Está en la página 1de 3

PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE

(Período 2022-01)

I.- INSTRUCCIONES:
 La evaluación es estrictamente personal
 Para recibir toda la puntuación, la respuesta debe estar debidamente sustentada. Caso contrario la puntuación quedará a
criterio del profesor.

II.-PREGUNTAS
1.- Explique con un ejemplo la teoría del ciclo de vida del producto (4 puntos) por favor no utilice los ejemplos
utilizados en clase
Introducción: la empresa comenzó distribuyendo calzado con la marca Onitsuka Tiger, abrió su primera tienda
en california y al año siguiente un nuevo diseño y cambio de nombre.

Crecimiento: Nike vendió mas de 1300 pares de zapatos para pista de correr ganando en total $8000, debido al
rápido aumento de las ventas, Nike expandió sus operaciones al por menor y distribución en la costa este.

Madurez: Nike tiene mas de 500 lugares en todo el mundo y oficinas en 45 países fuera de estados unidos, en la
actualidad también se hacen zapatos, camisetas, pantalones cortos, y demás accesorios, para una amplia gama
de deportes.

2.- Explique con un ejemplo 4 motivaciones que tienen las empresas para realizar negocios internacionales
(4 puntos)

Expandir ventas: con esta idea los productos podrían llegar a diferentes lugares y así generar mayores
ganancias.

Adquirir recursos: con la adquisición de insumos de distintos lugares haría que el producto mejore en
cuanto calidad y con ello beneficiar a los consumidores locales e internacionales.

Reducir riesgos: en caso de que el país pase por un momento de crisis no afecte en gravedad a las ventas de
la empresa.

Acceso a tecnología: conseguir tecnología extranjera ayuda a la mejora de la producción y el producto.

3.- Explique 3 diferencias entre un TLC y la Union Europea (3 puntos)

Página 1 de 3
1ra: la unión europea se basa en la unificación bajo un mismo régimen.

2da: un TLC es un convenio con un cierto limite de tiempo dependiendo del acuerdo.

3ra: El TLC busca intercambios comerciales con una lista de los productos con beneficios arancelarios.

4.- Explique con un ejemplo las dimensiones de la globalización (4 puntos)

Económico: con la importación y exportación de bienes y servicios se busca llegar a una mayor cantidad de
publico con un enfoque económico.

Social: con la globalización de la moda u otros, haremos llegar diferentes estilos, diseños, marcas y
tendencias a varias partes del mundo.

Político: con este punto podemos llegar a acuerdos comerciales, tratados y generar paz entre países.

5.- Lee sobre el caso Corona , analice 5 factores externos de la empresa. Recuerda utiliza la lectura como una
base para tu análisis, puedes buscar información (3 puntos)

Proveedores: los insumos utilizados para hacer la cerveza no son producidas por México, sino que lo cubre
estados unidos haciendo esto que el coste sea menos.

Competencia: corona tiene muy poca competencia en su país, debido a que el impuesto que pagan las
cervezas artesanales es mucho mayor al que paga corona, 46 dólares más, lo cual hace difícil mantenerse en
el mercado.

Promoción: las principales compañías, Cuauhtémoc Moctezuma y modelo son los que realizan las diversas
campañas de promoción fuera del país con anuncios publicitarios, ofertas atractivas para el publico y
reiterando sobre la calidad de su producto.

Gustos y preferencias: las cerveceras mexicanas habían consolidado un proceso de expansión continua
gracias al mercado que nació en México, por ello las grandes empresas aprovecharon el auge y compraron
las cerveceras viendo que era un negocio rentable debido a las altas ventas.

Leyes y gobierno: mientras mas caro sea el producto mayor será el impuesto, debido a esto las cerveceras
artesanales pagan hasta tres veces mas que una industrial, lo cual hace imposible la exportación a estados
unidos. Múltiples marcas de cerveza han hecho su queja a la Secretaria de Hacienda para modificar el
impuesto.

6.- De qué manera la integración económica beneficia a Corono (2 puntos)

Página 2 de 3
Al México tener variados tratados y TLC con diferentes países agiliza el movimiento del producto, lo cual
haría que entre más fácil y sin tantas complicaciones, también ayuda en la importación con los bajos costos
o ninguno de aranceles por lo cual sería común encontrar la bebida en cualquier bodega.

Página 3 de 3

También podría gustarte