Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL


CENTRO EDUCATIVO RURAL VEGA DEL TIGRE
Legalización de estudios según res. 08994 del 12 de noviembre de 2014

GUIA 2

AREA: SOCIALES
MODULO 1: : ¿Cómo la globalización y la mercantilización de la sociedad afectan la vida de
las comunidades campesinas?
TEMA: Capitalismo y globalización
GRADO: 9ª
DOCENTE:
FECHA:

LOGRO: Caracteriza a través de estudios de caso algunas crisis económicas en Colombia


(sustitución de importaciones, financiera e hipotecaria [UPAC], ruptura del pacto
internacional del café, crisis internacional del petróleo).

D.B.A . Analiza las crisis económicas dadas en la Colombia contemporánea y sus


repercusiones en la vida cotidiana de las personas.

TEMA: Capitalismo y globalización


Acciones de pensamiento

 Reconozco múltiples relaciones entre eventos históricos: sus causas, sus


consecuencias y su incidencia en la vida de los diferentes agentes y
grupos involucrados.
 Participo en discusiones y debates académicos.

Lo que sabemos

Seguramente, habrás escuchado que vivimos en la aldea global, que somos


ciudadanos del mundo y que las fronteras poco a poco han ido desapareciendo.
Pero, ¿qué hay de cierto en estas afirmaciones?
¿Qué tiene que ver el capitalismo con estas
nuevas tendencias? ¿Qué papel juegan los
habitantes del campo y la ciudad en la llamada
globalización? En esta guía podrás dar respuesta a
estos y otros interrogantes.

En tu cuaderno

1. ¿Qué entiendes por globalización?

2. ¿Qué significa vivir en una aldea global?


3. ¿Por qué crees que los recursos económicos se
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL
CENTRO EDUCATIVO RURAL VEGA DEL TIGRE
Legalización de estudios según res. 08994 del 12 de noviembre de 2014

concentran en pocas personas de un país o región?


4. ¿Consideras que en internet hay fronteras? Explica tu respuesta.
5. ¿Consideras que en el mercado entre países debe existir algún tipo de
regulación? Explica tu respuesta.

Aprendamos algo nuevo

Con frecuencia, los seres humanos no compartimos las mismas ideas. Esto, a
veces, genera conflictos, pero al final nos permite crecer y ser críticos frente a la
realidad que vivimos. Sobre el concepto de globalización existen distintas posturas
que evidencian una forma diferente de entender el mundo. A continuación
encuentras varias definiciones; léelas, analízalas y luego construye tu propio
concepto.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL
CENTRO EDUCATIVO RURAL VEGA DEL TIGRE
Legalización de estudios según res. 08994 del 12 de noviembre de 2014
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL
CENTRO EDUCATIVO RURAL VEGA DEL TIGRE
Legalización de estudios según res. 08994 del 12 de noviembre de 2014

En tu cuaderno

A partir de las definiciones de los expertos, construye tu propia definición de


globalización. Ten en cuenta: ¿qué es?, características, ejemplos y ¿de qué se
puede diferenciar? (concepto opuesto). Para facilitar esta construcción, completa
en tu cuaderno, el organizador gráfico que aparece a continuación. Este se
denomina mentefacto conceptual y es utilizado para definir conceptos propios de
las Ciencias Sociales.

Trabajo en grupo

1. Compartan las definiciones con el grupo de aprendizaje y construyan una


definición que sintetice la opinión del grupo.
2. Preparen una cartelera creativa para mostrar al curso el concepto de
globalización que construyeron.
3. Acuerden con el maestro el momento en que presentarán sus carteleras al
curso.

Ejercitemos lo aprendido

Después de conocer los conceptos de tus compañeros, es hora de poner en


práctica tu espíritu crítico.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL
CENTRO EDUCATIVO RURAL VEGA DEL TIGRE
Legalización de estudios según res. 08994 del 12 de noviembre de 2014

1. Observa la imagen y explica la relación que tiene con el concepto de


globalización.

2. En una hoja blanca, elabora una caricatura sobre el concepto de globalización.


Recuerda que una caricatura exagera y trata con humor una situación específica.

3. Con las caricaturas elaboren un mural para ubicarlo en un lugar visible dentro
de la institución. Pueden dejar un espacio disponible para que los lectores también
se expresen.

Trabajo en grupo
1. Con tu grupo de aprendizaje, reflexionen sobre el impacto de la globalización y
la mercantilización de la sociedad en el campo.

2. Imaginen que son los encargados de redactar el plan de desarrollo del


municipio. Elaboren un documento con diez propuestas que den respuesta a las
principales problemáticas del municipio. Tengan en cuenta el proceso de
globalización en el que se encuentra inmerso el país.

3. Acuerden con el maestro los momentos para exponer los planes de desarrollo
al resto del grupo.

Recuerda Los planes de desarrollo son el conjunto de estrategias y acciones que


los gobernantes y sus equipos deben implementar durante su gestión.

También podría gustarte