Está en la página 1de 9

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS II (N04I)

Redacción Grupal 1 (RG1)

(2021-marzo)

1. Indicaciones

 A partir del análisis de las fuentes de información y el caso propuesto, elabora tu esquema
de producción y escribe tu correo electrónico.
 Presenta tu evaluación en este formato oficial UTP, el cual ha sido compartido por tu
docente en OneDrive.
 Debes asistir de forma obligatoria a la sesión de evaluación a través de Zoom y estar
conectado al OneDrive.
 La evaluación dura 90 minutos. Entrega tu evaluación al finalizar la sesión de evaluación.
No se dará tiempo adicional.
 Entrega tu archivo de evaluación en la plataforma Canvas, en el módulo semana 3, en la
tarea Entrega de Redacción Grupal 1. Solo un integrante deberá realizar la entrega.
Asegúrate de que todos los nombres del equipo están en el documento.
 Verifica que tu archivo haya subido correctamente a Canvas.
 Redacta el esquema y el texto en letra Arial 12 e interlineado 1.5. Justifica los párrafos.
Asimismo, respeta los espacios en la hoja.

2. Reglamento respecto al plagio


 Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de
información parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet.
Asimismo, el plagio aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes,
estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el


estudiante infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede
continuar rindiendo y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría
Académica con las pruebas y evidencias, si las hubiera. También es posible que el
profesor de la asignatura identifique una falta contra la probidad académica después de la
realización de la evaluación y procede de la misma manera que en el caso anterior. En
estos casos se sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la
asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el
estudiante no puede solicitar retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el
estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de este OA está a
cargo de la Secretaría Académica."

1
NOTA

Integrantes

1.Carlita Alexandra Hernández Céspedes U20247491


2. Sergio Alonso Esquivel Tapullima U20100016
3. Juan José Carrasco Vargas U20213405
4. Edson Brayan Rojas Pacco U19215093

Situación comunicativa

Lee el correo que le ha enviado Piero Corvetto a Mario López.

De pierocorvetto@onpe.gob.pe
Para mariolopez@onpe.gob.pe
CC
CCO
Asunto Protocolos de bioseguridad para las Elecciones Generales 2021

Estimado Sr. López:

Es muy grato saludarlo. Como es de conocimiento público, las Elecciones Generales 2021 se
realizarán en el contexto de la pandemia COVID 19, por lo que es vital contar con locales
seguros.
En ese sentido, en su calidad de jefe de capacitación, le solicito informar, por este medio, los
protocolos de bioseguridad y prevención contra el COVID 19 que se implementarán para estas
elecciones a nivel nacional.
Quedo atento a su comunicación.

Atentamente,

Piero Corvetto Salinas


Jefe
Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
www.onpe.gob.pe
Jr. Washington 1864, Cercado de Lima
Teléf. 4170630 Anexo 345

Asume que tú eres Mario López, por lo que deberás escribir un correo electrónico dirigido al
jefe de la ONPE, Piero Corvetto Salinas, según lo que él ha solicitado.

El correo electrónico deberá tener cuatro párrafos: inicio, desarrollo 1, desarrollo 2 y cierre.
Respeta la estructura estudiada en clase.

2
1. Presenta, en este espacio, el esquema de producción.

Protocolos y medidas de bioseguridad para la prevención del COVID 19


para las elecciones 2021 en el Perú

1. Medidas de seguridad
1.1 Bioseguridad para los electores
1.1.1 Voto escalonado
1.1.2 Toma de Temperatura
1.1.3 Local de votación

1.2 Bioseguridad para miembros de mesa

1.2.1 Distanciamiento Físico

1.2.2 Aglomeración

1.2.3 Medidas de seguridad

2. Protocolos que se aplicarán

2.1 Emergencia Sanitaria

2.1.1 Mascarilla

2.1.2 Toma de temperatura

2.1.1 Higiene manos y pediluvio

2.2 Seguridad

2.2.1 Desinfección antes de recibir a los electores

2.2.2 Aforo del 50%

2.2.3 Policías y FF. AA

3
2. Revisa la versión borrador del correo electrónico marcando “Sí” o “No” en esta
lista de cotejo. Esto te permitirá prestar atención a los detalles del texto. Luego,
corrige si fuera necesario.

