cámara,
hasta llegar a la presión y temperatura ambiente, para la eliminación completa
del liquido supercitrico.
Realice un diagrama de los pasos a realizar para ex raer el acei e de
mandarina desde la recolección de la fru a.

Explique los productos que se obtienen en la extracción del aceite de la


cáscara de la mandarina y sus características.
Esenciales de uso medicinal: Es muy utilizado en la aromaterapia. Y posee
propiedades antisépticas, antiespasmódicas, depurativa, sedante, digestivas y
tónicas.
Aceites esenciales de uso cosméticos y alimenticio: El sabor dulce del aceite de
mandarina es útil cuando se desea agregar sabor a los productos horneados.
Aceites esenciales usados como sabores y fragancias: Si bien el sabor del aceite
de mandarina puede ser útil para agregar a una gran variedad de postres
y productos horneados, también es útil cuando se agrega a tus bebidas
favoritas. Siempre puedes agregar unas gotas de aceite esencial de mandarina
a tu agua, licuados matutinos, limonada de verano o té cuando necesites algo
de sabor adicional.
Esencias usadas en aromaterapia: El aceite de mandarina también se puede
usar por via tópica para ayudar a promover sentimientos de felicidad.
Describa las principales propiedades, usos y aplicaciones que se le puede dar
al aceite de la cáscara de la mandarina.
El aceite de mandarina es un liquido móvil de color naranja amarillento con un
toque violeta azulado y un olor cítrico intensamente dulce y casi oral.
Combina bien con los demás aceites cítricos, como lima, naranja, limón y
pomelo. También con aceites especiados como cinamomo. En especial el de
neroli. Y con los especiados como el de nuez mascada, canela o clavo y laurel.
No tóxico, no irritante, no sensibiliza. Posiblemente fototóxico, aunque no se
ha demostrado de forma terminante.
El aceite de mandarina se utiliza en la elaboración de jabones, cosméticos,
perfumes y en especial de colonias. Es un aromatizante, sobre todo en
confitería, refresco y licores.
Entre sus propiedades generales se encuentra su capacidad antiviral, calmante,
diurético estimulante y revitalizador entre las propiedades terapéuticas que se
le atribuyen se pueden mencionar:
Circulatorias: hipertensión, palpitaciones.
De la cabeza: Gingivitis.
De la piel: Cicatrices, astringentes, estrías, piel grasosa, regenera la piel.
Digestivas: Cólico, congestion del hígado, diarrea, estreñimiento, atulencia,
náucea, tónico estomacal, tónico hepático.
Musculares: Calambres.
Respiratirias: Hipo.
Mentales: Produce balance emocional, sensación de felicidad y frescura.

También podría gustarte