Está en la página 1de 10

PGWT-PRO-017

DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ROTATIVOS


Pág.
Revisión:1
PLAN ESPECIFICO SIHO REPARACION DE BOMBAS
CENTRIFUGAS HORIZONTALES PROPIEDAD DE
PDVSA. Fecha: 02/06/2022
PROCESO No.1300353470

PROCEDIMIENTO EXTRACCION
DE ANILLOS DE DESGASTE ROTATIVOS

REVISIÓN Y APROBACIÓN POR PETROGAS/WELL TESTING


ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

FIRMA: FIRMA:
FIRMA:
FECHA: 03/06/2022 FECHA: 03/06/2022 FECHA: 03/06/2022
NOMBRE : SERGIO PEREZ NOMBRE: LEONTE LEON NOMBRE: M . Z A M B R A N O
CARGO: ESPECIALISTA ER CARGO: GERENTE DE CSSA CARGO: GERENTE DE OPERACIONES

PGWT-PRO-014-Rev.1
PGWT-PRO-017
DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ROTATIVOS
Pág.
Revisión:1
PLAN ESPECIFICO SIHO REPARACION DE BOMBAS
CENTRIFUGAS HORIZONTALES PROPIEDAD DE
PDVSA. Fecha: 02/06/2022
PROCESO No.1300353470

Histórico de Revisión
Versión Fecha Descripción Autor
1 22/05/2022 Emisión del documento Sergio pérez

PGWT-PRO-009-Rev.1
PGWT-PRO-017
DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ROTATIVOS
Pág.
Revisión:1
PLAN ESPECIFICO SIHO REPARACION DE BOMBAS
CENTRIFUGAS HORIZONTALES PROPIEDAD DE PDVSA.
PROCESO No.1300353470
Fecha: 02/06/2022

1. OBJETIVO

Establecer una metodología uniforme para la extracción y colocación de anillos de


desgaste rotativos de bombas centrifugas durante las operaciones de campo que
involucren instalación / arranque de bombas centrifugas del proyecto REPARACION
DE BOMBAS CENTRIFUGAS HORIZONTALES PROPIEDAD DE PDVSA. PROCESO
No.1300353470

2. ALCANCE

Este procedimiento se aplica a todos los procesos operativos de extracción y


colocación de anillos de desgaste rotativos desarrollados para el proyecto
REPARACION DE BOMBAS CENTRIFUGAS HORIZONTALES PROPIEDAD DE
PDVSA. PROCESO No.1300353470

3. DEFINICIONES

Bomba centrifuga horizontal: Son aquellas que convierten la energia cinética en


potencial, este trabajo se logra a través de un impulsor que al rotar utiliza la acción
de la fuerza centrifuga para descargar a una voluta, canal o espiral (difusor), los cuales
transforman la energia cinética en energia de presión.

Bomba centrifuga horizontal de succion axial: Es aquella en la cual la brida de


succion de la bomba se encuentra en el lado de la carcasa opuesto al sistema de
accionamiento, dispuesta en un plano perpendicular al eje de transmisión y de su
centro alineado con dicho eje.

Instalación: Es un procedimiento mediante el cual se ensamblan cada uno de los


componentes que contiene un equipo BES junto con la sarta de tubería de producción
para colocarlo en fondo de pozo para luego ponerlo en producción.

Bomba: Su función básica es imprimir a los fluidos del pozo, el incremento de presión
necesario para hacer llegar a la superficie, la tasa requerida con presión suficiente en
la cabeza del pozo.

Sello o Protector: Se localiza entre el motor y la bomba: está diseñado


principalmente para igualar la presión del fluido del motor y la presión externa del
PGWT-PRO-009-Rev.1
PGWT-PRO-017
DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ROTATIVOS
Pág.
Revisión:1
PLAN ESPECIFICO SIHO REPARACION DE BOMBAS
CENTRIFUGAS HORIZONTALES PROPIEDAD DE PDVSA.
PROCESO No.1300353470
Fecha: 02/06/2022

fluido del pozo a la profundidad de colocación del aparejo, esto para evitar la
contaminación del motor con los fluidos de pozo.