Criterio Sí No
El correo tiene las direcciones electrónicas del emisor y destinatario, el asunto,
el saludo, el cuerpo del correo, la despedida y la firma.
El cuerpo del correo está completo: inicio, desarrollo 1, desarrollo 2 y cierre.
El párrafo de inicio presenta un saludo o frase de cortesía, un breve contexto y
el propósito del correo.
Ambos párrafos de desarrollo están completos: presentan idea principal, dos
ideas secundarias y una idea terciaria por cada secundaria.
El cierre concluye o sintetiza el contenido del correo.
Todas las ideas del cuerpo del correo desarrollan el propósito solicitado:
protocolos de bioseguridad y prevención contra el COVID-19 que se
implementarán en las elecciones generales.
En los párrafos de desarrollo, las ideas presentan información detallada sobre el
tema solicitado, como resultado del análisis previo. Se evitan ideas generales.
En el texto, se han empleado conectores lógicos variados para relacionar las
ideas de todos los párrafos.
Todas las ideas del cuerpo del correo son coherentes, es decir, lógicas.
Todas las oraciones de los párrafos presentan un verbo principal conjugado.
El vocabulario empleado se relaciona con la temática del correo, es decir, los
protocolos de bioseguridad en las elecciones generales.
En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el punto
seguido y el punto aparte.

4
3. Escribe, en este espacio, la versión final del correo electrónico. Incluye las
correcciones necesarias.

De  Mlopez@onpe.gob.pe <Mario López Carbajal>

Para pierocorvetto@onpe.gob.pe <Piero Corvetto Salinas>

CC

CCO

Asunto Medidas y protocolos de bioseguridad para las elecciones presidenciales

Estimado señor Corvetto

Es un agrado comunicarme con usted. Estoy al tanto de la coyuntura la cual el


país está pasando, dentro del marco de las elecciones. El Ministerio de Salud ha
dado, un conjunto de procedimientos y pautas a considerar para el día de las
elecciones, del cual me es grato informarle.

Las medidas de bioseguridad y prevención del covid 19 para las elecciones 2021 son
las siguientes: En primer lugar se implementaran las medidas de seguridad, en el caso
de los electores, se realizará el voto escalonado, el cual comienza con los adultos
mayores y gestantes. Luego se procederá con los demás votantes según su número de
DNI, el cual evitará las aglomeraciones al llegar al centro de votación. Siguiendo con el
procedimiento se tomará la temperatura de la persona para verificar que no presente
fiebre. Ya en el local de votación, las personas tendrán que presentar siempre su
mascarilla y mantener el distanciamiento social. También se añadió que los electores
deberán llevar su propio lapicero de tinta azul y evitar todo contacto con las demás
personas. Las medidas de bioseguridad también serán para miembros de mesa, de los
cuales, todos los integrantes deberán realizar sus funciones encomendadas. Así mismo
tendrán que respetar el distanciamiento social y un correcto uso de las mascarillas y
caretas faciales.

En segundo lugar, se aplicarán los protocolos de bioseguridad. Para esta emergencia


sanitaria se tomará en consideración el uso de mascarillas de manera indispensable
para toda persona. La temperatura será tomada al ingresar al centro de votación, en el
caso de que el elector supere los 37° se le restringirá el acceso al centro de votación.
Como parte de las directivas, se invocará a la población al frecuente lavado de manos y

5
uso de los pediluvios instalados en las entradas del local, esto con el fin de evitar la
propagación del covid. Además, para garantizar la seguridad de las personas, antes del
comienzo de las votaciones, el local se desinfectará completamente para recibir a los
electores. También el aforo será otro punto importante para evitar aglomeraciones
dentro del centro de votación, manteniéndose a un 50% de capacidad. El orden dentro
del local lo mantendrán las FF. AA Y PNP, asegurándose que las personas respeten los
protocolos de bioseguridad y así evitar altercados dentro del centro de votación.

En resumen, las medidas y protocolos de bioseguridad serán acatados y respetados


por los electores en las elecciones presidenciales. Adjunto un documento en el cual
puede revisar información adicional.

Atentamente,
Mario López Carbajal
Jefe de capacitación
Oficina nacional de procesos electorales
<onpe.gob.pe> 
Jr. Washington 1894, Cercado de Lima 15046
Teléf. (01) 4170630

6
4. Cada integrante del equipo deberá indicar, en la tabla, qué rol tuvo durante el
trabajo en equipo; es decir, qué aportó.

