Está en la página 1de 5

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA


GESTIÓN DE PROCESOS Y CALIDAD
Nombre: Manolo Ismael Diaz Guilcamaigua
Consultar e Investigar como su Proyecto de Gestión de Procesos y Calidad determinado,
aporta al desarrollo de la Productividad en la Postpandemia en el Ecuador
Unidad de análisis
La unidad de análisis se realizó a las poblaciones económicamente activas de La Libertad, Santa
Elena, Montañita y El Coca, las cuales comprende la suma de habitantes que tienen una
ocupación, es decir realizan una actividad laboral a cambio de una remuneración, o que sin
tenerla se mantienen constantemente en busca de una.

La Libertad es uno de los sectores para medir los niveles de respuesta y productividad. En este
sector el barrio cuenta con el mercado de libertad, el cual es el principal sector productivo, de
igual manera el malecón de libertad es una zona muy comercial las cuales aportan notablemente
a la productividad y economía del sector, por lo que el producto de este modelo de negocio
tendrá un gran nivel de aceptación dado a su nivel comercial en el sector, contribuyendo así a la
dinamización económica de la fuerza de trabajo.
Las medidas de distanciamiento social para contener a la pandemia están afectando a las
empresas, tanto por la reducción de la demanda de bienes y servicios, como por la reducción de
las empresas, tanto por la reducción de la demanda de bienes o servicios, como por la menor
disponibilidad de insumos y mano de obra.
El efecto sobre las empresas es aún mayor, ya que muchos de los empresarios que aún no
habían puesto en marcha su negocio interrumpieron el proceso; otros dejaron de hacerlo.
Si añadimos a esto los que han sufrido descensos importantes en las ventas, se puede ver que
ocho de cada diez de los que han sufrido caídas significativas en las ventas.
Aunque también siendo una forma de distracción la microempresa donde se centró el estudio
ayudo a su consolidación dentro la comunidad como un centro de reunión de amigos y
familiares, siendo un plus que se encontraba frente a la playa.
Nicho de Mercado:
El marketing de nicho es un enfoque que ha sido aplicado con éxito por varias empresas de todo
el mundo. A pesar de su creciente interés y popularidad, parece que la investigación sobre este
tema es limitada. Aunque se han publicado varios artículos sobre este tema, se han realizado
principalmente desde el punto de vista de los profesionales. Desde una perspectiva académica,
las publicaciones de investigación parecen limitarse a algunas definiciones generales y breves
explicaciones, bajo el título general de "segmentación" o "posicionamiento", en algunos libros
de texto de marketing. Este artículo intentará reunir tanto los aspectos prácticos como los
conceptuales del marketing de nichos, lo que conducirá a un conjunto de directrices que pueden
utilizarse como estrategia de marketing deliberada. Sin embargo, lo que es nuevo es la creciente
diversidad de los mercados, las tecnologías avanzadas que permiten nuevos enfoques de
marketing y el deterioro de las grandes empresas y sus enfoques de marketing tradicionales. El
marketing de nicho parece un método apropiado para ser empleado en este entorno cambiante.
También parece apropiado, con la unificación de los mercados actuales de la Unión Europea y
la futura ampliación hacia la creación del Euromarketing[1], así como una mayor globalización
de otros mercados y un aumento de la competencia entre las empresas activas en estos
mercados.
Debido a esta intensificación de la competencia puede producirse una sacudida en los mercados
dejando sólo a los más fuertes. El marketing de nicho puede ayudar a las empresas a mantenerse
entre los supervivientes sanos. Las empresas que quieran sobrevivir, crecer y ser rentables
pueden verse obligadas a buscar mercados que tengan:

 Tamaño suficiente, para ser potencialmente rentable;


