Está en la página 1de 3

I.

Desarrollen y Analicen los 20 Aspectos más Relevantes de la lectura de los


diferentes Sub-Títulos del Capítulo 9.
La Naturaleza de las actitudes del empleado
Actitudes: La naturaleza de las actitudes del empleado, principalmente ahí que
se saber el concepto de actitudes de una forma en general esto es el
comportamiento que da a mostrar un individuo ya sea de forma positiva o
negativa en este caso en el enfoque se da en el entorno laboral buena de ese
sentido se vera el rendimiento laboral y de que manera esta afectado. Por lo
tanto, es importante estudiar de una forma las actitudes de los trabajadores por
esto puede influir y afectar de una forma grande en la empresa y se busca una
estrategia para mantener el colaborador satisfecho, motivado que son efectos
que se dan en la naturaleza de las actitudes del trabajador.
Satisfacción en el trabajo: La satisfacción en el trabajo se dice que es un
contexto donde se demuestra el estado emocional del colaborador dentro de la
empresa en su entorno laboral al igual que se ve el positivismo que hay dentro
de ese ámbito laboral. De este modo la satisfacción laboral es un punto de gran
importancia dentro una compañía, empresa u organización ya que eso ayuda a
que el empleado tenga un mejor rendimiento en sus tareas laborales que le
asignen y de esa forma también tienen ese interés y lo transmiten con su equipo
de trabajo y de ahí nace la motivación laboral, además se mantienen
cumpliendo con sus deberes de una forma organizada y eso lleva a un ambiente
sano y de una forma eficiente se terminan realizando las tareas laborales.
Dentro de este análisis finalmente se ve que trata del clima laboral, de la
adecuación del puesto, de las posibilidades de crecimiento dentro de la empresa,
de la cultura organizacional y de las características propias de cada empleado.
Involucramiento en el puesto: El involucramiento en el puesto principalmente
luego de haber leído e analizado este punto en la lectura, se le da el concepto
de el grado el cual se mide un individuo o como en este caso presente que el
enfoque se le da en el entorno laboral dentro de una compañía que vendría un
colaborador como se compromete y toma responsabilidades de tal forma que
cumple y le dedica tiempo, interés, motivación por lo tanto ve su trabajo ya como
un aspecto personal de su vida cotidiana, de su dia a dia. De esta manera se
nota el comportamiento del empleado de como es su amor a puesto de trabajo
donde muestra actitudes de llegar temprano, termina con todas sus tareas
asignadas el mismo día y tiene interés de ayudar en otras tareas, además se ve
satisfecho, motivado, y dan una buena impresión al jefe.
Compromiso en la organización: El compromiso organizacional trae una
conexión emocional, racional entre otras, donde se relaciona el colaborador con
la organización. Con respecto a la conexión emocional esto quiere decir la
pasión y la energía con la cual el empleado se desempeña en la empresa, la
conexión racional se define de tal forma que donde se entiende las necesidades
que tiene la compañía y también se menciona la conexión motivacional es esa
que se da en una captación del trabajador de que tan es de importancia y
significante es su trabajo para él. Finalmente, para lograr este compromiso
laboral debe haber oportunidades, interés hacia el trabajador donde también
puedan tomar decisiones para que no afecte su ámbito laboral.

II. Desarrollen un "Incidente para reflexionar" de Barry Niland.  Ver Pág. 240
2.1 Deberán hacer el Análisis del Incidente.

2.2 Preguntas y Respuestas.  Libro Comportamiento Humano en el Trabajo. 


(2011) 13 ed. Davis Keith/Newstrom John. Editorial Mc Graw Hill.  Capítulo 9.
Involucramiento con el trabajo: Hunter debe marcar de una forma la cual sea
la mas eficiente y entendible que el involucramiento en el trabajo es de suma
importancia ya que de esto hay un proceso donde se ve el desempeño,
responsabilidades que tiene un colaborador dentro de la organización por lo
tanto de esa forma se ayudara a mejorar su entorno en su ámbito laboral.

III. Aportes sobre el Incidente de c/u


R: Desde mi punto de vista Niland siendo el líder demuestra que está atento
sobre las actitudes, comportamiento que resaltan sus colaboradores en su
empresa en este caso el señor Hunter que tuvo un bajo rendimiento laboral y
Niland siendo el líder busco la forma de mantener motivado las satisfacciones
laborales de Hunter y eso es un gran punto clave que tiene un líder siento que
actuó de una forma correcta y proponerle y destacarles las oportunidades que
tiene su puesto de trabajo.
APORTES INDIVIDUALES:
R: Actualmente tenemos que tener presente lo importante que es saber cuales
son actitudes del empleado ya que esta manera se da a notar el amor, pasión y
energía que le dedicaran los trabajadores a la empresa y como se sabrá
incentivar de esa misma forma a los trabajadores y finalmente se llegara de una
forma eficiente a los objetivos y metas que tenga la organización.

Introducción: El propósito principal de este trabajo grupal es llevar a cabo una


buena comunicación y trabajo en equipo donde compartiremos de una forma
clara para llevar al objetivo de crear un análisis sobre el capitulo nueve donde
resaltan la importancia que es saber la forma en como se debe aplicar la
satisfacción laboral dentro de una empresa, de igual forma saber como estudiar
las actitudes, comportamiento, emociones que muestran los trabajadores dentro
de la compañía. Posteriormente saber como mantener un ambiente laboral sano
donde los colaboradores muestren amor y interés propio a su puesto de trabajo.
Conclusión: Para concluir obtuvimos un aprendizaje del caso de Barry Niland,
de qué manera podríamos aplicar eso en nuestra vida cotidiana, y también como
llevar a cabo las actitudes y todos los puntos los cuales resaltan en el capitulo
nueve que nos ayudaran en el desarrollo laboral.

También podría gustarte