Motor: Colocado en la parte inferior de aparejo, recibe la energía desde una fuente
superficial, a través de un cable; su diseño compacto es especial, ya que permite
introducirlo en la tubería de revestimiento existente en el pozo y satisfacer grandes
requerimientos de potencial.

Cable: Sirve para proveer la energía eléctrica necesaria para impulsar el motor, este
viene desde la superficie y debe elegirse de manera que satisfaga los requisitos de
voltaje y amperaje para el motor en la bomba, y que reúna las propiedades de
aislamiento que impone el tipo de fluidos producidos.

4. CONTENIDO

4.1. Procedimiento de revisión desmontaje de bombas.

4.1.2. Preparación previa a la instalación.


Antes de comenzar las operaciones de instalación, el personal técnico de PETROGAS
reunirá a los supervisores y operadores de equipos para asegurar que todos entiendan
cuales son los procedimientos generales a seguir y las responsabilidades de cada uno
de los individuos presentes. Se hará énfasis en aquellos aspectos que afectan a:

1. La seguridad del personal participante en la instalación.

2. la integridad mecánica del equipo, en particular los elementos y componentes de


la bomba, que son los más débiles desde el punto de vista mecánico y el más
propenso a ser dañado, por ser la parte del conjunto que interviene constantemente
en la maniobra de reparación de las bombas centrífugas.

En estos momentos el técnico instalador y el supervisor del equipo de instalación (y/o


representante de la compañía operadora) repasarán la lista de requerimientos (o
“check list”) para asegurar que no falte nada imprescindible para proceder con la
instalación.

PGWT-PRO-009-Rev.1
PGWT-PRO-017
DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ROTATIVOS
Pág.
Revisión:1
PLAN ESPECIFICO SIHO REPARACION DE BOMBAS
CENTRIFUGAS HORIZONTALES PROPIEDAD DE PDVSA.
PROCESO No.1300353470
Fecha: 02/06/2022

Es importante llevar una bitácora con todas las actividades realizadas durante una
instalación, comenzando por el registro de los datos de placa y longitudes de todos los
equipos a instalarse - esto conviene hacerse antes de comenzar la instalación en sí - e
incluyendo todas las mediciones eléctricas y mecánicas que se efectúen durante la
operación.

Es importante también registrar cualquier situación o hecho inusual que pudiera


ocurrir durante el tiempo en que se realizan los trabajos (condiciones meteorológicas
extremas, golpes al equipo, etc.). Toda la información registrada en la bitácora puede
ser útil a la hora de realizar el diagnóstico de la causa de un comportamiento inusual
del equipo así como de la falla del mismo. . El fin de esto es lograr que la vida útil de
los equipos se mantenga en constante incremento; aquí se halla la clave en el tema de
mantener una buena economía en la operación general de las bombas en los sitios de
trabajo y producción y, extrapolando, en la economía de toda la operación del campo o
yacimiento.

Bombas.
Retirar las tapas protectoras para transporte, revisar el acoplamiento y verificar el
encaje correcto del mismo sobre el eje. El giro del eje debe ser suave y se debe
observar una extensión correcta de la misma respecto de las bridas así como un
desplazamiento axial normal.
Colocar nuevamente las tapas protectoras. Deben registrarse los datos de placa así
como el número y longitud de las cajas utilizadas para el transporte de cada sección
de la bomba.

4.3. Desarme, inspección y ensamblaje de de bomba con brida de descarga de 1


a 20 pulgadas.

4.3.1. Desarme e inspección de la bomba: Consiste en evaluar las condiciones en


las que se encuentra el equipo mediante chequeo visual y pruebas mecánicas de
funcionalidad de sus componentes básicos y críticos que permitan determinar el
alcance del tipo de reparación a ser ejecutada. Al inicio de esta etapa se debe realizar
un proceso de acondicionamiento y limpieza de las bombas para retirar excedentes de
fluidos tanto interna como externamente.
Todas las piezas extraídas durante este proceso de inspección y acondicionamiento
deben ser marcadas y llevar un registro de los componentes, esto debe ser realizado
por el técnico de Petrogas y el inspector de PDVSA. Este control de componentes se
llevara en el formato PG-ER-form-012 Control de componentes y registro de
mantenimiento.

