Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PEDAGÓGIA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA – Licenciatura en Matemáticas


Prof: Yolima Ayala Sánchez

EJERCICIOS 2 FECHA: 11 de mayo de 2022


DE CLASE
SEMANA 3° HORA CLASE: 2:00 a 4:00 pm
UNIDAD Tablas de frecuencias y gráficas

EJERCICIOS
Ejercicio 1. Se aplica un instrumento de evaluación de seguimiento de instrucciones a un grupo de 50 estudiantes
de grado noveno. Para la aplicación se entrega a cada estudiante una guía de instrucciones y de acuerdo con el
resultado obtenido se realiza una evaluación teniendo en cuenta completo y correcto (O), completo pero incorrecto
(V), incompleto correcto (G), incompleto incorrecto (A) no realizó ninguna instrucción (P). Emplee la estadística
descriptiva para resumir los siguientes datos y concluya.

G O V G A O V O V G O V A V O P V O G A O O O G O V V A G O V P V O O G
O O V O G A O V O O G V A G

Ejercicio 2. Se realiza un estudio observacional en estudiantes de los tres primeros semestres de una institución de
educación superior con el fin de evaluar aspectos relacionados con su nivel de atención en actividades expositivas.
Dentro de los parámetros evaluados se tuvo en cuenta el número de veces que el estudiante revisa su móvil,
durante media hora de actividad académica de una asignatura teórica. De una selección aleatoria de estudiantes se
encontraron los siguientes resultados de esa medición:

6 6 4 6 3 2 4 5 6 5 7 7 4 6 1 6 5 5 6 5 3 4 3 7 5 7

4 6 7 3 4 7 5 3 4 5 4 7 6 3 6 5 6 6 5 7 2 7 5 4

a. Construya la tabla de distribuciones y obtenga por lo menos 3 conclusiones.

b. Realice una gráfica que describa de manera correcta la información.

Ejercicio 3. Cada año en Colombia, aproximadamente 1.5 millones de estudiantes de educación media presentan
un examen de aptitud escolar ICFES. Cerca de 85% de las universidades e instituciones de educación superior
emplean las puntuaciones obtenidas por los estudiantes en este examen como criterio de admisión. A
continuación, se presentan las puntuaciones obtenidas por los estudiantes de un municipio de Boyacá, quienes
presentaron la prueba en el año 2020.

273 204 227 344 370 356 348 304 288 227 237 367 337

270 330 231 308 279 224 306 262 230 301 308 279 288

285 306 355 398 352 259 377 320 300 379 285 312 282

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA – Licenciatura en Matemáticas


Prof: Yolima Ayala
UNIVERSIDAD PEDAGÓGIA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA – Licenciatura en Matemáticas
Prof: Yolima Ayala Sánchez

271 355 273 322 398 337 301 285 462 256 239 322 342

332 326 254 354 271 345 328 317

a. Presente una distribución de frecuencia y concluya.

b. Si el 20% de los estudiantes con puntuaciones más altas recibieron una beca, ¿cuál es la mínima calificación que
permitió una beca?

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA – Licenciatura en Matemáticas


Prof: Yolima Ayala

También podría gustarte