Integrante Rol o aporte


1. Carlita Alexandra Realizo el esquema y correcciones finales
Hernández Céspedes
Redacto el primer párrafo y correcciones finales
2. Sergio Alonso Esquivel Tapullima

3. Juan José Carrasco Vargas Correcciones ortográficas y correcciones finales

4. Edson Brayan Rojas Pacco Redacto el esquema y correcciones finales

7
RÚBRICA DE LA REDACCIÓN GRUPAL 1
Dimensiones Indicadores Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial
Adecuación al El texto corresponde al tipo Se presenta otro tipo de texto,
tipo textual (tipo de texto evaluado: el correo diferente al evaluado.
de documento) electrónico.

1 punto 0,25 puntos


El texto presenta todas las Al texto le falta una Al texto le faltan dos El texto solo presenta alguna
partes: emisor y destinatario, parte: emisor y partes: emisor y de las partes: emisor y
Super-
estructura
asunto, saludo, cuerpo del destinatario, asunto, destinatario, asunto, destinatario, asunto, saludo,
(3) correo, despedida y firma. saludo, cuerpo del saludo, cuerpo del cuerpo del correo, despedida
Elementos tanto Asimismo, cada parte cumple correo, despedida o correo, despedida o o firma. Asimismo, esta parte
del tipo textual
como de los
su función. firma. Asimismo, cinco firma. Asimismo, cumple su función.
párrafos de ellas cumplen su entre tres y cuatro de
función. ellas cumplen su
función.
2 puntos 0,25 puntos
1 punto 0,5 puntos
Todas las ideas presentadas Por lo menos, dos párrafos del texto presentan Solo un párrafo del texto
Pertinencia de la en el texto corresponden al información correspondiente al tema propuesto. presenta información
información:
tema propuesto. correspondiente al tema.
correspondencia
con el tema propuesto.
propuesto
3 puntos 1,5 puntos 0,5 puntos
La información desarrolla el La información del La información del La información del texto
tema propuesto: presenta texto desarrolla el tema texto desarrolla el desarrolla el tema propuesto
ejemplos, definiciones, propuesto: presenta tema propuesto: solo con explicaciones generales y
aclaraciones, citas, datos explicaciones generales, presenta explicaciones apela solo a conocimientos
Solidez en el estadísticos, etc., que reflejan ejemplos, datos generales y ejemplos, básicos del tema, sin tomar en
desarrollo del el análisis de las fuentes de estadísticos y que reflejan el análisis cuenta las fuentes de
Macro- tema propuesto información. aclaraciones, que de las fuentes de información.
estructura
(10) reflejan el análisis de las información.
fuentes de información.

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto


Todas las ideas del texto La mayor parte de las ideas del texto presentan Solo algunas de las ideas del
presentan una relación lógica una relación lógica entre ellas. texto presentan una relación
entre ellas. Además, estas se relacionan cohesivamente con lógica entre ellas.
Coherencia y Además, se relacionan el uso de referentes y conectores lógicos. Además, estas se relacionan
cohesión a nivel cohesivamente con el uso de cohesivamente con el uso de
de texto y párrafo referentes y conectores referentes y conectores
lógicos. lógicos.
2 puntos
3 puntos 1 punto
El texto presenta oraciones La mayor parte del texto presenta oraciones Solo algunas de las oraciones
gramaticalmente correctas y gramaticalmente correctas y poseen sentido del texto son gramaticalmente
poseen sentido completo, lo completo, lo cual asegura la comprensión del correctas y poseen sentido
Adecuación cual asegura la comprensión texto. completo, lo cual afecta la
gramatical del texto. comprensión del texto.
Sintaxis y
vocabulario
(4)
3 puntos 1 punto
2 puntos
El lenguaje es apropiado al El lenguaje es preciso y variado. El lenguaje es variado.
tema, preciso y variado.
Propiedad léxica
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos
El texto presenta un buen uso La mayor parte del texto presenta un buen uso de Solo algunas partes del texto
de la puntuación, lo cual la puntuación, lo cual ayuda a la comprensión del presentan un buen uso de la
Puntuación
Normativa ayuda a la comprensión del texto. puntuación.
general y de
(2)
conectores texto.
0,5 puntos
2 puntos 1 punto

8
La presentación del texto El texto presenta otro
cumple con el formato: tipo y formato, diferente al
tamaño de fuente, solicitado.
justificación de párrafos e
Presentación del texto
(1)
interlineado. Además, el texto
tiene una disposición correcta
en la hoja.

1 punto 0,25 puntos


Ortografía El texto presenta hasta 4 El texto presenta hasta 8 errores diferentes. El texto presenta hasta 16
(tildes, grafías, mayúsculas, errores o menos diferentes. errores diferentes.
palabras juntas y separadas) -1 punto -2 puntos -4 puntos

También podría gustarte