PGWT-PRO-009-Rev.1
PGWT-PRO-017
DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ROTATIVOS
Pág.
Revisión:1
PLAN ESPECIFICO SIHO REPARACION DE BOMBAS
CENTRIFUGAS HORIZONTALES PROPIEDAD DE PDVSA.
PROCESO No.1300353470
Fecha: 02/06/2022

La inspección de los componentes debe ser llevada a cabo bajo los lineamientos
establecidos por el fabricante y los requerimientos del cliente.

El proceso de inspección de componentes y estructura de las bombas se debe llevar


bajo el procedimiento PG-ER-form-015 Protocolo de inspección de equipos y
herramientas.

4.3.2. Extracción anillos de desgaste estacionarios diámetros de 2 20 pulgadas

Consiste en extraer mediante el maquinado o presión hidráulica cada componente a


ser reemplazado, se debe considerar el maquinado del material base de ser requerido
para la instalación de componentes nuevos.

Para este proceso las llaves y gatos hidráulicos para la extracción de componentes
debe estar en excelentes condiciones operativas. Se deben tener registros y
certificaciones de prueba de carga vigentes. Las mangueras y componentes que son
sometidos a presión no deben presentar fisuras o desgaste en la cubierta. Asegurarse
de que las conexiones estén en buenas condiciones y validar que todas las
conexiones tengan su pin de seguridad.
Solo los especialistas mecánicos deben usar los gatos y llaves hidráulicas.
El personal de taller involucrado en la operación debe tener validado el entrenamiento
Seguridad en el taller Nivel 2. Las operaciones que se realizan con equipos de
potencia como llaves y gatos hidráulicos son consideradas operaciones rutinarias por
lo que no se requiere ejecutar un permiso de trabajo. Para estas operaciones se debe
completar diariamente un ART especifico para las actividades a ejecutar y realizar una
reunión de seguridad donde se discutan los riesgos asociados a las tares a ejecutar
así como las medidas de prevención.

Las herramientas manuales a ser empleadas en estos procesos deben estar en


buenas condiciones de uso, así como todos los equipos o aparejos de izaje a ser
empleados.

PGWT-PRO-009-Rev.1
PGWT-PRO-017
DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ROTATIVOS
Pág.
Revisión:1
PLAN ESPECIFICO SIHO REPARACION DE BOMBAS
CENTRIFUGAS HORIZONTALES PROPIEDAD DE PDVSA.
PROCESO No.1300353470
Fecha: 02/06/2022

4.4. PREREQUISITOS / CONDICIONES

1. Obtener el permiso de trabajo adecuado en la oficina de CSSA empleando el


presente procedimiento, ART y proceso peligroso relacionada a la actividad a
ejecutar y diligenciarlo en su totalidad.

2. Realizar una charla de 5 minutos con el personal de la compañía con todo el


personal que va a realizar el trabajo.

3. Garantizar que dentro del personal haya una persona experta en levantamiento
de cargas, conocimientos de bombas centrifugas.

4. Sistemas contra incendio listos para operar: confirmar que los extintoresportátiles
se encuentren cargados, y colocados en el sitio y que los Procedimientos de
Respuesta a Emergencia han sido revisados y todo el personal está familiarizado
con los mismos.

5. El personal que trabajara en el taller debe conocer la ubicación y utilización de los


equipos de primeros auxilios y kits de control de derrames.

6. Todo el personal involucrado en la operación debe tener aprobado el


entrenamiento seguridad en el taller nivel 2, ART nivel 1, curso EXPERT nivel 1,
levantamiento mecánico Nivel 1 y nivel 2.