 Ausencia de competidores reales, o mercados que hayan sido ignorados por otras
empresas;
 Potencial de crecimiento;
 Suficiente capacidad de compra;
 Una necesidad de tratamiento especial;
 La buena voluntad de los clientes
 Oportunidades para que una empresa de entrada ejerza su competencia superior [2,3].
Las características anteriores pueden denominarse características de nicho. Sin embargo,
podrían aplicarse igualmente a un segmento de mercado. Un análisis más detallado de las
diferencias entre un segmento y un nicho, en la sección titulada: "Marketing de nicho frente a
segmentación", aclarará esta cuestión. Otra característica, según Kotler [3], es que los nichos
son relativamente pequeños. Aunque los nichos pueden ser comparativamente pequeños al
principio, pueden crecer hasta convertirse en grandes mercados.
¿Cuáles son las ventajas del Marketing de Nicho?
El Marketing de Nicho puede traerle muchas ventajas a quien lo utiliza. A continuación,
descubre algunos de los principales beneficios de apostar en esta estrategia.
Reducir costos de divulgación
Quien trabaja con anuncios online sabe que mientras más segmentado el anuncio, el costo por
clic es menor.
Tener un público bien específico funciona como una garantía de que los costos de divulgación
online siempre serán bajos dentro de lo posible.
Menor competitividad
La gran idea del Marketing de Nicho es explorar una audiencia por medio de necesidades
específicas.
No es muy difícil, por ejemplo, encontrar una heladería. Pero la cosa cambia cuando hablamos
de una heladería artesanal que produce helados con productos naturales y sin conservantes.
Los dos tipos de establecimiento son heladerías, pero no hay realmente una competencia entre
ellos por causa del enfoque de sus ofertas.
Consumidores fieles que promueven la marca
Hay algunos factores que garantizan esta ventaja. Tener una competencia menor provoca que la
atención del público esté menos fragmentada, es decir, tendrás más oportunidades de
conquistar clientes.
El segundo factor es que, una vez que el público pruebe la calidad de tu producto y tu atención,
la propia comunidad te hará la publicidad, ya que las opciones del mercado son más escasas.
Un ejemplo de eso es la creación de una heladería artesanal en el sector Roma Norte en la
Ciudad de México, cuya decoración está dirigida a los amantes de los gatos, las personas
preocupadas con el origen de los alimentos que consumen y la sustentabilidad del planeta.
Esta pequeña, pero acogedora heladería, conquista a gran parte de su público por medio de
la divulgación boca a boca, los productos que ofrece y su buena atención.
Por todo esto, quien prueba sus helados artesanales siempre vuelve a consumir en ella.
Fácil adaptación según la audiencia
Al enfocarte en una audiencia específica, no necesitas preocuparte en agradar el mayor número
de grupos diferentes al mismo tiempo.
Esto significa que tu negocio puede darle más importancia a las críticas y sugerencias del
público conquistado para continuar innovando y hacerse de un nombre dentro de la comunidad.
¿Cómo aplicar el Marketing de Nicho en tu negocio?
Llega a ser difícil de creer que una estrategia con todas esas ventajas funcione para pequeñas y
grandes empresas, ¿no es verdad?
Para que todo funcione, sin embargo, es necesario seguir algunos pasos:
 definir el público que consideras ideal por medio de buyer personas;
 encontrar el nicho en que este público está presente;
 pensar en un producto de interés de este público;
 elaborar una manera de promover ese producto.
Encontrar un nicho puede parecer complicado, pero una buena forma de evitar todas esas
complicaciones es buscando problemas dentro de alguno de tus intereses.
La marca Hand Band Pro, por ejemplo, surgió porque una atleta de CrossFit buscó guantes que
protegieran las manos sin perjudicar la eficacia de los ejercicios y no encontró nada satisfactorio
en el mercado.
Es exactamente por eso que pequeñas o grandes empresas pueden usar el Marketing de Nicho.
Todo lo que necesitas hacer es encontrar un grupo de personas que no tiene alguna de sus
necesidades atendidas e intentar resolver sus problemas.
La mejor opción, sin embargo, es aquella que muestra alguna posibilidad de hacer crecer tu
negocio en el futuro.
Hand Band Pro puede haber comenzado solo con guantes para CrossFit, pero eso le sirvió como
el punto de partida para vender otros productos relacionados con la gimnasia o con el día a día
de quien hace deportes.
¿El nicho que has escogido presenta esa posibilidad? ¡Piensa bastante en esto!
¿Cuáles son las estrategias del Marketing de Nicho?
Después de ver muchos procesos, finalmente llegamos a la parte final: las estrategias del
Marketing de Nicho. Algunas de ellas son bastante conocidas, pero no dejes de prestar atención
a todo, ¿de acuerdo?
Educar a los usuarios
Como ya vimos, una de las principales características de los nichos es la formación
de comunidades que se ayudan por medio de recomendaciones de productos, técnicas,
establecimientos, entre otras cosas relacionadas con el segmento.
La mejor forma de entrar en estas comunidades es haciendo que tu empresa también participe de
este intercambio de experiencias promovida por el público, es decir, necesitas producir
contenidos.
Esta es una excelente forma de expandir el alcance de tu negocio, ya que hay una gran tendencia
a que el público comparta los contenidos interesantes.
Identificar influenciadores del nicho
A los nichos les gusta compartir recomendaciones y experiencias, por ello, siempre hay alguien
que se hace bastante conocido en el medio por dar tips e intercambiar experiencias con otros
seguidores del segmento.
En algunos casos, puede ser el dueño de un grupo en el Facebook, un youtuber o incluso alguien
que quiere crear un blog o un sitio para hablar sobre el asunto.
Lo que importa es que entres en contacto con esa persona para que haga algún tipo de
publicidad o acción de divulgación de tus productos.
Storytelling
Toda la comunicación de tu marca debe ser hecha de forma que las personas del nicho sientan
que forman parte de todo eso. Para que dicho objetivo se cumpla es necesario contar buenas
historias.
Una tienda extranjera que vende bicicletas casuales usa frases e imágenes que muestran que sus
clientes son personas que andan en bicicleta para desplazarse con estilo y divertirse con amigos
en la playa o en cafeterías.
BIBLIOGRAFIA
[1] Dalgic, T., “Euromarketing: Charting the Map for Globalization”, International
Marketing Review, Vol. 9 No. 5, 1992, pp. 31-42.
[2] Leeflang, P.S.H.,”Market Segmentation”, unpublished European Business Studies
Seminar (03-1990), 1990.
[3] Kotler, P., “From Mass Marketing to Mass Customization”, Planning Review,
September/October 1991, pp. 11-47.
[4] McKenna, R., “Marketing in an Age of Diversity”, Harvard Business Review,
November December 1988, pp. 88-95
[5] Lambkin, M. and Day, S., “Evolutionary Processes in Competitive Markets: Beyond the
Product Life Cycle”, Journal of Marketing, July 1989, pp. 4-20.
[6] Keegan, W., Moriarty, S. and Duncan, T., Marketing, Prentice-Hall, Englewood-
Cliffs,NJ, 1992.
[7] Da Silva, F. G. (2019, septiembre 7). Conoce qué es una estrategia de Marketing de
Nicho y por qué es fundamental para adquirir clientes. Rock Content - ES; Rock
Content. https://rockcontent.com/es/blog/marketing-de-nicho/

También podría gustarte