Está en la página 1de 3

Instituto Nacional de Educación Diversificada

Santa Catarina Mita

Secuencia didáctica
1. Datos generales
Fecha: 17 de mayo de 2022.
No. de secuencia didáctica Segundo Bimestre (2)
Tema principal Variaciones Léxicas, Cosmovisión y Espiritualidad Xinka.
Curso Comunicación y Lenguaje L2 Segundo Idioma Nacional (Xinka)
4to. Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en
Educación.
Catedrática Sulvey Analuisa Chintún Martinez

Propósito de la secuencia: conocer la Espiritualidad de la Cultura Xinka, a través de las


ceremonias, las cuales practican para agradecer al Tiwix por todas las bendiciones recibidas.
2. Competencias, indicadores de logro y contenidos
Competencia Indicador de logro Contenido
 Utiliza el segundo idioma  Adquiere  Ceremonias Xinkas.
para conocer las conocimientos sobre
costumbres y tradiciones la espiritualidad e la
de los cuatro pueblos de Cultura Xinka.
Guatemala.
3. Recursos
 Computadora
 Documento proporcionado por su catedrática
 Celulares
 Grupos de WhatsApp.
 Aplicación Zoom:
Sulvey Chintún le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Conexiones Sulvey Analuisa Chintún Martinez
Unirse a la reunión Zoom
https://us05web.zoom.us/j/9874432448?pwd=MkhHR0l2N1lhbnpranRkUWpmbXNYdz09
ID de reunión: 987 443 2448
Código de acceso: i7RwFn
4. Desarrollo de la secuencia
Indicaciones De forma individual cada estudiante deberá trabajar en letra de
molde y realizar lo siguiente:

● Adjunto encontrará un documento en Word, lea detenidamente


la información. Realiza las tareas en hojas con líneas o las que
tengas a tu alcance. Tienes que entregar el trabajo engrapado con
carátula si estamos trabajando en forma presencial, en forma
virtual tienes que enviar las fotografías claras por medio de
WhatsApp.
Instituto Nacional de Educación Diversificada
Santa Catarina Mita

1. Según la temática enviada, investiga 4 Ceremonias de la Cultura


Xinka, colócale, carátula, introducción, comentario, egrafïa e
ilustración. (21 pts.) 1 página por cada ceremonia.

Nota: se calificará ortografía, limpieza, caligrafía en todas las tareas.


Evaluación  A través de Lista de Cotejo.
Fecha de entrega 9 de junio de 2022. Hora 1:00 a 6:00 p. m.
Dentro de las clases híbridas y la carga académica y laboral, tome en
consideración lo siguiente:
 Las conexiones virtuales se limitan a los días viernes y deberán ser
consensuadas entre docente y alumno o alumnos interesados.
 La atención por medio del Chat de WhatsApp queda sujeto al
horario laboral docente, este es, de 13:00 a 18:00 horas, siempre
Notas y cuando el docente no esté atendiendo alumnos de manera
importantes presencial o tenga conexión virtual.
 Los alumnos que de forma voluntaria asistan a clases tendrán más
oportunidad en tiempo de preguntar y resolver dudas (puede
avocarse a ellos para apoyo siempre que se tenga en cuenta las
recomendaciones para evitar contagios).
 Sigue siendo responsabilidad del estudiante cumplir con los
tiempos y calidad que el docente proponga para el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Instituto Nacional de Educación Diversificada
Santa Catarina Mita

Instituto Nacional de Educación Diversificada


Comunicación y Lenguaje L2 Segundo Idioma Nacional (Xinka).
4to. Bachillerato En Ciencias y Letras con Orientación en Educación.
Segundo Bimestre.

Cosmovisión Xinka
En la cultura Xinka se mueven diferentes
niveles, principios y elementos que se
fundamentan en el diario vivir, con el
propósito de valoras, respetar, practicar y
fomentar esta cultura. Por ello dentro de
los elementos cosmogónicos se
encuentran, el fuego, el agua, el círculo y el
cuadrado.

Espiritualidad Xinka
Es base fundamental en la cultura Xinka, nada se hace fuera de ella, la filosofía contempla el
equilibrio entre el Tiwix (Dios) e ´Ixiwahi (naturaleza). La esencia de la espiritualidad Xinka se
manifiesta en el agua sagrada. Las ceremonias son preparadas con anticipación, se velan las
ofrendas hasta el día esperado para ser ofrecidas al creador. Durante estos días nadie debe
enojarse, se prohíbe provocar cualquier pleito. La paz, la armonía, el equilibrio reverencia al
creador.

También podría gustarte