7. Operadores de grúa y montacargas deben tener curso de levantamiento de


cargas y montacargas vigente.
8. Personal debe mantener curso LIFT nivel 2 vigente.

9. Personal debe usar en todo momento el EPP y cumplir con los requerimientos
de seguridad establecidos en el procedimiento y ART asociado a esta actividad.

10. Alistar todas las herramientas y equipos a utilizar en la actividad, disponerlos de


tal manera que no estorben o se conviertan en un riesgo potencial de causar
caídas a desnivel o causar golpes.

11. El orden y la limpieza debe mantenerse en todo momento, utilizar las mesas de
trabajo, cajas de herramientas y tambores para desechos dispuestos en el area
de trabajo.

PGWT-PRO-009-Rev.1
PGWT-PRO-017
DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ROTATIVOS
Pág.
Revisión:1
PLAN ESPECIFICO SIHO REPARACION DE BOMBAS
CENTRIFUGAS HORIZONTALES PROPIEDAD DE PDVSA.
PROCESO No.1300353470
Fecha: 02/06/2022

5. SEGURIDAD

1. Los riesgos potenciales asociados con este proceso incluyen pero sin limitación a,
incendio, explosión y fluidos de alta presión.

2. Durante la ejecución de este procedimiento se deben seguir prácticas seguras.

3. El equipo de protección personal deberá usarse mientras se está trabajando en


las operaciones del taller en especial, guantes, gafas de seguridad, casco, botas
y bragas.

4. Cumplir con los lineamientos descritos en este procedimiento.

5. Seguir con las medidas de seguridad establecidas en el formato


ART-001_Armado,desarmado e inspección de bombas y PSS-PP-CSSA-001
Porceso peligroso armado, desarmado e inspección de equipos

6. MEDIO AMBIENTE

Para evitar derrames y fugas de hidrocarburos que puedan afectar el medio ambiente, se
deben usar dispositivos de contención de derrames y se deben aplicar las prácticas de
trabajo apropiadas. En el área de trabajo se disponen de kits de control de derrames en el
área de lavado de equipos y en el taller de armado y desarmado. Ademas se cuenta con un
sistema de segregación de desechos para disponer apropiadamente los desechos de los
procesos de mantenimiento y desarmado de bombas y equipos.
El personal que labora en el taller deben tener el entrenamiento Ambiente nivel 1, todo el
personal debe estar familiarizado con la ubicación y uso de los equipos de control de
derrames.

7. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Los equipos y herramientas de trabajo deben estar en buenas condiciones de uso,


los equipos de poder y de movimiento y levantamiento de cargas, deben tener sus
certificaciones y mantenimientos vigentes. Las herramientas empleadas en este proceso
serán las siguientes:

PGWT-PRO-009-Rev.1
PGWT-PRO-017
DEPARTAMENTO DE EQUIPOS ROTATIVOS
Pág.
Revisión:1
PLAN ESPECIFICO SIHO REPARACION DE BOMBAS
CENTRIFUGAS HORIZONTALES PROPIEDAD DE PDVSA.
PROCESO No.1300353470
Fecha: 02/06/2022

Herramientas manuales (llaves ajustables, llames métricas, alicates, mandarrias,


destornilladores, exactos)

Herramientas de poder: Gato hidráulico, llaves de golpes neumáticas,


destornilladores neumáticos, llaves de cadena hidráulicas.

Montacargas

Grúa de 5 toneladas.

Aparejos de izamiento ( Eslingas de acero, Eslingas de nylon, grilletes,


eslabones, cabo guia, candamo de izaje)

8. FORMATOS Y/O REGISTROS

• ART-PG-001 armado y desarmado de bombas y equipos


• PG-PP-001 Armado y desarmado de bombas y equipos
• PG-ER-006 Registro y control de mantenimiento de equipos

9. RESPONSABLES

• Gerente de Operaciones ER

• Coordinador de taller ER

• Técnico Especialista en bombas ER

• Coordinador CSSA

PGWT-PRO-009-Rev.1
PGWT-PRO-009-Rev.1

También podría gustarte